Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El Gobierno de Argentina elimina el Instituto Nacional del Cáncer (INC), el cual atendía cerca de 130 mil pacientes al año. Esta institución había sido creada el 9 de septiembre de 2010 por decreto de la expresidenta Cristina Fernández.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? Bueno, en Argentina hay un instituto muy, muy antiguo que es el Instituto Nacional del Cáncer.
00:09El Instituto Nacional del Cáncer atiende aproximadamente entre 125.000 y 130.000 pacientes por año.
00:18Es un lugar que no solamente atiende pacientes, sino que es centro de investigación
00:24y un norte en la investigación del cáncer infantil.
00:30De hecho, van a ese instituto de todo el país.
00:35Los tipos de cáncer más complicados en general, la investigación es resuelta desde el Instituto Nacional del Cáncer.
00:46Bueno, el ministro Mario Lugones, el ministro de Salud del presidente Javier Milei,
00:54ha decidido cerrarlo.
00:57La causa, el justificativo sigue siendo el mismo.
01:02Para que sea más eficiente.
01:04¿Cómo alguien puede cerrar una institución con tantos años y con tanta experiencia
01:09y con la acumulación de saberes para que sea más eficiente?
01:15Es algo que solamente el ministro de Salud, Mario Lugones, por otra parte,
01:19hombre muy ligado a la salud privada, puede explicar.
01:22Lo cierto es que el gobierno del presidente Javier Milei sigue en esta tarea que se ha dado
01:31de desguazar la salud pública.
01:33Esa es la noticia de ahora.
01:36El Instituto Nacional del Cáncer, que atiende 130.000 pacientes por año,
01:41acaba de cerrar a manos del gobierno de Javier Milei.
01:44¿Qué va a pasar con los pacientes?
01:47Nadie lo sabe y parece que no es problema del gobierno.
01:51Esto es lo que tenemos por ahora.
01:53Adelante.

Recomendada