Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, alertó que organizaciones criminales multinacionales están tomando control de territorios colombianos, mencionando mafias albanesas en fronteras y redes de narcotráfico, Asimismo, denunció el asesinato de 11 soldados ecuatorianos por mafias del oro y señaló que buscan debilitar al Estado.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Información de último minuto desde Colombia.
00:07Escuchamos las declaraciones del mandatario Gustavo Petro.
00:11De los órganos, de la cocaína, del fentanilo, etcétera, del internet oscuro.
00:18Y que si quiere él realmente enfrentarlos, entonces tiene aquí un presidente que le ayude a costa de su vida y de su familia.
00:26No meter bombas ahí para que se llenen las páginas con su nombre, eso no me interesa.
00:35Afrontemos el crimen, pero como es y en su realidad.
00:42Nosotros estamos perdiendo territorio en Colombia porque quienes controlan territorio para fines de exportar cocaínas,
00:51que tienen unos jóvenes armados ahí, son extranjeros.
00:57Es un problema de soberanía nacional.
01:01Si perdemos control de territorio no es en manos de colombianos como antes,
01:07es en manos de albaneses, es en manos de italianos, es en manos de mexicanos,
01:14es en manos de paraguayos y es en manos de colombianos al servicio de todos ellos.
01:21Esas son las nuevas organizaciones criminales.
01:24Por eso cada rato en Medellín, en Medellín creo que ayer o antes de ayer, ¿no?
01:29Capturamos un turco, ¿qué hace un turco en Medellín?
01:33Pues fuera de mirar mujeres hermosas que para eso lo llevan,
01:37y no solamente mirarlas, y no solamente mujeres, sino niñas.
01:44Es porque es uno de los capos de la heroína en el mundo.
01:48Y así capturamos al señor albanés.
01:51Y en Venezuela capturaron otro albanés, pero como era en Venezuela la prensa se burló.
01:57Lo capturaron con una pistola.
01:59¿Y saben de dónde era la pistola?
02:01De Colombia.
02:03¿Y saben a quién pertenecía?
02:05A un oficial de la Armada.
02:07¿Y saben por qué el oficial de la Armada terminó vendiendo su pistola?
02:11Porque un capitán del ejército le dijo que podía vendérsela a alguien conocido.
02:16¿Qué tenía que hacer el capitán del ejército con el capo albanés que estaba en la zona del Zulia, en Venezuela?
02:25Ustedes adoraron, ustedes no, digamos, sectores de la política colombiana adoraron a Duque.
02:30¿Por qué rompieron las relaciones diplomáticas y dejaron la frontera en manos de la mafia si ya la mafia en este momento no está controlada por el ELN guerrillero de antes, sino que está controlada por la mafia albanesa?
02:45Entonces, los albaneses cogieron el control de la frontera colombo-venezolana.
02:54¿Qué es eso?
02:55¿Dónde está nuestra constitución?
02:58Acaban los venezolanos porque están luchando con nosotros en contra de esas mafias.
03:03Ese es mi acuerdo con ellos, de capturar el albanés que le cuento, 40 toneladas de cocaína y poner presos 10 alcaldes de la frontera de todos los partidos.
03:15Con eso no acabamos eso, pero muestra la magnitud.
03:19Si me voy hacia el Putumayo, encuentro lo mismo.
03:2311 soldados del Ecuador muertos.
03:25¿Por quiénes?
03:26Le pregunto a Novoa.
03:28Me dicen por mafias del oro.
03:30¿Y de dónde son?
03:31De todos los países.
03:36Ecuador hoy tiene 40 homicidios por 100 mil habitantes, el doble de Colombia porque la mafia colombiana de la Junta del Narcotráfico,
03:44sabiendo que el gobierno de Petro está bloqueando las salidas y le dificulta, se fue a sacar la cocaína por el Ecuador.
03:54Venezuela, Colombia, Ecuador, sólo falta Panamá.
03:57Y ya sabemos que tenemos el territorio blanco colombiano agredido.
04:02No puedo ligar esto con el senador, con el atentado del senador, no tenemos ni idea.
04:11Hasta ahora sabemos que los autores materiales son microtraficantes.
04:16No puedo pasar de ahí porque sería una…
04:22Pero así estamos.
04:25Así estamos.
04:26No voy a contar lo que sabemos ya de las próximas circunstancias, pero lo que yo les quiero decir entonces es que el país está siendo agredido.
04:37Que su enemigo son las organizaciones del crimen multinacional que lavan dólares con nosotros.
04:49Ahí está Diego Marín Libre, pero es uno apenas de los tantos, también por el puerto de Buenaventura,
04:56que tenía una serie de relaciones dentro del Estado magníficas.
05:04Incluso hasta llegó a entrar al gobierno o trató de intentar entrar al gobierno,
05:09en lo que yo fui echando a todo el que iba sabiendo.
05:11A veces hay unos que denuncian gente como diciendo estamos limpiando el Estado de Diego Marín
05:25y resulta que le están haciéndose un favor pactado para que le echen gente que no está con Diego Marín.
05:34Bueno, esos son temas un poco más escabrosos.
05:37Magistrado, yo no hablé mucho de la Corte Constitucional, sino de todos estos hechos un poco para informar a la opinión pública.
05:47Claro, hay fuerzas de la derecha extrema que ya hemos visto actuar tratando de cortar las relaciones entre Colombia y Estados Unidos.
05:56Les interesa.
05:59Si se cortan las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, buena parte del andamiaje que hemos construido,
06:05y no sólo en este gobierno de lucha contra el crimen organizado, se desploma.
06:11Por eso quieren hacerlo.
06:13O sea, no es porque están levantando la bandera nazi, la lucha contra el comunista.
06:20Están tratando de destruir una relación que saben es un obstáculo, aún hoy y fuerte, no cualquiera,
06:28en la lucha contra las organizaciones criminales multinacionales.
06:34Lo único que les critico es que los Estados Unidos sólo atacan las que van contra ellos
06:38y a veces dialogan con las otras porque no van contra ellos y a veces hacen negociaciones
06:44de que si no va contra nosotros no hay problema.
06:47Ojo, pero, sea como sea, hemos construido un instrumento mundial con la policía más,
06:59a pesar de toda infiltración, que es grande, la policía más experta en la lucha contra mafias del mundo
07:07y la armada más experta de todo el mundo en incautación de cocaína,
07:15que por centenares hemos quitado, creo que llevamos más de mil toneladas.
07:20Eso no lo hacen ni los… claro, lo hacemos conjuntamente en muchas cosas.
07:25Cortar las relaciones entre Colombia y Estados Unidos y se emborrachan en Dubái,
07:31no sé en qué fiesta en medio del oro, ni me la imagino, la Junta del Narcotráfico.
07:36Entonces, los funcionarios de origen cubano de Estados Unidos les digo,
07:43les cojan enemigo, nosotros no somos.
07:47Si ven que en su sociedad estas organizaciones están matando a 100 mil ciudadanos por año,
07:55el enemigo no es Colombia y el Colombia puede ayudarlos a resolver el problema.
08:03Yo no me arrodillo ni me dejo presionar.
08:06Ni me asusta un congresista diciéndome narcoterrorista.
08:10Ni narco ni terrorista, nada más he sido.
08:14Pero sí sé lo que está pasando.
08:18Y entonces, esos que están llevando a Trump hacia rupturas en América Latina,
08:25lo están llevando,
08:26es para que se debilite todo el frente organizado de batalla que tenemos
08:32contra las organizaciones multinacionales del crimen.
08:37Si Estados Unidos no quiere, seguimos con los europeos.
08:42No nos vamos a quedar solos.
08:45Pero hay que saber quién es el enemigo.
08:48Y el enemigo hoy no es ideológico.
08:51El enemigo hoy es criminal.
08:54Y la violencia de hoy en Colombia no es ideológica.
08:59La violencia en Colombia de hoy es criminal.
09:02Con fuerzas políticas, sí.
09:04Porque siempre las ha tenido.
09:06Y el Estado Social de Derecho, Héctor,
09:09usted solo lo conocí cuando fue mi abogado en el tema de Ordóñez,
09:15cuya sentencia no se cumple en Colombia,
09:18que es la que ordena que la Procuraduría y la Contraloría
09:23no inhabiliten ciudadanos en Colombia.
09:27Aquí está el magistrado que nos ayudó
09:29frente a nuestro magistrado Palomino, sabe qué es eso.
09:33Ahora echamos para atrás otra vez.
09:34Ningún órgano administrativo tiene por qué inhabilitar
09:38ningún colombiano o colombiana, porque eso se llama dictadura.
09:42El respeto que ustedes me merecen.
09:45Ustedes vinieron a hablar conmigo aquí.
09:47O sea, yo soy de un órgano administrativo,
09:50entonces yo inhabilito a un ciudadano.
09:53¿Me llamarían dictador o no?
09:56Por decreto el ciudadano tal pierde sus derechos políticos.
10:00¿Qué es eso, doctora Iris?
10:02Dictador, y entonces, ¿por qué un funcionario del mismo nivel mío,
10:08no nivel, sino orden mío, del ejecutivo o administrativo,
10:12puede quitarle los derechos políticos a otro?
10:15En la jurisdicción colombiana,
10:17cuando una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
10:21ha dicho que no, no la estamos desacatando.
10:24Entonces, ¿por qué no restablecemos nuestro Estado Social de Derecho, magistrado?
10:32Parte vive, parte está golpeada.
10:36Parte no la hemos ni siquiera construido aún, decía,
10:40ordenase la Constitución, Estatuto del Trabajo.
10:44¿Cuántos años lleva esa orden?
10:4834 años, apenas recién, y miren lo que me ha costado.
10:54Hasta consulta popular tuve que convocar por decreto,
10:58igual que César Gaviria convocó por decreto
11:01la Asamblea Nacional Constituyente en 1991, 90.
11:05Y ese decreto como lo facultó,
11:09si la Constitución del 86 ni siquiera hablaba de eso.
11:14Y la mía que sí habla, no puedo,
11:18bueno, debate que no puedo meterlo porque es materia de,
11:22está en discusión, digamos, no es materia pasada,
11:24aún está en discusión.
11:26Pero lo que sí podemos discutir es hacia dónde vamos.
11:30Y yo lo que diría es,
11:31sí hay unos temas globales, mundiales,
11:34a los que tenemos que afrontar descarbonización.
11:39Tenemos que hacerlo.
11:40¿Cómo vivimos sin carbón, sin petróleo y sin gas?
11:44Tenemos que afrontar debates nacionales,
11:46la equidad social, el Estado social de derecho,
11:50las reformas sociales para que no seamos
11:52el segundo país más desigual del mundo.
11:56Esa es una decisión nuestra,
11:59que hay unos ricos, muy ricos,
12:01sí, chévere que estén ricos.
12:03Pero ¿cómo hacemos para que no seamos
12:05el segundo país más desigual del mundo?
12:09Eso significa que tenemos que producir riqueza
12:12y distribuir riqueza.
12:15¿Cómo más?
12:16Producir riqueza sin carbón, sin petróleo.
12:18Escuchábamos las palabras del presidente de Colombia,
12:23Gustavo Petro.
12:24Gracias.
12:25Gracias.
12:26Gracias.

Recomendada