Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En Colombia, el mandatario Gustavo Petro denuncia la existencia de nuevas mafias extranjeras dedicadas al narcotráfico que atentan contra la soberanía nacional. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Marcelo, un saludo para ti y para toda la teleaudiencia que nos sigue a traer nuestra multiplataforma informativa.
00:06Efectivamente, después del llamamiento a consultas por parte de los representantes diplomáticos de Colombia en Estados Unidos y Estados Unidos aquí en el país,
00:17pues se han suscitado diferentes reacciones en relación a lo que había denominado todavía un impase diplomático, una crisis diplomática.
00:24Y en ese contexto, el presidente Gustavo Petro aseguró que toda esta situación también puede estar relacionada con la presencia de organizaciones multinacionales del crimen, multicriminales.
00:40Y en ese entendido, hay que decir que se han venido dando algunas denuncias de encuentros entre congresistas de los partidos de derecha en el país,
00:54junto con algunos integrantes del partido republicano en Estados Unidos.
01:01Y a partir de allí también, según hagan algunas denuncias, que se está moviendo precisamente en esos espacios,
01:09esas situaciones de la presencia de los actores armados que quieren desestabilizar el país.
01:18Y en ese contexto, pues también asegurar que se genera esta situación de tensión entre Estados Unidos y Colombia
01:26en una carta que ayudaba a conocer el gobierno de Estados Unidos,
01:32pues se asegura que hay unas declaraciones de alto nivel del gobierno colombiano
01:38que no da certeza de cuáles son, pero que sí hay que revisar esas tensiones,
01:44esas declaraciones por parte del gobierno colombiano refiriéndose a los Estados Unidos.
01:50Eso se da en este contexto y pues hay que decir que diferentes sectores se han pronunciado
01:56en relación a que el gobierno colombiano ha sentado una postura en relación precisamente
02:03a esa actitud ofensiva de los Estados Unidos, que ha estado marcada, recordemos,
02:09por la situación o el trato a los migrantes colombianos deportados desde los Estados Unidos,
02:14la situación del incremento de los aranceles para los productos colombianos,
02:20a eso, pues a todas las bases militares que se han instaurado en el país,
02:26y también a eso, la lucha contra el narcotráfico.
02:30Y hay una situación que de alguna manera relaciona todo esto,
02:35y es la presencia de los actores armados, lo que llaman las multinacionales del crimen,
02:39aliadas con sectores políticos de la oposición en el país que se benefician también del narcotráfico,
02:48esos sectores de derecha y que lo que pretenden y han venido haciendo es desestabilizar al país,
02:54ejerciendo también golpes blandos.
02:56Entonces, una situación que se viene analizando,
02:59se espera que en las próximas horas llegue el representante diplomático de Colombia en Estados Unidos
03:07para revisar precisamente esas relaciones binacionales entre los dos países.
03:12No es una situación de crisis, asegura el gobierno colombiano,
03:15que es un impasse diplomático que se tiene que aclarar con cada uno de los representantes diplomáticos de cada país.
03:22Mientras tanto, pues se hace también la denuncia en relación a esos sectores de las organizaciones multicrimen en el país,
03:29pues que están influyendo de forma violenta,
03:31no solamente en el país, sino a nivel de Latinoamérica y en el exterior.
03:38El presidente ha asegurado que lo que se quiere es precisamente romper esas relaciones
03:43que hay para afrontar esos sectores del multiclimen en Latinoamérica
03:50y que lo que se pretende es romper, digamos, esa investigación, ese desarrollo,
03:56esa persecución a esas organizaciones multicrimen.
04:00Vamos a ver cómo se va desarrollando este tema.
04:02En las próximas horas se espera la llegada del señor embajador Daniel García Peña,
04:07el señor embajador de Colombia de los Estados Unidos,
04:10y pues que se pueda superar este impasse.
04:13Lo cierto es que el presidente Gustavo Petro ha sentado posición
04:16frente a una actitud, digamoslo, fuerte y dura de los Estados Unidos en contra de Colombia.
04:23Gracias.
04:24Gracias.

Recomendada