Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/7/2025
Carlos Caszely debuta en "Mi metro cuadrado" con los mejores goles de la fecha y una entrevista íntima con su ex compañero en la Roja, Jorge "Mortero" Aravena

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola gente, ¿qué tal? ¿Cómo están? Muy buenas noches.
00:12Después de un año y seis meses de incertidumbre,
00:18de tratar de encontrar respuesta a las mil preguntas que he hecho,
00:22y no tener ninguna,
00:25lo único que me libera un poquito es cuando veo fútbol,
00:28cuando veo goles.
00:31Hoy día empezamos un nuevo programa,
00:33con algo que me hace un poquito de ruido,
00:37ese corazón negro que se transforma en plomo.
00:40Veremos goles, eso que tanto nos gusta.
00:43Después de pasar este tiempo encerrado con la familia,
00:48con los amigos, con psicólogos, con psiquiatras,
00:52que no podían sacarme de esta incertidumbre,
00:55de estas mil preguntas que no tienen respuesta,
00:58pero aquí estamos.
01:00A lo mejor hoy día con la cara un poquito triste,
01:03pero a medida que va pasando el tiempo,
01:06ese corazón negro se va transformando en plomo.
01:09Y esas ideas que a uno le rondan por la cabeza,
01:12se van alejando un poquito cuando uno ve goles.
01:16Hoy día acá empezamos el mil metro cuadrado,
01:20un nuevo programa.
01:21Ojalá les guste.
01:21Vamos a ver goles y vamos a tener un entrevistado.
01:24Vamos a comerciales y volvemos.
01:28Vamos a comer.
01:53Gracias por ver el video.
02:23Hola gente, ya estamos de vuelta. Vamos a tener una conversación con Jorge Aravena.
02:29Pero esto de la televisión es bastante raro. Me pasa este papelito.
02:33Y me dicen que por favor le mande unos saludos a nuestros auspiciadores.
02:37CRM Producciones. Empresa con más de 40 años de experiencia en la organización y producción de eventos y manejos de artistas.
02:47¿Qué les parece? Voy a hablar con ellos a ver si me manejan a mí. Pues a mí no me maneja nadie de momento.
02:52Integrity. Servicio de automotriz integral. Repuestos neumáticos, accesorios. Despacho a todo Chile.
03:01Contáctenos al 569-8469-2067 o en www.integrityauto.cl.
03:11Y por último Ecology. Soluciones inteligentes para el manejo de residuos y reciclajes. Compactadores de basura de última generación para cualquier lugar y capacidad.
03:23¿Qué les parece? Hay que leer estas cuestiones. ¿Y qué le vamos a hacer? Porque los programas tienen que tener algunos auspiciadores.
03:30Y se agradece de verdad a toda esta gente. Poquito a poquito. A lo mejor después nos va a pasar lo mismo siempre como las telenovelas.
03:36Vamos a tener 40 auspices, va a tener un programa chiquitito. No lo sé.
03:39Jorge Aravena, amigo mío. ¿Cómo estamos? ¿Cómo es frío?
03:41Muy bien, un poquito de frío. Sí, porque has hecho mucho frío. Creo que esta semana va a ser muchísimo frío.
03:48Estaban, claro, el pronóstico es que las mañanas van a estar bastante fresquitas.
03:52Andés con calzoncillos largos, ¿no? No.
03:54¿No? No, porque no te caen. Mira, párate un poquito.
03:56Yo podría andar, pero tú te crees, Lolo, porque los pantalones angostitos aquí, ellos miran los míos.
04:03Se te entero. Está todo, vuelve todo, todo retro.
04:07Sí, no, no, yo...
04:08A ti no te cae el calzoncillo largo, a mí sí.
04:11No, no, no. Prefiero así.
04:13Ah, sí, pero ¿y esa polera que te...
04:16Ah, ya sé. Ya sé, esa es la polera del gol imposible.
04:19Ah, exactamente. Es la camiseta del 27, 24 de marzo de 1985 en aquel partido con Uruguay.
04:30Rodolfo Rodríguez medía con un metro de 98, pero...
04:33Enorme, enorme. Era muy alto. Bueno, de hecho yo fui compañero del después.
04:39Cuando fui a jugar a Brasil a la portuguesa paulista, ya estaba Rodolfo ahí.
04:42Ya, pero antes de la portuguesa pasaste por mucha...
04:44No, anduve...
04:45¿Tú partiste en Católica?
04:47Yo profesionalmente arranqué en la Universidad Católica.
04:49¿Cómo profesionalmente?
04:50Jugando profesionalmente.
04:51Bueno, a ver...
04:52Pero empezaste cuando los mueveas, en 8 años.
04:54No, empecé chiquito, fui a probarme yo a la Universidad de Chile,
04:59allá en Recoleta Bajo, en el estadio que vivió en el estado municipal de Recoleta,
05:03que pertenecía a la U.
05:05Hoy día juega en Deportes Recoleta, yo.
05:06Sí, de hecho ayer estuve viendo el partido yo ahí.
05:10Ahí también velaron a mi gran Leónel Sánchez.
05:12Sí, pues, cómo no. De hecho ese estadio se llama así ahora.
05:16Estadio Municipal Leónel Sánchez.
05:19Estuve un tiempito ahí probándome, hasta que un día me llaman los entrenadores
05:25y me dicen que ya no regrese más porque no sirvo para jugar al fútbol.
05:30Ah, inteligente los entrenadores.
05:31De ahí ya estuve un año en Colo-Colo, posteriormente.
05:36Te cuento, estuve un año en Colo-Colo, chico, segundo infantil.
05:4313, 14 años.
05:44Sí, y alguna vez parece que te lo comenté, ha sido la, digamos, la máxima humillación de mi carrera como jugador,
05:54el haber estado ahí en Colo-Colo.
05:58¿Te trataron muy mal?
05:59No, es que tuve que ser un año entero suplente de Raúl Olmeño.
06:04No, no, en serio.
06:07Entonces, es triste, pero así es la realidad.
06:12Yo cuando vuelvo, yo cuando vuelvo me dicen que Raúl Olmeño era el susor de chamaco.
06:17No, de verdad, hablando bien en serio, era buenísimo.
06:21¿Sí?
06:21No, no, no, Raúl era una cuestión increíble.
06:24Manejaba bien el equipo, le pegaba bien a la pelota, hacía gol, era el capitán del equipo,
06:29le iba a cortar el pasto al leccionador a la casa.
06:32Es decir, la hacía toda.
06:33La hacía toda.
06:35¿Y de ahí qué pasó?
06:36Y de repente a esos, qué sé yo, 16, 17 años, que yo ya estaba en la UC,
06:41sufrió un accidente de Raúl, estuvo tres o cuatro días inconsciente en la clínica, ¿verdad?
06:48Y cuando volví en sí, lo primero que hizo fue pegarle un planchazo al médico.
06:51Y ahí quedó Raúl Olmeño.
06:53Y ahí quedó Raúl Olmeño.
06:56¿Y ahí fuiste a Católica o volviste al equipo de barrio?
06:59No, no, no. De ahí me fui a Lanchile, a jugar en el equipo de Lanchile,
07:02de la línea nacional de Chile.
07:06En Cerrillo, ¿no?
07:07En Cerrillo.
07:08Que hubo tres o cuatro años que al campeonato de fútbol formativo
07:13estuve invitado Laboratorio de Chile, Banco Estado de Chile.
07:16¿Todo Bata también argumenta, no?
07:18No, Banco Estado, posterior creo que estuve, no me recuerdo yo.
07:23Banco Estado, Instituto Nacional en Lanchile.
07:27Y yo fui ahí, estaban al mando el equipo,
07:30y ya empezó los campeonatos, nos tocó un partido en julio,
07:34lloviendo torrencial, lo pararon, no se jugó, lo pasaron para noviembre.
07:39Nos tocó ir a jugar contra la Universidad Católica,
07:41allá al estadio, que en esos años era de la Corfo, pasado...
07:44Por Harry, no, no, por Las Condes.
07:48Por Las Condes, más arriba de la Crígla, un poco más allá de la Crígla.
07:52Sí, con esos estadios...
07:53Hoy día el estadio municipal de Las Condes.
07:55Y fuimos ahí a jugar nosotros y llegamos 12 jugadores.
07:57Y la Católica tenía un equipo, iban en los punteros y todo.
08:03Y llegamos 12 porque el suplente que iba era el arquero,
08:08un arquero suplente, y fue porque era el arquero de una división más abajo
08:12y era el hermano del arquero titular del equipo.
08:16En el fondo tenía 11.
08:17Y el primer tiempo nos dieron un baile, pero terrorífico, de novela.
08:23Ya para el segundo tiempo íbamos perdiendo 0-2.
08:27Para el segundo tiempo mejoramos bastante y el baile que nos estaban dando se...
08:31Se revirtió.
08:31Se revirtió.
08:32Y empezamos a jugar bien, bien, muy bien.
08:35Empezamos en una jugada a mago que iba a ir hacia la derecha,
08:38en el centro del área, frente al área grande.
08:42Salgo para Ikeada, remato, cruzado, 2-1.
08:45Ah, bien, perfecto.
08:46Pero ya le daba ahí fuerte a la pelota.
08:48No, siempre, toda la vida le pegué fuerte, toda la vida.
08:52Y ya sobre el minuto 89 me da el balón en nuestro centro delantero,
08:58un chiquillo bravo de apellido.
09:01Pica entre los centrales, le meto el balón 2-2.
09:04Hace el golem.
09:06Los de la Católica recriminándose, peleándose,
09:10que cómo era posible que el equipo...
09:12Que era un equipo, nada.
09:13Nosotros veníamos metidos en la mitad de la tabla.
09:17Y van a hacer el saque inicial,
09:19seguían discutiéndose,
09:21se tocan la pelota,
09:22y el que tenía que recibir la pelota,
09:24en la pelea...
09:26Estaba pagueando.
09:26Y el centro delantero nuestro, que era muy rápido,
09:29sale a velocidad,
09:30pasa por entre medio los dos,
09:31se lleva el balón,
09:32y uno de ellos le hace una zancadilla de la Católica.
09:36Y queda la pelota ahí,
09:38y yo miro en el tiro y estaba parado en la área grande.
09:40Y de ahí, me tiré el golpeado.
09:44Vuelven a partir y terminan el partido.
09:46Y ahí la fuesta Católica.
09:47Y nosotros celebrando, ¿qué quieres que te diga?
09:50Y en un momento me tocan el hombro, así,
09:52y me giro, y era Manuel Rodríguez de Canera,
09:55fallecido ya él.
09:58Y me dice,
09:59Jorge, quiero hablar contigo.
10:00Sí, profesor, dígame.
10:02Me dice, ¿te gustaría jugar en la Católica?
10:04No, le dije, estoy bien aquí.
10:06¿Cómo no?
10:07Le digo, profesor, de todas maneras, muchas gracias.
10:09Ya, me citaron para el otro día,
10:12que ya era nuestro último partido.
10:15Firmé con Chato,
10:16y llegué al primer equipo de la Universidad Católica.
10:18Y tú estás entre los diez mejores goladores de Católica.
10:21Sí.
10:22Ah, sí.
10:23Hoy día hay una discusión,
10:25Barrera creo que es más gola.
10:26Rodrigo.
10:27Rodrigo Barrera es el que hizo más goles también.
10:28A ver, jugando efectivamente en los sellos...
10:33Ahí tenemos la...
10:34Mira, ahí está Rodrigo Barrera,
10:36Raimundo Infante,
10:37Alberto Fuyú,
10:39Néstor Icero,
10:40Lareco Hurtado,
10:41Mirosa,
10:41y Zampey,
10:43Acosta.
10:44Ahí está el tomo, Jorge.
10:46Sí.
10:46Y lo espere.
10:47Lucho, sí.
10:48Yo...
10:49Lo que pasa es que yo, por ejemplo,
10:51efectivamente jugué en la Católica muchos partidos,
10:54el 83, el 84 y media de 85.
10:57O sea, esa cantidad de goles, 85 goles,
11:00yo lo voy a haber anotado en 140, 150 partidos.
11:05Claro, normalmente es la estadística de los goles que uno hace,
11:08pero no el porcentaje de goles en relación a los partidos que uno juega.
11:12Y es lo que, claro,
11:13y es lo que en el fondo da realmente la,
11:16digamos, la capacidad que tenía uno para hacer goles.
11:18Claro, pero, perdón,
11:19la capacidad para hacer goles,
11:20todo lo que tú me dices.
11:21Pero cuando tú fuiste a México,
11:23también hiciste mucho goles en México.
11:25Y en Colombia también.
11:26Como no, en Colombia fui goleador del campeonato colombiano,
11:28el único chileno que ha sido goleador del campeonato colombiano.
11:31Me gané el botín de oro en la temporada 87.
11:33¿Y en Puebla fue lo de México?
11:35En Puebla hice 68 goles en 110 partidos.
11:40Ahí está con Valderrama.
11:41Con Carlos jugamos.
11:42Los dos años que yo estuve en Colombia...
11:43Sí, pero lo que pasa es que el técnico que teníamos nosotros,
11:48que yo me identifico mucho con su forma de trabajar,
11:52Julio Comezaño, un uruguayo,
11:53teníamos un volante de contención que era fijo.
11:56Después jugaba Bernardo Redín por la izquierda y Carlos Valderrama más arriba.
12:01Pero nosotros tres siempre estábamos rotando.
12:05Y ahí estaba uno de tus goles, ¿no?
12:06Claro, eso en el Deportivo Cali.
12:09En Cali.
12:09En el Estadio Pascual Guerrero.
12:10El Deportivo Cali está pasando por un momento bien, bien complejo deportivamente
12:16porque está en los últimos lugares de la clasificación.
12:21Ese es en el Estadio El Campín de Bogotá.
12:22El Campín de Bogotá.
12:23Ah, qué bueno.
12:24Fíjate que cuando parte la imagen esa,
12:27por atrás te parece un poco a Maradona.
12:29¿En serio?
12:33Por el físico, digo yo, ¿no?
12:35Muy parecido.
12:36En eso nomás.
12:37Ah, en eso nomás.
12:38No, porque él no le pagaba tan fuerte la balota como tú.
12:40Entonces no se puede comparar.
12:43Y después, claro, me dices Colombia, me dices México.
12:47En algún momento no mencionaste Brasil también.
12:49Estuve un año, un poquito menos de un año, en la portuguesa paulista.
12:53¿Qué pasa que estáis mirando eso?
13:02Bueno, son partidos.
13:04La verdad que lo disfruté muchísimo jugando en Colombia.
13:08En una época muy compleja de Colombia como sociedad.
13:11La época del narcotráfico, de los sicarios, de la guerrilla.
13:15¿Y cómo lo hacías para vivir ahí?
13:17Porque uno normalmente viaja y viaja con la familia.
13:20Sí, yo andaba con mis hijos y mi esposa.
13:25¿Tú ex?
13:26Mi ex esposa.
13:27Pero yo debo reconocer que fui espectacularmente bien tratado en Colombia.
13:32Pero ¿cómo era la vida en Colombia?
13:35Tú me dices que estaban todos los sicarios, todas estas cosas.
13:37¿No salían?
13:38¿O salían con guardias?
13:40No, no, no.
13:41Salías, pero evitabas salir después de las 9 de la noche, por ejemplo.
13:46Claro.
13:47Por cualquier circunstancia.
13:48Bueno, yo eso lo sé, que tú te acuestas muy temprano, pero también te levantas a las 5 de la mañana.
13:52A las 6.
13:53No, me han dicho que a las 5.
13:55No.
13:55Tú a las 5 de la mañana estás hinchando ya que, oye, levántate, veamos esto.
13:58Es una mentira de Ormiño y de Roberto Rojano.
14:01Ah, y del Chano de arriba.
14:03Es una mentira de ellos.
14:04Es mentira de verdad.
14:05No, lo voy a corroborar después.
14:07Cuentan que en Pinto Durán un día me encontraron a las 5 de la mañana caminando con un frío espantoso.
14:13Y ellos muertos de frío porque yo había dejado la ventana abierta.
14:15Y eso no es verdad.
14:16O sea, eres como bien.
14:17No eran las 5.
14:18Y caminaba, y caminaba, y caminaba.
14:20Sí, no eran las 5, eran 5 y media.
14:22Ya, y después tu paso por la selección, ¿cómo lo ves, cómo lo vislumbres?
14:25No, bueno, imagínate.
14:27Yo creo que para todos los que jugamos al fútbol, llegar, es como llegar al universitario.
14:32Para los universitarios, llegar a la selección.
14:35Y afortunadamente, sí, me fue súper bien.
14:37Hice muchos goles.
14:38¿Qué año llegaste a la selección tú?
14:3983.
14:40¿Para la Copa América de...?
14:42¿83?
14:43¿Argentina fuera?
14:44No, no, no.
14:44En esos años se jugaba local y visita.
14:47Ah, local y visita.
14:47Local y visita.
14:48¿Con quién te llamó la primera vez?
14:50Luis Ibarra.
14:50Ah, Luis Ibarra.
14:51Luis Ibarra.
14:52Fallecido ya él.
14:53Sí, claro.
14:53Luis Ibarra me llamó a la selección.
14:56Y de hecho, casualmente, mi primer gol lo hice en Colombia, en el Campín.
15:01En ese mismo arco que aparecí.
15:03Ah, sí.
15:03Ahí hice mi primer gol.
15:05Jugando un amistoso contra Colombia.
15:07Tiro libre, de penal, jugada.
15:09Un penal, un penal.
15:11Y ahí empezaste a hacer goles por la selección siempre.
15:13Uy, hice...
15:14Yo jugué 36 partidos.
15:17Hice 22 goles.
15:19O sea, por porcentaje estás arriba también.
15:22Sí, sí.
15:22Lo que te hablaba recién, ¿no?
15:24Porque antes se jugaban 3 partidos y hoy día se jugaban 20.
15:26Sí, hoy día los jugadores de la selección, como se juegan las clasificatorias...
15:31¿18 partidos?
15:3218 partidos.
15:33Es decir, hay jugadores que tienen 150 partidos.
15:37Yo alcancé a jugar 36 solamente.
15:39Y anoté 22 goles.
15:42Estaba Lucho Barra y después de Lucho Barra, ¿con qué estuviste?
15:45Termino.
15:46Tengo el honor de estar en porcentaje, como hablábamos recién, junto al ídolo de toda
15:55mi vida como futbolista.
15:57¿Cómo?
15:59Sí, lo entiendo.
16:00¿Cómo no?
16:00No entiendo los porcentajes como juntos.
16:03En los porcentajes.
16:06Ah, ya.
16:06Tengo 0,60 creo que tenemos.
16:08Ah, ya.
16:08Porcentaje en relación a los partidos.
16:10Mira, ahí tenemos una...
16:11No me veo igual en la roja.
16:12Por eso te digo, tengo el honor de estar junto al ídolo que he tenido toda mi vida
16:17en el fútbol.
16:18Ahí está.
16:18Ahí está la dupla, mira qué buena foto esa.
16:22Sí, cómo no.
16:23Chile-Ecuador.
16:26No, porque está de noche.
16:28Está de noche, parece.
16:29Chile-Ecuador.
16:30Por porcentaje, estamos los dos.
16:33Marcelo Sala, gran valor.
16:35Iván Sáenz, bueno, todos los que están ahí, por el valor de Vargas.
16:37Mira, Enric Armasal, Cuacuá.
16:40El Chubete Suazo, Alexis.
16:42Alexis.
16:42Montesino.
16:43¿Qué Montesino hay?
16:45El papá del chico Montesino que juega ahora.
16:47Cristian Montesino.
16:48Cristian, no sé.
16:49Porque H. Montesino me suena más Cristian Montesino.
16:51Montesino jugó mucho en la selección.
16:53Ah, no, no sé.
16:55Y a ti lo que más, mira, de Punta Arena.
16:58Sí.
16:59Ahí están los días, ¿no?
17:01Y después del gol de Colombia, ¿seguiste haciendo goles?
17:05¿Con qué técnico te volvió a llamar?
17:07Porque Lucho Ibarra creo que...
17:08El primero que me llamó fue Lucho Ibarra.
17:12Luego me nominó Don Pedro.
17:14No.
17:16Luego me nominó Don Pedro, perfectamente.
17:18Don Pedro Morales.
17:20Don Pedro Morales.
17:21Y después de eso vino Don Vicente Cantatore, que dirigió la selección...
17:27Un partido contra México.
17:28Contra México, aquí en Santiago, y que me entregó el honor de ser el capitán en la selección.
17:33Pero en esa selección de Lucho Ibarra también fuiste capitán.
17:36No, no, no, no.
17:37Estaba Roberto.
17:38Ahí el capitán era Rodolfo, Dubó.
17:41¿Calidad? ¿Dubó?
17:42Dubó, que venía del Mundial de los 82, que creo que era el único que quedaba del Mundial de los 82.
17:47Ah, mira.
17:48O sea, claro, porque el pato ya estaba afuera.
17:51El pato estaba afuera, claro.
17:52En Valladolid.
17:53Él y Juan Carlos Letelier.
17:55¿Loco Letelier?
17:56Claro.
17:57¿Loco a Letelier?
17:57Mira.
17:58Sí.
17:59Y después...
18:00Porque en el 84 jugaron un partido, ¿no?
18:01Perdón.
18:02El 84, el 83...
18:03El 83 jugamos...
18:04El 83 jugamos...
18:05Yo debuté contra Argentina en cancha de Vélez.
18:09El 84...
18:12Creo que jugamos Copa América, ¿no?
18:16Copa América.
18:17No, el 83 fue la Copa América.
18:18El 83, bueno, sí.
18:19Pero el 84 no me acuerdo.
18:21No recuerdo.
18:23Cuéntame el gol imposible.
18:25Yo sé que lo has contado 10.000 veces.
18:28Pero así como tú te agrandas con ese gol, que uno lo gole más hermoso, el gol imposible...
18:34¿Por qué no cuentan quién llevó al primer palo Rodolfo Rodríguez?
18:38Ahí está viendo el gol, mira.
18:39Una vez más.
18:39Lo que pasa es que, bueno, en principio Rodolfo se había puesto de la mitad del arco un par de pasos más atrás, hacia el segundo palo.
18:49Y después, con todo, porque los uruguayos, ¿te acuerdas que eran? Todo lo demoraban, se ponía la barrera a dos pasos.
18:59Entonces, en un momento, tú y Lizardo Garrido cambiaron su posición.
19:06Tú te pusiste frente al primer palo, un poquito más adelantado, y el flaco Garrido también un poquito, pero más afuera del área pequeña.
19:15Y en eso, Rodolfo debe haber pensado, este me va a jugar un centro rápido para el desvío de Cacelio de Garrido.
19:24Y se adelantó, se puso más cerca del primer palo.
19:27Ahí dije yo, bueno, lo único que me queda aquí es que la pelota suba mucho, rápido, y baje tan rápido como va a subir.
19:33¿Le pagaste entre borde interno?
19:37¿Cómo le pagaste?
19:38Yo, medio empeine borde interno.
19:41Porque la pelota es una combo increíble.
19:43Sí, sí.
19:48¿Qué golazo?
19:48Lo rápida que venía la pelota.
19:50Uno no se puede cansar de ver estos goles, Jorge, de verdad.
19:53Porque ese gol yo creo que dio la vuelta al mundo.
19:56Bueno, de hecho, Carlos, tú y yo sabemos de que ese gol, no los periodistas, ni la Federación
20:05de Fútbol de Chile, fue la FIFA después de ese partido en un congreso de la FIFA que
20:10lo denominaron, y hasta el día de hoy, el gol imposible.
20:14Bueno, es que es un poquito difícil que aquí te reconozcan, ¿no?
20:17Ya ves que a la vena, a ver no cómo es así, y agarramos pegue inmediatamente.
20:23¿Ah?
20:23Hay como, ¿cuántos?
20:2412, 13, 14 técnicos extranjeros en nuestro país.
20:28¿Cuándo dejaste de trabajar la última vez tú?
20:31En noviembre, en septiembre del año pasado.
20:36¿En?
20:37Temuco.
20:38Temuco.
20:38¿Cuánto tiempo estuviste ahí?
20:39Poquito, estuve poquito.
20:41Las cosas no caminaron.
20:42¿Y antes estuviste en Valdivia?
20:43Bueno, estuve mucho tiempo en Valdivia, un año y medio, estuve un año en Puerto Montt
20:47también.
20:48Estoy casi siempre para el sur, aguantando lluvia.
20:52Pero me imagino que sigues viendo fútbol, viendo partidos.
20:55No, yo fui el sábado a Valparaíso, ayer fui a Recoleta, después veo los partidos
21:04por la televisión, o sea, me gusta mucho fútbol, me gusta el fútbol.
21:07Fui una vez hablando con un técnico, yo le dije, ¿por qué no vas al estadio?
21:11No, me dijo, porque no dicen buitre.
21:13¿Cómo buitre?
21:14No, porque dicen que vamos a esperar que el técnico se caiga.
21:18Yo le dije, no, si es tu profesión, ¿qué importa que te digan eso?
21:21Anda, ve fútbol, sigue viendo fútbol, porque se toca el día de mañana.
21:25Jorge Arágana, te llaman de, no sé, San Luis, Calera, y si no has visto eso, no puedes
21:31saber los errores que tienen.
21:33Es que hay que ver el fútbol y conocer los jugadores, y la única forma es yendo al
21:37estadio, no viéndolo por la tele.
21:38Claro, es totalmente diferente.
21:39Pero la tele, ¿qué es lo que ve uno?
21:40¿Dónde está la pelota?
21:42No ve los movimientos que hacen los equipos cuando están atacando, ¿qué hacen los defensores?
21:46Lo que analizamos un poco en los partidos anteriores, los goles que vimos, ¿no?
21:49Exactamente.
21:50El central que no cubre, que se ve muy atrás.
21:52Exactamente.
21:52Entonces, veamos los goles de Chile-Ecuador.
21:57Ah, sí, porque ahí creo que empezamos a jugar juntos, ¿no?
22:00Ahí tuvimos la competencia.
22:00Ese fue el partido exactamente que se cumplió mi sueño, de chico, de niño chiquito.
22:07Estaba yo viendo la Copa Libertadores, aquella que le robaron a Colo-Colo, la del 73, y decía
22:13yo, pucha, ojalá algún día pudiera yo jugar con Caselli en un mismo equipo.
22:19Y en ese partido se dio que te llamaron a la selección, y cuando te llaman decían,
22:25yo, ay, qué bueno, voy a jugar con Caselli.
22:27Y ese fue el debut mutuo en la selección, ¿no?
22:32Jugando contra Ecuador, que ganamos 5-6.
22:34Seguido.
22:35Sí.
22:37Ahí está uno tuyo, ahí.
22:39Ese es el primero mío, claro.
22:40Su brazo cruzado.
22:42Claro.
22:44Normalmente a medida de altura los porteros llegan, pero cuando van a arrastrar es muy difícil.
22:48Sí, porque están...
22:48Aquí, este...
22:49Mira, mira, mira lo que es eso, mira.
22:51Hoy enganchaste para la derecha.
22:53Hoy no me acordaba.
22:53No hay gol con la derecha, ¿qué crees?
22:55No me acordaba que enganchaste para la derecha.
22:58Casi sacó el arco.
22:59Claro, porque además, normalmente ellos esperan que tú enganches para la izquierda,
23:02porque era tu pierna más hábil.
23:03Sí.
23:04Pero ahí, quedó mirando para la carnicería del central.
23:07Exactamente, cómo no.
23:08Ahí está tu primer gol.
23:10Es el primero tuyo de ese partido.
23:12No, el segundo, creo.
23:14No, el segundo fue de boleo.
23:15Ah, el segundo fue de boleo.
23:16El segundo fue de boleo.
23:17Este.
23:17Este.
23:18Este es el segundo tuyo.
23:20¿Viste?
23:21Sí, 6-2 le ganó ese partido.
23:23Exactamente.
23:24Me acuerdo muy bien.
23:24Ahí se cumplió el sueño de jugar contigo.
23:28Y después jugamos el partido con Uruguay.
23:32El 2-0, ahí hubiera un gol imposible.
23:34El 2-0, que hubiera un gol imposible.
23:36Hay una cosa.
23:36Y el primero lo hizo el pájaro rubio.
23:37El primero lo hizo, pero ojo, lo hizo desafortunadamente, parece que no lo tienen.
23:44Fue una jugada que la llevaba el Ligo a Puebla como número 10, que se había cerrado.
23:47Pero le pico por fuera yo, me la toca Héctor, ¿no es cierto?
23:53Y a la velocidad que yo iba, meto un pase a ras de piso, pero un pase fuerte para Carlos Caceli, ya entrando en el área grande.
24:07Y el control que hiciste de ese balón fue increíble, porque ibas corriendo de espaldas, controlas, giras, rematas.
24:14La rechaza un poco Rodríguez, le cae a uno y mete el 1-0.
24:20O sea, el control, yo creo que debiera ser, en ese tipo de jugada, mostrarle a los jugadores jóvenes cuál es la forma de controlar el balón cuando viene a diferentes alturas.
24:31En esa iba a ras de piso, pero el control que hiciste fue increíble.
24:35Toda la vida, Jorge, viajaste con tu familia a diferentes lados, a alguna parte.
24:39No, no, en todos lados tuve siempre con mis hijos.
24:43¿Quién armaba la casa cuando viajaban? ¿Quién armaba el departamento de la casa cuando viajaban?
24:47Es que ¿sabes qué pasa? Que generalmente uno, estando fuera, renta casa amoblada.
24:54¿Entiendes? Ya llegan las cosas personales nomás.
24:58Bueno, porque el caso mío de la María Los Ángeles era la que arreglaba todo.
25:01Ella decía dónde poner el cuadro, dónde poner el living, dónde...
25:04No, no, no. Es que en general las mujeres se encargan de eso.
25:08Si uno tiene que levantarse y se entrenar, preocuparse de entrenar.
25:12El entrenamiento visible, entrenamiento invisible.
25:15El invisible que es muy importante que los chicos lo sepan.
25:18El buen descanso.
25:18El buen descanso para poder responder bien.
25:22Exactamente.
25:23Yo el otro día hablaba con los chicos, por ejemplo, yo les decía,
25:25¿cómo termina? No, termine bien. O sea, no entregaste lo máximo.
25:30Siempre hay que entregar todo, aunque estés muerto, porque después viene otro partido.
25:34Y tienes toda una semana para entrenar, para planificar como el técnico, para recuperar, ¿no?
25:39Una de las cosas que se fue, me he preguntado por qué, muchos niños dicen, no, yo terminé bien.
25:45Y depende, Carlos, depende. Porque de repente, por ejemplo, Sergio Busquets,
25:51para mí el mejor volante de contención, y hoy día Marcelo del City, si tú los ves,
25:59yo creo que ni siquiera salen agotados, porque es tan la calidad de movimientos que hacen,
26:04que no se agotan.
26:04Muchos jugadores dicen, no, terminé muerto.
26:09Y tú haces un estudio del partido que hizo, es decir, participó poco del juego,
26:16no remató al arco, no desbordó, o sea, corrió.
26:22Sí, porque muchos dicen, no, es que hay que correr.
26:24Sí, yo también digo que hay que correr.
26:26Pero hay que saber.
26:26Pero saber correr.
26:27Hay que saber cuándo correr, para dónde correr, y para qué voy a correr a esa posición.
26:32Claro, y también tener un poquito de bebeza, como por ejemplo,
26:36el partido de Chile-Brasil, el 89, estaba, mira, coincidentemente, el mismo árbitro.
26:44Mira, mira, mira, ahí está, veamos, ahí.
26:46El mismo árbitro del Chile-Uruguay.
26:49Un colombiano, ¿no?
26:50Jesús Díaz.
26:51Jesús Díaz.
26:52Jesús Díaz.
26:52Pero mira, ¿por qué era la falta? ¿Le tocaste?
26:55Sí.
26:56Fue el tiempo que estaba cambiando la regla de que los arqueros ya no podían poner el balón en el piso, ¿te acuerdas?
27:01Sí.
27:01Entonces...
27:03Tafarel, arquero, ¿no?
27:04Claro, Tafarel.
27:06Y estábamos, íbamos saliendo, o sea, iban a salir ellos, y yo estaba bien cerca de Jesús Díaz.
27:14Y Tafarel empieza a dar botes con el balón en el piso, lo pone en el piso sin dejarlo, y lo levanta.
27:21Le digo, falta técnica.
27:23Impita a Jesús Díaz, salgo corriendo yo, y le digo a Tafarel, dame el balón.
27:27Y me lo pasa.
27:27Inocentemente.
27:31Me lo pasa, y yo miro a quien, y veo a Ivo que está al ladito mío, y se la toco y hace el gol.
27:37Uno a uno.
27:37Y reclamaron mucho los brasileños en esa oportunidad.
27:41Sí, pero la regla estaba clara, tú dijiste que ya la había cambiado, ¿no?
27:44Claro, yo hice la velocidad, o sea, si al final de cuentas el favorecido con la falta era para nosotros, yo la jugué a Pártida.
27:53Nada más.
27:54Fue ese partido...
27:55Una vivenza futbolística.
27:56Fue ese partido, sí, pero en el buen sentido de la palabra.
27:59Sí, no, pero es una vivenza futbolística.
28:00Ese fue el partido que expulsaron a los cinco minutos a Romario porque le golpeó al chinolístico, Alejandro, le dio un puñetazo.
28:11Después expulsaron a Raúl Ormeño, ¿no es cierto?
28:15Y esto fue la falta contra Branco.
28:19Contra Branco, pero estaba un poquito falta de distancia nomás.
28:22No, mira, ahí le sacaron tarjeta amarilla.
28:26Ahí lo tenían que haber exiliado.
28:28Exactamente.
28:29Yo estaba cerquí de la jugada y cuando lo veo que va volando Raúl, dije yo no.
28:35Y le da, cae Branco, ¿no es cierto?
28:38Viene Jesús Díaz, lo amonesta y Raúl le dice, pero si no lo toqué.
28:43Sí, te decía Raúl, yo estaba al aire, no lo toqué.
28:49Por suerte no lo tocó.
28:50A la hora que lo toca, lo van a buscar a la tribuna.
28:53No, todavía no lo pueden bajar.
28:54Ese partido terminó uno a uno, ¿no?
28:56Perdón, ¿uno a uno?
28:57Terminó uno.
28:57Y el otro partido que tenían que jugar en, después venía a Venezuela.
29:01No, después fuimos a Brasil.
29:02Ah, bueno.
29:03No, claro, en el intermedio tuvimos que ir a jugar a Venezuela que nos sacaron a jugar a Mendoza.
29:08A Mendoza.
29:09Una de las cosas más raras que ha pasado en la vida futbolística.
29:12Porque, ya, en el estadio nacional lo suspendieron.
29:16Sí, pero...
29:17Podrían haber jugado en Viña.
29:18En Viña, en Concepción.
29:19Podrían haber jugado en Concepción, en Antofagasta.
29:21Sí.
29:22Podrían haber jugado en Concepción, pero lo sacaron a Mendoza.
29:24O sea, yo creo que no es que tengan miedo los brasileños de nosotros,
29:28pero sí yo creo que tenían un poquito de temor porque Chile andaba bien.
29:30Y por eso lo sacaron a Mendoza con Venezuela, pensando en que le iba a ser un poco más difícil.
29:35Pero usted, a Venezuela...
29:37Cinco, creo que hicimos ya, pero fue un festival de patas también.
29:40Sí.
29:41No, no.
29:41¿Con Venezuela?
29:42Sí.
29:44Sí.
29:44Y después fuimos a jugar a...
29:46A Brasil, ¿no?
29:47A Río.
29:47¿Cómo el partido de...?
29:50Que todavía no se sabe la verdad y nunca se va a saber la verdad de eso.
29:54Ah, por lo de Roberto Rojas...
29:56Sí, en sentido...
29:57Qué arqueraso que era Roberto.
29:59Qué arqueraso que era Roberto.
30:00Con un error hasta infantil, acabó con una carrera brillante.
30:06Es de que una de las cosas que pocas veces he contado,
30:09unos días antes me llamaron de Valencia y me preguntaron por Roberto Rojas.
30:14Y yo le dije a Roberto, Roberto, te quedan de Valencia.
30:16Así que lo más probable es que después de la milenatoria todavía se va a jugar a España.
30:21Y bueno, pasó lo que tenía que pasar, desgraciadamente.
30:23Acabó desgraciadamente con una carrera brillante.
30:26Roberto Rojas.
30:27O sea, uno miraba para atrás y decía, a este no le va a ser un gol...
30:31Me acuerdo, una tajada en Perú.
30:34En Lima.
30:34En Lima.
30:35Claro.
30:36Ganaba 1-0 ahí, con gol tuyo.
30:37Con gol mío, exactamente.
30:39Reflexaje.
30:39Habíamos ganado aquí 4-2.
30:42Acá sacaron al alquero peruano a los 20 minutos, ¿no?
30:44Sí, cómo no.
30:46Sí, a Eusebio Acasuso.
30:49A Acasuso.
30:50Sí, hombre.
30:51Además le hiciste un gol de Hidro Libre como...
30:53De los costados.
30:55Frente, claro, frente a la tribuna que le picó antes, resbaló él y no alcanzó nada.
30:58Pero a él lo que lo crucificó, digamos, fue un gol de Hugo Rubio.
31:02Un balón que yo le arrebato a César Cueto, que era un maestro jugando.
31:07Sí, un zurdito.
31:08Buenísimo.
31:09Maravillosa, su pie en la izquierda.
31:11La metro entre línea, pica a Hugo y le da un tiro suavecito y había salido Acasuso.
31:17Y la alcanza a tocar, pero se queda parado.
31:19Y la pelota entró.
31:21Y ahí lo sacaron.
31:22No, miento.
31:24Lo sacaron después de un vuelo de Alejandro Isi.
31:26Pero, es decir, ni en avión la agarraban.
31:29Como misilio.
31:29Porque Alejandro la metió en el ángulo.
31:31Alejandro hacía pocos goles, pero cuando hacía goles eran puros golazos.
31:34Uno que le hizo a...
31:36¿A quién fue?
31:36¿A Ecuador?
31:37A Ecuador.
31:38No, no, sí fue un golazo.
31:39No, no, no.
31:40Alejandro no hacía goles, pero cuando hacía goles eran para estar...
31:43Y después fueron a jugar a Perú.
31:45Y después fuimos la concha a jugar a Perú.
31:47Y ahí ganó 1-0.
31:48Y ahí ganamos 1-0 fue el...
31:50Pero ahí lo ganó Roberto Rojas.
31:52No, es que los arqueros...
31:54El buen arquero, el buen arquero, ¿no es cierto?
31:58Empata los partidos que hay que perder y gana los partidos que hay que empatar.
32:03Y ese partido lo ganó Roberto Rojas.
32:05Yo me acuerdo, yo me acuerdo.
32:07Estaba trabajando en la radio con el Chico y Misa.
32:09Ese fue el partido en donde le dieron un patadón al Pato Yaño.
32:15Y lo iban sacando en la camilla y en la orilla de la cancha lo dejaron caer.
32:19Pobre Pato.
32:21De ahí que tiene violencia en la espalda.
32:23De ahí yo con Ciática Pato para siempre.
32:25Jorge, de verdad que ha sido bastante interesante la conversación.
32:29Te agradezco mucho que hayas venido.
32:31Hemos recorrido un poco de historia.
32:34Esta maravillosa historia diría yo.
32:35Muchas gracias.
32:36Con Católica, con la selección.
32:37Estar entre los 10 goleadores de Católica no es malo.
32:41Estar por porcentaje en la parte alta de la selección no es malo.
32:45Sí, cómo no.
32:46Tu recorrido por varias partes.
32:49Nos quedó España, por ejemplo, en el Tintero.
32:52No, bien.
32:53En el Valladolid yo hice 10 goles en la liga.
32:55Con Vicente Cantatore, Lucho Saavedra.
32:57Y 6 goles en la Copa del Rey, que no es menor.
32:59Claro.
33:00No, bien.
33:00Muy bien con Don Vicente, con el profe Lucho Saavedra, con el Pato.
33:04Mira, una vez Cantatore puso ahí a Oscar Vir de 6, ¿no?
33:09No, pero eso fue después.
33:11Porque cuando yo salí del Valladolid llegó Oscar.
33:15Y en un partido que estaban con pocos jugadores, entiendo que lo puso de volante con tensión.
33:22Que fue donde empezó a jugar Oscar Vir en cadete.
33:25Después pasó a ser alquero.
33:26Después lo pasaron ahí.
33:27Jorge, te agradezco mucho esta grata conversación.
33:31No, yo te agradezco.
33:32Y espero más adelante...
33:34¿Qué pasó con esto?
33:36Ah, sí.
33:38Lo que pasa es que, estimados amigos, dentro de las cosas que yo propuse,
33:43es que siempre que nos fuéramos del programa o que terminamos el programa,
33:46había que leer algo que dijera algún personaje nuestro.
33:51Algún personaje chileno.
33:53Y voy a leer lo que dijo el gran maestro Luis Sorro Alamo en la revista GoliGol en 1968.
34:01En Chile, dominamos dos de las cuatro operaciones.
34:07Matemática, la resta y la división.
34:11Nos cuesta mucho sumar y multiplicar.
34:16Nos vemos el próximo lunes.
34:17Buenas noches. Muchas gracias.
34:23Buenas noches.
34:53Buenas noches.

Recomendada