Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
David Kershenobich llamó a tener higiene en caso de tener heridas abiertas, ya que, se generan larvas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo revisé, creo que la semana anterior, en la semana epidemiológica, iban 23 casos en humanos.
00:08No sé si nos puedan dar el dato ya más actual.
00:16Sí, el número de casos por gusano barrenador está cerca de 30 casos.
00:24Sin embargo, y lo he mencionado aquí en la mañanera, ninguno de esos casos es mortal.
00:32Todos lo que requieren es un lavado quirúrgico para sacar las larvas.
00:39El problema con el gusano barrenador es un problema fundamentalmente de tener una herida,
00:45no cuidar la herida y que se contamine, que llegue la mosca y deposite sus huevecitos.
00:52Se convierten en larvas y después se caen y desaparecen.
00:57Y es un problema más de higiene y es lo que estamos fomentando,
01:03el cuidado de no tener heridas abiertas, descubiertas y tener heridas limpias.
01:09Pero el otro aspecto muy importante es que en ningún caso se acompaña de mortalidad.
01:16Es nada más un problema de higiene.
01:19Muchas gracias.
01:20Sobre el punto de apertura de hogares.
01:24Si quieren, invitamos al secretario de Sader para que pueda platicarles cómo ha estado
01:30la negociación con Estados Unidos, cuándo se va a poner la productora de insectos o de mosquitos,
01:40no sé cómo se diga, moscas, son moscas, no son moscas, perdón, moscas, de insectos, vamos a ganarlas.
01:50En México, cómo se va a instalar.
01:52Si quieren, ya damos una mañanera para explicar todo ello.
01:55Muchas gracias, presidenta.

Recomendada