Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El Instituto de Psicopedagogia Especial de La Plata y la crisis financiera que pone en riesgo su continuidad
Diario El Día de La Plata.
Seguir
anteayer
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Silvina Bogati, presidenta de IP. Bueno, vinimos con el día.com hasta acá para preguntarles, chicas,
00:05
porque están pasando una situación bastante particular y nadie mejor que ustedes para contarnos un poco.
00:10
En principio, vos como presidenta, contanos para aquellos que no saben qué es IP.
00:14
Es el Instituto de Psicopedagogía Especial. Está fundado en 1971 por un grupo de padres
00:20
que actualmente cuenta con dos servicios, que es esta escuela y un centro de día
00:26
donde concurren más de 180 jóvenes, niños y adultos con discapacidad.
00:32
La escuela, bueno, brinda todo el servicio de comedor, los jóvenes desayunan, también meriendan
00:39
y también a los concurrentes del centro de día del inmueble que está dentro del barrio de aeropuerto.
00:44
O sea, da respuesta a más de 180 jóvenes con discapacidad que, como mamá, yo en este caso,
00:52
es difícil encontrar un lugar donde puedan concurrir y acá lo tienen y muy bien, por suerte.
00:59
Acá encuentran, digamos, la contención que necesitan y lo material también que necesitan
01:02
para poder llevar adelante sus actividades. ¿Y pasan buena parte del día?
01:06
Sí. En el caso de la escuela, sí, los dos servicios prácticamente de las 8 y media a las 16.30,
01:12
la jornada extendida o el que tiene jornada simple, pero sí, se le puede dar respuesta a los papás.
01:18
Y además tenemos un servicio de inclusión en otras escuelas donde concurren alumnos
01:23
a todas las escuelas de La Plata. Así que también articulamos con escuelas de educación convencional.
01:30
¿Cuál es el problema fundamental que está atravesando IP en este momento y por el cual estamos acá?
01:35
Nuestro problema es económico-financiero. O sea, desde hace varios años ya hemos estado
01:41
en concurso preventivo de acreedores. Tenemos una deuda muy importante con lo que es AFIP-ARCA.
01:48
Y bueno, y toda la problemática económica que, si bien se viene arrastrando de hace unos años,
01:56
en este último tiempo se ha agravado, incrementado de manera más intensa.
02:02
Y bueno, necesitamos la colaboración de todos, más que nada económica, a nivel donación de dinero.
02:10
¿Cómo se sustenta IP? Fundamental esto como para que la gente que no conoce tenga una idea.
02:17
¿Cómo se sustenta este lugar que brinda un servicio tan importante para tanta gente?
02:21
Es una asociación civil sin fines de lucro, con lo cual no está destinada a ganar dinero,
02:26
sino que tiene un fin social. Pero bueno, eso no indica que no necesitemos plata para funcionar.
02:31
El aporte que se recibe es el de las obras sociales. El tema es que la mayor cantidad de afiliados
02:37
que tiene esta institución, por ser provincia de Buenos Aires, es de IOMA.
02:41
Y las cápitas de IOMA están desactualizadas, no solamente de ahora, sino de hace mucho tiempo.
02:47
Entonces, eso hace que lo que ingresa por alumno y por concurrente no alcance para cubrir los gastos.
02:53
Pero hace muchos años que se viene arrastrando y es una pelota que se va haciendo.
02:57
Y en este momento estamos en un momento crítico, como ya lo fue también en el 2018,
03:02
como cuando bien contaba mi compañera, ingresamos en el concurso preventivo de acreedores.
03:07
Necesitamos que las cápitas de IOMA sean actualizadas y acorde para poder cubrir los gastos.
03:13
No en este caso hay una ganancia, porque bueno, la ganancia es para nuestros hijos,
03:17
pero no es la idea. La idea es el fin social, que las personas con discapacidad tengan el lugar que merecen.
03:22
Pero para poder sustentarlo es necesario que el aporte de las obras sociales sea acorde
03:27
a los gastos que necesitamos, porque se deben pagar sueldos, ya que tiene empleados propios la institución,
03:33
y también los aportes y contribuciones, que es lo que desea mi compañera.
03:37
¿Qué hacen los chicos, qué hacen las familias cuando entran a IP?
03:40
Bueno, la escuela tiene un lugar de contención, de educación, porque es una escuela que está avalada
03:48
por la Dirección de Educación Especial de la Provincia de Buenos Aires,
03:51
o sea que cumple con todos los lineamientos educativos de los chicos.
03:55
Acá los chicos aprenden a leer, a sumar, a restar, geografía, ciencias,
04:00
y también tienen un espacio para ellos sentirse contenidos con sus pares.
04:05
Encuentran un lugar de contención social.
04:09
Hacemos bailes, bueno, tienen talleres durante la tarde, o sea,
04:13
la mañana tienen toda la parte educativa y a la tarde tienen toda la parte de talleres,
04:17
de industria gráfica y gastronomía.
04:20
En el centro de día también tienen actividades de huerta, música, teatro,
04:25
y actividades con orientación manual y educación física también,
04:31
hacen actividades físicas, así que todo complementado y, bueno, bien, eso.
04:36
Todo lo que ustedes como institución sin fines de lucro pudieron hacer,
04:40
lo agotaron y lo hicieron.
04:42
O sea que este es como el último pedido de auxilio que hacen a la sociedad.
04:46
En realidad, a principio de año presentamos notas,
04:50
tanto a las autoridades de IOMA que nos recibieron para explicar esta problemática,
04:54
mandamos notas al gobernador de la provincia de Buenos Aires,
04:58
al intendente de La Plata, pidiendo varias cosas,
05:02
no solamente subvención, que sería el dinero,
05:05
sino también que salgan dos cargos que no están subvencionados,
05:07
que sería también para paliar los gastos que representan la institución.
05:13
Y también ahora, en lo último tiempo,
05:15
hemos pedido al servicio alimentario escolar para el tema de los alimentos,
05:20
porque también se está complicando poder brindar adecuadamente el almuerzo.
05:25
¿Y qué pasó con eso?
05:27
De IOMA nos recibieron y, bueno, la municipalidad,
05:30
estamos esperando también que salga subsidio,
05:33
porque son paliativos a esta situación que es difícil.
05:37
Y que, bueno, a los empleados hay que pagarle todos los meses.
05:40
Y también hace que, como la cápita es insuficiente de que se recibe de la obra social,
05:45
y solamente se abona por 10 meses, que es el servicio,
05:48
en el febrero no se recibe.
05:49
Entonces, ahí también hay un bache.
05:50
Y todo va sumando en la negatividad, digamos.
05:53
Así que, bueno, estamos esperando recibir ayuda.
05:56
Y, aparte, bueno, a los particulares,
05:57
también hemos hecho una campaña básica entre nosotros,
06:02
que difundimos por redes,
06:03
que nos pueden seguir como para que las personas vean las actividades que realizan.
06:08
Y, bueno, también aclarar que tanto mi compañera,
06:12
que están acá, y los que no están, somos padres.
06:15
En el caso mío, mi hijo concurre de esta institución,
06:19
y somos quienes formamos la comisión directiva.
06:21
Somos 15 padres que somos los que sostenemos esta institución,
06:25
por ser la forma jurídica que tiene.
06:26
Así que, bueno, estamos poniendo toda la fuerza y todo el esfuerzo,
06:29
pero, lamentablemente, sin dinero,
06:31
necesitamos la ayuda de las autoridades y de las personas en particular también.
06:35
También quería agregar que nosotros, al ser una asociación civil,
06:39
tenemos la figura de socios.
06:42
Nosotros cobramos una cuota social,
06:43
pero esa cuota social no es obligatoria.
06:45
Entonces, muchos padres también,
06:49
ante la situación económica de dificultad,
06:52
digamos, les cuesta.
06:54
Y eso hace que también se incremente el déficit, ¿no?
06:58
Porque, si bien nosotros podemos cobrar la cuota social que dispusiéramos,
07:03
sabemos que no se puede pagar en todos los casos.
07:06
Entonces, bueno, vamos hablando con los padres,
07:08
hay padres que pueden pagar más, hay padres que pueden pagar menos,
07:11
y tampoco queremos dejar de brindar el servicio a esos niños que también lo necesitan.
07:16
Porque, digo, esta escuela es una escuela que incluye,
07:19
que tiene un fin social.
07:21
Tenemos gente en situación de vulnerabilidad
07:24
y que es necesario también contener.
07:26
Nosotros, los papás, que integramos la Comisión Directiva,
07:29
lo hacemos desde el amor.
07:31
Este es un lugar donde yo, cuando traje por primera vez a mi hija,
07:35
sentí que era el lugar para ella porque tiene sus amigos,
07:39
tiene sus fiestas.
07:40
Es una niña feliz y, además, que recibe todo el servicio de calidad
07:46
y, para eso, es fundamental que nosotros, los papás,
07:49
aseguremos ese servicio.
07:52
Entonces, me parece que eso es lo que hay que rescatar,
07:54
que somos padres, ninguno de nosotros somos empresarios,
07:57
que nos dedicamos a esto, vinimos acá para ayudar,
08:00
pero a veces te avasalla toda la situación
08:05
y uno no puede poner la energía en lo realmente importante que es ellos.
08:08
Y, además, agregar que todo este esfuerzo que hacemos como Comisión Directiva
08:13
o como todas las comisiones de las asociaciones civiles sin fines de lucro,
08:17
no cobramos un sueldo, no cobramos ningún tipo de costo,
08:20
todo lo contrario.
08:22
Sacamos horas a nuestras familias y a nuestros hijos,
08:24
que ya de por sí requieren más tarea y más horas que otros,
08:28
pero lo hacemos convencidos no solo por nuestros hijos que concurren acá
08:32
y al centro de día, sino por sus compañeros y por lo que va a venir.
08:36
Por eso queremos que esto se ordene, que las cápitas se adecúen,
08:40
que esto pueda salir adelante por el futuro también,
08:44
porque para apoyar a aquellos papás que tengan que vivir la situación
08:47
que nosotros vivimos con mis compañeros.
08:48
Y quiero agradecer al diario para que nos den visibilidad.
08:54
Gracias por venir y gracias por tenernos en cuenta,
08:56
porque de todo dependemos, de la ayuda de todos. Gracias.
08:59
Una cosa, a todos aquellos que quieran donar,
09:03
pueden hacerlo a través del alias ip.doná
09:07
y ahí cada miguita, cada peso, cada cuenta.
09:14
Así que lo que ustedes piensen que no es, puede ser y puede ayudar un montón.
Recomendada
2:45
|
Próximamente
Marcha docente en Plaza Moreno: "La crisis social profundiza la violencia en las escuelas"
Diario El Día de La Plata.
26/6/2025
3:29
Crece la preocupación en una escuela de La Plata por reiterados desprendimientos de mampostería
Diario El Día de La Plata.
9/8/2023
2:14
Realizaron una movilización en La Plata en defensa de la educación especial
Diario El Día de La Plata.
4/12/2024
13:08
Docente de La Plata denuncia que es agredida y amenazada por madres de alumnos
Diario El Día de La Plata.
24/6/2025
1:13
Sentada estudiantil en una tradicional escuela de La Plata por graves problemas edilicios
Diario El Día de La Plata.
4/10/2024
18:13
Daniela Leiva Seisdedos Profesora de Historia y Trabajo y Ciudadanía en La Plata
Diario El Día de La Plata.
7/3/2025
2:57
Conmoción en la Facultad de Psicología de La Plata, un alumno cayó desde la terraza y murió
Diario El Día de La Plata.
25/9/2024
4:05
Veto al financiamiento universitario, tras la vigilia, estudiantes se concentran desde La Plata
Diario El Día de La Plata.
9/10/2024
34:50
El problema de las usurpaciones en La Plata
Diario El Día de La Plata.
25/11/2024
4:01
Crece la protesta universitaria en La Plata, se suman facultades y colegios de la UNLP a las tomas
Diario El Día de La Plata.
16/10/2024
2:10
Las facultades de la UNLP, con acatamiento dispar por el paro de la CGT
Diario El Día de La Plata.
9/4/2025
1:18
¿Valentina Wehbe como presentadora en La Batidora?
Unitel Bolivia
hoy
3:02:35
Programa La Revista Santa Cruz, Jueves 10 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
8:38
Diputada Claros denuncia “compra de votos” para aprobar contratos del litio y dice que no se toma en cuenta a los subproductos
Unitel Bolivia
hoy
48:19
EN EXCLUSIVA by Detrás de las Estrellas - ¿Qué pasa entre Stefano y Carolina?
TC Televisión
1/7/2025
48:07
EN EXCLUSIVA by Detrás de las Estrellas ⭐️ - ¡Volvió Vicky O.!
TC Televisión
30/6/2025
49:06
EN EXCLUSIVA by Detrás de las Estrellas - Invitado Especial: Sorongoc
TC Televisión
27/6/2025
2:19
El día que Francia hundió la paz: a 40 años del atentado al Rainbow Warrior
Diario El Día de La Plata.
hoy
7:30
Protesta en La Plata en rechazo al sobreseimiento del cura Sidders en la causa por abuso sexual
Diario El Día de La Plata.
hoy
47:14
Tedeum, por el Día de la Independencia
Diario El Día de La Plata.
hoy
7:01
La Fundación Florencio Pérez anunció una importante donación
Diario El Día de La Plata.
hoy
0:26
Incendio y tensión frente a la Delegación de Gorina
Diario El Día de La Plata.
hoy
11:30
Julio Alak | Cóctel de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
Diario El Día de La Plata.
ayer
0:37
Estudiantes 0 - 2 Vélez: Braian Romero aumentó la diferencia
Diario El Día de La Plata.
anteayer
0:43
Estudiantes 0 - 1 Vélez: el gol de Tomás Galván
Diario El Día de La Plata.
anteayer