Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La crisis económica, tres grandes problemas que está sufriendo la gente principalmente.
00:04Los precios suben en el mercado y esto es porque el gobierno gasta más de lo que ingresa
00:08y lo financian con préstamos del Banco Central.
00:11Vamos a reducir el déficit fiscal y cortar los préstamos del Banco Central.
00:15Los precios también suben por el tipo de cambio paralelo.
00:18Nosotros vamos a estabilizar el tipo de cambio paralelo y va a ser un tipo de cambio flotante
00:22y no fijo que es lo que nos ha dejado hasta acá.
00:25Punto número dos, no hay combustibles y lo más caro es que no hay combustibles.
00:30Ese es el combustible más caro y las empresas están perdiendo un montón de dinero
00:33y el aparato productivo está sufriendo un montón de pérdidas millonarias
00:37y al final eso hace que los precios suban.
00:39Lo primero que vamos a hacer con el programa de emergencia es garantizar el combustible
00:44desde la semana uno por los próximos cuatro meses.
00:47Vamos a liberar la exportación de combustibles y en el mediano plazo
00:50nos haremos la transformación de matriz energética que tanto Bolivia necesita y nadie habla.
00:55Punto número tres, no hay dólares porque exportamos menos de lo que importamos.
01:00Para eso vamos a liberar las exportaciones y vamos a inyectar dos mil millones de dólares
01:04al sistema financiero para que los ahorristas puedan salir del cepo
01:07y para que los exportadores puedan volver a confiar en el sistema financiero
01:12que hoy no confía nadie.
01:14Todos acá han hablado de inversiones, pero nosotros tenemos un paquete serio
01:18y realmente de todos los que estamos acá, el único que ha traído inversión extranjera real
01:23he sido yo. Ustedes no saben cómo hacerlo, ustedes son políticos.
01:27Yo soy un empresario real y no me avergüenzo de mi pasado como otros empresarios que sí,
01:32que son más políticos incluso que ustedes.
01:34Nosotros vamos a cambiar absolutamente todo y gracias a la tecnología
01:38y gracias a los jóvenes Bolivia tendrá futuro.
01:41Gracias, candidato. Juan Carlos Medrano tiene 30 segundos para hacer su consulta.
01:47A ver, Pablo, tu plan está mal y tiene contradicciones.
01:50Estás diciendo que ya no se van a prestar del Banco Central, déficit,
01:54pero estás diciendo que te vas a prestar de otro lado.
01:56Tu plan tiene contradicciones y no siempre vas a pillar un banco quebrado
02:00para sacar plata para traerla al país.
02:02La pregunta es, ¿de dónde y en cuánto tiempo vas a sacar recursos?
02:06Sí, Juan Carlos. Me llamo Juan Pablo, no me llamo Pablo.
02:10De hecho, mira, el Banco Central de Bolivia está emitiendo dinero
02:14para pagar el déficit fiscal. Eso es muy simple de entender.
02:17Yo sé que sos abogado, pero es muy simple de entender.
02:20Ahora, te lo voy a explicar en facilito.
02:23Cuando una familia o una empresa está atravesando una crisis económica,
02:27acude a un préstamo. O cuando una crisis o una empresa quiere crecer,
02:31acude a un préstamo. Necesitamos un plan de salvataje económico internacional,
02:35para salir de este hueco en el que estamos.
02:38Es muy fácil de entender, es muy simple de entender.
02:40Cualquier político o cualquier abogado como vos puede entenderlo.
02:44Es simple. Seguramente vos en tu vida personal lo has hecho.
02:47Bueno, Bolivia hoy lo necesita.
02:50Gracias. Tiene la palabra Mariana Prado. 30 segundos.
02:54Bueno, para que el país se dé cuenta que todas las medidas son similares,
02:58estas tres medidas de estos tres candidatos son similares,
03:02todas están proponiendo medidas de shock.
03:04Juan Pablo, ¿tú te imaginas que levantando la subvención,
03:08el precio del micro en Santa Cruz va a pasar de 2.30 a 8 bolivianos?
03:12¿O que un pasaje en flota de La Paz a Oruro va a costar de 40 a 120?
03:18¿Cómo van a contener el impacto de estas medidas en los ingresos de la gente,
03:22para que la gente no sufra?
03:25¿Cómo estás Mariana?
03:26No hace falta imaginármelo, porque no va a pasar.
03:28Nosotros vamos a levantar la subvención,
03:30pero no al transporte público.
03:33Nosotros no vamos a hacer absolutamente nada que en el corto plazo
03:36afecte el bolsillo de los sectores más vulnerables.
03:39Vamos a levantar la subvención al sector privado, por supuesto.
03:43Y vamos a socializar el BESISA, que es un saludo a la bandera.
03:46Ya tenemos la tecnología.
03:48Lo que ha matado la economía boliviana es el subsidio a los combustibles.
03:53Seguramente ustedes lo saben, el 3.5% del déficit fiscal del año pasado
03:58es el subsidio a los combustibles.
04:01Eso es lo que vamos a sacar.
04:02Por supuesto que el transporte público es esencial, es importante.
04:06Y millones de bolivianos lo usan todos los días.
04:08Eso no lo podemos tocar.
04:10No podemos tocar nada que afecte el bolsillo de los sectores más vulnerables
04:15en el corto y mediano plazo.
04:17Bolivia va a salir adelante gracias a nuestro plan económico y plan de gobierno.
04:21Gracias, candidato.
04:23José Luis Lupo tiene 30 segundos para su consulta.
04:25Gracias.
04:25Juan Pablo, había pensado en hacerte una pregunta económica,
04:29pero mejor no la compliquemos.
04:31Prefiero hacerte una consulta en el campo que tú declaras de tu especialidad,
04:34lo digital.
04:35La deuda territorial del país es casi absoluta en conectividad,
04:39inteligencia artificial y competitividad.
04:41¿Cuál crees que va a ser la consecuencia en los próximos 20 años
04:44de la brecha digital, de la exclusión y marginalidad social
04:47que se expresa en la ausencia de conexión, banda ancha y satélite?
04:50O si quieres llamarlo juez, eso no importa realmente.
04:54Don José Luis, muchas gracias por hacer acuerdo a esos pequeños lapsos.
04:59Me sorprende de usted, la verdad, porque, bueno,
05:01como no tienen a mí para decirme otras cosas, me critican por eso
05:04y no me critican porque me niego a ser político,
05:06no me critican por reuniones, no me critican por ofrecer embajadas,
05:10no me critican por equivocarme el grito libertario en La Paz y no en Sucre.
05:14Por eso no me están criticando.
05:15Está muy bien.
05:16Yo te lo digo, nosotros como plan de gobierno vamos a tener una política de Estado
05:21de buscar el 5G.
05:22El 5G es muy importante para todo el mundo y en Bolivia no lo tenemos.
05:27Tenemos un Internet caro y lento, tenemos un Internet que no funciona
05:31y más del 60% de las áreas rurales no lo tienen.
05:35Más del 22%, solamente el 22% de las escuelas públicas tienen acceso a Internet el 2025.
05:41Eso lo vamos a hacer.
05:42¿Y cómo lo vamos a hacer?
05:43Por supuesto que es con inversión extranjera, por supuesto que es con seguridad jurídica.
05:47Hoy por hoy hay solamente una compañía internacional de telecomunicaciones
05:50invirtiendo en Bolivia y cada vez menos.
05:52Vamos a abrir Bolivia al mundo para después poder llevar Bolivia al mundo.
05:56Gracias al candidato Juan Pablo Velasco.
05:59¿Medidas de shock o medidas graduales?
06:02Que al frente hay un difícil de hablar.
06:04Gracias a ti.
06:04Gracias a ti.
06:04Gracias al

Recomendada