- anteayer
El presidente de Satocan, Juan Miguel Sanjuán, se sienta en el plató de ‘La fortuna de hacer fortuna’, el programa capitaneado por el periodista económico Antonio Salazar, de Atlántico Televisión, para hablar de sus inicios en Tenerife como ingeniero de caminos, su desarrollo profesional vinculado a las Islas -a las que llegó para hacer la mili- y su empresa, una de las más diversificadas de Canarias. En su fundación Júnguel Sanjuán atiende a menores en dificultades y financia una cátedra dedicada al estudio a largo plazo de las migraciones. Sin duda, una entrevista de lo más interesante.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00...
00:00Señoras y señores, muy buenas noches, bienvenidos a una nueva entrega de La Fortuna de Hacer Fortuna.
00:23En esta ocasión tenemos la oportunidad de hablar con Juan Miguel San Juan,
00:28a quien presento ya, don Juan Miguel, buenas noches, bienvenido.
00:32Muy buenas noches.
00:33Y estaba pensando cómo presentarlo. Usted es un empresario genuino, con una vida extraordinaria
00:38y me parece a mí muy interesante, en la que vamos a indagar por un momento.
00:42¿Usted siempre quiso ser empresario?
00:46No, lo que sí quise ser siempre gestor de empresas.
00:52O sea, eso era algo que sí que lo tuve muy claro.
00:55Aunque, curiosamente, mi primer trabajo profesional fueron tres meses que aguanté como funcionario.
01:04Pero bueno, siempre tuve claro que yo lo que quería es hacer obra, participar, estar en la vida activa en una empresa.
01:13Porque usted nace en Extremadura, crece en Alicante, estudia en Madrid, ingeniería de caminos, canales y puertos.
01:20Además, usted me dijo hace ya mucho tiempo que la época que le tocó estudiar era una época un poco como del renacimiento,
01:26por los contenidos que tenían y por la exigencia de esa formación.
01:30Sí, la verdad que la Escuela de Ingenieros de Caminos siempre ha tenido una fama y un halo de ser dura,
01:43de ser, de tener, de que éramos unas promociones muy pequeñas.
01:48Mi promoción fue nada más que de 34 ingenieros.
01:52En aquel momento, además, usted va a Madrid porque era la única que existía.
01:57Se abrió posteriormente Cantabria, ¿no?
01:59Sí, efectivamente, bien enterado.
02:01Sí, la primera, la única que había, la Escuela de Ingenieros de Caminos de Madrid,
02:06fundada por Agustín de Betancur.
02:10Sí, sí, sí.
02:10Un portuense.
02:12Más importante de los ingenieros que admiramos dentro de la carrera, que lo fundó al principio del siglo XIX, ¿no?
02:22Y es la única que existía.
02:26Posteriormente ya se empezó a desarrollarse, primero, efectivamente, Santander,
02:30y después yo creo que fue Barcelona, y ya empezaron, y hoy en este momento, pues hay bastantes.
02:34Bueno, usted pasa por la universidad, además, una enseñanza extraordinaria,
02:38porque en aquel momento no existían las restricciones de hoy en cuanto a las compatibilidades y demás,
02:43con lo cual tuvo oportunidad de asistir a clases, probablemente, de los más brillantes ingenieros que había en España, ¿no?
02:49Eso es una buena pregunta porque, efectivamente, era una enorme ventaja que, tristemente, después se perdió,
02:57que nosotros teníamos como catedráticos, pues, bueno, a los grandes, famosos ingenieros
03:05que han fundado empresas, que han desarrollado tanto también en la administración,
03:10o sea, que era muy interesante, sí.
03:13Bueno, usted era aplicado, ¿eh?
03:15¿Eh?
03:16Usted era aplicado en la universidad, las matemáticas, el dibujo, esas cosas se le daban muy bien.
03:21No, no, yo era, yo...
03:22Lo sigue siendo, no sea modesto porque iba a decir...
03:25No, no, no, es verdad, ¿no?
03:26...que puede ser una de las personas con una de las bibliotecas más extraordinarias que existan,
03:30incluso en su tableta.
03:31Sí, pero yo no, bueno, soy un lector voraz.
03:36Eso es.
03:36Un lector voraz.
03:38Como yo muchas veces digo, tengo en la tableta la mayor biblioteca de libros no leídos,
03:44porque en cuanto veo...
03:47Pero eso le pasa a casi todo el mundo.
03:49Humberto Eco...
03:49Sí, no, estupendo.
03:50Humberto Eco tenía en su casa más de 30.000 ejemplares y él distinguía a las personas
03:55que entraban en su casa por quienes preguntaban si se las había leído todo o no.
04:00Porque él decía que la clave precisamente es tener muchos libros por leer.
04:03Sí, sí, no, no, yo estoy muy, muy, muy...
04:05Eso, o sea, hay muchas veces cuando cogen la tableta y empiezas a pasar,
04:09dices, ah, pues todavía está, este está todavía aquí, este que es bueno, ¿no?
04:13Sí, pero le decía que usted tenía habilidades especiales en matemáticas y en dibujos,
04:20si lo recuerdo mal, porque eso...
04:22No, no, no, efectivamente, o sea, bueno, era una exigencia, no era un números clausus.
04:28Unos años anteriores en la escuela de Caminos aplicaba el números clausus,
04:32quiere decir que uno era muy bueno, pero si había 20 plazas, 20 plazas, ¿no?
04:37Ya en mi época no, en mi época ya no existía el números clausus,
04:40pero sí existía una criba muy importante, ¿no?
04:45Y eso, pues bueno, nos obligaba a estudiar mucho, eso sí que es claro,
04:51pero yo no sé si eso es aplicado o forzado, eso será porque era, que había que hacerlo, ¿no?
04:56Seguro que sí, en cualquier caso, luego, porque ha tenido la trayectoria que ha tenido,
04:59eso no puede ser fruto de un accidente.
05:02Luego, ¿es verdad que viene a Canarias para hacer la mili?
05:05Vengo para hacer las milicias universitarias.
05:07Las milicias universitarias.
05:08Vengo para hacer los cursos de verano para ser oficial del ejército, ¿no?
05:13Vengo, bueno, venir a Canarias era atractivo para, había varios campamentos en la península,
05:20pero bueno, tenía muy buena fama el de, por todos, por todos los motivos,
05:24que efectivamente lo comprobé.
05:27Y decido venir a Canarias, estoy, vengo durante dos veranos,
05:32tres meses cada verano, y luego había que hacer un periodo de plástica ya de oficial,
05:38que lo normal era hacerlo fuera de, ya no en el campamento, sino en un cuartel y eso,
05:44pero yo me había echado novia.
05:46Tenía novia Canarias, ¿no?
05:48Con lo cual, pues, elegí volver otra vez al campamento, y estuve en el campamento otra vez.
05:54De ahí, de hecho, el papel de Marta es fundamental en su vida, porque obviamente lo liga al territorio.
06:00En todos los aspectos.
06:01Claro, claro.
06:02Y bueno, sí, pero hay un hecho que muchas veces se decía,
06:08bueno, ah, con una Canaria, por eso estás aquí, ¿no?
06:11No, no, estuve aquí porque yo quería estar, porque Marta era más universal que yo,
06:16o sea, le hubiese dado lo mismo estar en otros sitios, ¿no?
06:19Lo que pasa es que usted siempre buscó la fórmula de estar ligado a Canarias.
06:24Bueno, es que a partir de ese momento, prácticamente, y esto ya estamos hablando ya desde hace cincuenta y tantos años,
06:31yo, bueno, ya me encontré, esta es mi tierra y este es mi sitio, ¿no?
06:37Y salvo tres años que estuve en Madrid de consejero delegado de una empresa importante,
06:44que fue por la que inicié mi vida profesional, no volví ya.
06:50Lo que pasa es que tres años en Madrid viajando toda la semana.
06:53Eso sí.
06:54O sea, que en realidad no he perdido nunca.
06:55En época de pseudopolítico.
06:57Eso es, eso es, eso es.
06:58Era de pseudopolítico porque, claro, yo me iba los lunes o los martes y volvía los jueves o los viernes,
07:04que también era en el mismo horario que tenían los políticos,
07:09con lo cual a las azafatas las volvía locas porque decía, ¿y este hombre? ¿De qué partido es?
07:15Porque si no había...
07:15Yo estamos hablando de los ochenta, de los primeros ochenta probablemente, ¿no?
07:19O por ahí.
07:20Los ochenta, sí.
07:22Sí, de los primeros ochenta es posible, sí.
07:23Los ochenta y cinco posibles, sí.
07:24Porque lo que antes me decía que le gustaba más la idea de dirigir equipos, empresas y demás.
07:30Eso es lo que para mí era esencial.
07:32Claro, porque usted se integra en una compañía ya en Canarias.
07:37Bueno, yo vengo... No, no, no, no.
07:41Yo estoy tres meses aquí en el Servicio Hidráulico del Ministerio de Obras Públicas.
07:47Esa época de la función pública.
07:49Eso, por eso digo que estoy esos tres meses, esos tres meses son los que estoy eso,
07:53pero a los tres meses me aburría mucho, me aburría mucho.
07:59Y entonces, pues yo quería estar en una obra.
08:02Entonces, yo tuve la posibilidad de una empresa, de que pude entrar allí y solamente puse una condición,
08:12que yo quería que me destinara, al entrar en esta empresa, que me destinara de despeñaperros para abajo.
08:19Yo quería estar o en Canarias o en Andalucía, pero...
08:22O por supuesto, me dijeron que sí, por supuesto, sí.
08:25Y cuando me voy a incorporar, a Barcelona.
08:28Con lo cual, entré en esa empresa, me fui a Barcelona,
08:33pero sale una obra importante aquí en Las Palmas, que era el hacer el puerto exterior de Las Palmas,
08:42y entonces me destinan aquí.
08:44Y a partir de ahí, ¿qué va surgiendo?
08:47Bueno, Barcelona es donde se casa, entre otras cosas, ¿no?
08:49Sí, bueno, no, no, que va, yo tengo una boda de muchos niveles, no creo que haya...
08:57En España no hay nadie que haya hecho una boda de tantos niveles.
09:01Yo me casé en el Teide.
09:02Ah, en el Teide.
09:03Yo me casé en la...
09:04Estando en la época de Barcelona es cuando se casa.
09:06Sí, coincido que yo estoy allí y decidimos casarnos, y bueno, entonces, bueno, aquí,
09:12pero lógico, en el sitio de la familia, de la novia.
09:16Me vengo, nos casamos, como digo, en el Teide, y bueno, y nos vamos a Barcelona.
09:23Y al mes o las dos meses de estar haciendo el puerto de Barcelona, me...
09:28Sube la posibilidad de volver.
09:29Volver, ¿no?
09:30A esa obra, con lo cual, bueno, fantástico, ¿no?
09:32Ya ahí es en la época de Sato.
09:35Eso era Sato.
09:35Eso era Sato.
09:36Esto era Sato.
09:37Todo lo que he hablado hasta ahora era Sato.
09:39Sato es una empresa dedicada preferentemente a puertos.
09:43Era, tenía un...
09:45No era una empresa tan grande como Dragados, entre canales, cubiertas, pero sí era a nivel
09:51puertos, sí que tenía casi el mismo nivel.
09:53Ajá.
09:53Con lo cual, yo toda mi...
09:55Casi toda mi vida profesional más directa ha sido haciendo puertos, ¿no?
10:00Claro.
10:01Esa empresa estaba en la Champions de los que hacían puertos, en realidad, porque estaba
10:05en ese nivel.
10:05Por eso digo, en otras cosas no, pero en puertos estaba un nivel muy alto, sí.
10:11Luego, por simplificar los procesos, porque si no el tiempo no nos da, la compañía no
10:15siempre va bien, empieza a haber dificultades.
10:17Sí, sí.
10:17Y es cuando usted, digamos, tiene la posibilidad de quedarse en Canarias, quedarse en Sato,
10:24pero ya teniendo participación en la compañía.
10:26Yo, o sea, ya tengo la posible... la empresa, efectivamente, era una empresa, como suele pasar,
10:33¿no?, que con la privada, con... que pasa de... era la familia Garrigues, y ya la familia
10:40Garrigues, bueno, pues ya son muchos, son padres, mueren, tal.
10:43Total, no tenía una trayectoria y yo veo que, bueno, que aquello no tenía muy buen camino.
10:55Bueno, y entonces digo de irme, digo de irme, bueno, pues tal, y entonces pues me ofrecen
11:02a formar una compañía común de ambas de ellos y yo, y tuviéramos, por eso es Sato
11:11Can, Sato Canaria, por eso, y entonces, bueno, me quedo aquí, hacemos la empresa, sigue la
11:18empresa.
11:18Entonces, había unos acuerdos de que yo, Sato Can, hacía las obras de carácter local
11:22y Sato las... pero bueno, eso va cambiando, va cambiando y al final en Sato el capital,
11:32al final lo vamos adquiriendo los gestores.
11:35No yo solo, Sato me refiero, sino yo le compro la participación a Sato en Sato Can, pero
11:43no solamente eso, sino que, ya digo, los gestores llegamos a tener una mayoría clara en Sato
11:49y de ahí viene mi ligazón, por ejemplo, el SACIR, porque SACIR es una también, una rama
11:57salida de Sato a base de unos empresarios de carreteras, en este caso, que compran a Sato.
12:04Bueno, y a partir de ahí las cosas cambian, ya, digamos, hay poca cobertura que no sea
12:10la propia, tiene que tomar decisiones, ¿y cuál ha sido la clave del éxito de Sato
12:15Can durante tantos años?
12:16Bueno, lógicamente nunca en el éxito, el más importante de todos es tener la suerte
12:25de tener un buen equipo, eso para mí es fundamental, yo estoy muy agradecido a nuestro personal,
12:33a nuestros empleados de entonces, del medio y ahora, y eso es importantísimo, si no tienes
12:39un buen equipo, es difícil. Después también yo opté por un tema que es curioso, que no
12:49suele ser muy frecuente, que fui a la autofinanciación, nunca, no sé, que puedes llegar, pues aquí
12:58llego, nunca, con lo cual, los sucesivos crisis o los sucesivos momentos que se han producido
13:06en la construcción, eso, pues nunca nos llegaron a afectar, porque éramos prudentes y porque
13:12nos autofinanciábamos, ¿no?
13:14Sí, se lo he escuchado en alguna ocasión afirmar y la verdad que uno piensa en la potencia
13:20que tiene esa idea cuando se es riguroso a la hora de aplicarla, ¿no? Porque diría que
13:26usted en eso ha sido siempre muy pragmático, siempre crecimiento muy medido, eso supone
13:30también.
13:31Claro, eso evita, lógicamente, yo no puedo criticar otros sistemas, otra forma de entender
13:40la empresa, que puede ser, bueno, si está ahí el crédito, pues está el crédito, ¿no?
13:45Pero yo nunca, en eso fui, preferí siempre estar muy con los pies sentados, ¿no?
13:54Esa es una característica, otra es la profunda diversificación que luego han hecho con el
13:58paso de los años, ¿no?
14:00Sí, ese también es un tema, cada uno, ya digo, que cada empresario tiene una mentalidad,
14:05yo tengo amigos que he querido muchísimo y ellos decían, eran partidarios de la teoría
14:10de zapatero a tus zapatos, o sea, eso, yo no, yo consideré y sigo considerando que el
14:17empresario es empresario, o sea, lógicamente tienes unos temas o que puedes conocer más,
14:24pero en definitiva cualquier negocio que sea va a contar casi con los mismos elementos
14:30sea cual sea su actividad. Y por eso nosotros, en fin, eso es muy bueno a la hora de las crisis,
14:37a las horas de tal, porque claro, no afecta en general a todos, de la misma manera.
14:44Pero, por ejemplo, cuando llegó la pandemia sí que afecta a todo el mundo.
14:46Nos afectó humanamente, claro, humanamente nos afectó a todos y la preocupación por
14:55tu gente, por la gente de alrededor tuyo, por eso, nosotros nos afectó y pero también
15:01nos sirvió para darnos cuenta de que estábamos en un mundo común, que ese problema era, ya
15:08no digo que no hubiese diferencias, tristemente, pues no lo pasaron tan bien y otros lo pasaron
15:14regularmente, pero bueno, nos afectaron todos y nosotros, la cosa más o una de las cosas
15:21más orgullosas que tenemos en la empresa es nuestra fundación, es nuestra fundación
15:28y la verdad que la fundación Hunger San Juan nos permitió ayudar, ayudar junto con la gente
15:35que estaba ayudando allí, o sea, y saltarnos mucho de las normas que impedía, burocráticas,
15:41que impedía ayudar a la gente en un momento como aquel de problemas inmediatos y tal,
15:47y a través de ello ayudamos mucho, lo cual era una satisfacción para todos en la empresa,
15:52que son parte.
15:53La verdad que es un hecho excepcional y es verdad que ustedes incluso, pues no deja de ser
15:57un chascarrillo, es decir, claro que afectó una pandemia porque ahí daba igual el sector
16:02en el que se estuviera porque casi todos estaban igualmente afectados.
16:05No, bueno, no, no, no, no, no, eso quizás afectaba mucho más al turismo.
16:11Bueno, eso sí, se fue a cero directamente.
16:13Eso fue al turismo.
16:17Nosotros lo primero que hicimos fue, bueno, aquí estamos y vamos a ver cuánto tiempo podemos aguantar.
16:25Pero lo decía porque a diferencia de la crisis, de la gran recesión del año 7,
16:30que ese se llevó por delante parte del sistema financiero español y luego todo el sector inmobiliario
16:36de la construcción en general, también lo pasó muy mal, ¿no?
16:39Pero ustedes ya ahí sí estaban diversificados y además llegaban a esa frontera con las cosas
16:43más o menos bien hechas, no tenían gran deuda, que era un alivio para afrontar aquel momento, ¿no?
16:48No, efectivamente el tema, fueron dos crisis con una panorámica y unas consecuencias totalmente distintas, ¿no?
16:58Pero el turismo fue muy duro, muy duro, porque, claro, había que mantener mucha gente y, bueno, y no entraba nada.
17:07Sí, eso es.
17:08No entraba.
17:09En eso es una de las ventajas que hablamos de la diversificación.
17:12Nosotros, a través de temas de empresas nuestras, pues podía haber unos ingresos que paliaban,
17:21no paliaban, por supuesto los beneficios no, pero bueno, paliaban el poder mantenerse, ¿no?
17:26Y yo recuerdo que yo, de los primeros días, me hice unas curvas, me hice una gráfica
17:38de qué pensaba yo que iba, cómo iba a desarrollarse aquello para las distintas actividades de nuestra empresa,
17:47qué empresas, cuáles eran las que iban a estar debajo de la línea horizontal del cero,
17:53cuáles podríamos y cuándo, bueno, y es interesante y de vez en cuando me gusta verlo.
17:58¿Y acertó?
17:59Bueno, pues pienso que acerté bastante, sí, sí, yo diría que acerté bastante, salvo quizás
18:07fui más pesimista en la recuperación del turismo.
18:11O sea…
18:12Pensó que tardaba más tiempo.
18:13Vale, vale.
18:14Y una cuestión, porque están en múltiples sectores, además, muchos de ellos no se parecen
18:20entre sí, por eso, además, tiene IMAC, tecnología, ALGA, es decir, digamos que tienen una mente
18:29en ese sentido muy abierta.
18:31¿Cuáles son las características que debe reunir una actividad para que ustedes muestren
18:34ese interés inversor?
18:37¿Para qué?
18:40Depende, o sea, si es una actividad nueva que iniciamos nosotros, ¿no?
18:45Pues ver cuál es, bueno, pues qué futuro, cuál es la inversión que tienes que hacer, eso, bueno,
18:52ese es un elemento.
18:53Y si es una actividad en la cual nosotros… yo tengo, y Satocan tiene, una característica
18:59muy especial, que somos muy de socios.
19:01O sea, hay gente que, pues eso, que no le gusta tener socios, le gusta tener el 100% de su empresa.
19:08Yo soy distinto, a mí me gusta tener socios.
19:12Yo creo que cuatro ojos miran más que dos.
19:17Y en ese aspecto lo que hemos entrado es en muchas empresas con socios.
19:21Y en este caso lo importante es el socio.
19:24O sea, lo más importante es ver el socio con el que te metes.
19:28Claro, un socio además con el conocimiento adecuado del campo en la Ciclame.
19:30Sí, sí, por eso que es, su seriedad, su todo, y sus conocimientos, ¿no?
19:36Bueno, sigamos avanzando porque me parece todo esto muy interesante.
19:40Es también propietario de una parte de Vinter, por ejemplo, de la compañía.
19:44Es decir, que está en sectores no solo diversificados, sino estratégicos también para el futuro de la Ciclame.
19:50Sí, bueno, nosotros, o sea, yo he considerado siempre que, bueno, que Canarias debe de marrejar
19:59o estar en los puestos y en las empresas en las cuales, de las que vivimos y de las que nos ayudan a vivir.
20:06Y entonces, estamos en múltiples.
20:10O sea, yo muchas veces digo, no sé qué hoy, a qué me he dedicado hoy, ¿no?
20:15Si a un hospital o a una harinera, o sea, a qué estemos, ¿no?
20:21Porque efectivamente estamos en un campo muy variado.
20:24Bueno, en este sentido y mirando un poco lo que está pasando hacia adelante,
20:29le pregunto también para hablar un poquito hacia detrás, porque usted reconoce,
20:34le pregunto, ¿reconoce la Canaria de hoy con respecto a la que era cuando usted llegó por vez primera?
20:41No, qué va, qué va, qué va. O sea, afortunadamente, afortunadamente no tenemos, o sea, bueno, en todos los aspectos, ¿no?
20:49Todos. Esta Canarias en la cual vivimos con sus problemas, con sus carencias, ¿no?
20:55Aquella, o sea, es que es algo inconcebible.
20:59Yo recuerdo que la primera vez que yo llegué aquí al puerto de Santa Cruz, en un barco, no militar,
21:03pero era un barco de eso, pero dentro de un equipo, de un grupo militar, los camiones vinieron al puerto a recogernos,
21:11y subimos hacia el campamento de los rodeos. En la autopista no había un coche, no había un coche,
21:17no estoy haciendo una barbaridad, no había ningún coche, no nos pasó un coche, no nos pasó, o sea, no había nada.
21:25¿Y si mira para adelante, para el futuro?
21:31Tal como está el mundo.
21:32Bueno, pero le pregunto...
21:34Yo soy optimista, o sea, yo creo que soy optimista.
21:39Al hilo de eso le pregunto, ¿usted cree que puede haber un empresario que no lo sea?
21:44Bueno...
21:44¿Existe un empresario pesimista?
21:47Sí, es que muchos empresarios, tristemente, han recibido muchos golpes y mucha...
21:53Pero ¿no le parece que la característica genuina de un empresario es precisamente el optimismo?
22:00Porque a fin de cuentas hay que afrontar una incertidumbre que si no se tiene ese componente, difícil.
22:05Sí, no, lógicamente tienes que... el empresario, sobre todo de todo este tipo,
22:11porque empresario es lo mismo, ese es el señor que tiene un bar, ¿eh?
22:13Y empresario es el que tiene una tiendita, no es solamente Amancio Ortega,
22:18o sea, empresario es tremendo, ¿no?
22:21Y yo admiro a todos, ¿no?
22:23Admiro a todos.
22:24Y eso hace que te tengas que levantar por la mañana diciendo, oye, pues qué bien, esto...
22:30Esto, sobre todo, tiene que gustar.
22:32No, le digo esto del optimismo y de mirar hacia adelante,
22:35porque además usted no solo tiene la fundación a la que hacía referencia hace un instante,
22:40sino últimamente se ha embarcado en un proyecto también muy apasionante,
22:44porque es una pregunta a largo plazo, sobre las migraciones, precisamente, ¿no?
22:48¿Qué es la financiación de una cátedra?
22:50Es una locura.
22:52Bueno, pero después de una inquietud personal.
22:55Porque, como estamos diciendo, hemos hecho la cátedra,
23:05pero una cátedra cuyo estudio, su perspectiva, no es ni ahora, ni cinco, ni diez años.
23:11Nuestra preocupación, o lo que queremos, a ver si somos capaces de hacer una perspectiva
23:16de cómo va a estar el tema de la inmigración, cómo va a influirnos en Canarias en los años 40 o 50,
23:23porque, claro, va a cambiar.
23:25O sea, que a lo mejor lo que hagamos no sirve para nada, porque las variables son muchas.
23:28Pero tener, por lo menos, pensado, yo creo que es bueno.
23:35Lo digo porque, además, eso es lo que demuestra una inquietud particular que tiene usted.
23:38O sea, que antes, cuando le decía que no era inocente el señalar que era una persona aplicada,
23:44usted es una persona de grandes inquietudes en general.
23:47Y esta es una de las cosas que, supongo, no obstante, está financiando esa cátedra, ¿no?
23:53Sí, eso sí, es importante decir esto, porque la financiación es a tocar.
23:57Es a tocar, sí.
23:59No tanto nuestra financiación, tanto de la Fundación Hunger San Juan como de la cátedra,
24:05es 100% de esa tocar, ¿no?
24:08En eso yo sí que he sido siempre muy poco proclive al tema, o al revés,
24:15he sido muy favorable de que nunca, de que no están implicados en temas de la administración.
24:21O sea, eso, por sus propias características de control, de tal, es muy burocrática.
24:26Y, por otra parte, bueno, pues, oye, que si uno quiere hacer algo, lo tiene que hacer eso.
24:31Eso está bien cuando se lo permiten, pero que estamos en una época donde esto no es precisamente lo más común, ¿no?
24:37No, no, claro, ya por eso digo que una, quizá yo creo que si hubiese que hacer un ranking
24:41de desilusiones del empresariado, estaría el intervencionismo en los condicionantes administrativos.
24:51Lo pregunto también, don Juan Miguel, porque ahí le preguntaba por sus preocupaciones
24:57por el futuro inmediato y a medio plazo de Canarias, y hemos puesto la migración,
25:03y además usted la quiere con perspectiva de largo plazo, y no quiere quedarse en el regate corto,
25:07porque es de la política, porque los tiempos, claro, pero que esos son los tiempos de la política al final.
25:12Usted quizá le da un componente, no voy a decir más intelectual, pero...
25:15Sí, porque es que hay que hacerlo, porque es que la triste situación inmigratoria que tenemos ahora,
25:22pues esa la tiene que resolverse ahora, y son los obligados a hacerlo,
25:27no digo con ayuda de la sociedad civil, pero es la administración, a todos los niveles.
25:33Pero lo que yo creo que, y lo que estamos intentando hacer con la cátedra, es,
25:38esto hoy es así, va a ser mañana así, va a ser dentro de 10 años así,
25:42o va a cambiar, o puede cambiar, y eso es lo que queremos estudiar.
25:46¿Y por qué llega la migración?
25:48Porque de todos los asuntos que hay en este momento de actualidad,
25:52y sobre todo incluso en Canarias...
25:54Bueno, es que hay temas importantísimos, que está la sostenibilidad, la no sé,
26:01o sea, pero eso ya hay mucha gente que lo está estudiando.
26:05Es verdad.
26:06Es que hay mucho.
26:07Claro, claro.
26:08¿Para qué vas a redundar en un tema?
26:12En cambio, este, yo no me lo he encontrado,
26:15de los estudios, de las conversaciones que tenemos,
26:18pues no, hay muchas sociedades, o cátedras, o lo que queramos llamar,
26:28que se preocupan de esas perspectivas en el futuro, pero ninguna en Canarias.
26:31O sea, la cátedra tiene dos, o dos limitaciones, o dos condiciones.
26:38Uno, que es sobre, o tres, es sobre la migración y la demografía,
26:44no nos olvidemos, migración y demografía.
26:48Y dos, que no es de ahora, que es el futuro,
26:52y tres, que influye en Canarias.
26:54O sea, no tenemos ningún interés en qué va a pasar,
26:58es el problema de los sirios y Grecia.
27:02Sí.
27:03Nosotros es...
27:05Pues se van de la mano, migración y demografía.
27:08Sí, totalmente, totalmente, totalmente.
27:09A mí me, yo recuerdo que, no sé si hay un momento que dice,
27:14oye, ¿esto qué es?
27:15Es cuando, cuando, cuando leí que en este momento, en África,
27:21hay 1.500 millones, 1.500 millones de habitantes,
27:261.500 millones de habitantes,
27:29y dentro de 30 años van a ser 3.000.
27:333.000 millones.
27:343.000 millones.
27:34Pero es el único continente que sigue aumentando su población, es cierto.
27:38En este momento todavía China ya está estable, la India sigue subiendo.
27:44Se ha convertido en el país más poblado del planeta.
27:45Y todos los demás, vamos a probar mariscos.
27:49Un tema demográfico.
27:51Me refiero demográficamente.
27:53Sí, sí.
27:54Y luego, sí me gustaría preguntarle por el futuro de Canarias,
27:58porque este es un asunto que ustedes quieren poner el foco sobre la peculiaridad de Canarias
28:03y cómo se va a desenvolver en ese mundo futuro.
28:07Pero ¿y el resto de cosas, don Juan Miguel?
28:08Porque antes le preguntaba si reconocía la Canarias de antes,
28:11pero ahora hay como una especie, incluso de máquina de impedir hacer cosas, ¿no?
28:16Una maquinaria bien engrasada para impedir que se hagan cosas.
28:19Sí, es que, bueno, el tema de la burocracia, eso, bueno,
28:25que vamos a hablar de los escritores del siglo XIX, vuelva usted mañana.
28:30Claro, claro.
28:30O sea, que eso está ahí, o sea, que eso no es problema.
28:35Yo creo que la gran diferencia es que el Estado ha crecido mucho.
28:39El Estado y las administraciones públicas han crecido mucho
28:42y han ocupado muchos espacios, con lo cual condiciona mucho la actividad empresarial.
28:52En unos casos debe ser así, pero en muchos otros no.
28:56Y ustedes, además, que se mueven en sectores, decíamos antes, turismo, construcción,
29:01muchos de ellos incluso afectados por asuntos relacionados con los impactos ambientales
29:06y cosas de estas, ¿hay algún momento en el que ustedes digan,
29:10no, mejor no entrar en ese negocio porque les obliga a hacer una cosa que a usted se le da mal,
29:15que es no ser pragmático?
29:16Sí, pero, quiero decir, yo no creo que nadie esté contra la sostenibilidad,
29:27contra las normas.
29:29No estamos nadie.
29:30Lo que sí que tenemos que reconocer, y eso es lo que no,
29:32no se reconoce que eso tiene un coste, pero no un coste para la empresa,
29:36un coste también para la sociedad.
29:39O sea, que hay una serie de cosas que yo jamás diría que las quiten y nadie,
29:44pero tenemos que admitir que tiene un coste y que, por lo tanto,
29:49oye, queremos ese coste.
29:52Bien, estamos terminando este tiempo de charla con Juan Miguel
29:56y me he quedado incluso con las ganas de hablar cuando estuvo a punto de hacerse comunista.
30:01No, no, no.
30:02Es una broma.
30:03O sea, en un momento terminado recibe usted una carta de felicitación del Partido Comunista
30:07porque era un poco desinquieto en la universidad.
30:11No, pero bueno, es un tema, yo termino la carrera, no, termino en el 69,
30:18pero me coge todo el 68.
30:20Yo, sin ninguna implicación política ni nada, sino únicamente un poco de inquietud universitaria,
30:30yo soy el delegado, me eligen delegado de la Escuela de Caminos.
30:34Era el año 68, el famoso del 68 de París, o sea, el movimiento estudiantil era muy activo y muy vital.
30:45Y entonces la Cámara, que llamábamos la Cámara, o sea, vamos a llamar el sindicato de estudiantes de la Escuela de Caminos,
30:52pues hace una asamblea, decidimos, dentro de la ingenuidad de él, pedir la dimisión del director de la escuela.
31:03Y entonces le voy a pedírsela.
31:07Eso en esa época era una osadía.
31:08Sí, sí, había que ver el director.
31:10El director era un catedrático de la escuela y alto, muy serio, don Carlos Benito.
31:21Y entonces se lo pido.
31:24Y entonces él, dentro de la seriedad, me dice, nada, tomo nota de que es así.
31:31Y entonces también le aviso de que le vamos a abrir expediente.
31:36Por un estudiante, para tal, ¿no?
31:41Y, bueno, afortunadamente, por uno y por otro, ni él dimitió, ni mi expediente, en la vorágine de los años 68, 79, pues aquello pasó.
31:53Bueno, a mí también se escapó por ser un alumno aplicado.
31:56De no tener un historial, no tener un historial conflictivo.
32:00Pero creo que el mundo de la política ha perdido a alguien que no creía demasiado en dogmatismo.
32:05Y esa es una de sus grandes características, ¿no?
32:07Yo soy una persona, no sé si está bien, tiene buena fama, yo soy una persona líder.
32:13Muy bien.
32:14Don Juan Miguel, según Juan, ha sido un placer tener esta noche con nosotros.
32:17Espero que se lo haya pasado la mitad de bien que yo.
32:20Muy bien.
32:21Yo también le he pasado bien.
32:22Agradezco a todos, que son todos muy amables.
32:24Muchas gracias.
32:25Bueno, pues nosotros le damos las gracias por su atención y nos volvemos a encontrar en una nueva entrega de La Fortuna de Hacer Fortuna.
32:33Buenas noches.
Recomendada
29:28
|
Próximamente
31:32
26:32
0:53