Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Por qué Sheinbaum no está de acuerdo con la tarifa del jitomate?
Milenio
Seguir
ayer
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria expuso que no está de acuerdo con esta medida, y advirtió que se anunciarán diversas acciones para proteger a los productores mexicanos de jitomate.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Por qué no pones el...? Ayer emitieron Secretaría de Agricultura y Economía un comunicado,
00:07
pero el que quiero mostrar es el que publican las asociaciones de productores de jitomate.
00:23
Dice, el Departamento de Comercio de Estados Unidos ha decidido unilateralmente dar por
00:27
terminado el acuerdo de suspensión de tomate fresco de la investigación antidoping que
00:32
mantenía con los productores y exportadores mexicanos el día de hoy. Con la terminación
00:37
de dicho acuerdo, entrará inmediatamente en vigor una cuota compensatoria aplicable a todas
00:43
las exportaciones de este producto procedentes de México, equivalente al 17.09% del valor
00:50
misma que había mantenido suspendida durante los últimos 28 años gracias a este instrumento.
00:57
El origen de esta problemática reside en una investigación antidoping promovida por
01:04
algunos productores estadounidenses en 1996, bajo el argumento de prácticas desleales de
01:11
comercio por parte de los productores mexicanos. Cabe mencionar que dichos productores no representan
01:17
la mayoría de la producción de tomate en los Estados Unidos y que una parte sustancial de la producción
01:25
doméstica en ese país sí apoya la continuación del acuerdo de suspensión. Este es muy importante,
01:32
muy muy importante el párrafo que viene. A ver, súbelo tantito para que lo vean. Cabe destacar que el
01:40
tomate fresco es un producto de consumo generalizado en Estados Unidos, cuyo mercado asciende a seis mil
01:48
quinientos millones de libras, de las cuales cuatro mil trescientos millones son abastecidos por México.
01:57
y apenas un nueve por ciento de otros países del área. No hay en el corto ni en el mediano plazo
02:10
países del mundo que puedan reemplazar el tomate mexicano en un mercado que hemos construido a base
02:17
de innovación y esfuerzo por los últimos ciento veinte años.
02:24
Durante los años de vigencia del acuerdo, los productores y exportadores mexicanos
02:30
logramos modernizar el sector y generar un producto competitivo de alta calidad
02:35
que capturó la preferencia de los consumidores, de tal forma que hoy en día,
02:41
fíjense esto, dos de cada tres tomates que llegan a la mesa del ama de casa en Estados Unidos
02:49
o son consumidos fuera del hogar, han sido cultivados y producidos por manos mexicanas, en México.
03:00
Si bien el acuerdo desde su origen fue... Adelante, arriba.
03:04
Si bien el acuerdo desde su origen fue celebrado exclusivamente entre los productores, exportadores de tomate
03:16
y el Departamento de Comercio de Estados Unidos, siempre con el acompañamiento y el apoyo del Gobierno de México,
03:24
hoy queremos reconocer y agradecer de manera muy especial el respaldo y acompañamiento
03:28
de la Secretaría de Agricultura, de Economía, la Embajada de México en Estados Unidos
03:33
y por supuesto la Presidenta por su invaluable apoyo, pero lo que sigue es importante y compromiso con el sector.
03:42
Es importante mencionar que en 2019 el acuerdo fue terminado por el Departamento de Comercio de los Estados Unidos,
03:50
o sea, ya hay un antecedente en 2019.
03:54
Sin embargo, después de cuatro meses de intensas negociaciones, se logró restablecer,
04:00
entre otras cosas porque no hay sustituto del jitomate o del tomate mexicano.
04:08
Haciendo referencia a este antecedente, reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando en estrecha coordinación
04:13
con el Gobierno Federal, ya que su intervención seguirá siendo de gran relevancia
04:18
para encontrar soluciones y mecanismos que permitan normalizar esta situación.
04:22
Finalmente, destacar que este es un sector resiliente que ha superado las batallas comerciales,
04:27
que a lo largo del tiempo han pretendido limitar su desarrollo,
04:31
así que continuaremos esforzándonos de manera organizada por seguir poniendo en la mesa
04:35
de las familias norteamericanas, pero también de México y del mundo,
04:40
tomates de la más alta calidad, a pesar del obstáculo del arancel,
04:44
que inevitablemente repercutirá en los bolsillos de los consumidores de ese país.
04:50
En las firmas, para que se vea quién lo firma.
04:54
Germán José Gándara, presidente de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida.
05:00
José María Pablos, presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa.
05:05
O Alberto Solorio, Consejo Agrícola de Baja California.
05:09
Y Rosario Antonio Beltrán, presidente del Sistema Producto Tomate.
05:15
Y Alberto Cruz, Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui y Mayo.
05:25
Entonces, lo primero es que, yo no estamos de acuerdo.
05:30
Eso, con esta medida que toma particularmente el Departamento de Comercio de los Estados Unidos.
05:41
Es un acuerdo que existe, que ya se probó retirar,
05:46
que lo retiraron y lo tuvieron que volver a incorporar
05:49
por los impactos que tiene en la economía y en los consumidores de Estados Unidos.
05:54
Segundo, el jitomate mexicano va a seguir exportándose aún con el arancel,
06:02
porque no tiene sustituto.
06:05
O sea, la producción de mayor jitomate en Estados Unidos,
06:08
jitomate decimos aquí en el centro, viene del náhuatl.
06:15
En el norte le dicen más tomate, pero del centro al sur, jitomate.
06:21
Jitomate del náhuatl.
06:23
Bueno, la mayor producción allá está en Florida
06:27
y son principalmente esos productores quienes han estado
06:30
pues buscando que se ponga arancel al jitomate mexicano.
06:37
Entonces, número uno, no estamos de acuerdo.
06:40
Número dos, de todas maneras se va a seguir exportando el jitomate mexicano.
06:45
Y número tres, yo espero que la próxima semana
06:48
podamos anunciar una serie de acciones que vamos a desarrollar
06:51
con todas las asociaciones y todos los productores de jitomate.
06:57
No quisiera adelantar, pero son en el marco del Plan México
07:01
y vamos a dar distintas opciones a los productores de jitomate en nuestro país
07:06
y a seguir peleando en Estados Unidos.
07:09
Nosotros recuerden que tenemos una mesa de aquí al primero de agosto
07:15
y esperamos llegar a un acuerdo, incluido el tema del jitomate.
07:20
Si el primero de agosto no se llega al acuerdo, pues ya estaremos informando
07:26
algunas otras acciones.
07:28
Pero por lo pronto, seguir con el trabajo y apoyar a los jitomateros
07:33
en un esquema especial dentro del Plan México que ya lo estaremos,
07:37
que lo hemos trabajado.
07:38
Hoy tiene reunión el secretario Verdegué con ellos
07:41
y estamos haciendo una serie de planteamientos para la próxima semana.
07:47
Queremos anunciarlos y ya los tenemos terminados.
07:50
Igual para el tema del ganado.
07:52
También vamos a desarrollar opciones dentro del Plan México
07:58
para el ganado y este cierre de las fronteras,
08:02
que también es injusto desde nuestra perspectiva.
08:11
Gracias.
08:12
Gracias.
Recomendada
1:42
|
Próximamente
Senadores de Morena cierran filas con Adán Augusto López tras fuga de su exsecretario de Seguridad
Milenio
hoy
2:20
Sheinba informa que jitomate mexicano se seguirá exportando a pesar de impuesto
Milenio
ayer
3:17
Jitomate mexicano: Una de las víctimas de la guerra arancelaria de EE.UU.
teleSUR tv
23/4/2025
2:39
Injusta y unilateral medida de EU contra productores y exportadores de jitomate mexicano: CSP
La Jornada
anteayer
2:18
Pdte. Sheinbaum advierte que aranceles de EE.UU. violan el T-MEC
teleSUR tv
2/4/2025
2:50
Sheinbaum rechaza arancel de EU al jitomate; exportaciones continuarán | Reporte Indigo
Reporte Indigo
ayer
1:31
Sheinbaum responde al arancel del 17% al jitomate mexicano impuesto por E.U.
La Silla rota
ayer
2:39
Sheinbaum se pronuncia ante la sanción de EU sobre el jitomate mexicano I Reporte Indigo
Reporte Indigo
15/4/2025
1:12
México enfrenta arancel del 17% y mantiene exportaciones de jitomate
Milenio
ayer
4:56
Pdta. Claudia Sheinbaum rechazó las medidas arancelarias impuestas por EE.UU.
teleSUR tv
5/6/2025
1:09
Sheinbaum rechaza arancel de EU al jitomate mexicano
El Economista
ayer
4:02
Sheinbaum reafirma que aranceles de EU favorecen inversión en México
Milenio
4/4/2025
1:18
No usar
EL PAÍS
anteayer
1:57
Sheinbaum firma decreto para imponer aranceles para proteger la industria textil mexicana
Imagen Noticias
21/12/2024
1:46
“Les saldrán más caras sus ensaladas”; 60% de jitomates que consume EU son mexicanos
El Economista
15/4/2025
2:03
Exportación de jitomate a EU bajo presión por aranceles mientras en México bajan los precios
Milenio
16/4/2025
1:20
Sheinbaum afirma que el arancel de Estados Unidos al tomate mexicano es injustificado
Milenio
16/4/2025
2:06
Claudia Sheinbaum se pronuncia respecto a los aranceles de EE UU y asegura que México tienen un Plan B
MARCA México
2/2/2025
7:50
"La exportación de tomate no se va a detener": afirma el director de la CIDH
Milenio
ayer
4:26
Gobierno mexicano desmiente afirmaciones de EE.UU. sobre el incremento de exportaciones
teleSUR tv
12/2/2025
6:08
México condena medidas unilaterales arancelarias de EE.UU. contra el país
teleSUR tv
5/3/2025
3:06
La presidenta Sheinbaum reiteró el diálogo con Estados Unidos
teleSUR tv
10/3/2025
0:33
Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios mexicanos en Palacio Nacional
Imagen Noticias
4/7/2025
5:51
Pdta. Sheinbaum ofreció declaraciones sobre la imposición de aranceles
teleSUR tv
9/3/2025
0:54
Claudia Sheinbaum anuncia que Segalmex y Diconsa se fusionarán para crear "Alimentación para el Bienestar"
El Economista
17/9/2024