Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Claudia Sheinbaum rechazó el arancel del 17% al jitomate mexicano impuesto por EE. UU., impulsado por productores de Florida. México alista defensa comercial, mientras productores alertan caída de exportaciones.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Departamento de Comercio de Estados Unidos impuso un arancel del 17% al jitomate mexicano
00:05bajo el argumento de prácticas comerciales desleales. La presidenta Claudia Sheinbaum
00:10rechazó la medida afirmando que se trata de una presión impulsada por productores de Florida.
00:15Enfatizó que no existe un sustituto inmediato para el jitomate mexicano, lo que hace difícil
00:20que el mercado estadounidense pueda prescindir del producto sin enfrentar problemas en su cadena
00:25de suministro. El jitomate mexicano va a seguir exportándose aún con el arancel porque no
00:29tiene sustituto. Yo espero que la próxima semana podamos anunciar una serie de acciones
00:34que vamos a desarrollar.
00:36Sheinbaum anunció la instalación de una mesa de trabajo con asociaciones agrícolas y representantes
00:41del sector que estará activa hasta el 1 de agosto para buscar soluciones viables y proteger
00:46los intereses de los productores mexicanos. Además, adelantó que se implementarán acciones
00:51específicas para mitigar el impacto económico de la medida, tanto para los productores como
00:56para los consumidores.
00:57El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Economía, mantiene un diálogo con autoridades
01:02de Estados Unidos y utilizará los mecanismos del T-MEC para defender la legalidad y legitimidad
01:07de sus exportaciones. Mientras tanto, los productores advierten que el arancel podría traducirse
01:12en una caída de hasta el 25% en las exportaciones de jitomate.

Recomendada