Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Nieves Concostrina habla de lo que ocurrió el 23 de julio de 1969, cuando Juan Carlos I juró la ley de sucesión de Franco en la Jefatura del Estado.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la ventana, acontece que no es poco, un relato personal de la historia, con Nieves
00:15con costrina, Cadena SER.
00:17Hola, Nieves, buenas tardes.
00:27Hola, Carla, buenas tardes.
00:28¿Cómo estás? ¿Cuántos días?
00:29¿Cuántos días?
00:31Qué bien, qué bien.
00:32Hoy enfilamos los últimos tres capítulos de la temporada de esta Contesa que no es poco.
00:36Solo tres, porque ayer, a esta hora, estábamos con el fútbol, con la selección femenina y el europeo.
00:42Así que, venga, cuéntatelas. 3, 2, 1. ¿Por dónde empezamos, Nieves?
00:45Pues a ver, es que es la última semana de la temporada, y pues digo, ¿qué elijo yo?
00:51Pues para estos tres días que nos quedan, pues algunos asuntos que nunca tocaríamos,
00:56porque cuando ocurrieron son fechas en las que ya estamos de vacaciones,
00:59en los de este negociado de acontecidos, y siempre quedan ahí como arrumbados,
01:03como en tierra de nadie, como si no nos interesaran porque ocurrieron en julio o en agosto.
01:08Ah, pues mira, esto puede ser modelo para futuras temporadas, ¿eh?
01:11Dedicar los últimos programas a recuperar cosas que por fechas no nos tocan.
01:14Claro, efectivamente.
01:15Eso pasa. Y pues mira, el de hoy, la verdad, va a ser el primero, porque voy a dejar un poquito de mal cuerpo.
01:22Bueno, no, hasta la altura.
01:23Sí, sí, sí, un poquito de mal cuerpo, no pasa nada.
01:25A ver, ¿a qué día viajamos?
01:26Sí, al 23 de julio de 1969.
01:30En realidad vamos a viajar a dos días de julio, al 6 de julio y al 23 de julio.
01:34El 23 del 69, que fue cuando el deshonesto e indecoroso ex rey Juan Carlos, ese que algunos llaman emérito no sé por qué,
01:43juró la ley de sucesión de Franco en la jefatura del Estado, juró su lealtad a un dictador sanguinario
01:50y juró su acatamiento a los principios del movimiento nacional, que es lo único que ha jurado.
01:55Este hombre nunca juró la Constitución, solo ha jurado los principios de Franco.
01:58Bueno, mira, alguien por la mancha o por Andalucía me diría eso, de mira que eres continica, eh, con los borbones.
02:04¿Continica qué significa?
02:05Continica es machacona, pertinada, constante, continica, ahí venga, dale, ahí tú, tú, tú, tú, tú, tú, pues sí.
02:12Pues claro, oye, quien algo quiere, algo le cuesta.
02:15Si yo quiero una república democrática, tengo que trabajar por ella y tengo que dar argumentos.
02:20Tengo que dar argumentos para conocer a la monarquía que sufrimos.
02:22Hemos dado muchos argumentos que tienen que ver con la corrupción de los borbones, con los privilegios de los que se aprovechan,
02:29con las leyes dinásticas que se saltan, con eso de que se conviertan en capitanes generales a golpe de decreto,
02:35con que se autoconcedan condecoraciones para premiarse, no se sabe qué,
02:40o con que Felipe VI siga siendo un rey decimonónico dando marquesados rancios ahí a cantantes y tenistas.
02:46Tenemos mogollón de argumentos antimonárquicos.
02:52¡Sé per collons cap de l'estat, teniu tot bé!
02:58¡Només per ser fill de papá, fer-ho tot bé!
03:03¡Mai s'he escollit, mai s'he votat, sempre trobat!
03:08¡La moto amb el bo congegat, tan avorrit d'estar envoltat!
03:14¡Per una calla de llapons, su ánimo volibilita!
03:19¡Com un casí, com dic de dur!
03:23¡Fotre un polver!
03:25¡Fotre un polver!
03:26Bueno, yo, para quien no tal, que busque la traducción de esta letra de los pets en catalán, que tiene muy bonita.
03:32Oye, ¿no?
03:33Lo último que has dicho...
03:33Muy bonita, sí.
03:34Sí, está muy bien.
03:35Oye, lo último que has dicho, es verdad, lo de los marquesados y...
03:39Ojo, que esto no había dado ninguno en todo su reinado, se sabe a cuento de que, bueno, o el pretexto que se dio, se sabe por qué los ha concedido los marquesados estos.
03:49Pues porque ellos necesitan sus teatros, es que necesitan esto, porque sin esto no saben nada.
03:54Se sabe el pretexto, se sabe que es para cerrar las celebraciones del décimo aniversario desde que Felipe pilló trono, que es que lleva un año, es que al parecer llevan un año celebrando el décimo aniversario, pero lo celebran ellos.
04:06Como Berto, Berto Romero también está todo el año celebrando su aniversario.
04:09Pero sí, pero...
04:10Pero no con cítulos, eso es verdad.
04:11Pero sí, pero qué celebración es esta, pues un poco pesaditos ya son.
04:17También entiendo, eh, que celebren, a mí no me extraña que celebren el chollo que tienen, como para no celebrarlo.
04:23Y esto de dar marquesados, se creen que es una celebración, pero son cacicadas, son cacicadas de reyes.
04:29Yo me quiero imaginar, pero es una cosa solo, exclusivamente mía, que Felipe lo ha hecho para compensar las medallitas que le da a sus hijas por hacer nada, y el toisón de oro que le dio a su madre, la exreina Sofía en enero, para, bueno, para que se calmara.
04:44Era por el disgustillo que tenía la mujer porque el defraudador Juan Carlos se llevó a su amante a la celebración de su cumpleaños con las hijas y los nietos, que ya le vale, que eso era un sopapo, era como escupir a su mujer en la cara a través de las fotos de Lola.
04:58Ahora, Felipe debió decirle, no te preocupes, mamá, que te quito el disgustillo con un toisón de oro y ya está.
05:03Yo no sé si esto tan rancio de dar marquesados es porque el señor Felipe habrá dicho, pues mira, que vean que doy marquesados a plebeyos, igual que medallitas a mis hijas.
05:12Pero, sinceramente, yo no sé qué aporta a una grandérrima y grandísima Luz Casal esto, salvo para estar hablando de ella ahora y no de su música.
05:21O sea, no sé si disfrutará a partir de ahora por recibir, para eso sirva, recibir un trato especial en ciertos actos sociales, pues a lo mejor no sé si le gustará que la anuncien como ilustrísima señora o querrá, no sé, cuando pase una futura entrevista por la ventana la presentes como ilustrísima señora marquesa de Lucipaz.
05:39No, no lo veo yo.
05:41Yo tampoco lo veo.
05:42Oye, Vinínez, una curiosidad, ¿estas distinciones son títulos hereditarios?
05:46Sí, menos uno, menos uno que se ha dado al científico, los demás son hereditarios.
05:50Tampoco sé por qué los demás son hereditarios.
05:53Que lo de que sean hereditarios lo hace todavía más absurdo.
05:57Y de verdad que lo digo con todos mis respetos, pero ese marquesado hereditario, que he pillado el ejemplo de Luz Casal, no me podría haber pillado cualquier otro, pero ese marquesado hereditario de la señora Luz Casal, puesto que Luz no tiene hijos, pues acabará en manos de un sobrino o de un primo lejano o de alguien que dentro de unos años,
06:16espero que muchos, por ejemplo, pues o trabaje de fontanero o de programador informático, oye, o que incluso pueda estar en el paro, pero como será titular del marquesado, pues a lo mejor emite facturas como ilustrísimo señor fulanito de tal marqués de luz y paz.
06:30De luz, sí.
06:31Sí, es que es, en fin, son teatrillos medievales y aristocráticos con los que a los plebeyos, bueno, yo creo que les hacen sentirse importantes.
06:40Bueno, a unos más que a otros, ¿no?
06:42A unos más, hombre, si lo aceptaste, si lo aceptaste, te hace sentirte importante.
06:47Si no dices, no, mire, perdóneme, muchas gracias, esto no va conmigo.
06:50Pero bueno, yo creo que también esto se usa para que Felipe Campechané.
06:56Y no me importa nada, nada, que rías o que sueñes, que digas o que hagas, y no me importa nada.
07:11Por mucho que me empeñe, estoy jugando y no me importa nada.
07:19Estaba dudando este momento en esta canción, ahora de Rufino.
07:23Esta que también hubiera sido chula.
07:24No, esta está bien.
07:26Oye, oye, no nos desistemos.
07:27Volvamos al campechan original, al padre.
07:29Sí.
07:29Que esto ha empezado con la jura de lealtad de Juan Carlos a Franco.
07:32Sí.
07:33Ese era el tema, la fecha, las fechas de hoy.
07:35Venga.
07:35Sí.
07:35A ver, Franco, que como todo el mundo sabe, es el padre putativo de Juan Carlos I, abuelo putativo de Felipe VI.
07:42Ya que el padre biológico de Juan Carlos estaba cabreado como una mona en estoril,
07:47porque su propio hijo le estaba virlando el trono, pues al menos Juan Carlos no se sentía huérfano.
07:52Tenía a papá Franco.
07:54Pero para llegar al día 23 de julio, en el que el dictador le hizo jurar a Juan Carlos que le sería leal
08:00y que estaba dispuesto a sucederle y a mantener los principios de la dictadura,
08:05tenemos que poner el contexto desde unos años antes.
08:08Desde 22 años antes.
08:10Nos tenemos que ir a 1947, fíjate el año, 47,
08:14que fue cuando el dictador dispuso que España era un reino sin rey,
08:20tras los resultados de una pantomima de referéndum en el que se preguntó a los españoles
08:24qué les parecía eso de que España fuera un reino sin rey.
08:29De verdad que, mira, podría decir que es molesto, es ofensivo, no,
08:33pero es muy repugnante escuchar ahora a franquistas como José María Aznar o Esperanza Aguirre
08:38ensuciando la convivencia, inventándose fraudes electorales,
08:42cuando los que montaban votaciones tramposas y fraudulentas eran sus líderes,
08:46Franco y el fundador del PP, Frager y Barney.
08:49Eso sí entendían de amañar votaciones.
08:52El 6 de julio de 1947, por eso antes me remitía a la fecha del 6 de julio,
08:58Franco organizó una consulta para saber si los españoles apoyaban su famosa ley de sucesión
09:03para constituir España en un reino católico.
09:06Los españoles acudieron a votar en masa y una aplastante mayoría dijo
09:11sí, sí, queremos un reino católico, queremos un rey católico.
09:15Las urnas habían echado al Borbón en el 31
09:18y la única forma que tienen de volver los Borbones
09:20es porque nos lo meta la fuerza un dictador.
09:23Oye, pero estoy pensando el año del que hablas, no en 1947, plena posguerra, ¿no?
09:28Los españoles tendrían, digo yo, otros problemas bastante más graves,
09:31que votar si querían no a un reino católico.
09:33Pues fíjate, el 47, madre mía.
09:35Es el año en el que empezó el conocido como trienio del terror.
09:40Torturas y fusilamientos extrajudiciales, procesos sumarísimos, consejos de guerra,
09:45aplicación de la llamada ley de fugas a quienes querían y como querían.
09:49Cualquier cosita de cualquier ciudadano que al padre putativo del Borbón Juan Carlos no le gustara
09:54permitía aplicar ley de bandidaje y terrorismo, que así se llamaba, la ley de bandidaje y terrorismo.
10:00Por esa ley podían ir a buscarte, te sacaban de casa, te pegaban un tiro en la cabeza y a una fosa común.
10:05Esa era la ley.
10:06Y era tremenda.
10:07En aquel trienio, el 47, a principios del 50, solo la Guardia Civil de entonces asesinó a 1.500 españoles
10:16aplicando la ley de fugas.
10:17Además decían, no, tú escápate, tira, tira, que te puedes ir, pum, y te pegaban un tiro.
10:21Bueno, más muchos miles que figuran como desaparecidos en aquellos tres años y que están buscando ahora
10:28y todavía están sacándolos de fosas comunes.
10:31Así que no, en aquel 1947 los españoles vivían aterrorizados por el franquismo
10:36y sobreviviendo a duras penas entre piojos y estraperlo.
10:40Pero el dictador franco ya lo suyo, a convocar un referéndum.
10:44Hubo tortas por ir a votar, tortas.
10:46Y nunca más, fueron los señores, claro, y nunca más una consulta popular en España
10:51ha vuelto a tener aquel éxito de participación.
10:54El 90% de los electores acudió a las urnas.
10:57Y de ellos, el 93% dijo que sí, que por supuesto, que querían un reino sin rey.
11:03El 4,7% dijo no.
11:06Y hubo un 2,3% votos en blanco o nulos.
11:10Nunca han estado los electores tan de acuerdo en algo porque tampoco nunca han recibido tantas amenazas.
11:14Claro. El que no fuera a votar se quedaba sin un sellito que permitía que la cartilla de racionamiento continuara vigente.
11:22Y se le negaría a partir de ese momento el certificado de buena conducta necesario para conseguir trabajo.
11:28Sin ese certificado no se conseguía curro.
11:30El que votara no a la propuesta de convertir España en reino católico quedaba excomulgado y psofacto.
11:37¿Cómo ya?
11:37O sea, que era todo amenaza por todas partes.
11:40Bueno, pese a todo ello, 2 millones de españoles se abstuvieron y 700.000 votaron que no, ahí con un par.
11:47Y oye, y a pesar de todo, a pesar de que se votó que sí a un reino, no hubo rey.
11:52En los siguientes, ¿cuántos? 28 años, 27, 28 años, ¿no?
11:55Porque calcula, fíjate, desde el 47 que dice, sí, sí, ya tenemos rey.
12:00Es que yo no sé si alguien conoce a un dictador que tenga honor y tenga palabra.
12:04Franco era sencillamente un militar traidor y sanguinario que se empadronó en la jefatura del Estado como regente del reino
12:11y se reservó el derecho de a quién elegir y de cuándo elegirlo.
12:15Y ese cuándo llegó en julio de 1969.
12:19Papá Franco le comunicó al príncipe Juan Carlos que él era el elegido
12:23y le ordenó que escribiera a su padre biológico, al príncipe de Asturias, para comunicárselo.
12:30Porque el titular del Principado de Asturias, el heredero designado por Alfonso III, era Juan de Borbón.
12:35Juan Carlos era un príncipe de Chichinabo, con ese título que le dio Franco y que eso valía, pues, mojón y medio, nada más.
12:43El delincuente nunca ha sido príncipe de Asturias.
12:45Juan de Borbón montó en cólera con aquella carta, hizo público el famoso manifiesto de Estoril,
12:51diciendo que no se había contado con él, y abro comillas, ni con la voluntad libremente manifestada del pueblo español.
12:57¿Pero qué sabrá él? ¿Qué sabrá un borbón de la voluntad del pueblo español si no tienen el valor de preguntarnos?
13:02Siempre que en este país se ha preguntado si se quiere o no un rey, han tenido que preguntarlo con trampas.
13:09Lo hizo Franco, con su referéndum de pacotilla, y lo hizo el falangista Adolfo Suárez,
13:14metiéndonos un rey indigno en el referéndum de la Constitución,
13:17porque sabía que este país iba a votar mayoritariamente no a la monarquía, si se preguntaba de forma aislada.
13:23El día que nos dejen votar, pues me da a mí que lo mismo Felipe deja de celebrar aniversario.
13:27Oye, ¿y cómo fue aquella jornada del juramento de Juan Carlos, el 23 de julio, en las Cortes?
13:32Pues nada, otro teatrillo, porque imagínate, unas Cortes antidemocráticas.
13:36Años 69.
13:37Años 69, con un dictador como regente del reino, y un borbón al servicio del dictador,
13:42pues es todo un conjunto de indignidades puestas en fila.
13:46Juan Carlos juró lealtad a Franco, que ya la venía demostrando con un servilismo vergonzante,
13:51le dio una cosa a su padre Juan de Borbón, y juró los principios del movimiento nacional.
13:57Entre esos principios hay uno que dice, el segundo creo que es,
14:01que la nación española acata la ley de Dios,
14:04y que la doctrina católica es inseparable de la conciencia nacional y de las leyes.
14:11Y eso lo estaba jurando Juan Carlos,
14:14que es que no paraba de poner en los cuernos a Sofía ya en el 69, de acuerdo con la ley de Dios.
14:18O sea, que a todas sus indecencias encima hay que añadirla de perjuro.
14:23Y ya está, esto era recordar lo de Julio.
14:25Todo esto son solo más argumentos en beneficio de la memoria democrática histórica,
14:30para que no olvidemos que el jefe de Estado que tenemos procede del linaje de un dictador,
14:35y que la que está calentando por la banda es Leonor,
14:37y acabará saltando al campo si la democracia no lo impide.
14:40Yo creo que no nos merecemos a esta familia,
14:42que discurren al margen de la democracia,
14:44y por supuesto ajenas a la legalidad.
14:46Bueno, con ellos no va nada.
14:49Por cierto, en aquel juramento del 23 de julio,
14:52Juan Carlos pasó automáticamente,
14:54y con todo su morro a ser,
14:56general de brigada de infantería y aire,
14:58y contralmirante de marina.
15:00Y eso que no sabía ni disparar.
15:02Bueno, te has quedado a gusto, ¿eh?
15:23Yo sí.
15:23Vale, pues sí.
15:25Pues mañana más.
15:27Muy a gusto, la verdad no duele.
15:28¿Que la verdad se duele o que no duele?
15:31Que no duele.
15:32Ah, que susto.
15:32Que me habías preocupado.
15:34No, no, no.
15:34La verdad no duele,
15:36y la memoria mucho menos.
15:38Venga, un beso, Nieves.
15:39Un beso, gracias.
15:39Para no perderte ningún episodio,
15:42síguenos en la aplicación o la web de la SER,
15:44Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.

Recomendada

0:57
Próximamente