- anteayer
En esta nueva oportunidad tendremos como invitados al presidente del Colegio de Odontólogos de Venezuela, Pablo Quintero, y a la magíster en Nutrición Deportiva, Genesis Torrellas, con quienes hablaremos sobre la alerta sanitaria emitido por el Ministerio del Poder Popular Para la Salud (MPPS), acerca de la comercialización y distribución de la pasta dental Colgate Total Clean Mint en el país.
Síguenos:
@soyaleleon
@rogervillegastv
@aldia.tv8
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
X y TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
WhatsApp: VTV | Noticia
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@soyaleleon
@rogervillegastv
@aldia.tv8
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
X y TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
WhatsApp: VTV | Noticia
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los temas en tendencia, que son virales en las redes sociales, en Al Día, presentado por el Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:30¿Qué comeré hoy?
00:43A ver...
00:46Mmm... Uy, pero eso no me parece bien.
00:50Se ve medio raro.
00:53Aunque me lo recomienda el mesero.
00:55¿Cómo puedo saber que lo que como está en buenas condiciones?
01:00Que no me hará daño.
01:10Hola, hola Venezuela. Muy buenas tardes. Buenas tardes, Roger. ¿Cómo estás?
01:15Buenas tardes, Atena. Un saludo para ti y para todas las audiencias que existen.
01:17Y se está ahora el único podcast en vivo de la televisión venezolana.
01:20Espero que hayan almorzado muy rico y que estén preparados para pasar con nosotros los próximos minutos, el próximo ratito.
01:26Así es. Bueno, llevábamos a Noa. Estaba como cuestionándose, ¿no?
01:30Siempre bastante particular, ¿no? Con sus pensamientos, con sus reflexiones.
01:35Pero estaba diciendo, bueno, se ve bien, pero será bueno consumirlo.
01:39Bueno, fíjate que hace poco, recientemente, el Ministerio de Salud ha emitido un comunicado
01:44alertando a la población acerca del consumo y distribución de esta crema dental Colgate Clean Meat.
01:53Me disculpan el inglés.
01:55Me parece que en Brasil ha pasado que las personas han sangrado las encías, tienen mucho dolor.
02:00Obviamente, esto genera angustia en la población y en la persona.
02:04Y eso me lleva a pensar.
02:05Bueno, nosotros realmente sabemos lo que consumimos, porque imagínate, o lo que usamos, cepillándome
02:10los dientes y que de repente me empiece a sangrar la encía.
02:12Yo me muero, Roger.
02:13Claro.
02:14Es que realmente somos lo que consumimos.
02:16Y ese es nuestro capítulo del día de hoy.
02:18Y, bueno, eso va ligado mucho a este otro comentario que solemos hacer, que somos los que comemos,
02:22¿no?
02:22También.
02:23Entonces, obviamente, ante esta alerta sanitaria que ha emitido el Ministerio para la Salud,
02:28también por esto que ha sucedido en Brasil, ¿no?
02:32Obviamente, empezamos a cuestionarnos algo que es tan sencillo, algo que es habitual.
02:35Cotidiano, claro.
02:36Que es cepillarnos los dientes.
02:37Además, es una marca muy reconocida.
02:39Están sucediendo estas cosas que tú comentabas, que ha sucedido en Brasil.
02:43Hasta ahora no se ha registrado ningún caso particular en Venezuela.
02:45Pero, sin embargo, nos llama mucho la atención y nos hace reflexionar, ¿no?
02:48De lo que estamos consumiendo, qué tipo de productos.
02:50A veces vemos cosas que son muy sencillas, como una pasta de dientes, pero también trae sus consecuencias.
02:56Y así con muchas otras cosas que compramos, que consumimos.
02:59Y eso me lleva a pensar ahorita, casualmente, este ícono, por llamarlo de alguna forma, que es amarillo,
03:05que tiene que ver incluso con el uso de transgénicos.
03:07Es correcto.
03:08En muchos casos, muchas personas tienen ese desconocimiento.
03:11Y, además, también el Ministerio de Salud ha hecho importantes esfuerzos por cada uno de los productos.
03:17No sé si has visto.
03:17Alto en sodio, alto en azúcar.
03:19Entonces, tú dices, lo vas a comer y, bueno, ya es bajo tu responsabilidad.
03:22Te lo está advirtiendo allí.
03:23Claro, pero realmente sabemos qué tanta cantidad podemos consumir diariamente, semanalmente, mensualmente,
03:29que a lo largo, pues, vaya a generarnos consecuencias.
03:32Incluso, tengo entendido que productos, alimentos que consumimos, que son saludables, que son ligeros,
03:39para aquellas personas que tienen quizás un régimen alimenticio, una dieta, un estilo de vida saludable,
03:43empiezan a consumir y a consumir y a consumir cosas saludables y resulta que es todo lo contrario.
03:48Entonces, hay que estar como muy alerta con eso.
03:50Tal cual, bueno, de hecho, hace poco tuvimos la oportunidad de tener acá, hablar sobre algunos vicios,
03:55algunas situaciones, ¿no?, con estas bebidas energéticas, casualmente.
03:58Para que usted, usted que me está viendo, Atenas Ojeda es muy disciplinada con el gimnasio
04:03y eso requiere también de una alimentación balanceada, ¿no?
04:06Absolutamente.
04:07Pero, pero, es allí donde nosotros decimos, a veces, se suplen algunos alimentos por, bueno,
04:12quizás esto tiene menor cantidad de X o Y, ¿qué cosas?
04:17Edulcorantes, por ejemplo, que son nocivos para la salud.
04:19Sañinos completamente.
04:20Entonces, es allí donde nos hacemos la reflexión, ¿no?, qué estamos consumiendo.
04:24Quizás, a veces, por el tema de lo rápido, valga la expresión, la comida rápida no es nada positivo.
04:30Y, además, veíamos ahí un niño comiendo hamburguesas.
04:32Entonces, a veces, la cultura, ¿no?, que vamos a tal comida, tal cadena de comida rápida,
04:37muy famosa por los jugueticos y la cosa, pero resulta el daño que le estamos causando a nuestros chamos
04:42y los hábitos que les vamos creando a ellos.
04:43Pero es que a veces las personas confunden eso de que es que no tengo tiempo,
04:46entonces me voy a comer algo de comida rápida.
04:47No, amiga, amigo que nos está viendo, nos está escuchando.
04:51O sea, el mismo tiempo que vas a invertir en ir a comprar eso que es tan dañino para tu cuerpo,
04:54lo puedes hacer fácilmente con alimentos que provengan directamente de la tierra,
04:59que quizás tengas allí en tu nevera y que son completamente saludables, naturales,
05:03y que, bueno, eso sí te va a hacer saludable en tu cuerpo.
05:06No, y que somos lo que comemos realmente.
05:08Entonces, vale por eso.
05:10Es difícil, quizás, esa pregunta que tú hacías al principio de saber
05:13qué tanta cantidad tiene cada una de las cosas,
05:16pero creo que en ese sentido se está haciendo un esfuerzo importante
05:19porque cada uno de estos alimentos tengan esa etiqueta
05:21y que si ya tú lo consumas, estás consciente,
05:23porque hay algunos que tienen incluso altos en azúcar y altos en sodio,
05:26el mismo producto, sobre todo en chucherías.
05:29Eso es otra cosa, ¿no?
05:30El tema de las meriendas de los chamos.
05:31Yo creo que tampoco es satanizar los alimentos o cualquier producto.
05:35Yo creo que todo en su justa medida es aceptado.
05:38Todo en exceso hace daño.
05:38Es correcto.
05:39Vale ahí.
05:40Pero quería hacerte énfasis en esto, ¿no?
05:42Sobre todo de los chamos,
05:43porque nosotros de una u otra forma,
05:45como padres,
05:46somos quienes vamos conduciendo la vida de nuestros chamos
05:48y si le creamos estos hábitos de comer comida chatarra,
05:52o sea,
05:53simplemente tener todas las meriendas,
05:54que sea una chuchería,
05:55un chocolate,
05:55una cosa,
05:56quizás es lo más rápido,
05:57pero a largo plazo viene trayendo sus consecuencias.
06:00Es así,
06:01que quizás exacto,
06:01por lo rápido
06:02y que además debemos recordar
06:03que cuando son bebés y nacen,
06:05pues todos dependen absolutamente de nosotros.
06:08Entonces,
06:08nosotros somos los que le estamos dando en la chuchería,
06:12lo que no es saludable,
06:14porque ellos están empezando a explorar su paladar
06:17y su variedad de opciones alimenticias.
06:19Así es,
06:19bueno,
06:19su comentario,
06:20su opinión puede hacerlo.
06:21¿En dónde?
06:22Aldía.tv8,
06:23Roger Villegas TV
06:24y soy Ale León Piso.
06:26Ahí pueden comentarnos su experiencia,
06:28si han tenido alguna mala experiencia
06:30o al contrario,
06:31tienen alguna receta,
06:32algunos datos que puedan aportarnos para este programa,
06:35es de beneficio para nosotros.
06:37Es importante.
06:38Ya saben,
06:38nuestros puntos de contacto,
06:39como siempre,
06:40el único podcast en vivo de la televisión venezolana.
06:42¿Tenemos que hacer una pausa?
06:43Es correcto.
06:44Breve,
06:45pero antes, señores,
06:46es momento de publicidad
06:46con nuestros amigos del Banco de Venezuela.
06:49Y es que les cuento de esta mamera.
06:51El Banco de Venezuela,
06:52las soluciones integrales,
06:54impulsan tu diversión
06:55y convierten tus proyectos en realidad.
06:58Preparados,
06:58listos,
06:59a gozar con el BDB,
07:01porque sabemos que la vida es para vivirla con alegría
07:03y aquí te damos todo lo que necesitas
07:05para que tus planes siempre tengan alegría,
07:08porque el mayor valor eres tú.
07:16Estamos de vuelta,
07:23estamos aquí,
07:24en el único podcast en vivo de la televisión venezolana.
07:26Ya tenemos a nuestros invitados,
07:27se los presentamos de inmediato.
07:29Adelante.
07:29Somos lo que consumimos,
07:52somos lo que comemos
07:53y por ello vamos a traer estos dos invitados,
07:55ya están aquí con nosotros.
07:56Nos presentamos a Pablo Quintero,
07:58presidente del Colegio de Odontólogos de Venezuela.
08:00Bienvenido al día.
08:01Muchas gracias.
08:02También tenemos a Génesis Torrellas,
08:04quien es magíster en nutrición deportiva.
08:06Bienvenida, Génesis.
08:07Gracias.
08:08Bueno,
08:09ya nosotros damos una brevoca
08:10de lo que es este tema
08:11sobre esta prohibición,
08:13que está alerta sanitaria
08:15que ha emitido el Ministerio de Salud
08:17en cuanto al uso de esta pasta dental,
08:20que tiene otro nombre,
08:22pero bueno,
08:23ya la gente sabe de lo que estamos hablando.
08:24En ese sentido,
08:26quisiera su apreciación sobre esto.
08:28Tengo entendido que ha dado unas ruedas de prensa,
08:30también el colegio ya dando ese respaldo
08:32a esta alerta sanitaria
08:34que ha emitido el Ministerio de Salud de Venezuela
08:36en también consonancia
08:39a lo que ha sido que,
08:41de una u otra manera,
08:42el Ministerio de Salud también de Brasil ha emitido.
08:46Quisiera su apreciación en ese sentido, doctor.
08:47Sí, bueno,
08:48buenas tardes nuevamente.
08:50Agradecido con la oportunidad
08:51desde el Gremio Ontológico Venezolano,
08:53bueno,
08:53hemos ratificado
08:55la medida sanitaria
08:58proveniente de la República Federativa de Brasil.
09:01La República de Brasil,
09:02a través de su Ministerio de Salud,
09:03emitió una alerta sanitaria
09:05producto de múltiples reacciones alérgicas
09:08en la cavidad bucal
09:09de pacientes reportados
09:11y validados científicamente
09:12sobre un producto
09:14de una presentación en específico
09:16que se estaba comercializando
09:18en la República de Brasil
09:20y que, bueno,
09:20igualmente había entrado
09:22al mercado nacional
09:23producto de las importaciones recurrentes
09:27que hay sobre las cremas dentales
09:29que en su mayoría
09:30son importadas en Venezuela.
09:32Esta alerta sanitaria
09:33proviene por el uso excesivo
09:35de un elemento
09:37que contiene las cremas dentales
09:38que es el fluoruro de estaño
09:40que está causando
09:41algunas reacciones alérgicas
09:42como sangrado,
09:44inflamación gingival,
09:45también algún enrojecimiento
09:47de los tejidos blandos
09:48y este reporte
09:50ocasionó esta alerta
09:52que había sido replicada
09:53a toda Latinoamérica.
09:55Venezuela,
09:56a través de su Ministerio
09:57del Poder Popular para la Salud,
10:00en voz de la Contraloría Sanitaria,
10:02emitió la alerta
10:04en virtud de todo lo que está sucediendo
10:06en Brasil.
10:07Actualmente en Venezuela,
10:09para tranquilidad también
10:10de nuestra población,
10:11no ha habido reportes oficiales
10:13comprobados sobre alguna reacción
10:15o sobre algún efecto colateral
10:17en Venezuela.
10:18Es decir,
10:19acá no ha habido reportes científicos.
10:22Pero la alerta igual,
10:24hay que cumplirla,
10:25es emitida por el Ministerio
10:26del Poder Popular para la Salud.
10:28El Ministerio ha ordenado
10:30la inmovilización del producto
10:32mencionado
10:33y su retiro de los anaqueles
10:35para evitar el consumo
10:38y el riego que podría convertirse
10:39para el país.
10:41Nosotros estamos exhortando
10:42a nuestros pacientes
10:44a nivel nacional,
10:45a toda la población,
10:46sobre todo a los niños,
10:48niñas y adolescentes,
10:49a que si se observa
10:50alguna reacción,
10:51debe acudir a un odontólogo
10:52y reportarlo de manera inmediata
10:54para poder tomar
10:55algunas medidas.
10:57Igualmente nosotros
10:58en una rueda de prensa,
11:00después de dos reuniones
11:01en paralelo
11:02con el Ministerio de Salud
11:03y con la empresa mencionada,
11:08exhortamos a una investigación
11:10científica a través del IBIC
11:12y a través del Instituto Nacional
11:14de Higiene Rafael Rangel,
11:16que son organismos del Estado
11:17con competencia
11:18en el tema
11:19de los avales científicos
11:21para que se estudien
11:23este y todos los productos.
11:25Hay que aprovechar
11:25la oportunidad
11:26de que todos los productos
11:28de consumo bucal
11:29de todas las múltiples marcas
11:31que existen en el mercado
11:32pase por un proceso
11:34de certificación técnica
11:35de nuestros organismos
11:37con competencia en el área
11:38para garantizar
11:39a la población
11:40la tranquilidad
11:41sobre el uso
11:42de las cremas dentales.
11:43Acá en Venezuela,
11:44afortunadamente,
11:45de forma preventiva,
11:46en el caso
11:46de los alimentos,
11:48Génesis,
11:49entiendo que sí tiene que ver
11:50en la cantidad
11:50de productos
11:52o de químicos
11:53que contenga el alimento.
11:55En caso de los alimentos,
11:56¿cómo podríamos hacer
11:58en ese caso
11:59a la hora de hacer mercado
11:59o a la hora de consumir?
12:01Bueno, la verdad,
12:01a mí me encanta
12:02iniciar por lo que somos
12:04y nuestro intestino
12:06tiene una microbiota.
12:08Esa es la cantidad
12:08de bacterias
12:09que encontramos allí
12:10que deben estar
12:11en un equilibrio.
12:13Entonces,
12:13si ingerimos
12:14cualquier tipo
12:14de sustancia
12:16que altere
12:17esa microbiota,
12:18por ende,
12:19obviamente,
12:19eso va a alterar
12:20nuestro sistema digestivo
12:22y por ende,
12:23va a también
12:24estimular
12:26aquellos virus,
12:28bacterias
12:28que tenemos
12:29en nuestro cuerpo,
12:30que es normal
12:30vivir con ellos,
12:31alterarlo,
12:33como que alterar
12:33ese ambiente
12:34y comienzan allí
12:35a aparecer
12:35todas las patologías
12:37y bueno,
12:38desde que, bueno,
12:39padezco de úlcera,
12:40solamente una gastritis
12:41y luego eso se va
12:42convirtiendo en una úlcera,
12:43entonces es importante
12:44saber lo que consumimos.
12:45Para mí,
12:46la recomendación principal
12:47es siempre
12:48consumir alimentos
12:49libres de etiqueta.
12:50¿Qué son los alimentos
12:51libres de etiqueta?
12:52Son los alimentos
12:53que encontramos
12:53en nuestro país
12:54que vienen
12:55producto de la tierra.
12:57Por ejemplo,
12:57las frutas,
12:59lo que son
12:59las hortalizas,
13:00las legumbres,
13:01los tubérculos,
13:02enfocarnos en esto.
13:04A la hora de hacer mercado
13:05es sumamente importante
13:06que yo estaba
13:07escuchando
13:07la primera parte
13:09y que tú comentas
13:10de que leer
13:11esas etiquetas
13:12que dicen
13:12alto en sodio,
13:14alto en grasas,
13:15siempre hay que leerlas,
13:16sí,
13:16pero no caer en alerta.
13:18Recomendar
13:19o tener en cuenta
13:20que nuestra alimentación
13:21debe ser 20%
13:22estos alimentos procesados
13:24y 80%
13:25la alimentación natural,
13:27la alimentación real
13:28que encontramos
13:29nosotros aquí en Venezuela.
13:31Somos un país bendecido.
13:32De hecho,
13:32a mí me encanta
13:33siempre decirlo,
13:34actualmente acabo
13:34de terminar una maestría
13:35en nutrición deportiva
13:36en España
13:37y siempre hablo mucho
13:39de mi país
13:39porque me encanta Venezuela
13:41y encontrar aquí
13:42tantos alimentos
13:43como por ejemplo
13:43el pescado,
13:44enfocarnos en la sardina
13:46y también el bagre.
13:47Son alimentos,
13:49son proteínas
13:50que nos aportan
13:51gran cantidad
13:52de vitamina D,
13:53además de esto
13:54nos aportan
13:54gran cantidad
13:55de omega 3
13:56que pueden contrarrestar
13:57y hacer una barrera
13:59para todos estos alimentos
14:00que consumimos
14:01que vienen de los anaqueles.
14:03Es decir,
14:03nosotros no podemos saber
14:05si un alimento
14:05nos va a hacer daño
14:06o no,
14:06no nos podemos predisponer.
14:08O por ejemplo,
14:08yo voy y compro
14:09una mantequilla de maní
14:11que esto está muy comercial,
14:13voy y compro
14:14esta mantequilla de maní,
14:15yo no sé
14:15si esa mantequilla de maní
14:16me va a caer bien
14:17o me va a caer mal,
14:18pero para esto
14:19debemos hacer una barrera
14:20en nuestro cuerpo
14:21y esa barrera
14:22viene desde la nutrición
14:23a mí me encanta
14:24que la nutrición
14:25sea natural
14:25y la vamos a obtener
14:27desde las frutas,
14:28nos va a ayudar
14:28a tener ese sistema inmune
14:30siempre repuesto
14:32y con toda la vitalidad
14:34para poder enfrentar
14:35todas estas patologías
14:36que nos pueden ocasionar
14:37los alimentos
14:37que encontramos
14:38en los anaqueles.
14:39Mira,
14:39nosotros planteamos
14:40este tema
14:40partiendo de lo que sucedió
14:41con este producto
14:43odontológico
14:44y también planteamos
14:45el tema
14:46de este consumo
14:46de los alimentos.
14:47Las redes sociales
14:47sin duda alguna
14:48en este momento
14:49ha sido
14:49como si se quiere
14:51un validador
14:52de algunas prácticas
14:53que no son
14:54para nada positivas
14:55en cuanto incluso
14:56al área
14:57de la odontología
14:58y obviamente
14:59con el tema
14:59del consumo
15:00de algunos alimentos
15:00incluso
15:01que si se procesan
15:02de una manera
15:03u otra,
15:03en fin.
15:04Pero vamos a ver
15:05qué dicen las redes
15:05con Aurelín Monzón.
15:07Adelante.
15:09Hola, Vale.
15:10Debemos chequear bien
15:11lo que consumimos
15:12para así no tener
15:13que pasar
15:14malos ratos.
15:15Pero escuchen
15:16este video.
15:18La pasta dental
15:18estaba generando
15:19demasiado daño
15:20en cavidad bucal
15:21y múltiples pacientes
15:23empezaron a denunciar
15:24que formaban
15:25gingivitis,
15:26aftas,
15:27llaguitas,
15:27hipersensibilidad
15:28tanto en las encías
15:29como en los dientes
15:29y algún tipo de lesiones.
15:31Se hicieron cuenta
15:31que es por el fluoruro
15:33de estaño.
15:33Este es un compuesto
15:34químico
15:35que justamente
15:36está en casi todas
15:37las cosas de higiene bucal
15:38como pasta y enjuague
15:39porque ayuda a prevenir
15:40caries,
15:41eliminarlas,
15:42hipersensibilidad,
15:43ayuda a las gingivitis,
15:43etc.
15:44En nuestro país vecino,
15:46Colombia,
15:47hay una chica
15:48que dice que usa
15:49esta crema
15:50pero advierte
15:51que no pasa lo mismo.
15:53Escuchen.
15:54Ahora,
15:54en nuestro bello país
15:55básicamente no está pasando nada.
15:57Cuando sucedió
15:57toda esta situación
15:58de que el Anivisa
15:59emitió la alerta,
16:00el INVIMA
16:01como que se puso las pilas
16:02y también dijo
16:03ok, listo,
16:04es una situación
16:05que vamos a investigar.
16:07Entonces,
16:07sí,
16:07se están haciendo investigaciones.
16:09Resulta que en el país
16:10hasta ahora
16:10no han habido reportes
16:12de efectos adversos
16:13asociados al uso
16:13de esa crema.
16:14Digamos,
16:15un compuesto
16:15con el que se debe tener cuidado
16:17se debe estabilizar
16:18para que no empiece
16:19a tener todas estas reacciones
16:20que les digo
16:20de oxidación,
16:21etc.
16:22Y mientras tú reflexionas
16:23sobre esta crema dental,
16:25yo sigo buscando
16:26en las redes.
16:28Síguenos,
16:28dale like,
16:29comenta
16:29y comparte.
16:30Bueno,
16:33yo veíamos a Aurelín Monzón
16:34dando parte quizás
16:35de algunas experiencias
16:36que han tenido algunas personas
16:37y profundizamos un poco
16:38en este tema
16:39de la crema dental.
16:41Ahora le pregunto,
16:42doctor,
16:42¿cuándo esta situación,
16:44por ejemplo,
16:45podría pasar
16:46de ser algo individual
16:48a algo colectivo
16:49para llamar la atención
16:50de alguna entidad sanitaria
16:52que pudiera determinar
16:53ese,
16:54o sea,
16:55prevenir su uso?
16:57En ese caso,
16:57quisiera que pudiéramos
16:58profundizar un poco
16:59sobre esto para saber
17:01cuándo podemos estar
17:01ante alguna situación
17:03de emergencia
17:04o algo que pudiera estar
17:05afectando a la colectividad
17:06y no pase solamente
17:07en un individuo,
17:08¿no?
17:08Quisiera agregar algo
17:09a tu pregunta,
17:10complementando un poquito,
17:11¿puede pasar que le dé reacción
17:13a una persona
17:13y a otra persona no?
17:15Y ahí creamos la alerta.
17:18Cada organismo
17:18y cada ser humano
17:19es independiente
17:20y, bueno,
17:20tiene su propia fisionomía.
17:23Aquí lo importante
17:24es lo siguiente,
17:25es la alerta
17:26que nosotros hemos querido
17:26hacer al Ministerio.
17:27El Ministerio
17:28de Puebla para la Salud
17:29debe ser mucho más sigiloso
17:31y mucho más riguroso
17:33sobre el tema
17:34de los permisos sanitarios
17:35a todos los productos
17:36que va a buscar.
17:37Nosotros hemos podido
17:38detectar
17:39gran cantidad
17:40de cremas
17:40que han entrado
17:41por la vía
17:42informal al país
17:43y muchas cremas
17:44no tienen
17:45el permiso sanitario
17:46que otorga
17:47la Contraloría Sanitaria.
17:48Entonces,
17:49tenemos que pedirle
17:50a la población
17:51a que compre
17:52sus productos
17:53en establecimientos
17:54en establecimientos
17:55reconocidos,
17:56establecimientos
17:57y diferentes cadenas
17:58que cumplen
17:59con los requisitos
18:00exigidos por el Ministerio.
18:02O sea,
18:02un permiso sanitario
18:03implica un conjunto
18:05de requisitos.
18:06Entonces,
18:07hay mucha crema
18:08que ha entrado
18:09por diferentes vías,
18:10ese famoso
18:11puerta a puerta
18:11que se hizo
18:12masivo en el país.
18:14Entonces,
18:15usted ve crema
18:15dental en los bodegones,
18:17usted ve crema
18:17dental en los buhoneros
18:18y usted no sabe
18:19cuál crema de esa
18:20es pirata,
18:21cuál crema de esa
18:21ha sido comprobada
18:24científicamente.
18:25Ha cumplido
18:25los procedimientos
18:26que se requieran.
18:27Entonces,
18:27¿qué hay que hacer?
18:28Bueno,
18:28primero que esta alerta
18:30que aunque afortunadamente
18:31no ha habido reporte
18:32en Venezuela,
18:33o sea,
18:33no tenemos certeza oficial
18:35por parte del Ministerio,
18:37por parte del colegio
18:38o de la propia empresa
18:39que haya manifestado
18:40de que a pacientes
18:41se hayan presentado
18:42con algún tipo
18:43de inflamación,
18:44sangrado,
18:44enrojecimiento.
18:45No ha habido.
18:47Esto no quiere decir
18:47de que no pueda pasar
18:49en cualquier momento
18:50por esa
18:52o cualquier otro producto
18:53de cuidado bucal
18:54porque como lo dijo
18:55la doctora
18:56y lo ha mencionado
18:57en el reporte del video,
18:59este componente
19:00se usa casi
19:01en todas las cremas
19:02y es un componente
19:03que está en más
19:05de 50 países.
19:06Es decir,
19:07o sea,
19:07no estamos hablando
19:08de un invento
19:10reciente.
19:11O sea,
19:12el flúor
19:13está en la tierra,
19:14está en el aire
19:15y esta combinación
19:16con el estaño
19:17ha estado comprobada
19:18científicamente
19:19de que es beneficiosa
19:20para evitar la carie,
19:21para evitar
19:22la sensibilidad
19:23dentinaria,
19:24pero al parecer
19:25también la información
19:26que nos dieron
19:28desde Brasil
19:29es que Brasil
19:30es uno de los países
19:31con el per cápital
19:32más alto
19:33en consumo
19:33de cremas dentales.
19:34Entonces,
19:35ese alto consumo
19:36al parecer
19:37ha ocasionado
19:38estas reacciones
19:39en alguna población
19:40puntual.
19:42Luego hablamos
19:42del exceso también.
19:43Luego hablamos
19:44del exceso
19:44de algún consumo.
19:45Llama la atención
19:45poderosamente
19:46que tenga esta característica
19:48a su población.
19:49Por supuesto.
19:50Entonces,
19:50bueno,
19:51ahí nuevamente
19:51el llamado
19:52es también
19:54al seguimiento,
19:55al cepillado
19:55de nuestros infantes.
19:56A veces nos olvidamos
19:57de la importancia
19:58de que el niño
20:00y la niña
20:00sea acompañado
20:01en el cepillado
20:02por parte
20:03de sus representantes.
20:04No le damos
20:04la importancia,
20:05el niño no se cepilla,
20:07el niño se deja
20:07la crema en la boca,
20:08se traga la crema,
20:10donde también
20:10puede haber
20:11un exceso de flúor
20:12que produce
20:12la flora occidental,
20:14que también
20:14es una patología
20:16de los dientes
20:17producto del exceso
20:18de flúor.
20:19En Venezuela
20:20hasta el 2015
20:21había una floración
20:23de las aguas
20:24porque el flúor
20:25es necesario.
20:27Posteriormente
20:27se dejó de florar,
20:29el plan no continuó
20:31y ahora el flúor
20:32está haciéndose efectivo
20:34a través de la sal.
20:35Como tú ves
20:36cuando dice la sal,
20:37sal yodada.
20:38La sal
20:39porque el flúor
20:39es necesario
20:40para el cuidado bucal.
20:42Pero como decimos,
20:43todo en exceso
20:44es malo.
20:44Así como en exceso
20:45es malo
20:46las azúcares,
20:47como en exceso
20:48es malo
20:49el no cepillarse
20:50que puede ocasionar
20:51que vengan
20:53las caries dentales,
20:53las enfermedades periodontales.
20:55Génesis,
20:55tú comentabas
20:56acerca de
20:57tratar de ingerir
20:58la mayor cantidad
20:59de alimentos
21:00derivados directamente
21:01de la tierra.
21:02El tema también está
21:02en saber combinarlos.
21:04Por ejemplo,
21:05he sabido de personas
21:06que dicen,
21:07bueno,
21:07pero yo estoy tomando
21:07jugo de fresa natural.
21:09¿Y con qué lo endulzas?
21:10Bueno,
21:10con un edulcorante,
21:12por ejemplo,
21:12o le coloco toneladas
21:13de azúcar.
21:14¿Qué estamos haciendo?
21:14Y bueno,
21:15ahí estamos puro carbohidrato
21:16sobre carbohidrato.
21:17Y tú sabes de eso.
21:18A mí me encanta
21:19siempre hablar,
21:20ay Dios mío,
21:21palabra cierta.
21:22Como todos los venezolanos
21:23siempre tenemos
21:24un refrán para todo.
21:25Me encanta siempre
21:26hablar acerca
21:27de esto
21:28que me dices
21:29de los jugos
21:30porque creemos
21:31que es saludable
21:32consumir un jugo.
21:34Yo no estoy diciendo
21:35que no
21:35y que en casa
21:36no lo podemos hacer.
21:37Pero ¿por qué no
21:37consumir la fruta entera?
21:39Aparte,
21:39estamos aprovechando
21:40la cantidad de fibras
21:41que nos está dando
21:42esa fruta
21:43y esta fibra,
21:44normalmente las frutas
21:45son ricas en pectina.
21:47Es un tipo de fibra
21:48que nos da mayor saciedad.
21:49No es lo mismo
21:50tomarte un jugo,
21:51un batido de fresa.
21:53Por este batido de fresa,
21:54¿cuántas fresas necesitas
21:55para hacer este batido?
21:56Siempre coloco esta pregunta.
21:58¿Y cuántas fresas
21:59tú te comerías?
21:59¿No comerías
22:00más de un puño de fresa?
22:01Y bueno,
22:02si te gustan mucho,
22:03dos puños
22:03y estamos exagerando
22:04lo que deberíamos
22:05en nuestro requerimiento
22:06nutricional.
22:07Pero siempre es recordar
22:09por qué no consumir
22:10ese batido
22:11porque estamos rompiendo
22:12la fibra
22:13y es momento
22:14de como hacer conciencia
22:16y esto viene
22:17desde los más pequeños
22:17de la casa.
22:18Siempre recomendarles
22:20el tomar agua
22:21es sumamente necesario.
22:22Es algo tan necesario
22:24como despertarnos
22:25y cepillarnos los dientes.
22:26Es necesario tomar agua.
22:27Además de esto,
22:29hacer las prácticas alimentarias
22:31como un estilo de vida,
22:33no como una dieta.
22:34Porque cuando le colocamos
22:35al ser humano
22:36la palabra dieta,
22:37la persona dice
22:38¡Ay no!
22:39Me estoy muriendo,
22:40me estoy desmayando,
22:41yo no puedo.
22:41Entonces realmente
22:43es hacer conciencia de esto.
22:44La palabra está satanizada.
22:45Totalmente.
22:46Nuestro cerebro de una vez
22:47dice dieta,
22:48no quiero, no puedo.
22:50Exactamente.
22:50A mí me gusta
22:51esa de los puntos.
22:52La dieta de los puntos,
22:53bueno,
22:53eso ya quedó vieja.
22:55Sí, ya quedó vieja.
22:55Pero siempre hay dietas de moda
22:57y eso es importante
22:58porque así están
22:59los productos de moda.
23:01Así como las dietas
23:01se ponen de moda,
23:02también los productos
23:03se ponen de moda.
23:04Por ejemplo,
23:05hay personas que ahorita
23:06están muy,
23:08están en moda
23:08o en boga
23:09un fármaco
23:10que realmente promete
23:12hacer una baja
23:13de los picos de glucosa
23:14y de insulina en sangre,
23:16lo cual le promete
23:17a los pacientes
23:18a nivel mundial
23:19porque está muy
23:21en otros países,
23:23por ejemplo,
23:24en el continente europeo,
23:25esto está muy en boga.
23:27Acerca de esta pastilla
23:29y también son unas inyecciones
23:30que las personas se colocan.
23:32Realmente,
23:33qué chévere
23:33que pueden bajar de peso,
23:34pero ahí hacemos
23:35un efecto rebote.
23:36Entonces,
23:37siempre es estar pendiente
23:38qué hay detrás.
23:39A mí cuando me llegan
23:40a consulta
23:40y me preguntan,
23:41Génesis,
23:42¿será que me puedo
23:43empezar a inyectar?
23:44Yo siempre pregunto,
23:45¿qué patología tienes?
23:46Si no tienes ninguna patología
23:48que esta patología
23:49te esté causando algún daño,
23:51siempre podemos ir por...
23:52Claro.
23:53Claro,
23:53es que ¿por qué no tomar
23:54las vías naturales
23:55como controlar el tema
23:56de alimentarse bien?
23:57Pero es más rápido
23:57una pastillita y ya,
23:58¿no?
23:58No,
23:58Robi,
23:59no.
24:00Pero luego
24:01los efectos adversos
24:02es que esta persona
24:03está sana,
24:04solamente tiene un sobrepeso,
24:06que el sobrepeso
24:06no es síntoma,
24:08y esto es importante
24:09hacer énfasis,
24:10no es síntoma
24:11de que la persona
24:11no esté sana.
24:12De hecho,
24:13conozco pacientes
24:14y he tenido casos
24:14de personas
24:15que tienen un sobrepeso
24:16y este sobrepeso,
24:18bueno,
24:18no tenemos unas medidas
24:19de que,
24:19bueno,
24:19aquí en Venezuela,
24:20la mujer 90-60-90,
24:22no tenemos ese estereotipo,
24:23pero esa persona
24:24está más sana
24:25que la mujer 90-60-90.
24:27Absolutamente.
24:27Entonces,
24:28es mucho también
24:29hacer conciencia
24:30acerca de los estereotipos.
24:31Esa persona
24:32que hace ejercicio
24:33tiene un sistema
24:34cardiovascular
24:35el cual está óptimo.
24:36Entonces,
24:37¿qué prefiero?
24:38Yo ser una persona
24:39flaca
24:39que está pasando
24:41toda la necesidad
24:42del mundo
24:42porque me quiero comer
24:43una hamburguesa
24:44y no me la puedo comer
24:45o me quiero comer
24:46una arepa
24:46reina pepida
24:47y no me la puedo comer
24:48porque tengo que cumplir
24:49con estos estereotipos,
24:51pero tampoco hago ejercicio.
24:52Entonces,
24:53nuestro músculo
24:54más importante
24:55que es el corazón,
24:56no lo estamos fortaleciendo.
24:57Entonces,
24:58siempre es hacer énfasis
24:59en hacer ejercicio,
25:00no inyectarse
25:01y llevar una dieta balanceada.
25:03Correcto.
25:03Dieta balanceada,
25:0480% alimentos naturales,
25:0620%,
25:07claro que nos podemos salir.
25:09Nos podemos comer
25:09un chocolate
25:10que,
25:11de hecho,
25:11el chocolate
25:12es súper rico
25:13en componentes,
25:16aminoácidos
25:17que nos ayudan
25:18a mantenernos jóvenes
25:20y a producir
25:21mayor cantidad
25:21de colágeno
25:22y elastina.
25:23Jóvenes y gloriosas.
25:25Exactamente.
25:25Además,
25:26la importancia
25:26de no satanizar
25:28los alimentos
25:29como te comentaba.
25:31Yo no estoy honestamente
25:32muy de acuerdo
25:32con este tema
25:33de que somos
25:33lo que comemos
25:34porque hay gente
25:34que se estresa mucho.
25:36Me comí una hamburguesa,
25:37no puedo,
25:38ya me salí a medir.
25:39Lo que estamos conversando
25:40es el tema del exceso.
25:42Claro,
25:42pero hay personas
25:43que quizás están
25:43como muy enfocadas
25:44en ese tema
25:45por este tema
25:45de los estereotipos.
25:46Oye,
25:46pero es que mira,
25:47si me como una hamburguesa
25:47esa no puedo.
25:48No, no, amiga,
25:48o sea,
25:49puedes comer de tu hamburguesa.
25:49O sea,
25:49pero tú te comes
25:49una hamburguesita
25:50de vez en cuando.
25:51Fácilmente,
25:51yo no dejo nada
25:52en ese plato.
25:52Nada,
25:52no lo dijo.
25:55Hablando sobre el tema
25:56de los estereotipos
25:58y el tema
25:58a veces
25:59de la vanidad
25:59de querer estar
26:02a la moda,
26:03ha pasado
26:04en odontología.
26:05Las carillas,
26:06por ejemplo.
26:06Usted ve
26:06sistema de carillas,
26:08diseño de sonrisa
26:09y ofertas
26:11en redes sociales
26:12donde te hacen ver
26:13como que
26:14los dientes blancos
26:15es eso que llaman
26:16la chiclejada.
26:17Eso es lo mejor.
26:18Típica financiada
26:19o como sea.
26:20Y tú ves
26:21en la televisión,
26:23ahorita que estábamos
26:23viendo los partidos
26:24de fútbol,
26:25usted ve en la televisión
26:25aquellos deportistas
26:27o aquellas actrices
26:28con esos dientes
26:29que parecen
26:30una nube de cielo.
26:33O sea,
26:33blanco,
26:33el color natural
26:34del diente
26:35no es blanco.
26:35Eso va a decir
26:36que naturalmente
26:36ese no es el color.
26:37Naturalmente,
26:37el blanco,
26:38blanco no es.
26:39Muy bien.
26:40Entonces,
26:41¿cuál es el llamado?
26:42¿Cuál es la reflexión
26:43también?
26:44Que el tema
26:45de la cavidad bucal
26:46y del cuidado
26:47de los dientes
26:48no pasa por estética.
26:50Cuando un paciente
26:51acude
26:51porque tiene que hacerse
26:53algún tratamiento
26:54es por un problema
26:55funcional.
26:56Por decirte algo,
26:57la ortodoncia
26:58que hace poco
26:59la hemos combatido
27:00durante mucho tiempo
27:01en los últimos años
27:02por la ortodoncia
27:03callejera
27:03que usted veía
27:04por ahí a veces
27:05en la salida
27:06del metro capital.
27:07La gente agarraba
27:10la ortodoncia
27:10como moda
27:11y la ortodoncia
27:12es un tratamiento
27:12para corregir
27:13una maloclusión
27:14que tiene un paciente.
27:16Entonces,
27:17son tratamientos
27:17necesarios,
27:19no estéticos,
27:20aunque te corrija
27:21la sonrisa,
27:22pero son tratamientos
27:23para corregir
27:25alguna maloclusión.
27:26Entonces,
27:27siempre es importante
27:27tener en cuenta
27:29la población.
27:31Primero,
27:31la prevención
27:32y segundo,
27:33no dejarse llevar
27:34a veces
27:35por las redes sociales
27:36que en muchas redes sociales
27:37hay ofertas engañosas
27:39de salud bucal.
27:40En el caso de ontología,
27:41las hemos tenido
27:42ataques
27:43de agencias de publicidad
27:45que ofrecen tratamiento
27:47y algunas de ellas
27:48son por personal
27:50no calificado,
27:51no graduado
27:52y que terminan
27:53convirtiéndose
27:54en malas praxis
27:55que causan
27:57incluso pérdidas dentales.
27:58Sí,
27:58incluso el Ministerio Público
27:59ha hecho énfasis en esto
28:00y hay bastantes detenciones
28:02por pseudomédicos
28:03que se la pasaban
28:04haciendo estas prácticas
28:04y no cumplen
28:06con todos los requerimientos
28:07en materia sanitaria.
28:08Vamos a hacer una pausa
28:09pero quisiera
28:10que al regreso
28:10pudiéramos hablar
28:11también de estos mitos
28:12que se ven en las redes sociales
28:13y si algunos son ciertos
28:14seguramente
28:15el tema del café
28:16que se daña la dentadura,
28:17el bicarbonato,
28:18por aquí también me ponen
28:19el tema del jabón azul,
28:20no sé si eso...
28:21¿No te sigas metiendo
28:21con el café?
28:22Eso va aquí en este caso.
28:23Tenemos problemas
28:24con el café,
28:24por favor.
28:26Mira que tengo
28:26mi taza de café.
28:27Pero ahí hay que ver
28:27qué dice el odontólogo.
28:29Igual los shots
28:30es que están de moda
28:31de cúrcuma y pimienta,
28:32hay que ver a quién sí,
28:33a quién no,
28:33redes sociales,
28:34tendencias.
28:35Mira,
28:35pero lo del jabón azul
28:36es para que un dermatólogo,
28:37eso lo dejamos
28:37para otro programa.
28:38Ya venimos
28:39con más de al día
28:40su comentario,
28:40su opinión puede hacerlo.
28:42Aldia.tv,
28:428,
28:43Roger Villegas TV
28:43y soy Aleleón Piso.
28:45Ya venimos.
28:45Ya venimos.
28:45Tras la reciente polémica
29:05sobre un producto
29:06de consumo masivo
29:07de higiene dental
29:07que contenía
29:08una sustancia tóxica,
29:10salimos a la calle
29:11para preguntarles
29:11¿realmente conocemos
29:13los ingredientes
29:14de los productos
29:14que usamos a diario?
29:16¿sueles leer
29:16las etiquetas
29:17de los productos
29:18autorizados?
29:19Acompáñeme
29:20y lo averiguaremos.
29:22Usted suele leer
29:23la etiqueta
29:24de los productos
29:24que consume,
29:25suele ver
29:26que contiene.
29:27Sí,
29:27sobre todo
29:28los de productos
29:29alimenticios,
29:31el azúcar,
29:32las grasas,
29:33preservativos,
29:35en fin,
29:36no todas las veces
29:37pues en todo caso,
29:39porque hay unos productos
29:39que utilizo
29:40como con frecuencia
29:41y ya me generan
29:42confianza,
29:43entonces no me tengo
29:45pues a leer.
29:46Puesto que sí,
29:48vas a ver
29:48la fecha de vencimiento,
29:51porque si no,
29:51como se come uno
29:52y no sabe
29:52qué fecha tiene
29:53ni qué trae
29:55el producto.
29:55No, hija,
29:57no leo los productos
29:58que compro.
30:00Mal hecho,
30:01¿verdad?
30:01Porque debería,
30:02solo veo
30:03cuando está vencido,
30:05nada más.
30:07Principalmente,
30:07principalmente mi persona,
30:09hablando por mi persona,
30:11casi nunca los leo.
30:12No sé lo demás,
30:14no lo sé lo demás.
30:16A veces,
30:17porque cuando es
30:18un producto nuevo,
30:19siempre veo
30:20qué es lo que trae
30:22para yo realmente
30:23poder consumirlo.
30:25Cuando ya yo tengo
30:26la confianza
30:27en el producto,
30:28ya no,
30:29pero si salgo
30:30con mi hija,
30:31así tenga confianza
30:32y sale de todo,
30:34pero es así.
30:36Es fundamental
30:37que sepamos
30:38qué estamos llevando
30:39a nuestros hogares
30:40y a nuestros cuerpos,
30:41por lo que debemos
30:42crear conciencia
30:43sobre la importancia
30:44de ser consumidores
30:45informados.
30:46Gracias,
30:51Yacivit,
30:52por este material
30:53tan importante.
30:54Génesis,
30:55hablando de etiquetas,
30:57¿qué?
30:58¿Qué químico?
31:00¿Qué tenemos que leer
31:01en esa etiqueta
31:02que nosotros digamos
31:02miran o no?
31:03Ok,
31:04lo primero
31:04es siempre girar
31:06el producto
31:06y ver
31:07cuáles son
31:08esa lista de ingredientes.
31:09Esa lista de ingredientes
31:10está determinada
31:11internacionalmente
31:12que está ordenada
31:13desde la mayor cantidad
31:14va de primero
31:15y el que tiene
31:16menor cantidad
31:16está de último.
31:18Entonces,
31:18si lo primero
31:19que leemos
31:19es que dice
31:20azúcar refinada
31:21o también
31:22los infinitos
31:24nombres
31:24que le colocan
31:25comerciales
31:26al azúcar,
31:26como por ejemplo
31:27azúcar de coco,
31:29todo lo que termina
31:30en osa,
31:30como sacarosa,
31:32destroza
31:33y todos estos
31:34nombres
31:34que le colocan
31:35al azúcar
31:35hay que estar pendiente
31:37porque eso es
31:38las mismas calorías
31:39que estamos consumiendo
31:39azúcar de mesa.
31:41Sencillamente
31:41te le colocan
31:42un nombre
31:42más comercial
31:43para que lo consumas.
31:44Además de esto,
31:45comenzamos a leer.
31:47Si estamos dejando
31:48el azúcar de mesa
31:49y comenzamos a buscar
31:50este tipo de indulzantes
31:51que no nos elevan
31:53los picos de glucosa
31:54en sangre,
31:54que normalmente
31:55es cuando tenemos
31:56alguna patología
31:56que está relacionada
31:58con la diabetes
31:59o el área
32:00de endocrinología,
32:01es importante
32:02leer
32:02que no sean
32:04del tipo
32:04de polialcoles.
32:06Estos normalmente
32:07dicen maltitol,
32:09es uno de los nombres
32:10más comunes,
32:11el siolitol
32:12también es uno
32:13de los nombres
32:13más comunes
32:14porque causan
32:15molestia gastrointestinal.
32:17Entonces,
32:17lo que nos estamos
32:18ahorrando
32:19en calorías
32:20lo vamos a pagar
32:21con nuestro sistema digestivo.
32:22Entonces,
32:23es sumamente importante
32:24leer qué es lo que tiene
32:25este producto,
32:26por qué lo voy a consumir.
32:28¿Es sencillamente
32:28porque es una moda
32:29o porque realmente
32:30lo necesito?
32:31Porque también está,
32:32de hecho yo coloqué
32:33el nombre de la mantequilla
32:33de maní,
32:34ando empeñada
32:35con la mantequilla
32:35de maní.
32:36Divina, divina, divina.
32:36Me encanta.
32:38Y la mantequilla
32:38de frutos secos.
32:39Aquí en Venezuela
32:40producimos frutos secos
32:41hasta para tirar
32:42para el techo.
32:43Compramos esa mantequilla,
32:45el fruto seco entero,
32:46lo podemos comprar
32:47en la cáscara,
32:47de hecho el maní
32:48yo prefiero
32:48que sea el tostado.
32:49Correcto.
32:50¿Por qué?
32:50Porque cuando vamos
32:51comiendo
32:51para ansiedad,
32:52para regularnos
32:53un snack
32:54en la mitad de la tarde,
32:56bueno,
32:57nos va a ayudar
32:58a que mientras
32:58que estamos pelando
32:59ese maní
32:59vamos a perder tiempo.
33:01entonces nuestro cuerpo
33:02va a enviar
33:03desde el estómago
33:04se envían señales
33:06directas,
33:07la grelina
33:07se segrega
33:08en nuestro cerebro
33:09y va a decir
33:09ya comí lo suficiente.
33:11Por eso es que
33:12es muy importante
33:12que los niños
33:13cuando están comiendo
33:14en casa
33:14estar pendientes
33:15de que no estén
33:15viendo la televisión
33:16para que puedan consumir
33:18completo el plato de comida
33:19porque cuando nos distraemos
33:21o comemos mucho
33:22como cuando vamos al cine
33:23y comenzamos a comer
33:24cotufa y cotufa
33:25y cotufa
33:25y no ha empezado la película
33:26y no ha empezado la película
33:27y nos hemos consumido
33:29aquella cantidad
33:30de calorías
33:31o pasa en los niños
33:32que el cerebro
33:33inmediatamente
33:34le segrega grelina
33:35y dice
33:36ya yo consumí
33:37mis alimentos
33:37voy a jugar
33:38o voy a hacer
33:39algún tipo de tarea
33:40que tenga esta persona.
33:43Sobre todo
33:43también es importante
33:44que quiero acotar
33:45lo que el doctor
33:47estaba mencionando
33:48que la salud bucal
33:49es sumamente importante
33:50porque también tiene que ver
33:51con la nutrición.
33:52Nuestra digestión
33:53inicia en el bolo digestivo
33:55que es esa pelota
33:56de alimento
33:58que se empieza a formar
33:59dependiendo de la buena
34:01de la buena digestión
34:03que nosotros
34:04hagamos con los dientes.
34:05Dirán
34:06¿cómo que la digestión?
34:07Claro que sí
34:07porque si nosotros
34:08no masticamos bien
34:09esa digestión
34:10no va a ser
34:11la correcta.
34:12Entonces es sumamente
34:13importante
34:13comenzar
34:14a hacer
34:15ese proceso
34:17de la alimentación
34:19consciente.
34:19¿Qué llamo alimentación
34:20consciente?
34:21Que bueno
34:21nos vamos a sentar
34:22a comer
34:22hacer conciencia
34:23de lo que vamos
34:24a comer
34:25estar ubicados allí
34:26no en el teléfono
34:27sino en lo que vamos
34:28a consumir
34:29y masticar bien
34:30porque normalmente
34:31nos sentamos
34:32y comemos rápido.
34:34En ese periodo
34:34de comida rápida
34:35está determinado
34:37científicamente
34:38de hecho hay un estudio
34:39en el 2023
34:40que traigo acotación
34:41de una revista médica
34:43que esta revista médica
34:45es publicada
34:45en la Universidad
34:46de Harvard
34:46y esta revista
34:48ellos acotan
34:49que la población
34:50sobre todo
34:51la más
34:52entre comillas
34:53desarrollada
34:54esta población
34:55o los países
34:56más desarrollados
34:56tienen mayor
34:58índice de obesidad
34:59y lo relacionan
35:00totalmente
35:01con que las personas
35:02no se concentran
35:03al momento
35:03de ingerir alimentos
35:04sino sencillamente
35:05en lo que viene después
35:07en el que tengo que hacer
35:08qué es lo que me sigue
35:09entonces es disfrutar
35:10ese momento
35:11y hacerlo
35:11de manera consciente
35:13masticar bien los alimentos.
35:14Estaba escuchando
35:15Eduardo Cornejo
35:15se la pasa
35:16ahí haciendo
35:17todos los guiones
35:18de nuestro programa
35:18y no come concentrado
35:19estás escuchando
35:20mira
35:20doctor Pablo
35:22Pablo
35:22sí correcto
35:23Pablo
35:23sí
35:24todo un laxo ahí
35:25que hiciera que
35:26pudiéramos sacarnos
35:27de duda
35:27sobre esto
35:28que le comentaba
35:29en la parte anterior
35:30el tema del café
35:32sobre si mancha
35:34los dientes
35:34o no
35:35aquí que dicen
35:35cepillarse con
35:36aceite de coco
35:38y el bicarbonato
35:39incluso
35:39les estuve leyendo
35:40lo de jabón azul
35:41pensé que era con la piel
35:42y también dicen
35:42que cepillarse
35:43con jabón azul
35:44por favor
35:45sáquenos de todas
35:45esas dudas
35:46y mitos
35:46y leyendas
35:47que hay de todo esto
35:47hay demasiados mitos
35:49relacionados al cuidado
35:50bucal
35:50y bueno
35:51todo
35:51el mundo avanza
35:53y bueno
35:53la época
35:54de 1900
35:55no es la época
35:56actual
35:57realmente la idea
35:58es
35:59buscar
36:00la manera
36:01de que
36:02todos los productos
36:03se asemejen
36:04a la naturaleza
36:05buscar esa
36:06biomimética
36:06o sea
36:07esa semejanza
36:08a lo natural
36:08porque bueno
36:10la mayoría
36:10de todos
36:11los productos
36:11de cuidado
36:12bucal
36:12en el caso
36:12de las cremas
36:13como dice la doctora
36:14si tú empiezas
36:15a ver
36:15el empaque
36:17y tiene un conjunto
36:18de elementos
36:20que algunos
36:21en exceso
36:22son tóxicos
36:23los parabenos
36:24el azúcar
36:26y la mayoría
36:27de estos componentes
36:28se encuentran
36:29en las cremas
36:30dentales
36:31es evidente
36:32de que hay que buscar
36:33la fórmula
36:34de que
36:34la técnica
36:35de cepillado
36:36sea lo más adecuada
36:37más allá
36:38del tipo
36:40de crema
36:40es que
36:40el proceso
36:42sea
36:42de lo más
36:43detallado
36:44de lo más
36:45controlado
36:46y poder usted
36:47garantizar
36:48un cepillado
36:48porque a veces
36:49como dice tú
36:49hay gente
36:49que come
36:50en tres segundos
36:51pero hay gente
36:52que se cepilla
36:53en menos de un segundo
36:54no sé si les ha pasado
36:56que a veces
36:58me ha pasado
36:59incluso con mis hijos
36:59ya te cepillaste
37:01ya se cepilló
37:02y yo me volqué
37:03y ya se cepilló
37:04pero
37:04hay que ir
37:05venga para acá
37:06al niño
37:07en la casa
37:08entonces bueno
37:09pero igual
37:09volviendo al tema
37:10de los mitos
37:11o sea
37:11el café
37:12la cafeína
37:14está comprobada
37:14que es positiva
37:16para la salud
37:16siempre y cuando
37:17que no sean excesos
37:18pero
37:18la recomendación
37:20a los
37:21que nos gusta
37:22el café
37:22es que una vez
37:23que te tome
37:24la taza de café
37:25tienes que tomarte
37:26un vasito con agua
37:27para evitar
37:28que la cafeína
37:29se impregne
37:32en el esmalte
37:33o sea
37:34el esmalte
37:34queda impregnado
37:35de cafeína
37:36y obvio
37:37que comienza
37:37la mancha
37:38comienza
37:39la mancha
37:39no más
37:40de 200 miligramos
37:41de cafeína
37:41dos cafés
37:42bien cargados
37:43al día
37:43no vamos a exceder
37:44y más bien
37:45nos va a ayudar
37:45hasta la quema
37:46de grasa
37:46está comprobado
37:47científicamente
37:48más
37:49lamentablemente
37:50se nos ha acabado
37:50el tiempo
37:51este programa
37:51sinceramente
37:52quedó corto
37:52vamos a hablar
37:53con nuestra productora
37:54general
37:54de este espacio
37:55la jefa
37:55suprema
37:56que le digo yo
37:56maite rocco
37:57para que tengamos
37:58una segunda parte
37:59porque sin duda alguna
37:59que han quedado
38:00muchas interrogantes
38:01por responder
38:02pero bueno
38:02esperemos que haya sido
38:04de su agrado
38:04este espacio
38:05saludamos también
38:06a Whitney Testa
38:07quien estuvo ahí
38:08atenta
38:08y con todo
38:09el tema
38:10de la interpretación
38:11de lengua de señas
38:12venezolana
38:12usted por su sintonía
38:13y recuerde
38:14la cita
38:15es facilita
38:15de 2 a 3 de la tarde
38:17el único podcast
38:18en vivo
38:18de la televisión
38:19venezolana
38:19chao chao
38:20venezuela
38:20vamos a tener
38:21más pendiente
38:22este tema
38:22de ver lo que consumimos
38:24nos vemos mañana
38:43el día
38:47fue presentado por
38:49Banco de Venezuela
38:50donde el mayor valor
38:51eres tú
Recomendada
1:04
1:09
1:01
48:43
42:04
47:06