- 19/6/2025
Jueves de interés para la población venezolana, en esta oportunidad nuestro moderador Roger Villegas conversará con el psiquiatra Nectalí Tovar, y con la directora general de Prevención del Delito-Mpprijp, Lusmialit Perdomo, acerca de las "adicciones".
En “Al Día” queremos que desde el círculo más cercano tengamos herramientas para detectar cuando algún familiar se encuentra vinculándose a estas sustancias y sepamos a dónde acudir para darle una solución temprana.
Síguenos:
@josselyncorreia
@rogervillegastv
@aldia.tv8
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
X y TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
WhatsApp: VTV | Noticia
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
En “Al Día” queremos que desde el círculo más cercano tengamos herramientas para detectar cuando algún familiar se encuentra vinculándose a estas sustancias y sepamos a dónde acudir para darle una solución temprana.
Síguenos:
@josselyncorreia
@rogervillegastv
@aldia.tv8
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
X y TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
WhatsApp: VTV | Noticia
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los temas en tendencia, que son virales en las redes sociales, en Al Día, presentado por el Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:30Muy buenas tardes, bienvenidos al único podcast en vivo de la televisión venezolana.
00:41Como siempre, de 2 a 3 de la tarde, le saludo a este servidor Roger Villegas.
00:44Yo sé que Correa ya está asumiendo estos compromisos, pero luego se incorpora durante esta semana al único podcast en vivo de la televisión venezolana.
00:51Saludamos de inmediato a quienes se conectan con nosotros y también a Whitney Testa, nuestro intérprete de lengua de señas venezolana.
00:58Y vamos a conversar de un tema muy sensible, un tema en algunos casos delicado, pero necesario.
01:04Necesario porque cuando hablamos de las drogas, en muchos casos las personas pueden pensar que es algo lejano, que es algo que no le va a suceder.
01:11Y lo hemos titulado, ¿Cómo lidiar con el flagelo?
01:14Porque es una realidad que está en nuestra sociedad y que no solamente destruye los cuerpos de quien padece esta situación, con el tema de las adicciones,
01:24sino también destruye hogares, destruye sueños, destruye comunidades.
01:29Y se viene haciendo un trabajo bien interesante de parte del Estado en materia de prevención,
01:34pero además queremos que desde el círculo más cercano, como lo es la familia, tengamos herramientas.
01:40¿Para qué? Para detectar, para tener algunos indicios de cuando alguna persona está lamentablemente vinculándose con este tipo de sustancias ilícitas.
01:48Podemos tener herramientas para solucionarlo e incluso cuando ya lo hemos detectado que es una realidad, saber a dónde acudir,
01:55tener esa solución temprana porque todo lo podemos solucionar si se atiende desde el amor, desde el cariño.
02:02Y es parte del trabajo que nosotros como comunicadores sociales debemos hacer y es lo que queremos plantear en nuestro programa del día de hoy.
02:11Su opinión, su comentario puede hacerlo. ¿En dónde?
02:14Aldia.tv8 y Roger Villegas TV.
02:16Nuestras redes sociales ya están activas, lo voy a estar leyendo totalmente en vivo.
02:20Vamos a ver qué dice Carla al respecto de este tema. Adelante.
02:34El buen arte siempre ha sido una fuente inagotable para entender nuestra historia.
02:39Ha servido para entender problemas o situaciones sociales que quizás las versiones oficiales ignoraron o pretendieron ignorar.
02:47Uno de esos temas es el de las drogas.
02:49El mundo de los vicios, en especial la drogadicción, es tremendamente dramático.
02:55Solo en los hogares donde alguien lo padece saben la magnitud de la tragedia.
02:59Padres, hermanos, el círculo familiar, todos envueltos, muchas vidas promisoras y alegres se perdieron en esa oscuridad, pese a esfuerzos científicos, humanos y médicos.
03:10Hoy son muchos los jóvenes internados por sobredosis los que cometen crímenes o terminan quitándose la vida, al haber caído en las redes de la adicción.
03:17Pero la costumbre de drogarse no es nueva.
03:19Siempre se han consumido sustancias que alteran el sistema nervioso, como el alcohol y los opiáceos, desde el 5000 a.C.
03:27El cáñamo en China hace 4000 años.
03:30En la sociedad azteca, el hongo tionanáctal y el peyote con fines religiosos.
03:35Y en Europa, el opio adquirió importancia terapéutica en el siglo XVI, difundido por Paracelso, como piedra de la inmortalidad.
03:43Pero los británicos lo introdujeron en China como opio fumado.
03:46El fin, debilitar a su población y su moral durante el siglo XIX, un siglo que los chinos denominaron el de la humillación.
03:55La droga ha servido para fines religiosos o de manipulación para quienes detentan el poder.
04:00Pero también ha servido para que literatos, pintores o músicos plasmen obras donde se testimonien su devastador efecto.
04:07El arte siempre será el espejo de nuestra historia, incluso de las más oscuras.
04:16Y lo más importante es que hay veces en que estos signos pasan desapercibidos, no sabemos cómo abordarlo.
04:26La sociedad en muchos casos a veces los rechaza e incluso se ha normalizado.
04:31Por ejemplo, ya mencionaba Carla el tema del alcohol.
04:34En muchos casos los vemos algo gracioso.
04:35No, es que él es así, se toma dos, tres tragos y ya de una vez cambia su perspectiva.
04:40O con este tema del alcoholismo se tapan algunas otras actuaciones como actos violentos y otros que son rechazados por la sociedad.
04:52Y por ende, hemos abordado este tema porque nos parece muy importante dar todas estas recomendaciones a nuestra población.
04:57Tenemos dos invitados de lujo a quienes presentamos de inmediato.
05:01Adelante.
05:01Lidiar con el flagelo es nuestro capítulo del día de hoy.
05:28Allí ven en pantalla a nuestros invitados, los presentamos de inmediato.
05:31Empezamos con Luz Mialit Perdomo, directora general de Prevención del Delito del Ministerio de Interior, Justicia y Paz.
05:38Bienvenida.
05:39Muchísimas gracias por la invitación a este espacio y además hablar de un tema tan importante y tan necesario.
05:45En la juventud que a veces puede estar mucho más expuesta a este flagelo, como bien lo menciona el programa.
05:53Gracias por estar acá, por estar con nosotros en este al día.
05:56Nectalito Bar, de La Casa, psiquiatra de confianza.
05:59Qué bien, gracias.
06:00Excelente.
06:01Saludos a todas aquellas personas que a esta hora nos están viendo y con este tema interesante que es el consumo y que de alguna manera afecta paulatinamente a la dinámica personal, individual, familiar e incluso social.
06:17Mira, quisiera empezar obviamente con Luz, la dama y además que es la primera vez que nos está acá en el estudio, ¿no?
06:24Excelente.
06:24¿Cuáles son aquellos, esos principios que suceden en la comunidad cuando hacen este abordaje que dicen, mira, ha sucedido algo aquí, estamos detectando que esta situación está ocurriendo acá en este territorio?
06:40En ese sentido, ¿cuáles son esas primeras acciones que ustedes hacen para hacer esa detección de este flagelo que pudiera estar acompañando algún sector de nuestra sociedad?
06:49Yo en principio te diría que lo más importante acá es la organización del poder popular.
06:54La organización del poder popular es la que finalmente chequea, determina, identifica la realidad que está aconteciendo en una comunidad, en un circuito comunal, en una comuna.
07:05Y bueno, precisamente este poder popular conectado con las políticas de seguridad del gobierno bolivariano, bueno, se comunica con una herramienta extraordinaria que creó la gran misión Cuadrantes de Paz como lo son las mesas de paz.
07:20Con los cuadrantes de paz, puesto que, bueno, ahorita hay una adecuación importante orientada por el presidente Nicolás Maduro de que los cuadrantes de paz se adecúen a los circuitos comunales para garantizar, bueno, la territorialización de la política.
07:33Y en este sentido, un vocero o vocera de consejo comunal de comuna puede comunicarse directamente con el cuadrante de paz e informar y alertar sobre alguna situación,
07:44bien sea de consumo, bien sea de distribución, bien sea de venta, de algún estupefaciente que esté haciendo daño dentro de la comunidad.
07:53Y bueno, comienza todo un proceso allí, no solo de investigación, sino también de atención desde las distintas políticas que tiene el gobierno bolivariano para precisamente mitigar estas situaciones dentro del territorio venezolano.
08:08Doctora, ¿hay algunas actitudes psicológicas, emocionales que preceden quizás antes del consumo propiamente de alguna sustancia ilícita?
08:16Bueno, sí, efectivamente existen, como por lo general, la parte más vulnerable son los adolescentes, hay un cambio en la conducta,
08:27se tornan agresivos o se aíslan, tienen trastornos del sueño, de alguna manera también hay ausencia escolar, no van al liceo, no van a la escuela,
08:38cambia de amistades, donde le permite a ellos buscar y quizás una respuesta que ellos necesitan, sobre todo eso que ocurre cuando hay familias donde son disfuncionales,
08:52también es una conducta aprendida, donde papá o mamá tiene problemas de alcohol o de drogas, de alguna sustancia,
09:01el adolescente, el hijo también es una conducta, porque ve a papá y ve a la mamá.
09:06Una conducta repetitiva, copia patrón.
09:09Exactamente, también ocurre donde hay adolescentes que viven con los abuelos, viven solos o viven con un hermano,
09:17entonces eso le permite que de alguna manera estén solos, estén ausentes, un patrón conductual que oriente, que guíe, que hable y que entienda,
09:29porque muchas veces los adolescentes nos ven la consecuencia del consumo de la sustancia.
09:34El problema no es el consumo como tal, sino la repercusión que tiene, las conductas delictivas,
09:42una persona bajo el efecto de la sustancia puede agredirse a sí mismo o puede agredir a otra persona,
09:48poder asesinar a otra persona por consumir, por tener la droga.
09:55Y a medida que va avanzando, va aumentando el consumo, el patrón de consumo.
10:02¿Qué llamamos patrón de consumo?
10:04O sea, las veces que la persona necesita la droga.
10:07A ver, de repente lo que hace una vez al mes, cada 15 días, hasta llegar a todos los días y aumentar la cantidad del consumo.
10:14Ligar una droga con la otra, ligar una sustancia con otra y entonces eso de alguna manera repercute la afectación orgánica
10:24desde alguna estructura, hígado, riñón, crea hipertensión hasta llegar a una psicosis completamente.
10:33El doctor decía algo bien interesante, el núcleo familiar, como el núcleo familiar es fundamental para identificar
10:44que algo está sucediendo en algún integrante de ese núcleo familiar, porque efectivamente los adolescentes,
10:50los jóvenes están más expuestos a estas situaciones, pero no está exento nadie de algún integrante del núcleo familiar.
10:58Entonces el núcleo familiar es fundamentalísimo porque nos permite cuidarnos entre la familia
11:04y empezar a revisar conductas que no son normales dentro de algún compañero, compañera, primo, tío, tía, hermano, hermana.
11:13Yo quisiera mencionar, a propósito de este tema, ¿no?
11:17Cómo hemos venido desarrollando un conjunto de operativos con Negra Hipólita, creo que lo han visto,
11:22nocturnos sobre todo, y bueno, el capitán Diosdado Cabello decía, una de las cosas que decía sobre este tema
11:30es que primero nadie está exento y en segundo lugar que esto no es un problema estético.
11:35El tema de las drogas es un tema que ataca a la familia y que mamá y papá sufren,
11:40que tío y tía sufren, que vecinos y vecinas sufren cuando un joven o una persona cae en la situación de las drogas.
11:48En estos operativos nocturnos nos ha sucedido que, por ejemplo, captamos a un muchacho o a una muchacha
11:53que está en una situación terrible en una esquina, tal vez, y empezamos a hablar con ese muchacho y muchacha
12:00y llega su mamá o llega su papá o llega algún familiar.
12:03Pero ya va, disculpa, ¿llega cómo? ¿Al llamado o al momento?
12:07No, llega al momento, llega al momento porque siempre están muy pendientes.
12:11Lamentablemente son familias que han luchado por mucho tiempo con alguna situación de drogas,
12:16con un integrante de su familia y que, bueno, les ha tocado ya prácticamente como que, bueno,
12:21que sea la voluntad de Dios, una cosa así.
12:23Entregarse, como usted dice.
12:24Algo así, entregarse a las calles, porque es que no lo puedo sostener yo dentro de mi casa,
12:29es lo que dice el doctor.
12:31Empieza a aumentar los niveles de consumo y empiezo a ubicar formas de cómo acceder
12:37a esos elevados niveles de consumo.
12:39Hay una cosa interesante.
12:40Que si vende un mueble, que si...
12:43Empiezan a probar a su tránsito.
12:45Exactamente.
12:45Entonces se le hace insostenible a la familia.
12:47Hay una cosa interesante que hay que tomar en cuenta.
12:49De cierta forma los aíslan.
12:50Es una forma de cambiar, ¿no?
12:52Sí, claro, por supuesto, por supuesto.
12:53Se aísla porque no tiene capacidad de comunicarse con la mamá,
12:56no tiene relaciones efectivas con la mamá.
12:58La mamá llega cansada, el papá también llega agotado y no los entiende, ¿no comprende?
13:03Hay una cosa muy interesante que está pasando,
13:05es un fenómeno también que ocurre en aquellos chamos que están estudiando
13:09y que estudian y necesitan ligar alguna sustancia para ellos estudiar en la noche.
13:15Pero entonces ya llega un momento que te vuelve adicto a esta sustancia,
13:19por ejemplo, ligar el café con alguna gaseosa,
13:23ligar el café con otro tipo de medicamentos,
13:26que por la hora no lo puedo nombrar,
13:27pero que al ligarlo llega un momento en que te crea adicción
13:30y papá y mamá y el resto de la familia piensan que no hay un problema
13:34porque el chamo está estudiando.
13:35Esto es energizante también.
13:37Exactamente, el chamo está estudiando, va bien en clase,
13:39pero está adicto a alguna, incluso en las veces de acepina.
13:45Entonces, lo crea esta adicción
13:48y llega un momento en que esto va aumentando la parada del asunto.
13:53Pero en este caso, como es algo de venta no limitante,
13:57si se quiere de alguna forma, es decir, si vas a comprar X cantidad de energizantes,
14:01no te van a decir, mira, ¿por qué te llevas tanto?
14:03Exacto.
14:04¿Cuándo nosotros podemos decir, mira, estamos frente a un caso de adicción,
14:07ya esto no es normal?
14:09Ok, ¿qué sucede?
14:11Que cuando genera un problema es cuando el individuo se torna agresivo,
14:15empieza a decir cosas incoherentes, se escapa de la casa.
14:19Pero por eso es importante chequear qué están tomando,
14:23cuál es el núcleo de amistades.
14:24Entonces, muchos, llega un momento que llegan a cierta edad a enamorarse,
14:29pero la persona, la pareja que tiene, llegan a consumir.
14:34Entonces, ya es una conducta también que llega un momento
14:37que es el núcleo de amistades, que te dicen, bueno, para ser aceptado,
14:41si me aman, tienes que tomar.
14:43Y eso pasa incluso también en los grupos de amistades.
14:46Si no bebes, entonces no vengas conmigo.
14:48Quizás entonces por ese tema de la aceptación a un grupo,
14:50estos chamos que están en plena formación pudieran acceder a...
14:54Presión social.
14:55Exactamente.
14:56Por entrar quizás en un entorno de, no, esta es la moda,
14:59si no lo hacen, entonces no eres el pago.
15:00Y además la droga, el consumo de la sustancia,
15:03te genera un placer.
15:06Un placer que se convierte...
15:07Momentáneo.
15:08Momentáneo.
15:08Pero es adictivo.
15:09¿Qué pasa en el cerebro, doctor?
15:10Exacto, afecta obviamente.
15:12Hay personas que automáticamente, la primera vez que consume la sustancia,
15:18puede afectar una intoxicación, así como una intoxicación alcohólica,
15:23puede producir una intoxicación producto de la sustancia
15:25y puede ocurrir un cuadro psicótico.
15:28Es decir, dice cosas incoherentes,
15:31perdón, dice, tienes alucinaciones auditivas,
15:35dice, habla cosas que no están dentro de la realidad.
15:38Coherente.
15:38Pero a medida que se va aumentando otra sustancia,
15:44incluso también es importante que a veces va aumentando sustancia,
15:50pero que tiene que ver también con lo económico,
15:53porque a medida que necesita gastar dinero para poder consumir sustancias
15:58que son más caras y necesita buscarla porque el cuerpo te lo está pidiendo.
16:05Se vuelve como una necesidad.
16:06Hay una necesidad porque necesitas el placer.
16:08Entonces, más allá del placer, también hay una adicción.
16:11Y ahí quisiera que pondéramos un poco en esto que lo vemos.
16:15Es una realidad.
16:15Como tú misma lo dices y las autoridades nacionales lo han dicho,
16:18pero además de decirlo, están haciendo una actuación interesante.
16:23Pero también hay casos que han denunciado de que estos padres,
16:26en algunos casos, son víctimas de este flagelo
16:30porque empiezan a sustraer este tipo de algunos bienes para poder venderlos,
16:35obtener dinero y así comprar esta sustancia.
16:38Pero hay quienes también de una u otra forma, digamos,
16:41que pueden impulsarlos para ellos generar recursos con este método.
16:45También hay casos de este tipo.
16:46Claro, se pueden ver los casos.
16:49Nosotros nos hemos dado cuenta en algunas situaciones que, por ejemplo,
16:53una persona, no hablemos de un joven porque no necesariamente es la población
16:56que está inmiscuida en este tema,
16:58pero que una persona que forma parte de un núcleo familiar
17:01está en situación de calle.
17:02La fundación, Misión Negra Hipólita, hace lo propio,
17:07capta a la persona, habla con ella,
17:09se viene la persona a las instalaciones de la fundación
17:12y luego viene el familiar a retirar nuevamente al compañero o la compañera
17:17y se lo lleva.
17:18Porque es que ninguno está privado de libertad.
17:21Porque la verdad es como un problema.
17:22No es esa la forma de trabajo de la Misión Negra Hipólita.
17:26La Misión Negra Hipólita nace precisamente para atender este flagelo,
17:29para ayudar a las personas que están en situación de calle
17:32para reinsertar a las mismas.
17:34Es decir, ninguno está de forma obligatoria en las instalaciones.
17:38Si un familiar se acerca a decir,
17:40no, yo estoy atendiendo a mi hijo, a mi hija, a mi tío, a mi tía,
17:44me lo llevo, se lo llevo sin problema.
17:46Pero resulta que después de las dos semanas,
17:48a la semana siguiente, volvemos a ver a la persona
17:50en la misma esquina, en la misma calle.
17:52Eso quiere decir que hay un negocio allí dentro de la familia.
17:55Y bueno, la actuación ahora de los organismos de seguridad es distinta.
17:59¿Cambia el método?
18:00Exactamente, porque el familiar está utilizando a alguien,
18:03a algún integrante de su familia para tenerlo en la calle
18:06para estas cosas que estamos precisamente conversando.
18:08Además, tiene otras afectaciones sociales.
18:11Sí, cómo no.
18:11Constitución, venta de otras cosas, trata.
18:14O sea, son cosas que también es la repercusión que trae,
18:17que trae después de todo esto.
18:20O sea, detrás de la cortina hay otros elementos que trae el consumo.
18:24Por eso yo mencionaba los operativos de Negra Hipólita.
18:26Y les decía que ha sido una tarea muy bonita estos últimos meses,
18:31junto al vicepresidente de Política, Seguridad, Ciudad y Paz,
18:34Capitán Diosdado Cabello,
18:35y bueno, y todo el equipo de la misión Negra Hipólita,
18:37porque allí tú te das cuenta de las distintas razones,
18:41de las distintas formas,
18:42de lo complejo que es para una familia
18:45que una persona, un integrante de su familia,
18:48llegue a esta situación
18:49y les comentaba que llegamos,
18:55está la persona ahí y llega su mamá,
18:57llega su papá, llega su tío, llega su tía.
18:59Y lo que nos dicen es,
19:01ayúdenme a sacarlo de este mundo,
19:03porque ya yo no puedo.
19:04Yo tengo 10 años, tengo 15 años,
19:06tengo 20 años tratando
19:08y no me quedo de otra que,
19:10ya yo sé que está en la esquina,
19:11yo le llevo su arepita,
19:12yo le llevo su sopa,
19:14pero no he podido sacarlo del mundo de las drogas.
19:16Entonces, es una situación bastante complicada,
19:19no es un problema estético,
19:21es un problema social,
19:22es un problema de todos y todas
19:24y es necesario que cada uno aporte
19:26su granito de arena,
19:28bien sea desde lo académico
19:30hasta el sitio de los hechos,
19:32con el equipo de Negra Hipólita
19:34y todos los equipos que estamos allí involucrados
19:36para garantizar que un joven,
19:38una persona, un venezolano,
19:39un venezolana que haya caído
19:41en esta situación,
19:41tenga una mano amiga,
19:43tenga una segunda oportunidad.
19:44Así es, y de eso se trata
19:46y por eso es que hemos tocado este tema
19:47que nos ha dado
19:48en lo más sensible,
19:50pues el ser humano,
19:51porque como tú misma lo decías,
19:53nadie está exento,
19:54todo el mundo puede sucederle
19:55algo así lamentablemente.
19:57Vamos a hacer una pausa en este día,
19:59pero vamos con publicidad
20:01antes de esta pausa,
20:03con nuestros amigos del Banco de Venezuela.
20:04Y es que con la BDB App
20:06siempre haces jugada ganadora,
20:08pagos, servicios e innovaciones
20:10las 24-7 al alcance de tus manos.
20:13Descarga la app del Banco Número 1
20:16y aprovechala al máximo,
20:18porque en el Banco de Venezuela,
20:19donde el mayor valor eres tú.
20:21Hoy nos adentraremos
20:34en una realidad a menudo invisible
20:36que afecta a miles de familias
20:38y destruye sueños,
20:39el flagelo de las drogas.
20:41Cada día en cada rincón
20:42de nuestra ciudad,
20:43el silencio rompe el eco
20:44de una batalla silenciosa
20:45contra una adicción
20:46que consume vidas
20:47y descarga familias.
20:49Has tenido que lidiar
20:50con una situación cercana
20:51en este flagelo.
20:52¿Cómo lograste salir adelante?
20:54Acompáñenme
20:54y lo averiguaremos.
20:57Tengo un mensaje que dice
20:59que el alcohol no ayuda a la persona.
21:03Eso afecta el pulmón se alborota
21:04y cuando se destroza
21:06el corazón muere
21:07y no perdona.
21:09Bueno, yo diría
21:10que para que ellos
21:11no caigan en eso,
21:13sería como recomendable
21:14que, no sé,
21:17hagan ejercicios,
21:19pongan a hacerse,
21:20que si cursos,
21:22bailoterapia también.
21:25Bueno, este,
21:26estudiando,
21:27distrayéndose la mente,
21:29este,
21:29haciendo cursos
21:30o cualquier tipo de cosas
21:31para que no caigan
21:32en esa,
21:33en esa adicción, pues.
21:35Bueno,
21:35principalmente
21:36enfocarse en los estudios.
21:38Si es una persona
21:39que no tiene acceso a ellos,
21:40pues quizás
21:41buscar la forma
21:41de hacerlo
21:42de forma
21:42autodidacta
21:44y,
21:45y bueno,
21:47utilizar las redes también
21:48porque ahorita
21:49quien no tiene un teléfono
21:50de allí mismo
21:51es apoyarte
21:52para no caer en eso
21:54y si tienes amistades,
21:55pues,
21:56también fomentar eso
21:57que busquen
21:58desde las redes,
21:59desde el internet,
22:00la forma de progresar
22:01y no caer como que
22:02en un vicio
22:03o en este caso
22:04las drogas.
22:05Bueno,
22:05primero que nada,
22:06este,
22:07que el tiempo
22:07lo utilicen
22:08para cosas productivas,
22:10hacer cursos,
22:11estudiar,
22:12cultivarse con,
22:14con,
22:15con cualquier tipo
22:17de,
22:17de,
22:17de,
22:18de,
22:18información productiva
22:20que puedas conseguir.
22:22No es necesario
22:23de que una persona
22:24o un muchacho
22:25o otro compañero
22:26venga
22:26y le diga
22:27y los invite
22:28para donde no deben
22:29y se van por allá
22:31que no debería ser.
22:33Yo le aconsejo
22:34a la juventud
22:35de hoy en día
22:36de que
22:38velen por sus estudios,
22:40estudiar,
22:41ser un área,
22:41un profesional,
22:42que de la calle
22:43no sacan nada,
22:44de la droga
22:45no sacan nada,
22:46eso es ir a la perdición.
22:48Os aconsejo
22:49a la persona,
22:49toda la juventud
22:50y a lo que no también,
22:52cero droga,
22:53cero droga.
22:55Paz,
22:56salud,
22:56lo que queremos
22:57y bienestar
22:57para nuestro cuerpo.
22:59El flagelo
23:00de las drogas
23:01no es un problema lejano,
23:02es una realidad
23:03que nos interpela
23:04a todos.
23:04La prevención,
23:05el apoyo
23:06y la comprensión
23:07son herramientas
23:08fundamentales.
23:09Es tarea
23:09de cada uno
23:10de nosotros
23:10como sociedad,
23:11tender la mano
23:12y construir
23:13un futuro
23:13donde la esperanza
23:14venza a la adicción.
23:18Agradecemos a Yacid Yuzcategui
23:20y usted está sintonizando
23:21el único podcast
23:21en vivo
23:22de la televisión
23:22venezolana,
23:23lidiar con el flagelo
23:24es nuestro capítulo
23:25del día de hoy.
23:26Tenemos dos invitados
23:27a luz,
23:28le digo luz
23:28porque la otra parte
23:29es un poquito más complicada,
23:30directora de prevención
23:31del delito del Ministerio
23:32de Interior,
23:33Justicia y Paz,
23:34también a Nectalito Bar,
23:36psiquiatra.
23:36Ellos veían
23:37estos testimonios
23:38y es lo común,
23:42decir,
23:42bueno,
23:42hay que ocuparse,
23:43hay que estar estudiando,
23:45hay que hacer algún deporte,
23:46leer un libro,
23:47en fin.
23:47Sin embargo,
23:48ellos tienen otra visión
23:49muy importante
23:50que me han dado
23:50en esta pausa.
23:52Sí,
23:52yo escuchaba
23:53las opiniones
23:54que son opiniones comunes,
23:55es lo normal,
23:56cuando a ti te preguntan,
23:57bueno,
23:57¿cómo puedes evitar
23:58caer en el consumo
23:59de droga?
24:01Lo más propio
24:02que se te llega a la cabeza,
24:03lo más rápido
24:04es que, bueno,
24:04hay que manejar
24:05el tiempo en ocio,
24:06hay que evitar
24:07ciertas amistades,
24:08etcétera.
24:09Sin embargo,
24:10yo les mencionaba
24:11lo de los operativos
24:13de Negra Hipólita
24:13y allí, bueno,
24:15han sido muchísimas
24:16las experiencias
24:17y cuando me pongo
24:18a conversar
24:19en profundidad,
24:20desde lo personal,
24:22cuando me pongo
24:23a conversar
24:23con alguno
24:24de estos compañeros
24:25y compañera,
24:25les pregunto,
24:26¿cómo caíste?
24:27¿Cómo fue que pasó?
24:29Y lo que te dicen
24:29es una cosa desgarradora,
24:31ejemplo,
24:32bueno,
24:33yo fui a una fiesta,
24:34una amiga me dijo,
24:36prueba,
24:37yo le dije que no,
24:38no quería
24:38y resulta que me lo pusieron
24:40en la bebida
24:40y entonces ya de ahí
24:42se generó,
24:43dependiendo del tipo
24:43de droga,
24:44doctor,
24:44usted bien lo sabe,
24:45se generó una adicción
24:47porque después viene
24:48la misma amiga
24:48y te dice,
24:49bueno,
24:49esto fue lo que probaste
24:50en la fiesta,
24:52bueno,
24:52déjame ver,
24:53porque ya lo probé,
24:53ya mi organismo
24:55se adaptó
24:56a una sustancia
24:57en algún momento,
24:58aunque eso no es amigo
24:59para empezar,
24:59exactamente,
25:00eso es correcto,
25:02para aclarar,
25:02para aclarar,
25:03pero lo que les quiero decir
25:04es que no puede ser
25:06nuestra opinión,
25:07debemos tener
25:08mucho más conciencia
25:09sobre el asunto
25:10del consumo de droga
25:11y cómo caer
25:12o cómo evitar caer
25:14en el consumo de droga,
25:15no solo es el manejo
25:16del tiempo en ocio,
25:17no solo es hacer deporte,
25:19esto es necesario,
25:20pero lo que también
25:21es necesario
25:22es estar muy alerta,
25:24muy pendiente
25:25en cada espacio
25:26en el que tú estás,
25:27de quién te rodeas,
25:29hablar,
25:30es importante siempre
25:31hablar con nuestros familiares,
25:33me pasó esto,
25:34estuve anoche
25:35y me sentí rara,
25:36me sentí raro
25:37y ya allí
25:38generas una contención
25:39en el momento
25:40que debes hacerlo,
25:41pero si nos quedamos callados,
25:43nos quedamos calladas
25:44ante una situación
25:45que tal vez
25:46se nos torna
25:46un poco extraña,
25:47bueno,
25:48podemos finalmente
25:49caer en el consumo
25:50de drogas
25:51que repito,
25:52nadie está exento
25:52de esta situación.
25:54No,
25:54y a veces lo normalizan,
25:55no vale,
25:56pero estate tranquila,
25:57yo tengo ya rato en esto
25:58y mira,
25:59estoy chévere,
25:59no me ha pasado nada.
26:00Lo manejo bien,
26:01lo manejo bien.
26:02Porque dice,
26:03no me pasa nada
26:04porque yo no voy
26:05a fiestas comúnmente,
26:08no me pasa nada
26:09porque no robo,
26:10no me pasa nada
26:11porque,
26:12me dicen,
26:13a mí me han dicho,
26:14no doctor,
26:14yo de vez en cuando,
26:15nada más los fines de semana,
26:16pero yo no hago el ridículo,
26:17yo voy a mi casa
26:18y me quedo en mi casa.
26:18Y eso paulatinamente
26:21va afectando
26:22algunas estructuras orgánicas
26:24hasta llegar
26:25al sistema nervioso central
26:27y ahí es donde que comienza
26:28como que el problema
26:30como tal que la gente dice,
26:31bueno doctor,
26:31el flagelo,
26:32no sé qué hacer con él,
26:34no se quiere bañar,
26:35está agresivo,
26:36está hostil,
26:37quiere estar en la calle,
26:39no quiere escuchar,
26:40cuando hablamos con él
26:41o con ella
26:42se torna agresiva,
26:44agresivo,
26:45entonces,
26:45ahí es donde que
26:46entra el flagelo familiar.
26:47En los cuadros depresivos,
26:49que también genera eso,
26:50no solo en quien cayó,
26:52sino en el entorno familiar,
26:54no sé cómo tratar
26:55esta situación
26:56con mi hijo,
26:56con mi hija,
26:57y bueno,
26:58me torno yo,
26:58me aíslo yo
26:59de la situación también,
27:01trato de evitarla
27:03y genero
27:03un problema adicional.
27:05Y eso me da pie
27:05justamente a preguntarle
27:06al doctor,
27:07¿cómo hacer?
27:08Una vez que ya sabemos
27:09que esta persona
27:09lamentablemente
27:11se vinculó
27:11con este tipo de sustancia,
27:13¿cuál es el primer paso?
27:14¿Cómo abordarlo?
27:15Bueno,
27:15el primer paso
27:16es reconocer
27:16que hay una afectación
27:18y que es un problema,
27:21que no es algo sencillo,
27:23que no es algo
27:23de que,
27:24bueno,
27:24no importa,
27:25eso va a pasar,
27:26es cuestión de la juventud,
27:28no,
27:28es un problema
27:29y por ser un problema
27:30hay que atacarlo,
27:31hay que pedir ayuda,
27:33hay que ir a las instituciones
27:34respectivas
27:35donde se puede hacer
27:36el diagnóstico
27:36y hacer el proceso
27:38de deshabituación
27:39que muchas veces
27:41cuando se ataca
27:42tempranamente
27:42y se hacen medidas
27:44de prevención
27:45y promoción
27:46se puede de alguna manera
27:47evitar que la persona
27:49siga consumiendo
27:50y repercute
27:51alguna afectación
27:52grave
27:53como atentar
27:54contra su vida
27:55o caer ya
27:57en sus etapas
27:58porque
27:59está desde lo individual
28:01incluso lo familiar
28:03y porque a veces
28:06hemos tenido casos
28:07donde la familia
28:08dice lo dejé solo,
28:10lo dejé solo en su casa
28:11porque ya es inaguantable,
28:12no se puede vivir
28:13con él o con ella,
28:14lo dejamos solo,
28:16entonces es peor
28:16porque ya convierte
28:17la casa
28:18un lugar de consumo
28:20social
28:21que ha pasado,
28:23que me ha tocado
28:24ir a ver
28:25suma gente
28:26que está mediendo
28:26en la casa
28:28y entonces ahí
28:29se involucra
28:29todo el proceso
28:30claro
28:31porque ya ahí
28:31el entorno cambia
28:32doctor,
28:33ya no es el mismo
28:34entorno de amistades
28:35anteriores
28:36que la persona tenía
28:37sino que empieza
28:37ahora a relacionarse
28:38con estas personas
28:40que bueno
28:41que consumen
28:42que están
28:42en esta vida
28:42que están
28:43en la indigencia
28:44exactamente
28:45y se convierte
28:46incluso hasta
28:47un lugar
28:48de prostitución
28:49se convierte
28:50en un lugar
28:50de
28:50o sea
28:51de un lugar
28:52de social
28:53donde se hacen
28:54fiestas
28:55hay actividades
28:56sociales
28:57pero con estas
28:58características
28:58con el consumo
28:59casualmente
29:00me escriben
29:00por acá
29:01un vecino
29:01me dice
29:02cuáles son
29:03los procesos
29:04para desintoxicar
29:05a las personas
29:05que están
29:06en esta situación
29:06las terapias
29:07que se utilizan
29:08son medicados
29:09estos medicamentos
29:10pueden tener
29:10efectos secundarios
29:11bueno
29:12eso depende
29:12del individuo
29:15y del nivel
29:16donde está
29:16el consumo
29:17de la sustancia
29:17o sea
29:18si el individuo
29:19está comenzando
29:20solamente
29:21si es alcohol
29:21hay personas
29:23que se pueden
29:24tratar
29:24ambulatoriamente
29:25y van a terapias
29:26donde terapias
29:27de grupo
29:28y la persona
29:29va
29:29incluso puede llegar
29:30hasta tener
29:31recaída
29:32y volver otra vez
29:33porque esto
29:34no es
29:35esto es
29:35paulatinamente
29:36no es una cuestión
29:37de lo que pasa
29:37en un switch
29:38no es que
29:38va a una consulta
29:40y uno habla
29:41con el paciente
29:41y el paciente
29:42ya listo
29:43ya listo
29:43dejado de consumir
29:44es mentira
29:45el paciente
29:46mientras tú más
29:47le dices
29:47el paciente dice
29:48no pero
29:48lo que no tiene
29:50conciencia de realidad
29:51tú le dices
29:52las repercusiones
29:53que pueden pasar
29:54con él
29:54si sigue consumiendo
29:55y dice
29:55eso no es conmigo
29:56claro
29:57yo no soy así
29:58es ellos que no me entienden
30:01porque el problema
30:02del paciente
30:04que tiene consumo
30:05el problema
30:06son los otros
30:07el problema
30:08porque fuiste
30:08saliste a consumir
30:10yo he tenido pacientes
30:11que lo hemos tenido
30:11ingresado en un hospital
30:12y lo dejamos de alta
30:14y al mes
30:16ajá
30:16que pasó
30:17porque no doctor
30:18consumí hace tres días
30:19porque consumiste
30:20ah no porque mi mamá
30:20no me dio la bendición
30:21y me escapé de la casa
30:23porque discutimos
30:25yo le dije a mi mamá
30:26que me hiciera
30:27una arepa
30:28y mi mamá dijo
30:28no no hay harina
30:30y vamos a hacer otra cosa
30:31y yo me fui de la casa
30:33por cualquier cosita
30:34el problema es el otro
30:36entonces te dice
30:36la culpable
30:37de que yo fue a consumir
30:38fue mi papá
30:38¿por qué?
30:39porque me regañó
30:40con mi pareja
30:41exacto
30:41mi pareja
30:42porque no me entendió
30:43no me comprendió
30:43entonces cualquier justificación
30:45va a utilizar la persona
30:47y por supuesto
30:48que ahí vuelve
30:49la dinámica de la familia
30:50el flagelo
30:51que dice incluso la pareja
30:52yo lo amo
30:53pero no puedo seguir
30:54con una persona
30:55que consume
30:56porque cuando llega
30:57llega agresivo
30:58me quiere obligar
30:59a tener intimidad
31:00o dura tres días
31:02o tiene una vida
31:05de promiscuidad
31:06y no puedo estar con él
31:07o tiene tres días
31:08que no viene
31:09no se quiere bañar
31:10o sea
31:11toda esa serie de cosas
31:12que la dinámica familiar
31:14afecta completamente
31:17¿qué programas
31:18excelente reflexión doctor?
31:19¿qué programas
31:20de prevención tienen?
31:21hemos hablado ya
31:22de algunos
31:23pero quisiera también
31:24esa labor preventiva
31:26que se hace
31:27en estos entornos
31:28comunes
31:29como son las escuelas
31:30las comunidades
31:30yo pensaba
31:32cuando planteamos
31:32este espacio
31:33y porque tuve la oportunidad
31:34de estar allí
31:34en la cota 905
31:36que obviamente
31:37este flagelo
31:38se enquistó allí
31:39y el gobierno nacional
31:41hizo un esfuerzo tremendo
31:42por estos espacios
31:43que eran para la delincuencia
31:44se transformaron
31:45en múltiples canchas
31:46estuve en esos despliegues
31:48entregaban balones
31:49pero más allá
31:50de todo esto
31:51¿qué se está haciendo?
31:52bueno tú mencionabas
31:54algunas cosas
31:55y yo estaba haciendo
31:56un recuento
31:56ahí son
31:58muchísimas
32:00las políticas
32:01que se vienen
32:02desarrollando
32:03y aplicando
32:03desde el gobierno nacional
32:05pero hay algunas
32:06que son como muy precisas
32:07que ayudan
32:09a mitigar
32:10esta situación
32:11por ejemplo
32:11el plan
32:12mi cancha bonita
32:13mencionaba lo de la cancha
32:14en este momento
32:15hay en desarrollo
32:16en pleno desarrollo
32:17el plan
32:18mi cancha bonita
32:18que lo ejecuta
32:20la guardia del pueblo
32:21entendamos que la guardia del pueblo
32:22es un espacio creado
32:24precisamente para la prevención
32:25en las comunidades
32:27en conjunto con las comunidades
32:28entonces
32:28la guardia del pueblo
32:30en este momento
32:30está recuperando
32:33canchas
32:34junto con la juventud
32:35junto con la comunidad organizada
32:37Movimiento por la Paz y la Vida
32:38también
32:38exactamente
32:39ahí se vincula
32:40ahí nos vinculamos
32:41todos y todas
32:42en el caso del plan
32:43mi cancha bonita
32:44pero también mencionarte
32:46las jornadas
32:47que viene haciendo
32:48el gobierno nacional
32:49a través de la Vicepresidencia
32:51Sectorial de Política
32:52Seguridad Ciudad y Paz
32:52comenzamos por Petare
32:54recuerdo
32:55el 14 de diciembre
32:57del año 2024
32:59la primera jornada
33:01en Petare
33:01que realizamos
33:02luego esto
33:03se fue
33:04convirtiendo
33:05en todo un espacio
33:06mucho más grande
33:08en donde se incorporaban
33:09más y más instituciones
33:10y se convirtió
33:12por instrucción
33:12el presidente
33:13Nicolás Maduro
33:14en el plan Sucre
33:14finalmente
33:16es la atención
33:17directa
33:17del gobierno nacional
33:18en el sitio
33:19en la comunidad
33:20en la comuna
33:21en conjunto
33:22con los voceros
33:23y voceras
33:23del poder popular
33:24y además
33:25todo el pueblo
33:26¿en qué ayuda esto?
33:27bueno esto ayuda
33:27en principio
33:28en mitigación
33:30cuando hablamos
33:31de factores de riesgo
33:32doctor
33:33pero también ayuda
33:34precisamente
33:35a que la juventud
33:36tenga herramientas
33:37en su comunidad
33:38para combatir
33:40cualquier situación
33:41que se presente
33:42porque la situación
33:42siempre va a estar ahí
33:43a la orden del día
33:44va a llegar a alguien
33:45te va a proponer
33:46una cosa
33:47no sé qué
33:47pero si tenemos
33:47una cancha activa
33:49pero si tenemos
33:49gestión del ocio
33:50pero si tenemos
33:51100% escolarización
33:53por eso las bricomiles
33:54por eso
33:55la atención directa
33:57priorizada
33:57a las escuelas
33:58liceos y universidades
33:59es importante
34:00para la revolución bolivariana
34:01en este caso
34:02el gobierno nacional
34:03y este plan Sucre
34:05que se ha venido
34:07también ejecutando
34:07en otra
34:08en otra
34:09en otros territorios
34:11de aquí de Caracas
34:12por hablar de Caracas
34:13te puedo poner un ejemplo
34:14San Agustín
34:14en San Agustín
34:15también venimos
34:16realizando esta jornada
34:17que son jornadas
34:18repito
34:19de atención integral
34:19ahí hay deporte
34:20ahí hay recreación
34:21ahí hay salud
34:21ahí hay venta
34:23de alimentos
34:23pero lo más importante
34:25es que la herramienta
34:25tenga
34:26la comunidad
34:27tenga la herramienta
34:28para combatir
34:28la situación
34:29pero además
34:30para garantizar
34:32la felicidad
34:33del pueblo
34:34en ese territorio
34:35es decir
34:36la cancha
34:37que esté alumbra
34:38la comunidad
34:39que haya articulación
34:40permanente
34:41con los organismos
34:42de seguridad
34:42que haya cultura
34:44que haya deporte
34:46pero que también haya
34:47que es algo
34:47sumamente importante
34:49100% escolarización
34:51importantísimo eso
34:52porque
34:53eso es el elemento
34:53de la escolarización
34:54es muy importante
34:55porque
34:56es que
34:56hay que hablar claro
34:58muy bien
34:59hay que hablar claro
35:00con precisión
35:01y decir
35:01el consumo de la sustancia
35:03es negativo
35:04es judicial
35:05para tu vida
35:06ok
35:07eso es importante
35:08porque
35:08está bien
35:09nos ponemos a hacer deporte
35:11pero que después
35:11que salgan
35:12de hacer deporte
35:13incluso tenemos
35:14personas deportistas
35:15de alto rendimiento
35:16que también
35:17han consumido
35:17llegan a la sustancia
35:18y se les acaba
35:20la carrera
35:20lamentablemente
35:21tenemos profesionales
35:22médicos
35:23docentes
35:24que crean adicciones
35:27a alguna sustancia
35:28por ejemplo
35:28en el caso
35:29de las benzodiazepinas
35:30¿verdad?
35:31entonces
35:31que tienen ciertas adicciones
35:33entonces por lo tanto
35:33es importante
35:35la psicoeducación
35:36a la población
35:37hacer medidas
35:38de prevención
35:38y promoción
35:39donde se pueda hablar
35:41claro
35:41donde se pueda decir
35:43el consumo de sustancia
35:44es malo
35:45para tu vida
35:46te va a hacer daño
35:47te va a afectar
35:48tus organismos
35:49no vas a tener
35:51una vida estable
35:52normal
35:52vas a tener
35:53una dependencia
35:54de esa sustancia
35:54y puede repercutir
35:56en tu vida
35:56eso es muy importante
35:57ahí es necesario decir
35:58Luz
35:58disculpa
35:59tengo que hacer una pausa
36:01rápidamente
36:02ok ok
36:02estoy emocionado
36:04me estás haciendo señas
36:05aquí
36:05pero este programa
36:06está muy bueno
36:07pero tenemos que hacer
36:07una pausita muy breve
36:08y ya venimos con más
36:09de al día
36:09te vamos pendiente
36:10contigo Luz
36:11aguanta
36:11aguanta
36:11estamos de vuelta
36:21en el único podcast
36:22en vivo
36:22de la televisión venezolana
36:23allí veíamos
36:24la movilización
36:24que se realiza
36:25por la paz
36:26en nuestra amada capital
36:28y bueno
36:29ya estamos de nuevo
36:29acá con nuestro programa
36:31al día
36:31el único podcast
36:32en vivo
36:32de la televisión venezolana
36:34lidiar con el flagelo
36:35es nuestro tema
36:35del día de hoy
36:36tenemos
36:37a Luz
36:39Perdomo
36:40directora general
36:40de prevención
36:41del delito
36:42del ministerio
36:42interior justicia
36:43y paz
36:43también tenemos
36:44a Nectalito Bar
36:44ya nos quedan
36:45pocos minutos
36:45para hacer
36:46el cierre
36:47de este espacio
36:48Luz
36:48tenías también
36:48un comentario
36:49que hacer
36:49en la parte anterior
36:50si sencillo
36:51yo quería agregar
36:53que bueno
36:53precisamente
36:54lo mencionamos
36:55al principio
36:55así
36:56muy por encimita
36:57pero que efectivamente
36:58la droga
37:00es un problema
37:01económico también
37:02es
37:03un gran negocio
37:05para quien
37:06la produce
37:07para quien
37:08la distribuye
37:08para quien
37:09la comercializa
37:10y bueno
37:10que termina
37:11afectando
37:11a todos
37:12los sectores
37:12de la sociedad
37:13y él le decía
37:14también
37:14que era
37:14un problema
37:15de soberanía
37:15porque precisamente
37:16tener seres humanos
37:18casi que inconscientes
37:20a quien
37:20a quien
37:21para quien
37:23es de provecho
37:23eso
37:24no es de provecho
37:25para un país
37:25para un país
37:26es de provecho
37:27tener ciudadanos
37:28ciudadanas
37:29conscientes
37:30de su ordenamiento
37:31jurídico
37:32conscientes
37:33de su posición
37:34conscientes
37:35de su proyecto
37:36de país
37:36pero además
37:37conscientes
37:37que está aportando
37:38productivamente
37:39a su país
37:39a la construcción
37:40de su futuro
37:41entonces
37:41también es un negocio
37:42importantísimo
37:44para quienes están
37:45en este mundo
37:45que bueno
37:47desde acá
37:47desde Venezuela
37:48ha sido denunciado
37:49porque veíamos
37:50una marcha
37:51por la paz
37:52Venezuela es pacífica
37:53y Venezuela siempre
37:54apuesta a la paz
37:55el gobierno bolivariano
37:56apuesta a la paz
37:57y uno de estos flagelos
37:59como lo es la droga
38:00lo estamos combatiendo
38:01también
38:02desde el gobierno
38:03bolivariano
38:03desde la llegada
38:04del comandante Chávez
38:05con mucha más contundencia
38:06así es
38:07y en base
38:08a ese comentario
38:09que estás haciendo
38:10lo vemos
38:10por ejemplo
38:11en estos quienes
38:11se van a gloria
38:12de decir que tienen
38:13las mayores capacidades
38:14la democracia
38:15más abierta
38:15y vemos como
38:16por ejemplo
38:16este flagelo
38:17del fentanilo
38:18en Estados Unidos
38:19está acabando
38:19con esa sociedad
38:20parecen unos zombies
38:21lamentablemente
38:21cuando vemos estos videos
38:22es bastante impresionante
38:24¿no doctor?
38:25y sí
38:26es complejo
38:27un problema social
38:28que incluso
38:29que el que está
38:30detrás de esto
38:31es una persona
38:32individualista
38:33egoísta
38:34y que no quiere
38:35una libertad
38:36que una persona
38:37tenga autonomía propia
38:38de decidir
38:38de pensar
38:39de analizar
38:40y tomar la decisión
38:41de decir
38:42eso me afecta
38:43me hace daño
38:44y no lo puedo hacer
38:45exactamente
38:46entonces
38:46el que está detrás
38:48de esto
38:48es algo comercial
38:49que quiere hacer daño
38:51que no quiere
38:51una sociedad libre
38:52una sociedad soberana
38:54una sociedad
38:56próspera
38:58que sea productiva
38:59y que contribuya
39:01a la sociedad
39:01doctor
39:02ya nos tenemos
39:03que despedir
39:03pero quisiera
39:04que usted
39:04me dijera
39:05y le dijera
39:05a toda la población
39:06a donde acudir
39:07una persona
39:08que ya
39:08quiera sanar
39:10quiera superar
39:11esta situación
39:11bueno
39:12que busque ayuda
39:13ayuda
39:14a un psicólogo
39:16un psiquiatra
39:17en el hospital
39:18psiquiátrico
39:18de Caracas
39:19prestamos
39:20el servicio
39:20de adicciones
39:21múltiples
39:21donde la persona
39:23va
39:25ya sea
39:25por el consumo
39:26del alcohol
39:27o de la droga
39:29hace terapia
39:30de grupo
39:31de terapia
39:32de individuales
39:33y que bueno
39:34que piense que
39:36es un problema
39:37que nos puede pasar
39:37a todos
39:38sin miedo
39:39que puede seguir
39:41adelante
39:42que se pueda sentir útil
39:43y que puede tener
39:44una vida estable
39:45y emocional
39:46luz rapidito
39:47que nos tenemos
39:48que despedir
39:49hasta donde pueden acudir
39:50en nuestro caso
39:51bueno
39:52en principio
39:52invitar
39:53aprovechar aquí
39:54la cuñita
39:54invitar a que nos sigan
39:56en instagram
39:56arroba dp de prevención
39:58venimos desarrollando
39:59un conjunto
40:00de programas
40:00y planes
40:01en los liceos
40:02en las comunidades
40:03de prevención
40:04precisamente
40:04y de atención
40:05de cualquier foco
40:06que se pueda presentar
40:07a cualquier situación
40:08pero sin embargo
40:09quiero mencionarles
40:10la fundación
40:11la funda prep
40:12que es la fundación
40:12venezolana
40:13para el tratamiento
40:14del consumo de drogas
40:16para la prevención
40:17del tratamiento
40:18del consumo de drogas
40:18que es una fundación
40:19escrita al ministerio
40:20interior y justicia
40:21y que allí también
40:22pueden conseguir orientación
40:23pueden conseguir ayuda
40:25las familias
40:26o las personas
40:27que decidan
40:29tomar esa decisión
40:30de que bueno
40:31lo que decía el doctor
40:31esto me afecta
40:32esto me hace daño
40:34quiero parar
40:34muchísimas gracias
40:36agradecemos a luz
40:37Maylit perdono
40:37directora general
40:38de prevención
40:39del delito
40:39del ministerio
40:40interior justicia
40:41y paz
40:41también a Nectalito
40:42bar psiquiatra
40:43y a usted
40:43por su sintonía
40:44recuerde
40:45de 2 a 3 de la tarde
40:46el único podcast
40:46en vivo
40:46de la televisión
40:47venezolana
40:48feliz tarde
40:48día
40:57fue presentado por
40:59Banco de Venezuela
41:00donde el mayor valor
41:01eres tú
41:02de la televisión
41:03que no
41:04no
41:05no
41:05no
41:06no
41:07no
41:07no
41:07no
41:08no
41:08no
Recomendada
48:43
|
Próximamente
45:53
45:16
47:06
46:06
44:08