Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Se enfatiza la importancia de seguir los boletines oficiales, suspender actividades en caso de alerta azul o superior, y contar con un kit de emergencia completo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En esta temporada de huracanes, uno de los sectores más vulnerables es el pesquero.
00:04Es por eso que Protección Civil de Yucatán ha emitido una serie de recomendaciones para minimizar accidentes.
00:09Por ejemplo, Procibe señala que en caso de alerta azul o superior, se deben suspender las actividades en el mar
00:15y no se deben reanudar a menos de que las autoridades correspondientes así lo indiquen,
00:20y se deben seguir los boletines de Capitanía de Puerto, Protección Civil y del Servicio Meteorológico Nacional.
00:25También es importante que los pescadores tengan siempre a la mano un kit de emergencia,
00:30el cual debe contener radio VHF, linterna de pilas, chalecos aluavidas, agua, comida, documentos en bolsa impermeable y herramientas básicas.
00:40Proteger las embarcaciones también es importante, para eso se recomienda utilizar muelles seguros para el amarre de la embarcación,
00:47usar cuerdas dobles, sacar la embarcación del agua si es posible y guardar motores y redes.
00:52Y por último, pero no menos importante, localizar los refugios costeros y planificar rutas rápidas para llegar a ellos en caso de emergencia.
01:01En esta temporada de huracanes recuerda que la clave es la prevención.
01:05Para Posta, Alejandra Vargas.

Recomendada