Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página

Recomendada

  • hoy
El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció el control de territorios por mafias extranjeras dedicadas al narcotráfico, señalando a grupos de albaneses, italianos, mexicanos y paraguayos e insistió en que existe un problema de soberanía nacional.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En rigor de la verdad, aquí me dice el director, habla con la verdad, ganaron, lo que pasa es que el otro equipo no se presentó a jugar, ganaron, nadie pone en duda eso, nada de faltar a la verdad, ganó el equipo, el nuestro y listo.
00:23En Colombia, el país se enfrenta a una ofensiva multidimensional contra su soberanía, esto preguntamos en Telegram, llueve, llueve, llueve en toda Venezuela, estamos alertas y cuidadosos, pero no perdemos el buen espíritu, les sugerimos lo mismo para este día, vamos a empezar.
00:44La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó la ley fiscal y presupuestaria impuesta por el presidente estadounidense, Donald Trump.
00:51La iniciativa dejará al menos 20 millones de ciudadanos sin acceso a la salud y ayudas alimentarias, además aumentará la deuda nacional en 3,5 billones de dólares, reducirá la ayuda alimentaria a casi 5 millones de personas y financiará el programa antimigratorio de Trump con 75 mil millones de dólares.
01:11El texto legal también eliminará el acceso a la atención sanitaria para 16 millones de estadounidenses y pondría en riesgo de cierre a más de 300 hospitales rurales.
01:22Esta mañana en Agenda Abierta analizaremos el precario sistema de salud estadounidense y el refuerzo de las políticas xenofóbicas y armamentistas que afectan a la población migrante y a los estadounidenses.
01:32El titular le hubiese puesto, le dan con el gusto a Trump, Telesur, Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba este megaproyecto fiscal de Trump.
01:45Votación 218-214, una victoria política crucial para Trump, quien presionó, presionó a los legisladores, a los disidentes y lo logró.
01:57La legislación, o lo que busca poner en marcha Trump, reduce la ayuda alimentaria a casi 5 millones de personas.
02:06Esto era lo que quería Trump y lo logra.
02:09Va a privar de asistencia nutricional a familias que dependen de esos programas para comer, para el día a día.
02:17¿Y está feliz y orgulloso? Cosas.
02:20TAS. Estados Unidos podría comenzar a notificar a otros países tasas arancelarias el 4 de julio.
02:27Julio.
02:28Trump enfatizó que considera que este enfoque es más efectivo que desarrollar acuerdos comerciales integrales separados con cada país.
02:362 de abril, Trump anunció aranceles a productos de 185 países y territorios.
02:41Tarifas universales del 10% entraron a regir el 5 de abril.
02:46Tarifas individuales empezaron a regir el 9 de abril.
02:49Tienen tantos no, tantos bozales, tantas cadenas, tantos aranceles punitivos que ya no saben ni cómo organizarse.
02:58Sputnik.
02:59Redadas contra migrantes en Estados Unidos afectan celebraciones del 4 de julio.
03:04Y sí, las acciones desplegadas contra la comunidad migrante incluyen detenciones, deportaciones, malos tratos.
03:13Todo esto ha cambiado la vida, el estilo de vida de este grupo de los migrantes.
03:18El alcalde de Los Ángeles, Chávez, decidió cancelar las actividades.
03:26Pero claro, ¿quién va a ir si todos, absolutamente todos, hasta los del propio país de Bukele,
03:32que es finalmente quien denuncia a este ciudadano, recuerdan la gran noticia de ayer, triste noticia,
03:38denuncian malos tratos, ya no importa si es de China, si es de Latinoamérica, si es de Centroamérica.
03:46Nadie quiere salir de su casa porque temen ser apresados.
03:49Y cuando son apresados es porque están dejando a lo mejor en el preescolar el niñito.
03:53El niñito de 3 o 4 años se queda solo, llorando ahí, mientras está viendo cómo tratan con la pierna en el cuello de su padre,
04:05asfixiándolo. Así se dan las detenciones. ¿Cómo creen ustedes?
04:1096% de los residentes de este espacio son hispanos.
04:14Y sí, el servicio de control de inmigración y aduanas los trata de esta manera y tienen miedo.
04:22De inmediato me voy a Nueva York. Está Henry Camelo con nosotros.
04:25Henry, dime que todo esto es cierto o es una exageración.
04:28Porque cuando uno lo cuenta y lo dice así, lo transmite así, parece que Dios mío, esta señora se levantó con el mal día.
04:35No aquí todos estamos con muy buen día, pero la fuerza de la verdad y el rigor de los hechos lo muestran.
04:40Ahí están las imágenes. Quiero darte la bienvenida. ¿Cómo estás?
04:45¿Qué tal, Marcela? Muy buenos días. Tal cual lo dices, en Estados Unidos de Donald Trump se está viviendo un estado de terror absoluto por parte de los inmigrantes.
04:56Hoy, 4 de julio, muchos de los eventos fueron cancelados aquí en la ciudad de Nueva York.
05:00Fueron cancelados por temor a que en estos lugares se produzca una redada migratoria.
05:06Y aquí en los Estados Unidos, pues el día 4 de julio, que es Día de la Independencia, no hay muchos motivos para celebrar.
05:14Esto luego que la Cámara de Representantes aprobara la llamada gran y hermosa ley fiscal del presidente Donald Trump,
05:21que para la bancada demócrata en el Congreso marcará un antes y un después en la vida de los estadounidenses.
05:27La ley que contiene más de 800 páginas y que muchos legisladores republicanos admitieron no haber leído por completo,
05:34se aprobó con tan solo una diferencia de 4 votos, es decir, con 218 votos a favor y 214 en contra,
05:42cumpliendo así con la exigencia del mandatario de que el presupuesto legislativo se completara antes del 4 de julio.
05:48La Casa Blanca informó que el presidente Trump estaría firmando esa ley hoy a las 5 de la tarde hora del Este.
05:54Este nuevo paquete presupuestario incluye recortes significativos en programas sociales como el Medicaid,
06:00que es el programa de salud gratuita para las personas de bajos recursos por el orden de 3.200 millones de dólares,
06:06así como el programa de cupones de alimentos.
06:09Cerca de unas 50 millones de personas a nivel nacional estarían en riesgo de perder el Medicaid.
06:14Es decir que personas quienes actualmente tienen el Medicaid y están llevando a cabo tratamientos tan costosos de enfermedades como el cáncer,
06:20quedarían sin coberturas médicas y no podrían pagar por sus tratamientos y estarían condenados literalmente a morir.
06:27Más de 5 millones de estadounidenses también estarían dejando de recibir los cupones de alimentos,
06:32ya que para ambos programas empezarían a regir nuevas directrices para poder calificar,
06:37entre ellas la imposición de ampliación de requisitos laborales.
06:40Incluso personas ya retiradas que reciben estas ayudas alimentarias tendrían que demostrar algún tipo de trabajo para poder calificar.
06:49Esa nueva ley extendería además los recortes fiscales que Trump impulsó en el 2017
06:53que permitiría a las empresas amortizar completamente los costos de los equipos durante el primer año de su compra
06:59y aumentaría las partidas para gastos de seguridad fronteriza y defensa.
07:04La llamada hermosa y grandiosa ley disparará la deuda nacional en 3.000 millones de dólares
07:10y reducirá los impuestos de los multimillonarios en 1.300 millones de dólares.
07:15También agregaría un presupuesto adicional para la seguridad nacional
07:18y la detención de migrantes por el orden de 175.000 millones de dólares.
07:23Esto incluiría aumento en el presupuesto para las redadas de ICE y la patrulla fronteriza.
07:27Asimismo estaría otorgando más dinero para encarcerar a inmigrantes, incluyendo a sus hijos
07:33y unos 69.000 millones de dólares para continuar la construcción del muro fronterizo.
07:39350.000 millones de dólares, cifras que son inimaginables para la mayoría de los estadounidenses,
07:45se estarían invirtiendo en el llamado Domo Dorado,
07:48que sería un escudo de protección aérea parecido al que tiene Israel
07:51que demostró su ineficacia ante los misiles de Irán.
07:54La representante demócrata y expresidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi,
07:59expresó a través de sus redes sociales que comienza una época oscura y angustiosa
08:03para los niños, los ancianos, los veteranos, las familias trabajadoras
08:07y los más vulnerables de la nación,
08:09tras la aprobación final del proyecto fiscal del presidente Trump.
08:13Además dijo que el gran y feo proyecto de ley de los republicanos
08:17es la mayor transferencia de dinero de la historia a los ricos bien conectados,
08:22pagada a costa de los estadounidenses de a pie.
08:24Es un Robin Hood inmoral que hace una contraparte a una mala economía,
08:32dijo Pelosi en uno de sus mensajes en redes sociales.
08:34Jaquín Jeffries, líder de los demócratas en la Cámara Baja,
08:38en su discurso de casi nueve horas,
08:40dijo que se encontraba frente a una escena de crimen,
08:43un crimen contra los estadounidenses con la complicidad de los republicanos.
08:46Y por su parte, la congresista, asambleísta, demócrata por Nueva York,
08:51Alexandria Ocasio-Cortez, manifestó que este era el desastre más grande
08:55que podría haber hecho Donald Trump a la seguridad social de los estadounidenses
08:59y quienes votaron por él deberían sentirse avergonzados.
09:03Esto es lo que tengo por ahora desde la ciudad de Nueva York.
09:05Marcela, vuelvo contigo a los estudios.
09:08Muchas gracias.
09:09Vamos de inmediato a analizar con Lisbeth Meléndez los hechos.
09:13Analista internacional, trabaja políticas estadounidenses,
09:16es copresidenta de una junta directiva desde Puerto Rico.
09:20Hay mucho.
09:21Cada vez que ella analiza acá, nosotros aprovechamos,
09:24en el mejor sentido de la palabra, aprovechamos todo lo que nos dice
09:28porque cada línea abre una nueva investigación.
09:31Así que atentos, sobre todo a los estudiantes que después nos escriben
09:34y piden bibliografía.
09:36Lisbeth, bienvenida. ¿Cómo te va?
09:38Bien, gracias.
09:39Gracias por atendernos.
09:41Hablemos, por favor, de este gran nuevo orgullo de Trump.
09:45Bueno, orgullo depende de quién lo mire, ¿no?
09:49Yo creo que hay varios sectores de esta acta de ley
09:54que se les puso, si no parada, quizás desalentarse un poco.
10:03Pero al final del día es desastroso para la economía estadounidense,
10:07es desastroso para la economía global, vamos a ser claros.
10:12Porque el movimiento de migrantes en el mundo en estos momentos es muy importante
10:17en cuanto se refiere al producto laboral, así como a los productos que los Estados Unidos
10:24pueden producir para exportar.
10:26La realidad es que lo que se requiere para exportar en estos momentos en el mundo global,
10:33dada la tecnología, no es tan suficiente como aquellas cosas manuales,
10:39cuáles los inmigrantes continúan siendo la fuerza detrás de ellos.
10:44Segundo, como menciona el comentador anterior,
10:47esta doma dorada de la cual él ha estado hablando tan orgullosamente
10:52es algo que puede que funcione, y no perfectamente, en un país pequeño como lo es Israel.
11:00Pero dada la vasta geografía de los Estados Unidos, es muy dudoso que aquí ese tipo de inversión funcione,
11:09y sería en realidad un gasto de dinero que puede ser entonces rehabilitado para esos cortes de salud,
11:17para esos cortes de ayudas sociales, para ese significado, aunque sea hipocresía,
11:26que los Estados Unidos ha promovido globalmente por tantos años.
11:32Esto es un momento, como dice la expresidenta de la Casa de Representantes, Nancy Pelosi,
11:39es un momento oscuro, es un momento triste, y es un momento fatal aquí en este país.
11:47Fíjate que France 24, en su titular, elige llamar o elige preguntar si esto es un cohete económico, Liz,
11:57hablando de la gran y hermosa ley fiscal de Trump.
12:03¿Cohete económico hacia el centro de la tierra? Porque hacia arriba no es nada.
12:09Hablamos entonces de una implosión, Liz, más de que un cohete que va y reverbera hacia arriba.
12:20Viene ahora el gran plato fuerte, y es ver cómo cambian de destino miles de millones de dólares.
12:27¿Qué crees tú, qué especulación tienes sobre qué va a ser el Partido Republicano con toda esa partida fiscal?
12:32Bueno, hay dos cosas que tenemos que tener en cuenta en esto.
12:36La primera es que este tipo de ideología está basada en lo que en inglés se le llama el trickle-down economics,
12:46que fue iniciado por Ronald Reagan en los 1980 sobre mientras más riquezas haya al tope, más beneficios hay al fondo.
12:55Que sabemos que es una ideología falsa, una idea fracasada, porque entonces ese 1% que se está beneficiando lo más
13:06sobre estos cortes fiscales va simple y sencillamente a vacunar este dinero,
13:11y jamás la clase trabajadora, la clase pobre, la clase no existente va a recibir beneficios algunos de esto.
13:20Segundo, esto significa que este dinero, estos beneficios, este movimiento de riquezas no sale de la nada.
13:33Está siendo creado por las clases más bajas, reducida producción,
13:47y siendo entonces cifronado hacia un pequeño grupo de personas,
13:55cual significa que tienes entonces al final del día una falta de ayuda,
14:03una falta de estabilidad fiscal para esas clases.
14:09Y lo último, quizás lo más, que no da esperanza, pero hasta ciertos momentos es muy,
14:16entonces pocas veces yo estoy de acuerdo con algunos personajes del Partido Republicano,
14:22pero en ese sentido el senador Rand Paul de Kentucky ha hablado muy claramente en su oposición a esta acta,
14:33que de ahora en adelante nadie, nadie, pero solamente los republicanos están a cargo de las fallas
14:43y del fracaso económico de los Estados Unidos, tanto local, estatal, nacional y globalmente.
14:51Creo que ese es el gran triunfo de los demócratas, finalmente Lisbeth,
14:55inclinarle la mesa completamente a favor de Trump y decirle lo que resulta de este derrotero
15:02es una derrota política tuya.
15:05Le han puesto todo el final o el resultado de esta gestión directamente en manos de Trump,
15:13esperando que se cocine en su propia salsa, como decimos aquí los que hablamos español.
15:18Bueno, una de las cosas interesantes es que yo no creo que el presidente Donald Trump sea tan inteligente
15:27como haberlo pensado así, yo creo que sus acolados planearon esto específicamente.
15:33Si notas, una de las cosas más importantes a las cuales no se ha hablado es que la mayoría de estos cambios
15:39cogen efecto después de las elecciones del 2026,
15:44lo cual quiere decir que ellos van a explotar la mitología del beneficio,
15:51esa es la estrategia republicana, explotar la mitología del beneficio hasta el 2026,
15:56cuando ellos han votado en el 2026 en vías en las elecciones presidenciales del 2026.
16:06Una de las cosas que nosotros hemos más comentado en el nivel político
16:10es que si los demócratas pueden mantener y sostener una campaña constante de recuerdo
16:18al pueblo norteamericano, al pueblo estadounidense, a la población que votó por este tipo de desastre,
16:26que esos sufrimientos que están sufriendo ahora se van a elevar, se van a triplicar
16:30una vez después que pasen las elecciones del 2026.
16:34Entonces, tienen entonces la oportunidad de hacer ciertos cambios en el gobierno aparte de esos
16:39y le dar la oportunidad a personas de tercer partidos
16:42o personas de partidos que están corriendo independientemente a niveles locales, estatales
16:47y quizás hasta nacionales, de hacer una entrada con fortaleza hacia la política
16:55a las cuales han sido excluidos hasta estos momentos por un sistema binario partidista
17:00que no ha visto el futuro de los Estados Unidos del punto de vista desde el ciudadano
17:06sino hacia las riquezas, porque los dos son culpables, hacia las riquezas del 1%.
17:10Liz, aquí ya para cerrar, hay que empezar también como a recoger la cantidad de información
17:18para cerrar el análisis.
17:22Cuando hablamos de Estados Unidos, asociamos directamente el presente económico
17:27con un problema fiscal. Esto es una realidad.
17:30Y el tema inflación y déficit fiscal están de la mano.
17:37Hemos hablado de los ingresos y hemos dicho que también hay una caída.
17:41La deuda pública, ni hablar.
17:43Cada rubro al que vamos, realmente vemos que va pintando un panorama de malestar social.
17:49Quiero preguntarte entonces en los próximos pasos que deberían hacer los movimientos sociales
17:55en Estados Unidos para evitar que toda esta caída le llegue, le impacte.
18:00Bueno, primero que nada, hay una frase que nosotros usamos mucho,
18:06dice, no tenemos que acceder hasta que nos forcen a acceder.
18:11Y en ciertos sectores del movimiento social aquí en los Estados Unidos,
18:17muchas personas han accedido a estos cambios antes de luchar por evitar estos cambios.
18:23Ese reto al movimiento de justicia social en los Estados Unidos continuó siendo muy importante.
18:30Segundo, el renacimiento de un movimiento laboral, ya sea a través de sindicatos
18:37o de movimientos laborales organizativos independientes de la estructura sindical en este país,
18:45son absolutamente necesarios para nosotros poder defender y regresar
18:50aquellos pasos iniciales que se dieron al principio de los 1900,
18:54que nos han ayudado, que ayudaron al país a llegar a ciertos niveles de beneficio.
19:00Porque la realidad es que el llamado sueño americano al que están pisoteando en estos momentos
19:06esta administración no fue nacido de la nada, fue nacido de resistencia, fue nacido de lucha.
19:14Y entonces nosotros como sectores sociales, incluso como sectores luchadores de la justicia social
19:19en los Estados Unidos, tenemos que entender que la educación, la lucha y el no acceder
19:25antes de ser obligado a acceder, que no es en realidad accesión,
19:31son los tres pasos más importantes que podemos tomar para seguir alzando las voces.
19:37Y hacerle un llamado a la prensa, la prensa estadounidense que está complícita en esta narrativa
19:42que no reta a un presidente, a una administración, a unos acolados a través del presidente
19:49que continúan en esencia cancelando la constitución estadounidense.
19:56Aquí no se ha cancelado la constitución en efecto, pero en hecho, vamos a ser claros,
20:01el presidente de los Estados Unidos y aquellos que lo rodean tienen respeto ninguno por la voz del pueblo.
20:07Fíjate, Lisbeth, que en redes sociales hay voces y algunos que me escriben aquí
20:12y me hacen llegar si no es tremendista esta visión que estamos abordando.
20:17Y yo quiero mostrarles aquí Telesur, permíteme segundos nada más, Liz,
20:21Telesur ha preparado información de qué es lo que afecta esta ley.
20:26Y hay un poco de todo aquí, pero a lo mejor esto nos va a llevar a chequear otros datos.
20:33Aprobación del proyecto de ley presupuestario y fiscal de Donald Trump
20:38implica reducción de la ayuda alimentaria a casi 5 millones de personas.
20:44¿Les parece poco y les parece tremendista si hacemos este análisis?
20:485 millones de personas van a tener recortes entre alimentación y servicios de atención
20:54y cuidados para las personas de la tercera edad.
20:57Ahí tienen el material.
20:59Luego, esta iniciativa va a eliminar el acceso a la atención de salud
21:03para 16 millones de ciudadanos.
21:09Y pondría en riesgo, atención esto, porque Estados Unidos no es solamente la Casa Blanca,
21:15pondría en riesgo el cierre, se podría dar, de 300 hospitales rurales.
21:21Yo veo a Liz que mientras tanto me va escuchando y va pensando.
21:24Sobre este punto, el punto sanitario, volvemos en segundos, Liz.
21:29Luego, este proyecto significa un aumento de la deuda nacional en 3,25 billones de dólares
21:35y una disminución en los impuestos de multimillonarios en 1,3 billones de dólares.
21:42Este plan de Trump facilitaría aún más la compra de silenciadores y armas de fuego
21:48y aumentaría masivamente la financiación para la detención de los migrantes.
21:55Destinaría más de 75 mil millones de dólares para operativos y redadas del ICE,
22:02de la patrulla fronteriza, 45 mil millones para encarcelar a migrantes, incluidos niños,
22:0969 mil millones para seguir levantando el muro fronterizo.
22:15Yo creo que ahora sí les parece un delirio, ¿no?
22:18Hemos pasado de que nos acusaban, Liz, de un análisis impactante, tremendista,
22:24a conocer la contundencia de los números.
22:27Adelante, quiero oírte.
22:28Bueno, primero que nada vamos a hablar de la triplicación del presupuesto de la migra, ¿no?
22:39En general, el Departamento de Seguridad del país.
22:46Estamos hablando de que en estos momentos ellos ni siquiera tienen los suficientes agentes
22:49para crear este tipo de cosas.
22:50Ahora mismo estamos peleando con una situación donde sicarios y busca recompensas
23:00que son en realidad los que ven uno en la prensa con las caras cubiertas,
23:05porque no son agentes, son personas que se les están pagando para que encuentren
23:08personas que ellos sospechan sean inmigrantes.
23:13Entonces, esto pone muy en peligro y a esas personas se les va a triplicar el tipo de recompensa
23:19que pueden recibir.
23:21En ese sentido, esto es algo que es muy preocupante.
23:23Pero más que nada, y quizás lo más cruel, es no solamente que se les esté quitando
23:30la comida de la mesa, el techo sobre sus cabezas, el acceso a la salud,
23:40a personas que le han dado la vida, le han dado su cuerpo, le han dado su mente
23:47a un sistema explotativo en este país.
23:52Las personas que se encuentran, ahora mismo el hecho de que tú tengas, por ejemplo,
23:56una persona de 80 años, de 90 años, que se encuentre ahora mismo recibiendo Medicare
24:02o Seguro Social, que tiene que empezar a trabajar otra vez cuando el sistema
24:08de Seguro Social en este país es pagado bajo impuestos cobrados a nosotros mismos.
24:13Este es un sistema que no sale de la nada, sale del mismo trabajador.
24:17Y que hayan cogido entonces ese dinero como si fuera una ATH, una ATM en un banco
24:24donde pueden ir, recibir dinero y dárselo a los ricos, cuando en realidad nosotros
24:29pensamos por tantos años que esto era nuestra cuenta bancaria para darnos salud.
24:36Segundo, el sistema de Medicaid es un sistema que se haya militado por cada estado
24:40con ciertos bloques de dinero federal, pero en realidad es casi un 50%
24:47o no 50 a 50. Esto pone una cantidad de tensión a nivel estatal muy grande.
24:56Y los estados que van a ser más afectados son aquellos que tienen más necesidad
25:01y, irónicamente, aquellos estados que más votaron por esta administración.
25:05Yo otra vez te repito, aquí la gente está anonanada por las consecuencias de sus votos,
25:13pero aleladas sobre la socovación de los derechos que se encuentran en estos momentos.
25:19Este movimiento de riquezas, otra vez al 1%, basado en la salud, en el trabajo, en el sudor
25:27del ciudadano, el residente estadounidense, y nosotros como inmigrantes y latinos en este país
25:35que hemos producido riquezas sin fin, por las cuales tenemos acceso ninguno,
25:43es triste, es triste que un niño tenga que salir, que tenga que pasar hambre,
25:48simple y sencillamente porque han decidido estudiar, porque han decidido recibir una educación
25:55como es mandado por las mayores estados.
25:58El hecho de que alguien esté enfermo y no pueda ir a un hospital.
26:02Ahora mismo, por ejemplo, sabemos que ya en los últimos 15 años ha habido una reducción
26:08de un 75% de hospitales en zonas rurales en los Estados Unidos,
26:12y ese 75%, como tú dices, ahora mismo, se encuentra en un peligro fatal.
26:19Estamos hablando de tener que viajar a veces 400, 500 millas a otro estado,
26:25simple y sencillamente, para tú recibir un tratamiento de cáncer,
26:29para tú recibir un tratamiento, a veces simple y sencillamente, por una gripe común,
26:35porque ya ni doctores ni hospitales se van a encontrar en tus comunidades rurales.
26:40Durísimo, tristísimo. Gracias Liz, hasta la próxima.
26:46Nos vemos.
26:47Les había anticipado, cada uno de estos espacios o estos abordajes que hacen el gran análisis,
26:54nuestra invitada genera una línea propia para luego seguir profundizando y conociendo.
27:00Han visto esto, ¿no?
27:01Armas, violencia, deportaciones, aumento de la pobreza, suba del déficit,
27:10por lo tanto, caída del poder adquisitivo.
27:13Han visto también cómo votar, cómo vota Estados Unidos a los migrantes,
27:17implica que se quedan sin mano de obra barata,
27:20y resulta que Estados Unidos tiene en su sector de servicios, por ejemplo,
27:24un enorme potencial de exportación.
27:26Así las cosas.
27:28Nos preparamos ya a hacer una pausa.
27:31Vamos a ver un festival que se llama Cambaranga, Alto Paraguay.
27:36Esto es un evento que muestra una historia de mucha fe,
27:40mucho de lo local, con música, con color,
27:44sirve para honrar a los santos de San Pedro y San Pablo.
27:47Aquí, de nuevo, el sincretismo que aparece en nuestra región americana,
27:52nuestra herencia indígena, cruzaba con la devoción católica,
27:56esa que bajaron, ¿se acuerdan?
27:58Lo que nos vendieron en el colegio, Colón, la espada, la cruz.
28:03Bueno, ese sincretismo religioso se ve aquí.
28:07Hay trajes elaborados con hojas secas de plátano,
28:10hay rituales de fuego.
28:12Vale la pena tomarse el ratito para ver este momento
28:14y saber que esto también pasa en nuestra América.
28:17¡Gracias!
28:47¡Gracias!
28:49¡Gracias!
28:51¡Gracias!
28:53¡Gracias!
28:55¡Gracias!
28:57¡Gracias!
28:59¡Gracias!
29:01¡Gracias!
29:03¡Gracias!
29:05¡Gracias!
29:06¡Gracias!
29:07¡Gracias!
29:08¡Gracias!
29:09¡Gracias!
29:10¡Gracias!
29:11¡Gracias!
29:12¡Gracias!
29:13¡Gracias!
29:14¡Gracias!
29:15¡Gracias!
29:16¡Gracias!
29:17¡Gracias!
29:18¡Gracias!
29:19¡Gracias!
29:20¡Gracias!
29:21¡Gracias!
29:22¡Gracias!
29:23¡Gracias!
29:24¡Gracias!
29:25¡Gracias!
29:26¡Gracias!
29:27¡Gracias!
29:28¡Gracias!
29:29¡Gracias!
29:30¡Gracias!
29:31¡Gracias!
29:32¡Gracias!
29:33¡Gracias!
29:34¡Gracias!
29:35¡Gracias!
29:36¡Gracias!
29:37¡Gracias!
29:38¡Gracias!
29:39¡Gracias!
29:40¡Gracias!
29:41¡Gracias!
29:42¡Gracias!
29:43¡Gracias!
29:44¡Gracias!
29:45¡Gracias!
29:46¡Gracias!
29:47¡Gracias!
29:48¡Gracias!
29:49¡Gracias!
29:50¡Gracias!
29:51¡Gracias!
29:52¡Gracias!
29:53El presidente Gustavo Petro denunció el control de territorios por mafias extranjeras dedicadas al narcotráfico, señalando a grupos de albaneses, italianos, mexicanos y paraguayos e insistió en que existe un problema de soberanía nacional.
30:08Si perdemos control de territorio, no es en manos de colombianos como antes, es en manos de albaneses, es en manos de italianos, es en manos de mexicanos, es en manos de paraguayos y es en manos de colombianos al servicio de todos ellos.
30:28Esas son las nuevas organizaciones criminales.
30:32Por eso cada rato en Medellín, en Medellín creo que ayer o antes de ayer, ¿no?, capturamos un turco, ¿qué hace un turco en Medellín?, pues fuera de mirar mujeres hermosas que para eso lo llevan y no solamente mirarlas y no solamente mujeres, sino niñas, es porque es uno de los capos de la heroína en el mundo.
30:55El jefe de Estado además alertó sobre una campaña de sectores estadounidenses para dañar las relaciones bilaterales e indicó que Washington busca destruir un pilar clave,
31:25contra el crimen organizado.
31:27A esta situación se le suma la solicitud de legisladores colombianos al Congreso de Estados Unidos para investigar y sancionar a congresistas republicanos,
31:35tras revelarse las reuniones del ex canciller Álvaro Leiva con Mario Díaz Barlat y Carlos Jiménez, en un presunto intento de desestabilizar el gobierno de Petro.
31:44Esta mañana en Agenda Abierta analizaremos la ofensiva multidimensional que enfrenta el gobierno de Colombia y su soberanía, tras la presencia de grupos criminales que intentan desestabilizar al país.
31:54Pregunta en Telegram Colombia, el país se enfrenta a una ofensiva multidimensional y ¿por qué usaremos ese término multidimensional?
32:04Ya lo van a ver ampliado en el análisis, ya está nuestro invitado esperando.
32:09Entonces, se enfrenta a una ofensiva multidimensional contra su soberanía, quienes votan dicen sí, la mayoría.
32:16Rapidito, así el invitado no espera.
32:18Vamos a revisar prensa digital, Telesur.
32:20El presidente Petro denuncia nuevas organizaciones criminales extranjeras en Colombia.
32:26Dijo Petro que se encuentra perdiendo Colombia territorios, porque quienes controlan zonas para exportar cocaína, tienen en el poder a jóvenes armados.
32:37Dijo, lo que está llevando a Donald Trump a rupturas de América Latina es para debilitar todo el frente organizado de batallas en contra de organizaciones multinacionales del crimen.
32:47Bien, atentos a esto, vamos a preguntar a nuestro invitado sobre esta cuestión.
32:52Radio Nacional dice indignación en Colombia, piden investigar a congresistas de Estados Unidos, el triunvirato, ya van a ver quiénes son, por el golpe de Estado contra Petro.
33:03Congresistas del Pacto Histórico de Colombia enviaron este jueves una carta al Comité de Ética de la Cámara de Representantes estadounidenses,
33:11donde piden que se investiguen a Mario Díaz-Balart, María Elvira Salazar y Carlos Jiménez, por presuntas acciones de injerencia en la política colombiana.
33:24Ah, ahora empiezan a mirar para allá y ahora entienden lo que Venezuela viene denunciando una y otra vez.
33:32Hernán Tobar desde Bogotá de inmediato.
33:34Hernán, rapidito, ¿cómo estás?
33:35Marcela, ¿cómo estás? Un saludo para ti y para toda la televisión que nos da a través de las pantallas de Telesur y nos ve, nos observa a través de nuestra multiplataforma informativa.
33:44Sí, ayer después de las tensiones diplomáticas generadas y el llamamiento a consultas por parte de cada uno de los gobiernos,
33:52de sus representantes diplomáticos, tanto en Estados Unidos como en Colombia,
33:56pues el presidente aseveró que lo que se está presentando aquí o lo que hay detrás de toda esta situación de violencia,
34:03de desestabilización, de rupturas, es el crimen multidimensional que está detrás de toda esta situación.
34:14Hay precisamente a los sectores de derecha en el país, que están precisamente aliados a esas organizaciones de narcotráfico.
34:26Como tú lo dijiste, ya han tomado el control de ciertos territorios en Colombia,
34:31inclusive aliados a sectores de las fuerzas dictales en el país.
34:37Habló también de que hay una presencia activa de integrantes de otros países que hacen presencia en Colombia
34:48y que se valen de algunas organizaciones delictivas y armadas en el país para cometer precisamente esas acciones criminales.
34:57Como tú dices, pues están haciendo toda clase de maniobras para desestabilizar el gobierno,
35:05donde pues estarían relacionados con sectores políticos en el país.
35:11El presidente aseguró que hay que mirar que el enemigo no es Colombia,
35:15que no hay una razón ideológica para toda esta situación,
35:19es una razón criminal detrás de toda esta situación.
35:23El presidente pues hizo esta aseveración después de conocerse el llamamiento a consultas
35:29de los respectivos representantes diplomáticos en los países de Colombia y Estados Unidos,
35:35y también hay que decir que el Congreso, algunos legisladores, como ustedes hacían mención,
35:40pues han remitido una carta al Comité de Ética del Congreso de los Estados Unidos
35:46para que sean sancionados e investigados a estos legisladores de los Estados Unidos
35:51que se han reunido con algunos sectores de la derecha colombiana
35:55que pretenden desestabilizar a Colombia y tener una injerencia en el país.
36:03Todo esto se mueve en este contexto donde pues se han revelado algunos audios
36:08por parte del ex canciller Álvaro Leiva que pretendían precisamente generar puentes
36:16para dar un golpe de Estado en el país.
36:21Bueno, está generado, por supuesto, toda clase de análisis, toda clase de observaciones.
36:25Entonces, lo cierto es que, bueno, comienzan a moverse pues los hilos de las investigaciones
36:31y los hilos del poder y quién está detrás de toda esta desestabilización
36:35que se le ha venido generando al presidente Gustavo Petro,
36:39inclusive con lo que se ha denominado el golpe blando al interior de Colombia, Marcela.
36:44Muchas gracias. Nos espera Federico García Naranjo, analista político y de medios.
36:50¿Cómo estás? Buen día.
36:52Marcela, muchas gracias por la invitación.
36:54Gracias a ti, Federico, por esperarnos. Tenía miedo que te fueras mientras te veía ahí en cámara,
36:59listo ya para abrir el análisis.
37:01Fíjate, Marco Rubio ha llamado a consulta urgente al encargado de negocios interino
37:06de la embajada de Estados Unidos en Colombia y él dice que se dieron declaraciones infundadas
37:13y reprensibles de las más altas esferas del gobierno colombiano.
37:19Algo así como que venga que le jalo de la oreja porque se portó mal. Federico.
37:25Sí, la reacción del secretario Rubio es claramente una evidencia del doble rasero
37:31que aplica en las relaciones internacionales cuando se trata de los Estados Unidos.
37:35Nosotros hemos visto en los últimos días como representantes congresionales estadounidenses
37:41han aumentado el nivel de sus descalificaciones, no solo contra el país,
37:46sino contra el gobierno del presidente Gustavo Petro,
37:49pero una reacción por parte de este señalando estas injerencias
37:53inmediatamente despierta la furia del secretario Marco Rubio.
37:58Es decir, los estadounidenses pueden todos los días opinar, decir qué debe hacerse en Colombia,
38:04incluso instigar movimientos sediciosos como lo hemos visto en los últimos días,
38:10pero una respuesta firme pero respetuosa por parte del presidente
38:14inmediatamente provoca que el secretario llame a consultas a su representante diplomático.
38:20Claramente aquí estamos además ante otro,
38:22ante un tipo de relación diplomática y bilateral muy diferente
38:26a la que hemos visto históricamente entre Colombia y Estados Unidos,
38:29porque Colombia siempre ha sido, como dicen ellos, un aliado incondicional,
38:33es decir, un actor obsecuente y obediente de la política exterior estadounidense en la región,
38:40pero ahora el gobierno de Gustavo Petro ha decidido tomar una política soberana independiente
38:46y eso es inadmisible para los intereses de la política exterior estadounidense.
38:51Traducible para los intereses de la política exterior estadounidense.
38:57Con ese traducible me dices mucho, Federico. Amplía, por favor.
39:03Sí, inadmisible. Es decir, la única actitud que admite el secretario de Estado
39:09y en general la política exterior estadounidense es una actitud de obediencia,
39:14de sumisión y de seguimiento a las instrucciones que provienen desde Washington.
39:18Incluso con sus aliados más cercanos y más importantes hemos visto en los últimos meses y años
39:25pues como tampoco hay, digamos, un espacio confiable para sus aliados
39:30porque son víctimas de interceptaciones, víctimas de espionaje, víctimas de políticas arancelarias, en fin.
39:36Y en este caso el presidente Gustavo Petro, con su actitud soberana,
39:41y aún más frente a los Estados Unidos, pues está dando una lectura dominante colombiana
39:46que siempre ha estado, digamoslo así, pendiente de las instrucciones que provengan desde Washington
39:52y se ha mostrado profundamente preocupada por las consecuencias que pueda tener para nuestra política exterior
39:58este desencuentro entre los dos gobiernos.
40:01No obstante, lo cierto es que otros países, incluso aquí mismo de la región,
40:06que han tenido una política completamente obediente con los Estados Unidos
40:10han sido víctimas de mismas medidas.
40:13Entonces en ese sentido no se trata de obedecer para evitar consecuencias
40:17porque con esta administración estadounidense pues todo es impredecible
40:21y pues las consecuencias igual se van a dar.
40:24Entonces por eso mismo el presidente Petro ha decidido pues tener una actitud independiente
40:29y soberana que rompe con la tradición diplomática colombiana
40:33y abre un nuevo escenario de confrontación.
40:36Federico Adivina, ¿cuál es la otra herramienta de Trump en esta situación?
40:41Tocar las visas.
40:43Noticia Caracol, 3 de julio, Estados Unidos inició el proceso para revocar visas
40:49a funcionarios del gobierno de Petro.
40:52Como si todos soñáramos con ir a balancearnos en Disney.
40:56La realidad es que esto es un proceso que no se sabe quiénes son,
40:59no se saben los nombres, pero sí se conoce que la acción está en marcha.
41:03Y esto también hay que decirlo, Federico.
41:06Así es.
41:07Cuando el presidente se refiere a una amenaza multidimensional
41:10tiene que ver con que los Estados Unidos están utilizando
41:13y es cada vez más evidente
41:15todas sus herramientas, tanto legales como ilegales,
41:18tanto públicas como subrepticias
41:21para sacudir y desestabilizar el orden en Colombia
41:25y debilitar al presidente Gustavo Petro,
41:27ojalá con la idea de que no llegue a completar su mandato
41:30el 7 de agosto del año entrante.
41:32En ese sentido, lo de las visas ya se había amenazado
41:35cuando, recordemos, hace unos meses
41:37cuando se dio el desencuentro entre el presidente Donald Trump
41:40y el presidente Gustavo Petro
41:42por cuenta de los migrantes colombianos
41:44que estaban siendo deportados, encadenados,
41:46desde Estados Unidos y el presidente Gustavo Petro
41:49se negó a recibirlos en esas condiciones.
41:52Inmediatamente hubo amenazas de aranceles
41:54y de retiro de visas a funcionarios del gobierno,
41:58a miembros del partido Pacto Histórico,
42:00el partido del presidente Petro,
42:02pero además para simpatizantes del gobierno.
42:04Es decir, cualquiera, independientemente
42:07de si tiene participación o no en el gobierno,
42:09puede ser objeto del retiro de esta visa.
42:12Pero tú tienes razón, Marcela.
42:14Algo como el retiro de visas hace unos años
42:17podía ser una amenaza creíble, una amenaza temible,
42:21pero hoy realmente retirar la visa
42:23para entrar a los Estados Unidos cada vez
42:26es una medida que tiene menos importancia
42:28y menos peso coercitivo,
42:30porque ya Estados Unidos está siendo un destino
42:33mucho menos atractivo que antes,
42:35tanto para negocios como para relaciones políticas
42:38o diplomáticas.
42:39Y en ese sentido, pues, lo que se ve claramente
42:42es que Estados Unidos está apretando las tuercas,
42:45está intensificando la campaña contra Colombia
42:48y, pues, esperamos que el gobierno colombiano,
42:52como ya nos ha acostumbrado durante estos desencuentros
42:56que hemos tenido con el gobierno de los Estados Unidos,
42:58que el gobierno colombiano tome medidas similares.
43:01Es decir, no solamente empezar a exigir visa
43:03para los estadounidenses que visiten Colombia,
43:05sino como ya lo amenazó o como ya lo advirtió
43:08el presidente Gustavo Petro,
43:10hay alrededor de 13.000 estadounidenses
43:12que viven en Colombia y no han regularizado su situación.
43:16Entonces, el presidente del gobierno colombiano
43:18podría proceder en una política de espejo
43:21a buscar a estas personas
43:23y garantizar que estén efectivamente
43:25con sus papeles al día
43:27y, si no, pues, proceder a hacer una deportación masiva.
43:30Podría ser una respuesta del gobierno colombiano.
43:32Señor director, quiero que me ponga, por favor,
43:36pantalla compartida con Federico
43:37porque le quiero ver la reacción ahora
43:39que vamos a cerrar ya el análisis.
43:41Federico, te tengo que decir también que Petro le pone.
43:45Presidente de Colombia,
43:46Gustavo Petro impulsa la creación de un himno
43:48para Latinoamérica y el Caribe.
43:51O sea, si además hace esto
43:52y va a dar a conocer un ganador en diciembre,
43:55imagínate, mayor problema para Trump, Federico.
43:59Sí, el gobierno de los Estados Unidos
44:03siempre ha tenido una política injerencista
44:06y de dominación frente a los países latinoamericanos.
44:10Esto ha venido rompiéndose en los últimos años
44:12con las olas progresistas que hemos visto
44:14desde, en principio, desde 1998.
44:17Pero lo cierto es que el mundo ha cambiado
44:19y la relación entre América Latina y los Estados Unidos
44:22no es ni nunca será la misma.
44:24No solamente estamos viendo cómo surgen distintos,
44:28se consolidan distintos gobiernos
44:30de corte progresista con todas sus diferencias,
44:34pero incluso gobiernos de corte conservador
44:36que tampoco son, digámoslo,
44:38obedientes con los Estados Unidos.
44:40Y en ese sentido es una oportunidad histórica
44:43para que América Latina pueda reconstituir
44:45sus lazos de integración
44:47y transitarse a una identidad común
44:51que tiene que ver, por supuesto,
44:53con lo económico, con crear espacios
44:55de intercambio comercial
44:56y de intercambio financiero
44:57al margen del dólar.
44:59Tiene que ver con lo político,
45:01con la posibilidad de que nuestros países
45:03pertenezcan, por ejemplo,
45:06a un asur que estén fortaleciendo sus lazos
45:11y garantizando unas alianzas sólidas
45:13frente a los vaivenes internacionales,
45:15pero también frente a lo cultural.
45:18Los países latinoamericanos
45:19tenemos muchísimas cosas en común.
45:21Es mucho más lo que nos asemeja
45:23y lo que nos une
45:24que lo que nos para.
45:26Y buena parte de la dominación estadounidense
45:28sobre nuestra región
45:29ha pasado por tenernos divididos.
45:32Así que consolidar este tipo de símbolos,
45:34como la propuesta del presidente Petro
45:36de un himno,
45:37pues justamente lo que busca
45:38es llenar esa identidad latinoamericana
45:41de símbolos, de contenido,
45:43para que también nuestro tránsito
45:45hacia una integración,
45:47pues no sea simplemente un tránsito
45:48por las élites, por los empresarios
45:50y por los políticos,
45:51sino también por los pueblos.
45:53Este tránsito pues cumple
45:56o intenta cumplir el sueño de Bolívar
45:58de una Latinoamérica unida
45:59que sea capaz de resistir
46:01ante los embates del imperialismo
46:03tanto estadounidense como europeo
46:06y en ese sentido pues transitar
46:08con una política autónoma
46:10en un momento en el que
46:11la hegemonía de los Estados Unidos
46:13y el orden internacional
46:14están en una profunda crisis.
46:16Entonces es una gran oportunidad
46:18para que América Latina
46:19aproveche esa crisis,
46:21dé un paso adelante
46:21y se constituya cada vez más
46:24en términos de integración.
46:26¿Vas a participar, Federico?
46:28No te veo cantando.
46:30Sí, me invitan, claro.
46:31No te veo cantando.
46:33Un saludo, gracias.
46:35Marcela, un saludo para ti
46:37y a toda la audiencia de Telesur.
46:39Gracias.
46:39El presidente Petro ha dicho
46:40me gustaría que el arte se expresara
46:42en ese himno,
46:43la historia indómita
46:44de nuestro rincón del mundo
46:45estuviera allí,
46:46el centro vital de la tierra.
46:48Imagínense,
46:49está diciendo Petro
46:50de que es otro
46:51el centro vital de la tierra
46:53y no es en Estados Unidos.
46:54Mister Trump debe estar enloquecido.
46:57¿El país enfrenta, Colombia,
46:58una ofensiva multidimensional
47:00contra su soberanía?
47:02Sí, 97%,
47:03no, 2%,
47:04no sé, 2%.
47:06Estas son las respuestas
47:07que ustedes han volcado
47:08en nuestro espacio en Telegram.
47:10Hay 192 participantes
47:12y nos vamos a abordar
47:13otros temas.
47:15Vénganse conmigo.
47:17Panamá, provincias,
47:19Herrera y Los Santos
47:20tienen días y días sin agua
47:22porque los ríos están contaminados,
47:24o sea que tienen otra cuestión así.
47:27Vamos de inmediato
47:28a chequear lo que pasa.
47:33Saludos desde la ciudad de Panamá.
47:35Hace unos tres días
47:37informó el Ministerio de Ambiente
47:40que logró estabilizar
47:42la situación de contaminación
47:44en los ríos La Villa y Estibaná,
47:47ubicados al centro del país
47:51y que proveen de agua
47:53a dos provincias,
47:55la provincia de Los Santos
47:56y la provincia de Herrera.
47:59Esto es de estas cuencas,
48:01están alimentando
48:02casi 300.000 personas.
48:05A inicios del mes de junio
48:08el Ministerio de Salud
48:12reportó una alerta
48:14la contaminación de estos ríos
48:16por microorganismos vivos
48:19por materia fecal.
48:21Cuando se hicieron
48:22las investigaciones
48:23el Ministerio de Ambiente
48:25encontró
48:26primero 23 fuentes
48:29de contaminación directa.
48:31Hace unos días
48:32informó,
48:34pues confirmó
48:35que 14 puntos
48:37estaban contaminando
48:39virtiendo
48:40directamente
48:41son fincas
48:43porcinas
48:43estaban virtiendo
48:44directamente
48:45materia fecal
48:47a estos ríos.
48:50También
48:51un vertedero
48:52el vertedero
48:53de Macaracas
48:54estaba virtiendo
48:55lixiviados
48:56también el hospital
48:57de Macaracas
48:58y una barriada
48:59cercana
49:00estaba también
49:01virtiendo aguas
49:02servidas
49:03directamente
49:04a estos ríos.
49:05Todo esto
49:06vino en una crisis
49:07de salud
49:08que todavía no está
49:09resuelta
49:10al 100%.
49:12el IDAN
49:13que es el Instituto
49:14de Acueductos
49:14y Alcantarillados
49:15restableció
49:17el servicio
49:18pues esto ya
49:19hace unas semanas
49:20advirtiendo
49:21que el agua
49:21que saldría
49:22por los grifos
49:24no es agua potable
49:26y recomendaron
49:27pues hervirla
49:28todavía
49:29el Ministerio
49:31de Ambiente
49:32mantiene
49:32esta recomendación
49:34hervir el agua
49:36antes de tomarla
49:37en estas dos provincias
49:38estamos hablando
49:39de más
49:40de 250 mil
49:42personas
49:43que viven
49:44en estas provincias
49:45afectadas
49:46por
49:46directamente
49:48estas fincas
49:50porcinas
49:51y estos otros
49:52puntos
49:52de contaminación
49:54que vertían
49:55agua contaminada
49:56directamente
49:57a estos ríos
49:59de donde salen
50:00las tomas
50:01que van
50:02a las potabilizadoras
50:04hay que decir
50:05que la crítica
50:06principal
50:07es la multa
50:08irrisoria
50:08que ha puesto
50:09o que según la ley
50:11ha podido poner
50:12el Ministerio
50:13de Ambiente
50:149.999
50:15dólares
50:17es lo que
50:17se le permite
50:18multar
50:20al Ministerio
50:21de Ambiente
50:21a estas fincas
50:23que han contaminado
50:24estos afluentes
50:27volvemos con ustedes
50:28muchas gracias
50:29nos espera
50:30Antonio Aranda
50:30organizaciones
50:31pro migrantes
50:32hacen una protesta
50:33donde
50:34que tal
50:35ese momento
50:35Antonio
50:36hola
50:39muy buenos días
50:40pues sí
50:40en medio
50:41de un clima
50:42hola
50:44muy buenos días
50:45en medio
50:45de un clima
50:46tenso
50:46por las redadas
50:47contra trabajadores
50:48migrantes
50:48en Estados Unidos
50:49la movilización
50:51de más tropas
50:52para reforzar
50:52operativos
50:53de este tipo
50:54en distintos estados
50:55y el inicio
50:56de operaciones
50:56del nuevo centro
50:57de detención
50:58de migrantes
50:58en la Florida
50:59como conocido
51:00como el Alcatraz
51:01de los Caimanes
51:02o Alligator
51:03Alcatraz
51:03con capacidad
51:04hasta para mil personas
51:05pues en todo este contexto
51:07de reforzamiento
51:07de agresiones
51:08y hostigamiento
51:09a la comunidad
51:09migrante
51:10pues esta ha hecho
51:11un llamado
51:12tanto en Estados Unidos
51:13como en México
51:14a unirse
51:15para mantener
51:16lo que ellos han llamado
51:17una resistencia
51:18para evitar ser deportados
51:19y además
51:20seguir sufriendo
51:21abusos de autoridad
51:22por parte del gobierno
51:23de Donald Trump
51:24diversos activistas
51:26de estas asociaciones
51:27pro migrantes
51:28han calificado
51:29las acciones
51:29del gobierno
51:30de Donald Trump
51:30como violatorias
51:31a los derechos humanos
51:32de estas personas
51:34y bueno
51:34como parte
51:35o una reacción
51:36a todo esto
51:37estas diversas
51:39asociaciones
51:40de migrantes
51:41han convocado
51:41para este viernes
51:42una protesta
51:44una protesta
51:45pacífica
51:46frente a la embajada
51:47de Estados Unidos
51:48en la Ciudad de México
51:50esto en el marco
51:51del 4 de julio
51:52que es el día
51:54de la declaración
51:55de independencia
51:55de los Estados Unidos
51:57esta manifestación
51:58se convocó
51:59para las 5 de la tarde
52:01hora de la Ciudad de México
52:02y bueno
52:03las organizaciones
52:04insisten
52:05en que debe retomarse
52:06un ambiente de paz
52:07y libertad
52:08para las personas
52:08trabajadoras
52:09migrantes
52:10en Estados Unidos
52:11además
52:11los activistas
52:12han insistido
52:13en hacer un llamado
52:14a una movilización
52:15política
52:16para contrarrestar
52:17precisamente
52:18el poder de Donald Trump
52:19y sus aliados
52:20promoviendo el voto
52:21el próximo año
52:22para que eleven
52:23a líderes
52:24que están dispuestos
52:25a luchar
52:25por los hispanos
52:27sus derechos
52:27y también por la libertad
52:29hasta aquí nuestro reporte
52:30muchas gracias
52:31también nos ocupamos
52:33de qué pasó
52:34en el espacio BRICS
52:35allí nuestro compañero
52:36chequeando los hechos
52:37cuando quieras
52:38bienvenido
52:38André
52:39¿Qué tal Marcela?
52:41Saludos para ti
52:42también para nuestra audiencia
52:43Marcela
52:43efectivamente
52:44hay diferentes actividades
52:45que se desarrollan
52:47aquí en Río de Janeiro
52:48dentro de esta cumbre
52:50de los presidentes
52:51de los países BRICS
52:52que serán reunidos
52:53aquí en Río de Janeiro
52:54el próximo domingo
52:55y el próximo lunes
52:56el día de hoy
52:57Marcela
52:57te cuento
52:58que comienza
52:59aquí en Río de Janeiro
53:00en el centro
53:01de Río de Janeiro
53:01en algunas horas más
53:03comenzará
53:03la cumbre popular
53:05de los países BRICS
53:06que reúne
53:07a entidades
53:08a diferentes organizaciones
53:10de la sociedad civil
53:11es un espacio
53:12inédito
53:13que fue creado
53:14el año pasado
53:15dos mil veinticuatro
53:17y fue confirmado
53:18durante la cumbre
53:19de los presidentes
53:20en Kazán
53:21Rusia
53:22el año pasado
53:22el día de hoy
53:23ellos debatirán
53:24diferentes temas
53:25como por ejemplo
53:26los BRICS
53:27y el nuevo orden
53:28multipolar
53:29también debatirán
53:31temas como los BRICS
53:32y la economía mundial
53:34el día de mañana
53:35que será el segundo día
53:36segundo y último día
53:38de esta cumbre popular
53:40de los BRICS
53:40será la primera reunión
53:42presencial
53:42del Consejo Popular
53:44de los BRICS
53:45esta instancia inédita
53:47creada el año pasado
53:48y que se reunirá
53:50por primera vez
53:50presencialmente
53:51aquí en Río de Janeiro
53:53dentro de este marco
53:54de la cumbre
53:55de los presidentes
53:56de los países BRICS
53:57que se realizará
53:58aquí en Río de Janeiro
53:59Marcela te cuento
54:00que hay representaciones
54:01de diferentes países
54:02como por ejemplo
54:03de Rusia
54:04Sudáfrica
54:05Etiopía
54:06Indonesia
54:06Emiratos
54:07Árabes Unidos
54:08además de Brasil
54:09son representaciones
54:10de la sociedad civil
54:12que estarán reunidas
54:13el día de hoy
54:14el día de mañana
54:15y también se espera
54:16una carta
54:17que será
54:17luego de todos
54:19estos debates
54:20que se realizarán
54:22aquí en Río de Janeiro
54:23y luego también
54:23de diferentes encuentros
54:25a lo largo del año
54:26esta sociedad civil
54:28de diferentes países
54:29presentará una carta
54:30que será entregada
54:32a los mandatarios
54:32durante la cumbre
54:33de jefes de estado
54:35y son siete grupos
54:37de trabajo
54:37el acúmulo de siete grupos
54:39de trabajo
54:39que se reunieron
54:40a lo largo del año
54:42como por ejemplo
54:42salud, educación
54:43ecología, cultura y artes
54:45finanzas
54:46economía digital
54:47y también BRICS
54:48y su institucionalidad
54:50o sea que es una carta
54:51con una síntesis
54:52de este debate
54:53de la sociedad civil
54:54que será llevada
54:55a la reunión
54:56a la cumbre
54:57de los presidentes
54:58de los países BRICS
54:59que será realizado
55:00aquí en Río de Janeiro
55:01el próximo domingo
55:02y el próximo lunes
55:03Marcela
55:03muchas gracias
55:05me está esperando
55:06Daisy también
55:07Daisy Toussaint
55:07países en el mundo
55:09reciente
55:09en los efectos adversos
55:11del cambio climático
55:12¿qué es lo que está pasando?
55:14vamos
55:14exactamente
55:17se está viviendo
55:17aquí en Europa
55:18una ola de calor
55:19muy marcada
55:20se estima
55:21que las muertes
55:22relacionadas con el calor
55:23en el continente europeo
55:25llegarán este año
55:26a las 44 mil personas
55:28las olas de calor
55:29en el sur de Europa
55:30son cada vez más intensas
55:32cada vez más frecuentes
55:33y sobre todo
55:34alcanzan también
55:35a zonas geográficas
55:36cada vez más extensas
55:38el ejemplo concreto
55:39es Francia
55:40en donde el 90%
55:42de su territorio
55:43se encuentra
55:44en alerta roja
55:45o en alerta naranja
55:46sufriendo temperaturas
55:47realmente muy altas
55:48pero esto por supuesto
55:49también pasa aquí en España
55:50y también pasa en Portugal
55:52en Portugal por ejemplo
55:53se registraron temperaturas
55:54de 46.6 grados
55:56en Mora
55:57esto es a unos 100 kilómetros
55:59de Lisboa
56:00Italia y Grecia
56:02no están exentas
56:03de esta situación
56:03en donde el impacto
56:05de la ola de calor
56:07ha llevado a que haya
56:08temperaturas superiores
56:09a los 40 grados
56:10el cambio climático
56:12señalan los expertos
56:13que está también
56:14generando
56:15estas olas de calor
56:16y está haciendo
56:17que las olas de calor
56:18sean más frecuentes
56:20y más intensas
56:21es decir
56:21ya no son
56:22la excepción
56:23y es por eso que
56:24esta importancia
56:26de la lucha
56:27contra el cambio climático
56:28y se ven las consecuencias
56:30de este calentamiento global
56:31en las ciudades
56:32actualmente
56:33aquí en Europa
56:34y en el mundo
56:35porque también
56:36hay que entender
56:37que estos fenómenos
56:38se registran
56:39como fenómenos
56:40intensos
56:41fenómenos extremos
56:42en donde por ejemplo
56:43ahora mismo
56:44en Asia y América del Sur
56:45son impactados
56:46por una ola de frío
56:48y precipitaciones
56:49mientras en Europa
56:50se está viviendo
56:51esta ola de calor
56:52hay que llevar también
56:53el caso puntual
56:54aquí en Barcelona
56:56de la muerte
56:57lamentablemente
56:58de una trabajadora
56:59de limpieza
56:59de 51 años
57:00que falleció
57:01en plena ola
57:02de calor
57:03en Barcelona
57:03la mujer falleció
57:05en la casa
57:05después de haber
57:07trabajado
57:08su jornada
57:09en la calle
57:10bajo el sol
57:11por supuesto
57:12producto de esta
57:13ola de calor
57:14y aquí mismo
57:15están pidiendo
57:16que se respeten
57:17las medidas
57:18laborales
57:19para que los trabajadores
57:20puedan estar a resguardo
57:21de estas temperaturas
57:22extremas
57:23nosotros
57:23vamos a seguir
57:24muy de cerca
57:25lo que está sucediendo
57:25con esta ola
57:26de calor
57:26en Europa
57:27gracias Andrés
57:30Andrés Flores
57:30con nosotros
57:31llega Daisy
57:32que estaba esperando
57:32también
57:33Dominicana
57:34deportó
57:35a más de 30.000
57:36ciudadanos
57:37de Haití
57:38durante junio
57:39de este año
57:40una situación
57:40muy delicada
57:41Daisy adelante
57:42por favor
57:43saludos en estudios
57:46y a nuestros
57:46televidentes
57:47así es
57:48durante el mes
57:49de junio
57:49del 2025
57:50las autoridades
57:51dominicanas
57:52deportaron
57:52a 30.757
57:55ciudadanos
57:55haitianos
57:56en el marco
57:56de los operativos
57:58migratorios
57:58intensificado
57:59por la Dirección General
58:00de Migración
58:01según datos oficiales
58:03publicados
58:04recientemente
58:04las deportaciones
58:06se realizaron
58:06principalmente
58:07en las provincias
58:08fronterizas
58:09y en zonas urbanas
58:10como el Gran Santo Domingo
58:12Santiago
58:13y la provincia
58:14de la Alta Gracia
58:15las autoridades
58:16señalaron
58:16que las personas
58:17repatriadas
58:18se encontraban
58:19en condición
58:19migratoria
58:20irregular
58:21y que los operativos
58:22se desarrollaron
58:23conforme a la ley
58:24285-04
58:26sobre migración
58:27sin embargo
58:28diversas organizaciones
58:30de derechos humanos
58:30y representantes
58:31de la sociedad civil
58:32han expresado
58:34preocupación
58:34por el carácter
58:35masivo
58:36de estas repatriaciones
58:37alegan que en muchos casos
58:39no se respetan
58:40los debidos procesos
58:41no se distingue
58:43entre migrantes
58:44dominicanos
58:45refugiados
58:46ni ciudadanos
58:47dominicanos
58:48de ascendencia haitiana
58:49y se denuncian
58:50detenciones arbitrarias
58:52separación
58:52de familias
58:55y falta de acceso
58:56a la representación legal
58:57este nuevo balance
58:59eleve el número
58:59de deportaciones
59:00en lo que va
59:01del año
59:01a cifras sin precedentes
59:03en medio
59:04de un contexto
59:04regional tenso
59:05por la crisis humanitaria
59:07que atravesa Haití
59:08el gobierno dominicano
59:09ha reafirmado
59:10su compromiso
59:11con la soberanía nacional
59:12y el control fronterizo
59:13mientras organismos
59:15internacionales
59:16instan al país
59:17a garantizar
59:17los procedimientos
59:19que respeten
59:20los derechos
59:21fundamentales
59:21de todas las personas
59:23afectadas
59:24hasta aquí
59:24toda la información
59:25yo regreso con ustedes
59:26al centro de estudios
59:28muchas gracias
59:28sobre la hora
59:309.30
59:30gracias a todos
59:31nos vemos en el próximo video
59:32nos vemos en el próximo video
59:34Gracias por ver el video.

Recomendada