Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Vínculos de candidatos a la elección judicial con narcotraficantes y crímenes, según Óscar Balderas
Milenio
Seguir
4/4/2025
Entre las candidaturas al Poder Judicial en México, destaca una en el norte vinculada a la desaparición de un periodista. Óscar Balderas, de Milenio, analiza el caso.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Oscar Valderas, buenas noches querido Oscar.
00:03
Eli, buenas noches, gusto saludarte.
00:05
Oye, te has adentrado también ya a las investigaciones de estas candidaturas
00:12
que son, por decirlo de alguna manera, un foco rojo, rojísimo.
00:19
Es un peligro que lleguen estos perfiles porque van a estar, si es que llegan,
00:23
en posibilidad de calificar procesos penales en los cuales van a tener que decidir
00:28
delitos muy graves como la desaparición forzada, el asesinato, la extorsión, el secuestro
00:33
a favor del crimen organizado.
00:35
El caso de este abogado, Andrés Montoya, me parece de lo más terrible.
00:41
Nuestro colega, Alfredo Jiménez Joas, ayer hace justamente 20 años desaparece
00:47
en un contexto que es muy interesante y que debería ser un foco de alerta.
00:52
Él investigaba a los 25 años, muy joven por cierto, temas de crimen organizado
00:57
y su relación con servidores públicos en Sonora.
00:59
Era un periodista muy valiente y mientras hacía una investigación
01:04
que intentaba descubrir los lazos entre la política local y tres grupos criminales,
01:08
el grupo de los Salazar, el grupo de los Números y los Beltrán Leiva,
01:12
es que él recibe una llamada el 2 de abril de 2005 de una fuente
01:17
que estaba muy nervioso por lo que iba a publicar y por lo que ya había conocido.
01:22
Eso lo sabemos porque una de sus mejores amigas, una periodista del imparcial,
01:26
Alfredo le dice, oye, ¿sabes qué? Estoy ocupado, nos íbamos a ver en la tarde,
01:32
discúlpame que tenga que cancelarte la cita, pero voy a ver esa fuente
01:36
que está bastante nervioso.
01:38
Alfredo se dirige con esta fuente, tiene esta conversación
01:41
y después de eso ya no se le vuelve a ver con vida.
01:44
Las investigaciones posteriores arrojan que esa persona,
01:48
el último funcionario a quien vio era este abogado, Andrés Montoya,
01:54
este abogado que hoy compite para ser magistrado del Quinto Circuito
01:57
con sede en Hermosillo, Sonora, y él reconoce que es el último que lo ve con vida.
02:03
Y después las investigaciones arrojan que el probable responsable
02:07
de la desaparición material era el hermano de este candidato a magistrado
02:13
que era un policía judicial del estado que estaba involucrado con el crimen organizado.
02:19
Y en aquel entonces, este candidato, este hombre que quiere ser magistrado hace 20 años,
02:24
no era cualquier servidor público, era el subdirector del sistema penitenciario en Sonora,
02:29
era uno de los objetivos de investigación de nuestro colega periodista Alfredo Jiménez.
02:34
En ese contexto desaparece, nadie lo ha investigado,
02:37
pero la Organización Civil Defensores y periodistas, colegas en Sonora
02:42
con quienes yo hable y que me han pedido el anonimato por el peligro que significa transinformación,
02:46
me han dicho, nosotros no tenemos ninguna duda de que este candidato a magistrado en Hermosillo, Sonora,
02:53
está absolutamente relucionado con la desaparición de nuestro colega.
02:57
Hay una conciencia de que esto se trata de un crimen de estado,
03:01
que en el 2021 el entonces subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas,
03:06
fue a Sonora a pedir perdón a nombre del Estado,
03:10
reconociendo que la desaparición de Alfredo Jiménez fue un crimen de estado.
03:14
Y este tipo está compitiendo para magistrado.
03:18
Y el Estado continúa, el Estado sí, el Estado criminal,
03:22
por el cual piden disculpas y las estructuras permanecen.
03:28
Es muy grave, fíjate que preguntamos en Café Milenio,
03:33
le pregunté a Loreta Ortiz que qué hacer con el riesgo
03:39
de que existieran candidatos del crimen organizado, como los hay.
03:43
En todas las elecciones.
03:44
En las gubernaturas.
03:45
Municipalidades, claro.
03:47
En las legislaturas, en fin, que ahora se metan así de lleno, ya con sus candidatos, sus candidatas.
03:57
Dijo pues sí, corresponder a la Fiscalía General de la República a investigar.
04:03
Díjole, pues que la experiencia nos ha dicho que estos perfiles, claro.
04:07
90 y tanto por ciento de impunidad en la Fiscalía.
04:11
No llegan los casos, ni siquiera los jueces, se queda todo ahí atorado.
04:16
O sea, de verdad, estamos en esas.
04:20
Y este es un ejemplo gravísimo.
04:22
Cómo recuperas la memoria de un colega que es una de tantas historias dolorosas
04:28
y que está totalmente perdida y que habla de un contexto de criminalidad de Estado
04:34
que permanece hasta nuestros días, Oscar.
04:37
Claro, porque además el gran riesgo de la elección del Poder Judicial
04:40
es que muchos de estos cargos son hiperlocales.
04:43
Es decir, no necesitas, como de referencia de una elección, por ejemplo para la presidencia de la República,
04:49
aunque la candidata o el candidato vive en la Ciudad de México y pide el voto en Michoacán.
04:53
Aquí son personas que se han desempeñado en un lugar muy específico, en lo más local,
04:58
y debido a la cantidad de gente que se espera que vaya a votar,
05:02
porque se espera que haya una poca participación debido a que mucha gente desconoce a los candidatos
05:07
o no le entusiasma del todo esa elección del Poder Judicial.
05:10
Como en los viejos tiempos.
05:12
Con muy pocos votos se puede definir quién va a llegar a magistrado.
05:15
De verdad, vamos a ver magistrados o jueces que van a llegar con 100, 150 votos de diferencia.
05:21
¿Y quién va a aportar esos 150 votos?
05:23
¿En Badiraguato, Sinaloa?
05:25
¿En Lubianos, Estado de México?
05:27
¿En Caborca?
05:28
¿O en Jalisco?
05:29
¿O en Jalisco?
05:30
No, estábamos diciéndole el tema de la luz del mundo,
05:33
y lo comento porque tú eres de los periodistas que ha investigado a fondo el fenómeno.
05:40
Estuviste participando y asesorando precisamente un documental muy importante sobre la luz del mundo.
05:50
Y bueno, acaban de decidir dos magistrados y una magistrada en el Tribunal Electoral,
05:56
tres personas que van los candidatos.
06:00
Porque ya lo decidió el Legislativo, el Ejecutivo, y entonces ellos ya no tienen competencia.
06:07
Durante los dos años que yo investigué esta iglesia, yo le llamo secta porque es lo que más me parece,
06:13
y en Estados Unidos le llaman una empresa criminal porque está investigada bajo la ley RICO,
06:17
esto es un dato objetivo.
06:19
¿Como crimen organizado?
06:20
Como crimen organizado, sí.
06:21
La ley RICO únicamente investiga estructuras que tengan que ver con criminalidad organizada.
06:25
Allá en Estados Unidos, donde el líder de la iglesia de la luz del mundo está preso por delitos sexuales,
06:30
confesos además.
06:31
Durante los dos años que yo investigué, una de las características de los ministros o de las personas
06:35
que llegan a tener puestos altos, que son quienes finalmente son elegidos para competir en puestos de elección popular,
06:41
es que tienen que hacer un juramento en el cual deben anteponer siempre el interés de la luz del mundo
06:47
por encima de cualquier otro.
06:49
Entonces imagínate, cuando estas personas, si es que llegan...
06:52
Si llegan a jueces, juezas...
06:54
Y tienen que resolver un caso en el cual la luz del mundo esté involucrada,
06:58
ellos ya hicieron un juramento a lo que ellos conocen como el apóstol,
07:02
la representación terrenal de Dios en Jalisco.
07:06
Y van a resolver siempre a favor de la iglesia.
07:09
No importa que haya un caso donde haya víctimas de abuso sexual, de trata de personas,
07:14
como ha habido muchísimos.
07:15
Ya es juzgado, es sentenciado.
07:17
No sé si tú leíste, Oscar, que...
07:21
Obviamente, me imagino que sí, porque has sido un investigador de este tema profundo.
07:29
Las transcripciones de los testimonios que se presentaron en el juicio en Estados Unidos
07:37
contra Nassau Joaquín, que es la tercera generación de estos señores que han abusado
07:46
por décadas de jovencitos y jovencitas.
07:51
Y entiendo la fe que muchas personas, muchísimas, millones sienten,
08:00
y soy respetuosa de las creencias,
08:04
pero estamos hablando ya de este caso concreto, juzgado y sentenciado,
08:09
en donde se presentaron testimonios, videos y audios aterradores.
08:14
Son estremecedores.
08:16
Y esas fueron las pruebas que vimos en Estados Unidos,
08:18
donde las víctimas sí consiguieron que se hubiera un proceso judicial.
08:20
¿Por qué no lo lograron en México?
08:22
Porque la estructura de la luz del mundo,
08:25
cada temporada electoral pone a su disposición los votos de los fieles,
08:30
que sobre ellos, como tú bien dices, no recae la culpa.
08:33
Ellos son los más inocentes.
08:35
Muchos votos y muchos millones.
08:37
Muchísimos millones.
08:38
Mucho dinero.
08:39
La UIF, en tiempos de Santiago Nieto,
08:41
ya había creado un esquema, había descubierto cómo lavaba dinero esta iglesia.
08:44
Aquí en México hubo varias denuncias de víctimas de abuso sexual
08:48
que no transitaron debido a la protección institucional que goza la luz del mundo.
08:52
¿Qué van a pensar esas víctimas cuando vean ese tipo de fallos en el que dicen
08:56
adelante, no importa, no hay ningún conflicto de interés
08:59
entre que tú seas un ministro de la luz del mundo,
09:02
que ha jurado poner siempre los intereses del culto por encima de todo,
09:06
y mi exigencia de justicia.
09:08
Todavía falta varios días para la elección,
09:10
pero es importante que pongamos acento en estas candidaturas
09:14
que yo digo son candidaturas negras y son al mismo tiempo banderas rojas.
09:19
Qué peligroso, qué delicado, y de ello hay que seguir platicando, Oscar,
09:24
porque ha habido una escalada del poder del crimen organizado
09:30
al paso de los años en nuestro país,
09:32
y si antes sobornaban a políticos, a policías y a jueces para hacer de las suyas,
09:43
hoy ya ponen a sus candidatos, a las gubernaturas, a las legislaturas.
09:48
Está documentado en muchos lugares, también periodísticamente,
09:53
cómo han llegado ya las candidaturas del crimen,
09:56
entonces ahora el gran riesgo es que también,
09:59
ya no únicamente a través del soborno,
10:02
copien estas estructuras, sino que ya sean ellos mismos.
10:06
La gente dice, ¿pero eso no pasaba antes?
10:08
Claro que pasaba, pero el soborno era un acto extraordinario con un caso en particular.
10:12
Una cosa muy distinta a sobornar a un juez,
10:14
y otra cosa muy distinta a que ese juez sea tuyo.
10:17
Es una diferencia abismal y es muy peligrosa esa diferencia.
10:21
Bueno, vamos a dar seguimiento y a seguir consignando.
10:26
Muchísimas gracias, Oscar.
10:28
Este texto, en el que profundiza sobre estas candidaturas, salió...
10:35
Hoy, salió, hoy está.
10:37
Pueden verlo.
10:38
Exacto, hoy todavía está, lo pueden encontrar en milenio.com,
10:41
ahí está, si no, también lo pueden ver en mis redes sociales, arrobascarvalmen.
10:44
Y vamos a seguir haciendo esta investigación, indagando nuestros perfiles,
10:47
porque es muy importante que la gente sepa quiénes se están postulando
10:51
y para que los alcances de esas candidaturas,
10:53
que pueden volverse gente con mucho poder en el Poder Judicial.
10:56
Muchísimas gracias, querido Oscar.
10:57
Gracias a ti.
Recomendada
0:31
|
Próximamente
Fallece Chuck Mangione, ícono del jazz y autor del éxito “Feels So Good” | Nacho Lozano
Imagen Noticias
anteayer
1:23
Gerardo Fernández Noroña reconoce errores al elegir candidatos ligados a narcos
Milenio
27/4/2025
1:20
Elección judicial: Noroña reconoce que hay candidatos que defendieron a narcotraficantes
Imagen Noticias
23/4/2025
13:12
La violencia electoral en México | Bote Pronto
Milenio
28/5/2025
1:09
Sheinbaum propone descalificar a candidatos a juzgadores ligados con delincuentes
El Economista
23/4/2025
3:51
Jurado: Hemos tenido un aumento brutal de las muertes violentas por cada mil habitantes
teleSUR tv
24/3/2025
1:20
Abogados inician campañas en redes sociales para la elección judicial
Milenio
24/3/2025
0:50
PAN exige seguridad en elecciones tras asesinato de candidato en Tamaulipas
POSTAmx
15/2/2025
2:27
Candidato a juez es vinculado con asesinato de dos periodistas y crimen organizado en Michoacán
Milenio
25/4/2025
7:58
Óscar Balderas analiza nuevas formas de reclutamiento del crimen organizado
Milenio
13/3/2025
15:03
T5:E19 La sombra de LA INSEGURIDAD en las ELECCIONES 2024
MVS Noticias
10/6/2024
19:37
¿Qué está pasando con la elección judicial y los candidatos no idóneos?
Milenio
26/4/2025
8:55
"No soy responsable de las candidaturas al Poder Judicial": Gerardo Fernández Noroña
Milenio
24/4/2025
6:24
Miguel Alfonso Meza alerta sobre vínculos criminales en elecciones judiciales
Milenio
1/4/2025
5:16
Amanda Rivero apuesta por una justicia penal más humana en elecciones clave
Milenio
5/5/2025
24:40
¿Qué ha pasado con los candidatos no idóneos en la elección judicial? | Punto Medio
Milenio
30/4/2025
0:54
Entrevista sobre candidatos del Poder Judicial
POSTAmx
25/4/2025
1:18
Denuncian amedrentamiento de periodista por consejero en Sonora en conteo electoral
Milenio
5/6/2025
4:55
Hay que ver a los candidatos del Poder Judicial, hay varios con fama espeluznante: Jairo Calixto A.
Milenio
2/4/2025
2:41
La exabogada del "Chapo" y la sombra del crimen en la elección de jueces en México
AFP Español
30/5/2025
1:30
Noroña reconoció que en la lista de candidatos judiciales hay abogados de narcotraficantes
Imagen Noticias
23/4/2025
25:02
Masacre en Irapuato es ligada al Cártel de Santa Rosa de Lima. Paola Barquet, 26 de junio 2025
Milenio
27/6/2025
1:04
PERIODISTA EVO
Notivisión
ayer
1:13
Hidroituango es el motor del desarrollo para las comunidades antioqueñas
minuto30
anteayer
0:49
Medellín refuerza su lucha contra la desnutrición infantil con nueva inversión
minuto30
anteayer