Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/7/2025
El postulante al sillón edilicio floridano y militante del PC, asegura que su candidatura habla de "amplitud, y no responde a las ideas de un solo partido".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, bienvenidos a una nueva entrevista acá en La Hora.cl, donde hace ya varias semanas
00:10estamos sosteniendo una serie de conversaciones con quienes aspiran a los cargos que están a
00:15disposición en La Papeleta el próximo 26 y 27 de octubre. Hablamos de alcaldes, concejales,
00:21consejeros regionales y también gobernadores regionales el próximo 26 y 27 de octubre.
00:27Y hoy nos acompaña acá en el estudio de La Hora.cl, quien pretende convertirse en el nuevo alcalde de La Florida.
00:35Hablamos de Nicolás Hurtado. ¿Cómo estás, Nicolás? Un gusto de saludarte.
00:38Muy bien, Hernán. Muchas gracias a ti y a La Hora por la invitación.
00:41Primero que todo, Nicolás, tú ya fuiste concejal entre los años 2016 y 2021.
00:47Después tuviste otro cargo lejos de la comuna de Florida, ya no perteneciente al consejo.
00:53¿Qué te motiva ahora a postular al puesto de alcalde?
00:57Sí, bueno, decir primero que antes de ser concejal yo fui dirigente vecinal.
01:01Eso me llevó, por cierto, a recorrer toda la comuna desde una perspectiva de estar al frente de un municipio
01:05que no nos hacía mucho caso, no nos tomaba muy en cuenta finalmente, no nos ponía mucha oreja
01:10y menos acciones finalmente concretas respecto a las demandas que nosotros llevábamos.
01:14Después fui concejal. Lo mismo nos pasó finalmente. Teníamos hartas dificultades para hacer avanzar las necesidades de los territorios.
01:20Y después, el 2021, ya fui candidato a alcalde. Eso nos llevó también a recorrer toda la comuna.
01:25Sacamos cerca de 43 mil votos, por ahí por el 30% de la votación.
01:29Entonces, hay una esperanza de poder conducir la Florida.
01:32Y el motivo por el cual nosotros queremos hacerlo es porque creemos que hay mucho que hacer finalmente.
01:35Si bien hay cosas que son valoradas por la comunidad, que nosotros en general vamos a mantenerlas e incluso mejorarlas,
01:41la verdad es que hay muchas cosas que nosotros nos encontramos a diario que son problemas no solamente en materia de seguridad,
01:45en materia también de desarrollo urbano, en materia de salud, de educación,
01:48que creemos que con nuestra conducción, una conducción que además sea mucho más unitaria, más abierta, más transparente,
01:54podemos hacer mejor las cosas y que finalmente la Florida merece más de lo que ha recibido hasta el momento.
01:57¿Qué cosa usted cree que la ciudadanía valora? Porque hablamos de un municipio que ha estado un alcalde ya durante varios años, varios periodos,
02:08que es Rodolfo Carter, un alcalde que ha tenido al menos lo que uno puede visualizar, una buena performance como alcalde
02:17o al menos tiene un buen, por algo salió dos veces elegido, o sea, tres veces elegido.
02:22¿Qué es la cosa que usted dice, señala que la gente está conforme?
02:26Porque de repente es difícil encontrar que la gente tenga conforme, por lo general la gente se queja.
02:29Claro, sí, yo creo que primero que todo el alcalde tiene una muy buena performance comunicacional,
02:34logra de alguna manera dejar ver más de lo que realmente está sucediendo.
02:37Ya, perfecto.
02:38Y segundo, lo que la gente realmente valora en términos de sus programas y que son los que nosotros le hemos indicado
02:43a cada vecino y vecina con la que nos reunimos, que se van a mantener y mejorar.
02:46Por un lado, el médico a domicilio, que es una iniciativa que lleva médicos a las casas directamente de las personas
02:52y que a nuestro parecer no solamente es valorado, sino que incluso podemos corregir algunas cositas
02:57porque cuando el médico va a su casa y le pasa una receta, ese médico, ese medicamento, perdón,
03:03usted no puede ir a buscar el Arcesfam. ¿Por qué? Porque están externalizados esos servicios.
03:06Entonces podemos mejorar el sistema internalizándolo.
03:08Los vales de gas es otro programa que es valorado por la comunidad.
03:11Es finalmente en tiempos difíciles, en invierno, cuando queremos calentar la casa o hacer comida.
03:16Evidentemente, hay pocos recursos. Bueno, el vales de gas llega a solucionar una situación.
03:19Cuando yo era concejal, votábamos a favor de cada una de estas iniciativas.
03:23Y creemos que también la logística de la entrega, porque se entrega por cuadrillas que recorren toda la comuna
03:27en todos los días, o sea, de día a semana, y no mucha gente está en las casas a veces porque está trabajando.
03:31Entonces, se puede mejorar la logística de la entrega.
03:33Entonces, ¿qué es lo que nosotros estamos planteando acá?
03:35Que si bien hay cosas que la gestión actual, que en 13 años ninguna gestión hace todo mal o todo bien,
03:40acá hay cosas que se han hecho bien o que son valoradas finalmente y que nosotros las vamos a mantener,
03:44pero incluso podemos corregir aquellos aspectos que son perfectibles en esta materia.
03:48Entonces, nos parece que hay cosas que vamos a, por cierto, mantener.
03:51¿Y dónde el tema no está tan bien o hay crítica profunda que usted ha detectado,
03:57ha visto, conversando con los vecinos? ¿Hacia dónde se apunta?
04:00Sí, bueno, hay hartas cosas lamentablemente.
04:02Primero, podemos indicar que nosotros perdimos nuestro patrimonio municipal.
04:06Hoy día somos una de las comunas que, con vergüenza lo digo,
04:09que no tenemos una municipalidad que es propia.
04:11¿Por qué? Porque el alcalde vendió la municipalidad.
04:13Nosotros teníamos una municipalidad que estaba ubicada en el corazón de la comuna,
04:16en el Parero 14, al lado del Metro Bellavista de la Florida,
04:19y el alcalde lo vendió, lo vendió a las inmobiliarias.
04:21Hoy día tenemos edificios construidos de más de 20 pisos,
04:24que en definitiva nos perjudicaron a nuestro territorio
04:27y arrendamos nuestras dependencias municipales.
04:29Nos cuesta más de 60 millones de pesos mensuales las dos principales dependencias municipales
04:33y eso es plata que estamos perdiendo.
04:34Y además, somos arrendatarios de nuestras dependencias municipales.
04:37Eso, a mi parecer, es una vergüenza y una cosa que queremos corregir.
04:39Segundo, el avance de las inmobiliarias.
04:42La Florida ha sido avasallada en sus barrios, en sus territorios,
04:45por el avance de las inmobiliarias, que en definitiva nos ha perjudicado
04:48porque tenemos barrios completos que han perdido la posibilidad de la cordillera,
04:51la posibilidad de secar la ropa, la posibilidad también de tener privacidad en su entorno,
04:56también incluso lo que ha afectado en términos de los tacos y, por cierto, también de los SESFAM,
04:59que los SESFAM han tenido un aumento también en la cantidad de usuarios.
05:01Entonces, creemos que necesitamos un plan regulador que sea distinto,
05:05que, por cierto, sea participativo y que incorpore una protección de los barrios y los territorios.
05:09En tercer lugar, tenemos temas hoy día, bueno, de seguridad, que son bastante graves,
05:13que son quizás el principal tema que la ciudadanía está demandando.
05:16De hecho, hoy día...
05:16De todas las comunas.
05:17Y en la encuesta SESF reciente salió claramente indicado que ha habido un salto impresionante
05:23en cómo ese es el primer tema respecto a las SESF en años anteriores.
05:27Y ahí tenemos que en la Florida ha sido mucho ruido y pocas nueces, más acción comunicacional,
05:32más acción en la tele, las narcocasas, la situación del batallón y poca concreción,
05:36poca coordinación con las comunidades, poca acción en el territorio.
05:39Y eso nos parece que hay que corregirlo.
05:41Y por último, lo que te puedo indicar, aparte de muchos temas que podría hablar,
05:44como educación, salud, etc., el tema de probidad.
05:47Que ahí hemos tenido durante muchos años situaciones en la comuna.
05:50Recordar que el alcalde Carter fue suspendido el año 2019 por faltas a la probidad
05:53por parte del Tribunal Calificador de Elecciones.
05:56Pero más allá de eso, recientemente estamos con todo lo que es el caso Hermosilla,
06:00el caso Audios, estallando en la comuna de la Florida.
06:02Tuvimos al exministro Felipe Huar, que fue despedido.
06:05Tuvimos hasta el día de ayer al exfiscal Manuel Guerra, que también renunció,
06:09porque están ambos involucrados en el caso Audios.
06:12Tuvimos también hace poco incluso al candidato a gobernador Francisco Riego,
06:15que fue la Contraloría, no el municipio, la Contraloría, quien dijo,
06:19oiga, esa contratación es ilegal, porque usted está ocupando una persona para hacer minutas
06:22que honestamente tenían más pinta de ser presidenciales que para un alcalde.
06:27Entonces, claramente estaban haciendo uso de la Florida como una caja pagadora,
06:30una caja pagadora para favores políticos en algún caso,
06:32pero incluso también para otros fines que no son los municipales.
06:35Entonces, ahí te planteo algunos, pero obviamente podríamos estar hablando
06:38de muchas cosas que hay que corregir.
06:39Usted mencionó el tema de las narcocasas, que fue bastante mediático,
06:45se hizo transmisiones televisivas del tema, fue una medida que para muchos fue como violenta,
06:52¿cómo usted las califica? ¿Y qué le parecían?
06:57Yo creo que lo único positivo que tuvo esa medida fue que pudo poner sobre el tapete,
07:01en definitiva, el tema del narcotráfico.
07:03Correcto.
07:03Pudo poner la discusión pública.
07:06Pero en términos de los resultados de la medida, la verdad es que deja harto que desear,
07:09porque en definitiva, como no era una redada, sino que finalmente era una demolición
07:14de una ampliación irregular, la ley indica que tienes que avisarle a la persona,
07:17entonces no cumplía ningún objetivo en términos de narcotráfico.
07:20Segundo, no sé, por lo tanto nadie se fue detenido,
07:24no tuvimos ninguna pala decomisada, ninguna droga, ningún gramo de cocaína fue decomisado,
07:28entonces tenemos que, como medida respecto al combate al narcotráfico,
07:32¿cuál fue el golpe verdadero del narcotraficante?
07:33Que le demoliste una ampliación irregular, eventualmente si es que la persona fuera narco graficante
07:37le demoliste una ampliación irregular y le quitaste un arrendatario,
07:40porque ahí vivía una persona, normalmente no vivían las mismas personas que son propietarias,
07:44no viven ahí en la Florida, así que fueran narcos realmente,
07:47y además le quitaste un arrendatario que es un golpe de cuánto, 300 mil pesos.
07:51Entonces, la verdad es que como medida, finalmente, lo que ocurrió con eso
07:54fue que estigmatizó el barrio donde se hacían estas demoliciones,
07:57porque estaba toda la tele, estaban todos los medios, eran cadenas nacionales.
08:00Los mismos vecinos también se quejaban de lo mismo.
08:02Justamente, estigmatizaron los barrios completos.
08:05Teníamos además que, mientras la grúa demolía, en este caso, la ampliación irregular,
08:08tenías carabineros, seguridad ciudadana, que estaban ahí mirando cómo ocurría la demolición,
08:13en vez de estar en los barrios, protegiendo que realmente no se cometieran delitos.
08:17Entonces teníamos que, además, estaban desprotegidos los barrios,
08:19porque estaban todos mirando una demolición de una grúa.
08:21Y además, también tenemos que, en definitiva, creo que orienta la discusión para otro lado, finalmente.
08:27Cuando deberíamos estar viendo cómo logramos combatir verdaderamente a los narcograficantes,
08:31cómo logramos articularnos con los dirigentes, que son muchas veces quienes más conocen su territorio,
08:35y quienes además a veces saben dónde están golpeando mujeres, por qué en el centro familiar,
08:39dónde está habiendo también situaciones de narcotráfico, dónde hay crimen organizado.
08:43Muchas veces el territorio, la gente que vive ahí, lo sabe, por cierto, mucho más que un alcalde,
08:47mucho más que un concejal.
08:48Entonces, cómo logramos articularnos con ellos para poder trabajarlo.
08:51Ahí es donde creo que hay que orientar el discurso, el debate,
08:54y no necesariamente en esta pantomima de las seis casas que hubo demolición de empleaciones.
08:59Pero igual usted no cree que queda la sensación de que, bueno, usted dice que muchos vecinos,
09:04el estigma, se quejaban, o decían, nos están metiendo a todos en un mismo saco por un determinado sector.
09:10Pero también es quienes dicen, bueno, pero hizo algo, algo hizo.
09:13Queda como esa sensación, usted no piensa que realmente la gente también se lo toma de esa forma.
09:18Es que, por lo mismo usted decía al comienzo, que una de las cosas que el alcalde,
09:21actual tiene, es esta cosa de los magos finalmente de las comunicaciones,
09:24que te están diciendo que mires acá, cuando en verdad lo que está ocurriendo es algo acá abajo.
09:28Entonces, me parece que él tiene esa capacidad de poder de alguna manera dar cuenta de un tema
09:33e instalarlo.
09:34Y además tiene en su tiempo el favor de los medios.
09:37Estaban todos los medios de comunicación hablando del tema de las narcocasas.
09:40Y fueron seis casas.
09:41Y con esto te planteo por qué creo que además es no una buena medida.
09:44Porque si hubiese sido tan buena medida, ¿por qué dejo de hacerla?
09:48Finalmente.
09:48Porque hay más casas.
09:50De seguro hay más casas.
09:50No es como que tengamos solamente seis casas en la comuna que estén vinculadas a personas
09:54que hayan estado procesadas por temas de narcográfico.
09:57Entonces, ¿por qué no sigo haciéndolo?
09:59Y es porque realmente terminó echándose más a la gente encima en los territorios.
10:03Y él es alcalde de la comuna, entonces tampoco le sirve echarse a gente encima.
10:06Y claro, su utilidad práctica era más bien con la gente que vivía fuera de la Florida,
10:10con la gente que veía cómo el alcalde estaba haciendo cosas positivas.
10:14Lo mismo pasa con el tema de otras gestiones.
10:17Por eso el alcalde tiene esta valoración que es positiva hoy día en las encuestas.
10:19Porque en definitiva tiene una postura que está más bien trabajando hacia los medios de comunicación,
10:24hacia afuera, mirando sus próximos eventuales pasos,
10:27más que el trabajo en la comuna, que es donde lamentablemente durante los últimos años
10:31se han abandonado los territorios, hay lugares que están completamente abandonados
10:34y la principal autoridad es quien debería estar trabajando para estos objetivos.
10:37Esto es solamente un ejemplo.
10:38El Consejo de Seguridad Pública Comunal es una entidad que se creó con una modificación
10:43que se hizo a la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades.
10:46Y la ley indica que tiene que estar el alcalde siendo el presidente de esa instancia.
10:52Y en el presente año solamente ha asistido una vez y se conectó telemáticamente un rato.
10:56Es porque está en otras finalmente.
10:57Está mirando para otras actividades finalmente más futuras
11:01y no realmente su acción propia, que es lo que corresponde,
11:04que él va a ser alcalde hasta el último día de su mandato,
11:06él debería estar trabajando por la Florida.
11:07¿Cuál es su relación con el alcalde de Carter?
11:10Usted fue concejal en un periodo de los que él ha estado.
11:15¿Cuál es su relación hoy con él?
11:18Muy buena.
11:20Lamentablemente, y te lo digo lamentablemente, es una mala relación.
11:23¿Por qué?
11:23Pero más que nada porque yo creo que él aporta en que sea una mala relación.
11:29Yo tengo muy buena relación con gente de derecha, con los concejales que estábamos en el periodo cuando éramos concejales.
11:34Nosotros nos saludábamos, tirábamos la talla.
11:37Porque creo que la verdadera democracia no se construye avasallando a los que piensa distinto,
11:41sino que se construye junto a los que piensan distinto e incluso también ayudándolos.
11:45Cuando nosotros seamos parte de la municipalidad, nosotros nos vamos a hacer miramientos respecto a la posición política que tenga un vecino o un dirigente
11:53para ver si le ayudamos o no en la necesidad que nos está llevando.
11:55Entonces, creo que hay una distinción que es muy gravitante respecto a la actual gestión,
11:59que a nosotros nos hizo la guerra.
12:01Cuando yo era dirigente, a nosotros no nos invitaban a las actividades, por ejemplo.
12:04Cuando yo era concejal, a nosotros nos quitaron incluso a los asesores cuando nosotros fiscalizamos al alcalde.
12:09Entonces, hay una distinción muy grande finalmente en esa materia.
12:12Y luego vienen ya temas más bien de educación, que a mí honestamente me parecen brutales.
12:17Yo jamás voy a dejar de saludar a alguien por más que yo piense distinto de alguien.
12:21Y el alcalde normalmente lo que hacía era que en los eventos, como era concejal, nos ponían en la primera fila
12:27y él pasaba saludando, saludando, saludando, nos saltaba y seguía saludando finalmente.
12:30Entonces, es un modo operante que tiene y que por lo mismo te digo que lamentablemente
12:35no es que yo quiera tener una buena relación con él, pero yo he desesperado una relación cordial,
12:39una relación cívica, una relación de adultos, de personas que recibieron una educación
12:42que nos permita hablar como personas finalmente.
12:45Y eso, bueno, lamentablemente no ocurrió y eso creo que también entorpece el trabajo
12:50que pudimos haber realizado como Consejo Municipal, porque en definitiva es un cuerpo colegiado
12:54que tiene que tomar definiciones de manera ojalá lo más colectiva y democráticamente posible.
12:58Y no porque, como nos pasó a nosotros, que éramos solamente cuatro concejales de la época,
13:02que éramos de oposición, que nos avasallaban y no nos tomaban en cuenta para nada.
13:06Y hoy, ¿cómo es esa relación? Lo menciono porque yo a usted lo he visto en alguna actividad
13:13o en redes sociales se ha visto en actividad, no sé si ayer o antes, bueno, hace unos días, digamos,
13:19en la inauguración de un recinto, de una cancha.
13:22Y usted estaba ahí presente, ¿lo invitó a esa ceremonia? ¿Cómo se produce ese vínculo, digamos?
13:30Claro, es que ahora por ley, hace unas cuantas elecciones atrás, las autoridades,
13:35perdón, las instituciones públicas tienen que invitar a las candidaturas, están obligadas finalmente.
13:40¿Y ahí cómo es el trato, cómo es la relación?
13:42Nada, no existe trato, no se nos acerca. Ayer incluso habló respecto a nosotros en su entorno, en su discurso, perdón.
13:50Cuando hace la locución, él plantea, bueno, ya que además está en el candidato del Partido Comunista,
13:56tanto tanto, y el candidato independiente, que es el que le apoya finalmente.
13:58Como que hace esas distinciones intencionadas también.
14:02Lo marca con el partido para marcar una diferencia.
14:04Y eso lo hace con nosotros, lo hace con los concejales.
14:08Existe esa performance permanente, no sé, se habló incluso de otras cosas durante su discurso.
14:13O sea, tiene esa lógica más bien de estar en una permanente guerra.
14:17Y nosotros al menos no estamos en esa lógica.
14:19Creemos que lo que hay que hacer es hacer un municipio para todas y todos,
14:21una casa que realmente sea inclusiva, que sea de todas las florianas y florianos.
14:25Y lamentablemente esta administración no ha cumplido con eso.
14:28Usted lo mencionó ahí recién al candidato independiente, que es Daniel Reyes,
14:33quien es el abanderado de Rodolfo Carter, conocido como el Delfín de Carter,
14:38en la comuna de la Florida.
14:40Ha tenido su apoyo durante la campaña y el mismo Rodolfo Carter ha manifestado su inclinación por él,
14:47eligiéndolo, entre comillas, como su sucesor.
14:50¿Qué le parece la candidatura de Daniel Reyes, quien fue además, estuvo trabajando en el municipio mucho tiempo?
14:58Mira, por lo menos con Daniel nos pasa algo distinto de lo que te comentaba antes.
15:01Nos podemos saludar y creo que ese es el trato que debiéramos tener en cualquier tipo de instancia democrática.
15:07Respecto a su candidatura, lo que yo te puedo indicar de él es que me parece que a diferencia de lo que nosotros representamos,
15:12que es una vinculación real, permanente, territorial con la comuna.
15:16Yo llevo 25 años viviendo en la comuna.
15:18Fui dirigente vecinal hace 15 años.
15:20Luego fui, como te decía antes, concejal.
15:22Trabajé con entonces también la diputada del distrito 26 de la época.
15:26O sea, debemos tener una vinculación permanente.
15:28Él ha tenido una vinculación que es de funcionario, que luego, este último tiempo, el último año,
15:33cuando el alcalde finalmente decide lanzarlo como su delfín, como decías tú muy bien,
15:39empieza con una relación un poco más de territorialidad.
15:43Porque por eso lo pusieron de Dideco, finalmente, para poder sacarle un poco de ese trabajo territorial
15:47que tienen las direcciones de desarrollo comunitario.
15:49Entonces, me parece que ahí hay una distinción.
15:51Yo desconozco, la verdad, si él es vecino de la comuna, por ejemplo.
15:55Nosotros, obviamente, tenemos una relación permanente con la comuna.
15:57Tengo entendido que si él estuvo acá, me acuerdo que le pregunté.
16:01Es que alguna vez, sí, también.
16:02Pero diría que esto pasa como lo que ocurrió con Marcela Cubillos.
16:05Que, claro, ella también tiene una residencia en Las Condes,
16:07pero estaba viviendo verdaderamente en Europa.
16:10Entonces, como que estaba...
16:11Esto es un poco laxa la situación.
16:12Pero, claro, yo ahí tengo al menos la convicción de que nosotros representamos una candidatura
16:19que está mucho más vinculada a lo que es el territorio profundo, el territorio real de la Florida.
16:24Y que esperamos que eso, evidentemente, se refleje el 26 y 27 de octubre.
16:27Él obtuvo una alta votación en la elección primaria.
16:30¿Lo instala él como favorito, agregado que tiene el apoyo de Rodolfo Carter,
16:36que es una persona que tiene peso ahí en la comuna?
16:38Yo no lo vería como favorito.
16:40Lo que yo vería más bien es que hay una diferencia en términos de recursos.
16:44La elección primaria, nosotros debemos haber gastado el 5% de recursos de lo que ellos gastaron en la primaria.
16:50Es cosa de ver las avalanchas de bolsas amarillas que andan repartiendo en las ferias.
16:55Es cosa de ver la cantidad de palomas que se están entrando en distintas partes.
16:58Es cosa de ver incluso la cantidad de volantes que se repartieron no solamente en tiempos de campaña,
17:02sino que desde antes de la primaria ya estaban repartiendo volantes
17:04que fue denunciado al CERVEL por distintas personas de la comuna porque no era legal, finalmente.
17:10Entonces, de que hay una diferencia en términos de recursos y que eso se plasmó, me parece que sí.
17:14Pero si yo lo veo en términos bien prácticos, ellos fácilmente gastaron más de 20 veces lo que nosotros gastamos en la primaria
17:20y solamente sacaron dos veces la cantidad de votos que nosotros.
17:23Entonces, en esta elección, esto no es equiparado porque nunca vamos a estar equiparados en términos de recursos con ellos.
17:27Pero por lo menos se acercó un poco la cosa porque ahora hay financiamiento legal,
17:32como ocurre con las campañas, que en las primarias no están financiadas.
17:35Entonces, esto nos va a permitir, por cierto, tener un mucho mayor despliegue.
17:38Estamos con la posibilidad de haber en medio, así que también aprovecho de agradecer a Laura por darnos esta oportunidad.
17:42Pero evidentemente con esto estamos con toda la esperanza de poder seguir creciendo y desarrollando nuestra propuesta.
17:48Nosotros además tenemos un programa, cosa que, esto es bien extraño, pero en general nuestros adversarios en las candidaturas municipales que son de derecha
17:57no tienen programa. Esto es bien extraño, pero no arman programas, no te dicen qué es lo que van a hacer.
18:03Tienen un par de cositas por ahí, hablan de un cubo, hablan de no sé qué cosa, pero no arman programas.
18:09Y entonces después es muy difícil que la gente haga un control social respecto a los candidatos que salen electos finalmente.
18:14Por eso nosotros tenemos un programa, está en nuestra página web, los invito a verlos,
18:18son nicoláshurtado.cl, son 150 medidas que se encuentran ahí en 7 ejes de distinta índole.
18:23Entonces, después la gente nos va a poder decir, oye, pero ¿y esto? ¿y esto? ¿y esto?
18:27Acá, lamentablemente con el caso de nuestros contendores, más bien los volantes son mucho amarillo y mucho alcalde cárter,
18:36pero poco de qué es lo que quiere hacer finalmente en la comuna.
18:38Y eso creo que hay distinciones que me parece relevante que podamos abordar.
18:42¿Usted es consciente de que si usted vence, derrota al candidato, que usted lo señala como el alcalde también,
18:51y todo el mundo lo sabe, de Rodolfo Cárter, sería un golpe muy duro para la oposición,
18:55porque en el fondo estaría en tela de juicio una labor de quien la oposición instala como un candidato presidencial.
19:02¿Usted también aquilata eso?
19:03O sea, lo entiendo y lo percibo como una realidad, porque finalmente ellos tienen no solamente al alcalde de turno
19:11haciendo todo lo que puede a favor de su candidato, sino que también tienen incluso funcionarios
19:16que le están dando vacaciones para que salgan a hacer campaña.
19:18Entonces, hay una lógica y una estrategia que evidentemente hay un despliegue a favor del candidato
19:24y eso nos pondría en una posición muy interesante de ganarle, pese a todo, como la lógica de David contra Goliat.
19:29Entonces, estamos con ese convencimiento, pero además también sabríamos las repercusiones políticas que tendría esto,
19:34no solamente por lo que es para el señor Cárter, sino que especialmente para lo que podrían ser eventualmente
19:39las elecciones presidenciales del próximo año, entendiendo que la Florida es una de las comunas más grandes que tiene el país,
19:44entonces podría ser un cambio de timón muy interesante, lo mismo que podría ocurrir con la comuna de Puente Alto.
19:50Pero la verdad es que a nosotros más que interesarnos eso, que me parece atendible hacer la lectura de ello,
19:56pero más que interesarnos eso, lo que nos importa es cómo ponemos en el centro el bienestar de las personas.
20:00Yo creo que ese es el verdadero valor que nosotros le damos al cambio de timón en la comuna
20:04y cómo podríamos hacer algo distinto para las florianas y los florianos.
20:07Yo creo que ese es el foco más lo que eventualmente pudiera cambiar para los partidos políticos
20:11o incluso para candidaturas presidenciales. El foco está puesto en la Florida.
20:14Usted representa a varios conglomerados partidos políticos. El alcalde Cárter, usted me lo mencionó,
20:24que destaca o trata de darle relevancia que uno de los partidos que usted lo apoya es el Partido Comunista.
20:32¿Usted piensa que lo hace porque ser como el Partido Comunista hoy es algo negativo por la situación del alcalde Jadwe?
20:42¿Por qué? ¿Por algo hay una intención detrás de mencionarlo con este lazo, con este vínculo del Partido Comunista?
20:49Yo creo que si uno hace un análisis histórico de nuestro país,
20:54obviamente todo lo que hizo la dictadura en contra de nosotros como partido
20:57fue muy dañino, muy nocivo, no solamente en términos de que mataron a nuestras militancias,
21:02sino que específicamente también por la campaña que se hizo en términos de instalación de ideas en contra de nosotros,
21:09que hasta el día de hoy incluso algunas perduran.
21:10Y por lo mismo que se sabe que si bien hay un anticomunismo que a mi parecer al menos está en permanente reducción,
21:17es una estrategia confiable especialmente para quienes no tienen mayores elementos propios que poder sacar a reducir.
21:24Por eso en los debates muchas veces vamos a escuchar que el Partido Comunista, que el Partido Comunista, que el Partido Comunista,
21:29y es porque tienen esta lógica de guerra fría finalmente en la que nos sacan a reducir
21:33como en definitiva para tratar de captar esos votos fáciles de los anticomunistas.
21:38Yo al menos tengo la tranquilidad y no solamente la tranquilidad, sino que el orgullo de la militancia en la que participo,
21:43pero además también tenemos la amplitud, porque en definitiva si bien tengo una militancia que es NPC,
21:47nosotros representamos nueve partidos políticos, acá tenemos una amplitud que va desde la democracia cristiana hasta nosotros.
21:52O sea, son nueve partidos políticos pasando por los liberales, los regionalistas verdes,
21:56y por cierto la del Frente Amplio y una izquierda más tradicional como lo fue en su momento la nueva mayoría.
22:01Entonces hay una amplitud, una unidad que a nosotros nos pone por sobre de esta discusión de comunismo o no comunismo,
22:10pero además en la cual nosotros ya estamos acostumbrados.
22:12O sea, digamos, esta elección que están machacando con eso, el 2021 hacían llamados telefónicos,
22:17pasan llamando telefónicamente, pasan mandando mensajes de texto,
22:20yo no sé de dónde sacan tanta plata, pero lo hacen haciendo, usted va a votar por el comunista,
22:24y esto lo vimos así, lo vimos en el 2016 también contra el mismo alcalde, o sea, esto es una estrategia ya conocida.
22:31O sea, usted no le atribuye un factor extra o adicional la imagen del exalcalde de Daniel Jaue.
22:36No, porque eso sería, efectivamente si yo estuviera recién en este proceso ahora y no conociera los procesos anteriores,
22:41quizás yo te podría decir, sí, mira, sé que tiene este elemento,
22:43pero la verdad es que esto lo han hecho durante tantos años,
22:46y yo al menos solamente conozco hasta el 2016 como experiencia electoral,
22:51porque esa fue mi primera experiencia como candidato a concejal,
22:54pero yo me imagino que las personas que llevan años en esta militancia
22:57han vivido durante décadas anteriores incluso temas mucho más terribles,
23:00porque como te digo, este es un proceso del anticomunismo que va en retirada, va a la baja,
23:04existe todavía, no lo quiero desmerecer, pero existe, pero va cada vez más a la baja,
23:09eso da cuenta de la votación que tiene el Partido Comunista hoy día,
23:11la bancada y parlamentarios, incluso la cantidad de concejales que tenemos electos,
23:15pero no quiero decir con esto entonces que no exista como problema,
23:19sino que más bien es una estrategia clásica que por lo mismo no lo particularizaría en la situación coyuntural,
23:26sino que más bien en una historia de anticomunismo y de vacío programático,
23:31si finalmente, como te decía antes, si no tienes un programa de gobierno al cual referirte,
23:35obviamente ocupas la campaña del terror, que es la misma campaña que nos están haciendo ahora,
23:38por eso te mencionaba antes lo de las cosas que valoramos y vamos a mantener,
23:41que nos están diciendo que si ganamos nosotros, se acaba el vale de gas,
23:46se acaba el médico de domicilio, se acaba la seguridad ciudadana.
23:50Lo que usted acaba de señalar que ha sido positivo y que prefieren mejorar.
23:54Lo que no quita que están intentando hacer esa campaña del terror,
23:57porque finalmente como tienen vacío programático, no saben qué es lo que quieren hacer finalmente,
24:01ocupan la estrategia de la campaña del terror.
24:04¿Qué le parece, Nicolás, el rol de que puedan llegar a jugar las Fuerzas Armadas en la seguridad
24:11y para resguardar infraestructura crítica? ¿Qué opinión tiene de esta posibilidad?
24:16Yo en general estoy más reacio a que las Fuerzas Armadas puedan hacer uso o puedan ser parte,
24:23en definitiva, del combate a la delincuencia.
24:25Pero en términos de infraestructura crítica nos parece que puede ser un área gris,
24:29un área intermedia que sí podría ser factible.
24:31De hecho hay proyectos de ley que están esperando que avance en el Senado el día de hoy
24:34y que estamos, al menos en términos de lo que es el gobierno y en términos de lo que también es el Congreso,
24:41se está a la espera de que pueda ser aprobado.
24:43Ahí en el entendido reitero de que estamos bien protegiendo una infraestructura,
24:46porque cuál es el problema de las personas que están, de los uniformados finalmente,
24:51que su capacitación no ha sido en ámbitos de proteger los barrios, los territorios, la seguridad ciudadana.
24:57Y encima el tipo de armamento finalmente, un armamento del calibre que ellos ocupan,
25:01estaríamos hablando de que puede pasar al delincuente y a 10 personas más en profundidad.
25:05Entonces hay muchas cosas ahí que nos parece que es complejo en términos del armamento,
25:10de la capacitación y por eso en términos de seguridad ciudadana, en términos del territorio,
25:13nos parece mal o nos parece que no es lo correcto.
25:16Habría que hacer muchos cambios para que eso recién pudiera después pensarse.
25:19En términos de infraestructura crítica me parece que puede ser más atendible.
25:22Perfecto. Respecto al test de drogas, que es un tema que usted planteó hace algunos días también en televisión,
25:33usted exhibió ahí su test porque propio Daniel Reyes lo emplazó a usted y a otros candidatos también,
25:41no solamente usted, a realizarse este test de drogas porque según su teoría pueden haber,
25:47existir ahí vínculos con el narco, si que yo fuera consumidor en el fondo.
25:52¿Por qué finalmente se lo realizó y cómo ha tomado usted esta idea,
25:58este emplazamiento que le hicieron públicamente?
26:01Exacto. De hecho eso fue una entrevista de la obra, también lo hicimos ver ahí en el gratis.
26:04Sí, sí, lo agradecemos también. Mi jefe lo agradeció mucho.
26:08Perfecto.
26:09Yo haría el distingo. Respecto a las personas, entre comillas, la población en general,
26:15estoy dispuesto a dar esa discusión respecto al consumo a nivel personal,
26:19pero las personas que pretendemos asumir un cargo de responsabilidad, un cargo público,
26:23sí, nosotros estoy de acuerdo, creo que es un mínimo, ni siquiera se requiere una ley,
26:26por tanto invito a los candidatos de la Florida a que nos sometamos todos un test de drogas
26:30y lo pongamos y lo oxigamos para que todos los florianos y florianas sepan en qué condiciones estamos
26:34y cómo vamos a enfrentar el desafío de la seguridad.
26:37Sí, mire, la verdad es que este tema de los test de drogas viene hace mucho tiempo.
26:42Cuando yo era concejal, no sé si recordarán, pero el alcalde Carter nos hizo una encerrona
26:45y llevó personas de una empresa para hacernos los test de drogas voluntariamente, obviamente,
26:52porque fue el concejal que quiere, se lo hace, el concejal que no quiere,
26:56después obviamente iba a sufrir el escarnio público.
26:57Claro, por eso lo hizo.
26:59Claro, yo no tengo nada que ocultar, a mí honestamente no me complica,
27:03no voy por esa línea, entonces lo hicimos, todos salimos limpios de todo.
27:06Después, ahora con lo que ocurrió con Daniel, la verdad es que nosotros lo analizamos
27:12y el problema que hay en esto es que en definitiva es una medida de estas típicas medidas populistas
27:16que no tienen ningún sentido práctico, como es más bien apuntar al público para decirle
27:20oye, mira esto que está pasando, cuando en verdad el problema está acá.
27:23Por eso te decía como el ejemplo de los magos, que en definitiva te están apuntando algo,
27:26pero el juego de manos, la carta, lo que está ocurriendo, lo hacen en otro lado.
27:29Y acá justamente es eso, hablar de que el test de droga va a combatir verdaderamente el vínculo
27:35entre la persona que es consumidora y el narcotraficante, a mi parecer es no entender nada
27:40de lo que ocurre en la realidad, donde realmente nosotros creemos que está el foco puesto
27:44y que fue lo que dijimos además en el debate, es el tema del dinero.
27:48Ahí es donde realmente hay un vínculo, donde está la transacción, donde está la realidad
27:51en la cual las personas que tienen, en definitiva los narcos, mueven mucho dinero,
27:55donde están moviéndose ese dinero, ese dinero hay que gastarlo en alguna parte.
27:58El narco no lo hace para tenerlo guardado solamente abajo en colchón, lo gastan.
28:02¿Dónde están haciendo el lavado de activos finalmente?
28:04Entonces, todo ese tipo de cosas hay que ver cómo logramos apuntar a su perfeccionamiento.
28:08La municipalidad hoy día no está adscrita a la unidad de análisis financiero,
28:12que permite hacer una mayor persecución, una mayor facilidad de ir a buscar a estos delincuentes
28:17que están lavando activos.
28:18Entonces, nos parece que ahí es donde realmente hay que profundizar.
28:20Y por último, el tema del seguimiento del dinero, en este caso el levantamiento del secreto bancario,
28:26ahí tenemos que ver cómo eso de alguna manera, verdaderamente, va a poder constituir o colaborar
28:32en cómo están estos delincuentes, estos grandes delincuentes, porque además estamos hablando
28:35de gente con muchos recursos, está haciendo movimientos financieros, movimientos de recursos,
28:40porque si lavaste activos, ese activo ya estando limpio entra de alguna forma.
28:45Entonces, esos movimientos hay que empezar a perseguirlos y nos parece que eso es el verdadero foco.
28:49Si alguien se consume, finalmente, un pito o no, y le sale un test de drogas adulterado,
28:54esa persona no es el combate, finalmente.
28:57Ahí no está puesto el foco y es perder tiempo y llega a estar recursos en cosas que no son tan concretas.
29:03Nosotros lo hicimos porque nuevamente nos parecía que era una oportunidad,
29:05y así lo tomamos en el debate de Chilevisión, como una oportunidad para salir a verdaderamente decir,
29:11mira, está esto, pero acá el foco está puesto en este otro ámbito.
29:14Bueno, usted se pudiera evaluar la comuna hoy, la gestión del alcalde Carter durante todo este tiempo,
29:21en qué situación está la comuna, ¿qué nota le pondría?
29:25Yo le pondría un 4,5.
29:284,5, o sea, ahí no va.
29:30Sí, ahí no va, porque en definitiva hay cosas que se han hecho que han logrado sostener la comuna,
29:37la comparación hacia atrás también es compleja a realizar, porque en definitiva el alcalde Duarte
29:41en su momento le tocó prácticamente una recomposición democrática post-dictadura.
29:46El alcalde Salaquet despilfarró mucho los recursos, que es un poco lo que hacen también las derechas clásicas
29:51en los municipios, que llevó después a un gajardo a ser electo que no tenía el presupuesto
29:55porque lo habían despilfarrado previamente, y además tuvo otros problemas que no quiero entrar en detalle.
30:00Entonces la comparación hacia atrás de Carter la verdad es que bastante baja, y por eso también la gente es...
30:04O sea, porque la calidad de vida urbana en la Florida está bien posicionada, o mejor que antes, digamos.
30:09Claro, y además que también tenemos otros insumos que han ayudado bastante, o sea, la llegada del metro
30:12a la Florida ha ayudado mucho al desarrollo, tenemos también, por cierto, que han existido ciertos procesos
30:18en los cuales la comuna ha ido mejorando, evidentemente hay ayuda externa, como también hay elementos
30:23de la gestión propia que también han favorecido el desarrollo de la comuna, y que no es propiedad
30:30de una autoridad, es propiedad de un colectivo, de las funcionarias y funcionarios municipales
30:33que también se trabajan desde hace décadas, sea la administración que sea, por darle un bienestar
30:39a las vecinas y vecinos. Entonces, y más también por cierto los concejales, que de alguna manera
30:42van empujando un poco también desde su perspectiva muy particular o desde cada una de las áreas
30:47las distintas medidas. Entonces, a nuestro parecer hay cosas que evidentemente han avanzado
30:52que se han hecho en términos de espacio público, en términos de la recolección también
30:57de residuos domiciliarios, hay cosas que han avanzado. Pero también hay otras cosas que han avanzado
31:01en el sentido de generar más perjuicios que beneficios, finalmente. Te mencionaba el tema
31:05de los edificios, que claro, se ve como modernidad, pero en definitiva todas las personas que quedan
31:09cercanas a esos lugares están muy perjudicadas.
31:11Es con de otro problema.
31:12Claro, y a la vez también es desregulado, porque finalmente es como que no hubiesen sabido
31:16que todas esas personas se iban a inscribir en la salud primaria, que no se iban a inscribir
31:20en los consultores, entonces los consultores empiezan a colapsar, pero claro, el consultor
31:24se demora años en poder construirse, entonces debió haber sido mucho más equilibrado,
31:27mucho más planificado el desarrollo urbano. Y así tenemos, bueno, otros elementos, el estado
31:33de las escuelas municipales. La verdad es que hoy día, antes de venir para acá, estuvimos
31:36en una manifestación del Colegio Vallavista porque hubo compromisos de poder arreglar ciertas
31:41situaciones desde los vidrios, desde la situación de la sala, desde la que los niños no tienen
31:44dónde comer, o sea, muchas cosas que... y es el colegio más emblemático, más antiguo
31:48de la comuna. Entonces, nos parece que, así como en ese caso, muchos colegios municipales
31:52están en el mismo estado porque hay un abandono completo del lugar. Y lo último que te planteo
31:55también, que como para darte a entender por qué el 4,5, es que lamentablemente la comuna
32:00ha tenido también un crecimiento que ha sido favorecedor de ciertas áreas, ciertos lugares
32:05territorialmente de la comuna y otros que están completamente en el abandono. Entonces,
32:10el sector surponiente de la comuna existe esa percepción palpante de que realmente
32:14no han llegado a la inversión en distintos ámbitos e incluso sienten que tampoco está
32:19lo mismo sucediendo en términos de seguridad. Donde más necesidad hay es donde tiene que haber
32:22más inversión. Y acá se siente que ha existido lo contrario. Las plazas son distintas a un
32:26lado que a otro de la comuna. Tenemos puntos de seguridad ciudadana que están de punto
32:30fijo, esperando que la gente les pregunten, bueno, ¿usted es residente acá o no? ¿No
32:35es residente? Se me va. Y eso tú no lo vas a ver en el sector poniente. Tampoco lo vas
32:38a ver en toda la franja que está desde departamental, la Florida hasta más arriba, que también
32:42es un sector que cuenta con un amplio abandono. Entonces, nos parece que ahí hay otro elemento
32:46de poner más atención, que es la equidad en la inversión territorial.
32:49Perfecto. Nicolás, antes de terminar, concluir con la entrevista, nos gustaría entregarte
32:54la cámara para que entregues un mensaje a los vecinos de la Florida que el próximo
32:5926 y 27 de octubre van a llegar a la urna y van a ver tu nombre ahí en el voto. Por
33:05favor.
33:06¿Eso?
33:06Sí.
33:07Perfecto. Bueno, primero, mi nombre es Nicolás Hurtado Acuña. Yo voy de candidato a
33:10alcalde. Soy vecino de la Florida hace más de 25 años. Fui dirigente vecinal.
33:14Fui concejal y mi intención es ser su alcalde. El alcalde de usted. No el alcalde
33:19designado como los monarcas, como los reyes, sino que finalmente el alcalde de usted y su
33:22familia. Y para eso, evidentemente, queremos mantener y mejorar las cosas que son valoradas,
33:27como ya estuvimos conversando, médico de misilio, vale de gas, entre otras. Pero a la vez
33:31corregir en términos de seguridad, de desarrollo urbano, el estado de nuestras escuelas, en la
33:36situación de tantas personas que están sufriendo y que son periféricos a los ojos de la
33:40inversión municipal y que no reciben lo que necesitan. Entonces, nosotros queremos
33:43cambiar esta situación. Creemos que tiene que haber más dignidad, más justicia territorial
33:46y creemos, en definitiva, que la Florida merece más. Y para ello, nuestra alternativa es la
33:50que representa esa mayor esperanza de cambio y transformación.
33:54Nicolás, de verdad, muchas gracias por haber venido hasta acá al estudio de laora.cl.
33:58Te deseamos mucha suerte para el próximo 26 y 27 de octubre. Y nosotros, por nuestra
34:03parte, nos despedimos y los dejamos invitados a seguir revisando los contenidos que están
34:08dispuestos ahí en www.laora.cl.
34:12Música
34:13Música
34:14Música
34:15Música
34:16Música
34:17Música

Recomendada