Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/7/2025
En comunicación con Exitosa, el fiscal José Domingo Pérez indicó que, días antes de su muerte, José Miguel Castro estaba por acogerse a la colaboración eficaz en el caso Susana Villarán. Sin embargo, no pudo debido a que su abogado, asignado por el Estado, no estaba presente cuando acudió a la Fiscalía.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Entonces, ¿cuándo es que el señor Castro Gutiérrez decide someterse al proceso de colaboración eficaz?
00:06Cuando ya estaba iniciada la investigación, entre finales del 19 e inicios del 20.
00:15Ante todo, creo que era importante que la persona de José Miguel Castro Gutiérrez estuviera en juzgamiento.
00:23Es lamentable lo que ha ocurrido. Sin embargo, dentro del proceso existen mecanismos por los cuales se puede utilizar la información que él ha brindado en el desarrollo de la investigación.
00:36Por ejemplo, las declaraciones que él brindó en la investigación. Es decir, están las actas de su declaración que ya en la etapa correspondiente, cuando se instale el juzgamiento, se va a solicitar que se incorpore y se den lectura.
00:48¿Como colaborador eficaz? ¿Lo que hizo como colaborador eficaz se puede incorporar en el proceso?
00:54No. Lo que él declara en la investigación, que es precisamente la información que es útil para este juzgamiento.
01:02Porque, mire, nosotros teníamos la expectativa que él declare en juzgamiento porque a nivel de la investigación, él reconoce aspectos que son importantes para la fiscalía y para lo que se va a aprobar contra la exalcaldesa Susana Villarán.
01:15Claro. Ahora, respondiendo a su pregunta, usted me indica por qué se demoró el proceso de colaboración eficaz.
01:22Y ahí tengo que partir por un punto inicial que es importante.
01:26Todo proceso de colaboración eficaz parte por la voluntad y la libre aceptación de quien se está sometiendo a ese proceso.
01:35Es decir, al aspirante, al colaborador eficaz.
01:37Yo no puedo obligar a una persona a que se someta. Eso sería prohibido por lo que le establece la norma.
01:43Entonces, ¿cuándo es que el señor Castro Gutiérrez decide someterse al proceso de colaboración eficaz?
01:50Cuando ya estaba iniciada la investigación, entre finales del 19 e inicios del 20.
01:56Y la acusación contra la exalcaldesa Susana Villarán se presenta en agosto del año 2022.
02:02El año pasado se estaba ya en el aspecto final de este proceso, pero mire, el Congreso de la República da una ley que modifica las reglas de juego del proceso de colaboración eficaz a inicios del año pasado.
02:18Y obliga a que cualquier acto que realice la fiscalía con un aspirante a colaborador eficaz tiene que estar presente un abogado defensor.
02:28Bueno, el señor Castro Gutiérrez señaló que no tenía la capacidad para tener un abogado defensor de libre elección.
02:35Y se le tuvo que solicitar al Ministerio de Justicia, a través de la Dirección de Defensoría Pública, que le asigne a un abogado del Estado.
02:45Es decir, un defensor público.
02:47Y con el defensor público se han estado llevando a cabo las diligencias precisamente para cerrar ese acuerdo.
02:53Pero, ¿qué es lo que pasó?
02:54La semana pasada, el martes, el señor Castro Gutiérrez se presentó a la oficina, pero no llegó su defensor público, su abogado del Estado, asignado.
03:05Y el señor Castro Gutiérrez, obviamente preocupado, nos indicó que el abogado del Estado, el abogado que depende del Ministerio de Justicia, le indicó que tenía otros casos que atender.
03:15Bueno, lamentablemente no se pudo avanzar.
03:18Y esta circunstancia del día domingo, el fallecimiento del señor Castro Gutiérrez, también nos tomó por sorpresa.
03:24Porque él no señaló que había una circunstancia que afectara su vida, su integridad o algún nivel de riesgo.

Recomendada