- hoy
El director y productor cinematográfico Imanol Uribe, ganador del premio Goya y de la Concha de Oro del Festival de San Sebastián, participa en el espacio de entrevistas de Atlántico Televisión, con motivo de su paso por el Festival de Cine y Series Lo que viene Tenerife. El cineasta habla con la periodista Vanesa Bocanegra de su nuevo trabajo, La sospecha de Sofía, adaptación de la novela de Paloma Sánchez-Garnica, que llegará a los cines en octubre.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00...
00:00Les damos la bienvenida a Atlántico Interview,
00:15el espacio de entrevistas de Atlántico Televisión.
00:18Hoy tenemos el honor de contar en nuestro plató
00:20con uno de los cineastas españoles más influyentes
00:24de nuestro cine contemporáneo,
00:26que con su mirada crítica y también por su capacidad narrativa
00:29y artística ha dejado una huella profunda
00:31a lo largo de su trayectoria.
00:34Además, nos viene a presentar su nueva película.
00:36Él es Inmanol Uribe.
00:37Hola, ¿qué tal?
00:39Como decía, su compromiso le define en su mirada
00:43a través del cine de sus primeras películas
00:46con esa trilogía que le etiquetaron en un primer momento
00:50como cineasta político, pero nada más lejos de la realidad.
00:53Sin embargo, era esa influencia del entorno
00:56y de la animación que vivía.
00:58Sí, oye, gracias por la presentación
01:00porque no me merezco tantos elogios,
01:03pero bueno.
01:04Sí, tuve una primera fase.
01:08Claro, yo había nacido...
01:10Soy vasco, mis padres son vascos,
01:13vizcainos,
01:14y yo había nacido fuera, en El Salvador.
01:17Y entonces, cuando estudié cine en la Escuela de Madrid,
01:21me pedía el cuerpo conocer un poco mi patria,
01:24mi tierra, donde vivía toda mi familia, además.
01:29Y bueno, la primera oportunidad que tuve,
01:32la primera película,
01:33fue investigar un poco por la realidad en aquel momento,
01:36que era muy cruda,
01:37que era sobre todo con el tema de la violencia,
01:39el tema de ETA,
01:42y por eso empecé por una,
01:43y las otras dos fueron como ir tirando el hilo,
01:46y salieron.
01:47El proceso de Burgos fue ese primer trabajo documental,
01:51en este caso.
01:51Sí, era una película documental,
01:53que se pasó en el Festival de San Sebastián del 79,
01:58o sea, fíjate los años que han pasado.
02:01Pero luego sí que un giro hacia la ficción,
02:04y después de esas tres primeras películas,
02:06sí que ya, pues a través de distintos temas,
02:09un poco también a propósito,
02:11buscando eso, desvincularse.
02:13Sí, porque hubo un momento determinado,
02:15claro, entre el proceso de Burgos,
02:17la fuga de Segovia y la muerte de Miquel,
02:19ya me calificaban de fin de hasta político,
02:22y yo ni militaba en ningún partido político,
02:25tenía mis ideas,
02:27pero que no,
02:29mi intención no era solo hacer cine político,
02:32sino hacer cine,
02:34con mayúsculas,
02:34entonces intenté alejarme un poco de esos temas luego.
02:38Sí, a través de distintos géneros,
02:40que han atravesado toda su filmografía,
02:43y bueno, también se presentaba recientemente
02:47en el Festival de Cine y Series,
02:49Lo que viene, en Tenerife,
02:50que por primera vez se celebraba en la isla,
02:53a través de la Organización de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España,
02:57presentaba esa nueva película,
02:59La sospecha de Sofía.
03:00¿Qué nos puede contar sobre ella?
03:02Bueno, La sospecha de Sofía es,
03:04primero, es una película de encargo,
03:07no en el sentido peyorativo de la palabra,
03:11sino en el buen sentido de la palabra,
03:12que de repente un día te llama un productor,
03:15Constantino Frade en este caso,
03:17y te ofrece un proyecto,
03:18tengo un guión que me gustaría que leías,
03:20lo lees y dices,
03:21mira, de aquí puedo hacer una película que no he hecho todavía,
03:24que es una película de espías.
03:26Había parte de la novela,
03:28que trata en profundidad un tema de espías,
03:33en la época arranca en mayo del 68,
03:36y acaba con la caída del muro de Berlín en el 79,
03:39o sea que, y es historias de espionaje entre,
03:44aparte de las historias de personajes,
03:47pero entre España y Alemania Oriental.
03:50Una novela de Paloma Sánchez-Garnica,
03:52Premio Planeta, en la pasada.
03:55Una estupenda novela, lo que pasa,
03:56que claro, es una novela,
03:58500 páginas quedaba para dos series y más,
04:01y entonces la he tenido que comprimir,
04:03y me he ido centrando más en el tema del espionaje,
04:06y la novela toca otros temas,
04:09pero bueno,
04:10y había hecho películas de barco,
04:12de no sé qué,
04:13y me faltaba la de espías,
04:15y me apetecía mucho,
04:16en el cine de espías me ha gustado mucho siempre,
04:18y era una manera de hacerlo,
04:21y la verdad es que he tenido mucha suerte,
04:24he hecho la película que quería hacer,
04:26me han dejado libertad absoluta,
04:28por eso he sido una película de encargo,
04:30entre comillas,
04:31porque el productor, Constantino Fráez,
04:33me ha dejado hacer lo que quería hacer.
04:35Una película que tiene todas las claves
04:38para convertirse en un éxito,
04:40es una película de época,
04:41la verdad es que dentro del cine
04:43y la televisión española,
04:44pues es un género que gusta mucho,
04:46además con un reparto interesante,
04:48está Alex González como protagonista.
04:50Está Alex González que hace un trabajo,
04:53bueno,
04:53qué voy a decir yo,
04:54que estoy detrás,
04:56pero yo creo que un trabajo extraordinario,
04:59hace tres personajes distintos,
05:01entonces no voy a desvelar nada más,
05:06por no hacer ningún spoiler,
05:09pero hace tres personajes distintos,
05:10luego está Aura Garrido,
05:12que es Sofía,
05:14luego Zoe Stein,
05:16que es un personaje alemán,
05:19bueno,
05:20no desveló nada,
05:22Irina Bravo y muchos actores más,
05:25es un reparto muy complejo.
05:27Un reparto coral,
05:29también en su filmografía,
05:31el reparto,
05:32el elenco y esos actores principales
05:34han sido muy importantes
05:36a lo largo de su carrera,
05:37incluso,
05:38bueno,
05:39desvelando a nuevos talentos,
05:41como fueron,
05:42por ejemplo,
05:43Candela Peña,
05:44que Pepón Nieto,
05:45Elvira Mínguez,
05:46debutaron en Días Contados.
05:48Sí,
05:4930 años más tarde,
05:52tres décadas,
05:53¿cómo ve las carreras de estos actores?
05:55Bien,
05:56muy bien.
05:56Que se han convertido en colosos,
05:58de nuestra intérpreta.
05:59Sí,
06:00no,
06:01fantásticos,
06:01todos muy bien,
06:02o sea,
06:03fue una experiencia,
06:04además fue una casual,
06:06como todo en la vida,
06:07hay que dejar,
06:08en las películas,
06:09hay que dejar entrar al azar,
06:11para que remueva las cosas,
06:13¿no?
06:13Y la película,
06:15en un principio,
06:16el papel que hace Carmelo Gómez,
06:18lo iba a protagonizar a Antonio Banderas,
06:22lo que pasa es que Antonio se fue,
06:24en ese momento,
06:24a Los Ángeles,
06:25diciendo,
06:26ahora vuelvo,
06:26y ya no volvió,
06:29y Andrés Santana,
06:30que era el productor de la película,
06:31que es canario,
06:32bueno,
06:32ya lo conocéis todos,
06:34Andrés,
06:36entre él y yo decidimos,
06:38mira,
06:38¿por qué no,
06:39veníamos de haber hecho
06:40El rey pasmao,
06:42que era una película,
06:43con el elenco de actores del momento,
06:46en España,
06:4710 o 12 actores estupendos,
06:49estupendos,
06:50y esta,
06:51pues de repente,
06:51digo,
06:51¿por qué no le damos la vuelta
06:52y hacemos con gente desconocida?
06:54Desconocida hasta cierto punto,
06:56pues está Javier Bardén,
06:57que ya había hecho un par de películas,
06:59Carmelo Gómez también empezaba,
07:01pero ya había hecho alguna película,
07:02y luego surgieron todos estos nombres,
07:04que era su primera película,
07:06¿no?
07:06Todas,
07:07gracias a un director de arte,
07:08que ya murió,
07:09que era fantástico,
07:10de un director de casting,
07:13que ya murió,
07:14que era fantástico,
07:15de la Paco Pino.
07:17Es que,
07:17al final se han convertido
07:19esos repartos en claves,
07:23en sellos,
07:24de la filmografía.
07:25Sí,
07:25había cinco o seis
07:27que eran su primera película.
07:29Pues en esta película
07:30tenemos esos nombres
07:31que comentábamos ya,
07:33Alex González,
07:34Aura Garrido,
07:35y otros miembros
07:36que nos van a contar
07:37esta historia de época,
07:39de la sospecha de Sofía,
07:41pero también la música
07:42tiene mucha importancia
07:43en la historia.
07:45Sí.
07:45Cuéntanos un poco por ahí.
07:47Bueno,
07:47la música
07:48es una coproducción
07:50con Alemania,
07:52entonces,
07:53ya sabes que ahora
07:53con los temas
07:56de la presencia femenina,
07:58no femenina,
07:59en los equipos,
08:00pues dejamos la,
08:02como se cerró muy al final,
08:06dejó la producción,
08:07dejaron la música
08:08para lo que hicieron
08:10una compositora alemana,
08:12que no la conozco,
08:14pero hemos hablado
08:14por teléfono
08:15con otro autor.
08:17Y bien,
08:18yo creo que,
08:19bueno,
08:19que ha captado perfectamente
08:22el ambiente
08:23y el tipo de música
08:25a mí me gusta mucho.
08:26pero es que lo curioso
08:27es que la sospecha
08:28de Sofía,
08:28la novela,
08:29también tenía
08:30una propia banda sonora,
08:31eso es algo muy original,
08:33contaba con distintos temas
08:35que se ofrecían
08:37al público,
08:38a los lectores,
08:39para escuchar
08:39mientras se veía la novela.
08:42¿Te puedes creer
08:42que me entero?
08:45Pues la sospecha
08:46de Sofía,
08:47sí,
08:47bueno,
08:48como estábamos
08:48de Paloma Sánchez Garnica,
08:49que ha sido
08:50en otras ocasiones
08:51también llevada
08:51a la pantalla.
08:54Sí,
08:54es una serie
08:54y ahora que le han dado
08:55el planeta,
08:57supongo que este año,
08:58supongo que,
08:59bueno,
09:01que esa novela se hará.
09:03¿Cómo ha sido
09:03la relación con ella
09:04a la hora de adaptarlo?
09:06Yo he tenido primero
09:06una relación
09:07a través de
09:08Constantino Frade,
09:09que es el que
09:10compró los derechos
09:11de la novela
09:12y me llamó a mí,
09:13entonces,
09:14a través de él,
09:15hasta que,
09:16claro,
09:17es que nos pilló
09:18el rodaje
09:19con la concesión
09:20del planeta,
09:21entonces,
09:22en aquel momento,
09:24en la avalancha
09:24de entrevistas
09:25que coincitar un encuentro
09:27se convirtió
09:28en una cosa
09:30más que imposible,
09:32pero bueno,
09:32al final,
09:33la conocí,
09:34estuvimos juntos,
09:36hablamos bastante,
09:38estuvo en el rodaje
09:39y, bueno,
09:40yo le conté
09:40lo que quería hacer
09:41con la novela,
09:42le pareció bien
09:43y ahora que la va a ver,
09:44pues veremos
09:45a ver qué dice.
09:46¿Y cuál es el itinerario
09:47de la película
09:48a la vista?
09:50Se estrenará
09:50el 3 de octubre,
09:52el 3 de octubre
09:52del mismo año
09:53y luego ya,
09:56pues continuará
09:56su recorrido.
09:57El 3 de octubre,
09:58me lo han dicho ayer,
09:59o sea que...
10:00Casi primis.
10:01Sí, sí, sí, sí.
10:03Muy bien,
10:03pues estaremos
10:04a la espera
10:04de ver esta nueva película,
10:06pero bueno,
10:07siguiendo con,
10:08continuamos esta conversación
10:10a través de su trayectoria,
10:12nombrábamos
10:12Días Contados
10:13que consiguió
10:14pues esos ocho premios Goya,
10:16también el Rey Pasmado
10:17con otros siete.
10:18¿Ocho?
10:19Con ocho.
10:19Perdona,
10:20que ayer me pasó lo mismo
10:21en otra entrevista
10:22y me ha pasado
10:23muchísimas veces.
10:24En algún momento determinado,
10:26en aquella época,
10:28alguien puso siete
10:29en algún...
10:31Bueno,
10:31yo recopilándolas
10:32me salían siete,
10:34pero sí.
10:34No, no,
10:34son ocho.
10:35Fueron ocho.
10:36No,
10:36y figuran en todas partes.
10:38Siempre me dicen siete
10:39y yo digo,
10:41¿por qué no?
10:41Porque me quitan uno.
10:43Bueno,
10:44me le quitan a uno.
10:45Yo no,
10:46en el Rey Pasmado
10:47me llevé ningún Goya,
10:48yo.
10:50Y sin embargo,
10:50en Días Contados
10:51me llevé tres,
10:51o sea,
10:52que lo uno por lo otro.
10:52Bueno,
10:52son mucha humildad
10:53por parte de un director
10:54que es el motor
10:57de toda la...
10:58Ya,
10:58pero bueno,
10:59la película,
11:00como todo el mundo sabe,
11:02es un trabajo colectivo
11:04que depende,
11:06dependemos
11:06de muchísima gente
11:07y bueno,
11:10el director lo que hace
11:11es coordinar todo.
11:12La función esencial
11:14de un director,
11:16creo yo,
11:16desde mi punto de vista,
11:18es el combinar los egos,
11:22el tratarlos
11:24y apagar fuegos,
11:26¿sabes?
11:27Porque claro,
11:28es un trabajo muy hacia afuera,
11:31muy extrovertido
11:32y entonces,
11:34pues la gente tiene...
11:36Es muy sensible,
11:37¿no?
11:37Entonces,
11:38combinar los egos
11:39entre distintos actores
11:40y personajes
11:41y entre el equipo técnico,
11:43hay muchas veces
11:44grandes discusiones
11:45en el equipo técnico
11:46entre distintas...
11:48Por ejemplo,
11:49entre el director de arte
11:50y el director de fotografía,
11:52siempre suele haber,
11:53tengo que calmar egos,
11:55¿no?
11:56Esa es parte de esta participación.
11:58Esa es la...
11:59Yo creo que es una parte importantísima
12:03para un director de cine,
12:04tener la capacidad
12:05de calmar egos,
12:07¿no?
12:07De ir, bueno,
12:09negociándolos, ¿no?
12:11Y en su faceta de director
12:13atraviesa todas esas fases
12:16de la producción,
12:18pero siempre ha destacado
12:19que, bueno,
12:20que donde disfruta realmente
12:21es en el propio rodaje.
12:23Sí, sí,
12:24lo que menos me gusta,
12:28iba a decir lo que odio,
12:29pero no,
12:30menos me gusta
12:31es la promoción.
12:33Normalmente a todos
12:34los directores
12:34nos pasa lo mismo, ¿no?
12:36Porque una vez
12:36que ha sacado la película,
12:37digo,
12:38¡ay, tengo que hablar de ella!
12:40Y, bueno,
12:41lo aceptamos,
12:42por supuesto,
12:44tiene que ser así,
12:44pero a mí
12:45es la parte que menos...
12:46Y la que más me gusta
12:47es el rodaje con...
12:48Bueno,
12:49yo me levantaría
12:50todos los días de mi vida
12:51para ir a rodar,
12:52si fuera posible,
12:53que es imposible,
12:54porque tienes que preparar antes,
12:56etcétera,
12:57etcétera,
12:57etcétera,
12:58pero la parte que más me gusta
12:59es el rodaje.
13:00En el rodaje estás...
13:02El guión también,
13:04pero no estás por encima
13:05de tus posibilidades.
13:07En el rodaje sí,
13:08en el rodaje estás levitando
13:09y estás por encima,
13:11dos o tres metros,
13:12por encima de ti mismo.
13:14Sí,
13:14porque estás recibiendo
13:17la energía de todo el equipo,
13:19todo el equipo está pendiente de ti,
13:20le tienes que dar a cada uno
13:21lo que quiere,
13:22lo que te pide,
13:23la respuesta que necesita
13:25y eso te hace...
13:27Bueno,
13:27los finales de rodaje
13:29son terribles
13:29porque caes en un vacío
13:32después de haber estado ahí flotando,
13:34caes
13:34y la primera semana
13:35después de un rodaje
13:36es mortal.
13:39¿Y en esos rodajes
13:40llega con todo muy establecido
13:44o surge...
13:44¿Hay momento para no improvisar,
13:48pero sí que para la creatividad?
13:49Yo dejo abierta la puerta
13:51a la improvisación siempre,
13:53siempre que sea razonable,
13:54yo hablo con los actores
13:56y con los técnicos también,
13:58le digo,
13:58oye,
13:58cualquier idea
13:59que os parezca interesante
14:00me contáis,
14:02luego ya haré yo
14:02lo que quiera con esa idea,
14:04pero me la contáis,
14:05y hay muchas veces,
14:06hay muchas secuencias
14:07de películas
14:09que han sido
14:10la de un actor,
14:11de otro actor,
14:12de un técnico,
14:13que de repente,
14:14hombre,
14:15sería absurdo
14:16no absorber
14:18la energía
14:18que tienes ahí,
14:19¿no?
14:19Es gente muy buena,
14:21muy...
14:23Siempre te rodas
14:24en equipo estupendo,
14:26actores estupendos,
14:27entonces,
14:28pues te genera una energía
14:29y te da muchísimas ideas.
14:32A lo largo de su trayectoria
14:33también decíamos
14:34esas películas
14:35pues más basadas
14:36en la realidad,
14:37en el contexto sociopolítico,
14:39pero también
14:39muchísimas adaptaciones literarias,
14:41adaptado a...
14:43a numerosos autores,
14:44estábamos ahora hablando
14:45de Paloma,
14:46pero también
14:46Arturo Pérez Reverte
14:47y otros tantos.
14:48Sí, Arturo Pérez Reverte,
14:49Antonio Villán Molina,
14:51bueno,
14:52me he escalado mucho
14:53por ahí, sí.
14:54Y obras de teatro también,
14:55no solo novelas,
14:56sino también obras de teatro.
14:57Sí, obras de teatro.
14:58¿Cómo diferencian
14:59estos dos distintos
15:01procesos de creación?
15:04Bueno,
15:06es que cada adaptación
15:07es un mundo,
15:08cada adaptación
15:09es un mundo.
15:10no...
15:11Buena, por ejemplo,
15:14que es una función
15:14de teatro,
15:15Ignacio del Moral.
15:16Pues no he notado
15:17la diferencia
15:18al adaptarla,
15:21aparte que me mandaron
15:22un primer guión ya,
15:24adaptado,
15:25o sea,
15:25que ya entro
15:26como si fuera
15:27con un guión
15:28de una novela
15:29o de lo que fuera.
15:31Y que adaptación
15:31es un mundo,
15:33que depende,
15:34hay una regla básica,
15:35que lo primero
15:37es contarle al autor
15:38cómo le vas a destrozar
15:39la novela
15:40o la obra de teatro.
15:42Y entonces ya,
15:43si tiene el buen feeling,
15:46todo va estupendo.
15:48Claro,
15:48lógicamente,
15:49los autores,
15:51algunos,
15:52bueno,
15:52las relaciones
15:52de director-autor
15:54son diferentes,
15:54algunas son estupendas,
15:57otras un poco más tensas,
15:58otras,
15:59bueno,
15:59hay de todo tipo.
16:00Yo normalmente
16:01he tenido
16:01muy buenas relaciones
16:03con los autores,
16:06con Arturo,
16:08con Miguel Molina,
16:09con Gonzalo Torredonte
16:11Ballester también,
16:12yo creo que,
16:13con Paloma ahora,
16:15yo creo que sí.
16:16Cada adaptación
16:18es un mundo,
16:18como nos dice.
16:19Sí,
16:19no,
16:19no,
16:19pues ya te digo,
16:20tiene,
16:21y sobre todo,
16:22es que hay que enfocarlo,
16:24depende lo que tú
16:25quieres hacer
16:26con la novela,
16:26eso es capital,
16:27lo con la obra de teatro.
16:28Si quieres adaptarla
16:30fielmente,
16:30como fue el caso
16:31del Rey Pazmán,
16:32que yo le decía
16:32a don Gonzalo,
16:35si hubiera una máquina
16:36que metiéramos
16:37la novela por un lado
16:39y saliera la película
16:39por otro,
16:40la utilizaríamos.
16:42Él me dijo,
16:42no,
16:42solo quiero que respetes
16:45el nivel de sensualidad
16:47que hay en la novela,
16:48digo,
16:48pues sí,
16:49si solo es ese el problema,
16:50depende,
16:51porque era,
16:51es que era,
16:54era para ponerla en pie
16:55directamente,
16:56la novela,
16:57¿no?
16:57A mí me encanta
16:58el punto de origen
16:59del Rey Pazmán,
17:00cómo llega la novela
17:01de la crónica
17:01a sus manos,
17:03¿no?
17:03Sí, sí, sí.
17:03¿Cómo lo descubre?
17:04Sí, pues,
17:05porque a veces llegan,
17:08las películas llegan
17:08por los caminos
17:09más inesperados,
17:10¿no?
17:10En el caso de,
17:12en el caso del Rey Pazmán,
17:14habíamos producido,
17:17teníamos,
17:19no,
17:20formamos una sociedad
17:21con Andrés Santana,
17:22las dos productoras,
17:25para producir una película
17:27y estábamos buscando algo
17:29porque yo quería aprovechar,
17:32nuestra productora,
17:33queríamos aprovechar un dinero
17:34que se había que ver
17:35retenido en el ministerio
17:36por la muerte de Miquel.
17:38Entonces,
17:38estábamos obligados
17:39y caducaba el plazo
17:41y se perdía ese dinero
17:43que eran unos cuantos millones
17:44y había que buscar,
17:45había que hacer algo
17:46y era una angustia total
17:47y una noche bajé
17:48a un bar de estos
17:52que había periódicos,
17:54revistas y tal
17:55y vi que estaban lanzando
17:58la crónica del Rey Pazmán,
18:00lo cogí,
18:02me lo leí esa noche
18:03y a la mañana siguiente
18:04llamé a Torrente de Baéster.
18:06Lo tenemos.
18:07Sí, sí,
18:07estaba, estaba.
18:08El problema fue convencerle
18:09a Torrente de Baéster.
18:10Sí, la verdad es que
18:12es una de las películas clave
18:14en la historia de nuestro cine.
18:16Las películas llegan
18:17por los caminos
18:18más insospechados,
18:19esto por una necesidad
18:21de hacer algo.
18:23Luego tengo muchas historias
18:24en las que he estado trabajando
18:25dos, incluso tres años
18:27y no se han hecho.
18:29Son bastante más
18:30las películas que no haces
18:32que las que haces
18:32y hay que tener suerte
18:35en esa elección,
18:36en las que no haces
18:36y en las que haces,
18:37claro.
18:37Entonces hay muchas
18:39en las que he trabajado
18:40la princesa Éboli
18:41me viene ahora a la cabeza
18:42que estuve casi tres años
18:44trabajando y al final
18:45no la hice
18:46o varias.
18:49Desde luego
18:50la historia,
18:51nuestro presente,
18:52nuestro pasado
18:52y nuestro futuro
18:53probablemente
18:54siempre nos están dando
18:55historias interesantes
18:57para descubrir
18:58y para contar
18:59desde la realidad
19:02cuando la lleva usted
19:03a la ficción
19:04y a contarnos
19:05esas historias.
19:06¿Cree en ese poder
19:07transformador
19:08del cine
19:08y de la cultura
19:09a la hora de contarlas?
19:10¿Está buscando ese objetivo?
19:12Sí,
19:13es un poder transformador
19:15a largo plazo.
19:17Yo antes al principio
19:18pensé
19:18esto impacta.
19:20Sí,
19:21hay algunas
19:21que han tenido
19:22un fuerte impacto
19:23pero yo creo
19:25que
19:25el papel transformador
19:29viene con el paso
19:30del tiempo
19:30que todavía
19:31siguen destilando
19:33cosas
19:34que son útiles.
19:36Tengo un ejemplo
19:37muy claro
19:38desde que rodé
19:40la muerte de Miquel
19:41que yo creo
19:42que fue
19:42el año 84
19:44hasta hoy
19:46se me ha acercado
19:47muchísima gente
19:49que ha salido
19:49al armario
19:50antes
19:52muchas por
19:53decir
19:53yo salí del armario
19:54después de ver la película
19:55fíjate eso
19:57que bien
19:58que orgullo
19:59nunca me hubo dicho
20:00la película
20:01fue muy innovadora
20:02también al tratar
20:03temas de este tipo
20:04en aquel momento
20:05fue bueno
20:06muy impactante
20:07y hay otras
20:08que te dicen
20:09aquella película
20:10me puso
20:11las pilas
20:12para no sé qué
20:13o sea que eso
20:13es muy agradable
20:14y dura con el paso
20:16de los años
20:17o sea que van deshilando
20:18sus pequeñas cosas
20:20de familia española
20:23pero sí que nació
20:24en El Salvador
20:24pero luego regresó
20:25a España
20:26y aquí
20:27ha desarrollado
20:29su carrera
20:29y su vida
20:30muy jovencito
20:32ya tenía claro
20:33que el cine
20:33era el medio
20:35por el que quería
20:35contar sus historias
20:36sí
20:37pero de una manera
20:38absurda
20:39mi abuela
20:41lo recordaba
20:42cuando
20:43cuando venía
20:43de El Salvador
20:45claro
20:45mis padres
20:46eran vascos
20:47vizcainos
20:49si no se hubieran ofendido
20:51de Bilbao y de Mica
20:52entonces
20:53fueron a vivir
20:54a El Salvador
20:55por una serie
20:56de circunstancias
20:57y cuando
20:58yo
21:00a partir de los
21:01seis años
21:01siete años
21:02venía interno
21:04a España
21:05a los jesuitas
21:06y luego volví
21:07ahí en verano
21:07y ya
21:09una vez
21:10que ya me quedé
21:11aquí
21:11y esos veranos
21:12pasaban
21:13los pasaban
21:14con mis abuelos
21:14un mesecito antes
21:16volví al sábado
21:17y un mes antes
21:18de entrar al cole
21:19los pasaban
21:20con mis abuelos
21:20y mi abuela
21:22me recordaba siempre
21:24si yo te preguntaba
21:25cuando tenías
21:26catorce
21:27quince años
21:27doce años
21:28que querías ser
21:29y todos decían
21:31yo bombero
21:32yo policía
21:33y yo decía
21:33yo quiero ser
21:34director de cine
21:35no se sabe muy bien
21:36de dónde viene eso
21:38después
21:39retroanalizándolo
21:40que siempre
21:41le pones excusas
21:44quizá porque
21:45iba mucho al cine
21:48iba mucho al cine
21:49y me sentía muy
21:50sobre todo
21:51en la época
21:51del internado
21:52que lo pasaba
21:54muy mal
21:54al principio
21:55pues me refugiaba
21:56en el cine
21:57para olvidarme
21:58el contexto
22:00de la realidad
22:01y eso
22:02me venía arriba
22:04con las películas
22:05y en ese sentido
22:06yo creo que quizá
22:07influyó
22:08es decir
22:08bueno
22:09me gustaría
22:09ser el que hace eso
22:11que estoy viendo
22:12bueno
22:13uno de los que hace
22:14y estudió cine
22:16cuando no era algo
22:17muy común
22:17era
22:18buscar ese itinerario
22:20también
22:20para poder estudiar
22:21estudié cine
22:22fui de la última operación
22:24de la escuela
22:25oficial de cine
22:26por donde había pasado
22:28pues todo el cine
22:28español de la época
22:29y eso fue una lotería
22:32absoluta
22:34si no llego a entrar
22:35en la escuela de cine
22:36igual probablemente
22:37no sé dónde
22:38hubiera acabado
22:38pero allí te juntas
22:41el examen
22:43era para números clausus
22:45era para ocho
22:46nos presentábamos
22:47doscientos y pico
22:47y cuando me vi allí
22:50y luego
22:51de sentirte un marciano
22:52por Madrid
22:53diciendo
22:54yo quiero ser director de cine
22:56a juntarte con otros siete marcianos
22:58que también querían lo mismo
23:00pues eso fue un cambio radical
23:01eso fue importantísimo
23:03porque aunque disentíamos
23:05de muchas cosas
23:06compañeros
23:08de aquella época
23:10que hayan hecho cine
23:11me viene a la cabeza
23:12Antonio Betancor
23:13Maradilla
23:15Maradilla
23:16sí
23:16que estaba en la escuela
23:18un año por delante mío
23:20su hermano
23:24y
23:25quien más
23:26y Fernando Colomo
23:27Fernando Colomo
23:28estaba en mi
23:29no en dirección
23:30estaba en decoración
23:30pero estaba en nuestro grupo
23:32buena promoción
23:33pues echando la mirada atrás
23:36ahora con toda esta filmografía
23:38¿sigue interesado
23:40en ese juego
23:41a través de distintos géneros
23:43a través de distintas
23:44maneras de contarlo?
23:47sí
23:47a mí
23:47nunca sabes
23:50nunca puedes prever
23:52qué es lo que te va a traer
23:53de una película
23:53probablemente igual
23:55es una secuencia
23:56hay una película
23:56por ejemplo
23:57que dejaron el guión
23:59el autor dejó el guión
24:02el autor de la novela
24:03que hizo el guión
24:04dejó
24:05lo dejó encima de la mesa
24:06en la oficina
24:07y ahí
24:08pasaba
24:08la secretaria
24:10nos decía
24:10lo he cogido
24:11lo he leído
24:12no está mal
24:12se lo contaba Andrés Santana
24:14y me lo contaba a mí
24:15ninguno
24:15hasta que lo cogió Andrés
24:18dijo
24:19lo he leído
24:19no está mal
24:20pero lo tienes que leer
24:21bueno
24:21me lo voy a leer
24:22y hay
24:23un momentito
24:24en la historia
24:25que me fascinó
24:27y entonces
24:28debido a mis circunstancias
24:30en aquel momento
24:31el viaje de Carol
24:35que es una historia
24:36de una niña americana
24:38de 14 años
24:40que está en España
24:43y pasa el verano
24:46donde su familia
24:47su familia española
24:50entonces
24:51hay una secuencia
24:55en la que el padre
24:55que está en las brigadas internacionales
24:58que es americano
24:59de Nueva York
25:00que lo hizo Ben Temple
25:02volaba
25:04en mitad de la guerra
25:06hasta donde estaba ella
25:08y el día de su cumpleaños
25:10y lanzaba un juguete de regalo
25:12desde el avión
25:13jugándose la vida
25:14a mí eso de repente
25:16que tenía una hija
25:18tenía una hija
25:20pues en aquellos
25:22tenía una de 21
25:25y una de 6
25:26o algo así
25:26hijas
25:27y digo
25:28pues mira
25:29es una película
25:29para los dos
25:30para contarles un poco
25:31el trasfondo
25:32de la guerra civil
25:33pero a través
25:34de unas niñas
25:34me parecía
25:35una idea buena
25:37el contar eso
25:38el trasfondo
25:39de la guerra civil
25:40de la época
25:40a través de la mirada
25:41de una niña
25:42es que estábamos hablando
25:44antes de ese poder
25:45transformador del cine
25:46removiendo conciencias
25:48pero también
25:49ese poder
25:51para difundir
25:52nuestra historia
25:53y el conocimiento
25:54claro
25:54por supuesto
25:55eso es capital
25:57para muchas cosas
25:58luego
25:59pues bueno
26:00ya he repetido varias veces
26:02que nunca sabes
26:03que te motiva una película
26:04pero sí
26:07fundamentalmente
26:08está eso
26:09es que
26:10la película
26:11son 2-3 años
26:12en el mejor de los casos
26:13de trabajo
26:14la última
26:14la anterior a esta
26:16llegaron de noche
26:17estuve 5 años
26:18con el proyecto
26:19cuando nos pilló
26:20la pandemia
26:20justo cuando íbamos
26:22a empezar a rodar
26:23en Colombia
26:23entonces claro
26:25estás
26:26dedicas 5 años
26:27de tu vida
26:28pues tiene que tener
26:29algún sentido
26:30que lo que hagas
26:31vale para algo
26:32no estoy en contra
26:34de que el cine
26:34tiene que divertir
26:36y que tiene que entretener
26:37me parece muy bien
26:38pero si aprovecha
26:39además
26:39para contar algo
26:41pues miel sobre las escuelas
26:43que diría alguien
26:44entonces
26:45en el caso
26:46de llegaron de noche
26:47cuentan la historia
26:49la película anterior
26:50a
26:51anterior a esta
26:53sí
26:53cuentan la historia
26:55de la batanza
26:57de los jesuitas
26:58en El Salvador
26:58yo había
27:00estudiado
27:01en el colegio
27:02de los jesuitas
27:02de El Salvador
27:03había conocido
27:04a Yacuría
27:05aquí en España
27:06entonces
27:07había un dedo
27:10que me señalaba
27:11tienes que hacer
27:13esa película
27:13y cuando hubo
27:15la oportunidad
27:15claro
27:16me subí
27:16inmediatamente
27:17porque
27:17había que contar
27:20esa historia
27:21que era
27:21relativamente
27:22poco conocida
27:23y bueno
27:26ahí nos embarcamos
27:27y yo
27:28en este caso
27:29los 5 años
27:29merecieron la pena
27:30porque haya quedado
27:32la historia
27:32y bueno
27:33se irá destilando
27:34sus cositas
27:35como decíamos
27:37estaba de paso
27:38por Canarias
27:39por Tenerife
27:40para participar
27:40en el festival
27:41lo que viene
27:42de cine y series
27:43y bueno
27:44en este caso
27:45para celebrar
27:46un encuentro
27:46con el público
27:47y con la prensa especializada
27:49y todos los que se acercaron
27:50pero también
27:52ha habido
27:52a lo largo de la semana
27:53distintas premieres
27:54de películas
27:55y de series
27:56por primera vez
27:58para darlas a conocer
27:59al público
27:59Alfonso Sánchez Cabanillo
28:01o por ejemplo
28:02Félix Sabroso
28:03el director Canario
28:03presentando sus nuevos proyectos
28:05y me gustaría preguntarle
28:07cuando presentan una película
28:09en un festival
28:10¿se disfruta?
28:12cuando te sientas
28:14a mostrar la película
28:16por primera vez
28:17al público
28:17¿te quedas en la sala?
28:18no
28:18en un festival
28:21no
28:21además ya
28:22cada vez
28:24me da poco
28:24en un festival
28:25no porque
28:26bueno
28:27yo en un festival
28:28no voy a ver películas
28:30nunca
28:30ni la mía
28:31ni la de
28:31si es que hay una mía
28:33o la de los demás
28:34porque
28:34voy a contactar
28:36con compañeros
28:37etcétera
28:38etcétera
28:38etcétera
28:38pero
28:39pero ver películas
28:40no porque no creo
28:41que sea el momento
28:42y ahora veré
28:43con tranquilidad
28:43y no agarrarme
28:45esos días
28:45de películas
28:46pero no
28:47yo no disfruto
28:48con películas mías
28:49imposible concentrarse
28:51con las reacciones
28:52ni en el estreno
28:53tampoco
28:54prefiero
28:55si puedo evadirme
28:57escaparme
28:58y luego ya
29:00sí
29:00por supuesto
29:01tienen que ser
29:01como sensaciones
29:02encontradas
29:03porque es mostrar
29:05por primera vez
29:05ese trabajo
29:06pero claro
29:07tú imagínate
29:08con ese pudor
29:09esa última historia
29:11que te cuento
29:11que estuve cinco años
29:12preparando y trabajando
29:13imagínate
29:14cinco años de trabajo
29:15con todo lo que pasó
29:17en esa historia
29:18que de repente
29:19lo estrenas
29:20lo presentas
29:22y igual
29:23se decide su futuro
29:24en esa proyección
29:25pues agradable
29:27no es
29:28a no ser que te gusten
29:29los ríos
29:29los extremos
29:30pero agradable
29:32no es
29:32a mí no me
29:33no me hace
29:33mucha gracia
29:34hay una
29:35y además
29:36luego vienen las críticas
29:37hay una cosa
29:38que me contó
29:39en su día
29:39Carlos Aura
29:40que seguí el ejemplo
29:42claro
29:43eso no lo puedes hacer
29:43cuando empiezas
29:44eso tienes que haber
29:45ya pasado
29:46dos o tres películas
29:47me dijo
29:47mira
29:48y Manuel
29:49hazme caso
29:50no leas nunca
29:51ninguna crítica
29:52te van a llamar
29:54y te van a decir
29:54lo que dice la crítica
29:55porque eso es inevitable
29:57habrá algún amigo
29:58que te diga
29:59uy como te ha puesto
30:00a París
30:00no sé dónde
30:01no la leas
30:02y ponte como meta
30:05leerla a los seis meses
30:06vale
30:07bueno
30:08a los seis meses
30:10no la lees ya
30:10y en el momento
30:12no es que tenga nada
30:13contra los críticos
30:14que no tenga nada
30:14contra los críticos
30:15pero en el momento
30:16claro
30:16yo estoy en su función
30:17y tú tienes tu corazoncito
30:19en ese momento
30:20que estás
30:21después de todo eso
30:22mostrando
30:23pues estás muy sensible
30:26te afecta
30:26cosas que luego
30:27dices
30:28bueno
30:28sí
30:28pues tenían razón
30:29no bueno
30:30lo que fuera
30:31pues para terminar
30:33simplemente
30:33¿qué puede esperar
30:34el público
30:35de la sospecha de Sofía
30:36cuando vaya a verlas
30:37a los cines
30:38a la sala?
30:38bueno
30:39es una película
30:41un thriller
30:42y película
30:44medio thriller
30:45medio película
30:46de espías
30:46que
30:47yo creo que
30:50que bueno
30:52que al que le interese
30:54esos temas
30:54sobre todo
30:55el espionaje
30:56la guerra fría
30:57etcétera
30:58por ahí me pilló a mí
30:59y yo creo que
31:00espero haber conseguido
31:02transmitir
31:03todo lo que a mí
31:05me hizo sentir
31:10la novela
31:11y que espero haberlo
31:12tornado a la película
31:13o sea que
31:13esperemos a ver
31:15y a veremos
31:15pues y todo eso
31:17con el sello de Manuel Uribe
31:18pues muchísimas gracias
31:19por acompañarnos
31:20en esta entrevista
31:22en Atlántico Interview
31:22ha sido un placer
31:24muchas gracias
31:25y a todos ustedes
31:26esperamos verles
31:27en una próxima edición
31:29de nuestro programa
31:29de Atlántico Interview
31:30muchísimas gracias
31:31por acompañarnos
31:32a la próxima edición
31:38a la próxima edición
31:39Gracias.
Recomendada
0:15
30:32
31:03
0:59
31:47
17:08