Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que su administración enviará más armamento a ucrania, pese a que días atrás el pentágono suspendiera temporalmente ciertos envíos militares a Kiev debido a una revisión administrativa. Desarmar a Ucrania solo fue parte de una narrativa,

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿cómo están? El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que su
00:17administración enviará más armamento a Ucrania, pese a que días atrás el propio Pentágono
00:22decidiera suspender temporalmente ciertos envíos militares debido a una revisión administrativa.
00:28Ahora, desarmar a Ucrania solo ha sido parte de una narrativa. La gran pregunta es, ¿con qué fin?
00:34Hoy vamos a analizar ese escenario en el mapa. Bienvenidos.
00:43Les proponemos desplegar nuestro mapa y revisar algunos datos claves para entender todo este panorama.
00:48Armamentos proporcionados por Estados Unidos a Ucrania. Vamos a identificar a ese país de color amarillo.
00:58Y hay que decir que desde el inicio de la operación militar especial desplegada por Rusia el año 2022
01:02para la desmilitarización y desnasificación de ese territorio, Estados Unidos ha venido sumistrando
01:10aproximadamente más de 66 mil millones de dólares. Todo esto en la administración de Joe Biden
01:17y gran parte del armamento entre ellas. Hablamos de defensa antiaérea, 12 Nassams y más de 3 mil misiles.
01:23Stinger, 21 radares, antiaéreos, 200 obuses de artillería de 155 milímetros,
01:29más 3 millones de proyectiles de ese calibre, 72 lanzadores de 105 milímetros y un millón de obuses
01:35de ese mismo calibre. Así como cientos de miles de proyectiles de distintas marcas.
01:42Que esto ha generado también la confluencia no solamente de armamento militar estadounidense,
01:48sino también europeo. A la lista se suma más de 120 mil armas, municiones, vehículos blindados,
01:57misiles antitanque guiados, 500 millones de cartuchos, granadas, helicópteros,
02:04E-17, el diseño soviético y una gran cantidad de aviones no tripulados,
02:08tanques Abrams, entre otros vehículos.
02:11Que además han sido de alta tensión y polémica que ha generado y las reacciones,
02:17por supuesto que también no se dejaron esperar por parte del Kremlin.
02:22Todo esto ante el avance también de la Organización Trasatlántica del Norte, la OTAN,
02:27donde además se ha brindado adiestramiento técnico y capacitación inclusive para volar los famosos F-16.
02:36Seguimos sumando datos en torno a este conflicto desatado al este de Europa.
02:41Hay que recordar que a raíz de un informe que evacuó el Pentágono,
02:45la administración de Trump no había renovado un nuevo paquete de armas para Kiev,
02:49sobre todo en ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania,
02:54para realizar una revisión y asegurarse que el Pentágono no se perjudique ayudando a otros países.
03:00Entre ese lote de ayuda militar para Ucrania, que se quedó retenida en Polonia,
03:03se encontraban 92 misiles aire-aire, también 30 interceptores tierra-aire Patriot,
03:098,496 proyectiles de obuses de 155 milímetros, 142 misiles aire-tierra, los Helfer,
03:17y 252 misiles GM Airs, 25 misiles de tierra y aire Stinger, y 125 lanzagranadas AT-4.
03:26Pero el lunes se generó un giro en la Casa Blanca,
03:30mientras Donald Trump se reunía con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
03:34Allí el presidente anunciaba que enviará más armas a Kiev.
03:38Explicó que los envíos incluirán principalmente armamento defensivo.
03:42Sin detallar fechas o volúmenes específicos,
03:47las fuentes del Pentágono citadas por medios locales señalaban que entre los materiales afectados por esa suspensión,
03:52se encontraban interceptores para los sistemas Patriot, proyectiles de artillería guiada y misiles aire-tierra
03:58compatibles con aviones F-16 de fabricación estadounidense.
04:03Esto está marcando también reacciones dentro del propio Kremlin.
04:09Y de esto vamos a hablar hoy en medio de la propuesta también que le hacía Netanyahu
04:14para que Donald Trump recibiese el Premio Nobel de la Paz.
04:19¿Qué está pasando en esa parte del mundo?
04:22Hoy lo analizamos con nuestros invitados.
04:28Desde la Argentina nos acompaña analista político, experto también en análisis geopolítico,
04:33Cristian Lamesá, con nosotros en el mapa de Telesur.
04:35Cristian, bienvenido, qué gusto recibirte.
04:39Un placer para mí estar con vos, Paola, y con la audiencia de Telesur.
04:42Cristian, analicemos este aspecto que quizás no extraña, pero que genera también tensión
04:48dentro de esa narrativa, de esa guerra cognitiva que además ha emprendido la administración de Trump
04:53y que la ha manejado de alguna manera a través también de plataformas digitales.
04:59¿Por qué decide retroceder en este paso?
05:01¿Por qué cambiar su narrativa de desarmar a Ucrania y de un momento a otro dice
05:07vamos a enviar más armamento? Y lo hace inclusive acompañado del mayor representante del sionismo en el mundo,
05:13como es Benjamin Netanyahu.
05:14Ese punto que vos remarcás, Paola, es tan interesante
05:20que yo creo que también, aquí estamos obviamente en el terreno de las conjeturas y la especulación,
05:28pero que hayan sido hechas esas declaraciones con Benjamin Netanyahu presente,
05:34yo no sé hasta qué punto no puede ser una advertencia velada al líder judío.
05:39¿Por qué lo digo? Sabemos muy bien que la relación entre Trump y Netanyahu
05:45no es lo más cordial que sin duda desearía Netanyahu.
05:51Podemos recordar que hace algún tiempo Donald Trump retuiteó unas declaraciones de Jeffrey Sachs
05:58en la cual decía que, bueno, con palabras muy fuertes, que no voy a repetir para no ser maleducado,
06:07pero le decía que era el hijo de una mala madre, por suavizar el término,
06:13a Netanyahu y que había metido a los Estados Unidos o intentado involucrarla en innumerables guerras.
06:19Esto lo retuitea Trump en su momento, haciendo suyas estas palabras.
06:24Y podemos recordar también incluso un encuentro en el Salón Global que fue bastante tenso.
06:30También no hay que dejar de tener en cuenta cuando en un desafío abierto hacia el republicano
06:36Netanyahu inicia ese ataque a la República Islámica del Irán
06:42contraviniendo lo que le había recomendado Trump,
06:46que era esperar a la última ronda de negociaciones que se iba a dar el 15 de junio
06:51y el 13, dos días antes, hace ese ataque a Netanyahu.
06:55Entonces, y teniendo en cuenta que ese armamento que estaba en Polonia
07:00esperando para ser dirigido hacia Ucrania,
07:04fue desviado a Israel para dotar nuevamente al Estado Hebreo
07:13de grandes cantidades de armamento defensivo, especialmente,
07:17que sabemos que en esa guerra de los 12 días sufrió muchísimo Israel
07:24y tuvo pérdidas muy grandes de material bélico que tiene que reponer.
07:29Entonces, en ese momento se desvía ese armamento que iba a Ucrania,
07:33se desvía a Israel y yo no sé hasta qué punto,
07:36porque ahora, esto hay que ponerlo en todo el contexto internacional,
07:39están propiciándose nuevamente los diálogos entre Irán y los Estados Unidos
07:45con muy buenas perspectivas por las dos partes,
07:48con declaraciones favorables a esto,
07:51e Israel vuelve a la carga diciendo que existe la posibilidad
07:54de que ataquen si Irán genera una reanuda al programa nuclear.
08:03Entonces, no sé hasta qué punto, por eso decían,
08:06no puede ser una amenaza velada al líder judío
08:10de que la ayuda de Estados Unidos puede detenerse y volver a Ucrania.
08:17Y en el contexto propio de Ucrania, de Rusia,
08:20y hay que tener en cuenta que el Kremlin no ha dado una respuesta concreta
08:24en este aspecto, porque hay que separar muy bien lo que dice Trump
08:28de lo que hace finalmente.
08:30Y hay que resaltar que en todo momento habló de armamento defensivo,
08:35no ofensivo, son cosas muy distintas,
08:39y en un contexto en el que los avances de Rusia están siendo realmente considerables,
08:44están sufriendo realmente Kiev incursiones muy, muy, muy precisas
08:50y muy numerosas, que realmente están dejando en evidencia
08:54que el agotamiento de los arsenales de Kiev ya son realmente notorios.
08:58En medio de todo esto también llama la atención por estas negociaciones
09:03cuando Donald Trump decía justamente el 4 de julio,
09:07el día de la independencia de los Estados Unidos,
09:10de que estaba muy molesto con el presidente Putin
09:12porque no había llegado a mayores acuerdos
09:16pese a esa conversación telefónica
09:18y pese también a la imposición que está marcando en este momento
09:23una de las figuras claves ahora dentro de este conflicto
09:26y que sale a flote a la luz como es Benjamin Netanyahu.
09:29El sionismo, ese lobby que también maneja los conflictos armados en el planeta,
09:34una estrategia que sigue enriqueciendo justamente a los complejos militares armamentísticos,
09:39a esa industria de la guerra y de la muerte.
09:42¿Qué decir sobre este punto clave de esas negociaciones?
09:46¿Podrán avanzar en medio de este nuevo escenario?
09:48¿Hablamos de las negociaciones Irán-Estados Unidos, Paula?
09:55Hablamos de las negociaciones, de ese punto de contacto que ha mantenido Kiev con Rusia,
10:00que ha permitido el intercambio, recordemos, de manera principal, de prisioneros,
10:05algo que ha venido vulnerando también el régimen de Kiev,
10:08porque se sabe que varios de los militares rusos retenidos
10:11no solamente han sido asesinados, violando el derecho internacional humanitario,
10:15sino también sometidos a torturas, no solamente físicas, sino también psicológicas.
10:19A esas conversaciones me refiero.
10:22Sí, sí, sí, sí, muy cierto, Paula, lo que decís.
10:25Incluso el hecho de haber tomado en la región de Kursk
10:28como prisioneros y rehenes a ciudadanos civiles rusos por parte del régimen de Zelensky.
10:36Yo creo que esas conversaciones...
10:38Bueno, a ver, yo creo que esta retirada de apoyo en el mismo contexto,
10:43obviamente, la derivación de armas israelí en su guerra de los 12 días,
10:47pero también un poco...
10:50A ver, Donald Trump, a mi modo de ver, está navegando entre dos aguas.
10:54Tiene, por un lado, su proyecto, en el cual yo estoy convencido
10:57que al presidente Putin, personalmente, y a Rusia, como Estado,
11:03lo ve más como un socio y un potencial aliado que como un adversario.
11:07En este sentido, eso es su proyecto,
11:12el proyecto geopolítico que tiene Donald Trump en la cabeza.
11:16Y, por el otro lado, que tiene que hacer frente también a una oposición,
11:20incluso dentro de su mismo partido.
11:22Vamos a personificarlo con Lindsey Graham,
11:25con ese senador ultra-belicista y ultra-rusófobo,
11:29pero de los cuales necesita votos y apoyo en la Cámara de Representantes
11:36y en el Senado.
11:37Entonces, en ese sentido, yo creo que también no descarto
11:42cierta conexión y juego en equipo, por decirlo de algún modo,
11:48entre el Kremlin y la Casa Blanca.
11:51Y estas declaraciones que en un momento van para un sentido
11:54y en otro momento para el otro,
11:55haciendo equilibrio entre esas fuerzas internas que tiene
11:59el lobby armamentístico, el lobby judío.
12:02Sabemos que son lobbies muy poderosos dentro de Estados Unidos.
12:04También sabemos que Donald Trump, al inicio de su gobierno,
12:07abrió muchos frentes.
12:09Lo vimos con el tema de la USAID.
12:11Vemos que también frenó ahí, en vez de profundizar, quedó.
12:15Pero hay muchas más cosas podridas,
12:17aparte de la USAID, está la NED y otras organizaciones de ese tipo.
12:20No hay interés por parte de Kiev de que eso tenga éxito,
12:33porque los patrocinadores de Kiev, en este momento los patrocinadores
12:37europeos globalistas, no tienen interés de que haya paz con Rusia.
12:40En ese sentido, yo creo que la forma que primero buscó Trump
12:43fue un acuerdo negociado en el cual incluso Steve Witkos dijo
12:48que la única salida era justamente el reconocimiento internacional
12:53de las cinco nuevas regiones de Rusia, la neutralidad de Ucrania,
12:57o sea, taxativamente todo lo que pide Rusia.
13:00Y esto obviamente es rechazado tajantemente por Ucrania.
13:04Entonces, el otro mecanismo es dejar que se agoten,
13:07quitarles el armamento y que se vayan agotando solos.
13:09Esto está siendo más largo de lo que se preveía y yo creo que a pesar
13:15de estas declaraciones de Trump y de vuelta, vuelvo a reiterar,
13:19una cosa es lo que dice, hay que ver lo que hace en definitiva.
13:22En ese sentido, yo creo que vamos a ver cómo termina respondiendo
13:30y también es muy interesante, que también lo decía con esto, cierro Paola,
13:34siempre a las declaraciones de Trump, la respuesta rusa, si hay respuesta,
13:39si no hay y de qué tenor.
13:41Yo creo que eso es importante tenerlo en cuenta,
13:43pero yo no le pongo muchas expectativas a las negociaciones,
13:48porque evidentemente Kiev y Zelensky también se aferran al poder
13:52y ese poder tiene que ver con mantener esta situación de guerra.
13:57Así funciona la falsa narrativa de Occidente, que tanto habla de paz
14:01y que inclusive el propio Netanyahu ha propuesto, ha nominado a Donald Trump
14:05como posible ganador del premio Nobel de la paz.
14:09Habría que revisar los antecedentes que uno tendría que cumplir
14:12para llevarse ese galardón, lo voy a denominar así,
14:16en estos tiempos tan conflictivos del mundo.
14:18Gracias, Cristian, por tu tiempo y tu análisis para el mapa.
14:20Parquemos nosotros una pausa.
14:22Al regreso, revisemos qué implicará y qué se mide en esa balanza
14:27para dar este giro que ha emprendido Donald Trump para rearmar Ucrania
14:31en medio de esas negociaciones que mantiene Kiev con Rusia.
14:35Lo vemos al volver, no sin antes revisar nuestra escala.
14:38Esta vez a través del portal web de RT, que está titulando de la siguiente manera,
14:53haciéndose eco de lo que publicaba el The Economist.
14:57El gobierno ucraniano está sumido en el caos, destaca este medio de comunicación ruso.
15:01El régimen ucraniano está sumido en una creciente lucha interna
15:05que amenaza con hacer más daño al país que el actual conflicto armado con Rusia.
15:09Informa The Economist.
15:11El medio indica que la lucha interna en el gobierno del régimen de Kiev
15:14se produce en medio de la exitosa ofensiva que emprende el ejército ruso
15:18y la suspensión de la ayuda militar estadounidense,
15:21que estaba marcada desde el 1 de julio y que hoy ha cambiado, dado un giro.
15:25Trump ha anunciado que enviará más armamento defensivo,
15:29que podría, además, cambiar la manera en la que se está avizorando este escenario
15:35para el gobierno de Volodymyr Zelensky,
15:39ya la segunda persona más poderosa de ese país.
15:41Dentro de esta intriga que ha marcado también el gobierno de Zelensky,
15:47se revelan preocupantes declaraciones de ese telón,
15:51del fondo de una fractura política interna.
15:53Las purgas y las luchas que podrían desentrañar también al país,
15:57pero desde adentro, así lo está reseñando The Economist.
16:01Destaca tres situaciones que muestran la discordia política en el gobierno ucraniano.
16:05La primera es un caso anticorrupción abierto contra el viceprimer ministro,
16:09Alexer Chensyshev.
16:11Y el segundo, según fuentes, fue promovido por Yermak
16:14después de que se interpusiera en su camino.
16:17La segunda es el cambio de personal en el gabinete
16:19y el probable nombramiento de la ministra de Economía,
16:22Yulia Ziverdenko, como nueva primera ministra.
16:24Y el tercer factor sería la pugna entre Yermak
16:27y el jefe de la dirección principal de inteligencia
16:30del Ministerio de Defensa, Kirill Bunarov.
16:33Hay tensión dentro del gobierno y de las autoridades más cercanas
16:38a Volodymyr Zelensky.
16:40Un presidente que, recordemos, se niega a acudir a las urnas
16:43y llevar adelante un proceso de elecciones
16:45bajo el justificativo de que está en guerra.
16:48Ya volvemos.
16:49¡Suscríbete al canal!
17:19Vamos a sumar otro elemento también para el análisis
17:26a través de la fotografía.
17:28La Unión Europea está preparando un nuevo paquete de sanciones
17:30contra Rusia.
17:31Sería el más duro desde el año 2022.
17:34Así lo ha señalado el propio ministro de Asuntos Exteriores de Francia,
17:38Jean-Novel Barrot.
17:39En una entrevista también ofrecida a un medio local,
17:42señalaba que estaban a punto de concluir con éxito
17:44el paquete de sanciones más duras que hemos introducido
17:47en más de tres años, afirmaba,
17:49indicando que el objetivo del nuevo paquete de restricciones
17:52tiene como fin obligar a Rusia a cesar el fuego
17:54para que las negociaciones puedan comenzar en serio
17:57y conducir a una paz duradera.
17:59Según Barrot, las nuevas sanciones incluirán embargo
18:02sobre petróleo refinado a terceros países
18:04que sigue siendo importado desde Rusia.
18:07Restricciones a las transacciones financieras
18:09y sanciones a los bancos que ayuden a Moscú
18:12a eludir las medidas coercitivas en vigor,
18:15así como la inclusión en la lista negra
18:17de otros 100 buques supuestamente usados
18:20para transportar petróleo ruso.
18:28Vamos a analizar este escenario.
18:30Recibimos vía telefónica desde la Argentina.
18:31Nos acompaña Lido Liancomini, periodista,
18:34analista político internacional y también experto en geopolítica.
18:37¿Cómo estás, Lido?
18:38Qué gusto recibirte en el mapa.
18:39Bienvenido.
18:40Es lo mismo que me sucede a mí.
18:42Me encantaba estar con ustedes nuevamente.
18:45Lido.
18:45Estamos en medio de una situación muy complicada, parece.
18:48Ajá.
18:49Una situación complicada y por ahí quiero empezar.
18:51Hay una predisposición de la Unión Europea
18:54a seguir emitiendo sanciones.
18:55La gran pregunta es,
18:57una Europa que compra gas de Estados Unidos mucho más caro
19:01que las sanciones que emprende contra Rusia
19:03se le han convertido en efecto boomerang.
19:05Es decir, parece que nada positivo le da al continente europeo
19:09con este conflicto desatado al este de Europa.
19:12¿Qué gana Europa a conseguir el juego a Estados Unidos?
19:15No, para nada.
19:19No tiene nada para ganar,
19:20sino más bien tiene todo para perder.
19:22Lo que ocurre es que hay una profunda crisis económica,
19:26militar y política
19:27que abarca a Estados Unidos como Europa misma.
19:31Estados Unidos parece que gira como un barco sin timón.
19:36Por un momento habla de paz,
19:39tratando de cumplir algunos acuerdos
19:41que había planteado en la campaña política Donald Trump,
19:46pero cuando llega el momento
19:48no logra establecer un acuerdo suficiente
19:51como para garantizar por lo menos
19:54la continuidad de su régimen social y económico
19:58en el marco de una dominación
20:01que le resulta imprescindible para ello.
20:03Es decir, Estados Unidos no tiene condiciones
20:06aislado del mundo
20:07de poder resolver la continuidad
20:09de su propia vida económica y social
20:12como lo manifiestan los continuos problemas internos
20:16que está sufriendo Estados Unidos en este momento.
20:19Entonces la crisis es el aspecto dominante
20:21sin solución a la vista
20:23porque no logra que el adversario,
20:26en este caso Rusia,
20:27el adversario concreto en el debate en Europa,
20:30ceda sus posiciones
20:32y entregue una victoria
20:34sin destino y sin rumbo
20:36a los Estados Unidos.
20:38Lido, y en medio de este escenario
20:40no deja de ser interesante,
20:41hace instantes nada más
20:42el presidente Donald Trump
20:43está dando una conferencia de prensa
20:45y ataca una vez más
20:46al grupo BRICS Plus
20:47que se ha reunido en Río de Janeiro,
20:49que por cierto Rusia
20:50es uno de los países fundadores
20:52y dice van a pagar el 10%
20:55aquellos miembros
20:56o países asociados
20:58o fundadores de los BRICS Plus,
21:00ellos han nacido
21:00para golpear el dólar.
21:02¿Qué significa y qué representa
21:04también este paso
21:05de rearmar Ucrania
21:06cuando dijo que no lo haría
21:07y su molestia con Donald Trump?
21:10En el fondo
21:10está la pérdida de su hegemonía,
21:13¿cómo leerlo además
21:14en medio de toda esa arremetida
21:16cuando sigue utilizando
21:17instrumentos
21:19bajo el sistema
21:20de Naciones Unidas
21:21como la Organización Internacional
21:22de la Energía Atómica,
21:23por ejemplo,
21:24que revelaba
21:25que Ucrania
21:26había mentido
21:27en informes
21:27respecto al no control
21:29que hace
21:30sobre sus plantas nucleares,
21:32sobre todo al sur
21:32de esa ciudad?
21:34Y esto también
21:35en medio de esa manipulación,
21:37todo este movimiento,
21:38este aparataje,
21:39si se puede decir,
21:40no solamente político,
21:41sino también mediático,
21:42generado en las últimas horas.
21:43Sí,
21:46sí,
21:47por eso insisto,
21:48es una crisis dura
21:50que no tiene solución
21:52porque la guerra hasta ahora
21:53ha sido totalmente
21:54desfavorable
21:55para la OTAN.
21:57Estados Unidos
21:57abandonó
21:59en un principio
22:00a la OTAN
22:00a su destino
22:01y lo dejó
22:02en manos de Europa.
22:04Europa aumenta,
22:05intenta aumentar
22:06sus presupuestos
22:07para poder
22:09mantener
22:10la carrera
22:11armamentista
22:12necesaria
22:12para el desarrollo
22:13de la guerra,
22:15pero esto significa
22:15mayor dolor
22:17para sus pueblos
22:18que sufren
22:20el aumento
22:21de los presupuestos
22:22militares
22:22como una agresión
22:24a sus propios bolsillos,
22:25inevitablemente.
22:26Creo que
22:27es una situación
22:28sin salida,
22:29la decadencia
22:30occidental
22:31es marcada
22:32y no encuentra
22:33un rumbo claro
22:34para eslabonar
22:35un plan
22:35que contemple
22:37los problemas militares,
22:38económicos
22:39y políticos
22:40que implica
22:41la continuidad
22:41del dominio
22:42del capitalismo
22:44occidental.
22:45Me parece
22:45que eso está
22:46en crisis,
22:46eso no logra
22:47resolverlo,
22:48tiene por otro lado
22:49problemas
22:50con su patio
22:50trasero
22:51Estados Unidos,
22:52bueno,
22:53por todos lados
22:54surgen los problemas
22:55sin solución
22:56a la vista
22:57y ese marco
22:58en la crisis
22:59se va a agudizar
23:00y Estados Unidos
23:01proseguirá
23:02el rumbo
23:03de decadencia
23:04como viene llevándolo
23:05desde los últimos años.
23:06Ahí están algunas
23:08de las claves
23:09que nos brinda
23:09Alido Lancomina
23:10a quien agradecemos
23:11por haberse contactado
23:12con el mapa
23:13de Telesur.
23:14Vamos a finalizar
23:14el programa
23:15y lo hacemos
23:15revisando nuestros vectores.
23:27Pero nuestro radar
23:28en el mapa
23:29también ha reflejado
23:30las tres claves
23:30sobre este tema.
23:31Vamos a revisarlos.
23:32Uno,
23:33estrategia Trump
23:34nunca ha dejado
23:35de suministrar armas
23:36a Kiev
23:36y solo ha utilizado
23:37esta falsa narrativa
23:38para generar
23:39una especie
23:39de confianza
23:40en el terreno
23:40con Rusia.
23:41Un acuerdo de paz
23:42que no se va a alcanzar
23:44mientras el sionismo
23:44siga presionando
23:45para que el conflicto
23:47se mantenga latente
23:48por el beneficio
23:49que esto genera
23:49a los lobbies
23:50y a los complejos
23:51militares industriales
23:52que se siguen financiando
23:54con miles
23:55de millones
23:56de dólares.
23:57Dos,
23:58Europa.
23:59Muchos se preguntan
24:00qué gana
24:00el continente europeo
24:01con este conflicto
24:02si compra el gas
24:03más caro
24:04de Estados Unidos
24:05quien la ha orillado
24:06a esta escalada
24:06y que hoy además
24:07está entre la espada
24:08y la pared.
24:09Con ese incremento
24:10del gasto en defensa
24:11tiene que destinar
24:12el 5%
24:13de su producto interno
24:14bruto
24:14a la OTAN.
24:15Una OTAN
24:16que solo se vela
24:18a través de los intereses
24:19de quien la maneja
24:20y no son los europeos.
24:22Hablar de más sanciones
24:23para Rusia
24:23solo se vuelve
24:24una retórica
24:25que no les está funcionando.
24:27Tres,
24:28doble moral.
24:29Así maneja
24:29la Organización Internacional
24:31de Energía Atómica
24:31y Occidente
24:33que han sido cómplices
24:34de ocultar
24:35la avería
24:35potencialmente catastrófica
24:37en el reactor nuclear
24:38de una planta nuclear
24:39al sur de Ucrania
24:40ya el año 2024.
24:42Y este hecho
24:42no es menor
24:43cuando han sido revelados
24:44documentos
24:45inclusive informes
24:46filtrados
24:46bajo el silencio
24:47de toda la comunidad
24:48internacional.
24:49Claro,
24:49como no se trata
24:50de Irán
24:50o como no se trata
24:51de Rusia
24:51todo bien
24:52para Donald Trump
24:53y sus aliados europeos
24:54que hoy están empecinados
24:56en imponer
24:57aranceles del 10%
24:58a los países
24:59fundadores,
25:01miembros
25:01y estados asociados
25:02del grupo BRICS Plus.
25:04La gran preocupación
25:05hoy para Occidente
25:06es la pérdida
25:07de hegemonía
25:07del dólar.
25:09A ello apuntará
25:10su estrategia.
25:12Soy Paola Pérez
25:12y nos vemos
25:13en una próxima edición
25:14del Mapa.
25:24¡Gracias!

Recomendada