El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) dio a conocer que se elevó a 26 la cifra de casos de miasis por gusano barrenador del ganado.
00:00El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica dio a conocer que se elevó a 26 la cifra de casos de miasis por gusano barrenador del ganado.
00:10Blanca Valadez, te escuchamos con los detalles. Buenas tardes.
00:14Salud y buenas tardes a todos. En efecto, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica dio a conocer que se elevó a 26 la cifra de casos de miasis por gusano barrenador del ganado.
00:29Se infecta con larvas de mosca los exígitos vivos de las personas.
00:34El primer caso de miasis en humanos en México se detectó en abril de 2015 específicamente en una mujer de 77 años residente en Chiapas,
00:44lo que marcó la reaparición de esta enfermedad parasitaria en humanos en el país después de más de tres décadas de haber sido erradicada de acuerdo con informes del gobierno federal.
00:54Y de acuerdo a esta información epidemiológica, de 26 casos, 24 se ubican en Chiapas y 2 se encuentran en San Peche.
01:03De ese total, 18 son hombres y 8 son mujeres.
01:07Para darles una dimensión de lo grave que es este problema de salud, una persona que tiene diabetes, cáncer, VIH,
01:13tiene algún problema de alcoholismo, por ejemplo, se cae y sufre una pequeña herida.
01:19En este momento puede ser infectada por una de estos tipos de larvas que antes solo afectaban a los animales.
01:26Las larvas invaden las heridas abiertas, caídas naturales del cuerpo, lesiones persistentes.
01:33Literalmente, la larva al introducirse en la carne se multiplica por mil y devora la carne de las personas.
01:41De hecho, se le conoce también como la devoradora de carne.
01:45Por ello, las zonas del cuerpo más afectadas en este grupo de 26 personas son cabeza y cuello,
01:52miembros inferiores y superiores, cavidad oral y nasal, región genital y útero.
01:58Comentarte que varios de estos pacientes tienen alguna comorbilidad grave, como diabetes, cáncer, VIH, enfermedades crónicas.
02:08Algunos fueron hospitalizados, algunos fueron dados por mejoría y otros de plano fueron trasladados a unidades médicas.
02:17Lo grave es que esta enfermedad ya está aquí, está dando a las personas, a los humanos
02:26y sobre todo se está sentando en las zonas rurales, donde el acceso a los servicios de salud es más deficiente
02:35y tiene esto que involucrarse también con una falta de higiene adecuada
02:40y con vectores que están circulando en las zonas rurales.