Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Gracias al trabajo conjunto entre la empresa Walmart, la dirección de pymes del Ministerio
00:12de Economía y la Cámara de Comercio de Costa Rica, pronto un grupo de pequeñas y medianas
00:18empresas fortalecerán algunas áreas para potenciar su desarrollo y presencia en el
00:23mercado nacional. En la Cámara de Comercio de Costa Rica existe
00:28un centro de formación, es una de las unidades con más tiempo de trabajo y es habitual que
00:33colaboren de manera conjunta con otras instancias. Irene Campos, coordinadora del Centro de Formación
00:39Empresarial, nos explica. Parte de la responsabilidad de la Cámara que tiene un pilar estratégico es
00:46crear el crecimiento de las empresas, Walmart es una empresa asociada a la Cámara y por
00:51ende pues nosotros acompañamos durante todo el proceso de formación, tanto en la parte
00:55de logística como brindando a los especialistas para esta capacitación. En realidad esa es la
01:01razón de ser del Centro de Formación Empresarial, que es potencializar las habilidades y mejorar
01:06el crecimiento de las empresas del sector comercial en el país.
01:10Así las cosas, en esta ocasión empresas como Cuando Me Da La Gana, especializada en la elaboración
01:16de salsas picantes artesanales, será una de las beneficiadas. Ellos tienen cinco diferentes
01:23productos y su misión es convertir platillos ordinarios en extraordinarios con estas salsas.
01:30Si se pregunta de dónde viene ese nombre, se lo consultamos a su creadora, Raquel Acosta.
01:36La políticamente correcta es que trabajamos con productos de temporada cuando a la naturaleza
01:41le da la gana, porque nuestras salsas son sin preservantes y sobre todo cuando iniciamos
01:47de ahí era sólo cuando había el material para poder, la materia prima para poderla hacerla.
01:53Las personas que me conocen saben que esto nació de que cocino cuando me da la gana.
01:59Claro, ya no es sólo cuando me da la gana, sino que ahora es cuando el resultido le da la gana
02:04ponerme la orden de compra y hay que correr.
02:07Esta pequeña empresa ha crecido y abastece las alacenas de muchos hogares en Costa Rica.
02:13Para que esto se logre, es necesaria esa capacitación permanente y la asociación con empresas grandes
02:21que apoyen su distribución o comercialización.
02:24Muchas veces las personas emprendedoras se enamoran tanto de sus proyectos y de sus ideas
02:31que a veces se les olvida pensar realmente qué es lo que el mercado requiere.
02:35Entonces, yo les digo a veces, agarren ese corazoncito y pónganlo un poquito al lado
02:41porque hay que escuchar lo que el mercado realmente quiere.
02:45Entonces, estas dosis de realidad que nos da el estar con una empresa grande
02:51que ya ha pasado por ahí bastantes veces y que está acostumbrada a escuchar al mercado
02:56te permiten entonces a vos, como alguien que estás creciendo, entender cómo funciona eso.
03:01La tasa de mortalidad de las pymes es alta en todo lado y eso es algo normal.
03:08Yo como les digo a todos, hay que entender que cuando uno está emprendiendo hay dos rutas,
03:13que comprobaste tu hipótesis o refutaste tu hipótesis.
03:16Es decir, que comprobaste que tu idea tiene un potencial de mercado
03:20o comprobaste que esa idea no tiene potencial de mercado, pero eso no es fracaso.
03:23Fracaso es si comprobaste que no tiene potencial y aún así seguís insistiendo con esa idea.
03:28En el caso de Fabio Salazar, su historia lleva casi una década,
03:33pues la marca Don Taco es actualmente proveedora de Walmart de productos congelados.
03:38Desde burritos o tacos, y en esto tienen nueve años, pero el inicio no fue fácil.
03:44Tenemos desde el 2016, ¿verdad? Existir.
03:47La idea surgió a raíz de una necesidad de trabajo, ¿verdad?
03:50Tenía yo más o menos el conocimiento de cómo hacer algo así y lo llevé a cabo,
03:56pero completamente desde cero, ¿verdad?
03:58En la cocina de mi casa, haciendo el producto para salir y venderlo en pulperías pequeñas o con amigos.
04:04Y pues así fue como inició.
04:06Yo literalmente iba a vender el producto y de regreso compraba,
04:10con el dinero que traía, compraba materia prima para volver, invertir y una vez más que se repitiera el proceso.
04:17Bueno, pero usted dirá, ¿es difícil destacar en el mercado nacional y a través de una cadena de supermercados
04:23porque hay otras marcas a lo mejor más reconocidas o con una mayor trayectoria?
04:29Fue bastante difícil porque si bien es cierto, ya había otro tipo de alimentos parecidos,
04:34tortas de res y demás, ¿verdad? Que han existido desde hace muchos años.
04:38Era todo un reto hacer que los clientes compraran este producto porque era algo que no estaban acostumbrados a ver,
04:46porque no sabían si se les iba a vender o no, o sea, era algo nuevo completamente
04:49y eso hizo todavía más difícil el camino.
04:53Hoy la historia es diferente.
04:56Actualmente no solo han crecido, sino que además no dejan de lado ese aprendizaje continuo
05:02y por eso se apuntaron en esta iniciativa liderada por Walmart
05:05a través de su programa Ruta al Crecimiento de Una Mano para Crecer.
05:10Buscamos estos aliados estratégicos que con nuestro conocimiento y su conocimiento
05:16podamos crear estas herramientas y brindárselas a las pymes.
05:20Aquí es donde Walmart junto con la Cámara de Comercio y su Centro de Formación Empresarial
05:24diseñan un programa específico pensado en las pymes de Una Mano para Crecer de Walmart.
05:30Programas como estos son una súper buena oportunidad para nosotros las pymes.
05:40Nos toca hacer de todo un poco y tenemos que aprender de todo.
05:44Y no tenemos ni los medios ni el tiempo para llevar un curso completo
05:48o una capacitación completa de todos los temas.
05:50Y esto nos da una pincelada para todos estos temas.
05:55Para mí la más retadora de todas es Inteligencia Artificial,
06:00que en un mundo tan cambiante para mí pasa a ser un reto.
06:04Marketing digital es otro reto.
06:07Y me encanta cocinar, a mí déjenme en la cocina, pero hay que ver los números.
06:14Cuando a usted le mencionan como proveedor pequeño una cadena como Walmart,
06:18usted lo escucha aquí y usted dice por otro lado,
06:21bueno, esto no es para mí, esto es para otro tipo de empresas, esto es para más grandes.
06:26Pero vieras que ellos tienen una apertura muy buena, muy bonita.
06:30En el caso nuestro, pues sí, hay que alinearse a muchas cosas que conlleva esto,
06:36pero se puede, se logra.
06:37Y una vez que usted ingresa y te dan ese acompañamiento que le mencionaba
06:42y te ayudan a crecer con la parte del pago, son muy responsables también.
06:46Entonces uno como pequeño todo eso lo necesita, lo valora y se va encaminando el proceso
06:52y va uno creciendo de la mano con ellos realmente.
06:58Nueve sesiones, 27 horas cada 15 días.
07:03Vamos a tener en cada sesión tres horas de conocimiento de temas específicos.
07:08Entonces vamos de julio a aproximadamente noviembre con sesiones para 20 pymes
07:14con profesores expertos en temas específicos.
07:19Son casi 200 empresas las que forman parte de una mano para crecer.
07:24En este momento están ingresando 20, desde abarrotes hasta consumo.
07:29Y son seleccionadas tomando en cuenta la experiencia o el potencial de crecimiento,
07:34precisamente para que no solo aprendan de los docentes o instructores,
07:38sino que también puedan valorar sus propias experiencias en el mercado
07:42y así aprender unos de otros.

Recomendada