Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Se busca “forzar” contrato de litio sin esperar fallo del TCP, denuncia diputada Claros
Unitel Bolivia
Seguir
4/7/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Es Potosina Centella, es el comité cívico potosinista
00:02
y lamentablemente están queriendo desalojarlo.
00:05
Hay que ir a la lista.
00:07
Pero no está aprobada.
00:08
Es de todos los polvianos.
00:10
No es así, estamos en nuestro derecho.
00:15
Ley número 928, aprobación del contrato de servicio
00:20
para la producción de carbonato de litio en el Salar de Uyuni.
00:30
Ley número 928, aprobación del contrato de servicio
01:00
y para conocer qué es lo que ha pasado
01:08
y qué es lo que va a pasar en los próximos días
01:10
en torno a estos contratos, ya estamos en contacto
01:13
con Lisa Claros, diputada por Potosí.
01:15
La saludamos cordialmente a esta hora de la mañana.
01:17
Muy buenos días. Gracias por atendernos.
01:20
¿Cuál fue finalmente el resultado de la sesión
01:22
que pretendía aprobar estos contratos
01:24
para la explotación de litio con una empresa china?
01:30
Muy buenos días, Gabriela.
01:31
Buenos días a todos los que están en sintonía del programa.
01:34
Mira, a las 5 de la mañana se ha declarado
01:36
un cuarto intermedio sin día y hora.
01:39
Lamentablemente es el modus operandi
01:41
que tiene el movimiento al socialismo,
01:43
sobre todo el ala arcista.
01:45
Esto significa que pueden reinstalar la sesión
01:48
en cualquier momento.
01:49
Lo pueden hacer en este momento,
01:50
de aquí a una hora, dos horas, fin de semana,
01:52
la próxima semana.
01:53
Entonces, esto es incierto, ¿no?
01:55
Y este modus operandi lo han ido llevando
01:57
durante estos cuatro años de gestión
01:59
precisamente para únicamente informarles
02:03
a los que están a favor de ellos
02:05
y avisarnos a última hora
02:08
para que precisamente no podamos llegar a la sesión.
02:10
Nosotros hemos tomado una determinación
02:12
como bancada de comunidad ciudadana
02:13
de que vamos a estar alrededor de la Plaza Murillo
02:16
para que en cuanto se reinstale la sesión
02:18
poder estar presentes en la sesión
02:20
y evitar de que se pueda hacer esta aprobación
02:22
que es totalmente ilegal e inconstitucional.
02:25
¿Cómo es que volvió a la agenda legislativa
02:28
este contrato, siendo que había sido rechazado
02:31
en las mesas técnicas de Potosí?
02:35
Dos cosas importantes.
02:37
La primera, que a nivel social había un compromiso
02:40
de que mientras no se tenga una socialización
02:42
y una aceptación de toda la población boliviana,
02:44
no se iba a agendar.
02:45
De hecho, no estaba en la agenda semanal.
02:48
De manera sorpresiva, el día miércoles
02:50
aparece a las nueve de la mañana
02:51
la agenda para la sesión del día de ayer
02:53
y como tercer punto se tenía agendado esto.
02:56
Pero lo más grave es que en este momento
02:58
este proyecto de ley se encuentra en consulta
03:01
en el Tribunal Constitucional.
03:03
Recordemos que se ha llevado adelante
03:05
una acción popular por más de 50 comunidades
03:08
del sudoeste potosino
03:09
y se ha elevado esto en consulta constitucional.
03:12
Esto significa que no puede haber ningún tratamiento.
03:15
Y además lo más grave es que ellos ya están preveendo
03:18
de que la autoridad jurisdiccional va a fallar a favor de ellos.
03:22
O sea, con esto están demostrando que la justicia
03:25
está totalmente sometida a los intereses de Luis Arce Catacora.
03:28
Imagínense si la justicia, de manera justa como tendría que ser,
03:33
falla a favor de que no se traten estos contratos.
03:36
¿Qué hacemos nosotros como Asamblea Legislativa?
03:39
Entonces, por eso es que no se pueden tratar estos contratos
03:41
en tanto y cuanto no se resuelva el tema judicial.
03:45
Después de ello, viendo cuál es la determinación,
03:48
recién podríamos tratar.
03:50
Lo que estamos viendo es que se quiere forzar al tratamiento
03:53
y a la aprobación.
03:55
Porque nosotros hemos solicitado el día de ayer,
03:57
más de 30 parlamentarios han solicitado
03:59
el diferimiento de este proyecto de ley.
04:02
Lamentablemente hemos tenido la negativa
04:03
por el presidente de la Cámara de Diputados.
04:06
Hay que tomar en cuenta que las sesiones son abiertas al público
04:09
y lamentablemente tampoco se ha permitido ingresar a Concipo
04:13
ni a los comunarios que han venido del sudoeste potosino.
04:16
Ha habido muchas irregularidades en la sesión
04:19
y al final han intentado forzar el voto,
04:22
en este caso por escrutinio.
04:24
¿Esto qué significa?
04:24
Que los meten a un cuartito para votar
04:27
y no sabemos ahí qué es lo que votan.
04:29
Y por supuesto que ayer han intentado comprar conciencias,
04:32
han caminado estos denominados maletines negros.
04:35
Y a propósito de la votación diputada,
04:38
¿usted cree que tenía el gobierno los votos
04:40
para aprobar este contrato?
04:44
No tenía los votos y eso ha quedado demostrado
04:47
cuando todos los parlamentarios de oposición
04:50
y algunos del movimiento al socialismo
04:53
han bajado a la planta de abajo
04:55
y en rechazo se ha firmado una lista
04:58
de más de 60 parlamentarios
05:00
cuando el coro era de 110 parlamentarios.
05:03
Entonces se tenía más de la mitad
05:05
que estaban en contra de ello.
05:06
Pero por eso pretendían hacer la votación por escrutinio
05:11
porque seguramente han comprado algunas conciencias
05:14
y nosotros hemos solicitado
05:15
que el voto sea de cara,
05:17
de frente al pueblo
05:18
y un voto nominal.
05:20
Que cada parlamentario diga
05:21
por qué está apoyando
05:22
y por qué está rechazando
05:23
y no quieren hacer este tipo de votación
05:25
porque saben que no tienen mayoría.
05:28
Ahora, estamos a 44 días
05:30
de las elecciones generales.
05:32
¿Es el momento de tratar estos contratos
05:35
o debería ser el próximo gobierno
05:37
el que los defina?
05:41
Mira, es totalmente vergonzoso
05:43
que un gobierno que está a puertas de salir
05:46
pretenda que se apruebe un contrato
05:48
donde establece que esta transnacional CBC
05:51
va a hacer uso de los salares
05:53
y además de ello
05:54
que nosotros tenemos que pagar unos intereses,
05:57
un canon por la tecnología que van a traer
05:59
por más de 40 años.
06:02
Entonces, ¿cómo es posible
06:03
que un gobierno que está a puertas de salir
06:05
pretenda que la Asamblea
06:07
apruebe un contrato
06:08
con semejantes irregularidades,
06:10
semejantes observaciones
06:11
y además que esto afecta claramente
06:13
a la soberanía del pueblo boliviano
06:15
y viola los derechos fundamentales
06:17
de los pueblos indígenas?
06:18
No se puede aprobar
06:20
desde ningún punto de vista
06:21
ningún contrato referente al litio
06:24
porque no es un contrato menor,
06:25
es un contrato realmente
06:27
tan perjudicial
06:28
para la soberanía del pueblo boliviano
06:30
y lo que corresponde
06:31
es que se tiene que revisar,
06:33
que se tiene que trabajar
06:33
y se tiene que aprobar un contrato
06:36
que nosotros no estamos en contra
06:37
de la industrialización,
06:38
pero esto lo tiene que hacer
06:39
el próximo gobierno,
06:41
un gobierno que está a puertas de salir.
06:42
¿Cómo pretende
06:43
que se apruebe un contrato
06:44
en estas condiciones?
06:45
Por supuesto que no se puede hacer esto,
06:47
lo que tiene que hacer Luis Arce Catacora
06:49
es irse con un poco de dignidad
06:51
y dejar de forzar esto,
06:52
¿no?
06:53
Entonces,
06:53
y Omar Yujra,
06:54
de la manera más baja
06:55
y más ruin,
06:56
se está prestando
06:57
a los intereses
06:58
de Luis Arce Catacora.
07:00
En su momento
07:00
habíamos denunciado
07:01
que había llegado buques
07:03
con combustible
07:04
de Rusia y de China
07:05
que esto no era gratis,
07:06
que seguramente
07:07
habían estos acuerdos,
07:08
estos negociados
07:09
y en su momento
07:10
también se denunció
07:11
que tras de estas negociaciones
07:13
estarían los hijos
07:14
de Luis Arce Catacora
07:15
y por eso
07:16
se iba a intentar aprobar
07:17
en cualquier momento.
07:18
Nosotros le habíamos dicho
07:19
que Luis Arce Catacora
07:20
iba a aprovechar
07:21
cualquier momento
07:22
de distracción
07:22
y si nos damos cuenta
07:24
justo en el momento álgido
07:26
del tema de elecciones
07:28
que de la inhabilitación
07:29
de DUM,
07:29
por ejemplo,
07:30
cuando la población
07:31
estaba distraída en eso,
07:32
lo meten en la agenda.
07:33
Entonces,
07:34
han intentado aprovechar
07:35
cualquier distracción
07:36
para intentar
07:37
que se trate
07:38
este proyecto de ley,
07:39
pero nosotros
07:40
hemos dicho
07:40
desde su momento
07:41
que estábamos alerta 24-7.
07:43
han sacado
07:44
la convocatoria
07:45
a las 9 de la mañana
07:46
y el día miércoles
07:47
y a las 9 con 2 minutos
07:48
nosotros ya estábamos
07:49
informando
07:50
a todo el departamento
07:51
de Potosí
07:51
de lo que se pretendía hacer.
07:54
Bien, diputada,
07:55
muchísimas gracias.
07:56
Nos mantendremos atentos
07:57
a la reinstalación
07:58
de esta sesión
07:59
que fue declarada
07:59
en cuarto intermedio
08:00
hoy a las 5 de la madrugada.
08:03
Continuamos con más.
08:03
Gracias.
08:04
Gracias.
Recomendada
2:53
|
Próximamente
“No vamos a permitir que se instale la sesión”: Diputada dice contrato de litio con empresa rusa está bajo revisión del TCP
Unitel Bolivia
9/7/2025
8:38
Diputada Claros denuncia “compra de votos” para aprobar contratos del litio y dice que no se toma en cuenta a los subproductos
Unitel Bolivia
10/7/2025
2:55
”No vamos a aceptar la aprobación”: Comcipo amenaza movilizaciones en La Paz contra los contratos de litio
Unitel Bolivia
10/7/2025
3:31:15
La Paz 6 (67)
Red Uno
hoy
2:03:09
Que No Me Pierda · Miércoles 30 de julio del 2025
Red Uno
ayer
2:06
3 APREHENDIDOS PRO SUMINISTRAR DROGA
Notivisión
ayer
1:10:23
Programa La Batidora, Jueves 31 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
0:41
Mujer atacada por su cuñado tiene disparos en las piernas, el brazo y el abdomen, le otorgaron 80 días de incapacidad
Unitel Bolivia
hoy
1:49
La Feria Internacional del Libro de La Paz inaugura su edición Bicentenario
Unitel Bolivia
hoy
0:24
Capturan a la mujer que, en presencia de sus hijos, robaba perros del interior de viviendas
Unitel Bolivia
hoy
3:02:26
Programa La Revista La Paz, Jueves 31 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
6:11
Industriales buscan reunión con el ministro de Trabajo para explicar las consecuencias y las millonarias afectaciones
Unitel Bolivia
hoy
3:02:41
Programa La Revista Cochabamba, Jueves 31 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
3:02:38
Programa La Revista Santa Cruz, Jueves 31 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
1:28
Tres heridos después de un choque en el que un auto dio cuatro vuelcos de campana
Unitel Bolivia
hoy
1:31
Acusados de matar a un presunto ladrón afirman que fueron los perros quienes lo atacaron
Unitel Bolivia
hoy
8:21
“Vamos con la idea correcta”, dice vocero de Libre, que señala hay una inclinación al “voto por convicción”
Unitel Bolivia
hoy
4:39
Acusado de feminicidio alega inocencia y afirma que su pareja “se botó” del tercer piso del estadio
Unitel Bolivia
hoy
6:32
Estamos por buen camino; dice vocero de alianza Unidad
Unitel Bolivia
hoy
9:02
Pese a la advertencia del Gobierno, panificadores mantienen paro a la espera de la convocatoria al diálogo de Arce
Unitel Bolivia
hoy
1:32
Vecinos del barrio Guapurú en el Plan Tres Mil denuncian cuatro robos en la zona en los últimos días
Unitel Bolivia
hoy
2:20
Bolivia extradita a Roberto Moisés Banzer, vinculado al Clan del Golfo y señalado como socio de ‘Techo de Paja’
Unitel Bolivia
hoy
1:23
Cochabamba suma su séptimo caso de feminicidio en lo que va del año y van 48 a nivel nacional
Unitel Bolivia
hoy
1:53
Joven muere tras caer de un tercer piso, aprehenden a su pareja por contradicciones en su declaración
Unitel Bolivia
hoy
3:36
Semifinal: La Clau suma otra estrella y se va al desempate con Lenka
Unitel Bolivia
ayer