Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/7/2025
Este sábado también se desarrolla la segunda jornada del Consejo Popular de los BRICS, como parte de la agenda hacia la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos, continuamos en esta segunda jornada de la sesión del Consejo Popular de los BRICS.
00:06Aquí se reúnen movimientos, organizaciones populares de todo el planeta que buscarán llevar sus pautas
00:11hasta las instancias de los líderes que se reúnen en la cumbre de los BRICS durante el domingo y lunes
00:17en estas jornadas de actividades en Río de Janeiro.
00:21En este momento nos encontramos con la diputada venezolana Blanca Ecout.
00:25Muchas gracias, diputada, por estar aquí.
00:27Primero quería preguntarle cuál es la importancia de haber llegado con esta delegación venezolana
00:32hasta este espacio donde se encuentran todos los movimientos populares de varios rincones del sur global.
00:38Es fundamental que los pueblos nos encontremos, nos organicemos y defendamos juntos la paz,
00:46defendamos juntos la democracia, defendamos juntos la vida de este planeta.
00:50Venezuela, su revolución, la revolución bolivariana, tiene como parte fundamental de su propia existencia
00:59justamente en la unidad de los pueblos, la diplomacia de los pueblos.
01:03Es un legado del padre Bolívar y es un legado de nuestro comandante Chávez.
01:07Es decir, hemos asumido como tarea fundamental para la defensa de la revolución,
01:13la defensa de la humanidad y la unidad de los pueblos, la diplomacia de los pueblos.
01:17Así que nosotros nos sentimos, somos parte de los BRICS.
01:21Somos ese mundo que empujó la existencia de los BRICS.
01:24Es en nuestra América, en el momento tal vez más oscuro del neoliberalismo,
01:31cuando se proclamaba el fin de la historia, el último hombre, el pensamiento único,
01:37la muerte de todos los sueños de la utopía, donde ese grito, particularmente en Venezuela,
01:44el Caracaso, la lucha contra el neoliberalismo, contra el Fondo Monetario, contra el Banco Mundial,
01:49dio paso a que justamente iniciando el siglo XXI, finalizando el siglo XX,
01:58se levantara una revolución que acompañó el grito de los pueblos contra el Alca.
02:05La primera mano que en una cumbre de presidentes se levanta contra el Alca,
02:11área de libre comercio para las Américas, y esto es clave, tenerlo claro,
02:15cuál era el significado, cuál era el objetivo.
02:17Digo, esa mano que en una cumbre de presidentes se levanta es la de Hugo Chávez en el año 2000,
02:22y dice, Venezuela tiene reservas contra esto, no puede firmar,
02:26porque hay un pueblo que no está siendo escuchado.
02:29Detrás de esta cumbre, alrededor de esta cumbre, y barricadas,
02:32porque los trabajadores, trabajadoras, campesinos, los hombres, las mujeres,
02:37de estos pueblos no son escuchados.
02:39En una cumbre de presidentes que no escucha a sus pueblos.
02:42Y esto fue clave, y en menos de cinco años en Mar de Plata, el Alca se fue al carajo.
02:48Esto es el parto de los BRIC, porque ¿qué significaba para el mundo en ese momento
02:54que Estados Unidos controlara todo el continente?
02:57Que impusiera ese pensamiento único y se quedara con las reservas energéticas más grandes del planeta,
03:04con reservas de agua, con tierra productiva, con minerales estratégicos,
03:09pero sobre todo con la comunicación entre el Pacífico y el Atlántico,
03:15con la comunicación aérea, la comercialización entre los polos.
03:20Es decir, estaban controlando el planeta en ese momento,
03:23que era una aspiración de los Estados Unidos desde el siglo XIX.
03:28Muchas de esas pautas que usted nombra las hemos escuchado durante estos días,
03:31y por otro lado también hemos escuchado un homenaje que han realizado los movimientos
03:36y organizaciones populares a Venezuela.
03:38Quería saber cómo se sintió cuando escuchó esas voces aquí en este escenario.
03:44Nos sentimos parte.
03:45Somos la misma lucha, somos un mismo pueblo.
03:48Para nosotros no hay diferencia entre la lucha del pueblo mapuche
03:54y la lucha del pueblo venezolano.
03:56Entre la lucha del pueblo argentino que hoy reclama el derecho a vivir en democracia
04:02y la lucha del pueblo colombiano por justamente defender la existencia de esa democracia.
04:09Nosotros estamos construyendo nuestro modelo, democracia participativa y protagónica,
04:13el Estado comunal.
04:14Y creemos que en este momento los pueblos deben encontrarse y diseñar una estrategia común
04:19para enfrentar la barbarie de esa pretensión otra vez de un mundo unipolar.
04:28La pretensión de un pensamiento único y de una hegemonía que es la dictadura imperialista sobre la humanidad.
04:34Destrucción, diezmar la humanidad, lo vemos en Palestina.
04:38Es el horror que vivimos hace 500 años que se pretende imponer nuevamente.
04:42Muchas gracias, diputada.
04:43La voy a dejar que sé que participa en las actividades.
04:45Hay una delegación venezolana participando en estos encuentros que se desarrollan aquí en Río de Janeiro
04:51en la previa de lo que ocurrirá mañana y el próximo lunes cuando se encuentren los líderes de los Estados
04:58en la cumbre de los BRICS.
05:00Devolvemos nuestra señal.

Recomendada