Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/7/2025
n diálogo con Exitosa, el regidor Aron Espinoza criticó la situación con los trenes donados a la ciudad de Lima, y reveló que exigirá explicaciones por parte del alcalde Rafael Lopez Aliaga.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Buenas noches. Muchas gracias. Buenas noches. Primero, preguntarle sobre lo sucedido. He tenido acceso a este documento oficial. Recién se sabe sobre este descarrilamiento.
00:15No se sabía nada, pero mis fuentes que han sido corroboradas y cruzadas, por supuesto, nos dan cuenta de este descarrilamiento que ha durado tres horas para volver a poner en perfectas condiciones en la riel a esta locomotora y a los cinco coches.
00:39Entonces, quisiera su primera reacción, porque me imagino que para los que no están a favor de que entre en funcionamiento el tren por cuestiones de seguridad, primero porque las rieles no están adecuadas, es una de las primeras observaciones que hacen. ¿Cuál es su opinión?
01:04La pregunta es, yo le haría una pregunta al alcalde de Lima. ¿Qué hubiera pasado si esos trenes se hubieran descarrilado con una marcha blanca que él tanto promocionaba?
01:15Todos sabemos que no hay paraderos, no hay estaciones y que las vías tampoco están preparadas para que funcionen esos locomotores y esos vagones.
01:23Sin embargo, el alcalde, dentro de una oferta más populista, dentro de ganarse las palmas de los limeños, él pretende llevarnos a la deriva, porque lo que ha pasado hoy, imagínate, Karina, si hubiera sido en su marcha blanca que con tantos bombos y platillos el señor estaba promocionando.
01:44No están preparadas las vías, ya lo han dicho los especialistas. En reiteradas oportunidades he escuchado especialistas en diferentes medios decir que las vías no están preparadas, que no hay estaciones, que no hay paraderos, pero el señor sigue insistiendo con el tema, sigue insistiendo con el tema.
02:01Yo lamento su falta de planificación, su falta de gestión y su falta de capacidad para escuchar. Lamentablemente, el señor hoy sí confirma lo que viene diciendo, que no es político, es empresario.
02:14Los empresarios, de repente, podemos hacer y decidir, porque es nuestro patrimonio. No tenemos que pedirle permiso a nadie para hacer las cosas que queremos hacer.
02:22Pero en la parte pública, tenemos que seguirnos a las normas de contrataciones y a las opiniones que dan los entes que regulan todo el tema del transporte ferroviario.
02:34Sin embargo, el señor lo único que ha hecho es llenarse de soberbia, de matonería y principalmente presentar una propuesta que todos estamos de acuerdo.
02:43Todos estamos de acuerdo que Lima necesita ese tipo de transporte, pero en las condiciones que se encuentran ahorita las vías y que no están preparados, no puede haber una marcha blanca, ni mucho menos pretender usar esas vías en el estado que se encuentran.
02:59Lamento, Karina, que sea una oferta populista más de lo que ya estamos acostumbrados a recibir del alcalde de Lima.
03:07Y que, mira, ha sido tan bien estructurado por parte de Renovación Popular, ya saliéndome del tema del alcalde, porque han estado los alcaldes distritales, han estado congresistas que están en Semana de Representación.
03:22No sé si estar en ese evento son de Semana de Representación. Han estado precandidatos. Hasta en la provincia constitucional del Callao también han estado ahí.
03:32Y cada uno ha ido con su portátil. O sea, no ha ido gente espontáneamente a ver los trenes, sino gente que ha ido llevado por los alcaldes, por los precandidatos a este evento.
03:49Y que se utilice recursos públicos para armar estragos, para contratar artistas y hacer todo un lanzamiento de algo que finalmente no vamos a ver en los próximos 30 o 60 días en funcionamiento.
04:05Porque ¿cuántos millones nos va a costar poner esas vías o crear la línea 2 o la vía 2 para que los vagones puedan funcionar?
04:14¿Cuántos millones nos va a costar construir las estaciones y los paraderos?
04:19O sea, tenemos que hacer obras y poner al servicio de los limeños servicios de transporte que funcionen, no solamente medidas populistas,
04:29y que van a servir para que el señor pueda tener algo que vender, algo que vender que no es concreto, es puro humo, a mi entender,
04:38y de muchos limeños, ofertas populistas.
04:41Y finalmente, Karina, hoy me queda comprobado que el señor ha utilizado la Municipalidad de Lima
04:47y los recursos de la Municipalidad de Lima para servir como campaña preelectoral para la presidencia presidencial.
04:56Porque hasta el señor Ruiz Orellardo le ha dicho que si él llega a ser, si Rafael López Aliadas llega a ser presidente del Perú,
05:03el Perú va a ser potencia mundial.
05:06Lo dijo en Lima y hasta ahora estamos esperando que Lima sea potencia mundial.
05:10Yo tengo una pregunta.
05:12Porque ahora que se ha descarrilado esta locomotora y que jalaba cinco coches,
05:21¿tienen expertise las personas que trabajan en esta concesión para manejar estas locomotoras que son más altas?
05:31Son exactamente igual los trenes y las locomotoras a los que ellos tienen conocimiento.
05:40Hay que pasar por una capacitación.
05:46La marcha blanca no puede ser de un momento a otro.
05:49Ha habido una falla humana, es una falla de las rieles.
05:52¿Qué ha fallado?
05:54Porque usted pone algo sobre el tapete.
05:56Es que hubiese pasado si es que había la marcha blanca antes.
06:01Entonces, hay que hacer un proceso de investigación porque esto no puede suceder con gente.
06:08No se puede escarrilar un tren con gente.
06:12Entonces, ¿están capacitadas las personas que están manejando estas locomotoras para este tren que entiendo son más altos?
06:22Por eso no se van a poder guardar en Montserrat porque no entran, ¿no?
06:27Bueno, Karina, yo recién ahorita me entero que por tu medio y por el anuncio que has hecho al comunicado,
06:37has hecho conocer a todos los limeños, en general a todos los peruanos,
06:40he tomado conocimiento que se han descarrilado cuatro vagones.
06:43Entonces, mañana dentro de mis funciones como regidor, pediré a la administración del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga,
06:50que me dé una explicación si fue falla técnica, falla humana,
06:54o que finalmente si el profesional o persona que conducía la locomotora tiene el despertice.
07:01Lamentablemente nosotros, como regidores de Lima, no tenemos acceso a información.
07:05Él aprueba todo lo que él tiene como idea, lo lleva al consejo y lo aprueba por mayoría, porque tiene la mayoría.
07:12Y cuando nosotros dentro de nuestra función pedimos documentación para poder hacerle un perfecto seguimiento y fiscalización,
07:19lo primero que pasa es que nos demoran lo que de acuerdo a ley está estipulado, que son 15 días.
07:25En mi caso demoran hasta seis meses, Karina, para emitirme una información.
07:29Para mí es más fácil mirar un dominical o mirar tu programa y enterarme de todo lo que pasa en la Municipalidad de Lima
07:36y con documentos pedirle copia de los documentos, a que me lo transparenten como parte de mi función.
07:42Estamos de manos atadas, no hay transparencia en la Municipalidad de Lima.
07:47Dejando esto de lado del descarrilamiento, que es un documento oficial, el que yo he presentado,
07:54es un documento que lo tiene en varias instancias, lo tiene la concesionaria, lo tiene también el MTC,
08:02porque según la reglamentación se tiene que dar informe, la concesionaria tiene que dar informe
08:08de todo lo que pasa al MTC según la reglamentación y nuestras leyes.
08:13¿Qué es lo que se sabe?
08:15Ahora yo sé que hay poca información, pero más allá de que la infraestructura no está adecuada,
08:25ahora hay mucha más información sobre los costos, los precios,
08:29qué es lo que vamos a pagar y qué no es lo que vamos a pagar,
08:34porque se supone que esta es una donación,
08:37pero hay muchas voces que se alzan y habla de que finalmente vamos a tener que pagar
08:43y el Estado subsidiar una tarifa para que los limeños se puedan trasladar en estos trenes
08:51a un precio que puedan pagar sus bolsillos.
08:56A ver, el actual concesionario de la vía en mención
09:02ha enviado un documento en el mes de marzo a la Municipalidad de Lima
09:06que pide firmar una adenda al contrato.
09:09Esta adenda al contrato lo sustenta básicamente en que esta empresa tiene que invertir 25 millones de dólares
09:16para generar la vía 2, los paraderos y las estaciones,
09:22y para lo cual deberá ampliarse el contrato por cinco años.
09:27Adicionalmente a ello pone una tarifa base, que son creo que 3 soles 50,
09:32y si ellos no recaudan un monto mínimo por el servicio que van a brindar
09:38y por la inversión que van a hacer,
09:41el MTC, en general todos los peruanos, tendríamos que pagar
09:44la diferencia de lo que no recaude, o sea, subsidiar.
09:48Pero eso no fue lo que nunca nos ofreció el alcalde de Lima en las sesiones de consejo.
09:52Eso tampoco nos dijo que se iba a firmar una venda,
09:58que en la cual el concesionario actual iba a invertir más.
10:01O sea, eso no lo sabemos nadie, recién nos hemos enterado
10:04a raíz de la documentación que va saliendo en los medios de comunicación.
10:09Hoy se habla de una compra, no de una donación.
10:12La SUNAC ha dicho que por qué se ha considerado algo de 900 millones
10:18y algo más en la tuba, y cuando, sin embargo, el alcalde de Lima ha dicho
10:26que son 4 millones y pico.
10:27Entonces, mi pregunta es, ¿hay información, pero la Municipalidad de Lima
10:31no transparenta esa información, un poco para poder darle a la población
10:37cuál es la real situación?
10:41Los que no pensamos como él, Karina, somos sus enemigos.
10:44Somos delincuentes, somos bandas, somos organizaciones.
10:48Pero los que pensamos como él sí somos sus amigos.
10:51En mi caso, pues cuántos calificativos y adjetivos me he ganado
10:54por simplemente ser una persona que le dice las cosas como piensa,
10:58y frontalmente, no suele esconderme.
11:02Adicionalmente a esto, Karina, ya tenemos una experiencia.
11:06Hoy nos ha llegado una notificación de la Fiscalía de la Nación
11:08donde se nos están denunciando los 39 regidores por la vía expresa Lima Sur,
11:14que se ha expropiado una propiedad de 15.000 metros cuadrados
11:19que tiene partida registral, que está inscrita en registros públicos
11:24y todo lo demás, y que no se ha coordinado con los dueños
11:28de esta propiedad.
11:30Y ya vemos, hablamos de una inauguración de la vía expresa Lima Sur,
11:34sin embargo, lo que se ha inaugurado son los carriles auxiliares.
11:38¿Y qué ha ocasionado?
11:39Accidentes, atropellos, ¿no?
11:43Choques.
11:43¿Producto de qué?
11:44Producto de la falta de señalización,
11:46producto de la falta de planificación,
11:49y una serie de cosas más que tendríamos horas y horas
11:52de hablar sobre el tema de la Municipalidad de Lima.
11:55Estos vagones, Karina, van a pasar
11:57lo mismo que ha pasado con las motos,
12:00que han terminado en los almacenes de la Municipalidad
12:03o en los almacenes de la Policía,
12:05porque no habían choferes y porque no hubo una planificación.
12:08Hoy el concesionado ha dicho,
12:09yo te puedo recibir este primer lote,
12:12pero el segundo lote ya no tengo espacio.
12:14¿A dónde irán?
12:15Habría que preguntar al alcalde de Lima
12:17si él tenía planificado dónde iban a ir los lotes
12:21del primer y el segundo lote
12:24de los trenes pendiados de Lima, ¿no?
12:26De acuerdo.
12:27Ha quedado muy claro.
12:29Muchísimas gracias por estar con nosotros.

Recomendada

25:27
Próximamente