- 9/7/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Seguimos avanzando en este verano, en este especial Hoy por Hoy y en este espacio dedicado
00:23a nuestros artistas, hoy vamos a saludar lo primero a Pedro Guido, dramaturgo, es escritor,
00:31es actor y yo no sé qué cosas más porque no para de crear, es una mente inquieta y
00:36lo tenemos en el estudio de la cadena SER, muy buenas Pedro. Muchas gracias por invitarme.
00:40¿Cómo estás? Muy bien, muy feliz, cansado, ahora te contaré pero feliz. Y nervioso, ¿no?
00:46Un poco porque dentro de pocos días, este sábado, 12. Bueno, más que nervioso e ilusionado.
00:51Muy ilusionado. Muy ilusionado porque tenía muchas ganas. Presentamos, como iba a decir
00:56porque te interrumpió, perdona, la obra loca que nace del libro que saqué en noviembre.
01:02Que lo tengo aquí en la mano, un ejemplar firmado además, esto va a valer oro dentro de un
01:08tiempo, Pedro. Te imaginas. Muchísimas gracias. Nada a vosotros. Un detalle, un detalle.
01:13Que nada, que tenía muchas ganas ya porque ya por fin la vamos a ver representada. Yo
01:17escribí la obra ni siquiera para que fuese el libro, sino como una obra más de mi grupo,
01:20para mi grupo de teatro. De teatro. Y se ha retrasado el estreno, el estreno, el estreno
01:24porque el libro estaba funcionando muy bien. Bueno, sigue funcionando bien y estaba deseando
01:30ya de ver la montada. Y espero que guste tanto como ha gustado el libro, la verdad.
01:34Bueno, te has tirado meses con la promoción de ese trabajo, de ese libro.
01:40Sí, sí. Que te ha llevado por toda España. Haciendo presentaciones además muy chulas
01:45porque con actores, actrices, amigos, gente de tu grupo que se han volcado y no te han
01:51dicho, oye, yo es que, vale, por aquí, por la provincia, cerquita, Córdoba, pero es
01:56que te han acompañado por toda España.
01:58A Tenerife.
01:59A Tenerife, por ejemplo.
02:00Sí, sí, sí, sí. Ha sido una pasada. Y no solo a ellos, sino encontrarme por el
02:05camino a un montón de gente que también hace teatro, que no conocía de nada y que
02:10querían participar en las presentaciones. En total, Tomás, hemos sido 238 actores los
02:16que se han subido a locas en las presentaciones.
02:18Movilizados. ¡Uf! ¡Qué barbaridad!
02:20Y veintitantos músicos. Una pasada.
02:21También, también.
02:22Y sí que es cierto que ya la obra la monto con mi gente, con mi grupo, con Ana Gómez,
02:27con Manu Flores, con toda la gente que tú conoces. Y ha sido un trabajo duro, un trabajo
02:32muy de poco tiempo, porque el libro nos quitaba todo el tiempo para enseñar. Pero ya te digo,
02:38con todo el corazón y con mucha ilusión, porque encima vamos a ir a sitios donde no
02:42hemos ido nunca a hacer teatro. Y eso no ilusiona todavía nada más. O sea, que nuestro teatro
02:46llegue al Corral de Comedias de Almagro, por ejemplo, el 16 de agosto.
02:50¡Qué maravilla!
02:51Va a ser un sueño, casi.
02:53Y seguramente se irán añadiendo más fechas para esas representaciones.
02:56Bueno, sí. Y hay muchas fechas cerradas. Hay fechas ahora mismo cerradas hasta el
02:5921 de marzo del 2026, que hay en Málaga.
03:02¡Caray!
03:03Y sí, sí que hay más. De hecho, hoy mismo he estado hablando por la mañana con la concejala
03:08de Torredón Jimeno. Y por la tarde, bueno, viniendo para acá, me ha llamado el alcalde
03:13de Hornos, que quiere hacer algo junto con el alcalde de Beas de Segura... No, Beas de
03:18Segura, no. Segura de la Sierra.
03:19Segura de la Sierra.
03:20Y quieren hacer algo y están buscando la fecha, porque cuando ellos quieren, está
03:25todo ocupado y a ver cómo lo hacemos. Pero qué bonito. Sobre todo acercarlo a esos pueblos
03:30donde no hay teatro o no llegan grandes compañías. Que es principalmente por lo que yo hago teatro
03:35desde que era chico.
03:35Esas presentaciones de las que antes hemos hablado, que te han acompañado actores y
03:39también músicos. Es que no ha sido la típica presentación de un libro en la que te sientas
03:44en la mesa, alguien te presenta, introduce y tal, y tú explicas y luego alguna pregunta,
03:50que es lo fácil y lo típico. Era una representación teatral, un show.
03:54Desde el minuto uno, cuando decidí publicar el libro, fue lo que dije. Digo, yo lo que no
04:00quiero es hacer una presentación al uso, que está muy bien para el que es escritor y se
04:04siente así. Yo escribo teatro y entiendo el teatro como una forma de compartir.
04:10Y no he entendido la presentación como que sí, que se luce mucho el autor y el libro
04:14y tal, pero no era mi foco. Yo era compartir con mis compañeros que llegasen en este
04:19formato, que no deja de ser teatro, en otro formato, lectura dramatizada, a rincones
04:23donde no había moído nunca. Yo nunca soñé con hacer teatro dentro del castillo de
04:28Almodóvar, donde se ha rodado Juego de Tronos. Y con este formato sí ha moído. O el castillo
04:33de la mota en Medina del Campo, donde Juana, la protagonista del libro, estuvo encerrada
04:36un tiempo. O en el palacio testamentario, donde Isabel Católica hizo el testamento para
04:40poner a Juana como heredera. Y he estado ahí. Me da un orgullo, pero como no es algo que
04:46ni siquiera que yo había programado, ni tenía pensado que el libro se vendiese tanto como
04:50se ha vendido, ha pasado ya a la quinta edición. De hecho, se está agotando la quinta edición
04:53y sigue el número uno en Amazon. Y son como muchas cosas que han pasado que no te lo
04:58esperas. Entonces, todos los días era como una sorpresa nueva. Y te sientas, en vez de
05:01sentirte cada vez más grande, yo me sentía cada vez más pequeño.
05:04Está número uno en Amazon.
05:06En teatro medieval.
05:06En teatro medieval. Increíble.
05:09Mira, tengo aquí el libro en la mano. Por cierto, el prólogo es de Seila Carmona.
05:12Sí, guau. Una pasada. Y con Seila hemos vivido presentaciones súper maravillosas.
05:16Sí, ¿verdad?
05:16Sí. Y me ha acompañado muchísimo. La persona que más me ha acompañado, le tengo que decir,
05:21es mi hermana pequeña, mi hermana Sefi. Gracias a ella nunca se me han olvidado los libros.
05:25Todo ha sido organizado. Y después Seila, Seila como prologuista. Siempre que ha podido
05:30me ha acompañado. Y hemos vivido finales de semana súper chulos de ir a presentación
05:35a Sevilla, de Sevilla a tal pueblo, de tal pueblo dormimos. Y es maravillosa Seila.
05:40Es que hacerte de...
05:41Compañera tuya, además, también en tu etapa de la política.
05:44Sí, señor.
05:45Y aparte que yo la admiro muchísimo. Quería que si hablaba en mi obra de igualdad
05:50o de desigualdad en esa época, quería que fuese ella como técnico de igualdad
05:54la que hiciese el prólogo. Y bueno, si tienes la oportunidad de leerlo, verás
05:59cómo escribe Seila, cómo habla, tú la conoces. Es maravillosa y un regalo que me ha hecho,
06:04la verdad.
06:05Fíjate que aquí leo un poquito. Intrigas, pasiones y secretos. Esta obra te invita a desentrañar
06:10los misterios que rodean a una mujer aclamada y denigrada.
06:13¿Fue realmente Juana la Loca víctima de su propia mente? ¿O fue en cambio una pieza
06:19más en un juego de poder manipulativo orquestado por Felipe? La historia de este texto de Loca
06:26es que yo creo que a mucha gente le va a romper esquemas, ¿no?
06:29A ver, yo... Dicen que es muy arriesgado. No sé, yo siempre he escrito lo que me ha parecido,
06:34siempre respetando la historia porque no dejan de ser personajes reales que han existido,
06:38investigando mucho. Fue una investigación de dos años y previa a una investigación de seis años
06:43desde el 2006 que empecé con Catarina Aragón, con la hermana de Juana.
06:47Y, respetando, como te digo mucho, la historia, no me lleva nunca a pensar
06:52de que estaba loca a la hora de subir al trono como reina.
06:55Otra cosa es que la encierren 50 años, medio siglo en un castillo, a cualquiera lo encierran
06:59y puede salir loco.
07:00Imagínate.
07:01Pero no que estuviese loca a la hora de subir al trono
07:03y que la acusasen de loca para los hombres que la rodeaban
07:06solo para apartarla del poder.
07:08Eso es lo que yo denuncio, que para mí no estaba loca sino que fue víctima
07:12encima de los hombres que más tenían que amarla, que era su marido, era su padre
07:15y luego fue su hijo Carlos. Y fueron los que precisamente la encerraron
07:19porque la que era reina y así lo decidió Isabel la Católica fue ella.
07:22Era ella la reina. De hecho, murió siendo reina. Nunca le quitaron el título
07:26y fue una reina muy longeva porque murió con 78 años.
07:31Que para esa época llegar a 78 años era...
07:34Sí, sí, que nadie llegaba. Y para mí fue una víctima y era mi forma de denunciarlo
07:41con esta herramienta tan bonita que era el teatro.
07:42Que como decíamos antes, este sábado 12 de julio, Teatro Cervantes de Linares, ¿a qué hora?
07:49A las 10 de la noche.
07:50Buena hora.
07:51Sí.
07:52Y con muchas ganas, ilusión, como me decías antes y...
07:55A ver qué tal. Hay nervios, pero nervios bonitos.
07:59Es una cosa rara que me ha pasado porque llevo no sé cuántos años haciendo teatro.
08:02Mucho. No te lo digo porque parezco muy viejo.
08:04Pero esta obra, supongo que por todo lo que ya hayamos vivido con el libro, está siendo como diferente.
08:12Y hay como mucha expectación.
08:13Y es la primera vez que el público ya va a venir a ver la obra sabiendo lo que va a ver.
08:17Porque ha leído el libro.
08:19Claro.
08:19Y es todo como muy nuevo y muy raro para nosotros.
08:23Yo como director siempre escondo mi guión.
08:25No lo ve ni Dios ni mi madre hasta el día del estreno para que todo el mundo lo vea bonito,
08:30con la escenografía, con la cara de estilización de los personajes.
08:33Y aquí ya saben lo que va a pasar.
08:35Bueno, siempre hay sorpresas.
08:37Siempre hay, ¿no?
08:37De hecho, en la obra hay una sorpresa que no está en el libro, pero que fue fuente para
08:43escribir el libro, que no te lo voy a contar.
08:46Luego te lo cuento fuera de...
08:47Vale, fuera de antena.
08:49Sí.
08:50Y le ponemos los dientes largos a nuestra querida audiencia.
08:53Pero es un escenón.
08:54Se va a quedar súper chula.
08:55Esa que la hacen Patricia Barrio y Clemente Villegas.
08:59Patricia hace de Isabela Católica.
09:01Clemente hace del Cardenal Cisnero.
09:04Y creo que es el punto de inflexión en la obra.
09:08Y creo que se va a quedar...
09:08Bueno, en los ensayos se ha quedado súper bonito ver el directo.
09:12¿Qué más hay aparte de Loca?
09:14Porque la vida sigue, ¿no?
09:16Más allá de Loca.
09:17Sí.
09:17Seguro.
09:18He escrito otra obra, un thriller cómico, para salir un poco del drama.
09:24Y lo estreno dos semanas después del 25 de julio, en Navas de San Juan, en mi pueblo.
09:30Bien.
09:30Que me encierro en el pueblo tres días de teatro.
09:32Es un festival pequeño de teatro.
09:35Y hago el viernes la obra nueva, que se llama Un zumo lo arregla todo, que es el thriller cómico que te digo.
09:39Ajá.
09:40El sábado hacemos Loca, porque yo toda mi obra siempre la estreno en el Cervantes de Linares y luego voy a mi pueblo y ya salimos de gira.
09:45Y desde ahí ya se amplía el círculo.
09:47Y el domingo hacemos Istriones, que ya estrenamos en Linares, que lo hicimos en Cáctulo y luego lo hicimos en Cervantes.
09:52Y quiero llevarlo a mi pueblo para que lo vean.
09:56Y va a ser un fin de semana muy bonito de teatro en Navas de San Juan, donde no hay ni un teatro.
10:00Pero como es verano, se puede montar y se va a montar en un sitio muy chulo, que ya hemos hecho teatro otras veces.
10:07Y es lo que te digo, qué bonito hacer teatro en un sitio donde no hay ni teatro.
10:12Yo soy de Navas de San Juan, como te digo, y hasta que no llegué al instituto, que lo hice en Santisabán del Puerto, nunca había visto teatro.
10:18Pero nunca.
10:19Ni siquiera a lo mejor en las típicas fiestas patronales.
10:22Nada, nada, nada. Nunca. Nada.
10:25Y llegué a primero debut, porque yo soy de debut.
10:27Ya estoy diciendo mucho para la edad.
10:28Ya la pista, ya la edad, sí.
10:31Y Paco Nájera, que es de aquí de Linares, que era mi profe de literatura y de lengua,
10:35estaba montando Jesucristo Superstar, la de Camilo Sexto y Ángela Carrasco.
10:40Y yo dije, pero qué es esto.
10:43Ahí el click, ¿no?
10:44Sí, ya había hecho. En el pueblo, es verdad que en Parvulito, en un portal viviente, hice de árbol y cosas así.
10:49Las fiestas de fin de curso, que todos hemos hecho nuestros pinitos.
10:52Sí, pero no había visto un teatro en plan compañía de teatro.
10:55Claro, claro, claro.
10:56Y ya fue en el instituto y ya creo que nunca he parado de hacer teatro.
11:00Ahí ya te enamoraste de todo esto.
11:02Sí, sí.
11:02Bueno, pero a ti te gusta también, ¿qué te gusta más? ¿Estar ahí atrás dirigiendo o el foco en tu cara interpretando?
11:12¿Sabes lo que me pasa? Que yo soy un disfrutón.
11:14Y cuando digo el teatro, digo el teatro con mayúsculas que lo abarca todo, te lo digo de verdad.
11:17Y no sabes cuánto me gusta escribir teatro, pero diría que, no, no te puedo decir lo que más porque te miento,
11:26pero es que no sabes cuánto me gusta dirigir y sacarle a la gente cosas que ellos a lo mejor no saben ni que las tienen y eso es un regalo.
11:33Pero es que interpretar encima de un escenario es que es lacanía.
11:36Maravilloso también.
11:37Es la que se abandona a ti y estas dos horas por y para el personaje y para la obra.
11:42Bueno, no sé cuándo fue con Alfredo Márquez haciendo Diamantino, que hago un personaje pequeño en la obra.
11:52Y no sabes cuánto disfruté haciéndolo.
11:55Claro.
11:56Porque ya ha tiempo sin hacer teatro con esto del libro y ha sido lo primero que he hecho después del libro.
12:00Y tenía como un mono de subirme a un escenario para que me dirijan, que me den el texto, que me lo den todo solo.
12:05Cambiar un poco también.
12:06Hacer de actor.
12:07Claro.
12:08Y lo he disfrutado como un nene chico, hacía mucho tiempo.
12:12¿Y un director se deja dirigir o no?
12:17Yo creo, y siempre se lo digo a todos los actores.
12:20Qué difícil, ¿eh?
12:21No, al contrario.
12:22Ah.
12:22O seré yo, no sé, sea mi forma de ser.
12:25Como yo, yo soy el, ¿cómo te lo diría?
12:31Para que parezca humilde.
12:34Como que soy muy marioneta para un director.
12:38Ajá.
12:38En el sentido de que me dejo hacer.
12:40Y confío plenamente, si no, no me voy con ese director.
12:43Bueno, ese es un buen actor también el que se deja, ¿no?
12:45Yo me dejo 100%, porque luego cuando soy el director exijo que se dejan hacer.
12:49Claro, claro.
12:50Y lo tengo como muy eso a rajatabla.
12:54Y sea verdad que, encima, Alfredo Márquez, que tiene una visión súper bonita.
12:57Había estudiado a diamantino hace tres años, me pasó el guión.
13:01O sea, lo he estudiado muchísimo en la época.
13:05He entrevistado a muchísima gente.
13:07Y era como algo muy cuidado, con mucho respeto al personaje, que encima murió no hace tantos años.
13:12Y había que hacerlo muy bien y dejarse llevar por Alfredo.
13:15Y si Alfredo pide que hagas esto, hay que hacer esto.
13:17Y no se pone en duda ni nada, simplemente se hace.
13:20Entonces, no me cuesta trabajo el dejarme hacer.
13:23Pero sí que es cierto que disfruto mucho cuando yo he escrito el guión, cuando yo he pensado en ti para que tú lo hagas.
13:31Claro.
13:32Y sorprenderte con algo de que tú creas que no puedes o que no te va a salir bien.
13:36Hay actores o actrices que creen que su registro es X y luego se sorprenden de la capacidad que tienen.
13:44Claro, de la versatilidad.
13:45Y no sabían que podían hacer otras cosas, ¿no?
13:47Sí.
13:47Eso es lo bueno.
13:48Es muy bonito.
13:49Es que el teatro es maravilloso.
13:51A mí el teatro me ha sacado de todo.
13:52Y según qué época, ¿no?
13:53Pero es que el teatro lo primero que te hace es desconectar de todo.
13:59Haces familia con la gente con la que estás trabajando en ese momento.
14:03Y luego están agradecidos cuando lo presentas para que lo vea la gente, porque por eso lo hacemos, ¿no?
14:08Claro.
14:08Y que la gente venga, que la gente pague por ver tu obra o por verte a ti como actor.
14:13Que la gente aplauda.
14:14A mí, yo, bueno, ya lo voy superando un poco.
14:16Ana Gómez se ríe mucho de mí en el aplauso final siempre de cualquier obra.
14:21Sí.
14:21Porque me cuesta la vida salir.
14:23Dice, pero ¿por qué no tienes ningún pudor?
14:25Yo no tengo ningún, pero cero pudor a la hora de interpretar lo que haya que interpretar.
14:30Si tengo que tirarme al suelo, si tengo que desnudarme, si tengo que...
14:32Lo que sea, no me importa.
14:33Pero el aplauso...
14:34Pero el aplauso sale Pedro Guido.
14:36¿Te ruboriza?
14:37Me abruma, no sabes cuánto, se me da una vergüenza terrible.
14:40Te da vergüenza de...
14:41Terrible.
14:42Por Dios, ¿no?
14:42En plan de, sí, y siempre me quedo el último para ya solo alzar las manos y decir adiós.
14:47Bueno, y sale porque tienes que salir, ¿no?
14:48O que si no está feo.
14:49Sí, sí, sí, totalmente.
14:50Bueno, no pienso salir el día 12.
14:52No voy a salir.
14:53No, porque como solo hago de director y voy a estar en la parte técnica, no pienso salir.
14:58Que salgan los actores que son los que se han lucido.
14:59Sabes que no va a ser así, ¿no?
15:00Que te van a coger del brazo y te van a poner en medio del escenario.
15:03Ya veremos.
15:03Y serás el centro de...
15:05Ya lo he avisado a todos.
15:07Que no salgo.
15:08Bueno, no sé yo, no sé yo, lo pongo en duda.
15:10Y bueno, voy a hacer una segunda parte de Loca, que te lo denuncio aquí por primera vez a nadie,
15:14lo saben ni mi familia.
15:15Bueno, qué exclusiva.
15:17Sí, sí, sí.
15:18Maravilloso.
15:19Sí, porque el libro de Loca acaba cuando Juana cumple 28 años, que es cuando la encierran.
15:24Pero es que Juana vivió hasta los 78.
15:27Falta el medio de seguir lo que la encerraron y silenciaron.
15:30Y quiero hacer eso no sé cuándo, porque tengo que sacar tiempo y quiero hacerlo con mucho mimo y mucho cuidado.
15:37Pero va a salir una segunda parte de Loca que tiene que salir no sé cuándo.
15:41Pues mira, nos apuntamos en la agenda, no sé si para el año que viene, pero bueno, que para hablar de Loca 2, no sé cómo se llamará.
15:48Loca 2 suena muy a cine, eso lo he hecho por decir, ¿no?
15:51Pero para hablar de esa segunda parte estarás invitado y vendrás por aquí de nuevo.
15:55Muchas gracias.
15:56Pedro Guido, es un placer siempre tenerte aquí y siempre se dice en el teatro lo de mucha mierda.
16:02Pues nada, este sábado, eso.
16:04Vendrás, vendrás y lo verás tú en tu propia.
16:06Yo espero que funcione bien, que a la gente le guste tanto como el libro.
16:11Ojalá, ojalá se vea eso, ¿no?
16:12Que el trabajo, que tanto trabajo ha habido, que se vea encima del escenario.
16:16Y nada, que mucho...
Recomendada
1:52
|
Próximamente
8:19
3:14
3:41
9:48
12:05