Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la Cámara de Diputados y omite una decisión de la mayoría de los miembros de la Comisión.
00:22Cuando hablamos de esa determinación, evidentemente se aprobó en la Comisión para ir asesionado por sí.
00:30Sigue la atención por los contratos de litio en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
00:45Para entender qué fue lo que pasó ayer, ya estamos en contacto con la diputada potosina Lisa Claros,
00:51a quien saludamos cordialmente a esta hora de la mañana. Muy buenos días, diputada. Gracias por atendernos.
00:56Si los contratos para explotar litio ya habían generado controversia en una sesión de diputados,
01:02¿cómo es que se puso en agenda el acuerdo con Uranium One ayer?
01:06Muy buenos días a todos los que están en sintonía del programa.
01:12Efectivamente, la semana pasada hemos tenido el conflicto en la Cámara de Diputados por el contrato con la transnacional China.
01:19Ahora tenemos este mismo conflicto y de manera más grave en la Comisión de Economía Plural.
01:24Este contrato se había determinado el 8 de febrero de esta gestión por voto de la comisión,
01:30con una resolución de comisión que se iba a sesionar en el departamento de Potosí
01:34y también previa socialización y previa entrega de toda la documentación a todos los miembros de la comisión.
01:41Aspecto que el día de ayer no ha sucedido.
01:43Primero, que se pretendía hacer votar nuevamente si se iba a tratar en esta sesión.
01:49Entonces, lamentablemente no corresponde porque ya existe una resolución para el tratamiento en el departamento de Potosí.
01:54Segundo, que tampoco se ha entregado toda la documentación pertinente.
01:58Y tercero, que también en las pocas socializaciones que se han realizado en el departamento de Potosí,
02:03todas han sido rechazadas.
02:05Entonces, nos sorprende de sobremanera que el gobierno presione e insista para el tratamiento de estos contratos
02:11que están totalmente observados por el departamento de Potosí y por el pueblo boliviano.
02:16Precisamente eso quiero que le explique a la población a nivel nacional.
02:19¿Cuáles son las observaciones de fondo que tienen de estos contratos?
02:23Porque se ha cuestionado últimamente la premura con la que quieren aprobarlos.
02:28Pero, ¿cuál es la observación de fondo?
02:31Mira, en este mismo contrato, al igual que el otro, se establece una entrega por 20 años de los recursos naturales,
02:40en este caso en el Salar de Uyuni, y estamos hablando de un contrato de prestación de servicios.
02:44¿Esto qué significa?
02:45Que nosotros les vamos a tener que pagar a ellos por venir a invertir en nuestro país.
02:50Por otra parte, únicamente se habla, por ejemplo, en nuestros contratos del carbonato de litio,
02:54que es la materia prima, y no se habla de ocho subproductos que también tenemos en el Salar.
03:00Esto quiere decir que no estamos cobrando como Estado boliviano de los ocho subproductos.
03:05Ya en el aspecto de regalías, hablamos también de unas regalías del 3% según la ley minera 535,
03:11y esto no corresponde.
03:12Lo primero que se tiene que hacer es aprobar una ley de litio para establecer unas regalías justas para el departamento de Potosí.
03:18Y si nos vamos al aspecto medioambiental de fondo, y que es lo más grave,
03:22este contrato tampoco tiene el estudio de impacto medioambiental,
03:27y tampoco se tiene una consulta previa a los pueblos indígenas originarios.
03:33Recordemos que se han interpuesto dos acciones populares,
03:36y en este momento este contrato, al igual que el chino, también se encuentra en una consulta constitucional.
03:42Es decir, que tampoco correspondría a su tratamiento en esta instancia legislativa.
03:47Diputada, has informado que un colega suyo ofreció pagar de su bolsillo el viaje a Potosí para que se sesione en el lugar,
03:55pero los arsistas no aceptaron. ¿Por qué pasó eso?
03:58Mire, como vuelvo a decir, el 8 de febrero de este año se había determinado que esta sesión,
04:06por unanimidad, con una resolución de la comisión, se iba a llevar adelante en Potosí.
04:11Esto se ha pretendido desconocer el día de ayer por el presidente de la comisión,
04:15y lo que pretendía es nuevamente hacer otra votación.
04:17Imagínense, una cosa que ya ha sido votada, que tiene resolución de comisión,
04:22pretende nuevamente que se vote. ¿Por qué?
04:24Porque ellos han hecho sus cálculos, han visto que esta semana se tenían habilitados
04:28algunos parlamentarios que siempre venden su voto.
04:31Entonces, lo que han visto era que tenían la oportunidad de comprar estos votos
04:34para intentar aprobar aquí en la comisión.
04:37Y nosotros les hemos pedido que se respete la votación del 8 de febrero,
04:40donde se ha determinado ir a sesionar en el departamento de Potosí.
04:44Entonces, sí hubo ese ofrecimiento de pagar de su bolsillo de parte de un diputado
04:50para que todos puedan sesionar en Potosí, y este fue rechazado.
04:56Mire, el argumento que tampoco tiene justificativo técnico,
05:00porque no hay un informe que diga que no hay recursos económicos para ir a sesionar a Potosí,
05:05el diputado Hualquieres ha ofrecido sus recursos,
05:08y si este fuera, digamos, el motivo para no ir a sesionar a Potosí,
05:12también ha sido denegado.
05:14Otro aspecto es que muchos de los parlamentarios, como en otras ocasiones,
05:18se ha solicitado de que cada uno iba a correr con sus gastos y con sus beáticos,
05:22que no estamos solicitando que la comisión pague sus beáticos.
05:25También han tocado el tema de garantía.
05:28Nosotros hemos puesto en conocimiento de que se podía sesionar
05:32o en la brigada parlamentaria con todas las garantías,
05:35o también en la gobernación con todas las garantías.
05:39Pasa que han visto que esta semana se tenía más parlamentarios arsistas
05:46y algunos que suelen vender y negociar su voto de la oposición.
05:49Entonces, por eso es que quieren forzar esta semana el tratamiento.
05:52No es casualidad.
05:53Entonces, ellos ven el momento oportuno donde nos pueden meter de contrabando,
05:57donde intentan forzar.
05:58Y lo más lamentable es que, al igual que la anterior semana,
06:01vemos que hay una insistencia, una desesperación por parte del gobierno de Luis Arce Catacora
06:06de forzar el tratamiento de estos dos contratos cuando ya han sido rechazados en las socializaciones.
06:12Han sido rechazados el contrato con la transnacional china y también con la transnacional rusa
06:17que hoy se pretende forzar la aprobación y el tratamiento.
06:21Diputada, acaba de decir que hay quienes siempre venden su voto.
06:25¿Los puede identificar, por favor?
06:27Mira, uno de los parlamentarios que siempre negocia, trafica su voto,
06:33y luego quiere justificar, ¿no?
06:35Es el diputado Ronald Huanca, que pertenece a la bancada de Comunidad Ciudadana
06:38y casualmente siempre está con esta actitud de favorecer al movimiento al socialismo,
06:45que no es casualidad que su hija, por ejemplo, esté trabajando en instancias del gobierno.
06:51Entonces, creemos que no se puede seguir engañando, mintiendo a la población potosina
06:55y traicionando en este sentido el voto que siempre realizamos.
06:59En todas las votaciones importantes, este diputado jamás ha mostrado su voto a la población boliviana.
07:06Nosotros en los registros de Comunidad Ciudadana siempre lo hemos observado
07:09porque siempre ha tomado esta actitud y casualmente en esta sesión se encuentra habilitado este parlamentario.
07:15Ahora, ¿qué puede pasar en votosí si es que se llega a aprobar este contrato en comisión y pasa a plenario?
07:21Mire, el día de ayer se tenía una vigilia en el departamento de Potosí.
07:29Están en estado de emergencia permanente.
07:31Uno de los aspectos que también se ha analizado es que posiblemente sea, digamos,
07:36una estrategia de Luis Arce Catacora para intentar prorrogarse en su mandato
07:40porque él sabe que los potosinos no van a permitir que se aprueben estos contratos
07:44porque afectan a la soberanía, a los intereses del departamento y, por supuesto, del Estado boliviano.
07:49Y eso seguramente puede intentar utilizarlo para intentar suspender las elecciones.
07:53Es un aspecto que también se ha analizado.
07:56Ahora, ¿usted cree que el narcismo ha conseguido los votos suficientes y por eso insiste en sesionar?
08:04Por lo menos en la comisión esta semana creemos que sí.
08:07Creemos que, por ejemplo, un parlamentario que es del departamento de Potosí,
08:11el diputado Pedro Francisco Coro, ya en el tema del contrato con la transnacional china,
08:17ha traicionado al pueblo potosino y hoy casualmente también está habilitado.
08:22Le agradecemos, diputada, por esta entrevista.
08:24Ya más adelante vamos a estar hablando sobre el mismo tema con Hernán Hinojosa,
08:29pero también estaremos a la espera de un pronunciamiento de parte del diputado Ronald Huanca
08:33que ha sido aludido en esta entrevista por la diputada.
08:36Continuamos por más.
08:37Gracias.

Recomendada