- hoy
Empresarios de diversos sectores participaron del décimo aniversario de Náutica Aire Libre en Posadas y compartieron balances sobre el primer semestre del año, marcados por los efectos de las medidas económicas del Gobierno nacional, la caída del consumo y las persistentes asimetrías con Paraguay y Brasil.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sí, realmente es muy lindo espectáculo, aparte del día espectacular, casi primavera.
00:08¿Qué significa para ustedes esta sinergia entre las empresas?
00:12Me parece algo nuevo que salió ahora y me parece muy interesante.
00:18Nosotros promocionamos nuestro negocio y la otra gente promociona y los clientes sirven para las dos cosas.
00:27Bueno, Juan, ha terminado el primer semestre del año. ¿Cómo ha sido para Baciluc, para la línea Mercedes aquí en la provincia de Misiones?
00:35¿Cómo ha sido estos primeros seis meses del año?
00:39Bueno, realmente se trabaja, pero no de la manera que uno pretende.
00:45Estuvimos altos y bajos, pero bueno, algunos precios se han ajustado en autos de alta gama,
00:55porque bajaron los precios por el tema del impuesto interno.
00:59Y bueno, todo se está ajustando.
01:01Lo que tiene que bajar es la tasa de interés, que está un poquito más alta por ahora.
01:05Bueno, si se ajusta a eso, creo que vamos a andar muy bien.
01:08¿Cómo ha afectado las medidas del gobierno nacional a una marca como Mercedes?
01:13Que sabemos que si no es la totalidad, la mayoría de los vehículos son importados, son de gama alta.
01:19¿Cómo ha afectado?
01:21No, no, no afectó en absoluto. Se liberó.
01:25Antes sí teníamos restricciones de importación.
01:28O sea, nosotros no importamos, pero importa la fábrica, digamos la empresa, el Mercedes-Benz.
01:33Y se ha liberado mucho.
01:38Es decir que las medidas lo beneficiaron dentro de toda la marca.
01:41Sí, por supuesto, sí. Hoy por hoy tenemos autos disponibles para vender.
01:45Antes no lo teníamos, teníamos que hacer una lista de espera.
01:47Hoy por hoy tenemos todos los modelos prácticamente para entre y media.
01:51Y el diálogo con el cliente también mejoró, ¿no?
01:54Sí, o sea, al cliente siempre le gustan los autos de alta gama.
01:59Hay un sector, ¿no?, de clientes, pero siempre le gusta muchísimo el auto.
02:06Bien, ¿cuáles son las expectativas o cómo preparan este segundo semestre del año?
02:10Bueno, te vuelvo a repetir, si tenemos buenas tasas, creo que va a mejorar muchísimo la economía.
02:18Y, bueno, tenemos buena stock de todos los productos, tanto alta gama como Sprinter y Vito.
02:26Ahora llegó la Vito nueva, que es la Tourer, que es muy, muy, muy, muy, muy linda la camioneta.
02:36Y después el tema de los camiones, tenemos todo el stock completo.
02:41¿Qué fue lo que más se vendió en este año, hasta el momento?
02:44Bueno, se venden más camiones, siempre se venden más camiones, bueno, autos de alta gama un poco menos y Sprinter se venden bien, pero menos que los camiones.
02:58Por último, ¿algún mensaje para el público para esta segunda etapa del año?
03:02Bueno, que se animen a hacer negocio, que los precios están accesibles y las tasas están bajando, así que hay que animarse.
03:13Me parece que el que está con ganas de tener algo nuevo, que nos avise, que nos llame, lo visitamos o viene a la concesionaria y gustosamente lo atendemos.
03:25Estamos muy contentos de acompañar a esta empresa amiga nuestra, que recibimos la invitación con mucha alegría y estamos acá acompañándolos en su aniversario.
03:35¿Qué significa para González esta sinergia entre las empresas que hoy participan, porque están todas juntas aquí en este evento?
03:41Es muy importante, muy importante poder estar unidos, apoya mucho la economía local, la economía provincial y la economía nacional también, que se hagan estos eventos, que podamos conocernos entre las empresas también, hacer eventos, el famoso B2B que se hace siempre.
03:57Entonces, la verdad que estamos muy contentos y apoya muchísimo la economía en general.
04:01Bueno, estamos en julio ya cerrando el semestre, o si es que ya no terminó el semestre. ¿Cómo han sido estos primeros seis meses del año para González Automóviles a nivel ventas?
04:10La verdad que es súper exitoso, estamos muy contentos porque después de años se está viendo...
04:16¿Puedo ir de nuevo? Porque estoy...
04:19Estamos muy contentos, sí, la verdad que después de mucho tiempo se está viendo que hay mucha financiación, está volviendo la tasa cero interés que nosotros la tenemos en González Automóviles para muchos de nuestros vehículos.
04:32Las ventas están creciendo muchísimo con respecto a años anteriores y se espera un panorama para el segundo semestre muy exitoso, la verdad.
04:39Entonces, estamos muy contentos de poder compartir también esto con nuestros clientes y que nuestros clientes también puedan venir a ver nuestros productos acá.
04:45¿Cómo ha sido la tendencia en este año? ¿Cero kilómetros usados? ¿Qué fue lo que más eligió el cliente?
04:50La verdad que este año se está dando mucho la tendencia del cero kilómetro por una cuestión de que están abiertas, más abiertas las importaciones, las tasas están bajando, sí.
04:58Entonces, el cero kilómetro está cada vez más cerca para cada una de las personas que quieran llegar a él.
05:04¿Cómo encargan esta segunda parte del año?
05:07Con mucho optimismo, la verdad.
05:10Con mucho laburo por hacer también, justamente porque la estructura que tenemos tiene que ir creciendo con respecto a cómo están creciendo las ventas.
05:18Así que es esa, es esa la idea, seguir creciendo y seguir aportando a la economía local, provincial y nacional.
05:26Ten con buenos ojos esta segunda parte del año, más allá de anuncios que hablan de una liberación en importaciones, que la gente sola va a poder pedir su vehículo.
05:34¿Lo ven con buenos ojos a pesar de todos esos anuncios?
05:35Sí, sí, sí. Lo que hace el libre mercado es que todo pueda acomodarse mejor y bueno, vamos a estar nosotros ahí al pie del cañón para seguir compitiendo y seguir trabajando para que la gente de Misiones pueda tener su Chevrolet cero kilómetro.
05:49Sí, sí, la verdad que muy contentos acompañando, siendo de main sponsor en este evento. La verdad que gigantesco que han organizado los chicos de Aire Libre, los chicos de la Náutica.
05:58La verdad que sorprendido por la cantidad de acompañamiento de otras empresas que han tenido y la verdad que se está viendo la repercusión del público, ¿no?
06:06¿Qué significa esta sinergia entre las empresas que estén todas reunidas acá para este evento, promocionando también los suyos?
06:12Clave, clave. La verdad que creo que en un contexto económico relativamente complejo en el que se está viviendo, en el que se está transitando, creo que es clave esta sinergia en el acompañamiento entre todos los comerciantes.
06:26Que por ahí, aunque uno diga, bueno, no tiene mucho que ver el rubro del supermercadismo con Super Kers o la Náutica, en realidad tiene mucho que ver todo con todo.
06:36Cada uno desde su ámbito tratando de acompañar y cada uno trayendo su clientela y tratar haciendo un poquito de lobby como para tener presencia en el mercado.
06:44Bueno, ha finalizado el primer semestre del año, si se quiere decir, o estamos transitando el cierre.
06:49¿Cómo han sido estos primeros seis meses para Kers, un supermercado tanto mayorista como minorista, que vive el día a día de la gente, no con el bolsillo?
06:57Bueno, y la verdad que nosotros hemos tenido la particularidad de haber inaugurado nuestro quinto local, el tercero acá en la localidad de Posadas.
07:06Entonces, nos ha dado un punch y nos ha dado un plus, digamos, para transitar este semestre que ha sido, en cuanto a las ventas, bastante riguroso.
07:16Si bien las ventas no han tenido una caída que sea muy importante, pero sí ha tenido un leve descenso, ha sido un poco complejo transitar, más que nada, la cuestión de la recaudación, ¿no?
07:29Lo que se siente, la falta de lo que se sabe, ¿no? La falta de plata en la calle.
07:32Pero al mismo tiempo, también destacar, digamos, lo que nos ha flagelado en los últimos años, más a nosotros, que es en el rubro de consumo masivo,
07:41que nos toca trabajar día a día, que los precios son un tema complejo cuando hablamos de tanto, de un surtido tan grande de mercadería, el tema de la inflación.
07:49La verdad que en los últimos años nos ha tratado bastante mal salir corriendo atrás de las góndolas, más de una vez trabajando prácticamente sin precio en las góndolas.
07:58Y bueno, en ese caso, tenemos que destacar que eso ha sido positivo porque nos ha permitido trabajar mucho más tranquilo y de manera más estable.
08:05Y de alguna manera, si bien estamos en un contexto económico que por ahí no es el óptimo, Posadas, Ciudad de Frontera, Misiones, Provincia de Frontera,
08:14estamos muy aquejados por la frontera y por el comercio internacional, por así decirlo.
08:20Pero la verdad que por lo menos vamos a destacar el hecho de la baja inflación.
08:25En los últimos tres meses prácticamente, la inflación en el rubro de alimentos y bebidas alcohólicas ha sido casi cero.
08:31Entonces eso por ahí de alguna manera nos permite trabajar más tranquilos y proyectar un poquito también.
08:36Lucas, eso te quería preguntar. ¿Cómo se trabaja en el día a día con la gente?
08:40Porque la gente es la principal fuente de ingreso para el supermercado.
08:44¿Cómo se trabaja con esta variación de precios, con que no alcanza, con que cada vez menos,
08:48con que también el supermercado se ve obligado a subir las cosas porque todo sube?
08:53¿Cómo se vive ese día a día?
08:54También con un puente que está aquí en la ciudad, que tiene una ciudad de enfrente,
08:59en la cual sabemos que el pozaño cruza y hoy le conviene comprar.
09:02Sí, le conviene comprar todos los rubros, inclusive el supermercadismo también, la parte del supermercado.
09:08Pero bueno, la verdad que hay que trabajar.
09:12Creo que esta situación nos hace un poquito mirar para adentro, ¿no?
09:17Y ver muchas veces en qué fallamos, en qué podemos mejorar y darse cuenta de que en realidad
09:25el cliente muchas veces puede tener al precio como una clave,
09:30pero también hay otras cosas que uno puede hacer desde adentro para tratar de mejorar.
09:34Que tiene que ver con el servicio, los métodos de pago, el surtido de mercadería,
09:38la calidad también, tener un surtido de marca importante.
09:41Y bueno, nosotros desde Superkerz sabemos, hemos leído eso en los últimos tiempos,
09:46no solamente en el último semestre, sino que en los últimos años,
09:50para tratar de hacer frente a esta situación, porque el puente no es que apareció ayer,
09:54el puente estuvo toda la vida.
09:56Y bueno, de alguna manera siempre se dice que la cuestión es cíclica
09:59y de que hay veces que la balanza se inclina para un lado y hay veces que se inclina para el otro.
10:04Y la realidad es que a veces no es tan así, porque hoy vemos un montón de gente argentina
10:10yéndose a Paraguay a hacer compras de todo tipo, no solamente de supermercados.
10:14Y cuando supuestamente la balanza estaba inclinada para este lado,
10:18no se veía esa cantidad de vecinos paraguayos o brasileros hacia estos lados.
10:23Si venían eran por productos muy puntuales, por ejemplo el combustible,
10:27en la zona de frontera, por ejemplo con productos de delicatés, en vino,
10:30pero no era masivo, como si es hoy el público misionero yéndose hacia la frontera.
10:36Pero bueno, como te decía recién, se trabaja desde el otro lado,
10:39se trabaja desde el servicio, se trabaja desde los métodos de pago,
10:42desde el surtido, escuchando muchas veces al cliente,
10:45porque la realidad es que uno, eso es lo que tiene que hacer día a día,
10:48estando en un contexto económico complejo, malo o bueno,
10:52uno siempre tiene que escuchar al cliente y creo que de alguna manera eso lo hemos leído
10:56y eso de alguna manera nos está tratando de hacer transitar de esta situación
11:01donde el dinero no alcanza de una manera que por ahí no es tan complicada,
11:06por lo menos para nosotros.
11:07Pero sí, hay una realidad de que yo no puedo mirar solamente mi comercio,
11:11tengo que mirar el comercio en general, porque termina siendo un efecto derrame,
11:15un efecto de arrastre, que si a mi colega le va mal, ya sea que tenga que ver con el supermercadismo,
11:21con indumentaria o por qué no con venta de lancha, también a la larga a mí también me va a ir mal.
11:26Así que por eso, bueno, este tipo de eventos creo que son clave como para tratar de hacer lobby,
11:31de unirnos entre todos y justamente trabajar hacia adentro en qué es lo que necesitamos nosotros hacer
11:38para brindarle al posadeño o al misionero lo que necesita para quedarse de este lado
11:43y que elija no ir al otro lado del puente.
11:46Bueno, es importante poder acompañar a los chicos de la Náutica,
11:51la verdad que tenemos una amistad de hace varios años
11:53y bueno, cuando nos propusieron para acompañar, para estar en su festejo,
11:57obviamente decidimos participar y estar acá junto a ellos,
12:01tratando de estar presentes y vivir la experiencia que proponen.
12:06¿Qué significa para ustedes esta sinergia de empresas?
12:10Porque son muchas las que están hoy presentes acá, mostrando su producto, pero también acompañando.
12:14Bueno, obviamente nos sirve a todos este tipo de acciones,
12:17son las que siempre suman en un contexto complicado,
12:21tener gente que se acumula, que viene a visitar, que viene a consumir
12:25y a conocer las marcas que se presentan, siempre suma, así que bienvenido sea.
12:31Bueno, estamos en julio, cerrando el semestre o ya finalizado,
12:36¿cómo ha sido estos primeros seis meses del año en cuanto al consumo, las ventas,
12:40especialmente en el rubro de la carne, no?
12:43Duro, duro, la verdad que el consumo de carne, bueno, ya ha salido en todas las noticias,
12:49que viene cayendo en la Argentina, pero, bueno, la búsqueda nuestra siempre es tener propuestas nuevas,
12:56nosotros como marca, Campos San Isidro, lo que trata es de renovarse,
13:00de ofrecer nuevas opciones y que los precios estén acorde a lo que puede el consumidor misionero hoy.
13:07Nosotros hacia adelante tratamos de que el consumo se active, por supuesto,
13:11mientras tanto hay que esperar y tratar de ser más eficientes en lo que hacemos.
13:14Bueno, ¿cómo se hace para trabajar en el día a día con el cliente?
13:18¿Porque no le alcanza? ¿Porque hay días que sí, otros días que no?
13:22¿Elige otro tipo de producto? ¿Cómo es ese día a día?
13:26La realidad es que rescindiendo un poco de margen es la primer medida que tuvimos que tomar todos,
13:32pero después de estando más enfocados, viendo puertas adentro,
13:35cómo está la situación de nuestra fábrica, de nuestras organizaciones,
13:39creo que ese es el camino que vamos a tomar todos para poder ir aguantando esta situación,
13:45que esperemos que sea circunstancial,
13:47pero en nuestro caso, por lo menos, la forma es estando enfocado
13:51y atendiendo los números más finos para poder seguir dando un producto de calidad,
13:57bueno, bancando la caída del consumo que se da en todo el país,
13:59no es solo una situación de la provincia ni de la ciudad,
14:03se agrava claramente un poco más por el contexto, por las asimetrías que ya conocemos,
14:08pero es una situación del país que tendremos que esperar y estar atentos.
14:13¿Cómo es la competencia con los países vecinos, especialmente aquí en una zona de fronteras?
14:18Complicada, complicada, es difícil de comparar,
14:21yo creo que el consumo que se nos escapa a Paraguay es inevitable,
14:27es un país distinto, tiene otra estructura,
14:30nosotros yo creo que de ningún punto de vista podemos compararnos con Paraguay,
14:34es una cuestión de estructura, nuestra ciudad tiene estructura, tiene servicios,
14:39tenemos instalación, red eléctrica, es otra ciudad, es otro país,
14:44nos toca que sean vecinos y está bien y tendremos que trabajar en conjunto con la provincia,
14:49con la municipalidad de Posada, con el municipio de Encarnación, si se quiere también,
14:54para hacer algo en conjunto y sacarnos provecho de alguna manera,
14:57y entre todo ir nivelando nuestra economía.
15:00¿Cómo se ven los próximos seis meses de cara a lo que será el cierre del año,
15:06elecciones de por medio, cómo serán?
15:09Complicado seguro, como vinieron siendo estos seis meses primero,
15:13pero insisto, nosotros como comerciantes tenemos la elasticidad,
15:18siempre bancamos las crisis,
15:20y yo creo que la única forma es trabajar realmente en conjunto,
15:24realmente ser escuchado por quienes correspondan,
15:28ir encontrando formas creativas, si se quiere,
15:32de bancar y de poder desarrollarlo y aprovechar las oportunidades que también aparecen en la crisis.
15:36Bueno, por supuesto, acompañarlos a Guillermina y a Nani en este evento,
15:40en su aniversario,
15:42y justamente en este evento que son las alianzas estratégicas y comerciales,
15:45de poder acompañarlos nosotros,
15:47desde Silvana Ratti S.A. y desde Fernández Inmobiliaria,
15:50mostrando también nuestros productos,
15:52y hacer esta sinergia para mostrar todo lo que tenemos en la ciudad de Posada.
15:56Bueno, una sinergia importante, ¿no?,
15:58porque son varias empresas,
15:59todas juntas, mostrando sus productos, conviviendo en este lugar.
16:03Totalmente, esto hace esa comunidad para mostrar lo que somos como ciudad,
16:08también como empresarios,
16:10y entre todos multiplicarnos.
16:12Bueno, estamos en julio,
16:14mitad de año, cierre de semestre,
16:15si es que ya nos cerró.
16:17¿Cómo han sido estos primeros seis meses para la construcción,
16:20para el rubro inmobiliario también?
16:22Bueno, la verdad que nos encontramos con muchísimos factores,
16:26entre ellos rever muchísimo nuestros costos.
16:28Nosotros que hacemos construcciones del pozo,
16:31tenemos una alta competencia,
16:32que son todos los productos terminados o usados.
16:35Entonces, poder mostrar el desafío este,
16:39de colocar proyectos a futuro,
16:41que son nuevos conceptos de edificio,
16:43con experiencia, con identidad,
16:45que es la nueva tendencia mundial de que se viene.
16:48¿Cómo es el trabajar con el cliente también?
16:50Porque las cosas van cambiando,
16:53parece que la inflación acompaña,
16:54pero las cosas siguen subiendo igual.
16:56Claro, por supuesto,
16:58en eso estamos justamente de ver bien siempre los costos,
17:01para que no se nos dispare y acompañar la inflación,
17:04que decir que tampoco sea algo que sea inalcanzable.
17:08Nosotros tenemos financiación también a plazo para poder ser accesible a nuestros productos.
17:13Y bueno, después también un poquito enfocarnos en qué tipo de clientes vamos a tener,
17:17cuáles van a ser las nuevas generaciones que van a habitar nuestros productos.
17:21Entonces, ahí viene un poquito la selección de los que son construcciones en pozos.
17:26El tema de Quilere, ¿cómo se manejó en estos meses?
17:29Bueno, la verdad que nosotros tuvimos un último proyecto que entregamos en enero,
17:34donde en una semana teníamos dos pisos enteros y se alquilaron súper bien,
17:39pero mucho viene en base y agarrado en la mano del concepto del edificio,
17:44que es un edificio para jóvenes, donde tiene co-working, tiene rooftop,
17:49y genera esa experiencia dentro del edificio.
17:51¿Cómo se ven estos próximos seis meses?
17:54Bueno, la verdad que todo es desafío para adelante,
17:57planteando muchos escenarios, sobre todo al bajar el consumo.
18:00También hay mucha gente que está como que expectante para poder invertir,
18:05pero siempre hay quienes nos eligen y bueno, y continuar.
18:09La verdad es un evento muy importante,
18:11que nos genera mucha repercusión a nosotros en cuanto a lo que es el faro.
18:16Nosotros nos dedicamos a lo que es el taller náutico,
18:18a todo lo que son los servicios, mantenimientos y reparaciones náuticas,
18:22ya sea tanto en embarcaciones y motos de agua.
18:26¿Qué significa para ustedes estar hoy presentes acá,
18:28en una sinergia de las empresas?
18:31Porque son muchas las empresas hoy presentes,
18:32mostrando su producto cada uno,
18:34pero también acompañando a este evento.
18:36La verdad que es algo muy importante en cuanto a lo que es nuestra marca.
18:40Nosotros ofrecemos, como te comenté,
18:42todo lo que es los servicios,
18:43ofrecemos todas las marcas legítimas,
18:44ya tanto sea Yamaha, Mercury, Volvo, Penta.
18:49Así que es algo muy importante poder acompañar en este evento,
18:51que se trata plenamente de lo nuestro,
18:54y así poder ofrecer e informar a la gente
18:56de cuanto a lo que son los servicios náuticos.
18:59Bueno, estamos en julio,
19:01cerrando la mitad del año, cerrando el semestre.
19:03¿Cómo han sido estos primeros seis meses
19:05a nivel económico de ventas para el rumbo anáutico?
19:09En cuanto a lo que han sido ventas y mantenimiento,
19:12en nuestro caso,
19:14fue un buen año lo que son estos seis primeros meses.
19:17La gente opta por mantener su embarcación en óptimas condiciones
19:21y no dejarla estar para lo que se viene preparando,
19:24que es el verano, ¿no es cierto?
19:26¿Les afectó en algo las medidas tomadas por el gobierno?
19:30¿Medía de importaciones, baja de impuestos,
19:33suba en otros casos?
19:34La verdad es que tratamos de mantener siempre un estatus nosotros
19:39y brindar el mejor servicio hacia los clientes.
19:42No lo vimos tan fuerte en nuestro rubro,
19:45siempre tratamos de brindarlo mejor.
19:48Y lo sentimos por ahí en cuanto a lo que es Paraguay,
19:52es un parque náutico un poco más chico,
19:55son ciertas versiones más específicas.
19:59Y en cuanto a lo que es Brasil,
20:00por ahí que son países limítrofes,
20:02ya es un parque náutico mucho más grande,
20:04que no lo tomamos como amenaza,
20:07pero sí como competencia y es algo bueno también.
20:09¿Cómo hacen para competir con los precios de los países vecinos?
20:12Pensando justamente en estas asimetrías que hay.
20:16No lo tomamos tanto como competencia,
20:18sino que por brindar un servicio bueno y de calidad,
20:21los clientes siguen eligiendo.
20:24Y también lo que estamos generando mucho
20:26son las clásicas cuotas,
20:28las 12 cuotas sin interés,
20:30las que te ayudan a mantener siempre tus bienes en óptimas condiciones.
20:35Bien, y por último,
20:36¿cómo ven estos últimos seis meses del año?
20:38Tenemos un buen panorama.
20:41Estos últimos seis meses ya se viene un poquito el calorcito,
20:44ya se viene un poco más el río,
20:45así que optamos por que la gente siga eligiéndonos a nosotros
20:50y teniendo sus embarcaciones en óptimas condiciones.
20:53Así que cualquier cosita, estamos a la disposición de cualquiera.
20:57Sí, la verdad que muy contenta de que nos hayan convocado
21:00para acompañar el evento,
21:02para que la gente pueda tomar unos ricos mates,
21:04aportar un poquito de sabor a este evento que está buenísimo.
21:07Nos acompañó el día,
21:09la concurrencia espectacular.
21:11Y bueno, nada,
21:12los espero a todos para recargar los mates acá.
21:15¿Qué significa para ustedes ser parte de esta sinergia?
21:17La verdad es que Araí está hace nueve años,
21:21pero con presencia en otros puntos del país
21:23y hace dos años que estamos recién en Misiones de vuelta,
21:26me volví a vivir a mi tierra colorada.
21:29Y esta es la primera vez que estoy en un evento en Misiones
21:32y la verdad que me encanta,
21:34porque es toda mi gente mostrar el producto,
21:36un producto de calidad
21:37y acompañar este evento,
21:39acompañar a los chicos de la Náutica,
21:42es un privilegio enorme.
21:43Bueno, estamos en julio,
21:45mitad de año, cerrando el semestre.
21:47¿Cómo fueron estos primeros seis meses del año
21:49para la yerba mate?
21:51Un consumo del día a día para el argentino.
21:55Mira, te puedo hablar desde Araí.
21:56La verdad que tenemos cada vez más clientes
21:58que nos eligen todos los días.
22:01Vamos en crecimiento constante.
22:02Tenemos cinco locales en varios puntos del país.
22:05Y el que nos elige nos vuelve a elegir,
22:07así que eso la verdad que nos llena de orgullo.
22:09Está buenísimo.
22:10Bueno, ¿cómo es el día a día
22:13con la relación de la baja de consumo,
22:16de los precios?
22:17¿Cómo se manejan desde la empresa?
22:19Mira, si entregas un producto de calidad,
22:21eso se ve, pero no se ve tanto,
22:24porque la gente hoy por hoy
22:25elige productos de calidad
22:26para incorporar a su organismo
22:28en su día a día.
22:30Entonces, si vos estás entregando
22:31un producto de calidad,
22:33es como que te vuelven a elegir
22:34y te siguen eligiendo
22:35o te priorizan también en el día a día.
22:37Así que lo vemos muy bien.
22:39¿Se vieron afectados
22:40por alguna medida económica en este año?
22:42No, la verdad que no.
22:44Venimos bien en crecimiento,
22:45abriendo más locales.
22:46Próximamente acá en Posadas
22:47vamos a tener local en unos meses.
22:50En Chubut también,
22:51o sea, que vamos a hacer siete
22:52en vez de cinco,
22:52así que venimos bien.
22:54¿Con qué ojos ven estos próximos
22:56seis meses del año?
22:57La verdad que muy bien.
22:59Tenemos muchas consultas
23:00para abrir más locales
23:01de clientes que prueban el producto
23:03y se enamoran del concepto Araí
23:05y la experiencia Araí.
23:06Entonces de eso habla muy bien
23:09del producto, claramente.
23:11Y bueno, que la gente nos elija,
23:13nos siga eligiendo
23:13y quiera apostar a la marca
23:15es un boom.
Recomendada
1:52:39