Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/7/2025
En esta nueva emisión de Al Día, nos adentraremos en aguas profundas para llevarles un tema muy interesante. El nuevo orden mundial, todo lo que tiene que ver con los nuevos polos de poder y la visión de las potencias para relacionarnos de forma económica, cultural y social con el establecimiento de acuerdos basados en el respeto mutuo.

¡Si quieres saber más sobre el tema sigue conectado a la pantalla de Venezolana de Televisión!

Síguenos:

@soyaleleon
@rogervillegastv
@aldia.tv8

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
X y TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
WhatsApp: VTV | Noticia
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los temas en tendencia, que son virales en las redes sociales, en Al Día, presentado por el Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:30Muy buenas tardes, bienvenidos al único podcast en vivo de la televisión venezolana, que les saluda este servidor, Roger Villegas, y que me acompaña, la queridísima y hermosísima, Atenas Ojeda, bienvenida.
00:46Oye, muchísimas gracias, excelente presentación, muy buenas tardes, Roger, ¿qué tal? Buenas tardes, Venezuela, espero que se encuentren muy bien en sintonía allí, pegaditos con nosotros.
00:54Mira, vale, vamos a tener un tema bastante interesante, los lunes siempre nos metemos como un poquito en aguas más profundas, tiene que ver también con este nuevo planteamiento, con este nuevo orden mundial,
01:05si nos vamos un poco a ver los acontecimientos que se están dando en estas últimas horas, se está desarrollando esta reunión, esta cumbre de los BRICS en Brasil,
01:15allí se están planteando una serie de cosas, como tiene que ver, y ya sabemos, un nuevo orden con estos nuevos polos de poder, ¿no?
01:24Obviamente China, Rusia, la India, por su parte también Brasil, plantean un nuevo esquema de ver el mundo, ¿no?
01:32Cómo podemos relacionarnos de manera económica, cultural, social y establecer acuerdos, pero bajo el respeto,
01:40bajo el respeto de la soberanía, entendiendo también la humanidad, cómo podemos estrechar lazos de manera justa, y eso se trata, ¿no?
01:47Cómo podemos crecer cada quien bajo su esquema, respetando su soberanía, sus creencias, su ideología, incluso hasta su religión.
01:56Entonces, de esto se trata lo que vamos a estar conversando hoy, Venezuela ha venido dando pasos importantes en este sentido,
02:02estrechando lazos de hermandad con los grandes, también con los pequeños países, como siempre, como lo planteó Simón Bolívar,
02:07también el comandante Chávez, y que hoy continúa el presidente Nicolás Maduro, y para muestra de ello,
02:11también se han desarrollado diversas actividades el fin de semana, Atenas, bueno, empezando por la celebración de nuestra independencia.
02:17Nuestra declaración de la independencia, así es, Roger, bueno, Venezuela, nuestro país siempre dando pasos agigantados
02:22y firmes, concretos, en pro a la independencia y a la soberanía, bueno, que se ha desarrollado durante todos estos años,
02:30y una muestra clara de esto ha sido la Exposición Chino-Venezuela, que se dio lugar este fin de semana,
02:38donde, bueno, se acordaron, se concretaron varios acuerdos para la mejora de ambos países,
02:46en cuanto a lo económico, cultural, comercio, salud, incluso tecnología, que es tan importante.
02:51Así es, también el tema de la inteligencia artificial, lo hemos hablado recientemente.
02:54Es correcto.
02:55Y es allí, ¿no?, también, cómo va en vanguardia, que lo están hablando también en los BRICS.
02:59Y, además, también ver todo el tema humano, cómo Venezuela, bajo la diplomacia bolivariana de paz,
03:04siempre coloca el humanismo por encima de todo, ¿no?, el hombre, la mujer, salvaguardar y proteger nuestra especie humana,
03:10también, establecido en nuestro plan de la patria, ¿no? Esto es importante.
03:15Eso es muy bonito, Roger, lo que comentas del tema de la paz, porque, a diferencia de otros países donde su bandera,
03:20pues, obviamente no tiene nada que ver con la paz y disfrazan esto,
03:23pues, Venezuela siempre se mantiene bajo esa bandera, la paz, la unión y el respeto, que es tan importante.
03:31A pesar de la diferencia de pensamientos, porque es válido.
03:34Así es, y también mencionar sobre lo que se está desarrollando incluso en nuestro país,
03:38que de una u otra forma también se estrechan los lazos, como lo decía, con el tema de la cultura.
03:42Se está desarrollando la Filben.
03:44Y allí son muchos los países que, mediante la cultura, los libros, la escritura, todo esto, la poesía,
03:49se encuentran y también, de cierta manera, intercambian, ¿no?
03:54Y se da estos encuentros que son fructíferos para ambas naciones.
03:58Entonces, allí nos vamos a estar conversando el día de hoy, en este capítulo.
04:02Y, bueno, importante, ¿no?
04:04Sus conexiones, su mensaje, su opinión.
04:06Puede hacerlo, ¿por dónde?
04:07Aldia.tv8, Roger Villegas TV, y soy Ale León Piso.
04:12Aquí estamos.
04:12Nos pueden dejar sus comentarios.
04:14Cualquier tipo de acotación, lo que usted desee expresar, acá lo estaremos leyendo.
04:18Mira, vamos a presentar de una vez a nuestros invitados, que ya los tenemos acá en el estudio.
04:22Claro que sí.
04:23Bueno, por acá a mi lado se encuentra Néstor Bastidas, PHD en Seguridad y Defensa de la Nación.
04:28Néstor, bienvenido al día.
04:29Gracias.
04:30Modelo soberano multipolar, ese es nuestro capítulo del día de hoy.
04:32Es correcto.
04:34Excelente.
04:35Y también tenemos a José Leonardo Riera, escritor.
04:38Bienvenido, José.
04:39Gracias.
04:40Para mí es un honor estar acá y, además, agradecer al equipo técnico de producción de Venezolana Televisión,
04:45que, como siempre, tiene a nuestra Venezuela al día.
04:47Mira, y además del movimiento Aquiles Nazo, también hay que decirlo.
04:51Ah, bueno, siempre allí creyendo en los poderes creadores del pueblo.
04:54Así es.
04:55Bueno, quisiera también empezarnos, Néstor, hablando de esto que se ha venido acordando, ¿no?
05:01En cuanto a las relaciones China-Venezuela, sin duda, un socio estratégico y fundamental para lo que ha sido, ¿no?
05:07El crecimiento de nuestro país y, además, esas alianzas que se vienen fortaleciendo,
05:11pero bajo un esquema totalmente distinto al que teníamos, quizás, como el que plantea Estados Unidos, por ejemplo.
05:17Es correcto.
05:17Que era el patio trasero, como nos veían antes, ¿no?
05:20Es así.
05:21Fíjate, Roger, y bueno, a toda la audiencia, gracias por la oportunidad, primero que nada.
05:29Fíjate algo, hay una situación muy particular con la cooperación China-Venezuela.
05:33Esta situación es la siguiente.
05:37Esta situación es la siguiente.
05:39Anteriormente, nosotros teníamos que ceder soberanía para solicitar apoyo de naciones extranjeras.
05:45En la actualidad, no tenemos que ceder nada.
05:47Soberanía simplemente es una muestra de buena voluntad entre, bueno, entre dos gobiernos, entre dos pueblos,
05:55entre dos formas de ver el mundo.
06:00Eso ha cambiado y cambió fundamentalmente con la llegada del comandante Chávez a, bueno,
06:06primero fue el 4 de febrero y ahí fue una primera señal de que las cosas iban por un camino totalmente diferente.
06:14Ya cuando llegamos al año 1999, ya prácticamente las cartas estaban echadas.
06:19¿Qué vino ocurriendo?
06:22Bueno, se buscaron estrategias alternativas, mecanismos nuevos, muchos más diversificados en la actualidad que tenemos.
06:30De cooperación no solo en materia energética, tenemos cooperación en el tema de servicios.
06:36Como, bueno, comentábamos en el previo, hay un socio estratégico dentro de todo ese conglomerado,
06:45ese universo de instituciones que tiene el gobierno de China o la sociedad china en su conjunto,
06:51que es, por ejemplo, SinoHidro, una de las empresas de producción y de infraestructura en materia de agua potable del mundo.
07:01Bueno, SinoHidro construyó la hidroeléctrica más grande del mundo, que es la represa de las tres gargantas.
07:07Y tenemos un marco de cooperación espléndido, tenemos un marco de cooperación muy fructífero con ello.
07:13En este momento, particularmente, tenemos una ventana abierta a todo el mundo.
07:20Esa ventana abierta es la feria que en este momento se encuentra en desarrollo conjuntamente,
07:26participación de empresarios venezolanos, empresarios chinos y de otras nacionalidades,
07:30pero que convergen en la misma iniciativa.
07:32Hay algo muy importante también que mencionaba Roger, que es el tema del BRICS.
07:39El BRICS no viene solo.
07:40El BRICS tiene otro, un hermano gemelo que se llama la Organización para la Cooperación de Shanghái.
07:46Este proyecto lo podría definir, bueno, en las palabras del presidente de la República,
07:51es un proyecto hermoso.
07:53¿Por qué es un proyecto hermoso?
07:54Bueno, porque justamente esta estrategia de la ruta y la seda,
08:00la Organización para la Cooperación de Shanghái ha promovido iniciativas
08:05que por lo general se escapaban de la visión, del enfoque que tenían las instituciones
08:12como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, la Cámara Andina de Fomento.
08:17Bueno, ella se ha sensibilizado un poco y se ha sosegado con todas las necesidades de la población
08:26donde hace presencia.
08:28Pero antes tú ibas a desarrollar un proyecto de inversiones y solamente era el proyecto.
08:35Tú podrías construir un hidroeléctrica, pero no se hacían los estudios suficientes
08:40o no se evaluaba o no se consideraba cuál era el alcance que tenía ese proyecto.
08:44Actualmente no, tú vas a construir un embalse, un ferrocarril y ya estás consciente
08:49que tienes que desarrollar vivienda para los trabajadores.
08:53Van a haber localidades cerca de ese embalse, de esa represa, de esa línea de ferrocarril.
08:57Incluso fuentes de estudio.
08:58Es correcto, los centros educativos incorporamos el tema de las tecnologías
09:03gracias a todos estos acuerdos con la Organización para la Cooperación de Shanghái
09:07y que fíjate, el año pasado hubo una particularidad.
09:12Se esperaba que nosotros ingresásemos al BRIC, pero bueno, el tema geopolítico
09:17es un tema sumamente complejo, delicado, necesitan gestarse muchas cosas
09:22y bueno, todo llega a su momento.
09:26No hubo novedad, no hubo novedad porque siempre hay, como lo ha transmitido
09:33el presidente Nicolás Maduro, hay puntos que nos permiten equilibrar las cosas.
09:38Si bien desde el tema político no terminamos de ingresar al BRIC
09:43pero pertenecemos a la Organización para la Cooperación de Shanghái
09:46entonces elementos que se pudiera pensar que faltan por un lado
09:51los tenemos presentes gracias a la iniciativa de la Ruta y la SEDA
09:55y lo vemos hoy con el desarrollo de la feria
09:59de este encuentro internacional entre China y Venezuela
10:03donde está en primerísima fila el embajador de la República Popular de China
10:10en nombre del gobierno del presidente Xi Jinping
10:15reiterando, ratificando que somos más que pueblos separados por la distancia,
10:22la cultura o el idioma, somos pueblos hermanos.
10:24Y quisiera quizás más adelante tu apreciación sobre estos tres acuerdos tan importantes
10:29en el tema de hidrocarburos, el tema agrícola y también el tema tecnológico.
10:33Aunque también el tema cultural no lo podemos olvidar
10:35porque si hablamos de un país soberano
10:37pues automáticamente tenemos que hablar de cultura.
10:40¿Cómo crees tú que se complementan Venezuela y China en materia cultural?
10:44Bueno, a mí me parece muy curioso cómo se puede de alguna forma u otra
10:48evidenciar ese mito que hablaban del fuego, de Prometeo
10:53luego que le dio el fuego a los hombres, a la humanidad, que lo robó el monte Olimpo
10:57que terminó siendo encadenado por los dioses, ¿no?
11:01Por la atribución de haberle dado una herramienta a la humanidad
11:05para que pudieran hacer todo lo que desde el fuego se puede hacer
11:09transformar los materiales y de alguna forma u otra cambiar la oscuridad en la cual vivían, ¿no?
11:14Y en esa perspectiva yo creo que potencias como China
11:17lo que plantean es precisamente esa sociedad y esa humanidad
11:22que sea inclusiva en la que todos tengamos herramientas para desarrollarnos
11:26y en la que precisamente producto de todos esos ataques de figuras
11:31que se han pretendido establecer como los dioses eternos del Olimpo
11:36bueno, que nosotros podamos seguir articulando
11:38más allá de comparar un poco lo que han sido las agrupaciones
11:43que integran, digamos, las sociedades en cuanto a los BRIC, por ejemplo
11:47que hemos entendido que ya ahora todos y cada uno de nosotros
11:51tenemos el fuego del conocimiento, el fuego de la conciencia
11:55y especialmente que, como bien decía Ali Primera
11:57queremos que sea humana la humanidad
11:59entonces en esa perspectiva yo estoy muy contento y agradecido
12:02no solamente con la República Popular de China
12:05sino con los esfuerzos que yo creo que nuestros pueblos han hecho
12:08desde la perspectiva cultural
12:10o sea, yo creo que estamos muy claros de la conciencia
12:13en la cual hay un nuevo mundo
12:16en el cual todos y cada uno tenemos responsabilidad
12:18de participar, de ejercer y de construir
12:21una sociedad en la cual no sea el hecho de poder avanzar tecnológicamente
12:26sean sanciones o sean criminalizaciones
12:30de lo que realmente es el derecho y el destino natural del ser humano
12:34que es evolucionar en función de que, bueno, podamos vivir armónicamente
12:38en ese DEN que ya no estamos dispuestos a renunciar
12:41sino que podemos construir en armonía
12:43La importancia de esta Philven, ¿no?
12:45leer humaniza en el contexto que estás conversando, importantísimo
12:49También quisiera, como te comenté, Néstor
12:52que pudiéramos abordar también este acuerdo específicamente
12:55con el Banco de Desarrollo
12:56que es reactivar también esto en materia de hidrocarburos
12:59que se conversó durante este fin de semana
13:01este intercambio tecnológico para, de una u otra manera, dinamizar
13:06todo esto en materia de hidrocarburos en estas alianzas de China y Venezuela
13:09Es correcto
13:10Fíjate, por mucho tiempo Venezuela fue la punta de lanza
13:14de la industria energética mundial
13:16y cuando digo que fue la punta de lanza
13:18voy a traer a colación una anécdota
13:22que siempre se ha mantenido como a la sombra
13:25es que hay muchas cosas, Venezuela como sociedad
13:28ha aportado tantas cosas
13:30esto me recuerda más o menos
13:32a la letra de esta canción de la Grey Zuliana
13:36que dice, el Zulia ha dado tanto
13:39pero yo en esta ocasión digo, Venezuela ha dado tanto
13:43sin embargo, en el entorno internacional
13:47el tema de medios siempre han ocultado Venezuela
13:50¿Qué pasa?
13:52Producto de ese desarrollo
13:53se construyó la primera gran planta
13:58para el procesamiento de hidrocarburos
14:00durante muchos años fue la más grande del mundo
14:02que es el complejo refinador Paraguaná
14:05bueno, sobre la cual tengo especiales afectos
14:09por un vínculo con la industria petrolera
14:11la familia y la misma
14:13bueno, Juan Pablo Pérez Alfonso
14:15bueno, hay todo un legado
14:16es como un sentir
14:18y creo que todos los venezolanos
14:20hayan hecho parte o no
14:22directamente en la industria petrolera
14:24la sienten parte de ella
14:26porque desde niños la hemos visto
14:28es forma parte indispensable
14:30de nuestro día a día
14:31ese sentido de identidad
14:33de identidad, de pertenencia
14:35oye, cuando tú vas a Escocia
14:37y entonces tú dices, bueno, Escocia
14:39figuras muchísimas cosas
14:41y de repente ves logos o símbolos
14:44de industrias venezolanas
14:45que son propiamente PDVSA
14:47extensiones de PDVSA
14:49tú dices, guau
14:50o sea, nosotros estamos hasta en el último rincón
14:52hasta el último confín de la tierra
14:55Venezuela tiene acto de presencia
14:57no solo por su patrimonio
15:01sino por sus personas
15:02entonces
15:02su gente
15:03su gente, exacto
15:04su idiosincrasia
15:05la idiosincrasia, bueno
15:06eso es digno
15:08la idiosincrasia venezolana
15:09es digna
15:10de un capítulo aparte
15:11de un programa aparte
15:12porque es algo
15:13anotado
15:13oye, maravilloso
15:16entonces, ¿qué ocurre?
15:17esa primera planta
15:19¿verdad?
15:20esa primera gran refinería del mundo
15:22que es el complejo refinador
15:23de Paraguanaque
15:25lo constituyen dos unidades
15:26el complejo Cardón
15:28y el complejo Amuay
15:29y tiene otras instalaciones
15:31correlacionadas
15:32que es el Tablazo en el Zulia
15:34el Palito y Morón
15:35en el Estado de Carabobo
15:36esto lo convirtió
15:37en la instalación
15:38petroquímica
15:40más grande
15:41además
15:41conexas a esa
15:42tenemos las instalaciones
15:43de Aruba, Curazao y Bonaire
15:45puertos grandísimos
15:47¿qué ocurrió?
15:48para traer un poco a colación
15:50el tema de
15:51las ayudas perniciosas
15:54de los fondos tradicionales
15:57de asistencia económica
15:59es decir
16:00el Banco Mundial
16:01el FMI
16:03el Banco Mundial
16:04etcétera
16:05resulta que esta empresa
16:06y bueno
16:07y todas las situaciones
16:08que hemos vivido
16:09por esa
16:09justamente por esa lucha
16:11de invisibilizar
16:12y de minimizar
16:14a la mayoría
16:15de los países
16:16pero bueno
16:17en este caso
16:18en lo que
16:19respecta a Venezuela
16:21pues
16:21negarse a que viniera
16:23un señor
16:23de Sabaneta de Varinas
16:24trajese
16:26una nueva visión
16:28de país
16:29nos reivindicásemos
16:30con nosotros mismos
16:31y le diéramos valor
16:32a lo que realmente
16:34lo tiene
16:34que somos nosotros
16:35los venezolanos
16:36ah bueno
16:36vino el paro petrolero
16:38el golpe de estado
16:39y todas estas cosas
16:40el sistema de producción
16:42con mucho esfuerzo
16:43de producción
16:44en la industria petrolero
16:45y petroquímica
16:46con mucho esfuerzo
16:48se sostuvo
16:49y les puedo decir
16:51que allí
16:52en Petróleos de Venezuela
16:53existe un acervo
16:56de profesionales
16:57maravillosos
16:58de gente
16:59bueno
17:00que tiene
17:01unas capacidades
17:02técnicas
17:02intelectuales
17:03espléndidas
17:04y gracias a eso
17:05es que
17:06hemos podido
17:07subvertir
17:09todo este tema
17:10como indicaba
17:10mi compañero
17:11hemos podido
17:12subvertir
17:12todas estas situaciones
17:14irregulares
17:14bueno
17:15pasados esos capítulos
17:18nos encontramos
17:19con China
17:20y que pasa
17:21con China
17:22China en este momento
17:23es uno de los principales
17:24productores y consumidores
17:26de hidrocarburos
17:26del mundo
17:27y como refieren
17:30muchos expertos
17:31petroleros
17:31llegamos a 2025
17:32y que trajo 2025
17:35un consumo masivo
17:36de tecnología
17:37y para que la tecnología
17:39funcione
17:39necesitamos energía
17:41para que la tecnología
17:43funcione
17:44ahorita está migrando
17:45al tema
17:45de la inteligencia artificial
17:46y la inteligencia artificial
17:48demanda energía
17:49que no se puede producir
17:51ni con energía eólica
17:53ni con nada de eso
17:55lo que se suele denominar
17:56energías verdes
17:57y en eso
17:57de la inteligencia artificial
18:01hay una
18:01me va a permitir leer aquí
18:03porque esta nota
18:04de prensa de Tele Sur
18:05dice
18:05refiere a lo siguiente
18:06durante la jornada
18:06se firmó un memorándum
18:07de entendimiento
18:08entre Venezuela
18:08y la empresa china
18:09iFlytech
18:10disculpe mi mal inglés
18:11para el desarrollo
18:12conjunto de tecnología
18:13e inteligencia artificial
18:15en el territorio venezolano
18:16en ese sentido
18:17también como viene avanzando
18:18particularmente
18:19también
18:19claro
18:20fíjate
18:20la industria petrolera
18:23o el petróleo
18:23y la tecnología
18:25están estrechamente
18:26vinculados
18:27porque generalmente
18:28asociamos
18:29que el petróleo
18:30solamente es combustible
18:32pero el resto
18:33el 97%
18:35aproximadamente
18:36de todas las cosas
18:37que están a nuestro alrededor
18:38requieren petróleo
18:39para que existan
18:40los fármacos
18:42los pigmentos
18:43o sea
18:44todo este estudio
18:45por ejemplo
18:46el estudio
18:47en el que nos encontramos
18:48esta maravillosa tarde
18:50el 99,53%
18:53de todo lo que necesita
18:54viene de un barril de petróleo
18:56y esto
18:57a que nos lleva
18:58luego vamos al tema
18:59de la inteligencia artificial
19:01la inteligencia artificial
19:03necesita energía
19:04porque con que funciona
19:05con equipos electrónicos
19:07y estos equipos electrónicos
19:09usan procesadores
19:10microprocesadores
19:11y tienen un estándar
19:14de consumo de energía
19:15sumamente alto
19:16tú no lo puedes abastecer
19:18con energía nuclear
19:20por ejemplo
19:21no lo puedes abastecer
19:23con la combustión de gas
19:25tú necesitas
19:26es petróleo crudo
19:27refinarlo
19:29procesarlo
19:29colocarlo en unas plantas
19:31que generen
19:32la capacidad
19:33energética necesaria
19:35para que pueda
19:36todas esas computadoras
19:37puedan funcionar
19:38y que este acuerdo
19:39que hemos firmado
19:40con AirFly China
19:41pues pueda prosperar
19:43Néstor
19:44y en ese sentido
19:45disculpa que te interrumpa
19:45donde radica la importancia
19:47de Venezuela para China
19:48esto me lo puedes responder
19:49al corte
19:50creo que tenemos
19:50es momento de hacer
19:51una pausa Roger
19:52así es
19:53vamos a estar acá
19:54totalmente en vivo
19:55pueden enviar su comentario
19:56su opinión
19:56puede hacerlo
19:57el día.tv8
19:57Roger Villegas TV
19:58y soy Ale León
20:00piso
20:00tranquila que no se me olvidó
20:02ya veo ya veo
20:03vamos a estar acá
20:04comentando sobre
20:05lo que ha estado
20:05resultando
20:07como parte
20:08de estos acuerdos
20:09que ha establecido
20:09Venezuela
20:10China
20:10y otros socios estratégicos
20:12que han permitido
20:12que Venezuela
20:13pueda seguir creciendo
20:14en materia energética
20:15tecnológica
20:16y también cultural
20:17ya venimos con más del día
20:18pero antes
20:18es momento
20:19de publicidad
20:20en el Banco de Venezuela
20:23las soluciones integrales
20:24impulsan tu diversión
20:26y convierten
20:27tus proyectos
20:27en realidad
20:28preparados
20:30listos
20:31a gozar
20:32con el BDB
20:33porque sabemos
20:34que la vida
20:35es para vivirla
20:35con alegría
20:36y aquí te damos
20:37todo lo que necesitas
20:38para que tus planes
20:39siempre tengan alegría
20:41porque el mayor valor
20:43eres tú
20:44estamos de vuelta
20:50en el único podcast
20:51en vivo
20:52de la televisión
20:53venezolana
20:53modelo soberano
20:54multipolar
20:55en nuestro capítulo
20:55del día de hoy
20:56Néstor Bastidas
20:57PHD
20:59en Seguridad
21:00de la Nación
21:01también
21:01José Leonardo Riera
21:02escritor
21:03amigo de la casa
21:04Athena
21:05dejaba una pregunta
21:06si es correcto
21:07en donde radica
21:09la importancia
21:09de Venezuela
21:10para China
21:11Néstor
21:12la importancia
21:13de Venezuela
21:13para China
21:14radica
21:15en que es
21:16uno de los socios
21:18más confiables
21:19que tiene
21:19la República Popular
21:20de China
21:21en esta reconfiguración
21:22del tablero
21:23geopolítico mundial
21:24y tiene dos elementos
21:26claves
21:26como se mencionaba
21:28anteriormente
21:29está más que a la vista
21:33el tema
21:34de los hidrocarburos
21:35pero es que China
21:36también demanda
21:37alimentos
21:38y Venezuela
21:39tiene un gran potencial
21:41en producción
21:41de alimentos
21:42producción agrícola
21:43vegetal y animal
21:44entonces tenemos
21:45vamos a decirlo así
21:47un crisol
21:48un abanico
21:49de elementos
21:50no explotados
21:51hasta este momento
21:52no aprovechados
21:54hasta este momento
21:55por distintas circunstancias
21:56pero que China
21:57ha visto
21:58que lo disponemos
21:59y que tenemos
22:00la muy buena disposición
22:02a que ese vínculo
22:03ese desarrollo
22:04sea de la mano
22:05de China
22:05mira
22:07y aquí yo
22:08analizando
22:09todo este tema
22:10cultural
22:10incluso vinculándolo
22:11con la inteligencia
22:12artificial
22:12José Leonardo
22:13desde ese punto
22:14de vista
22:14¿crees que esto
22:15puede distanciar
22:16o al contrario
22:17pudiese conectar
22:19no solamente
22:19con China
22:20sino con algunas
22:21otras potencias
22:21a nivel global
22:23¿cómo podríamos
22:24conectar desde la cultura
22:25mediante la inteligencia
22:26artificial
22:27¿es posible o no es posible?
22:28¿cómo lo ves tú
22:29que eres conocedor
22:30de los libros
22:31y todo esto
22:31que también une
22:33de cierta forma
22:34una cultura con otra?
22:35bueno yo creo que ahí
22:36está precisamente el punto
22:37que hoy por hoy
22:38lo que ha definido
22:40nuestro sistema
22:41de integración
22:42ya no es tan artificial
22:43como pensábamos
22:44entonces ahora
22:45nuestros pueblos
22:46desde la inteligencia
22:47que nos caracteriza
22:48precisamente por
22:49las luchas
22:50que hemos mantenido
22:51y que afortunadamente
22:52hemos vencido
22:53de alguna forma
22:54o otra
22:54estamos más conectados
22:55en una sinergia
22:56que se da
22:57de manera auténtica
22:58de manera verdadera
22:59en la cual
23:00a diferencia de antes
23:02en donde
23:02los pueblos
23:04estaban muy separados
23:05de lo que podría ser
23:07el destino
23:07de sus naciones
23:08producto de la dinámica
23:10de sus gobernantes
23:11bueno hoy por hoy
23:12nuestros pueblos
23:13en todas las perspectivas
23:15están afortunadamente
23:16con una conciencia
23:17y una inteligencia
23:18muy clara
23:19de lo que son
23:20esos procesos
23:20de integración
23:21porque más allá
23:23de gobernantes
23:24o más allá
23:24de relaciones
23:26bilaterales
23:27hay verdaderamente
23:28una integración
23:29pueblo a pueblo
23:31en esa perspectiva
23:32yo por ejemplo
23:33pensaba un poco
23:34en lo que ha sido
23:36la trascendencia histórica
23:37de lo que fue
23:37la ruta de la seda
23:38pues en esa perspectiva
23:40ya China
23:40de alguna forma
23:41o otra
23:41venía planteando
23:42una integración
23:44continental
23:44no obstante
23:46Venezuela no se queda
23:47alejada de eso
23:48porque nosotros
23:48también podemos ver
23:50no solamente
23:50lo que hicimos
23:51con las naciones
23:52de nuestra Suramérica
23:53que fuimos a liberar
23:54que fuimos a apoyar
23:56que fuimos a darle
23:57fuerza y apoyo
23:58sino que también
23:59recibimos el mismo
24:00apoyo por ejemplo
24:01de la República
24:01de Haití
24:02que fue
24:03a nivel histórico
24:04una de las naciones
24:05que de alguna forma
24:06u otra
24:06planteó
24:07no solamente
24:08de la perspectiva
24:09cultural
24:09del hecho
24:10de sabernos libres
24:11independientes
24:12sino que también
24:13estuvo allí
24:14articulando de manera
24:15concreta
24:16para que nosotros
24:16pudiéramos
24:17hoy por hoy
24:18defender esta soberanía
24:19y este mundo
24:20que visualizamos
24:22desde una perspectiva
24:23que es muy clara
24:24¿cuál es?
24:26la de un presidente
24:27la de un comandante
24:28la de un hombre
24:30venezolano
24:30llamado
24:31Hugo Rafael Chávez Frías
24:33que bueno
24:33se aferró
24:34culturalmente
24:35históricamente
24:36filosóficamente
24:37a un árbol
24:38de tres raíces
24:39que afortunadamente
24:40en esa perspectiva
24:41fue avanzando
24:42entendiendo
24:43que esas tres raíces
24:44eran parte
24:46de todo un bosque
24:47de experiencias
24:49de conciencias
24:50de filosofías
24:51que son totalmente
24:52practicables
24:53y que hoy por hoy
24:53lo podemos hacer
24:55cada uno de los venezolanos
24:56y ya por eso
24:56es que en un programa
24:57de televisión
24:58podemos defender
24:59y hablar
25:00de cuáles son
25:01esos procesos
25:01de integración
25:02cuando antes
25:03quizá eso
25:03ni siquiera salía
25:04en los medios
25:04de comunicación
25:05o no era importante
25:06al parecer
25:08para los gobernantes
25:09de ese entonces
25:10que el pueblo
25:11supiera los detalles
25:12y que inclusive
25:12los debatiera
25:13como nosotros
25:14lo hacemos
25:14hoy por hoy
25:15en esa perspectiva
25:16lo único que puedo decir
25:17es que la cultura
25:19de poder darle
25:20al pueblo
25:21la posibilidad
25:22de decidir
25:23de establecer
25:24criterios
25:25de opinar
25:26eso ha sido
25:27lo que ha caracterizado
25:29que nosotros
25:29cada vez más
25:30con libros
25:31como por ejemplo
25:32este de Judí Valencia
25:34de Papeles con Sentido
25:35donde esta maravillosa
25:37profesora
25:38que hoy por hoy
25:39es una de las homenajeadas
25:40de la Feria Internacional
25:41del Libro
25:42de Venezuela
25:43bueno
25:43ella nos plantea
25:44con un artículo
25:45específicamente
25:46que tengo por acá
25:47que escribe
25:47en el año
25:481999
25:49Alba
25:51una alternativa
25:51más allá del Alca
25:52entonces
25:53en su momento
25:54el Alca
25:55nadie lo conocía
25:57nadie sabía
25:57qué implicaciones
25:58tenía
25:59para nuestro pueblo
26:00y mucho menos
26:01lo conversaba
26:01o lo debatía
26:02y así mismo
26:03pasaba hasta
26:04con el Mercosur
26:04que era un poco más
26:05digamos
26:06más famoso
26:07más popular
26:08hoy fíjense
26:09como nosotros
26:10así calentico
26:11después de lo que ha sido
26:13la experiencia
26:13del fin de semana
26:14pero además
26:16una experiencia
26:17de ya largos años
26:18de hermandad
26:19y de cofraternidad
26:20bueno
26:21nosotros estamos aquí
26:21debatiendo eso
26:23y ese es el elemento
26:24cultural
26:24que a mí me parece
26:25mucho más significativo
26:26porque
26:27más allá de
26:28que muchas personas
26:29ven la cultura
26:30como una expresión
26:31artística
26:31o estética
26:32para nosotros
26:33es nuestra idiosincrasia
26:34como bien lo decíamos
26:35nuestro gentilicio
26:36y nuestra conciencia clara
26:38de que
26:39este mundo
26:40definitivamente
26:41tal como lo plantea
26:42el plan de la patria
26:42es multietnico
26:44y pluricultural
26:44hablando de libros
26:46me parece importante
26:47mencionar
26:47el arte de la guerra
26:48podemos mencionar
26:49algo acerca de este libro
26:50tan universal
26:51si aparte de universal
26:53es fundamental
26:54yo creo que eso
26:55es lectura obligada
26:56y
26:57así como nuestras
26:59relaciones de
27:00de china
27:01poco se han explorado
27:02o poco nos lo
27:03han revelado
27:04el arte de la guerra
27:06podría afirmarse
27:09que es uno de nuestros
27:10vínculos más antiguos
27:12con
27:13con una comunidad
27:14de civilizaciones
27:15porque
27:16usualmente nos dicen
27:17que china
27:18es una sola
27:19ciertamente
27:20china es una sola
27:21pero dentro
27:21de toda esa unidad
27:22hay una constelación
27:24de microcosmos
27:25que tienen
27:27cada uno
27:28cierta antigüedad
27:29claro
27:29uno de esos
27:31microcosmos
27:33maravillosos
27:33en materia cultural
27:35y literaria
27:36que
27:36que le permitió
27:38al mundo legal
27:39el tratado
27:40de Sun Tzu
27:40uno de los generales
27:42más
27:42este
27:43bueno
27:43más experimentados
27:44de su momento
27:45uno de los más
27:47respetados
27:47porque
27:48hay una
27:49hay una cuestión
27:49que llama poderosamente
27:51la atención
27:51no sólo
27:53de Sun Tzu
27:54no sólo como militar
27:55sino como sabio
27:57y consejero
27:58Sun Tzu
27:59era consejero
28:00de sus propios
28:01soldados
28:02siendo general
28:03y mano derecha
28:05del emperador
28:06a quien
28:06le sirvió
28:08en determinado
28:09en determinado
28:10momento
28:10entonces
28:11es una cosa
28:12maravillosa
28:13porque nos permite
28:14interrelacionar
28:15con la cosmovisión
28:16de un
28:17de un pequeño
28:18espacio de China
28:19y ese tiene
28:19décadas
28:20décadas
28:21justamente
28:21en el tema
28:22de estudios militares
28:23la lectura
28:24del
28:24de
28:25del arte
28:25de la guerra
28:26de Sun Tzu
28:26es fundamental
28:27para empezar
28:28a sensibilizarnos
28:30con el tema
28:31de la estrategia
28:32de la táctica
28:33y de las operaciones
28:34militares
28:34muchas veces
28:36vemos todo
28:37enfocado
28:37en un solo carril
28:38pero es que
28:39la estrategia
28:40necesita
28:41veámoslo así
28:42como el tablero
28:43de ajedrez
28:43tienes muchas cuadrículas
28:45las estrategias
28:46son múltiples
28:47porque tienes
28:47múltiples actores
28:48y una acción
28:50del jugador
28:52que está
28:52compartiendo
28:53ese tablero
28:54contigo
28:54puede llevar
28:56a cientos
28:57de estrategias
28:58adicionales
28:59para que tú
28:59ejecutes una jugada
29:00más o menos así
29:02nos plantea
29:02el arte
29:03de la guerra
29:03como debemos
29:04ver el mundo
29:04y es una cosa
29:06pues espectacular
29:07definitivamente
29:08yo recomiendo
29:09esa lectura
29:10como muchas otras
29:11de verdad que sí
29:12ahora Néstor
29:14en este contexto
29:14de lo que estamos
29:15viviendo actualmente
29:16¿cómo juega
29:17el conflicto
29:18Irán-Israel
29:19en el contexto
29:20del energético
29:21venezolano?
29:23bueno
29:23ahí
29:24siempre tenemos
29:26una
29:26disyuntiva
29:29en el mundo
29:32siempre había
29:35bueno
29:35hubo
29:36una realidad
29:38cuando se
29:39constreñía
29:40se ocasionaban
29:42conflictos
29:42porque los conflictos
29:43en el Medio Oriente
29:44siempre han tenido
29:45como un patrocinador
29:46bueno
29:48fueron varios
29:49pero vamos a decir
29:49que es uno
29:50la intencionalidad
29:52era una sola
29:53pero convergían
29:54muchos
29:54muchos actores
29:55¿qué pasa?
29:57cuando se afectaba
29:58mucho
29:58la tranquilidad
30:00la paz
30:01el orden
30:01establecido
30:02la convivencia
30:04entre naciones
30:05en el Medio Oriente
30:06cuando se afectaba
30:08Venezuela
30:09salía beneficiada
30:11en términos económicos
30:12con la llegada
30:13del comandante Chávez
30:14que convoca
30:15a todos
30:16esa
30:17recuerdo que esa gira
30:18fue maravillosa
30:19porque él recorrió
30:21prácticamente
30:21todos los países
30:22miembros de la OPEP
30:24e inclusive
30:25fue hasta el despacho
30:26en Viena
30:26de la OPEP
30:27en el medio
30:28del recorrido
30:29y dijo
30:29no miren señores
30:30ya basta
30:32de que cada vez
30:33que interviene
30:34un factor hegemónico
30:35en nuestras relaciones
30:36el otro
30:39al que
30:39digámoslo así
30:40al que no agreden
30:41sale beneficiado
30:43entonces
30:43¿qué vamos a hacer?
30:45vamos a buscar
30:45un marco de consenso
30:47en el que evitemos
30:48que los factores hegemónicos
30:49y hegemónicos
30:50aprovechando pues
30:52la dinámica
30:53del programa de hoy
30:54hegemónicos
30:55desde el punto
30:56de vista cultural
30:57hegemónicos
30:58desde el punto
30:58de vista económico
30:59saquen provecho
31:01de las diferencias
31:02que podríamos
31:03tener nosotros
31:03como dice uno
31:04pescar en ríos revueltos
31:05efectivamente
31:06estamos entendiendo
31:08exactamente
31:09más del pueblo
31:12de uno
31:12los factores
31:14hegemónicos
31:15pescan en ríos revueltos
31:17el comandante
31:17Chávez dijo
31:18no
31:18vamos a evitar
31:19conflictos
31:20entre los miembros
31:21de la OPEP
31:22porque están
31:22socavando
31:23aquello que nos hace
31:25un poco más
31:27más relevante
31:28más digno
31:29ante la comunidad
31:30internacional
31:31aunque ese es un término
31:32de comunidad internacional
31:33sumamente debatible
31:34cuando tú revisas
31:36los documentos
31:36la comunidad internacional
31:38para los supremacistas
31:41los sionistas
31:41los ultraconservadores
31:43existe un lobby también
31:44ahí un grupito
31:45es correcto
31:46son 14 familias
31:48la comunidad internacional
31:49está constituida
31:50por 14 familias
31:51que son las propietarias
31:52de los 7 países
31:52más ricos del mundo
31:53esa es la comunidad
31:54internacional
31:55entonces bueno
31:56pero es un término
31:59que se ha quedado
32:00en la psiquis
32:02del mundo
32:02y vamos a decir
32:04en la jerga
32:05del servicio diplomático
32:08porque bueno
32:08es un término
32:09fácil de utilizar
32:10pero volviendo
32:11al tema
32:11del conflicto
32:13entre Irán
32:14e Israel
32:15definitivamente
32:17habrían elementos
32:18que le permitirán
32:19a Venezuela
32:19subsanar
32:21algunas brechas
32:22ocasionadas
32:23justamente
32:23por los patrocinantes
32:25de ese conflicto
32:26porque si nos ponemos
32:27a ver
32:27Israel jamás
32:29ha tenido
32:29razones fundamentadas
32:31para atacar
32:31a ninguno
32:32de sus vecinos
32:32o bueno
32:33el gobierno sionista
32:34que ocupa
32:35el territorio
32:37internacional
32:38de Jerusalén
32:39por mandato
32:40del imperio británico
32:42desde el año
32:42de 1948
32:43si hay una
32:46correlación
32:47eso va a fortalecer
32:48ese conflicto
32:50o está fortaleciendo
32:51como lo vemos
32:52como ya lo mencionamos
32:54el tema
32:54del complejo
32:55refinador
32:56Paraguana
32:56el tablazo
32:57el sistema
32:57de puertos
32:58en el lago
32:58de Maracaibo
32:59el complejo
33:00criogénico
33:01de José
33:01la recuperación
33:03del complejo
33:03criogénico
33:04en la península
33:05de Paria
33:06la reclamación
33:07de nuestros
33:08yacimientos
33:09en las tierras
33:09en las aguas
33:11en las aguas
33:12que conforman
33:14parte de la soberanía
33:15del territorio
33:15asequivo
33:16que es venezolano
33:17todo eso
33:18aunque parezca
33:19aunque realmente
33:20es menos obvio
33:21dónde está
33:23dónde está
33:23o cuál es el trasfondo
33:25pues la necesidad
33:26de todos los países
33:27que estamos hermanados
33:28¿verdad?
33:29de converger
33:30en una sola iniciativa
33:32entonces
33:32parte de esa relación
33:33China-Venezuela
33:35asiste
33:36desde muchos
33:38enfoques
33:39la posición
33:40de Irán
33:41frente a la agresión
33:42israelí
33:42me gustaría también
33:43tocar el tema
33:44de sensibilidad
33:44y humanización
33:45sabiendo que
33:46esta unión
33:47estratégica
33:48entre Venezuela
33:48y China
33:49es considerada
33:50una de las más
33:50relevantes
33:51a nivel
33:51internacional
33:52pero me gustaría
33:53saber
33:53mediante la cultura
33:55cómo podemos
33:56humanizar a los pueblos
33:57y hacerle frente
33:58a esta hegemonía
33:58cultural
33:59bueno
34:00los pueblos
34:01están humanizados
34:02y yo creo que
34:02en esa perspectiva
34:03ha sido lo interesante
34:05que esa comunidad
34:05internacional
34:06o ese lobby
34:07dejó siempre
34:08fuera de la ecuación
34:09al pueblo
34:11al hombre
34:11a la mujer
34:12a los niños
34:12a las niñas
34:13a esas almas
34:15que de alguna forma u otra
34:16hemos tratado de construir
34:18un camino
34:18en base
34:19a una identidad cultural
34:21que si bien
34:22se puede supeditar
34:23a aspectos patrióticos
34:25de nuestra nación
34:25también
34:27entiende
34:28que el único lugar
34:29en donde podemos vivir
34:31cohabitar
34:31es el planeta tierra
34:32y que nosotros
34:34ninguno
34:34de los ciudadanos
34:35del mundo
34:35y ciudadanas
34:36del mundo
34:37no tenemos
34:40la carencia
34:41de inteligencia
34:42o de humanidad
34:42para entender
34:43que un botón
34:44de la guerra
34:44o un botón
34:45puede hacerle
34:46quitarle la vida
34:47a personas
34:48que no lo merecen
34:49sencillamente
34:50¿por qué?
34:51porque hay
34:51alguien que tiene
34:53un poder
34:53que tiene unos intereses
34:54que tiene
34:55una costumbre
34:57medieval
34:58y además
34:59todo el aparato
35:00para sembrarlo
35:02en tu mente
35:03mediante las películas
35:04mediante las series
35:05mientras tú estás
35:06relajado
35:07en tu casa
35:08viendo una serie
35:09o una película
35:10quizás hasta en familia
35:11ellos te están vendiendo
35:13una visión
35:14una cuestión
35:16porque dice
35:17la historia de las culas
35:18cuentan los vencedores
35:19entre comillas
35:20entonces
35:21con todo este aparato
35:22cómo hacerle frente
35:23precisamente
35:24mediante los libros
35:24mediante la producción
35:25de tanto audiovisuales
35:28como también por escrita
35:29que en este caso
35:30nos llama
35:31en este momento
35:32con la Filven
35:32pero eso lo vas a responder
35:33a regreso a esta pausa
35:34José Leonardo
35:35para que me des toda
35:35esa explicación
35:36de cómo Venezuela
35:38también le sale al paso
35:39con toda esta feria
35:40del libro
35:40qué iniciativas
35:41se están tomando
35:42cuáles son los países
35:43que están participando
35:44y cómo
35:44mediante este tipo
35:46de actividades
35:47se van fomentando
35:48y fortaleciendo
35:49estos lazos
35:50de hermandad
35:50con otras naciones
35:51su comentario
35:52y su opinión
35:52puede hacerlo
35:52rápido
35:53al día.tv8
35:54Roger Villegas TV
35:55y
35:56soy a la elega
35:57de un piso
35:58estamos de vuelta
36:08en el único podcast
36:09en vivo
36:09de la televisión
36:10venezolana
36:11estamos acá
36:12mira José Leonardo
36:12te dejaba una pregunta
36:13antes de irnos a la pausa
36:15sobre todo
36:15para también invitar
36:17a todas las personas
36:18que nos están viendo
36:19a participar
36:19en esta filmen 2025
36:21qué tiene
36:22qué trae
36:22además te preguntaba
36:23de cómo romper
36:24con esa hegemonía
36:25que ha venido planteando
36:27en este nuevo esquema
36:28del mundo multipolar
36:29y cómo hacerlo
36:29desde los libros
36:30cómo hacerlo
36:30desde diversas iniciativas
36:31culturales
36:32y contar otra historia
36:34la historia real
36:35nos pasa incluso
36:37por recordar
36:38este libro
36:39de las venas abiertas
36:40de América Latina
36:41que Eduardo Galeano
36:44que abre ya
36:45de una vez
36:45rompe con un paradigma
36:46ese que nos contaron
36:47que Cristóbal Colón
36:48que la santa pinta niña
36:50la santa María
36:50todo esto que vimos
36:51en la escuela
36:53y que nos vendieron
36:54esto como
36:54que vinieron a salvarnos
36:56y a traernos
36:57toda la cultura
36:58y todo esto
36:58y cómo
36:58precisamente es la lectura
37:00los libros
37:01quienes rompen
37:01este paradigma
37:02y cómo hacerlo
37:03en pleno 2025
37:03también
37:04totalmente
37:05cada vez que
37:06ustedes me invitan
37:07acá
37:07yo de verdad
37:08me pongo muy nervioso
37:10de no ponerme
37:12sencillamente a leer
37:13porque o sea
37:13hay tanta sabiduría
37:15y tanto conocimiento
37:17histórico
37:17no solamente
37:18sobre nuestros pueblos
37:19sino también
37:20sobre el mundo entero
37:21que se pueden además
37:22conseguir de forma
37:24muy accesible
37:24o asequible
37:25en lo que es
37:26la Feria Internacional
37:27del Libro de Venezuela
37:28o en la Feria
37:28del Libro de Caracas
37:29o en cuantas ferias
37:31universitarias tenemos
37:32o muchísimas instancias
37:34que a mí lo que me provocaría
37:35es venir acá
37:37a leer y ya
37:38porque creo que
37:39a través de los libros
37:41pudiera ser más certero
37:43que a través de mi propia opinión
37:45porque por ejemplo
37:45acá una de las cosas
37:46que nos plantea
37:47Yudivalencia
37:48permítanme entonces
37:49toda esta introducción
37:50para que me disculpen
37:52un poco
37:52esto que quiero plantearles
37:54que es a través
37:55de Yudivalencia
37:56no soy yo
37:56dice
37:58el ALBA
38:00promueve
38:00otro modo de vivir
38:02es la práctica
38:04alternativa
38:04que deseamos
38:05brindarle
38:06los venezolanos
38:07a los pueblos
38:08hermanos
38:09es el hacer
38:10con el que
38:11contribuimos
38:12los revolucionarios
38:13venezolanos
38:13y venezolanas
38:14contra la ofensiva
38:16arremetida
38:17perversa
38:17del capitalismo
38:18unipolar
38:19y transnacional
38:21los pueblos indígenas
38:22campesinos
38:23y ciudadanos
38:24habitantes
38:25de la República
38:25Bolivariana de Venezuela
38:26protagonistas
38:27de un proceso
38:28político
38:29soberano
38:30con la constitución
38:32en la mano
38:32siendo mayoría
38:33en el gobierno
38:34constitucional
38:35proponemos
38:36un modo
38:36de abordar
38:37la vida
38:38una manera
38:39de vivir
38:39un ALBA
38:40a los pueblos
38:41hermanos
38:42a quienes resisten
38:43las decisiones
38:43pro-ALCA
38:44de sus gobiernos
38:45bueno esto es parte
38:46de lo que podemos
38:47conseguir en la
38:48Feria Internacional
38:48del Libro de Venezuela
38:49que está desde el 3
38:50de julio
38:51hasta el 13 de julio
38:52y sin embargo
38:53luego de eso
38:54empieza el Festival
38:55Mundial de Poesía
38:56de Venezuela
38:57que es también
38:58otra de las instancias
38:59de iniciativas
38:59y de los escenarios
39:00donde reivindicamos
39:02la sensibilidad humana
39:04porque no solamente
39:05leernos humaniza
39:06sino también
39:06escribir y plantear
39:08nuestros pensamientos
39:09pero también
39:09nuestros sentimientos
39:10entonces
39:11en Venezuela
39:12hemos entendido
39:13eso de manera
39:13muy tácita
39:15de manera
39:15muy contundente
39:16porque cada uno
39:17de nosotros
39:17venezolanos
39:18y venezolanas
39:19más allá
39:19de cualquier
39:20opinión
39:21perspectiva
39:22o postura
39:23que quiera tomar
39:24si ha sabido
39:25que afortunadamente
39:26nosotros tenemos
39:27acá la posibilidad
39:28de dilucidar
39:29a través de libros
39:30a través de
39:31actividades culturales
39:33de múltiples índoles
39:34la perspectiva
39:36de poder construir
39:37nuestra postura
39:40nuestra decisión
39:41y nuestra forma
39:43de vivir
39:44que es eso
39:45o sea
39:45que es la cultura
39:45la cultura básicamente
39:47es una forma
39:48de vivir
39:48y nosotros
39:49afortunadamente
39:50hemos sido
39:51hemos exportado
39:54desde la paz
39:54desde la solidaridad
39:55desde la hermandad
39:57una manera
39:58de vivir
39:58que bueno
39:59hemos heredado
39:59de nuestros libertadores
40:00entre ellos Simón Bolívar
40:02Francisco de Miranda
40:03que plantearon
40:05como el humanismo
40:06podía ser necesario
40:08y además
40:09diría yo
40:10imprescindible
40:10para nuestro planeta
40:11tierra
40:12porque como bien
40:13se dice
40:15en una frase
40:16bastante emblemática
40:17que si no me equivoco
40:18es del comandante
40:19Fidel Castro
40:20que dice
40:21los que quieren
40:22que el mundo
40:23siga siendo como es
40:24no quieren que siga siendo
40:25y los que buscan
40:27una guerra mundial
40:29lo que quieren
40:29es que sea una guerra mundial
40:30con palos y piedras
40:32porque no va a quedar
40:33luego
40:34nada
40:35para que la humanidad
40:36pueda andar
40:37en esas pretensiones
40:38de dañarnos
40:39los unos a los otros
40:40de asesinarnos
40:42de sancionarnos
40:43de todas las maldades
40:45que los poderes hegemónicos
40:47pretenden mantener
40:48olvidando
40:50y menospreciando
40:51lo que culturalmente
40:53la humanidad
40:53está construyendo
40:54además me encanta
40:55porque este tipo
40:56de ferias
40:56tipo la Filben
40:57hace que se incluya
40:59todo el círculo
41:00familiar
41:01y los pequeños
41:01también tienen cabida
41:03en este tipo
41:03de eventos
41:04el pabellón infantil
41:05que ofrece
41:06me parece increíble
41:07porque desde chiquititos
41:08pues ya estamos
41:09sembrando esa conciencia
41:10es correcto
41:11y además que
41:12si nos ponemos a analizar
41:13tú mencionabas
41:15al libertador
41:15Simón Bolívar
41:16obviamente
41:16en cada una
41:17de sus cartas
41:18en cada uno
41:19de sus escritos
41:20que obviamente
41:22que estudiamos
41:22durante nuestra
41:24vida
41:25porque lo hacemos
41:27quizás
41:27en el liceo
41:28o en el colegio
41:29a modo de tarea
41:31pero después
41:31uno va buscándolos
41:32de manera natural
41:33porque ahí
41:34están las bases
41:34de nuestra república
41:36y luego vemos
41:37por ejemplo
41:37si nos vamos
41:38a lo que escribió
41:40el comandante Chávez
41:40ese libro azul
41:41como viene marcando
41:42entonces
41:43prácticamente
41:44lo que era la política
41:45y como
41:46ahora tenemos
41:47algo más extenso
41:48como el plan de la patria
41:49y como la literatura
41:50de una u otra manera
41:51va marcando
41:51la pauta
41:52va influyendo
41:53va influyendo
41:53definitivamente
41:54fíjate
41:55yo les comparto
41:56dos cosas
41:58que bueno
41:58han sido significativas
42:00pues en mi desarrollo
42:02como persona
42:02profesional
42:03y justamente
42:04ambas
42:05tienen que ver
42:05con un libro
42:06la primera
42:07es que
42:08cuando yo estaba
42:09en el colegio
42:10tuve una profesora
42:12una maestra
42:13chilena
42:14ella me dio clase
42:15dos años
42:16entonces
42:16era muy conocido
42:18yo de niño
42:18supe pues
42:19todas aquellas vicisitudes
42:21que ocurrieron
42:22con Salvador Allende
42:23ella fue
42:23de esas personas
42:24que huyeron
42:25de Chile
42:26porque bueno
42:27era de izquierda
42:28terminó dándome
42:29clase
42:29en el colegio
42:30y que
42:31nos pedía
42:32ella
42:32en todas
42:33prácticamente
42:34en todas
42:34las materias
42:35eran como
42:3512 materias
42:36que uno veía
42:36en el colegio
42:37ahorita no sé
42:38pues tengo que revisar
42:39la boleta
42:39de los niños
42:40a ver cuántas son
42:41pero ella
42:43en cada materia
42:44nos asignaba
42:45un libro
42:46vista esta situación
42:48viene
42:49la frase
42:50que ella nos dio
42:51el mejor amigo
42:52de cualquier persona
42:53es un libro
42:54no sé quién lo dijo
42:55pero recuerdo
42:55que ella me lo mencionaba
42:56mucho
42:57luego de este escenario
42:59tuve mi primer contacto
43:02con el Medio Oriente
43:03y fue
43:04cuando mi papá
43:05me regaló
43:06un libro
43:06de Khalil
43:07Gibran Khalil
43:08libanés
43:10yo creo que
43:12es uno
43:12de los poetas
43:14más increíbles
43:15del mundo
43:16porque de verdad
43:17tiene una producción
43:19literaria
43:20y un impacto
43:21filosófico
43:22sumamente significativo
43:24imagínate
43:24que
43:25bueno yo lo hice
43:27porque también lo viví
43:28y lo disfruté
43:29leer Khalil Gibran
43:30desde los 9 años
43:31hay un poema
43:33hermosísimo
43:34dos
43:35uno se llama
43:36El vagabundo
43:36y otro se llama
43:37El águila
43:38y la alondra
43:39y te enseña mucho
43:40sobre la humildad
43:41sobre este comportamiento
43:43que justamente
43:44como dices Roger
43:45el libro
43:47o el hábito
43:48por la lectura
43:49te define como persona
43:50define quien
43:52posiblemente seas
43:53así como aquel
43:54que ve televisión
43:55aquel que consume
43:57redes sociales
43:57o tecnología
43:58con lo que alimentes
44:00tu intelecto
44:02de eso se va a alimentar
44:03tu alma
44:04entonces si le das
44:06por supuesto
44:06si vas abonando
44:07esa tierra
44:08la vas haciendo fecunda
44:09oye mi comandante
44:10Chávez tenía
44:11a la mano
44:12tres mil libros
44:13por el amor de Cristo
44:14nada más y nada menos
44:16yo con todo el esfuerzo
44:17internet
44:18toda la situación
44:18durante este periodo
44:20que vimos recién
44:21de la pandemia
44:22lo más que pude tomar
44:23fueron 600 libros
44:24pero mi comandante
44:25tenía tres mil libros
44:27y los tenía
44:28con anotaciones
44:29referencias
44:30una cosa maravillosa
44:32este
44:33y bueno
44:34fíjate
44:35otro elemento
44:36que yo pudiera agregar
44:37a eso que tú
44:38me mencionas
44:39es
44:40Marta Harniker
44:41Marta Harniker
44:42fue una especie
44:43de profesora
44:44del comandante Chávez
44:45y de la mano
44:46de ella
44:46todos
44:47absolutamente
44:48todos los venezolanos
44:49tenemos acceso
44:50a una cosa
44:50que se llama
44:51la dialéctica
44:52que es poder
44:53contrastar
44:54esto que estamos
44:54haciendo en este momento
44:55es dialéctica
44:57que pasaba
44:58con Venezuela
44:58y China
44:59antes de 1999
45:00que pasaba
45:01con los libros
45:03antes de 1999
45:04la cultura
45:05como se reconocía
45:06todo eso
45:07fíjate
45:08y eso viene
45:08por qué
45:09por un libro
45:09por leer
45:11por hacer fecundo
45:12tu intelecto
45:13tu conocimiento
45:14y además
45:15lo bonito
45:16de la lectura
45:17de los libros
45:18es que una cosa
45:18te lleva a otra
45:19una palabra
45:20un contexto
45:21saltas de una cosa
45:22a otra
45:22a investigar
45:23a saber
45:24y eso automáticamente
45:25te amplía el conocimiento
45:26te amplía el vocabulario
45:27etcétera
45:28etcétera
45:28etcétera
45:29muchísimo
45:29creo que sea casual
45:30el hecho
45:30de que nos hayan dado
45:31una de las primeras políticas
45:34del gobierno bolivariano
45:35cuando llegó
45:36nuestro comandante Chávez
45:37fue
45:38darnos el Don Quijote
45:39de la Mancha
45:40los Miserables
45:41el proyecto Infocentro
45:42que nos permitió
45:44acceder a la tecnología
45:45y fíjense
45:45yo creo que si no hubiese sido
45:46por esas decisiones
45:47no estaríamos
45:48por hoy aquí
45:49discutiendo
45:49y conversando
45:50sobre lo que estamos
45:51construyendo con el mundo
45:53mira José Nardo
45:53se nos está acabando el tiempo
45:55pero quisiera que
45:55invitaras a llegar
45:56a través de las pantallas
45:57de Venezuela de Televisión
45:58a todas las personas
45:59a que visiten la Filmen
46:00y además que se van a encontrar
46:01danos un breve repaso
46:02la verdad que no he tenido
46:03la oportunidad de ir
46:04pero espero
46:04estar por allá
46:05en estos próximos días
46:06bueno
46:07agradeceré
46:09la posibilidad
46:10de que acá
46:10en Venezuela de Televisión
46:11como siempre
46:12podamos estar al día
46:13con las iniciativas culturales
46:15que en nuestro
46:15hermoso país
46:17siempre se están dando
46:18por eso la invitación
46:19es a que vayan
46:19a la Galería de Arte Nacional
46:21y a la Plaza de la Juventud
46:23que es uno de los espacios
46:25más novedosos
46:25que a nivel cultural
46:26tenemos acá en Caracas
46:28específicamente
46:29en Bellas Artes
46:29para que ustedes
46:30puedan disfrutar
46:31desde muy tempranas horas
46:32desde las 8 de la mañana
46:33hasta las 7 de la noche
46:35de todas las actividades
46:36que en la Feria Internacional
46:38del Libro de Venezuela
46:39nos demuestran
46:40que leer humaniza
46:41así es
46:42bueno
46:42con estas palabras
46:43de José Leonardo Bastidas
46:44nos toca despedir este espacio
46:45agradecemos a Néstor Bastidas
46:46PHD en Seguridad y Defensa Integral
46:48y a José Leonardo Riera
46:49escritor
46:50también poeta
46:51del movimiento Aquiles Nasoa
46:53bueno
46:53este programa ha sido
46:54muy bueno
46:55porque hemos podido
46:56quizás
46:56mezclar dos temas
46:58dos aristas
46:58la cultura
46:59todo lo que tiene que ver
47:00con este mundo multipolar
47:01y como desde allí
47:02podemos también
47:03hacer una revolución
47:04como dije
47:04algunos textos
47:05que ustedes ya han mencionado
47:06otros que ya yo comenté
47:07que han hecho revolución
47:08y que han hecho
47:08sinceramente
47:09abrirnos
47:10tener otras perspectivas
47:11sobre algunas situaciones
47:12y que sin duda
47:13no dejarnos contar
47:14esa historia
47:15que quieren imponernos
47:16a través de las hegemonías
47:18globales
47:18y de forma pacífica
47:19que es lo más importante
47:20por mi parte
47:21pues muy contenta
47:22de estar viviendo
47:23esta época
47:23donde Venezuela
47:24está dando pasos
47:25avasallantes
47:25y concretos
47:26en pro
47:27a seguir siendo
47:28soberanos y libres
47:29Roger
47:29¿dónde nos vemos mañana?
47:30aquí
47:31ustedes saben
47:31cuál es la cita
47:32sencillo
47:33de 2 a 3 de la tarde
47:34el único podcast en vivo
47:35de la televisión venezolana
47:36chao chao Venezuela
47:37al día
47:51fue presentado por
48:07Banco de Venezuela
48:08donde el mayor valor
48:09eres tú
48:10que es lo más importante
48:12que es lo más importante
48:13que es lo más importante

Recomendada