Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/7/2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó categóricamente la propuesta del expresidente estadounidense Donald Trump de aplicar un arancel adicional del 10% a las importaciones provenientes de los países del bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Sheinbaum calificó la medida como proteccionista y perjudicial para la economía global, destacando que México, aunque no forma parte del grupo, defiende el comercio justo y la cooperación multilateral. La mandataria subrayó que este tipo de políticas podrían agravar las tensiones económicas y afectar las cadenas de suministro internacionales. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la amenaza que lanzó el presidente
00:04de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que aplicará el 10% adicional de aranceles
00:09a los países que se alineen con las economías que conforman el BRICS.
00:14El presidente Donald Trump aseguró ayer por la noche que esta decisión se debe a que los
00:19países que conforman el bloque BRICS sostienen políticas anti-americanas.
00:24Un día después de la reunión de los países BRICS que se realizó en Río de Janeiro, en
00:29Brasil, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió que la relación entre las naciones debe estar
00:34basada en la cooperación. Vamos a escuchar cómo fue que ella lo dijo.
00:39La relación entre los países debe ser de cooperación para el desarrollo siempre, esa es nuestra
00:46posición y además es una posición no solo por convicción, sino que está establecida
00:51en nuestra constitución. Esa debe ser siempre la posición de cualquier presidente o presidenta
00:56de México.
01:02Ahora viene un proceso de aquí a julio, julio-agosto, pues de todo el tema de los aranceles con Estados
01:12Unidos. Y ahí estamos trabajando. Nuestro equipo, el canciller, Marcelo y el secretario de Hacienda,
01:25pues en pláticas, seguimos en pláticas con Estados Unidos.
01:29Claudia Sheinbaum insistió en su propuesta de limitar el gasto armamentista y dedicar al
01:35menos el 1% de este dinero a programas de reforestación parecidos al que tiene México
01:41de Sembrando Vida o como apoyo a campesinos para la cooperación para el desarrollo.
01:48Escuchemos cómo fue que lo planteó la presidenta Claudia Sheinbaum.
01:51Las propuestas son que se destine al menos el 1% de lo que se destina para la producción
02:00de armas en el mundo, para un programa similar a Sembrando Vida, de reforestación y de apoyo
02:07a sembradores como cooperación para el desarrollo. Y la otra es la celebración de una cumbre del
02:15desarrollo económico para el bienestar. El desarrollo económico, no el crecimiento
02:25económico, porque es distinto. El crecimiento económico habla esencialmente del incremento
02:32del producto interno bruto, que es una manera de medir la economía de un país. Pero esa medición
02:42no te muestra la distribución de la riqueza, o no te muestra el bienestar de las personas.
02:50Por eso hablamos nosotros de desarrollo económico sustentable, que no afecte al medio ambiente
02:55y con bienestar. Porque el interés más importante en el desarrollo de un país es el bienestar
03:04del pueblo.
03:05Aunque México no es parte de los países BRICS, el canciller Juan Ramón de la Fuente acudió
03:11a la cumbre celebrada en Río de Janeiro, en Brasil, en representación de Claudia Sheinbaum
03:16y promovió la realización de una cumbre del bienestar para mejorar las condiciones de vida
03:21en la región.
03:23Hasta aquí mi reporte.

Recomendada