Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Hummer, Havana y Gamma, tres perritos criollos de alrededor de un año de edad, procedentes de albergues del Valle de México, son entrenados para detectar el aroma que produce la infección por Gusano Barrenador del Ganado (GBG).

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bien, vamos con más información porque recuerden es martes de Milenio Hábitat, ya está con nosotros aquí Fanny Miranda, bienvenida.
00:06Gracias Esi, muy buenas tardes.
00:08Hola Fanny.
00:09Muy buenas tardes, pues vamos a comenzar. Les cuento que debido a su gran poder olfativo, la Secretaría de Agricultura comenzó a entrenar perros para detectar al gusano abarrenador.
00:18Esto ante la emergencia por la que se mantienen cerradas las exportaciones de ganado mexicano a Estados Unidos.
00:22Nosotros fuimos a su escuela y así es como nos entrenan.
00:30Él es Homer de casi un año de edad y ella, Havana, de dos años. Ambos son criollos y salieron de un refugio canino.
00:38Ahora entrenan para detectar el aroma del gusano abarrenador y ayudar a controlar esa plaga.
00:44El trabajo es un poquito extenso porque el perro tiene que primero sensibilizarse para el aroma del gusano abarrenador.
00:52La dificultad que hemos encontrado es que no podemos trasladar la plaga a nuestras instalaciones, así que hemos utilizado gases impregnadas del exudado que produce la plaga.
01:06Es el centro de adiestramiento canino del Senacica localizado en Tecamac, Estado de México.
01:11Desde 2017, más de 600 perros han sido entrenados para la detección de plagas y enfermedades en productos agroalimentarios a fin de evitar su entrada a México.
01:20A la fecha, 83 binomios se encuentran desplegados en todo el país.
01:25El 90% de los canes proceden de albergues del Valle de México.
01:29Un perro que trabaja en un aeropuerto internacional como la Ciudad de México, Cancún, puede llegar a tener en su memoria olfativa más de 100 productos.
01:37Un perrito aloja 350 millones de células receptoras en su nariz.
01:42Actualmente, 15 canes son adiestrados, pero solo tres se especializan en la detección del gusano barrenador.
01:49El reto es aclimatarlos a las condiciones de la frontera sur, donde se presentan los brotes.
01:55Las condiciones climáticas pueden, como a nosotros, agotarnos.
02:00Si no estamos acostumbrados a esas condiciones climáticas, nuestro rendimiento no es el óptimo.
02:06Para ello se instaló un simulador de climas tropicales que alcanza temperaturas de hasta 40 grados.
02:13Ya estamos simulando una manga de manejo con las reces que serían estos maniquís que tenemos aquí
02:20y los diferentes puntos donde se puede encontrar una lesión.
02:24El perro hace su recorrido por uno y el otro lado para identificar el aroma de GBG, en este caso, el aroma, y en la vida real, la lesión.
02:34Ante la emergencia sanitaria por la plaga, seis perros ya están en operación en Chiapas.
02:39Actualmente, el Chacán capacita a entrenadores de República Dominicana, El Salvador, Guatemala y México.
02:45En el caso de República Dominicana, ellos han vivido un problema que es la introducción de la peste porcina africana
02:54y entonces requieren de herramientas no intrusivas para que detecten productos de cerdo.
03:03Desde mi experiencia, normalmente los animalitos criollos son un poquito más resistentes en tema de salud y eso,
03:10pero tienen la misma capacidad que un animalito puro.
03:13Frisca es parte de las generaciones 73 y 74 del Centro de Adiestramiento Canino del Senasica
03:20que se graduarán el próximo primero de agosto.
03:23Se están entrenando en la detección de diferentes plagas, como la peste porcina africana,
03:29además del gusano barranador del ganado.
03:31Tal es el caso de este amiguito que tenemos aquí, Homer, que se irá a Jalisco.
03:37Con imágenes de Alejandro Aranda, para Milenio Noticias, Fanny Miranda.
03:43El perro, dicen, es el mejor amigo del ser humano y creo que en este caso está más que demostrado.
03:55Claro, y estamos aprovechando su poder olfativo.
03:58Nos decían que los perros tienen alrededor de 350 millones de células olfativas comparado con nosotros,
04:03que solo tenemos 5 millones.
04:05De ahí, pues, que son capaces de diagnosticar hasta enfermedades, incluso como el COVID-19.
04:09Pero, wow, sí es impresionante lo que hacen.
04:12Así que aparte de moscas, para combatir al gusano barranador, ahora la estrategia también es sumar perros.
04:19Sí, exactamente. Seis ya están en operación y estos tres más que se están entrenando,
04:22dos van para Jalisco y uno para Guatemala.
04:24Ojalá que funcione para que puedan abrir fronteras y que todo vuelva a la normalidad.
04:29Así es.
04:39Gracias.
04:40Gracias.
04:41Gracias.

Recomendada