Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 28/4/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00del Consejo de Seguridad Nacional para dar a conocer las novedades que se han producido
00:05a lo largo de estas últimas horas desde mi última comparecencia.
00:10En este momento, según los datos del operador Red Eléctrica, se ha restablecido ya casi
00:16el 50% del suministro eléctrico nacional. Prácticamente todas las comunidades autónomas
00:23con distintas situaciones registran mejoría. El objetivo, por tanto, es el mismo, seguir
00:31recuperando el suministro a lo largo de todas las próximas horas, a lo largo de la próxima noche,
00:38mediante tres palancas. La primera, las interconexiones con Francia y con Marruecos, a los cuales vuelvo
00:43a agradecer su solidaridad en este momento crítico. En segundo lugar, los ciclos combinados de gas
00:49y, finalmente, las centrales hidroeléctricas. ¿Cuánto se tardará exactamente en volver a la
00:56normalidad? Es algo que Red Eléctrica no puede decirnos aún con certeza. Nunca había ocurrido
01:02una caída a cero, como se dice técnicamente, del sistema y lo que se está haciendo es ahora mismo
01:08ejecutar la recuperación de forma progresiva y prudente para evitar cualquier tipo de retrocesos
01:14en las próximas horas. En lo que respecta a las causas, lo que nos comunican los técnicos
01:20de Red Eléctrica es que, a las 12 y 33 de esta mañana, 15 gigavatios de generación se han perdido
01:28súbitamente del sistema y que se han perdido en apenas cinco segundos. Esto es algo que no había
01:37ocurrido jamás. Para que se hagan una idea, 15 gigavatios equivalen aproximadamente al 60% de la
01:46demanda del país en ese momento. El 60%. ¿Qué ha provocado esta desaparición súbita del suministro?
01:54Es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán. Y las instituciones
02:00del Estado, competentes y todos los operadores privados están trabajando de forma coordinada
02:04para comprender qué ha pasado, qué ha sucedido. Se están analizando todas las causas potenciales,
02:11insisto nuevamente, sin descartar ninguna hipótesis, ninguna posibilidad. La situación,
02:18en todo caso, en las calles sigue siendo de una recuperación de la normalidad. Hasta este momento
02:25no se ha reportado ninguna afectación de protección civil y, en todo caso, el Gobierno ha desplegado
02:32servicios adicionales de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, de la Policía Nacional,
02:36de la Guardia Civil por todo el país para reforzar aún más la seguridad durante esta noche. Los
02:42ciudadanos pueden y deben estar tranquilos. España es un país seguro, responsable, que saca lo mejor de
02:50sí mismo en situaciones como estas. Los hospitales siguen funcionando sin incidencias gracias a los grupos
02:57electrógenos y al esfuerzo de nuestros magníficos profesionales sanitarios, a los cuales también quiero
03:02agradecer su trabajo. Hay algunas comunidades autónomas que han solicitado que se les envíe
03:08combustible adicional para algunos centros y así se está haciendo, según me reporta el ministro del
03:15Interior. Las telecomunicaciones están experimentando, como saben, interrupciones, desgraciadamente,
03:20provocadas principalmente por la falta de suministro en las antenas. Los operadores esperan que se
03:27restablezca a medida que vuelva la electricidad. Recordemos casi en el 50% en este último momento,
03:34en este último dato que nos ha suministrado el operador privado red eléctrica. En lo que
03:40respecta a la movilidad, el tráfico portuario está funcionando con normalidad. El tráfico aéreo ha
03:46sufrido algunos retrasos y cancelaciones provocados, lógicamente, por la desactivación de torres de
03:52control, pero la mayoría ya vuelven a estar operativos. Solo un dato, de los 6.000 vuelos que
03:58estaban programados hoy en toda España, se han cancelado solo 344. 344 de 6.000 vuelos. En las
04:08carreteras tampoco se registran incidencias, más allá de los atascos que se han producido a lo largo
04:13del día de hoy, principalmente en esta tarde. Y el problema principal, como saben, está en los
04:18trenes. Renfe, Adif y también la UME, a la cual quiero agradecer, nuevamente, a las Fuerzas Armadas
04:24su trabajo, han auxiliado ya a unos 35.000 pasajeros y pasajeras, 35.000 pasajeros y pasajeras
04:32que estaban atrapados en más de un centenar de trenes. Aún quedan 11 trenes pendientes de recuperación
04:37que se encuentran en las zonas más inaccesibles. El objetivo es recuperar la movilidad en cercanías
04:45cuanto antes y también en media y larga distancia a lo largo de mañana, pero ello, evidentemente,
04:50va a depender de lo que suceda con el suministro eléctrico. En el ámbito empresarial sabemos
04:57que hay mucho tejido productivo, muchas empresas, fábricas, industria que han tenido que tener
05:02su producción, mandar a su plantilla a sus hogares. Muchas nos han comunicado que retomarán
05:10su actividad mañana, otras tardarán un poco más. En todo caso, lo que sí que podemos ver
05:15es que los mercados financieros, las bolsas han cerrado bien, lo que demuestra la confianza
05:19de los mercados en España. Los ciudadanos y ciudadanas deben saber que todos los recursos
05:26del Estado están siendo movilizados desde el primer minuto. El Gobierno, las administraciones
05:33públicas, los operadores privados están haciendo todo lo posible para recuperar la normalidad
05:38del suministro cuanto antes. Se va a trabajar a destajo, como se está haciendo durante toda
05:43la noche, con profesionalidad y con compromiso, como siempre hace España ante esta clase de
05:49situaciones. Trabajamos con un objetivo claro, y es que mañana la luz haya vuelto a todo el
05:56territorio. Y en todo caso, estamos adoptando ya las medidas preventivas necesarias para asistir
06:03a aquellos municipios a los que la electricidad pueda tardar un poco más en volver. Por ejemplo,
06:09la UME está preparando generadores eléctricos, material de apoyo logístico, y mañana en el
06:14Consejo de Ministros aprobaremos un acuerdo preventivo para liberar tres días de reservas
06:19estratégicas de productos petrolíferos. Si bien, insisto, actualmente no hay señal alguna
06:25de desabastecimiento. Imagino que en este momento, como estamos todos, muchos ciudadanos y ciudadanas
06:33se estarán preguntando qué sucederá mañana, qué deben hacer mañana. La situación es muy asimétrica
06:39en todo el territorio. Hay comunidades autónomas que ya han recuperado hasta el 97% del suministro
06:45y hay otras que, desgraciadamente, están por debajo del 15%. Por tanto, la situación es asimétrica
06:50y tenemos que responder conforme a esa asimetría en función de los territorios. Y por eso, la
06:56recomendación del Gobierno de España para los estudiantes es que sigan las instrucciones de sus
07:02gobiernos autonómicos. Es cierto que hay siete comunidades autónomas en las que se ha establecido
07:08el nivel 3 de protección civil. Y eso significa que es el Gobierno de España quien lidera la
07:14respuesta en estos siguientes territorios. Son ocho comunidades autónomas. En primer lugar,
07:19Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, La Rioja, Murcia y, finalmente, la Comunidad
07:27de Valencia o Valenciana. En estas comunidades autónomas, los centros educativos permanecerán
07:33abiertos, pero sin actividad lectiva. Y en el caso de los trabajadores y trabajadoras del
07:40conjunto del país, pero principalmente de estos territorios en los que no se ha recuperado
07:44la capacidad de suministro eléctrico, lo que les pediría a los trabajadores y trabajadoras
07:49es que prioricen su seguridad y que aquellos trabajadores y trabajadoras de servicios no
07:54esenciales que tengan dificultades para desplazarse a sus lugares de trabajo o que hayan recibido
07:59de sus empleadores la instrucción de quedarse en casa, que lo hagan. Que lo hagan a lo largo
08:05de la mañana de mañana y conforme vaya sucediéndose el día, iremos, lógicamente, actualizando
08:12estas recomendaciones de servicio público. En todo caso, queda una noche larga. Vamos
08:19a seguir trabajando para que se recupere la normalidad tan pronto como sea posible y, por
08:22supuesto, les vamos a mantener informados puntualmente. Gracias y buenas noches.
08:29Gracias.
08:30Gracias.

Recomendada