Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Cuando Soledad Antelada (Buenos Aires, 1978) dijo a sus padres que iba a estudiar informática, a su casa todavía no había llegado un ordenador. A Antelada le gustaban los retos, y por eso escogió una carrera que le parecía difícil. Pero ni siquiera durante los estudios pensó que llegaría a donde ha llegado. "¿Te imaginabas que serías una de las mayores expertas en ciberseguridad del mundo?", le ha preguntado Mara Torres en 'El Faro'. "No sabía ni lo que era la ciberseguridad", ha contestado entre risas.

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Buenas noches, ¿qué pseudónimo quieres que utilicemos al principio de la conversación?
00:04Pues el pseudónimo Lola.
00:07Lola.
00:10Arrancamos en la orilla del mar y luego nos despedimos en un faro.
00:13Y siempre os pregunto qué relación tenéis con el mar.
00:16¿Qué relación tienes tú?
00:17Pues yo crecí en Marbella.
00:20O sea, contestaba la pregunta.
00:24En la playa, en épocas de que no había móviles,
00:30no había forma de contactarte, te ibas a la playa
00:33y de vez en cuando una de las madres pasaba por el paseo marítimo y te gritaban.
00:37O sea, esa fue mi infancia.
00:39¿Te gustaba esa forma de vivir?
00:42Sí, claro.
00:43¿Tú crees que éramos más felices sin estar todo el día conectados?
00:47Yo creo que, bueno, lo que dicen de la ignorancia a veces te da la felicidad.
00:54Claro, porque hoy estamos muy conscientes, ¿no?
00:56Y en una zona, por ejemplo, como Marbella.
00:58Se tiende a pensar que antes no pasaban tantas cosas,
01:01no había tantos peligros, a lo mejor para los niños y todo el rollo,
01:04pero yo creo que es lo mismo, pero no nos enterábamos tanto.
01:08No estábamos tan al...
01:11mirando las noticias todo el rato con la información tan inmediata, ¿no?
01:15¿Qué tecnología había en tu casa?
01:19¿En tu casa familiar?
01:20El vídeo, un VHS.
01:22¿El vídeo?
01:23¿Un teléfono fijo habría?
01:24Sí.
01:26¿Y el radiocassete?
01:29El VHS y el radiocassete de las cintas que tenías que dar a grabar
01:34intentando quitar al locutor.
01:35Sí, yo eso, vamos, el cromo de los cassettes, vaya, lo reventaba, vaya,
01:40porque es que no podía utilizarlo más.
01:43Y para adelante, para atrás, grabando de la radio, todo eso.
01:47Es verdad que cuando alguien, algún vecino, tenía roto el vídeo, el VHS,
01:52te llamaban a ti para que lo desmontaras.
01:54Sí, amigas, amigas y en mi casa también.
01:58Sí, se me daba bien aquello, ¿eh?
02:01Sí, sí, sí.
02:01Desde pequeñita te atrajo.
02:02¿Abre el vídeo? Y yo allí con un destornillador, vamos a ver,
02:06con Senga, ¿te acuerdas que se enganchaba la cinta?
02:08Sí, se enganchaba la cinta.
02:09Y del radiocassete también.
02:10No era tan difícil, y del radiocassete también, no era tan difícil sacarlo,
02:13pero bueno, hay gente que es muy negada.
02:15Entonces llegaba yo a casa de una amiga, la madre me decía,
02:18¿por qué no me abres el vídeo?
02:19Y yo con 15 años, te abría el vídeo, te sacaba la cinta.
02:23Ay, te voy a poner una música, a ver dónde te lleva esta música.
02:26Vale.
02:26No es una canción, ¿eh?
02:27Es...
02:31¿Lo reconoces?
02:32No me digas que me he encontrado la música en el Circus Charlie.
02:40Esto no me lo puedo ni creer, vaya.
02:42Es que, para no reconocerlo...
02:45¿Qué? ¿Dónde te lleva?
02:47Pues, al...
02:48Hay una sala de máquinas en Marbella que todavía existe, que se llama Le Tram,
02:53el Trambi en francés.
02:55Que yo ahora no entro porque me va hasta Yuyo, ¿no?
02:57Digo, hostia, si yo he pasado aquí mi infancia.
03:00Y ahora, pues, hay máquinas tragaperras y tal.
03:02Y era donde ibas a jugar a las máquinas.
03:04¿Ibas tú sola?
03:05Me valían cinco duros.
03:06Cinco duros y a tu sola y jugabas a lo que había.
03:07Bueno, o sea, no, iban todos los niños de Claro, Claro, Claro.
03:10Sí, sí, sí.
03:10Pero yo iba y hacía mandaos para los amigos de mi padre o para mis padres y me daban cinco
03:17duros.
03:18Y me iba corriendo a jugar al Circus Charlie.
03:21¿Y qué te atraía de las máquinas?
03:23¿Qué te atraía de la tecnología?
03:25¿De la tecnología que había en ese momento que empezaba a ser incipiente?
03:29Ya podíamos tener una máquina, una Game Boy.
03:32Sí, no, a mí eso eran videojuegos en realidad.
03:35Me atraía a jugar y me divertía.
03:38Y el reto de pasar pantallas y todo esto.
03:40Y era muy repetitivo.
03:41Y al final es una cuestión de pasar una tarea y hacerla y sentirte bien, ¿no?
03:47A mí eso me atraía un montón.
03:49Los videojuegos en sí.
03:51Y si no, algunos sí, me podría tirar horas y otros directamente no.
03:57Y hoy en día no juego a nada.
03:59Y si empiezo a jugar a algo, realmente me tengo que...
04:04Me puede provocar una adicción bastante considerable.
04:07Tienes que contener.
04:10¿Tú tenías clases de informática en el colegio?
04:14No te digo ya en la universidad, claro.
04:17¿En el cole tenías matemáticas, física, informática?
04:21En el instituto.
04:24¿En el instituto?
04:24Sí.
04:25¿Que compartíais un ordenador probablemente entre dos o tres?
04:28Sí, yo creo que hacíamos MS2 o algo así.
04:32Es que éramos opcionales.
04:35¿Era hogar o informática?
04:39O sea, suena raro, ¿no?
04:41Me imagino que la gente no tiene hogar hoy en día.
04:43Pero era, o aprendes a cocinar ya tal.
04:45Bueno, de hecho teníamos pre-tecnología.
04:48Que era como, antes de la tecnología aprendíamos a coser, a dibujar, a hacer cosas con la madera.
04:55Y luego informática, o sea, ya tecnología.
04:57Ese proceso lo viviste.
04:59Sí.
05:00Lo que pasa es que nadie cogía informática porque ahora era muy fácil de aprobar.
05:04Yo decía, pues que yo paso de esto y me metí en informática.
05:08Éramos cuatro allí.
05:10Cuando dijiste en casa que querías estudiar informática, o sea, que querías hacer la carrera de informática,
05:15¿qué te dijeron en casa?
05:18En casa, yo me acuerdo que hubo un sentimiento de alivio bastante grande.
05:23Porque yo hasta último momento incluso haciendo selectividad no sabía lo que iba a hacer.
05:28Lo que iba a escoger porque había que poner prioridades y todo esto.
05:33Y ya me decidí por informática.
05:35Me parece que de segunda opción puse telecomunicaciones.
05:39Y había que poner tercera que ya no sé, pondría matemáticas o algo así.
05:44Y entonces pues pensaron que era una buena opción.
05:48En aquella época se hablaba mucho de la informática como algo, no sé,
05:52a lo mejor cómo se puede estar hablando ahora de la inteligencia artificial, ¿sabes?
05:57Y también de que me hubiera decidido hacer algo.
06:01¿Qué te atrajo una vez que estabas estudiando informática de ese mundo?
06:05Una vez que estaba estudiando informática me pareció, lo pasé mal al principio.
06:13O sea, hasta que se me formó a mí el cerebro de ingeniero, tardé bastante.
06:18O sea, yo pasé de no saber absolutamente nada de nada, de algoritmia o de programación a tener que enfrentarme a un mundo donde tenía que pensar de una forma predeterminada.
06:32Y fue bastante difícil para mí.
06:36O sea, yo me di cuenta, casi lo dejo de tirar la toalla, empecé en una beca de estas de prácticas de la universidad.
06:43Y trabajando, ahí se me empezó a dar bien, mejor que estudiándolo, ¿no? De forma abstracta.
06:50Al aplicarlo a la práctica.
06:53Y por eso no lo dejé, porque...
06:55Estudaste en Málaga, ¿no? En la universidad de Málaga.
06:57Dije, bueno, pues sí.
06:59Parece que, o sea, que no soy tan torpe como yo a lo mejor pensaba, ¿no?
07:04Pero yo pensaba que se me estaba dando fatal y que eso no era lo mío.
07:07¿Habías chicas en la clase tuya?
07:08Muy pocas.
07:09Muy pocas, ¿no?
07:10¿Te imaginabas en ese momento que un día llegarías a ser una de las mayores expertas en ciberseguridad?
07:16No.
07:17Del mundo.
07:18No, no.
07:18Del mundo, ¿eh?
07:19No estoy diciendo España, no estoy diciendo Europa, estoy diciendo del mundo.
07:23No, no, no.
07:25Pero para nada, vamos.
07:26De hecho, no sabías ni lo que era la ciberseguridad, probablemente.
07:29No tenía ni idea.
07:30Era un concepto que todavía no estaba acuñado.
07:32No, y aparte, yo luego me hice programadora, estuve unos años ejerciendo,
07:36y después ya me cambié a ciberseguridad y yo me metí ahí de la misma forma.
07:41No tenía ni idea de lo que era tampoco.
07:43Bueno, hemos invitado esta noche a Favra Soledad Antelada.
07:48Es una de las mayores expertas en ciberseguridad del mundo.
07:51Podría leer muchas cosas de tu currículum,
07:53solo con decir que estuviste al lado de Kamala Harris durante la campaña,
07:59llevando toda la seguridad en esa campaña tan potente de la que vamos a hablar luego,
08:05pero querrías saber cómo llegas allí también.
08:07Entonces, nos hemos quedado en la Universidad de Málaga,
08:09nos hemos quedado en que de repente te atrae el oficio, te atrae el trabajo,
08:14te atrae la práctica, más que el estudio, es cuando empiezas a pillarle el gusto.
08:18Pero a mí me llama mucho la atención que decidieras irte a Angola,
08:22siendo jovencísima, un país del que probablemente no sabías prácticamente nada.
08:27Aquí estabas llevando un 061, me parece, y te ofertan o te ofrecen irte a Angola.
08:35Dime qué pasó en Angola.
08:38Pues me fui por una temporada porque, bueno,
08:42trabajé en un proyecto todo el año desde Málaga, ¿no?
08:45El mismo trabajo, se estaba montando un hospital en Angola
08:48y la empresa para la que yo trabajaba cogió esa subcontrata.
08:52Lo mismo, montar como un 061 para unos hospitales en Luanda.
08:59Y a mí me ofrecieron irme y enseñar allí el curso en portugués,
09:05de cómo funcionaba el centro y toda la tecnología y todo esto,
09:10a la gente que iba a operar en el centro.
09:12Y yo pues me fui.
09:13¿Y tú sabías portugués?
09:15Sí.
09:15Bueno, lo champurreaba, entonces estuve, después estuve un año estudiándolo
09:21para dar el curso, claro.
09:24Pero bueno, yo también me fui a Angola y no sabía ni dónde me estaba metiendo.
09:27Ya me enteré cuando llegué, ¿sabes?
09:29A veces he leído que has dicho que ese periodo marcó tu vida
09:34porque te cambió la percepción que tenías del ser humano.
09:38O sea, que esa experiencia que debió ser difícil en un mundo que no conoces,
09:42pillaste gastroenteritis, no sé qué más te pasó allí.
09:46Fue duro.
09:47Entiendo que, claro, que es un mundo que no conoces nada.
09:51Y sin embargo, la experiencia, dices que fue una de las...
09:54de esas especies que te cambian la vida, ¿no?
09:55La percepción del ser humano.
09:57Sí.
09:57¿Por qué dices eso?
09:58Porque fue muy duro porque una realidad totalmente inesperada
10:03en el sentido de que hay que vivirlo para darte cuenta.
10:10O sea, yo creo que no somos capaces de entender
10:13que hay otro tipo de vida que nosotros conocemos,
10:25que es la vida occidental moderna.
10:27Y que hay otra gente que es que no tiene ni las bases
10:33de lo que nosotros disfrutamos día a día.
10:37¿Estaba en guerra Angola?
10:38¿Estaba en conflicto o no?
10:41No, no.
10:41Angola estuvo en guerra hasta 1975, que se independizó.
10:45Y luego estuvo en guerra civil.
10:49Y la fecha exacta no, pero esto fue más reciente, claro, claro.
10:55Pero bueno, unas diferencias de clases brutales.
10:58Seis millones de personas en una ciudad como Málaga, de pequeña,
11:02viviendo allí mucha gente.
11:05Y nada, a mí de lo que más me llamó la atención fue la humanidad que había.
11:14Fíjate.
11:14Sí, y cómo disfrutan con...
11:17Esto parece un tópico, pero se dice que también no necesitas de todo para sonreír
11:24y para disfrutar.
11:25Eso entiendo que en África lo verías también.
11:29Esa...
11:29A ver, yo es que veía a la gente comiendo agua con harina.
11:34Sí, sí.
11:34Entonces, son cosas que me chocaban muchísimo.
11:39¿Sabes?
11:39Y aún así la gente pues estaba de buen humor, te hablaba bien, te trataba súper bien,
11:47se reían, hacían chistes.
11:50Yo qué sé, duro.
11:51Bueno, vuelves a Málaga y creo que solo tu padre entendió que dejaras un trabajo que
11:57tenías en Málaga para irte a San Francisco.
11:59¿Qué te hizo tomar esa decisión de irte?
12:02¿Qué te ofrecieron?
12:03¿Qué viste?
12:03Mira, yo viajé en 1999 a San Francisco cuando estaba estudiando en la universidad y fue
12:12un viaje por California, en realidad, y la verdad que pensé en ese momento terminar
12:19de estudiar e irme para allá a vivir con mi pareja del momento.
12:25Lo que pasa que al final pues no se dio, la vida continuó por otro lado, se va olvidando
12:31tus metas, compartidas sobre todo con otra persona y llegó un momento, después de 10
12:38años, que decidí tomarme un break cuando ya vine de Angola y todo eso, de tomarme un
12:44break, una excedencia para descansar un poco mentalmente y acabé recorriendo el mundo
12:52un poco de vacaciones y explorando un poco qué quería hacer después y terminé en San
12:59Francisco.
13:00Y cuando estaba allí, visitando amigos, empecé a pensar que yo realmente hacía 10 años
13:05había dicho que me iba a mudar a San Francisco.
13:08Digo, pues lo voy a hacer.
13:11Porque entonces, si espero más, no va a pasar nunca.
13:14Y ahora, y en ese momento estaba todo como muy tranquilo.
13:19Nadie le pasaba nada a mi familia, ¿sabes?
13:24Era un momento que me podía ir, que ya me podía ir.
13:27Así que decidirme para probar un año y volver, ¿eh?
13:32Pero y cuando te vas, Soledad, allí, cuando te vas a San Francisco, ¿qué tienes?
13:38¿Tienes un contacto? ¿Tienes un contrato? ¿Tienes alguien a quien llamar?
13:41¿Manejas bien el inglés?
13:43O sea, ¿en qué circunstancia llegas?
13:44Porque a mí me interesa mucho esto que cuentas.
13:47Dejaste pasar aquella posibilidad hacia 10 años porque no surgió.
13:52Y 10 años después dices, oye, o ahora o nunca.
13:54Lo quiero hacer ahora.
13:55¿Pero con qué te vas?
13:56Con mis ahorros.
13:58Y me fui, cuando fui de vacaciones y decidí, vi que había un curso de ciberseguridad en la
14:07universidad.
14:07Y mientras estaba de vacaciones, justo las fechas coincidieron que se podían hacer los
14:11test para entrar, como de, se llaman placement allí, como de entrada, ¿no?
14:16Y justo los tenía probados.
14:18Entonces llegué a España, hice todos los temas de visado, tal y cual, me matriculé
14:23desde aquí y que, vamos, eso fue en cuestión de un mes y medio, no tanto.
14:27Y volví a San Francisco, en principio tenía allí un par de amigas, pero enseguida a las
14:38dos semanas me alquilé una habitación en un piso compartido con tres surferos y yo,
14:44y yo nada más que tenía un colchón y mi maleta.
14:45Y aquello era yo chapurreando allí como una india, inglés, porque no era capaz de
14:53mantener una conversación entera, si se pasa mal con eso, ¿eh?
14:59No me extraña.
15:00Sí, sí, y me tardé mucho yo en poder tener una, relacionarme full.
15:05Pero cuando entras en Berkeley, ¿tú ya hablabas bien inglés?
15:10No.
15:10Hablaba fatal.
15:11Sin embargo, entras en uno de los laboratorios más importantes del mundo, también a nivel
15:15planetario, y entras allí.
15:16Sí.
15:17Fíjate, si hablaba yo mal inglés, que, lo que pasa es que me preparé muchísimo la
15:23entrevista.
15:24La entrevista más o menos salió bastante bien, pero aún así yo no las tenía todas
15:31conmigo.
15:32Fíjate cómo era la cosa que cuando salí de la entrevista, que fueron tres horas y
15:36pico, ¿sabes?
15:38Con allí un tribunal y tal.
15:40Pues el que me contrataba salió del cuarto cuando yo estaba en el ascensor y me dijo como
15:47es tuyo, ¿no?
15:48Es tuyo el puesto.
15:50Sí, sí, sí.
15:50Porque salió bastante bien.
15:52Yo iba allí como diciendo, esto es la oportunidad de mi vida, hacer la entrevista.
15:56Luego yo cuento que he estado aquí.
15:59¿Qué he hecho?
16:00La entrevista.
16:00En Málaga.
16:01Digo, mira dónde he acabado yo, haciendo una entrevista, pero yo pensando que no me
16:05iban a coger en la vida, ¿entiendes?
16:07Y entonces yo, ay, thank you, thank you, al del ascensor, al Charlie Verbum, que ya está
16:14retirado.
16:15Y cuando bajo por el ascensor, yo llamo a mi madre y le digo, mira mamá, a mí este señor
16:19me ha dicho algo y yo no le he entendido.
16:21Yo creo que me ha dicho que me lo han dado, pero yo no lo sé.
16:25Porque estoy súper nerviosa.
16:28Yo le he dicho, yes, yes, thank you, thank you.
16:29Es buenísimo.
16:30Lo que cuentas es buenísimo.
16:31Y ya está.
16:32Y mi madre, ¿pero qué te ha dicho?
16:33Digo, es que no me acuerdo.
16:35Es que intentándole reproducir, porque es que no lo entendí.
16:38Y ya me cogí el metro, me fui a mi casa y encendí el ordenador y ya tenía un email que ya
16:45lo pude leer y entonces ya entendí bien, ¿no?
16:47De que me daban la bienvenida y tal.
16:49Y entonces, ¿para qué te contrataban?
16:51O sea, cuando entras en Berkeley.
16:52Como becaria.
16:53¿Entras como becaria?
16:55Becaria del departamento de ciberseguridad, pero vamos, era una becaria.
17:01¿Había muchas españolas?
17:03No.
17:03¿O hispanas?
17:04No.
17:05No.
17:05No, no, probablemente fuiste la primera hispana.
17:07No sé si la primera mujer, probablemente no, pero sí la primera hispana, ¿no?
17:11Sí.
17:11No, la primera mujer, ¿eh?
17:12También la primera mujer que accede a este lugar.
17:16En el departamento de ciberseguridad, sí.
17:18El lugar son cuatro mil y pico científicos, pero hay un departamento de ciberseguridad
17:24y ahí nunca había entrado una mujer.
17:26Yo tardé dos años en enterarme, yo estuve ahí diez años, tardé dos en enterarme de
17:31que antes que yo no había habido ninguna mujer.
17:34Es súper prestigiosa, ¿no?
17:35De ahí salen trece premios Nobel en el mundo.
17:38Sí, sí.
17:39El último el año pasado, así.
17:42¿Qué te fascinó de esa forma de trabajar, Soledad?
17:45Porque, fíjate, hablábamos de que cuando eras pequeña, de lo que se hablaba era de la informática
17:51y de la tecnología, como podemos hablar ahora, de la inteligencia artificial, pero claro,
17:58tú entras en un mundo de explosión total de la tecnología.
18:02O sea, Silicon Valley y ya todo el mundo.
18:04Yo me acuerdo que Bill Gates decía una cosa y nadie le creía.
18:07Él decía a finales de los años 90, no es que la gente vaya a tener un ordenador en casa,
18:14va a haber un ordenador en cada mesa de cada casa.
18:16Y nos parecía que estaba loco.
18:18Decíamos, pero ¿cómo puede decir un ordenador en cada mesa de cada casa?
18:21Y eso pasó en tiempo récord.
18:23O sea, el gran invento del mundo contemporáneo, o sea, llegada a internet.
18:27Pero es que tú solo vives en la cuna donde está ocurriendo toda la transformación tecnológica.
18:32A ti, cuando miras con perspectiva, ¿qué es lo que te fascinaba de todo lo que ahí estaba ocurriendo?
18:39Pues Silicon Valley es complejo.
18:43O sea, yo estaba en la parte, digamos, que se llama allí sector público, que es gobierno,
18:50y dentro del gobierno en la parte que no hay un símil a la que yo te lo pueda machear de aquí de España,
18:59porque no existe. Hay una parte que es todo lo que es la investigación científica.
19:06O sea, como si fuera una ciudad solo dedicada a la investigación científica.
19:09No, no, esa es a lo largo y ancho de Estados Unidos.
19:12Esto particularmente era un campus de investigación científica
19:18que está manejado por la Universidad de Berkeley.
19:23Pero bueno, te estoy hablando de 70 hectáreas.
19:25de edificios dedicados a la investigación.
19:29A mí lo que me fascinó no solamente eran los recursos que se le ponía a la ciencia y a la investigación.
19:39Era impresionante.
19:42Era investigar por investigar y con mucho dinero.
19:45Y en todas las ramas de la ciencia.
19:49Tecnología, matemáticas, investigación contra el cáncer,
19:56todo lo del genoma del ADN que al final salió.
20:01Cualquier cosa.
20:02Entonces, claro, yo llegué en 2011,
20:05le acaban de dar el premio Nobel a Saul Perlmutter de física
20:11porque descubrió que el universo se expandía a más velocidad de la que se pensaba.
20:17Y justo yo entré en las mismas fechas
20:21y allí había helicóptero de la prensa todo el día.
20:24O sea, yo era como una película que decía así.
20:26Entonces, claro, no es que te impresionó,
20:28es que yo estaba impresionada por todo.
20:30Era como estar dentro de una peli.
20:31Sí, porque cuando hablas de recursos,
20:35esto me interesa mucho,
20:36que hay muchos recursos, que hay mucho dinero.
20:39¿Eso qué significa?
20:40Que, por ejemplo, se os paga bien a vosotros,
20:43tanto si tienes una beca como si estás haciendo una investigación.
20:45Que se paga bien a la gente.
20:47Y que se pague bien.
20:48Es que tenéis sueldo, que os pagan comida,
20:50que hay gente.
20:51Que si tú tienes un proyecto o una idea,
20:53exacto, tú tienes una idea y dices,
20:55oye, quiero poner en marcha esto,
20:56te dan recursos para que tú contrates a un equipo.
20:59Sí.
20:59¿Y en qué más se nota?
21:00Cuando hablas de que hay recursos verdaderamente para investigar,
21:03para ciencia e investigación,
21:05¿cómo lo traducimos?
21:06Pues en un sitio para investigar,
21:11instrumental,
21:12científico, que es súper importante.
21:16No sé, dinero para que vayas a una conferencia.
21:18Sí, sí, sí.
21:19En eso.
21:20En todo.
21:21En estar bien pagado para que no tengas que irte,
21:23sino que te sientas bien pagada y protegida.
21:26¿Cómo cuánto podías cobrar?
21:27¿Te acuerdas?
21:29En aquellos primeros años.
21:30No.
21:30Tampoco te lo diría, pero...
21:32Pero podías ser 3.000, 2.000, no sé por qué.
21:34No, más.
21:35Mucho más.
21:35Más, ¿no?
21:36Y luego está la parte de Silicon Valley,
21:40que es privada.
21:42O sea, las compañías privadas,
21:45que es el sector privado.
21:47¿Tú cuándo me vas a sacar?
21:48Y ahí hay más dinero todavía.
21:49¿Solidad?
21:50Pero esto es totalmente un mundo separado.
21:53Un mundo separado.
21:53¿Tú cuándo me vas a sacar?
21:54Te decían, bueno, ¿cómo te van las cosas?
21:56Tú decías, muy bien.
21:58Estoy feliz aquí.
21:59Y nunca te planteabas volver, claro.
22:03Pues no te creas, ¿eh?
22:04Porque al final cuando estás fuera
22:06siempre tienes como un sentido de temporalidad.
22:10O sea, yo sé que tengo una carrera profesional
22:15que hasta hace poco no he dicho,
22:19bueno, ya seguramente me retire aquí.
22:21O sea, me retire de mi carrera profesional aquí.
22:24No lo sé.
22:25¿Aquí es en España, en Marbella?
22:27No, en Estados Unidos.
22:28O en este momento de tu vida.
22:29Que en este momento de tu vida
22:30empiezas en una retirada y vuelvas aquí.
22:34Sí.
22:35Bueno, vamos a ese hito en tu vida.
22:38No sé si Kamala Harris te llama.
22:40Y te dice, Soledad Antelada,
22:44quiero hablar contigo.
22:45¿Eso cómo es?
22:47Primero, tú estabas siguiendo toda la campaña.
22:49Estabas viendo a Biden
22:50con aquellos lapsus que tuvo, ¿no?
22:55Entiendo que eso sería algo muy delicado.
22:58Y de pronto te llama alguien del equipo de Kamala
23:00para invitarte a una reunión.
23:03¿Cómo es ese paso, Soledad?
23:05Pues mira, eso fue un cúmulo de circunstancias.
23:08O sea, te puedo explicar así a bote pronto.
23:12Pero fue una mezcla de mi interés personal
23:16por todo lo que estaba pasando.
23:19Conocer, pues tener ciertos nexos con gente.
23:25Al final el mundo de la Cersuía no es tan grande
23:28y especialmente dentro del gobierno.
23:30Y allí se juntaron el hambre con las ganas de comer.
23:36Entonces yo me interesé un poco
23:38y a la vez también me ofrecieron el puesto.
23:41¿El puesto era la directora de ciberseguridad
23:44de toda la campaña?
23:44Sí, directora delegada, sí.
23:47De ciberseguridad de la campaña presidencial.
23:49O sea, yo me interesé por ayudar realmente.
23:55Me ofrecieron un puesto bastante alto
23:57que yo no me lo esperaba.
23:59Te voy a poner un sonido
24:01que a la gente le va a sorprender muchísimo
24:03que tú lo vincules con la campaña electoral
24:07a la presidencia de Estados Unidos.
24:09Cuando le diga a Andreu y a Berto
24:27que tú te mantenías a flote
24:30en un periodo de trabajo bestial
24:33o sea, 24-7 por el nadie sabe nada.
24:39Es que es muy abstracto de contar esto.
24:42Mira, tú me ves a mí
24:45que yo me estaba quedando en una pedazo de chalet
24:50porque para las campañas mucha gente cede su casa
24:53como en apoyo y todo esto.
24:56Entonces la gente que trabaja en la campaña
24:57pues se puede quedar en casas de apoyo y todo eso.
25:02Entonces yo llegué y me dieron una casa
25:04en el estado de Pensilvania
25:05y la campaña era en el estado de Delaware.
25:08Tenía que ir yo todas las mañanas
25:10de un estado a otro
25:11que bueno, son 45 minutos, no es tanto.
25:16El camino era precioso
25:17porque era en otoño
25:18y es el otoño peliculero
25:20por excelencia
25:22todas las sombras de ocre y todo esto
25:25pero no quitaba que era súper abstracto.
25:28Y decía, ¿yo qué hago aquí?
25:29O sea, conduciendo todas las mañanas
25:31entonces yo me ponía el nadie
25:32y era como que me bajaba a tierra total.
25:37Y venía yo pero descojonada de risa
25:41escuchando a Andreu y a Berto
25:45en un contexto que no tenían nada que ver
25:49y que me quitaban totalmente de pensar
25:52en la realidad
25:54en la que, ¿sabes?
25:55Era como una meditación.
25:56O sea, era tu rato de desconexión
25:58en un mundo en el que todo lo demás era
26:01si antes hablabas de película
26:02imagínate el peliculón que estabas viviendo
26:05y de repente nadie sabe nada
26:07te conectaba con quien tú eras
26:09con tu esencia
26:09te reías con tu humor
26:11que probablemente nadie tenía tu humor alrededor.
26:14No, nadie.
26:14Imagínate yo explicándole un chiste
26:17de esta gente ahí en la campaña
26:18vaya, es que no lo pillan ni para atrás.
26:21Y yo llegaba de buen humor todos los días
26:23con mi café
26:25y era como siempre está sonriendo yo
26:27es que vengo de escojonada.
26:29Sí, sí, sí.
26:29No, pero, o sea, me sacaban.
26:32Y como lo tenían en el Spotify
26:33a veces estábamos hasta las mil
26:37y me tenía que ir de vuelta por la noche
26:39tal y cual
26:39y también me lo ponía.
26:41Soledad, ¿cómo viviste
26:43aquellos meses?
26:45Quiero decir, tú dices
26:46que también fue una apuesta personal
26:47o sea, estabas vinculada
26:49entiendo
26:50a la posibilidad de que
26:51no ganara Trump
26:53y ganara Kamala
26:55pero había posibilidad
26:56o sea, vosotros creíais
26:58que había posibilidad
26:58y te voy a poner en el debate
26:59este fragmento que todo el mundo recordará
27:01cuando Trump habla de que
27:02los inmigrantes se comen a los perros
27:04y a los gatos
27:04y a las mascotas
27:05porque esto fue un momento
27:06muy llamativo, ¿no?
27:08¿Tú dónde viste este debate, Soledad?
27:19Si se puede decir, ¿eh?
27:20Lo que no puedas decir
27:21por seguridad
27:22o por protección de artes
27:23Yo este debate
27:24todavía estaba en San Francisco
27:25lo vi allí
27:25¿Lo viste allí?
27:26
27:27¿Y pensaste que ha mal ganado claramente?
27:28¿Cómo pensó todo el mundo?
27:29Sí, no me acuerdo yo
27:30si ya está
27:31yo creo que ya estaba en camino
27:32de trabajar en la campaña
27:34y es que no me acuerdo las fechas
27:35pero me parece que sí
27:37Y había esperanzas
27:38o sea, la gente confiaba
27:40en que pudiera ganar
27:40Bueno, lo que pasa es que
27:41date cuenta de que
27:43nosotros ya pasamos un 2016
27:46que se suponía que
27:49no había ninguna posibilidad
27:50de que aquello pasara
27:52y esta vez era
27:54era mucho más difícil
27:56todavía por las circunstancias
27:59Y muy poco tiempo
28:00es que a la cámara no se le dio tiempo
28:03claro
28:03
28:03Prácticamente
28:04y luego había tenido
28:05un perfil muy bajo
28:06cuando Biden era presidente
28:07o sea, cuando
28:08cuando Biden ganó
28:09mucha gente consideraba
28:10que realmente Kamala
28:11iba a tener un papel protagonista
28:13pero tuvo un perfil bajo
28:15durante la presidencia
28:16de repente vuelve a
28:18salir a la luz
28:19cuando Biden se retira
28:21entonces es como todo
28:22un poco precipitado
28:23¿No?
28:26¿Qué mujer no tiene
28:27un perfil bajo
28:28cuando hay tantos
28:29hombres poderosos
28:29al frente?
28:30¿Sabes qué te digo?
28:32Yo me quedo con
28:33dos cosas
28:35una
28:36para
28:37haberlo
28:38hecho tan corto
28:40y tan difícil
28:41el resultado
28:42es bastante bueno
28:43eso para empezar
28:44a mí eso me da mucha esperanza
28:46y segundo
28:46al haber estado
28:47en primera línea
28:48te da un sentido
28:52de
28:52no esperanza
28:54sino
28:54un sentido práctico
28:56o sea
28:57es que yo estaba allí
28:57viendo
28:58tanta gente
28:59luchando por otra cosa
29:03cuando hablamos
29:05entonces
29:07si lo estás viendo
29:10solamente por la televisión
29:11a lo mejor
29:12te sientes una frustración
29:14¿no?
29:14porque no estás haciendo nada
29:16o no lo estás viendo
29:17pero
29:18de verdad
29:18había mucha gente
29:19del otro lado
29:20te iba a decir
29:23para que la gente entienda
29:24lo que suponía para ti
29:25nadie sabe nada
29:26o sea
29:27esa especie
29:28de burbuja
29:29porque
29:30el resto del día
29:31era
29:32por ejemplo
29:32estar pendiente
29:34de cuántas personas
29:36porque el riesgo
29:38que se vive
29:39cuando
29:39Kamala encima
29:41era vicepresidenta
29:41o sea
29:42no era candidata
29:43sino vicepresidenta
29:44de Estados Unidos
29:45el país más poderoso
29:46del mundo
29:46vamos a dejar de lado Asia
29:48o sea
29:50los riesgos
29:52los riesgos
29:53que se corren
29:53¿cómo son?
29:55o sea
29:55¿cómo podemos entenderlo?
29:58a ver
29:58las
29:59las campañas presidenciales
30:01tienen
30:02una seguridad
30:03determinada
30:04depende de lo que estés
30:05protegiendo
30:06pues
30:06tienes unas amenazas
30:08u otras
30:08lo que se llama
30:09el modelo de amenazas
30:11que quiere decir
30:12que no es lo mismo
30:12no te van a atacar lo mismo
30:13si eres una farmacéutica
30:15que si eres el marcadona
30:16¿no?
30:17entonces
30:18campañas presidenciales
30:19te enfrentas
30:20a algo
30:21luego
30:22lo que es toda la vicepresidencia
30:24la Casa Blanca
30:25y lo que es
30:25la situación presidencial
30:27eso es
30:28tiene su propia seguridad
30:29pero también se daba
30:31la coyuntura
30:32de que era
30:33la candidata
30:35era la vicepresidenta
30:37entonces
30:37estaba la cosa
30:38más complicada
30:40yo cuando llegué
30:41también
30:42yo tengo una
30:43un poder de abstracción
30:44bastante alto
30:45y era
30:46bueno hay que hacer un trabajo
30:47y no voy a
30:48no puedo pensar
30:49en la dimensión
30:50tengo que pensar
30:53en el trabajo
30:53que hay que ejecutar
30:55sabemos lo que
30:57tenemos que hacer
30:58como tenemos que hacerlo
30:59y hay que hacerlo
31:00de la mejor forma posible
31:01para que esto pase
31:02o esto no pase
31:03y así durante
31:04pum pum pum pum pum
31:05un 90 días
31:06y luego ya te sientas
31:08y piensas
31:09para atrás
31:10lo que has hecho
31:11no porque si no
31:12es imposible
31:12el día después
31:15¿cómo fue?
31:16cuando ya
31:17gana Trump
31:18yo tardé un poco
31:21en caer
31:21porque
31:22tenía que llevar
31:24a cabo
31:24todo lo que es
31:25en la contención
31:27y todo eso
31:28y de estar
31:28al día siguiente
31:29y tal y cual
31:29muy cansados
31:30muy cansados
31:31muy emocional
31:35porque es un trabajo
31:35emocional
31:36no es un trabajo
31:37cualquiera
31:37de
31:38bueno pues si
31:39no ha salido esto
31:40pues adiós
31:40ya buscamos otra cosa
31:41¿sabes?
31:42o lo que sea
31:43sino que está
31:44todo el mundo
31:45con la emocionada
31:45flor de piel
31:46gente que llevaba
31:47mucho tiempo
31:48en la campaña
31:49no solamente
31:50en la de Kamala
31:50sino que venían
31:51de atrás de
31:52ya años allí
31:53entonces
31:55la energía
31:57era muy emocional
31:58muy emocional
31:59por un lado
32:00muy bonito
32:00¿no?
32:01porque la verdad
32:02que da gusto
32:02estar trabajando
32:03cuando la misión
32:04de todo el mundo
32:05es la misma
32:05porque al final
32:07del día
32:07tú por mucho
32:08que tengas
32:09una discrepancia
32:10con alguien
32:10es como
32:11pues vale
32:12pero es que
32:12tenemos que conseguir
32:13lo mismo
32:14¿sabes?
32:14o sea
32:15nos podemos pelear
32:15tres minutos
32:16pero hay que seguir
32:17para adelante
32:18y llegar a lo mismo
32:19y esa forma
32:20de trabajar
32:21la verdad
32:22a mí me encantó
32:23me encantó
32:25porque se da
32:26como una
32:26no sé
32:27una contención
32:28humana allí
32:29muy interesante
32:30pero nada
32:31fue duro
32:32y fue
32:32no el día siguiente
32:34eso se desarrolla
32:35porque son
32:35es como un duelo
32:36¿no?
32:38empieza a tener
32:39emociones
32:39¿tú cómo describirías
32:41a Trump?
32:41me
32:43como
32:47no sé
32:52como dice en inglés
32:54I'm lost for words
32:55¿pero le describirías
32:56como un loco?
32:58¿como un
32:58entre un loco
32:59un bravucón
33:01un chulo
33:02o alguien
33:03que sabe
33:03lo que hace?
33:03no tengo el placer
33:08de conocerle
33:09yo te voy a preguntar
33:12por la posibilidad
33:13de una guerra
33:13tecnológica
33:15que sabes
33:16que siempre se habla
33:16de la próxima guerra
33:18será tecnológica
33:19nosotros hemos vivido
33:19un apagón
33:20en este país
33:21durante horas
33:22¿qué ha pasado con eso?
33:24que nos quedamos
33:25sin luz
33:25sin luz
33:26sin conexión
33:27sin electricidad
33:29es decir
33:29que llegamos a casa
33:30y nos dimos cuenta
33:31de que no podíamos
33:31hacer nada
33:32ni encender la tele
33:33ni funcionaba
33:35la calefacción
33:36ni podías encender
33:37el microondas
33:38hay una sensación
33:39de vulnerabilidad
33:40que yo describo
33:42con sentirte aislado
33:43el resto de la gente
33:44pero podría ser
33:46o sea
33:46pero sí que es
33:46tener la sensación
33:47de que
33:48nada funciona
33:49si hay un apagón
33:51entonces
33:51si existir
33:53la posibilidad
33:54de una guerra tecnológica
33:55¿cómo la describirías tú?
33:57o sea
33:57¿cómo sería
33:58una guerra tecnológica?
33:59ya existe
33:59lo que se llama
34:00la
34:01cyber warfare
34:03es como
34:05la guerra
34:06cibernética
34:07sí pero
34:08¿cómo lo
34:08traduciríamos
34:09a vida cotidiana?
34:10o sea
34:10una guerra
34:10mata a la gente
34:11una guerra
34:12son bombas
34:12que están cayendo
34:13en Gaza
34:13que están cayendo
34:14en Ucrania
34:15que están cayendo
34:16en otras zonas
34:16de conflicto
34:17eso es lo que
34:18entendemos
34:18pero muchas
34:18no matan a nadie
34:19destruyen
34:21infraestructura
34:22pero bueno
34:22muchas sí
34:22si es tecnológica
34:25¿cómo la viviríamos?
34:26si es tecnológica
34:27también puede ser
34:27que haya accidentes
34:28imagínate que hay
34:29un ciberataque
34:30porque yo
34:31empiezo así
34:32mucha de mi exponencia
34:33imagínate que
34:36tú piensas en tu mundo
34:38imagínate que
34:40el interruptor de la luz
34:42que utilizas
34:43todos los días
34:44el agua que sale
34:45por tu grifo
34:46cómo viniste aquí
34:47transporte público
34:49los semáforos
34:50si todo
34:51se parara
34:52de repente
34:52¿no?
34:53de funcionar
34:54pues podría haber
34:57accidentes
34:58se puede manipular
34:59cosas como el agua
35:00¿no?
35:00las instalaciones
35:03que controlan
35:04todo lo que es el agua
35:05los productos químicos
35:06cosas de estas
35:07se puede dañar
35:10a la población
35:11digamos
35:11claro
35:11no funcionaría
35:12los hospitales
35:13no tendríamos alimentación
35:14si fuera a largo plazo
35:15no podríamos encender
35:16una nevera
35:17no podríamos pagar
35:19vale
35:19pero existe
35:20esa posibilidad
35:21siempre existe
35:23la posibilidad
35:24cuando
35:24es
35:26cuando
35:29se está utilizando
35:30tecnología
35:31o sea
35:33la superficie
35:33de ataques
35:34siempre está
35:35si estás utilizando
35:36tecnología
35:36que
35:36esa tecnología
35:37hay que protegerla
35:39esa vulnerabilidad
35:42en tecnología
35:42es
35:43siempre hay algo
35:45nunca lo puedes
35:46tener
35:47100% seguro
35:48o sea
35:49la cuestión es
35:49asegurar
35:50lo máximo posible
35:51y estar preparados
35:53para
35:53cuando toque
35:54uno de estos incidentes
35:56estar súper preparados
35:58para
35:58saltar
35:59lo más rápido posible
36:00y que se haga
36:01el menos daño
36:02¿qué te contaron
36:04del apagón?
36:05¿qué te contaron a ti?
36:06porque no estabas
36:07aquí en España
36:08claro
36:08no, lo que viste
36:10en las noticias
36:10claro, te van a ir
36:11de casa
36:11a mí no me llamó
36:13Pedro a contarme nada
36:14no te ha dicho
36:15¿qué pudo pasar?
36:16pues igual
36:17una llamadita
36:18no hubiera estado mal
36:19hombre, encantada
36:20si quieres
36:21te doy algún consejillo
36:23a ver
36:24una cosita
36:24ya breve
36:25para despedirnos
36:27¿tú crees que nosotros
36:29no somos conscientes
36:30de lo expuestos
36:32que estamos?
36:32cuando digo nosotros
36:33digo la gente normal
36:34con el móvil
36:35la cámara
36:36las fotos
36:37las redes
36:37contando nuestra vida
36:39pagando
36:39con tarjeta
36:41a todo
36:42dando
36:43¿acepta las cookies?
36:44venga, acepto
36:45quiero decir
36:46no tenemos celo
36:49de nuestra privacidad
36:50hemos
36:51perdido eso
36:52que nosotros entendíamos
36:53como vida privada
36:55vida pública
36:55o intimidad
36:56¿corremos algún riesgo?
37:00claro
37:00pero como si
37:02te sales de casa
37:02y dejas la puerta abierta
37:03o sea, es lo mismo
37:04yo creo que si
37:05la gente ya está más
37:06consciente
37:06tiene más conciencia
37:08¿no?
37:08¿tú qué crees?
37:09yo creo que nos estamos
37:10cansando un poco
37:11nos estamos cansando
37:12eso lo has dicho tú
37:13alguna vez también
37:13¿no?
37:14fake news
37:15ya es un rollo
37:16tener que
37:17estar mirando
37:19y mirando
37:19y mirando
37:20al final
37:20yo tengo confianza
37:21en que vamos a volver
37:22a lo de antes
37:23que es confiar
37:24en algo que nos interese
37:25y no en todo
37:26
37:27sí, sí
37:29hay demasiada
37:30primero hay demasiada
37:31información
37:31y ya no se sabe
37:32qué es real
37:35y qué no es real
37:36¿no?
37:37entonces deja ya de mirar
37:38¿verdad?
37:41no lo sé
37:41si será bueno
37:42yo creo que
37:43que evolucionará
37:44como todo
37:45o sea, pues
37:46las redes sociales
37:47al final
37:48se desterrarán
37:49y pasaremos a otra cosa
37:50no lo sé
37:52eso es lo que ha ido pasando
37:54también
37:54
37:54no lo sé
37:56cuál es el siguiente paso
37:57pues por ejemplo
37:58Twitter
37:59ya no nos vale
38:01como fuente de información
38:02desde hace mucho
38:03
38:03ya lo tienes igual
38:04de entretenimiento
38:05o de todo lo contrario
38:06pero ya no es
38:07una fuente de información
38:08¿no?
38:09menos desde que
38:09
38:10y luego lo que
38:12
38:12lo que yo veo
38:13es mucha saturación
38:15de noticias
38:15también
38:16a mí me da
38:17me da mucha rabia
38:18que yo esté siguiendo
38:19un tema
38:19en uno de los medios
38:21a los que yo sigo
38:22y que dejen de hablar
38:23de eso
38:24es como
38:24pero si hay un montón
38:25aquí para sacar
38:26pero claro
38:27pasan tantas cosas
38:28o contamos tantas cosas
38:30es que se salta
38:31de un tema
38:32de un tema
38:32de un tema
38:32sí, sí
38:33se hace noticia
38:34de todo
38:34yo entiendo
38:35que son cosas importantes
38:36pero se deja todo
38:37como a medio
38:39informar
38:41se puede sacar
38:42o sea
38:43hay de lo que
38:46seguir investigando
38:47o sea
38:48ese periodismo
38:49de investigación
38:49todo eso
38:50eso
38:50ya se ve menos
38:52para terminar
38:53la inteligencia artificial
38:54nos tiene que aterrar
38:55o nos
38:57tenemos que verlo
38:58como una posibilidad
38:59no aterrar
39:01para nada
39:01o sea
39:02lo que pasa
39:02que la tecnología
39:03tiene que estar
39:04en función
39:04del ser humano
39:05o sea
39:05la tecnología
39:06por definición
39:07es herramientas
39:09que hacen
39:10la vida
39:10de las personas
39:11mejor
39:12del ser humano
39:12mejor
39:13más fácil
39:13si deja de hacer eso
39:16pues ya no es
39:17la tecnología
39:17deja de tener
39:19la función
39:20que debe tener
39:21pero mientras
39:23sea así
39:24no para nada
39:25lo que hay que saber
39:25utilizarla
39:26ya está
39:26o sea
39:27los coches
39:28también aterraban
39:29en su momento
39:30o sea
39:31imagínate
39:31conciendo un coche
39:32y se meterían
39:33cuarenta mil piñas
39:34los aviones
39:34imagínate
39:35la primera vez
39:36que volaron
39:36la gente
39:37mirando los aeropuertos
39:38por años
39:39hasta que se normalizó
39:40exacto
39:41los coches
39:41es un eje muy claro
39:42dirían
39:43pero bueno
39:43cómo vamos a regular
39:44las calles
39:45y ahora todo el mundo
39:46entiende un semáforo
39:47un paso de cebra
39:48
39:48que hasta todavía
39:49te flipas
39:50dice cómo se puede
39:52la gente
39:52o sea
39:53cómo
39:53sabes
39:54cómo nos organizamos
39:56increíble
39:56cómo estamos así
39:57organizados en el mundo
39:59¿por qué te has puesto
40:00Lola
40:01de ese dúo
40:01ánimo Soledad?
40:02pues mira
40:03porque me has dicho
40:03lo del mar
40:04y todo esto
40:05y Lola era mi bisabuela
40:06y ella era de Málaga
40:08vale
40:09vamos a un faro
40:11me gustaría que me dijeras
40:12con quién te gustaría estar
40:13encontrarte
40:13reencontrarte
40:14si quieres con tu abuela
40:15bisabuela es Lola
40:16y qué música sonaría
40:19a mí me gustaría
40:20reencontrarme con mi bisabuela
40:21no sé por qué
40:22yo no la conocí
40:23dicen que me parezco
40:24mucho a ella
40:25físicamente
40:26fue la que se fue
40:27a Argentina
40:28de Málaga
40:28y no sé
40:30me gustaría
40:31me encantaría
40:31hablar con ella
40:32para que me contara
40:33cómo era Málaga
40:34en aquel entonces
40:35que a lo mejor
40:36no tenía muy buena perspectiva
40:38por eso se fueron
40:39pero
40:39me encantaría
40:41no sé
40:41que me contara
40:42como historias
40:43antiguas
40:45o de aquella parte
40:46de la familia
40:47que se perdió
40:48ella fue la primera
40:49que cruzó el charco
40:49
40:50mucho antes que tú
40:52claro
40:53se fue a Argentina
40:54y luego ya tú naciste aquí
40:55no
40:56naciste en la Argentina
40:57en Buenos Aires
40:58en Buenos Aires
40:58y llegué aquí
40:59con tres años y pico
41:00qué música sonaría
41:02en ese faro
41:04pues
41:04con ella
41:05yo creo que algo
41:05de flamenquito
41:06porque ella bailaba
41:07te lo pones también
41:09cuando estás ahí
41:09en Estados Unidos
41:10te lo pones
41:11y qué te pones
41:11me pongo de todo
41:12de todo
41:13desde Chambao
41:14hasta
41:14no sé
41:15la niña Pastori
41:16Kiko Veneno
41:18cualquier cosa
41:18o sea
41:20yo crecí con la pachanga
41:22pero amo yo
41:22escucho
41:23de todo
41:25o sea
41:25mucha música américa
41:26también
41:27quieres retirarte aquí
41:29¿no?
41:29o sea
41:29tu objetivo es volver
41:31
41:31volver a Marbella
41:32
41:33vengo bastante
41:35me gusta esta
41:37nueva etapa
41:38que vengo más
41:39Soledad Antelada
41:41muchas gracias
41:42por este rato
41:43de conversación
41:43ha sido un placer
41:44igualmente
41:45muchas gracias
41:45que no ocupen
41:50en tu
41:51que no ocupen en tu
41:51sino de tu
41:52que no ocupen
41:53así
41:53nos vemos
41:53en tu
41:54que no ocupen
41:54la pachanga
41:55de tu
41:56en tu

Recomendada