Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/7/2025
Durante los meses del verano, Türkiye combate los incendios forestales, esta es una lucha común del pueblo y del Estado. La ciudad de Ödemis, se encuentra en medio de un valle fértil de agricultura, en el oeste de Türkiye, la cual fue una de las regiones más afectadas por los incendios. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La ciudad de Odemish, con población de 130.000 personas, se encuentra en medio de un valle fértil de agricultura en el oeste de Turquía.
00:08Sus alrededores se quemaron el 2 de julio.
00:12Recibimos la noticia hacia las 10 de la noche. El incendio empezó en la aldea de Suchikti.
00:18Creemos que se encendió un tendido eléctrico. Los campesinos lo confirman.
00:23Con 35 grados de temperatura, 21% menos precipitación en mayo en comparación a lo normal y casi sequía total en junio, las llamas empezaron a cubrir el abetal enseguida.
00:38El Estado nos dio estos camiones cisternas hace años. Se conectan atrás de un tractor y así pueden entrar al campo.
00:46También nos educan frecuentemente cómo usarlos. Esta es la primera medida de intervención.
00:51Antes de los bomberos y en esa noche. Nos fuimos de la aldea, tozular una y otra vez.
00:58Pero la región es montañosa, limitando la posibilidad de intervenir por tierra.
01:03Al ser de noche, no se pudo combatir el fuego desde el aire tampoco.
01:08El viento extendió las llamas por las colinas.
01:12El pueblo se movilizó como si fuera una guerra nacional.
01:15Las cooperativas trajeron sus camiones, con cuales normalmente transportan leche.
01:20Otros trajeron sus tractores, sus tanques de agua.
01:23Las cooperativas se movilizaron. Todos juntos evacuaron a las personas y el ganado de las aldeas.
01:29Una gran solidaridad.
01:33Al día siguiente comenzó también el combate por aire, pero las llamas ya habían salido del control.
01:38Perdí mi casa, se quemó.
01:43No me quedó ni una fotografía.
01:44Todos mis recuerdos de mis padres, de mi boda, todo se quemó.
01:48No me quedó ningún recuerdo.
01:51En la aldea de tozular se quemaron todos los 40 hogares que existían.
01:56Esto es nuestra patria.
01:59Aquí nacimos, aquí crecimos.
02:02Esto es lo que conocemos.
02:03Hay unos que perdieron sus casas.
02:06Este vecino aquí tenía cabras que se quemaron también.
02:09Y ahora venimos a volver a abrir caminos.
02:12Con mis propias manos, abro el camino a mi jardín, allá atrás donde había plantado cosas.
02:16El Estado está presente en la reconstrucción también.
02:22El presidente de la Cámara Nacional de Agricultura visitó la región y conversó con los campesinos.
02:29Aquí vivimos una gran catástrofe.
02:32Casas se quemaron, campos se quemaron, algunos perdieron ganado, pero nuestro Estado reacciona rápidamente.
02:40En estas situaciones, nuestros campesinos quieren ver al Estado de su lado.
02:46El ministro de Medio Ambiente y Cambio Climático y el ministro del Interior también visitaron las aldeas afectadas, poniendo en marcha primeras medidas.
02:57Mi casa se destruyó enteramente.
02:59El Estado nos ha puesto estos contenedores a nuestra disposición.
03:04El contenedor tiene cama, tiene aire acondicionado, también nos dan comida y agua para nosotros.
03:11Y el pienso para nuestro ganado.
03:13Si Dios nos permite, estaremos aquí hasta que se reconstruyan nuestras casas.
03:20Ante la catástrofe y la destrucción, la población, la administración local y el Estado central reaccionaron con solidaridad y cooperación.
03:29Dado las condiciones climáticas, este ánimo se presenta clave para salvar humanos y medio ambiente ante incendios.
03:36Yunus Soner, Palateresur, Deste Ödemiş, Türkiye.

Recomendada