Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchas gracias. Número uno, ley de aprobar créditos de emergencia de organismos multilaterales para tener recursos los primeros cuatro meses de Estado y otras necesidades urgentes.
00:09El gobierno nos va a dejar cero combustible y cero reservas de dólares. Esa debe ser la primera ley la primera semana y por supuesto la liberación de las importaciones de combustibles.
00:19El país no aguanta dos semanas más sin combustibles, menos 100 días. Tenemos que garantizar eso.
00:24Punto número dos, la ley de reducción del gasto público. Vamos a disminuir un 25% del gasto público en bienes y servicios, reducción de instituciones públicas, ministerios, descentralizadas, empresas públicas.
00:36Tendremos un ahorro de 2.500 millones de dólares para ajustar el presupuesto del 2026 que va a tener un déficit fiscal menor al 5% y ya es un 50% de ahorro año a año.
00:47Punto número tres, ley de prohibición para que el Banco Central de Bolivia no le preste un peso más al Estado y deje de ser la caja chica. Esto es muy importante para controlar la inflación.
00:57Punto número cuatro, paquetes de leyes sobre inversión. Ley de hidrocarburos, ley de energía, ley de agricultura, ley de inversiones, crear la ley de litio por supuesto y ley de protección de la inversión extranjera.
01:08Sin inversión no hay innovación, sin innovación no hay trabajo y sin trabajo no hay futuro.
01:14Punto número cinco, transformar la Asamblea Legislativa Plurinacional en una institución digital, visible, ordenada y participativa, utilizando tecnología para que el pueblo pueda saber realmente qué están haciendo con su dinero, qué están haciendo con su futuro y qué están haciendo con su destino y fomentar la democracia participativa digital.
01:35Gracias, candidato. Juan Carlos Medrano tiene 30 segundos para hacerle su consulta.
01:39Bueno, me alegra, me alegra que el día de hoy todos los otros candidatos finalmente hayan reconocido de que el litio es la forma en la que vamos a salir de esta crisis económica en la que estamos atravesando.
01:51Querido JP, quiero preguntarte algo. Tuto Quiroga fue parte del gobierno de Yanine Áñez, estuvo en el gabinete, estuvo desde un principio, estuvieron prácticamente un año y pico seguramente juntos en el gobierno.
02:06¿Por qué no hizo todo lo que estás planteando en ese tiempo?
02:09Querido Juan Carlos, quiero responderte algo. Tuto no fue parte de ese gobierno y lo sabe todo el mundo.
02:16A ver, es muy importante lo que decís del litio, pero a mediano plazo y a corto plazo el litio no es la solución. El litio es la solución a mediano plazo.
02:23A corto plazo es los agronegocios, es la industria, es la minería, es lo único que en el corto plazo nos puede dar las divisas y puede hacer que los exportadores puedan confiar nuevamente en el sistema financiero que hoy por hoy no se confía por la falta de dólares.
02:39Gracias, candidato. Mariana Prado tiene 30 segundos para su consulta.
02:46En su programa de gobierno indican que van a impulsar una reforma constitucional para modificar el mecanismo de elección de las autoridades judiciales, retornando a un sistema donde se vuelve al sistema de repartija.
03:00Juan Pablo, ¿me puedes dar tres hitos de este procedimiento legislativo, por favor?
03:05Por supuesto que sí, Mariana, y me alegro que hayas preguntado, porque vamos a cambiar absolutamente todo lo que no funciona.
03:11El país está cansado, la gente está cansada. Nadie confía en las instituciones, nadie confía en el Estado hoy por hoy, nadie confía en la Asamblea, la confianza en las instituciones está bajísima.
03:22Lo vimos en el foro de la CAINCOL otra vez con un estudio que presentaron. Tenemos que cambiar todo, Mariana. Realmente no podemos seguir así.
03:31Y eso es lo que proponemos. Soy la única propuesta, la única persona que no ha sido funcionario público, que no ha sido candidato a nada y que realmente viene con una propuesta de cambio.
03:39Los jóvenes quieren otro país, tienen otra visión de país. Olvidémonos de todo lo que está mal y vamos a cambiar todo. Esa es la propuesta y yo estoy seguro que vos también vas a estar de acuerdo en cambiar todo,
03:51porque cuando haces colas para echar gasolina o cuando vas con los 100 bolivianos al supermercado o al mercado y te alcanza para menos, estás cansada de seguir en lo mismo. Tenemos que cambiar todo, Mariana.
04:02Gracias, candidato. José Luis Lupo tiene 30 segundos para hacer su consulta.
04:06Sí, don Pablo, se nota que no fuiste funcionario público y por si acaso ya existe una ley del Banco Central, solo que se la violan.
04:12Pero yo quiero preguntarte otra cosa. Tuto Quiroga, en el debate presidencial de la semana pasada, evitó responder si está o no de acuerdo en prohibir la reelección en todas sus formas, continuo y discontinuo.
04:23No dijo ni sí ni no, sino todo lo contrario. En tu papel de candidato a presidir la Asamblea, por sí o por no, por favor, ¿estás de acuerdo con prohibir toda forma de reelección?
04:32¿Cómo estás? Sorprende vos. Por supuesto que hay la ley del Banco Central de Bolivia, pero se aprueba por mayoría absoluta. Tenemos que hacer que se apruebe por dos tercios para que el Banco Central deje de ser la caja chica del Estado.
04:45Y a ver, seamos sinceros, el único candidato a presidente acá que realmente no puede postularse es Tuto Quiroga, porque ya fue. Y es Tuto Quiroga el que está peleando por la consulta, la opinión resolutiva.
04:55Es Tuto Quiroga el único que peleó por la no reelección de Evo Morales. Y vos lo conoces muy bien. Me sorprende que lo preguntés y lo cuestionés así.
05:03No habla de lealtad y no habla de ética profesional y laboral. No nos olvidemos del pasado, José Luis.
05:10Bien, muchas gracias a Juan Pablo Velasco por sus respuestas.
05:14Los candidatos están definiendo una agenda legislativa urgente que deberá discutirse antes de fin de año por los nuevos parlamentarios.

Recomendada