Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En diálogo con Exitosa, Marco Tulio Gutiérrez, exrevocador de Susana Villarán, compartió su punto de vista sobre el dictamen de 36 meses de impedimento de salida del país a la exalcaldesa. "Es mejor prevenir que lamentar", declaró.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Al final que había que crear algunas condiciones, yo creo en el caso de la señora Villarán,
00:04aun cuando ella ha proclamado su voluntad de participar en todas las diligencias que vengan,
00:11repetitiva de su conducta en las anteriores diligencias en las cuales ha participado,
00:16virtual o personalmente, es mejor prevenir que la...
00:20Estamos ahora en estudios al doctor Marco Tulio Gutiérrez.
00:25Entonces, ustedes ya lo conocen, es una persona que conoce mucho de temas municipales
00:32y en general sobre temas de gestión pública.
00:35Y lo hemos invitado para conversar, entre otros temas, el hecho de que el Poder Judicial
00:41ha dictado 36 meses de impedimento de salida del país contra Susana Villarán.
00:46En realidad, más que eso, lo que yo estoy seguro que la ciudadanía espera es un resultado ya,
00:52un juicio ya y un resultado contra la señora Susana Villarán, ¿no?
00:58Doctor, ¿qué opina usted sobre los 36 meses impuestos a Susana Villarán?
01:03Bueno, es en realidad el resultado de lo que ha pasado con Nadine Heredia, ¿no?
01:07Es decir, se está buscando crear ciertas posibilidades de evitar asilos políticos, fugas,
01:16fronterizas por parte de la señora Villarán, aun cuando ella ha señalado a lo largo de todos estos años
01:22su mejor voluntad de participar en el desarrollo de las investigaciones.
01:27Sí, estoy de acuerdo con este caso.
01:29No, yo no estoy, mira, muy de acuerdo con el tema de las prisiones preventivas indiscriminadas,
01:34que al final se convierte en una suerte de anticipo de cumplimiento de condena.
01:39Condena anticipada.
01:40Así es, porque se presume de que va a haber una condena, y entonces se está adelantando
01:45un poco ya la ejecución de la misma, pero esa no es la intención de la prisión preventiva.
01:50Claro, pero sujetar un poco al procesado tampoco está mal, ¿no?
01:56Claro, en este caso...
01:58No privarlo de libertad, pero sí sujetarlo.
02:00Ah, pero por supuesto, crear condiciones que impidan, como lo que ha pasado, por ejemplo,
02:05con el caso de Martín Vizcarra.
02:08Martín Vizcarra ha podido fugarse hace mucho tiempo, si le hubiera dado la gana de hacerlo,
02:13puesto que no ha tenido mayor control en su desplazamiento.
02:18Pero, bueno, se consideró al final que había que crear algunas condiciones.
02:21Yo creo que en el caso de la señora Villarán, aun cuando ella ha proclamado su voluntad
02:25de participar en todas las diligencias que vengan, repetitiva de su conducta
02:31en las anteriores diligencias en las cuales ha participado, virtual o personalmente,
02:37es mejor prevenir que lamentar, ¿no? Que luego quejarnos.
02:41Claro, porque sin un ánimo de defensa, la conducta de ella ha sido, digamos, predecible.
02:48Se ha sujetado al proceso, ¿no?
02:49Ha sido predecible para todos.
02:51Recordemos que en el caso de Keiko Fujimori ha estado metida en prisión tres veces, ¿no?
02:58Y jamás se le ocurrió marcharse del país, cosa que pudo haber hecho...
03:03A la primera oportunidad.
03:04A la primera oportunidad, ¿no?
03:07Y aun cuando participó en todas las diligencias judiciales,
03:12sin embargo, terminó con prisiones preventivas.
03:16En realidad yo creo que esto de las prisiones preventivas se convirtió en un mal necesario
03:23para la atención mediática e informativa de la gente, ¿no?
03:30Saber de que había ya sanción a los corruptos.
03:34Eso era lo que entendía.
03:37El público entendía que no había condena,
03:38pero un poco de que la platea se sentía contenta
03:43de que estés en la cárcel, ¿no?
03:44Que estés en la cárcel porque eres un sinvergüenza.
03:47Un poco el ciudadano se sentía resarcido
03:49que aun sin condena por lo menos ya estés purgando algo de tiempo.
03:54Ahora, fíjate, como el último caso, el del caso este del señor del Charrúa,
03:58que también la han metido en prisión preventiva unos cuantos meses.
04:01Nueve meses, ¿no?
04:02Está el cañete ya.
04:03Pero fíjate tú, una persona a quien, por supuesto, no conozco,
04:07no sé ni recuerdo su nombre ni su apellido,
04:11una persona que tiene patrimonio, que es conocido socialmente
04:17en el mundo empresarial, que tiene ingresos.
04:21Mira, es un poco curioso una prisión preventiva.
04:25Pero bueno, es la decisión del juez
04:27y si bien tenemos todos los ciudadanos derecho a criticar las decisiones judiciales,
04:33hay que respetarlas y deben ser cumplidas.
04:35Ajá.
04:36Volviendo al tema, obviamente, de discusión de las prisiones preventivas,
04:42fueron en algún momento, como usted dice, necesarias para la platea,
04:47pero esa excepción que es privar de libertad a una persona
04:52se convirtió en una regla que luego ya se volvió una persecución contra las personas.
04:57Claro.
04:57Había un pánico contra las prisiones, ¿no?
04:59Pero por supuesto, ¿no?
05:01Yo creo que el ejemplo de lo ocurrido con la señora Fujimori es evidente, ¿no?
05:06Porque ella es la que ha estado tres veces en prisión por estos temas.
05:10Y todavía no tiene juicio.
05:11Y todavía no tiene juicio.
05:13Increíble, ¿verdad?
05:14Es lo más increíble.
05:15No, y lo que es más grave es que ahora,
05:18fíjate tú lo perverso en la demora de los juicios.
05:22Yo me imagino que los jueces entienden de que deben acelerar los procesos
05:29porque estamos entrando a una etapa electoral donde se necesita evitar que los corruptos sean candidatos.
05:38Porque puedes tú ser un gran corrupto.
05:40Es como el caso de la señora Villara.
05:41Podría ya ser candidata al Senado, a diputada, pero por supuesto, si no tiene ninguna condena.
05:47Además, su juicio va a estar en pleno proceso electoral.
05:50Así es.
05:50De comenzar.
05:52Y siempre habrá gente que cree en ella, ¿no?
05:55O sea, eso de creer, de que la...
05:57Mira, yo recuerdo, no voy a mencionar el nombre de un amigo nuestro,
06:01periodista de mucha nota del principal diario lismeño,
06:06que un día me dice, oye, Margoturio,
06:08¿tú no te sientes culpable de lo que le ha pasado a Susana Villara?
06:11Yo, ¿por qué?
06:12Es que tú la presionaste tanto con la revocatoria que la obligaste a recibir dinero.
06:18¿Qué?
06:18Tú te das cuenta, tú, te das cuenta ese criterio.
06:21Ahora, obviamente yo sonreí y entendí que era una broma, ¿no?
06:25Claro.
06:26Pero no faltará alguno.
06:27O sea, yo lo llevé a ser corrupto.
06:29Así es, imagínate tú.
06:31O sea, yo terminaba debiendo sentir sentido de culpa de lo que le pase a la señora, ¿no?
06:36Cuando en realidad cada uno de nosotros es responsable de sus actos, ¿no?
06:40Y más si tienes un cargo público.
06:42Bien dice usted que para todos, todos somos ángeles o demonios.
06:47Sí.
06:47Y Susana Villarán y otros políticos podrían presentarse de dar el caso, Castillo, si no tiene condena, podría ser candidato.
06:58Candidato al Senado y seguramente sale.
07:00Él puede ser ángel para unos y demonios para otros y podría, porque con 30.000 o 40.000 votos que tampoco era la cantidad,
07:06y entró al Senado o a la Diputación, ¿no?
07:09Así es.
07:09Entonces, podrían ser candidatos, ¿no?
07:11Entonces, te decía de que lo perverso de la imagen, en la imagen que generas, es de que yo presumo que los jueces deben estar, pues, apurando los procesos que ya deberían terminarse, debería.
07:24Lamentablemente, la presidenta de la Corte Suprema, del Poder Judicial, no hace una invocación, ¿no?
07:33Si bien es cierto, cada juez es libre de manejar la administración jurisdiccional, de todas maneras es una exhortación, no está de más, ¿no?
07:43Hay que acelerar todos estos casos, ¿no?
07:46Y en el caso del Congreso, que va a tener también que acelerar las acusaciones constitucionales para inhabilitar,
07:51antes de que se venga ya el tema de las inscripciones de la candidatura, ¿no?
07:55Vamos al caso Villarán.
07:57¿Cómo debería iniciar este proceso y cuáles deberían ser las principales aristas de él, digamos?
08:04Mira, hay un tema que está pasando piola, como dicen los chicos, y es el tema de dónde está el dinero,
08:11porque todos sabemos de que definitivamente no se gastaron más de 10 millones de dólares,
08:16ni en la revocatoria, ni en la campaña de la reelección.
08:19Y que todas las conductas delictivas de los corruptos están orientadas a guardar pan para mayo
08:28o a entregar dinero a quienes son sus familiares, ¿no?
08:33Para que ellos de alguna manera...
08:34A no gastarlo todo, ¿no?
08:35Pero lógico, es una regla de oro, porque si no, después, ¿cómo pagas la defensa?
08:40¿No?
08:41En hablar.
08:43Entonces, el tema es de que ahí hay una parte que yo la encuentro muy, muy, muy débil,
08:50es la búsqueda de dónde esté el dinero.
08:53Porque inclusive yo creo que en el asesoramiento que le dieron a Susana Villarán
08:58para que acá en esta mesa se declarara culpable de haber recibido dinero,
09:06estuvo el hecho que seguramente, tú sabes que hay abogado también para todo, ¿no?
09:10Para todas las opiniones.
09:13Seguramente le diría, bueno, si usted quiere proteger a sus familiares
09:16o que les tienen guardado el dinero, échese usted la culpa y punto.
09:20Y luego al final no van a poder probar nada, ¿no?
09:22Será palabra contra palabra y más aún ahora que tenemos un muerto
09:26al cual será muy fácil echarle toda la culpa al muerto, ¿no?
09:30No, porque además uno no se puede autocondenar, ¿no?
09:33Así es.
09:33Entonces, el tema es de que ahí yo veo de que hay una parte débil.
09:39O sea, habría que hacer una búsqueda de dónde están.
09:43No solamente en entorno familiar, también a las personas que colaboraron con ellas.
09:47Todos en los pasadizos judiciales y de prensa sabemos dónde está ese dinero.
09:52Obviamente no tenemos la prueba suficiente
09:53y si lo dijéramos nos acusa de difamación de determinados nombres y apellidos.
09:59Pero se conoce, o sea, de dónde podría estar ese dinero.
10:04El otro tema es que, bueno, lo que ha ocurrido con Castro
10:07le ha caído como anillo al dedo,
10:09porque en realidad el principal acusador prácticamente ya no está.
10:15Entonces, un poco, si bien están las declaraciones que él ha bien dado, ha firmado,
10:23de todas maneras el contrainterrogatorio, tú y yo como abogados sabemos de que es fundamental.
10:29Y tiene que darse dentro del proceso.
10:31Y tiene que darse dentro del proceso.
10:32Y que es la regla de oro para provocar al testigo o al acusado para que se llegue a la verdad.
10:41No va a haber contrainterrogatorio.
10:43Entonces, acá lo que va a haber es el testimonio de papeles,
10:47de lo que ha dicho Barat, a lo que han dicho los de OAS,
10:50y las fechas coincidentes de todo lo que ha pasado.
10:56Yo en las últimas veces que he visto a la abogada, muy buena abogada,
11:01la que tiene la señora Villarán,
11:05habla en relación a que hay una separación entre recibir dinero para la campaña
11:12y una posible coima por los peajes.
11:16Es bien difícil porque coinciden las fechas.
11:21Recuerda que estos contratos, el contrato de los peajes se firma la primera semana de enero
11:28y la revocatoria era cinco semanas después.
11:32Y que lógicamente esto empezó la campaña, no en enero, sino empezó tan pronto
11:40logramos obtener las 400.000 firmas para llevarla a la consulta popular.
11:46Y esto estamos hablando de octubre, noviembre.
11:48Entonces, yo creo que en realidad ahí la fiscalía va a tener que hilar fino
11:56para enlazar las fechas y porque además el tema de la adenda de bancabilidad
12:03y todos los detalles financieros se firmaron después de haber recibido la plata.
12:08Fueron en el año 2014 y la revocatoria fue en el 2013.
12:11Se implementó luego.
12:13Volviendo al caso del testigo, del testigo perdido, digamos,
12:17¿podría darse la regla esta o cumplirse la regla de que sin testigo ya no habría caso?
12:25El tema es de que en el caso de Castro, él ha dejado firmadas muchas actuaciones fiscales.
12:33Entonces, eso lógicamente tiene que tomarse en cuenta.
12:36¿Tendrían algún valor?
12:38Ah, pero por supuesto.
12:40Siquiera referencial y que van a permitir afirmar los dichos
12:45de los representantes brasileros de OAS y de Odebrecht,
12:49que son los que también han señalado.
12:51Ahora, obviamente, acá, yo me imagino que la estrategia de la defensa,
12:57tú y yo, si fuéramos la defensa, lo haríamos,
13:00era responsabilizar al muerto de todo lo que pasó.
13:03Y desvirtuar su declaración ante el fiscal, ¿no?
13:06No, es decir, no la puede reiterar ante usted, señor juez.
13:10Así es.
13:11Por lo tanto...
13:11Entonces, yo pienso que en realidad esto también te revela
13:16un descuido de la fiscalía, no solo con este testigo protegido,
13:21porque una persona que está empezando la colaboración eficaz
13:26debe ser, pues, protegida, ¿no?
13:28Se sabe que son personas que por haber estado en el entorno
13:33de los principales cometiendo el delito,
13:37tienen, pues, una situación de riesgo.
13:39Cualquiera los puede querer bajar para atenuar responsabilidades.
13:43Está en el plano de las posibilidades, ¿no?
13:44Y un fiscal prevenido tiene que entenderlas, ¿no?
13:47Lamentablemente, la negligencia del fiscal Domingo Pérez
13:54ha sido, pues, inexcusable, ¿no?
13:56No, y también tener tanto tiempo guardadas las declaraciones
13:59y no validarlas, ¿no?
14:02Claro.
14:04Ahí ha habido un problema.
14:05Fíjate, este señor ha estado buscando...
14:08Y, claro, él echa la culpa al Congreso que cambió
14:10de que tenía que haber un...
14:11Pero, sin embargo, han habido, defensor, un abogado de oficio
14:15presente en alguna de esas diligencias,
14:18y él mismo lo ha dicho.
14:19Entonces, ¿por qué no?
14:20Mira, si llega a tu despacho desde la fiscalía
14:22alguien que está desesperado por declarar algo,
14:26mira, tú lo que tienes que aprovechar es
14:28ese momento en que la persona, por un acto de debilidad,
14:34quiere hablar.
14:36Tienes que aprovecharlo.
14:37Y, bueno, mira, llamas al defensor de oficio
14:40para que participe en la diligencia,
14:42como se había hecho en otras ocasiones, ¿está bien?
14:44Que regrese otro día y ahí están las consecuencias.
14:48Susana Villarán...
14:52En el derecho, pues, es difícil el debería o debe, ¿no?
14:55Ajá.
14:56¿Debería ser condenada?
14:58Bueno, todo lo acusa, ¿no?
15:00No hay forma de eludir su responsabilidad.
15:06Gente aparentemente amiga de ella,
15:08como sería la gente de la fiscalía,
15:10ha tenido que acusar porque las pruebas, pues,
15:12son incontrovertibles, ¿no?
15:15Las declaraciones de la gente de Odebrecht,
15:17de la gente de OAS,
15:18la existencia misma de los contratos,
15:21el beneficio obtenido a través de una ampliación
15:24del contrato por 10 años más en el caso de OAS.
15:27Mira, son evidencias plenas que acreditan
15:32de que realmente ahí hubo un acto de corrupción, ¿no?
15:35Ahora, basta con, digamos, decir como ella,
15:40que admite que hubo dolo, que hubo irresponsabilidad,
15:45si aún ella misma lo llama,
15:47pero ella también tendría que dar luces sobre eso
15:50o no tiene que hacerlo.
15:52Sí, bueno, definitivamente...
15:54Porque ella aceptó la culpa.
15:56Sí, claro, ella aceptó de que recibió el dinero.
15:58El tema es ahí la cantidad de personas involucradas,
16:03creo que hay como 400 personas que deben pasar por juicio.
16:08Imagínate si un juicio como el de Vizcarra,
16:11que tiene, pues, seis o siete personas,
16:14se han demorado tanto.
16:15Imagínate cómo será uno que tenga 400 actores.
16:17Pero por supuesto, porque van a tener que desfilar
16:21todos los que recibieron dinero durante la campaña.
16:25No habría razón si la Fiscalía ha averiguado
16:29quiénes fueron los artistas, los deportistas,
16:32las personas de interés público que participaron en la campaña
16:36y que lo hicieron por dinero.
16:38Ese dinero es el que va a servir para acreditar
16:41el uso en la campaña electoral.
16:45O sea, definitivamente, ahí vamos a tener,
16:50como también decimos en las aulas universitarias,
16:53cuando el profesor nos enseñaba a penales,
16:55es el vómito negro.
16:57O sea, el desfile de personas muy serias,
17:00pero que van a tener que decir,
17:01sí, recibí 6.000 soles,
17:02sí, me dieron un bolo de 8.000 soles por salir.
17:07Yo recuerdo que en la campaña de la recuatoria,
17:09no voy a decir el nombre de esta persona muy conocida,
17:13un cómico que me acuerdo que hablé con él un día
17:16y le digo, oye, necesito tu apoyo para la recuatoria.
17:18Por supuesto que sí, Marco Tullo.
17:20Y luego lo veo con los bracitos cruzados en la televisión.
17:25Con su no bien puesto.
17:27Con su no bien puesto.
17:28Y que, lógicamente, mira,
17:30todos entendemos de que quienes están en ese mundo,
17:36lógicamente, es su trabajo.
17:38O sea, cuando te...
17:39Prestar su imagen, pero de eso viven, pues.
17:41De eso viven, claro.
17:43Y además es su derecho, ¿no?
17:44Es su derecho.
17:45Tengo una imagen y la presto para cualquier actividad,
17:48digamos, social, política, económica, comercial, ¿no?
17:52Para los efectos de esto de la campaña
17:55y para ayudarle al fiscal,
17:56un equipito he formado de ex estudiantes míos de la universidad
18:02que estamos revisando porque como estuve metido
18:05en el tema de la revocatoria desde el primer día,
18:09todo está documentado en los periódicos, ¿no?
18:13Incluyendo las propagandas que se publicaron
18:15en ciertos meses en los cuales ya prácticamente
18:19la campaña había empezado, noviembre, diciembre,
18:22y que de algún lado tiene que haber salido el dinero
18:23para pagar eso.
18:24O de la municipalidad de Lima
18:26o de estas agencias que fueron las que recibieron
18:30el dinero de la revocatoria.
18:32Ahora, acuérdate tú de que el tema
18:33de la presencia de dinero brasileño
18:36fue denunciada por el equipo revocador.
18:39Recuerdo que hicimos un plantón
18:42frente al marrio donde estaba hospedado Fabre
18:45para demostrar de que había una presencia brasilera
18:49de una persona que no podía explicar de dónde tenía
18:53tanto dinero para financiar una campaña.
18:55Claro, y quién le pagaba, ¿no?
18:57Doctor Marco Tulio, le agradezco mucho su presencia
18:59en el programa y naturalmente le invito a poner una oportunidad.
19:02Sí, vamos a tener que estar atentos a que este proceso...
19:05Cuando comience, creo que es necesario discutir.
19:07Fíjate que empieza el día de la primavera, el 23 de septiembre.
19:11Bien, queridos amigos, nos acompañó el doctor Marco Tulio Gutiérrez,
19:15ex revocador de Villarán, le ponen ahí en el titular,
19:18pero yo creo que más bien es un gran jurista,
19:21conocedor de temas municipales y de gestión pública.
19:24Muchas gracias.
19:25Un gusto haber estado con usted, Jorge.

Recomendada