Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El representante de "ChileVamos" en los próximos comicios municipales, aseguró que "ante la lucha contra la delincuencia, no podemos ser objeto de una eventual presión por un consumo de sustancia".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, bienvenidos a una nueva entrevista acá en La Hora.cl, donde hace ya un par de semanas
00:12estamos realizando distintas conversaciones con quienes aspiran a convertirse en alcaldes,
00:16concejales y también gobernadores regionales. Y hoy, hasta el estudio de La Hora.cl, llegó
00:23quien pretende convertirse en el nuevo alcalde de la comuna de la Florida, en representación
00:29obviamente de sus vecinos y también del Pacto Chile Vamos. Hoy, acá entonces, nos acompaña
00:35don Daniel Reyes Morales. ¿Cómo estás, Daniel? Un gusto saludarte.
00:38Un gusto, el placer es mío. Muchas gracias por la invitación y esperamos responder a las
00:42dudas que puedan tener las personas que nos ven también.
00:45Perfecto. Daniel, primero que todo, ¿por qué la Florida?
00:49Mira, yo ya hace 13 años trabajo junto con la gestión del alcalde Rodolfo Carter, vivo
00:54en la comuna, y hay un arraigo importante respecto a lo que hemos hecho, respecto a los proyectos
00:59que hemos sido capaces de desarrollar, que han contado con un amplio respaldo de la ciudadanía,
01:04de los florianos a las florianas, y creemos que es un trabajo que tiene que tener continuidad
01:07en el tiempo y a eso aspiramos, por supuesto.
01:09¿Cómo es la gente de la Florida, Daniel? ¿Cómo se expresa contigo en las calles?
01:16Me imagino que tú has recorrido mucho, tú ganaste la elección primaria. ¿Cómo es la gente
01:20allá de la Florida?
01:21Bueno, siempre uno señala que la Florida es como una pequeña representación de Chile.
01:25Es una comuna particularmente diversa, con una gran clase media, y respecto a la gestión,
01:32mucho cariño, por supuesto, mucho cariño a lo que ha representado el alcalde Rodolfo
01:36Carter, y eso, por supuesto, irradió a los equipos, y después de una elección primaria
01:40donde nos fue particularmente bien, además con una alta participación, a diferencia del
01:44promedio nacional, tuvimos muy por sobre eso, yo te diría que principalmente afecto,
01:48y eso se traduce en básicamente responsabilidad por lo que tenemos que seguir haciendo hacia
01:52el futuro.
01:53¿Tú te esperabas un resultado de esa magnitud en esa elección?
01:56Sin duda, uno siempre espera y trabaja para obtener un resultado positivo, pero ese nivel
02:03de participación, principalmente la participación, yo creía que íbamos a tener un amplio respaldo,
02:07creo que superó mis propias expectativas, pero te diría que desde el punto de vista
02:11de la participación fue un espaldarazo porque fue algo completamente distinto, fue la primaria
02:15más votada en Chile, tuvo un promedio de participación superior al 10% cuando a nivel
02:19nacional participó algo así como el 6,4%, entonces desde ese punto de vista, sí, satisfacción,
02:25hubo quizás una cuota sorpresa por este, como te decía, por este nivel de participación
02:29y desde luego por el respaldo también.
02:31¿Te cambió la vida en parte después de ese resultado? Porque tú nunca habías sido
02:35sometido a un cargo de elección popular, ¿era la primera vez, era todo nuevo para ti?
02:40No, absolutamente nuevo, porque la verdad nunca busqué participar de una elección, ni mucho
02:44menos, fue algo que se vio dando con el tiempo y desde luego uno estuvo dispuesto a tomar
02:48ese desafío y sí, hay pequeños cambios, de alguna forma uno va a ir reconocimiento en
02:55la calle, como te decía, hay mucho afecto, que eso se ha dado siempre, pero en particular
02:59la cosa del reconocimiento es algo que para mí es nuevo, que uno tiene que ir ponderando,
03:03yo estaba particularmente acostumbrado, por ejemplo, a hacer deporte con mis amigos,
03:06de repente una vida social y no es que uno lo limite ni lo restrinja, pero ya hay reconocimiento
03:13de la gente. Es nuevo, pero la verdad que el cariño ha sido enorme, así que con gusto
03:18uno enfrenta ese tipo de desafíos.
03:1912 años trabajando en el municipio con Rodolfo Cárter, primero que todo saber cómo llegaste
03:27ahí, cómo fueron tus inicios ahí en el municipio y qué ha significado trabajar tanto tiempo,
03:34tú eres muy joven, trabajar tanto tiempo con una figura tan importante como Rodolfo Cárter.
03:38Bueno, yo llegué teniendo casi 26 años, era de alguna forma como estaba titulado hace poco,
03:42como abogado, llegué a trabajar un rol muy menor, de hecho, solo a modo de anécdota,
03:47pero me ofrecieron trabajo como abogado, postulé, me acuerdo que me seleccionaron y yo tenía
03:53la expectativa de que un abogado llegue a ver causas judiciales, cosas entre comillas
03:57importantes a la municipalidad y recuerdo perfecto que el primer trabajo que tuve fue repartir
04:03helados en un proceso de condonación de derechos de aseo. Fue bien frustrante al comienzo,
04:08porque tú llegas, obviamente con el ímpetu de la juventud, con la expectativa y te dicen,
04:12mire, acá está una caja helada, salga a repartirlo a la sala espera y recuerdo perfecto
04:17porque llegué a mi casa, conversé con mi papá en ese tiempo, vivía con mis padres y les digo,
04:21les digo que sentía algún grado de frustración importante y me acuerdo un consejo que me dio
04:26mi viejo, me dijo, mira, la verdad que toma tú la decisión, pero te quiero decir que hay una fila
04:31probablemente de personas en la misma condición que tú que van a estar dispuestas a tomar el desafío.
04:35Así comencé y la verdad que la municipalidad me fue dando oportunidades desde el punto
04:40de vista laboral, creo que la fui asumiendo con responsabilidad y eso me permitió ir ascendiendo
04:45hasta terminar siendo, entre comillas, la segunda persona a bordo después del alcalde.
04:50Y a partir de ahí, bueno, ya tomamos esta decisión, pero han sido 12 años de mucho aprendizaje,
04:55de no solo conocer, sino que también impregnarte lo que es la florida,
05:00ya instalados ahí, por supuesto, viviendo hace mucho rato, ya hace muchos años vecinos de la comuna,
05:04y un cariño enorme, la verdad que la florida es, como te decía, es un pequeño Chile
05:09y me parece que es una comuna única. A mi juicio es la mejor comuna de Chile.
05:14Y esto de trabajar mano a mano con Rodolfo Cárcer, que es una persona tan trascendente en nuestra política,
05:20quien pretende, también tiene aspiraciones presidenciales de otros cargos aún más importantes
05:24de lo que es ser alcalde, ¿qué ha significado para ti?
05:27Mira, muy, muy significativo, porque de las primeras cosas, de la primera experiencia,
05:31cuando, de hecho, cuando él en algún minuto en este proceso de selección me entrevista,
05:37me entrevistaron varias personas y me termina entrevistando él,
05:39jamás me preguntó si tenía experiencia laboral, ni mucho menos, es difícil tenerla cuando estás recién titulado,
05:45me dice si estábamos dispuestos, si estábamos disponibles a hacer algo extraordinario,
05:48estoy hablando del año 2011, octubre del año 2011 aproximadamente,
05:53y yo la verdad que no entendía mucho a qué se refería con eso,
05:56pero naturalmente cuando tú estás en una entrevista de trabajo, dices sí, estoy dispuesto,
05:59y con el tiempo fui entendiendo qué quería decir,
06:02y la verdad que ha sido justamente ser capaces de poner a las personas en el centro,
06:06a los florianos en el centro, las preocupaciones,
06:08más allá de cómo estas personas piensen, a quién le rezan,
06:11o sea, eso ha sido un sello característico,
06:13cuando nosotros desarrollamos proyectos como los médicos de domicilio,
06:16los médicos en tu barrio, entrega de asistencia social,
06:19por ejemplo, los tickets de gas, las campañas del complejo vitamínico B,
06:22se hacen sin ningún tipo de distinción,
06:23y eso yo te diría que la gente lo ha valorado profundamente,
06:27es particularmente exigente trabajar con él,
06:30pero de alguna forma nos ha permitido crecer profesionalmente,
06:33siempre aspirar a algo más,
06:35muchas veces el concepto de la ambición uno tiende a darle una carga negativa,
06:40pero en particular creo que esto tiene una dimensión positiva,
06:42que es justamente ir siempre por más,
06:45y eso yo creo que es lo que he rescatado en estos 12 años,
06:47principalmente trabajando con él,
06:49no solo mi jefe, ya a esta altura tenemos una donación de amistad.
06:51Qué bien, precisamente respecto a eso,
06:55Rodolfo Carter te ha respaldado durante todo este tiempo,
06:59antes de la campaña, durante la elección primaria,
07:02ha manifestado abiertamente que es el elegido por él,
07:05que más que elegido es el candidato que él representa,
07:08eso también ha generado algunas críticas desde otros sectores,
07:12diciendo que no podría haber expresado tan derechamente o directamente
07:17a quien va a apoyar o respaldar más, más allá que sea evidente,
07:20si tú eres quien trabajó con él tanto tiempo,
07:23y durante la elección primaria se habló de que,
07:26¿de dónde salió Daniel Reyes?
07:28¿Qué es un candidato inventado?
07:29¿Cómo tomaste esas críticas y cómo has respondido tú a ello?
07:32La verdad que cuando decidí tomar la decisión justamente de iniciar este proceso electoral,
07:37como candidato sabía que iban a venir ese tipo de críticas,
07:40muy propio a mi juicio de la vieja política,
07:43¿de dónde salió? La respuesta era bastante fácil,
07:45después de 13 años trabajando en la comuna he hecho una carrera dentro de la institución,
07:48por tanto, efectivamente tengo una historia bastante arraigada en la comuna
07:52y en la municipalidad en particular,
07:54y respecto de lo que tú señalabas, me acuerdo perfecto,
07:57incluso el alcalde, como ha pasado en otras comunas,
07:59podría haber dicho, bueno, este es mi candidato,
08:01y de alguna forma hay una especie de imposición,
08:04pero más allá de que él manifestó una preferencia en este caso,
08:07por quien él creía que representaba la continuidad del proyecto político de él,
08:10dijo, mira, acá no basta con que yo lo diga,
08:12acá lo que corresponde es que los florianos respalden aquello,
08:16y por eso empujó mucho la realización de una elección primaria,
08:19en general la centro derecha es reacia a este tipo de procesos participativos,
08:23procesos democráticos, lo hemos visto a nivel presidencial,
08:26pero en particular en la Florida quisimos dar una,
08:28predicar como se dice con el ejemplo,
08:30y nos sometimos a una elección primaria,
08:32que como te comentaba al comienzo de la conversación,
08:34fue particularmente participativa,
08:36y con un amplísimo respaldo,
08:37por tanto, esas críticas ya son parte del pasado,
08:40digamos, estamos plenamente validados por una elección primaria,
08:43con un amplio respaldo ciudadano,
08:44y esperamos por supuesto ganar el día 26 y 27 de octubre.
08:47Perfecto, mira, tú señalabas que te gusta mucho el deporte,
08:51la actividad física, que la practicabas,
08:53futbolero también,
08:55el Estadio Bicentenario se pretende hacer un proyecto muy ambicioso,
08:58ahí ya sabemos que en estos días se inauguró la cancha,
09:02la nueva carpeta sintética,
09:04pero también hay un proyecto de ampliar esto,
09:06y convertir al Estadio Bicentenario de la Florida en algo más participativo
09:10para la gente, para los vecinos,
09:11y hay una inversión también que se pretende hacer ahí,
09:14¿qué nos puedes contar tú de eso?
09:15Sí, mira, durante muchos años,
09:16y acá quisiera hacer un distingo entre lo que representa el Audax italiano
09:20con un profundo arraigo en la comuna,
09:22y que nosotros reivindicamos, por supuesto,
09:24y sentimos que es el equipo de la Florida,
09:26y lo que fue la gestión, de alguna forma, de la sociedad anónima,
09:29donde ahí, efectivamente, hubo una serie de dificultades
09:32en el relacionamiento con el municipio,
09:33y después de un litigio de muchos años,
09:35se pudo recuperar el estadio,
09:36recuperar más que para la municipalidad,
09:39para la comunidad,
09:40correcto,
09:40justamente, y potenciar el arraigo,
09:42la identificación que tiene Audax con la comuna de la Florida,
09:45como tú bien señalabas,
09:46hace muy poco se terminó un proceso de inversión bastante importante,
09:49que permitió el recambio de la carpeta sintética del estadio,
09:52que a su vez va a permitir que, precisamente,
09:54el Audax u otros clubes también puedan,
09:56por ejemplo, participar de torneos internacionales,
09:59ya que la cancha no cumplía con los estándares Conmebol,
10:01los estándares FIFA, justamente, para poder desarrollar ese tipo de eventos.
10:05Y, en particular, nosotros aspiramos a que el estadio sea más que un recinto,
10:08más que un estadio de fútbol,
10:10no solo que sea un recinto deportivo,
10:11sino que sea un espacio cultural,
10:14donde se puedan hacer presentaciones artísticas,
10:16desde luego deportivas,
10:17desde el ámbito profesional,
10:18también amateur,
10:20donde ya dimos el primer paso con el recambio de la carpeta sintética.
10:22Es importante que, en el futuro,
10:24pensemos en cómo nos hacemos cargo, también, de las externalidades.
10:27Por ejemplo,
10:28pensamos nosotros que somos capaces de desarrollar un proyecto,
10:31de, incluso, un estadio de echado,
10:33tipo cúpula,
10:34justamente, que nos permita, de alguna forma,
10:36también, aminorar los efectos secundarios o asociados
10:40que pudieran estar a un evento deportivo,
10:42un evento cultural, artístico.
10:44Por tanto, vamos a trabajar en ese modelo.
10:45Ojalá transformar el estadio municipal,
10:47Bicentenario de la Florida,
10:49en el más moderno de Chile.
10:50Ojalá, porque es un recinto que la gente tiene mucho cariño,
10:53y también Audax se identificó mucho tiempo ahí,
10:55y, además, fue, por muchos momentos,
10:58de los más modernos,
10:59cuando se inauguraron en el año 2007, 2008,
11:02era una verdadera joya,
11:03porque el cambio fue mucho a lo que había antes,
11:06que era un estadio, más bien,
11:09típico, municipal de palo,
11:11con muchos palos.
11:12Con los añosos tablones y la pista de ceniza,
11:15que todavía muchos se recuerdan ahí,
11:17con grandes equipos del Audax italiano,
11:18y recuerdos del Vichy Gorghi,
11:21año 2002, aproximadamente.
11:22Sí, eran buenos equipos, buenos partidos,
11:25y, además, obviamente,
11:26hay algo importante que hacer ahí,
11:28en el estadio Bicentenario.
11:29Daniel, te llevo a otra área,
11:30en respecto también a la política contingente,
11:32a la política internacional contingente.
11:35¿Cuál es tu opinión de lo que está ocurriendo en Venezuela,
11:38y qué te ha parecido la posición que ha tomado el gobierno,
11:41en respecto a esto tan difícil que están viviendo,
11:44no solo los venezolanos que vienen acá,
11:46que son muchos, miles,
11:48sino que también los que están aún allá en Venezuela?
11:51A mí la verdad que me llama la atención
11:52que no hayamos sido capaces todo el espectro político,
11:55porque vemos que un grupo importante,
11:57liderado por el Partido Comunista,
11:58y una parte del Frente Amplio,
11:59aún tienen reparos,
12:00y no se han permitido calificar esto como una dictadura,
12:03en circunstancias que tiene todas las características,
12:05no solo desde ahora.
12:07Este es un proceso que viene hace bastante tiempo,
12:09que a mi juicio,
12:10partió con algunas decisiones que tomó,
12:12en su minuto Hugo Chávez,
12:15y luego, por supuesto,
12:17Maduro,
12:17con elecciones que están completamente viciadas,
12:20con, de alguna forma,
12:21tomar el control respecto a los tres poderes del Estado.
12:24Esto tiene todas las características de una dictadura,
12:27y me llama mucho la atención,
12:28y lamento profundamente,
12:29que todavía existan amplios sectores en la política chilena
12:32que no se atrevan a calificar ese régimen
12:35como un régimen dictatorial,
12:36que, como tú bien dijiste,
12:37ha significado que hayan tenido que emigrar millones de venezolanos.
12:41Se estima que algo así como del orden de 8 millones de venezolanos
12:45han tenido que salir del país,
12:46solamente en Chile,
12:47según las estimaciones que tenemos,
12:49en condición regular,
12:50sobre los 500.000,
12:52algunos señalan que estaríamos sobre los 800.000
12:54con aquellos que están en una situación migratoria irregular,
12:57y me parece que es importante que la comunidad internacional
12:59respalde a esas personas,
13:01y, derechamente,
13:02no solo no reconozcan el triunfo,
13:04las elecciones, perdón, de Nicolás Maduro,
13:06sino que reconozcan como triunfador Edmundo González,
13:09que obtuvo una amplia mayoría en ese proceso electoral.
13:13¿Hay una gran población migrante también en la fría?
13:16Sí, claro.
13:17Si bien no es tanto como otras comunas,
13:20como Independencia, por ejemplo,
13:22donde hay el número de Santiago,
13:23justamente,
13:23pero tenemos una población migrante muy importante.
13:27Dicho sea paso,
13:28es importante reconocer
13:29que, si bien, efectivamente,
13:31hay un grupo de personas
13:32que han venido directamente a delinquir,
13:34esas personas no pueden estar en Chile,
13:36la gran mayoría de los migrantes
13:38han venido a aportar.
13:39Yo te quiero dar un dato.
13:41La profunda crisis debido al COVID,
13:44a la crisis sanitaria que vivimos hace un par de años atrás,
13:46fue sostenida en parte importante.
13:48Por ejemplo,
13:48en el propio vacunatorio que montamos
13:50en el Estadio Municipal Bicentenario,
13:52gracias al aporte de profesionales extranjeros,
13:54médicos venezolanos,
13:55ecuatorianos,
13:56colombianos,
13:57personas que han decidido
13:58venir a aportar.
14:00Y recuerdo perfecto
14:01las palabras de uno de ellos
14:02que en algún minuto me dijo,
14:03mire,
14:04los migrantes no vivimos donde queremos,
14:06sino donde podemos.
14:08Y emigramos de nuestro país
14:09justamente,
14:09precisamente por esto,
14:10por la persecución política,
14:12por el crimen,
14:13y queremos venir a aportar.
14:14Y es importante,
14:15creo yo,
14:15hacer ese distinto
14:16entre aquellos que vienen a aportar,
14:18respecto de aquellos que vienen a delinquir,
14:19que ellos no los queremos en Chile,
14:21por supuesto,
14:21tienen que ser expulsados.
14:23Perfecto.
14:24Respecto a eso mismo
14:25de la delincuencia
14:26que ha crecido
14:27tanto en los últimos años,
14:28vivimos una crisis de seguridad
14:29muy profunda,
14:30no solo en la fría,
14:31en todas las comunes,
14:32no solo en Santiago,
14:32en todo el país en general.
14:35¿Qué te parece
14:35que las Fuerzas Armadas
14:37se sumen a esto,
14:39que colaboran un poco más?
14:41¿Te gustaría que así fuera?
14:43Mira,
14:44esta ha sido una discusión
14:45que se ha llevado a cabo
14:46durante muchísimo tiempo
14:47y me da la impresión
14:48de que ya tenemos que
14:49entrar a tomar decisiones,
14:51como por ahí dijo
14:51la Presidenta
14:53del Partido Socialista,
14:54digo,
14:54ya no,
14:55basta de reuniones,
14:56empecemos a tomar decisiones
14:58y acciones concretas
14:58y en particular
14:59respecto a la idea
15:00de que las Fuerzas Armadas
15:01colaboren en el ámbito de seguridad,
15:03yo sí estoy de acuerdo
15:04con aquello,
15:05con una prevención.
15:06Yo no pretendo
15:07que las Fuerzas Armadas
15:08estén a cargo
15:08del control del orden público
15:09porque no tienen
15:10la preparación para aquello,
15:11pero tienen un conjunto
15:12de herramientas tecnológicas
15:14que podrían aportar
15:15a compartir información justamente
15:16y a tomar el control,
15:18por ejemplo,
15:18de infraestructura crítica,
15:19un terminal de buses,
15:21la estación de ferrocarriles,
15:23una estación intermodal
15:24como la que tenemos,
15:25por ejemplo,
15:25en el paradero 14,
15:26controles vehiculares
15:27en las autopistas urbanas,
15:29esto está perfectamente mapeado,
15:31por ejemplo,
15:31donde se dan
15:32la mayor cantidad
15:33de encerronas
15:33que principalmente
15:34es los ingresos
15:35y salidas de la autopista
15:36y ahí es perfectamente posible
15:37que nuestras Fuerzas Armadas
15:38colaboren.
15:39Yo hago un llamado
15:40desde mi posición,
15:41por supuesto,
15:42que esto se apruebe pronto
15:43justamente para que las Fuerzas Armadas
15:45tomen un rol activo
15:46en la seguridad
15:47y eso nos permita
15:48de alguna forma
15:49liberar
15:50el contingente
15:50de carabineros
15:51para que ellos sí
15:52puedan hacerse cargo
15:53del control del orden público,
15:55de un procedimiento,
15:55por ejemplo,
15:56entre una zona poblada,
15:57porque creo que para eso
15:58sí no están preparadas
15:59las Fuerzas Armadas,
16:00pero para lo que te señalo
16:01y con esta distinción
16:02sí o sí.
16:05Francia,
16:05cuando uno tiene
16:06la oportunidad
16:06de recorrer
16:07distintos países,
16:08por ejemplo,
16:08en Europa,
16:09vemos que las Fuerzas Armadas
16:09tienen una colaboración directa,
16:12por ejemplo,
16:13en resguardo de aeropuertos,
16:14estaciones de ferrocarriles
16:15y por qué no podríamos
16:17contar con eso nosotros.
16:17De todas formas,
16:20ante esta crisis
16:21que se vive en el país,
16:22la Florida ha sido
16:23una comuna pionera
16:24en varias medidas.
16:26Recuerdo lo de las Casas Narcos
16:27que fue como lo más emblemático
16:29liderado por el alcalde
16:31Rodolfo Carter.
16:32Imagino que durante tu gestión
16:34si eres elegido alcalde
16:36también va a haber un énfasis
16:37en este tipo de temas,
16:38en la seguridad.
16:39No, sin duda.
16:39Es la preocupación número uno
16:40a nivel nacional
16:41y desde luego
16:42que la Florida
16:42no es la excepción.
16:44Respecto a lo que tú señalabas
16:45en un comienzo
16:47incluso autoridades de gobierno
16:48señalaban que
16:49la demolición
16:50de las narcocasas
16:51era una solución
16:52más bien efectista,
16:53más que efectiva,
16:54pero vimos que al cabo
16:55de un par de semanas
16:56se empezó a replicar
16:57con la demolición
16:58de los narcomausoleos
16:59y se replicó
17:00y es cosa que tú
17:01enciendas la televisión
17:01y en la mañana
17:02probablemente va a haber
17:03un número importante
17:04de comunes
17:04en procedimientos
17:05de esa naturaleza.
17:06Pretender creer
17:07que el narcotráfico
17:08y el crimen organizado
17:09se va a solucionar
17:11o se va a resolver
17:11exclusivamente
17:12con esa medida
17:13me parece que no solo
17:15podría ser ingenuo
17:16sino que
17:16la verdad que sería
17:17de una soberbia infinita
17:18pero sí es una medida
17:20que contribuye
17:21no solo contribuyó
17:21a poner el tema
17:22en el tapete
17:22sino que todos los esfuerzos
17:24que desarrollamos
17:25que desarrollemos
17:26perdón, tendientes
17:27a combatir el crimen
17:28organizado
17:28o el narcotráfico
17:29bienvenidos
17:30y lo importante
17:31finalmente
17:31es donde está
17:32el modelo de virtud
17:33que nosotros queremos
17:34transmitir
17:35cuando tú ves
17:35en una población
17:36o en un sector
17:37vulnerable
17:38que se construye
17:40y se elige
17:40una construcción monumental
17:41justamente llena de lujo
17:43¿qué le estás diciendo
17:44a los vecinos?
17:44¿qué le estás diciendo
17:45a los jóvenes?
17:46¿cuál es el modelo de virtud?
17:47¿cuál es el camino?
17:48¿es el trabajo?
17:49o en realidad
17:49es el camino fácil
17:51creo yo también
17:51que los organismos públicos
17:53tienen que comunicar
17:54a través de sus decisiones
17:55y esto fue
17:56en esa línea
17:57por supuesto
17:58contribuyó
17:58pero desde luego
17:59no es la única
18:00requerimos fortalecer
18:01a nuestros carabineros
18:02dotarlos
18:03de mayores herramientas
18:04poder incorporar
18:05justamente a las fuerzas armadas
18:06que colaboran
18:07en este tipo de acciones
18:08son medidas que van
18:09detrás
18:09de un mismo objetivo
18:10hace un tiempo Daniel
18:12surgió la idea
18:13de la iniciativa
18:14de que quienes
18:15quieran postularse
18:16algún cargo político
18:18alcalde
18:18concejal
18:18diputado
18:19etcétera
18:20se sometan
18:20a un test de drogas
18:21¿qué te parece
18:22a ti
18:23esta iniciativa?
18:25¿la apoyarías?
18:26¿te harías tú
18:27también un test de drogas?
18:28¿lo propondrías al resto?
18:30sin duda
18:30lo apoyaría
18:31y estoy en condiciones
18:32de someterme
18:33como dijo por ahí
18:34el ex presidente Lagos
18:35aquí y ahora
18:36a un test de drogas
18:38tengo una mirada
18:39particularmente abierta
18:40respecto al consumo
18:41a nivel personal
18:42pero me parece
18:43que las personas
18:44que pretendemos
18:45desempeñar algún cargo
18:46de responsabilidad
18:47algún cargo público
18:48tenemos que someternos
18:49a un estándar
18:50de alguna forma
18:51entre comillas
18:52diferente
18:52es tan compleja
18:53y es tal
18:54el desafío
18:56que tenemos
18:56en materia de seguridad
18:57que no podemos
18:58ser objeto
18:58de ningún tipo
18:59de eventual presión
19:00por ejemplo
19:01por eventualmente
19:02algún consumo
19:03o algún tipo
19:03de sustancia
19:04entonces
19:04yo haría el distingo
19:05respecto a las personas
19:06entre comillas
19:09la población
19:10en general
19:10estoy dispuesto
19:12a dar esa discusión
19:13respecto al consumo
19:13a nivel personal
19:14pero las personas
19:15que pretendemos
19:16asumir un cargo
19:16de responsabilidad
19:17un cargo público
19:18si
19:18no solo estoy de acuerdo
19:19creo que un mínimo
19:20ni siquiera se requiere
19:21una ley
19:21por tanto
19:22invito a los candidatos
19:23de la Florida
19:23a que nos sometamos
19:24todos un test de drogas
19:25y lo pongamos
19:26y lo oxigamos
19:27para que todos los florianos
19:28y florianas
19:28sepan en qué condiciones
19:29estamos
19:30y cómo vamos a enfrentar
19:31el desafío
19:31de la seguridad
19:32Hablas de los candidatos
19:34de la Florida
19:35Nicolás Hurtado
19:36asoma como
19:37según la encuesta
19:38o según uno
19:39puede llegar a pensar
19:40como el candidato
19:41que va a estar
19:43peleando contigo
19:44tras la gran votación
19:45que obtuviste
19:46en la elección primaria
19:47y además
19:47del apoyo
19:48de Chile Vamos
19:49estaría peleando
19:50contigo
19:50quizás la alcaldía
19:51a la gente de la Florida
19:53¿qué diferencias
19:54puedes marcar tú
19:54entre Daniel Reyes
19:56y Nicolás Hurtado
19:57y qué distinto sería
19:58que fuera elegido
20:00él como alcalde
20:00y no tú?
20:01Ahora
20:01partamos la premisa
20:02que estamos
20:03en polos
20:04absolutamente opuestos
20:05él cree en un modelo
20:06de gestión
20:07como el modelo
20:08de Santiago
20:08como el modelo
20:09de la comuna
20:09Recoleta
20:10nosotros tenemos
20:10un modelo
20:11bastante definido
20:12que es lo que hemos
20:12construido
20:13durante estos últimos
20:1313 años
20:14en la Florida
20:15un espacio público
20:16limpio
20:17ordenado
20:18donde no
20:19no vamos a avalar
20:20por ejemplo
20:20el comercio ambulante
20:22recuerda tú
20:23que en algún minuto
20:23por ejemplo
20:24los rayados en la calle
20:25eran expresiones culturales
20:26nosotros no creemos
20:27en eso
20:27creemos que el municipio
20:28tiene el deber
20:29justamente tomar
20:30el control
20:30del espacio público
20:33evidentemente
20:34trabajar en conjunto
20:35con la ciudadanía
20:36no vamos a romantizar
20:37jamás la violencia
20:38y acá van a estar en juego
20:39dos modelos
20:40el señor Hurtado
20:41el candidato del PC
20:42y del Frente Amplio
20:44y acá no hay un juicio
20:45de valor respecto de eso
20:46sino que más bien
20:47se apunta
20:48a la gestión deficiente
20:49a la gestión
20:51indolente
20:52que han tenido
20:52comunas como Santiago
20:53como Valparaíso
20:55Viña del Mar
20:56Recoleta
20:57nosotros tenemos
20:58una mirada
20:58particularmente crítica
20:59y creemos
20:59que los florianos
21:00van a tener que enfrentarse
21:01a ese desafío
21:02o a ese dilema
21:02más bien
21:03que es lo que quieren
21:03para el futuro
21:04lo que hemos desarrollado
21:05nosotros durante estos
21:06últimos 13 años
21:07y que creemos
21:08que tenemos que seguir
21:09avanzando
21:09o bien lo que ofrecen ellos
21:11que no es otra cosa
21:11que lo que hemos visto
21:13en las comunas
21:14que te señalaba
21:14perfecto
21:16Daniel antes de finalizar
21:17nos gustaría
21:18entregarte un minuto
21:19a la cámara
21:19para que puedas
21:20entregar un mensaje
21:21a los próximos votantes
21:23los florianos
21:24que van a ver
21:24esta entrevista
21:25por favor
21:25bueno les quisiera decir
21:27que lo que va a estar
21:27en juego
21:27justamente como le señalaba
21:29hace unos segundos atrás
21:30van a chocar
21:31dos modelos de gestión
21:32el modelo que hemos construido
21:34liderado por estos 12 años
21:35estos 12 años
21:36junto con el alcalde Carter
21:37pero construido entre todos
21:38donde hemos sido capaces
21:40de generar beneficios
21:41que se entregan
21:42con carácter de universalidad
21:44sin mirar como piensas
21:45sin mirar a quien le reza
21:46proyectos como los tickets de gas
21:48como el médico a domicilio
21:49médico en tu barrio
21:50complejo vitamínico B
21:51o bien lo que ofrece
21:53la alternativa
21:54en este caso
21:55el PC
21:55el Frente Amplio
21:56que es un modelo
21:57de gestión
21:58indolente
21:59ineficiente
22:00donde efectivamente
22:01no creen
22:02en la reivindicación
22:03en el orden público
22:04donde hemos validado
22:05permanentemente
22:06a carabineros
22:06eso es lo que va a estar
22:07en juego
22:07y eso es lo que van a tener
22:08que decidir
22:09en último término
22:10los florianos y florianas
22:11el día 26 y 27 de octubre
22:14muy bien Daniel
22:15deseamos de suerte
22:16para el próximo 26 y 27 de octubre
22:18recordar que la elección
22:19también va a ser larga
22:20de dos días
22:21como ya se ha desarrollado
22:21en otras oportunidades
22:22pero obviamente
22:23va a haber una participación
22:24masiva
22:25donde la gente
22:25va a elegir
22:26a sus nuevas autoridades
22:27como concejales
22:28gobernadores regionales
22:29y también alcalde
22:30que nosotros estamos
22:30muy preocupados
22:31acá en la hora.cl
22:33de verdad
22:33muchas gracias Daniel
22:34por estar acá
22:34y nosotros nos vamos
22:36a despedir
22:37y los dejamos invitados
22:38para una próxima entrevista
22:39la próxima semana
22:40con algún otro candidato
22:41que nos acompañe acá
22:42en la hora.cl
22:43Música
22:45Música

Recomendada