Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/6/2025
Honduras ha alcanzado una disminución histórica en las tasas de violencia durante 2025, con 122 municipios reportando cero homicidios y una reducción superior a 20 puntos en la tasa nacional.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Honduras experimenta un cambio significativo en materia de seguridad.
00:04En lo que va de 2025, un total de 122 municipios no han registrado ningún homicidio,
00:10lo que representa el 41% del país.
00:14El gobierno de la presidenta Xiomara Castro atribuye estos resultados
00:18al fortalecimiento de la estrategia de seguridad.
00:21Y en el tema de seguridad, hemos bajado 20 puntos en los homicidios.
00:33Es primera vez en la historia, en los últimos 20 años, que se ha logrado hacerlo.
00:39Eso nunca ha pasado en nuestro país.
00:44Eso es inédito.
00:46Y no solo eso, durante los últimos años, las dos ciudades más importantes de Honduras,
00:57San Pedro Sula y Tegucigalpa, han estado en el listado de las 50 ciudades del mundo
01:05más peligrosas.
01:09Y a partir de 2024, esas dos ciudades están fuera.
01:16Es un logro.
01:21Y la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado ha sido excelente,
01:29no solamente en la captura y el decomiso de la droga,
01:35sino también en el decomiso que se ha hecho a través de la siembra de la cocaína y la marihuana.
01:45Es inédito también lo que hemos hecho en los últimos años.
01:49Una de las principales acciones ha sido el despliegue de las unidades especializadas de reacción inmediata
01:56contra la violencia de género en ciudades como Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Ceiba,
02:02Santa Rosa de Copán, Cuticalpa, Catacamas, Choluteca e Islas de la Bahía.
02:07Estas unidades no solo atienden emergencias, sino que también trabajan en la prevención,
02:13generando entornos más seguros para mujeres y familias.
02:16Se la denuncia, esas capacitaciones también que se le dan a las mujeres cuando denuncian,
02:22cuando están en situaciones de riesgo, todo eso también evita.
02:27Y que ya pues esa publicidad que se hace, donde ya se sabe que el agresor va a tener realmente mano dura
02:34si comete algún tipo de delito.
02:36Eso es bueno, endurecer las penas, para que ellos sepan que no se van a salir con la suya
02:40y que estamos nosotros también vigilantes en el Congreso Nacional de endurecer cualquier otro tipo de ley
02:45o de hacer lo que tengamos que hacer, ¿verdad?
02:48Para poder mejorar lo que es la seguridad de la gente.
02:52La reducción no es aislada.
02:54Según datos oficiales, 278 municipios no han reportado entre 0 y 8 homicidios,
03:00lo que equivale al 93% del territorio nacional.
03:04Departamentos como Colón, Atlántida y Francisco Morazán han logrado disminuciones de hasta el 40%
03:11en comparación con 2024.
03:14A esto se suma el anuncio presidencial de una baja histórica en la tasa de homicidios nacional,
03:20con una caída de más de 20 puntos.
03:22Sí, es correcto. Es un trabajo que al final también los diputados hemos hecho desde el Congreso Nacional
03:27y ha venido a funcionar.
03:28Entendemos que muchas personas se sentían un poco como indispuestos, ¿verdad?, por esa medida.
03:33Pero eso ha sido parte de las medidas que ha tomado este gobierno
03:36para que estos resultados que hoy se están dando realmente sean favorables.
03:40Este nuevo panorama de seguridad se refleja en la vida cotidiana.
03:45Más tranquilidad en los barrios, oportunidades para la juventud y dinamismo en los negocios locales.
03:51Regiones como Islas de la Bahía y La Ceiba destacan como ejemplo de recuperación social y económica
03:57gracias al retorno de la paz.
04:00Para Telesur, desde Tegucigalpa, Honduras, Karim Duarte.

Recomendada