Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Relaciones y obligaciones de los estados en relación a los derechos humanos | Raquel Gutiérrez
UDGTV44
Seguir
7/7/2025
En su colaboración para #SeñalInformativa emisión vespertina, Raquel Gutiérrez Nájera habla sobre las relaciones y obligaciones de los estados en relación a los derechos humanos y emergencia climática.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Señal directa.
00:11
Estimada audiencia de Medio Sudeje,
00:15
en días pasados la Corte Interamericana de Derechos Humanos hizo pública
00:21
la opinión consultiva número 32 diagonal 2025
00:26
que fue presentada por los gobiernos de Chile y la República de Colombia
00:33
sobre las relaciones y obligaciones de los estados
00:37
en relación a los derechos humanos y la emergencia climática.
00:42
En esta tesitura quiero decir que esta opinión consultiva
00:47
representa un avance para los aspectos normativos
00:52
y de política pública del derecho ambiental.
00:56
Sin duda alguna, yo me quiero referir hoy a uno de los aspectos
01:01
que me parecen nodales y hacia los cuales debe de transitar
01:05
la constitución política de nuestro país
01:08
en relación al reconocimiento de los derechos de la naturaleza
01:14
como sujeto público y de interés colectivo e individual.
01:19
En este sentido, quiero llamar la atención que esta opinión consultiva
01:25
de la Corte Interamericana reconoce todos los avances normativos
01:30
que se han dado alrededor del mundo y sobre todo en la región de América Latina
01:36
respecto al reconocimiento de los derechos de la naturaleza o de la madre tierra,
01:42
como dicen nuestros hermanos de pueblos originarios.
01:46
tanto en los pueblos o en los estados, mejor dicho, de Ecuador, Bolivia, Colombia,
01:55
como Brasil y Canadá, donde han reconocido los ríos
02:02
a través de algunas sentencias donde dicen que son sujetos de interés público, colectivo.
02:10
Y obviamente algunas constituciones así lo establecen ya en sus cartas
02:17
como la de Ecuador y como pudiéramos decir de manera tangencial en la de Bolivia.
02:25
En este sentido, me parece que la legislación mexicana,
02:29
la constitución política de nuestro país,
02:33
debe de transitar a reconocer este derecho de corte global
02:37
de la madre naturaleza que implica el darle personería jurídica a la naturaleza
02:44
como un ente necesario, ya no cosificado de utilidad,
02:49
sino como parte esencial de lo que permite la vida en la tierra y en nuestro país.
02:56
Este reconocimiento quizás nos permitiera avanzar
02:59
en situaciones de alta y grave contaminación como lo es la del río Santiago.
03:07
Así esperamos este reconocimiento.
03:11
Es cuanto.
Recomendada
3:28
|
Próximamente
La consulta a los pueblos originarios | Raquel Gutiérrez Nájera
UDGTV44
20/1/2025
3:28
Recorrido por el Río del Amazonas | Raquel Gutiérrez Nájera
UDGTV44
23/6/2025
3:25
Agenda ambiental en Jalisco: Raquel Gutiérrez Nájera
UDGTV44
26/12/2023
3:25
Elección poder judicial | Raquel Gutiérrez Nájera
UDGTV44
26/5/2025
3:26
Transformando el régimen del agua en México | Raquel Gutiérrez Nájera
UDGTV44
17/2/2025
2:00
Sentencian a 40 años de cárcel a cinco por asesinato de directora antisecuestros en Colima
Milenio
hoy
0:37
Colectivo convoca nueva protesta contra la gentrificación este 20 de julio
Milenio
hoy
4:03
Llaman a aplicar 'Reglas Nelson Mandela' tras asesinato de niño de 8 años en Chihuahua
Milenio
hoy
1:37
Clara Brugada presenta plan maestro contra el alza de alquileres en CDMX
La Silla rota
ayer
1:31
Familia de jaguares captada en libertad en Quintana Roo
La Silla rota
ayer
1:39
Derrumbe en Álvaro Obregón por intensas lluvias
La Silla rota
ayer
1:23
Nace Isabel, la segunda hija de Mariana Rodríguez: fotos, detalles y todo sobre su llegada
POSTAmx
hace 5 días
12:00
Crecientes tensiones entre México y Estados Unidos | Miguel Alejandro Híjar- Chiapa
UDGTV44
hoy
4:42
Menos reglas, más ganancias: “ubersitos” y taxis piratas prosperan en Autlán
UDGTV44
hoy
2:21
Suben el precio del transporte urbano en Ocotlán pese a quejas por tardanza en servicio
UDGTV44
hoy
3:01
Secretaría de Salud intervendrá La Martinica para evitar enfermedades
UDGTV44
hoy
2:24
Un capítulo más de folclor y romanticismo en “Tiene que doler”, nuevo sencillo de Enrique H
UDGTV44
hoy
2:58
Zona Pixel | Los mejores juegos de lo que va este 2025
UDGTV44
hoy
3:25
Vida y trayectoria de Fray Gabriel Chávez de la Mora | Héctor García Curiel
UDGTV44
hoy
17:46
¿Qué originó que la ZMG se convirtiera en un riesgo en cada tormenta?
UDGTV44
ayer
1:57
Con certificación y capacitación se preparan establecimientos para la justa mundialista
UDGTV44
ayer
1:44
Nuevo presidente del Colegio de Contadores de la UdeG plantea fortalecer formación estudiantil
UDGTV44
ayer
1:26
Diputado Alberto Alfaro propone que el Auditor no se reelija
UDGTV44
ayer
1:35
Muestran proyecto para "Instagreamear" la Minerva
UDGTV44
ayer
1:03
Arranca la primera consulta sobre la ley que regula el uso de pantallas
UDGTV44
ayer