Honduras logró reducir el impuesto a las remesas al 1%, según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores. Aunque la reducción es significativa, economistas señalaron que aún no se puede medir su impacto real actualmente. Las remesas representan más del 25% del producto interno bruto de Honduras, siendo uno de los principales pilares económicos, teleSUR
00:00Honduras logró reducir el impuesto a las remesas al 1%, según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional.
00:09La Cancillería destacó que esta reducción representa un alivio para miles de familias.
00:15Pues en primer lugar, bajo el primer escenario que teníamos de un impuesto del 3.5% a las remesas que estaba planteando Estados Unidos,
00:24pues esto aminora el primer escenario que teníamos con este porcentaje a que el impacto sea menor en la carga dentro de las remesas
00:33y pues va a permitir que las familias puedan tener el ingreso disponible parecido al que tienen actualmente
00:40para que sigan manteniendo el mismo nivel de consumo interno.
00:44Y para los compatriotas que están en el extranjero, pues les aminora la carga de poder enviar sus remesas
00:49y que no sea un incentivo más bien a no enviar remesas, porque sabemos que las remesas representan un 25% de la producción interna dentro del país.
00:59Aunque la reducción es significativa, economistas señalaron que aún no se puede medir su impacto real
01:05debido a la reciente cancelación del llamado Programa de Protección Temporal por el Gobierno de Estados Unidos.
01:12Este estatus protegía a más de 70 mil hondureños, lo que podría afectar el flujo de remesas al país.
01:19No, es muy difícil anticiparlo porque no se sabe exactamente qué es lo que van a hacer los compatriotas que están allá.
01:26Y no creo que en el corto plazo vamos a recibir 50 mil personas aquí en Honduras
01:31o que vayan a dejar de enviar remesas por lo que está sucediendo.
01:34Así es que hay que esperar a ver qué va a suceder.
01:38Esperemos que este cambio, que esta reducción no sea tan grande.
01:41Lo único es que en este momento establecer realmente ese impacto es un poco difícil porque hay una combinación de factores.
01:48Uno es el hecho de que precisamente por la política agresiva en contra de los migrantes por parte de la administración Trump,
01:55muchos compatriotas se han dado a la tarea de mandar esos recursos que ellos cactan en sus ingresos
02:02y por eso hemos observado realmente un incremento sustancial en cuanto a las remesas durante lo que va del año
02:08que más o menos anda un 22% de crecimiento en relación al 2024.
02:11Actualmente las remesas representan más del 25% del Producto Interno Bruto de Honduras,
02:17siendo uno de los principales pilares económicos.
02:20La baja en el impuesto permitirá que los compatriotas reciban más dinero directamente
02:25para su alimentación, salud y educación.
02:29Sí, es algo completamente positivo y que esto va a permitir que la economía siga dinamizándose.
02:35Sí va a tener un impacto considerable en la producción, pero va a ser menor que en el escenario inicial.
02:40Esta reducción al impuesto de remesas se percibe como un alivio importante,
02:46pero también un recordatorio de la urgencia de fortalecer la economía interna.
02:50Honduras sigue apostando por gestiones que beneficien a su pueblo dentro y fuera del país.
02:56Para Telesur, desde Tegucigalpa, Honduras, Karim Duarte.