Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/7/2025
Países miembros del BRICS rechazan el proteccionismo comercial y las medidas arancelarias de Estados Unidos, luego que el presidente Donald Trump amenazó con imponer un arancel adicional del 10% a los países que apoyen las políticas del bloque económico.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo andan? ¿Cómo les va? Bienvenidos. Así andamos de festejos.
00:18Los 20 años de Telesur nos tienen así. Tempranito arrancamos hasta Conexión Digital.
00:23¿Ya tomaron café? Vamos a empezar.
00:30Abuelas de Plaza de Mayo anunció el hallazgo del nieto número 140.
00:36Grupo BRICS llamó a liderar un nuevo modelo de desarrollo global.
00:41Diversos países hacen frente al cambio climático.
00:46Presidente Trump anunció una nueva ola arancelaria contra el mundo.
00:52Aumentan expectativas de establecer un alto al fuego en Palestina.
01:00Lo anunciamos en titulares. Vamos a ver la información que ha mantenido en vilo el mundo.
01:05Argentina, arrancamos con las etiquetas.
01:08El nombre del país, la primera.
01:10Abuelas de Plaza de Mayo, la segunda.
01:12Hallazgo, con alegría.
01:14Nieto número 140.
01:15El Movimiento Social Argentino Abuelas de Plaza de Mayo anunció el hallazgo del nieto 140.
01:20Parte de la restitución de identidad de los cientos de niños robados por la dictadura cívico-militar de 1976.
01:28Fabián Restivas de Buenos Aires empieza a aportarnos algunos detalles de este día que nos mantiene así.
01:37¿Qué tal? ¿Cómo están por allá?
01:39Bueno, una buena noticia en Argentina para terminar el día.
01:45Apareció el nieto número 140, informó Estela de Carloto, la abuela de Plaza de Mayo.
01:54Las abuelas de Plaza de Mayo vienen haciendo hace añares el trabajo de recuperar a sus nietos.
02:03¿Quiénes son?
02:04Son niños que han nacido en cautiverio producto del secuestro de sus padres.
02:10Estela de Carloto dijo es el 140, todavía faltan 300.
02:15Este nieto es un hombre, hoy, de 48 años, hijo de Graciela y de Raúl Metz, que fueron secuestrados en el año 77
02:26y asesinados después de que ella haya tenido a su hijo, este que fue expropiado.
02:36Y no se sabe dónde vivió, los datos de él, de su familia apropiadora y su nombre siguen en reserva.
02:46Pero bueno, en todo caso es alguien que llegó finalmente a descubrir no sólo quién es, sino hijo de quiénes es.
02:58La buena noticia del día es esa.
03:01A pesar de que el presidente Javier Milei se empecina en desfinanciar los organismos de derechos humanos,
03:07tal y como lo viene haciendo,
03:08de hecho, es tanto el desarme que ya no hay más personal para atender los casos de los juicios lesa humanidad.
03:19Bueno, a pesar de todo el desfinanciamiento,
03:22las abuelas hoy encontraron al nieto número 140.
03:26Es una buena noticia para terminar el día.
03:29Sigo allá, adelante.
03:32O para arrancar el día, según como lo vean.
03:35Tras el anuncio del hallazgo de nieto 140, las abuelas de Plaza de Mayo le dieron la bienvenida de manera amorosa,
03:42como siempre lo hacen, uniéndose siempre con esperanza a construir patria.
03:48Graciela y Raúl fueron secuestrados el 16 de diciembre de 1976 en Cutralco.
03:55Raúl Metz fue sacado de ese centro clandestino a fines de enero y desde entonces se encuentra desaparecido.
04:01Digo que camino entre las nubes, que me siento una libérula, pero con cuerpo de abejora.
04:06Así que nada.
04:08Luchemos para que la verdad no se apague.
04:13Bienvenido, nieto 140.
04:16Lo que pasó en Brasil no se queda en Brasil.
04:19Etiqueta es el nombre del país.
04:21Primer etiqueta le sigue Cumbre Briggs a propósito del encuentro de ayer.
04:26Amenaza de Trump, la tercera etiqueta, y viene crisis climática al final.
04:30¿Por qué? Porque la segunda jornada de la Cumbre Briggs que se hizo en Brasil estuvo muy, muy enfocada a los efectos negativos del cambio climático.
04:39Lula da Silva ratificó allí que quienes hacen parte del Briggs son países soberanos.
04:44Por lo tanto, llamó al organismo a liderar un nuevo modelo de desarrollo global.
04:49Ahí la primera presentación.
04:51El presidente Trump habló que va a imponer una tarifa adicional de 10%, abro comillas, cualquier país que se alinee a las políticas antiamericanas de los Briggs, cierro comillas.
05:06¿Qué cree de esta declaración del presidente de los Estados Unidos?
05:10Sinceramente, yo no creo que deba comentar, porque no me parece algo serio y responsable que un presidente de la república,
05:27de un país del tamaño de los Estados Unidos, esté amenazando al mundo por la internet.
05:35No está correcto.
05:41Se debe saber que el mundo cambió.
05:48Nosotros no queremos emperador.
05:51Somos países soberanos.
05:53Si él cree que puede poner tasas, los países también tienen derecho de hacerlo.
06:02Existe la ley de la reciprocidad.
06:06Me parece muy equivocado e irresponsable.
06:15Ya no queremos un mundo tutelar, así lo dijo Lula da Silva, jornada de ayer en la clausura de esta cumbre Briggs.
06:21Los problemas climáticos, las guerras, los inconvenientes que genera el bloque, fueron temas abordados por el presidente.
06:29Además, miren esta declaración.
06:32Lula Trump.
06:33Somos un país soberano.
06:34No aceptamos interferencia o tutela de quien quiera que sea.
06:38De este modo, de manera tajante, rechazó las declaraciones de Donald Trump sobre el proceso penal contra Bolsonaro,
06:45que está en juicio en Brasil por encabezar una red golpista.
06:48Además, Lula rechazó la amenaza de Trump a los Briggs.
06:53Somos soberanos.
06:55También este portal de comunicación se centra de esta forma para titular el rechazo de la amenaza o a la amenaza emitida por Trump
07:05sobre imponer el mundo de aranceles a los países Briggs.
07:0910% en este caso es el monto que citó.
07:13Así entonces, vamos abordando temas que tienen que ver con Briggs.
07:18Mundo, la primera etiqueta, cambio climático, la otra, impactos, países en crisis.
07:32También en redes es noticia cómo los países hacen frente a los impactos del cambio climático.
07:37El condado de Kerr declaró zona de desastre en Estados Unidos
07:41porque tiene un número de fallecidos por inundaciones que ascendió a más de 90.
07:47Ya las autoridades actualizaron ese número, mientras que el presidente Donald Trump declaró la emergencia,
07:53pero lo hizo después, meses después de haberle pasado tijeretazos a la financiación de los organismos meteorológicos del país.
08:01Cuando los ciudadanos de Kerr dicen, no hubo alerta, bueno, está relacionado con esto.
08:08El condado de Kerr y otras localidades en Texas han sido declaradas como emergencia
08:12ante las inundaciones que han cobrado la vida de más de 80 personas hasta el momento.
08:16Estados Unidos ha decidido declarar al condado de Kerr en Texas como zona de desastre
08:21debido a una de las mayores inundaciones que se ha registrado en las últimas horas.
08:25Más de 80 muertos y más de 40 desaparecidos es lo que están reseñando las autoridades locales.
08:32Es que el desbordamiento del río Guadalupe en Texas ha causado graves daños
08:36y decenas de muertos, más de 80 lo decíamos, incluidos menores de edad
08:41porque en esa zona se estaba desarrollando un campamento.
08:45Según las agencias internacionales, las intensas lluvias también
08:48que han logrado trascender en más de 300 milímetros en poco tiempo
08:53han provocado inundaciones y el aumento también del cauce de este río, del Guadalupe.
08:58Varios otros medios internacionales atribuyen también el fenómeno a tormentas eléctricas
09:03y a la humedad que ha generado también en el Golfo de México.
09:07Y desde el Consulado de México, también en San Antonio,
09:09han decidido brindar ayuda a los damnificados por las inundaciones, sobre todo en Kerr.
09:13Ofrecen asistencia a sus connacionales, garantizando albergues
09:16y también extienden las condolencias a los familiares de los fallecidos.
09:22Han alertado a más de 100 mil ciudadanos para que se mantengan en contacto permanente
09:27con las autoridades del Consulado.
09:30La Organización Meteorológica Mundial confirma que en el continente asiático
09:35se calienta el doble de rápido que el resto del planeta.
09:39En distintos espacios de Asia está ocurriendo esto.
09:52La Organización Meteorológica Mundial
09:57La Organización Meteorológica Mundial
10:02La Organización Meteorológica Mundial
10:06La Organización Meteorológica Mundial
10:13Gracias por ver el video.
10:43Gracias por ver el video.
11:13En Siria Raed al-Salej indicó que focos de incendios forestales afectan el norte de Latakia y han sido controlados. Cuadro de situación.
11:23Gracias por ver el video.
11:53Temperaturas de hasta 42 grados mantienen en alerta a bomberos y policías por el alto riesgo de los incendios.
12:01Y si nos vamos a Texas, volvemos a Texas porque antes vimos video de Kerr.
12:06Las inundaciones mortales allí dejaron a las autoridades señalándose entre sí tras pasar por alto las advertencias.
12:14Funcionarios locales, estatales, federales están siendo señalados por las mortales inundaciones en Texas.
12:21Pero una cosa segura, las advertencias no fueron escuchadas por las personas que las necesitaban.
12:26O sea, no hicieron las advertencias a los ciudadanos para que buscaran refugio.
12:32Foto del día presenta que desde el 2010, cada 7 de julio, se conmemora el Día Mundial del Cacao y Chocolate,
12:44fecha que honra su sabor ancestral, relevancia cultural y económica.
12:48La semilla del cacao es considerada milenaria por haber acompañado a civilizaciones mesoamericanas durante siglos,
12:55promoviendo la producción responsable y consumo consciente.
12:597 de julio fue el día de ayer, Día del Cacao.
13:01Un estudio reciente confirma que el descornado de los rinocerontes reduce de manera significativa la caza furtiva.
13:15La investigación se hizo en el norte de Sudáfrica, una región que alberga el 25% de la población mundial de rinocerontes,
13:27de este animal específicamente.
13:29Miremos este tema.
13:31Gracias por ver el video.
14:01Gracias.
14:02Gracias.
14:03Gracias.
14:04Gracias.
14:05Gracias.
14:06Gracias.
14:07Gracias.
14:08Gracias.
14:09Gracias.
14:10Gracias.
14:11Gracias.
14:12Gracias.
14:13Gracias.
14:14Gracias.
14:15Gracias.
14:16Gracias.
14:17Gracias.
14:18Gracias.
14:19Gracias.
14:20Gracias.
14:21Gracias.
14:22Gracias.
14:23Gracias.
14:24Gracias.
14:25Gracias.
14:26Gracias.
14:27Gracias.
14:28Gracias.
14:29Gracias.
14:30Gracias.
14:31Gracias.
14:32Gracias.
14:33Gracias.
14:34Gracias.
14:35Gracias.
14:36Gracias.
14:37Gracias.
14:38Gracias.
14:39Gracias.
14:40Gracias.
14:41Gracias.
14:42Gracias.
14:44Gracias.
14:46Gracias.
14:48Gracias.
14:50Gracias.
14:52Gracias.
14:53Gracias.
15:24Gracias.
15:25Gracias.
15:56Gracias.
15:57Gracias.
15:58Gracias.
16:00Gracias.
16:01Gracias.
16:02Gracias.
16:03Gracias.
16:04Gracias.
16:05Gracias.
16:06Gracias.
16:36Gracias.
16:37Gracias.
16:38Gracias.
16:39Gracias.
16:40Gracias.
16:41Gracias.
16:42Gracias.
16:43Gracias.
16:44Gracias.
16:45Gracias.
16:46Gracias.
16:47Gracias.
16:48Gracias.
16:49Gracias.
16:50Gracias.
16:51Gracias.
16:52De inmediato abordamos el tema con las etiquetas.
16:56La primera, Estados Unidos.
16:58La segunda, presidente Trump.
17:00La tercera, o la arancelaria.
17:03Y la cuarta, países del mundo.
17:05En Estados Unidos, el presidente Trump anunció una nueva ola de aranceles y así se dan los hechos.
17:12El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel adicional del 10% a los países BRICS, acusándolos de mantener una política antiamericana.
17:22En conferencia de prensa, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, respondió que el mecanismo BRICS es una plataforma de cooperación abierta e inclusiva entre países en desarrollo que promueva principalmente los beneficios compartidos y no busca formar campamentos ni apuntar a ningún país.
17:38El tema que viene es muy interesante luego de la reunión de Trump y Netanyahu de ayer.
17:44Primera etiqueta, Palestina-Israel.
17:46La segunda, Hamas.
17:48La tercera, alto al fuego.
17:50Aumentan las expectativas por establecer un acuerdo entre Hamas e Israel.
17:55Un acuerdo que tiene la esperanza de poner fin al genocidio en la Franja de Gaza.
18:01Ante las declaraciones que están siendo emitidas por parte de fuentes y medios israelíes, hebreos, así como por parte de fuentes estadounidenses y de medios árabes y palestinos,
18:17las expectativas son bastante altas de la posibilidad de llegar a cabo a un acuerdo entre el movimiento de Hamas y el régimen de Israel.
18:25Después de que Hamas diese su respuesta positiva ante esta propuesta de tregua humanitaria,
18:31en estos últimos días el gabinete político y militar del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha estado realizando varias reuniones.
18:39Y al fin, hace aproximadamente dos días consecutivos, se dio la luz verde para que la delegación israelí se dirija hacia la capital qatarí de al-Duham.
18:51Y ayer esa delegación ya partió desde los territorios ocupados y llegó hacia Qatar.
18:57Y ayer aproximadamente a las 9 de la noche comenzó la primera ronda de negociaciones y la primera reunión indirecta que tuvo la delegación israelí con la delegación de Hamas que se encontraban allí en Qatar.
19:12Decir que las negociaciones fueron indirectas, es decir, la delegación de Israel se encontraba en una habitación, la delegación de Hamas se encontraba en otra y los intermediarios eran ellos quienes comenzaban a empezar a dar esas respuestas
19:30y intentar distribuir la información y las declaraciones que estaban emitiendo estos dos bandos y se intercambiaban las opciones así como los debates por parte de los intermediarios.
19:42Y después de finalizar esta primera ronda y jornada de negociaciones acorde a fuentes israelíes así como a fuentes por parte de los intermediarios,
19:51los ambientes fueron bastante positivos, aunque al parecer no se ha alcanzado un avance bastante grande como se esperaba,
19:59pero supuestamente lo que se debatió en este primer día de negociaciones fue la distribución de la ayuda humanitaria y el mecanismo de cómo se iba a implementar este nuevo método.
20:11En lo que se relaciona a la distribución de ayuda humanitaria, ayer por la noche antes de la partida del primer ministro de Israel y Benjamin Netanyahu hacia Washington,
20:21decir que Benjamin Netanyahu dio la luz verde para retomar el método antiguo de la distribución de ayuda humanitaria
20:29y eso se puede considerar un gran avance en lo que se relaciona a las negociaciones ya que eso era una demanda que había pedido Hamas y ayer antes de la partida de Benjamin Netanyahu se dio esa aprobación.
20:42Y después de finalizar la primera ronda de negociaciones en el día de hoy en esta jornada de lunes ha comenzado la segunda ronda de negociaciones
20:50que hasta el momento no han habido publicaciones ni declaraciones, pero se espera de que esta jornada de negociaciones, esta segunda ronda también sea bastante positiva
21:00y lo que se discutirá sería sobre todo la retirada del ejército de la ocupación del interior de la Franja de Gaza,
21:07la liberación de reales israelíes y prisioneros palestinos y garantías internacionales para que después de los 60 días de trigo humanitario continúe
21:16y que no se renueve y se retome otra vez la guerra. También en el día de hoy se espera esta reunión tan esperada entre el primer ministro israelí,
21:28Benjamin Netanyahu, y el presidente estadounidense Donald Trump, en donde el principal punto de debate será el caso de la Franja de Gaza
21:36y la posibilidad de llegar a cabo a un acuerdo. Decir que las declaraciones que estuvo emitiendo Donald Trump en estos últimos días
21:43es que se necesitaba de manera urgente llegar a cabo a una tregua y por lo tanto ese es el principal motivo de que las expectativas son bastante positivas.
21:52Esas ganas y esa demanda que está imponiendo Estados Unidos para llegar a cabo a un acuerdo.
21:59Y decir que al parecer Estados Unidos intentará presionar al régimen de Israel para que no haya ningún inconveniente
22:05y que las negociaciones no fracasen y que siga por el camino correcto.
22:09Y por lo tanto se espera que durante el día de hoy, durante esta jornada de lunes,
22:14haya una noticia positiva en lo que se relaciona a la tregua humanitaria.
22:18Pero por otra parte y ante la luz de las negociaciones y ante este ambiente bastante positivo,
22:24decir que se están recrudeciendo los ataques aquí en el interior de la Franja de Gaza.
22:28Ayer hubo varios ataques en donde decenas de gazatíes murieron y perdieron la vida
22:34y en el día de hoy está ocurriendo aproximadamente lo mismo.
22:37En lo que va de jornada ya se reportan la muerte de más de 15 gazatíes en la zona sur de la Franja de Gaza,
22:43concretamente en la zona de Janíunes, también en la zona norte de la Franja de Gaza,
22:48concretamente en la ciudad de Gaza.
22:51Ayer el ejército bombardeó una habitación en un centro médico aquí en la Franja de Gaza,
22:58concretamente en la zona de Al-Rimal, provocando la muerte de seis gazatíes.
23:02En la zona central también se han llevado varios ataques en la zona del campo de refugiados de Al-Nusairat,
23:08provocando la muerte de al menos tres gazatíes.
23:10En la zona norte y oeste de la Franja de Gaza, concretamente en el campo de refugiados de Al-Shate,
23:17también se han bombardeado distintas viviendas civiles y por lo tanto podemos ver cómo se están recrudeciendo los ataques.
23:24Y esto es una política que está llevando a cabo el ejército israelí ante la luz y la posibilidad de llegar a cabo a una trigo humanitaria.
23:32Decir que lo que quiere realizar el ejército en este poco tiempo y periodo que le queda de la guerra
23:38es intentar alcanzar los máximos objetivos en el terreno y por lo tanto ya se sabía y se esperaba de que los días previos a la trigo humanitaria,
23:49los ataques iban a aumentar, ya que Israel en este periodo de tiempo aumentará sus ataques, aumentará la destrucción,
23:56aumentará el número de víctimas para conseguir el máximo objetivo en el terreno,
24:03el máximo objetivo militar en el interior de la Franja de Gaza, ya que la guerra podría finalizar en los próximos días.
24:09Gracias, Huda. Gracias a todos. Hasta luego.

Recomendada