- ayer
El presidente de Binter, Rodolfo Núñez, asiste al programa La Fortuna de hacer fortuna, en Atlántico Televisión, presentado y dirigido por el periodista Antonio Salazar. Durante la entrevista, Núñez analiza los desafíos que afronta la aerolínea en un escenario marcado por el encarecimiento de los costes operativos y la transformación del modelo de conectividad, entre otras turbulencias, además de repasar su trayectoria al frente de la compañía.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00...
00:00Saludos, bienvenidos a La Fortuna de Hacer Fortuna,
00:22este espacio que en Atlántico Televisión dedicamos a hablar
00:25con algunos de los empresarios más destacados del archipiélago canario.
00:29En esta ocasión tenemos la oportunidad de saludar al presidente de Inter,
00:32don Rodolfo Núñez. Señor Núñez, bienvenido, muchas gracias.
00:35Bien hallado.
00:36Bueno, usted tiene una carrera profesional muy dilatada,
00:40de eso no tiene mucho mérito, pero exitosa, de eso sí que tiene mucho mérito.
00:44Y ha pasado por campos diversos, incluso el de la política.
00:47Sí.
00:48Y el de la empresa, que es donde seguramente más le recordamos.
00:50Pero también ha tenido un pasado laboral vinculado con la educación,
00:54profesor universitario, y en algunas de las empresas,
00:57sobre todo los albores de su carrera profesional, también destacadas,
01:01de Canarias, que le sirvió para aprender, supongo, muchísimas cosas.
01:04Pero por comenzar por el principio, porque sí que esto todo demuestra
01:07que es una persona aplicada, usted es de los que salía el fin de semana.
01:11Sí.
01:12Yo siempre me intenté organizar, ¿no?
01:13Siempre.
01:15Porque creo que hay un tiempo para todo, ¿no?
01:19Obviamente, el esfuerzo es necesario, ¿no?
01:23Pero yo creo que, yo nunca estudié de noche, siempre estudié en horario diurno,
01:29pero empezaba a las ocho, a las ocho me sentaba en la silla,
01:32levantaba a la una, comía, y a las tres me volvía a sentar en la silla,
01:35y a las nueve me levantaba.
01:36Cuando me eché novia, pues me levantaba a las ocho para poder salir un ratito, ¿no?
01:41Pero todos los días.
01:44Pero, y siempre me iba bien, ¿no?
01:47Luego llegaba el fin de semana e intentaba hacerlo.
01:50Yo creo que las cosas hay que hacerlas para luego no tener remordimientos
01:53que te impidan disfrutar de la parte del ocio, ¿no?
01:57Porque yo, por lo menos, soy de los que cuando se va con algo pendiente,
02:01me cuesta olvidarme de ese algo pendiente, ¿no?
02:06Con lo cual, el coste de oportunidad siempre era relativamente bajo.
02:09Elegía bien.
02:10Bueno, dentro de lo, no sé, seguramente sí, ¿no?
02:14Es que no lo había pensado así, pero en esos términos, pues sí,
02:17efectivamente podría serlo, ¿no?
02:18Bueno, y teniendo tantos aspectos profesionales,
02:22¿en qué momento creyó que podía ser empresario?
02:24Porque además usted es hijo de un pequeño empresario,
02:27cuyo ejemplo de dedicación y esfuerzo seguramente sí que le motivaba,
02:31pero no tanto desde el punto de vista del rédito, ¿no?
02:32Que sirvió para sacar adelante a una familia, pero no a una empresa.
02:36Exacto.
02:37Yo creo que yo me hice empresario a pesar de las tristezas que vi alrededor, ¿no?
02:44Pero no solo en casa, sino que también cuando mi primer trabajo
02:48fue en la Sociedad de Desarrollo Industrial de Canarias,
02:51y normalmente el que iba allí no le iba bien.
02:53O sea, el que iba allí era porque tenía un problema, ¿no?
02:55Que a veces se resolvía, las menos de las veces, y la mayor parte de las veces no.
03:00Entonces yo veía a personas capaces, bien formadas, con interés, honradas, ¿no?
03:07Que estaban sobrepasadas por los acontecimientos, ¿no?
03:11Sobrepasadas por el entorno, sobrepasadas porque a lo mejor la economía estaba cambiando tanto
03:15y ellos no se habían adaptado, no por no querer, sino por no poder,
03:20o porque a lo mejor habían hecho una elección poco afortunada del sector en el que se querían mover.
03:25O sea, yo veía todo aquello y decía, esto de estar metido en el mundo de la empresa,
03:29no metido en el mundo de la empresa, esto de ser empresario es algo muy duro, ¿no?
03:35Pero ¿qué pasa? Que va pasando el tiempo, vas satisfaciendo tus anhelos y tus aspiraciones profesionales
03:48y te das cuenta que llega un momento en que dices, bueno, yo puedo ser el más o menos listo de la clase,
03:55pero aquí no estoy trabajando para mí.
03:56Y aquí no dependo solo de mí, dependo de terceros, bien sea los dueños, bien sea el Estado,
04:03si la empresa es pública, bien sea lo que sea, ¿no?
04:06Y llega un momento que dices, bueno, voy a probar a ver qué pasa si yo agarro mi pequeño bote,
04:16yo estaba acostumbrado a ser el capitán de un transatlántico
04:19y un día decidí que había que intentar, pues intentar tener lo que fuera que flotara, ¿no?
04:26Y a principio una vez se te va bien, otras no tan bien, los primeros escarceos,
04:31pues lógicamente no fueron bien, afortunadamente no me llevaron a la ruina económica,
04:36pero sí al pensar qué hemos hecho mal, qué estamos haciendo mal,
04:41qué podemos hacer para hacerlo mejor y luego te vas metiendo en esto
04:44y si algo te arrepientes en esta vida, bueno, nada, tampoco hay que arrepentirse,
04:48pero si algo a lo mejor piensas que harías diferente si volvieras a empezar,
04:52pues sería empezar antes en el mundo empresarial, ¿no?
04:55Yo empecé con más de 40 años a tener mis propias empresas, ¿no?
04:59Y a lo mejor podía haber empezado cuando tenía 30.
05:02No lo sé, a lo mejor no me hubiera ido...
05:04No hay forma de saberlo.
05:05Nunca se sabe y yo estoy contento, pues fenomenal.
05:08Lo que pasa es que sí es verdad que a usted le da precisamente tiempo
05:12a aunar algo que no es tan habitual,
05:14porque los teóricos de la empresa hablan siempre del conocimiento de tipo práctico,
05:17del conocimiento de tipo teórico, ¿no?
05:19Y usted sí que, gracias incluso, no ya solo a sus capacidades, a su esfuerzo,
05:24sino a haber conocido las tripas de un montón de empresas distintas,
05:27es capaz de luego intentar integrar ese conocimiento a la empresa.
05:32Hombre, yo creo que al final, ahora ya quizá lo formalizo más,
05:36pero en aquel momento yo veía que para tener una empresa
05:40tenías que tener unos conocimientos teóricos, pero eso solo no bastaba.
05:45La praxis era importante, el conocimiento del entorno era importante,
05:52la capacidad de establecer relaciones era importante,
05:55o sea, había muchos factores, ¿no?
05:56Y yo sí había analizado por qué algunas empresas y proyectos no iban bien
06:02o no habían ido bien, e intentaba, cuando armaba los que yo intentaba armar,
06:07pues por lo menos no caer en esos errores.
06:10Pueden haber otros, porque esto es... la casuística es infinita, ¿no?
06:14Pero no cabe duda que eso ayudó, ¿no?
06:18Y luego también hay que tener una... yo creo que para esto y para todo en la vida,
06:22pues una dosis de humildad importante, ¿no?
06:24Es decir, la perseverancia es importante, pero también el pensar que,
06:28oye, a lo mejor no lo estoy haciendo bien, no soy lo suficientemente bueno en esto,
06:32no he requerido la ayuda de... en fin, no se dan las...
06:35Bueno, y las cosas también ser crítico con lo mismo que tú estás haciendo,
06:39yo creo que también te facilita las cosas.
06:40Y luego, en esto, como en todo en la vida, pues hay que tener un poquito de suerte, ¿no?
06:44Bueno, la suerte te tiene que pillar trabajando sin ninguna manera.
06:47Eso sin duda.
06:48En todo caso, en aquella etapa de conocer las tripas de la empresa,
06:53usted tiene el primer contacto con una empresa del sector aéreo, ¿no?
06:56Y ¿qué le vio al sector para que le terminara atrapando tanto?
07:00¿O fue inevitable que luego la sucesión de acontecimientos le fuera llevando un lugar a otro?
07:04Yo creo que aquí hay dos factores, ¿no?
07:06Cualquier isleño le fascina el romper la insularidad, ¿no?
07:11Bien sea a bordo de un barco o a bordo de un avión, ¿no?
07:15O nadando, pero...
07:17Un señor con un palete el otro día.
07:19Exactamente.
07:20Un precursor, ¿de quién sé?, de la sostenibilidad marítima.
07:23Bueno, pero primero eso.
07:27O sea, yo creo que a cualquiera en una isla esto nos fascina, ¿no?
07:31Pero a mí lo que realmente me movió a ese sector, a curiosidad,
07:35pero estamos muy cerca de...
07:39Este plató está muy cerca de una empresa en la que yo estuve trabajando,
07:46sí, porque realmente no trabajaba en la empresa,
07:48pero Zodicam me había mandado allí, que es Novamor,
07:51que es una fábrica de conservas que está a dos pasos de aquí, ¿no?
07:56Yo creo que ahora ya no se dedica a las conservas, pero va a ser...
07:58Y, bueno, no una fábrica, que trabajaban allí, pues, no sé, 200 personas y tal.
08:06Y yo veía que los salarios que se pagaban allí eran muy bajos
08:10y que mi trabajo, entre otras cosas, era intentar que no subieran.
08:14Que está muy bien cuando haces estos números,
08:17pero aquellas personas, en este caso, además, básicamente mujeres, ¿no?
08:22Que trabajaban porque es una labor artesanal, que requieren...
08:26Claro, estamos hablando de unos salarios que hoy en día ya son irrisorios,
08:29pero, vamos, que yo veía que para que el negocio,
08:32a que él saliera para adelante, había que...
08:35Muchas personas tenían que malvivir, ¿no?
08:36Y por contra, por las tardes, hacía estudios de viabilidad
08:42en un mundo glamuroso, de buenos sueldos,
08:45de todo el mundo limpito, todo el mundo viajando.
08:49Y yo creo que eso es lo que al final te dice,
08:50oye, pues, esto me puede interesar, ¿no?
08:51Y luego, claro, luego te vas enamorando del sector, ¿no?
08:54Te vas enamorando mucho porque...
08:56Por eso, porque ves que rompes la insularidad,
08:59ves que las cosas que entonces no estaban tan bien
09:02podían estar mejor, que las cosas se podían hacer de otra manera,
09:05empiezas a comprender, ¿no?
09:06Este era un sector que, además, estaba un poquito anquilosado
09:11por la normativa, por la historia del propio sector
09:16y por la falta de competencia.
09:20Entonces, había una oportunidad de hacer las cosas de otra manera
09:23y eso fue lo que me enganchó a mí al sector aéreo, ¿no?
09:27Luego ya, cuando fui profundizando más, pues, me di cuenta que
09:32en el caso de Canarias, pues, había una oportunidad
09:36de hacer las cosas bien, ganar dinero y, en fin,
09:41lo que no veía yo era cómo iba yo a comprarme un avión,
09:43porque eso sí que nunca...
09:45Yo siempre le cuento a mi amigo Ángel Chinea,
09:49que veníamos al mediodía a correr ahí a la playa de las Teresitas,
09:53cuando en invierno corrías y volvías sobre tus propias huellas,
09:56que hubo un momento que eso era así.
10:00Yo siempre íbamos corriendo y yo le iba dando la taramela
10:03diciendo que qué gran negocio sería esto.
10:06Y yo te decía, sí, sí, sí, claro que es un gran negocio,
10:08pero con lo que ganamos nosotros,
10:10¿cómo no vamos a comprar un avión, no?
10:12Y, bueno, los sueños a veces se cumplen.
10:15Es verdad que, posteriormente, va a Vinter
10:18como director de la compañía.
10:21Ahí la cosa no termina muy bien.
10:22También hay que recordar que eran épocas, decía usted,
10:24de poca competencia o nula competencia,
10:26porque eran operadores aéreos públicos
10:30y hasta que no se liberaliza el espacio aéreo,
10:32las cosas no cambian demasiado, ¿no?
10:34Bueno, hay un gran cambio, ¿no?
10:35Eso decíamos la gran oportunidad que hay, ¿no?
10:39Yo estaba en Líneas Aéreas Canarias,
10:41era una compañía de charter,
10:42y al final, pues, un día me incorporo
10:44al proyecto de aviación regional de Iberia,
10:46que, bueno, una Iberia pública, entonces,
10:49tiene ideas, algunas personas tienen ideas,
10:52y piensan que hacer unas unidades de producción
10:55más simples pueden facilitarle
10:58que se pierda menos dinero en Canarias.
10:59¿Por qué se perdía dinero en Canarias?
11:01Pues, no porque estos señores fueran tontos
11:04ni lo hicieran mal,
11:04sino porque el Estado decía,
11:06usted tiene el monopolio del transporte aéreo,
11:09pues, usted me va a subvencionar las rutas,
11:11usted con cargo a su cuenta
11:13me va a subvencionar las rutas que no son rentables,
11:15y a cambio de eso tiene usted el handling de baraja
11:17o las rutas a Nueva York, ¿no?
11:19¿Qué pasa?
11:20Que es un momento que empieza a perderse todo, ¿no?
11:22Porque se liberaliza,
11:23y entonces Iberia dice,
11:24oiga, pero mire,
11:24que yo me estoy quedando aquí con lo malo
11:26y lo bueno lo estamos repartiendo entre todos aquí.
11:28Y, bueno, y en todos esos cambios y recambios,
11:31pues, aparece un día la fórmula de Winter,
11:32que, bueno, una fórmula válida, ¿no?
11:35Y empieza su andadura,
11:37lo que pasa es que, claro,
11:38empieza su andadura con muchas limitaciones, ¿no?
11:41O sea, con limitaciones impuestas, ¿no?
11:44Y, claro, aquello era un negocio que no producía dinero, ¿no?
11:47Pero yo, bueno, yo y los que estábamos ahí
11:50identificábamos perfectamente las razones, ¿no?
11:52¿Dónde estaban esas razones, no?
11:54Pero no se podían cambiar.
11:55Al final yo me acabé marchando
11:59o me acabaron poniendo en la puerta de la calle
12:01y me fui con la idea de que esto puede ser negocio
12:05si cambian alguna circunstancia.
12:07Pero hoy no lo es, ¿no?
12:10Estuve haciendo otras cosas,
12:12pero siempre con un ojo puesto en algo
12:13que tú crees que puede ser negocio
12:15y sabes que es negocio.
12:18Y un día se presentó la oportunidad
12:19y aprovechamos.
12:21Hasta llegar ahí pasan otras muchas cosas.
12:23La época aquella de los cazanurtanios.
12:25Sí, sí, sí.
12:26De un pausto recuerdo.
12:28Claro, no era un...
12:29O sea, era un buen avión militar.
12:31De hecho, se ha tenido mucho éxito.
12:33Era un buen avión para otras cosas,
12:35pero no era un avión civil.
12:36Entonces, cuando uno intenta coger un camión
12:39y convertirlo en un autobús de línea,
12:41una guagua, pues no,
12:42al final se nota que es un camión, ¿no?
12:44Y...
12:44Pero por otro lado,
12:47Iberia era propiedad de la CEPI
12:48y la CEPI fabricaba el avión.
12:50O sea, que era absurdo,
12:51era imposible.
12:52Bastante generosa fue la CEPI
12:54que permitió que se compraran 6 ATR
12:56para...
12:57Porque, claro,
12:58también había quien en construcción aeronáutica
12:59decía que compráramos 20 nultanios, ¿no?
13:02Sí.
13:02Y también es verdad que la fábrica
13:05se volcaba con el avión,
13:06que el avión era, por supuesto,
13:09un avión seguro, ¿no?
13:10Pero, claro,
13:11un avión que no tenía...
13:12Sobre todo no tenía el tamaño.
13:13Era un avión pequeño, ¿no?
13:14Bueno, de ahí decíamos,
13:15pasa a hacer otras cosas.
13:17Va de director de gabinete
13:19a Manuel Hermoso siendo presidente
13:22y luego le ofrece
13:23ser consejero de Obras Públicas
13:26en el gobierno de Canarias.
13:27Bueno, yo creo que...
13:29Bueno, primero fui director general
13:31de transporte.
13:32Es cierto.
13:32Transporte aéreo y marítimo.
13:33Pero era una cosa muy rara
13:34porque, además,
13:34no había competencias
13:35en el transporte aéreo
13:36ni en el marítimo.
13:37Pero yo era el que se suponía
13:38que iba a intentar
13:38traer las competencias a Canarias, ¿no?
13:41Bueno, la base de lo que yo hice
13:42sirvió para que vinieran
13:43las competencias del transporte marítimo.
13:45El transporte aéreo
13:45no lo debía hacer muy bien
13:46porque nunca vinieron, ¿no?
13:47No sé si es bueno o es malo,
13:48pero la realidad es que no vinieron.
13:51Y luego, pues,
13:53por esas historias divertidas,
13:57porque en el fondo
13:58son hasta divertidas, ¿no?
13:59De un gobierno con 31,
14:01donde hay 31, 31,
14:02porque, en fin,
14:03esas idas y venidas,
14:04pues hay una crisis de gobierno.
14:06La segunda, en poco tiempo,
14:08primero había salido
14:10del gobierno
14:11don Ildefonso Chacón,
14:12que era un magnífico político,
14:16bueno, y un consejero
14:16de siempre, ¿no?
14:18En el mundo de la obra...
14:19En Fuerteventura.
14:20En Fuerteventura,
14:21un majorero.
14:23Se va,
14:24no me acuerdo muy bien por qué,
14:26y después viene un señor
14:27que lo sustituye,
14:28que se llama Diego Torres,
14:28que era un magnífico ingeniero,
14:30pero ese era muy buen ingeniero,
14:32pero no era nada político,
14:33y va a ser más otra crisis,
14:35y al final de aquello,
14:36precisamente,
14:37el detonante fue la vivienda.
14:40Hay otra nueva crisis,
14:42y yo creo,
14:42yo siempre,
14:43bueno, yo Manolo
14:44desafortunadamente no está,
14:46yo siempre le decía a Manolo,
14:47Manolo,
14:47tú me agarraste a mí
14:49porque era el último,
14:50vamos,
14:50el más despistado de la cola,
14:52o sea,
14:52el que no salió corriendo
14:53cuando lo estaban buscando.
14:54No salí corriendo
14:55porque no me enteré,
14:55porque hubiera corrido,
14:56y bueno,
14:58me llama y yo no le podía decir
15:00que no de ninguna manera.
15:01Ahora,
15:01yo cuando asumí la,
15:03vamos,
15:03acepté la...
15:04Yo nunca la llegué a aceptar,
15:05es decir,
15:06él me nombró en la radio
15:07y yo ya me di por nombrado,
15:09recuerdo perfectamente
15:10el sitio de mi casa
15:11donde estaba
15:12cuando yo puse la radio
15:13y oí el Consejo de Obras Públicas
15:15va a ser Rodolfo Nuñez Ruano
15:16y en ese momento se me dio.
15:17A mí,
15:18es la única vez que yo me he visto
15:19con el mundo encima,
15:21esto no lo arregla
15:22ni el médico chino,
15:24yo de aquí me voy a tener
15:24que ir a emigrar a Madrid
15:25cuando esto termine,
15:26si es que no acabo en...
15:28Pero bueno,
15:30y luego sin embargo me fue bien
15:32y fue una gran experiencia
15:34que a mí me ha servido muchísimo
15:36para...
15:38Hombre,
15:38ahora ya han pasado 30 años,
15:39pues ya...
15:40Sí,
15:40pero conoce los procedimientos
15:41de la administración,
15:41los tiempos de la administración,
15:43todo, ¿no?
15:43Yo siempre digo siempre...
15:45A mí me sirvió para saber
15:47que el secretario general técnico
15:48no era el secretario del consejero,
15:50que era un señor muy importante
15:51y a partir de ahí
15:52podemos empezar a hablar de todo
15:53y de que tú puedes querer
15:55hacer una cosa
15:55pero a lo mejor no se puede hacer
15:57y que las cosas
15:58tienen que venir
15:58de abajo para arriba
15:59y que hay un plan
16:00y...
16:01En fin,
16:01yo...
16:03Mucha gente ahora no,
16:04la política no está bien valorada,
16:05pero yo siempre digo
16:07lo más importante
16:10desde el punto de vista
16:10de la sociedad
16:11que yo he hecho
16:12sin duda
16:13es ser consejero
16:14del gobierno autónomo.
16:15Bueno,
16:15vamos a ir simplificando
16:17los pasos
16:17porque su vida
16:18es demasiado prolija
16:19y muy interesante.
16:20Sí, sí.
16:20Pero claro,
16:21el tipo es el que es,
16:22¿no?
16:23Pero de ahí pasa una naviera
16:24y luego viene...
16:25Y de ahí me voy a una naviera.
16:26Sí,
16:26y luego viene el capítulo
16:28Caja Canarias,
16:29el sector financiero,
16:30vamos,
16:31que es el sector por excelencia.
16:32Yo entonces era
16:33profesor de finanzas
16:34en la universidad,
16:36pero no por eso me llamaron,
16:37me llamaron porque
16:39las cajas tenían
16:40una fórmula
16:41de designación
16:44de los consejos
16:44muy compleja,
16:45¿no?
16:45Y que además hoy
16:46la vemos con perspectiva
16:47y todo aquello
16:47era una temeridad, ¿no?
16:48Bueno, terminaron
16:50como terminaron por algo.
16:51Claro, pero precisamente
16:52porque a veces
16:53estas cosas
16:53no es que fulanito
16:55sea bueno,
16:56que el otro sea malo,
16:57sino que si el marco
16:59institucional
16:59no es el adecuado,
17:01yo cuando llegué
17:02a la caja
17:02siempre decía
17:04esto es maravilloso
17:06en el sentido
17:07de que es un elemento
17:08de competencia
17:09en el sector financiero,
17:10es una entidad
17:12que al no tener
17:12propietario
17:13que retribuir
17:15más allá
17:15de la obra social
17:16puede hacer cosas
17:17que otros
17:18no pueden hacer,
17:19el hecho
17:19de estar pegados
17:20al terreno,
17:20tenía un montón
17:21de virtudes,
17:22pero tenía
17:22un defecto
17:24estructural
17:25gravísimo
17:26y es que no tenía dueño
17:27y lo que no tiene dueño
17:29es ingobernable.
17:31Entonces,
17:31al final,
17:32bueno,
17:32hubo un momento
17:33en el que
17:34por valores generales
17:36implantados
17:37en la sociedad
17:37cuando se podía decir
17:39que una persona
17:40de reconocido prestigio
17:41era una persona
17:41de reconocido prestigio
17:42y no el cuñado
17:43de un concejal,
17:44pues cuando eso era así,
17:45eso funcionó,
17:46cuando eso se fue deteriorando,
17:47pues ya llegó un momento
17:48que las entidades
17:49eran un poco
17:50ingobernables
17:51y a mí me da mucha pena
17:52que no hayan sobrevivido
17:54porque creo que tenían
17:55un papel,
17:56¿no?
17:56A lo mejor no ser
17:57el 50%
17:58del sistema financiero español
17:59como lo llegaron a ser,
18:01pero sí ser el 20%
18:02y tener en cada,
18:04pues yo diría
18:04que en cada región,
18:05en cada isla
18:06o en cada tal,
18:07una entidad pequeña
18:08de cada...
18:08Pero en este momento
18:09ese papel
18:10lo juegan
18:11las cajas rurales,
18:12por ejemplo.
18:12Las cajas rurales
18:12que aún afortunadamente
18:13han sobrevivido
18:14porque las cajas rurales
18:16aún siendo de base
18:18propietaria amplia,
18:19porque...
18:19Es una cooperativa.
18:20Pero tienen un propietario.
18:21Es una cooperativa
18:22y ahí al final
18:22hay alguien.
18:23Sí, sí, claro, claro.
18:24Y gracias a eso
18:25yo creo que...
18:25No, pero explica bien
18:26que se haya sobrevivido
18:28ese tipo de institución.
18:30Eso es muy importante.
18:31Porque bueno,
18:32aunque aquí cooperativistas
18:33somos 100 y la mamá,
18:34de acuerdo,
18:36pero estamos 100 y la mamá.
18:37Está claro.
18:37Y al otro lado
18:38no había nadie.
18:38En esa época
18:39es cuando ya se pone
18:40sobre la mesa
18:41la posibilidad
18:41de privatizar Inter.
18:43Bueno, ese es el cambio...
18:44Sí, pero porque
18:45entre otras cosas
18:45se privatiza Iberia
18:46y aquí la clave
18:49probablemente estuvo
18:49en poder
18:50desgajar primero
18:52Winter
18:52antes del...
18:54No, Iberia
18:54se privatiza primero
18:55y nosotros compramos a Iberia.
18:57Sí, pero ya
18:57durante toda esa época
18:59se estaba negociando
19:00para que no fuera
19:00aquello una locura
19:02inaccesible, ¿no?
19:02Sí.
19:02Bueno, se construyó, ¿no?
19:05Se construyó un modelo, ¿no?
19:06Sí, eso es.
19:07Es decir,
19:07en un momento determinado
19:09un grupo de personas
19:11de aquí
19:11que unos acabamos
19:12en Winter
19:12y otros no,
19:14que conocíamos
19:15el proyecto,
19:17conocíamos
19:18lo que estaba
19:19detrás de todo esto,
19:20pues teníamos
19:22identificado
19:22porque las dificultades
19:23son esta, esta, esta
19:24y este más allá,
19:25más allá, ¿no?
19:26Y nos pusimos
19:28a intentar
19:29corregirlas
19:31que podíamos corregir,
19:32¿no?
19:32pues influir
19:33para que
19:34los procesos
19:36fueran de una manera,
19:37otra, etcétera.
19:38Y eso, bueno,
19:39no todas las cosas salieron,
19:40pero se fueron dando
19:41las bases
19:41para que eso fuera
19:42convirtiéndose
19:43en un negocio
19:44posible.
19:46Eso también coincide
19:47con el primer gobierno
19:48de José María Aznar,
19:50en el que se produce
19:51una privatización
19:52generalizada
19:53del sector público
19:55nacional,
19:56entre otras,
19:57Iberia,
19:58y en ese momento
19:58ya Iberia
19:59tiene un dueño privado
20:00y el dueño privado
20:01ya es un dueño
20:01más racional
20:02con el que poder hablar,
20:03¿no?
20:05Hablamos
20:06y ya, bueno,
20:08en el plan estratégico
20:09de Iberia,
20:10Winter no era
20:11una pieza importante,
20:12más bien era una molestia
20:13que otra cosa
20:13y por eso nosotros
20:15pudimos acceder
20:16a comprarla, ¿no?
20:18Yo dos recuerdos
20:19claros de esa época.
20:20Primera,
20:20que todo el mundo
20:21estaba diciendo
20:21que ustedes
20:22iban a comprar
20:23Winter
20:24para venderla
20:25inmediatamente
20:25y pegar el pelotazo
20:26del siglo,
20:27eso se publicó
20:27y dos,
20:29uno,
20:29con la perspectiva
20:29del tiempo,
20:30piensa dónde estaba
20:30Winter Mediterráneo.
20:32Claro,
20:32es que aquí,
20:34vamos a ver,
20:34esto,
20:37a ver,
20:38vamos a no ser
20:39crueles con nadie,
20:40¿no?
20:40Bueno,
20:41pero,
20:41bueno,
20:42Dios reparte los talentos
20:44y hay gente
20:46que ha salido
20:46a tomarse un cortado
20:47en ese momento
20:48y todavía no le toca
20:48a ninguno.
20:49Bueno,
20:49igual al que le toca
20:50como en la parábola
20:51de los talentos
20:52lo entierra
20:53y lo guarda,
20:53¿no?
20:54Exactamente.
20:54Le da uno
20:54y se queda con uno.
20:55Claro,
20:55exactamente.
20:56Entonces,
20:57bueno,
20:59es verdad
20:59que todavía hoy
21:02hay quien dice
21:03que Winter
21:05nos la regalaron.
21:07Winter fue una empresa
21:07que Iberia
21:08legítimamente
21:09sacó al mercado
21:12en toda Europa,
21:12la ofertó
21:15a través
21:15de un banco
21:15de inversión
21:16que creo recordar
21:17que era una filial
21:17del BBV,
21:19la ofertó
21:22a todo el que quería,
21:22lo que pasa es que
21:23nadie quería
21:23primero venir a Canarias
21:24y venir a Canarias
21:25en las circunstancias
21:26que estaba la compañía,
21:28y los únicos
21:28éramos nosotros,
21:29entonces,
21:30eso por un lado,
21:31por otro lado,
21:32estos señores
21:33valoraron la empresa
21:34y la valoraron,
21:35no la valoraron barata,
21:37teniendo en cuenta
21:38más que era una empresa
21:38que había perdido
21:39sistemáticamente
21:40todos los años
21:41y que tenía
21:42la conflictividad
21:43que tenía
21:43y que tenía
21:44las dificultades
21:45de integración
21:46con los clientes
21:47que tenía,
21:47que eran muy graves,
21:49piensen que
21:52el deficiente,
21:56vamos a llamarlo así,
21:57trato
21:57que Winter ofrecía
21:59a los clientes
22:00en Canarias,
22:02ahora hablamos
22:02un momento de eso,
22:04hizo que viniera
22:04Islas aquí,
22:05el proyecto de Islas
22:06nace en Venezuela,
22:09el proyecto original,
22:10porque ve que hay
22:11una oportunidad
22:14derivada
22:14de ese,
22:16digamos,
22:16trato deficiente
22:18porque no era
22:19un,
22:20o sea,
22:21los vuelos
22:21eran suficientes,
22:22la seguridad,
22:23por supuesto,
22:24fuera de toda duda,
22:25técnica,
22:25pero faltaba un poco
22:26el cariño comercial,
22:27¿no?
22:28Que también es verdad
22:29que cuando estás perdiendo,
22:30pues tú vas ahí
22:31a hablarle
22:32al accionista
22:32de que,
22:33oiga,
22:33podemos poner algo más,
22:34¿no?
22:34Y decirme,
22:34no voy a poner nada más ya
22:35porque ya estoy perdiendo
22:36bastante para que usted
22:37me diga encima
22:38que ponga algo más,
22:39bueno,
22:40pues todo eso nos hacía
22:41de que esto fuera
22:41un proyecto muy atractivo,
22:42lo que pasa es que había
22:43algunos,
22:45bueno,
22:45yo creo que era yo solo
22:45y otro más,
22:46que estábamos convencidos
22:47de que aquello se podía cambiar,
22:49¿no?
22:49Y de hecho,
22:50de hecho cambió,
22:51y de hecho no,
22:53a veces cuando uno
22:53mira para atrás,
22:54¿no?
22:54Y,
22:55y,
22:55y ve cosas
22:57que nos han pasado,
22:58¿no?
22:59Por ejemplo,
23:00la propia relación
23:01con Iberia,
23:01no de ahora,
23:02sino de hace 15 años,
23:05o sea,
23:05nos podían haber ayudado más
23:07y tal,
23:07pero es que también
23:07por otro lado,
23:08también yo creo
23:08que a las personas
23:09que estaban allí
23:09les fastidiaba un poquito
23:10de que hubieran estado
23:12sufriendo,
23:13no sé cuántos años
23:14con la empresa,
23:1514 o 15,
23:16y llegáramos nosotros
23:17y a los dos años
23:18aquella ya ganara dinero,
23:19y todo el mundo
23:19que simpático
23:20y que agradable,
23:21¿no?
23:21cuando ellos lo habían hecho
23:23bien también,
23:23muy bien.
23:24Bueno,
23:25lo cierto es que han cambiado
23:26muchas cosas
23:26en el transporte aéreo
23:27desde entonces.
23:28Sí,
23:28afortunadamente sí.
23:29Están las obligaciones
23:31de servicios públicos
23:32en un momento determinado
23:32que también son
23:33una gran aspiración
23:34e interfieren
23:35de alguna manera.
23:37Yo creo que
23:37con el paso
23:38de los años...
23:39Se ha visto
23:39que es un sector,
23:40un elemento de equilibrio.
23:42Yo fui muy...
23:44O sea,
23:44vamos a ver,
23:44por un lado,
23:46a ver,
23:47el sector aéreo
23:48en Europa
23:48está liberalizado,
23:49eso significa
23:50que allí no se pueden
23:51dar subvenciones,
23:51no se puede hacer nada,
23:52no se puede regular nada.
23:54Pero hay casos,
23:55como en el caso de Canarias,
23:56que es un sistema aislado,
23:57que la tendencia natural
23:58es al monopolio.
24:00Entonces,
24:01si dejas eso
24:01sin regulación,
24:03pues cabe la posibilidad
24:04de que el que esté abuse,
24:05¿no?
24:05Y por eso
24:06la OSP
24:07pues tiene un sentido,
24:09¿no?
24:09O sea,
24:09es un equilibrio
24:10entre, digamos,
24:12el Estado
24:12que representa
24:13al bien común
24:14o no,
24:17pero vamos a decir
24:18que sí.
24:18y en los legítimos intereses
24:21del operador
24:22que va a maximizar
24:23su beneficio,
24:23¿no?
24:24Ni el Estado
24:25representa el bien común
24:26ni el operador
24:28va a maximizar
24:28el beneficio
24:29porque si el operador
24:30es listo,
24:31lo que quiere
24:32es negocio
24:32a largo plazo
24:33y eso significa
24:34que tiene que hacerlo
24:34lo mejor posible
24:35para que los clientes
24:36estén contentos
24:37porque aquí
24:37por mucho que te impongan
24:38los clientes
24:39los clientes mandan,
24:40¿no?
24:41Y el Estado,
24:42pues bueno,
24:42hay momentos
24:42que te comprende mejor,
24:44momentos que comprende peor,
24:45pero en general,
24:46independientemente
24:47de que ahora nos puedan
24:48deber unos dineritos,
24:50el Estado
24:51ha sido muy generoso,
24:53lo sigue siendo
24:54y ha sido muy cumplidor
24:55con Canarias.
24:56Los últimos años
24:58por circunstancias
24:58presupuestarias,
25:00pues no,
25:00pero realmente
25:02ha sido muy generoso
25:03y muy profesional,
25:05¿no?
25:05Hay un momento
25:06en que, bueno,
25:07estamos hablando
25:08hace ya casi
25:09más de 10 años
25:10que bajó la guardia
25:12en el control
25:13y por eso
25:13se hicieron
25:14los fraudes
25:15que se hicieron,
25:16pero ya se han corregido,
25:18¿no?
25:19En este momento...
25:20Se han pagado los patos,
25:21pero...
25:21No, no, claro,
25:22pero un volumen
25:23de mercado
25:24como el que hay,
25:25un negocio
25:26como el que ustedes tienen,
25:28es una invitación
25:29a operadores de fuera
25:30a venir a Canarias
25:31que miren para Canarias
25:32porque aquí
25:32ha pasado dos cosas,
25:33una,
25:33muchos lo han intentado
25:34y no han conseguido
25:35porque ustedes
25:36sí tienen
25:36esa idea
25:38del modo canario
25:39de volar
25:39que se ha puesto
25:40de moda,
25:41¿no?
25:43Eso por un lado
25:44y luego,
25:45hombre,
25:46la sensación
25:46de que
25:48muchas veces
25:49también ha ido
25:49a buscarles competencia
25:51aquí
25:51desde las instituciones
25:53públicas,
25:54no en una sola ocasión,
25:55sino en varias
25:56se ha ido a buscar
25:56potenciales competidores,
25:58¿no?
25:58Hombre,
25:58yo creo,
25:59vamos a ver,
26:00¿esto es un mercado
26:01atractivo?
26:01Pues,
26:03sin las OSP,
26:05posiblemente sí,
26:06con las OSP menos,
26:07¿no?
26:07Hace falta ser
26:08un especialista
26:09para manejarlas,
26:10¿no?
26:11Uno,
26:11dos,
26:12nosotros intentamos
26:13hacerlo muy bien
26:14y si lo hacemos muy bien
26:16queremos hacerlo
26:17todavía mejor
26:18porque lo que más queremos,
26:20o sea,
26:20nuestra principal protección
26:21es que el cliente
26:23nos quiera,
26:23¿no?
26:24Y eso lo estamos ahora
26:24comprobando en Madrid,
26:25¿no?
26:28Entonces,
26:29con esas dos circunstancias,
26:31venir aquí,
26:32hombre,
26:32puedes venir,
26:33pero es difícil
26:35que sobrevivas,
26:35¿no?
26:36aquí ha habido
26:36en el tiempo
26:37que nosotros hemos estado
26:38dos proyectos,
26:40¿no?
26:41El original de Islas
26:43que tenía una lógica
26:44y además
26:44quien lo hizo
26:45tenía sentido común.
26:47Y conocimiento del sector.
26:49Y conocimiento del sector,
26:50efectivamente,
26:51y quizá no del marco
26:53institucional aquí,
26:54pero sí del sector
26:56y, en fin,
26:57y honradez
26:57y muchas cosas
26:59más positivas
26:59que cuando viene,
27:02viene en un proceso
27:03de cambio
27:03entre una,
27:04digamos,
27:05el viejo régimen
27:06y el nuevo régimen.
27:07Y aunque yo,
27:08personalmente,
27:09a Paco González Llanes
27:11le dije,
27:12Paco,
27:12vamos a comprar Vinter
27:13y esto no va a ser igual.
27:15Pero él ya estaba lanzado
27:16y entonces,
27:17cuando viene,
27:19es un profesional
27:20y al poco tiempo
27:20se da cuenta
27:21que aquello
27:21no tiene sentido,
27:23¿no?
27:23Y de hecho,
27:23nosotros estuvimos hablando
27:24con él sobre esto.
27:25Pero en medio,
27:26pues aparece otro proyecto,
27:28se lo queda
27:29y acaba como acaba,
27:31¿no?
27:32Y vive los años que vive
27:34por las circunstancias
27:35que todos sabemos
27:36de un fraude y tal,
27:38¿no?
27:38Al que probablemente
27:39se había abocado
27:39no por un afán
27:41de delinquir,
27:41sino porque,
27:42porque, bueno,
27:44porque cuando uno
27:44tiene que sacar
27:45para adelante algo
27:46y no tiene para comer,
27:47pues,
27:48en fin.
27:48Entonces,
27:49eso no fue una buena,
27:52no fue una buena experiencia
27:53ni para nosotros
27:54ni para las personas
27:55que estaban involucradas en él
27:56ni para el gobierno
27:57que la auspició.
27:58lo hicieron mal.
28:03Bueno,
28:03pues ya está,
28:04salió mal, ¿no?
28:05Y luego,
28:06en un momento posterior,
28:07pues,
28:07un grupo grande
28:08vino aquí también
28:08alentado por otras personas
28:10en el ámbito político.
28:11Yo creo que,
28:12iba a contar algo,
28:13¿no?
28:13Pues,
28:15un día,
28:17un día yo,
28:18yo,
28:19a ver,
28:19yo he sido dos años
28:20consejero del gobierno
28:21autónomo
28:22y 64 otra cosa,
28:25¿no?
28:25Pero,
28:26esos dos años
28:27te marcan,
28:27¿no?
28:28La gente dice,
28:28no,
28:28tú eres político,
28:29y yo digo,
28:29sí,
28:30sí,
28:30bueno,
28:30¿y qué?
28:31¿no?
28:31Yo estoy muy orgulloso
28:32de eso,
28:32¿no?
28:34Pero,
28:34bueno,
28:35un día
28:35yo llamé
28:37al presidente
28:38del gobierno
28:38actual
28:40y le dije,
28:41le di una opinión
28:42política,
28:43¿no?
28:43Yo creo que hay que
28:44hacer esto,
28:44¿no?
28:46Yo creo que yo estaba
28:46caminando por el parque
28:47del Retiro en Madrid
28:48y me dijo,
28:49mira,
28:50Rudy,
28:52tú te metes en lo tuyo
28:53y yo me meto en lo mío.
28:54Tú que estás todo el día
28:55protestando
28:56de que la injerencia
28:57de los políticos
28:58en el mundo empresarial
28:59pues de los empresarios
29:00en el mundo político
29:01también,
29:01¿vale?
29:03Tú tienes razón,
29:04pues tiene toda la razón
29:06del mundo,
29:06¿no?
29:06Entonces,
29:07aquí cada uno
29:07tiene que dedicar
29:08a lo que sea,
29:08¿no?
29:09Tú a lo tuyo
29:09que sacas tu negocio
29:10y los otros
29:11vas a administrar
29:11el bien común,
29:12¿no?
29:12Y yo nunca he contado esto,
29:14pero me gusta contarlo
29:15porque es que además
29:15creo que las cosas
29:16deben ser así.
29:17O sea,
29:18tienen que ser así.
29:20Otra cosa es que
29:20el que está en la política
29:21pues reciba input
29:23de cualquiera,
29:24¿eh?
29:24Desde el Obispado
29:25hasta la Asociación
29:26Damas de Casa,
29:27¿no?
29:27Si es que todavía existe.
29:29Y a su vez,
29:30el que está en el mundo
29:30empresarial
29:31pues tiene que recibir
29:32pues indicaciones
29:34de lo que el gobierno
29:35entiende
29:36que es el bien común
29:37o por donde deben
29:38discurrir las cosas,
29:39etcétera.
29:39E incluso participar
29:40conjuntamente
29:41en trazar,
29:42pues hace dos días
29:43o tres hablábamos
29:44de un plan estratégico
29:45para Canarias.
29:46Pues muy bien,
29:47pero oiga,
29:49usted en su casa
29:49y yo en la mía
29:50y eso es muy importante.
29:51Bueno,
29:52miremos un poco
29:52para el futuro
29:53y la situación también
29:54de Canarias
29:54porque usted está
29:55en un sector
29:56donde una subida
29:57de los tipos de interés
29:58por ejemplo
29:58hace que la gente
29:59modifique sus hábitos.
30:01Este sector es un sector
30:02terrible, ¿no?
30:03Aquí sube el petróleo
30:05y te hace polvo.
30:08Se produce la restricción
30:11que se ha producido
30:11que ahora parece
30:12que estamos saliendo
30:12de materias primas
30:14para los repuestos
30:16de los aviones,
30:16te hace polvo.
30:17Te suben los tipos
30:18de interés,
30:19te hace polvo.
30:19Todo te hace polvo.
30:20Es un sector muy vulnerable
30:21porque es un sector
30:22muy amplio
30:23que mueve mucho dinero
30:24para pocos márgenes.
30:26Pero bueno,
30:26el arte está
30:27en irlo manejando, ¿no?
30:29Hombre,
30:29no cabe duda
30:30que para,
30:32a ver,
30:32la estabilidad
30:34de todo tipo,
30:35¿no?
30:35Es decir,
30:35ausencia de inflación,
30:36tipos de interés moderados,
30:39marco institucional,
30:40claro,
30:41todas esas cosas
30:41favorecen
30:42que los negocios
30:43se desarrollen.
30:43Rentas disponibles amplias
30:44de los canarios
30:45a poder ser.
30:46Yo les ponía
30:47el otro día
30:47un ejemplo
30:48que es muy importante, ¿no?
30:50Ahora mismo
30:51el sector este
30:52pasa un momento dulce
30:54porque,
30:54no,
30:54aquí en Canarias
30:55en todos lados
30:55de demandas enormes,
30:57etcétera y tal,
30:58¿no?
30:59Cuando la crisis
31:00del 2008,
31:02cuando llegó
31:03el gobierno
31:04del Partido Popular
31:05y tuvo que,
31:07en fin,
31:07apretar el cinturón
31:08a todo el mundo,
31:09incluido el sector público,
31:11incluidos los funcionarios,
31:12vamos a decir,
31:12los empleados públicos,
31:13y metió un poco
31:14la mano en el bolsillo
31:15y dijo,
31:16pues no sé
31:16si quitó algunos pluses
31:17y quitó algunos días
31:18de vacaciones,
31:18etcétera.
31:19La afección
31:20a la demanda
31:21de viajes
31:21fue tremenda.
31:22Igual que lo fue
31:23a la compra
31:24de televisores
31:24y de vehículos,
31:25¿no?
31:26O sea,
31:26quiero decir con esto
31:27que la gente viaja
31:28a veces con el dinero
31:29que tiene,
31:30a veces con el dinero
31:31que espera que va a tener
31:32y es muy bueno
31:33que eso pase,
31:33¿no?
31:33Pero,
31:35en fin,
31:35la renta disponible
31:38es muy importante.
31:38El hotel ya nos preguntaban
31:39¿qué ha cambiado
31:40en Vinter
31:40en estos veintipico años
31:42que llevamos?
31:42pues básicamente
31:43que hay mucha más gente
31:44en Canarias
31:44con mucho más nivel
31:45de renta,
31:45¿no?
31:46Y eso hace que donde
31:47había un número
31:47de pasajeros
31:48ahora hay el doble.
31:50Última cuestión
31:50que ya estamos
31:51fuera de tiempo.
31:52Le planteo,
31:52¿cómo ve la Vinter
31:53de los próximos años?
31:55Pues yo creo
31:56que hay dos visiones.
31:57Una que es que
31:58seguimos haciendo
31:58lo que estamos haciendo.
31:59Bueno,
32:00desde luego,
32:01mientras que yo esté
32:02vivito y coleando
32:02y espero estar muchos años,
32:04la misión principal
32:05de Vinter
32:05es atender
32:06el transporte
32:06interinsular
32:07y eso es lo que
32:08de ninguna manera
32:09va a poner en peligro,
32:10¿no?
32:11Eso es,
32:12aquí primero somos
32:13el operador
32:14de las Islas Canarias,
32:16entre las Islas Canarias.
32:18Uno.
32:18Dos,
32:19hombre,
32:20en la medida que podamos
32:20romper esta insularidad
32:22también hacia otros destinos,
32:23básicamente península,
32:24¿no?
32:25Donde no haya una competencia,
32:27o sea,
32:27donde no haya ya
32:28quien lo haga bien.
32:29Usted me dirá,
32:30pues usted es Madrid
32:30tocando las narices allí.
32:31Pues sí,
32:32estamos,
32:32pero no que estemos
32:33porque quisiéramos estar.
32:35Estamos porque,
32:35bueno,
32:36teníamos un plan,
32:36no se cumplió,
32:38se produjo algo
32:39que era
32:40muy improbable,
32:43que es que no se produjera
32:43la fusión Iberia-Aeruropa
32:45y entonces,
32:46bueno,
32:47pues nos hemos visto allí
32:47todos metidos en,
32:48nosotros hemos ido a armar
32:50un lío en un avispero
32:51que podíamos habernoslo ahorrado,
32:52pero que ya la realidad
32:53es que no podíamos,
32:54¿no?
32:54Bueno,
32:54vamos a intentar calmarlo,
32:56vamos a intentar ponernos
32:57todos en nuestro sitio,
32:58que nosotros hacemos
32:59unas cosas distintas
33:00de los demás
33:00y yo hasta ahí veo,
33:05¿se puede ver más?
33:06esto es infinito,
33:08pero mire,
33:09seamos realistas,
33:10hagamos lo que estamos haciendo,
33:11hagámoslo bien,
33:12como Winter,
33:16¿se pueden hacer
33:16otras cosas en Canarias?
33:17Pues sí,
33:19vamos,
33:19la hacemos también
33:20si tenemos tiempo,
33:21suerte y esfuerzo,
33:23¿no?
33:23Pero no,
33:25lo importante es que
33:26lo que tenemos encomendado
33:28seamos capaces
33:29de hacerlo bien.
33:31Don Rodolfo Núñez,
33:32le agradezco enormemente
33:32que haya pasado este ratito
33:34con nosotros,
33:34ha sido muy interesante,
33:35solo me queda desearle
33:36que cobren pronto de fomento
33:37las subvenciones pendientes.
33:39Yo le oiga.
33:40Sí,
33:40porque les está haciendo
33:41un rato,
33:43¿no?
33:43Hombre,
33:43entendemos las circunstancias,
33:45tenemos un momento difícil
33:46y que,
33:47bueno,
33:47que se han aunado
33:48muchos factores
33:48en nuestra contra,
33:50pero que,
33:51pero como le decía antes,
33:53el Ministerio de Fomento
33:54siempre ha sido
33:54cumplidor y profesional
33:56y nos ha cambiado,
33:58quiero decir,
33:58esta...
33:59Bueno,
33:59muy bien,
34:00muchísimas gracias.
34:01Muy bien.
34:01A todos ustedes también
34:02nuestro agradecimiento,
34:03nos volvemos a encontrar
34:04cuando ustedes quieran
34:04en una nueva edición
34:05de La Fortuna de Hacer Fortuna.
34:07Gracias.
Recomendada
1:19
|
Próximamente
31:50
28:55
30:28
28:50
31:32
34:21
29:18