Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/7/2025
En el marco del e-Retail Day 2025 que se llevará a cabo el 3 de julio de 2025, Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute, nos platica sobre los retos, avances y futuro del e-commerce, así como de los nuevos conceptos que han aparecido gracias a la aparición de nuevas realidades como la inteligencia artificial. 

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal amigos del Economista? Un gusto saludarles. Mi nombre es Rodrigo Autista. El día de hoy
00:08tenemos una charla muy muy especial. Vamos a charlar un poco sobre el e-commerce. Hoy tenemos
00:14a un experto en la materia. El día de hoy nos acompaña Marcos Pueyrredón, presidente del
00:19e-commerce instituto. Marcos, ¿cómo estás? Muy bien, muchas gracias Rodrigo y muy contento de
00:24estar compartiendo con ustedes el estado del arte y cómo está hoy México y esta edición,
00:31nueva edición que vamos a tener de un evento tan importante como es el Irritel Day Latam
00:36en la Ciudad de México, mostrando por qué México es hoy una de las turbinas del digital
00:42commerce en Latinoamérica. Totalmente. Qué bueno que lo mencionas porque quisiera iniciar
00:49precisamente preguntándote cómo ha crecido el e-commerce en México durante los últimos
00:54años, por ejemplo, en la etapa pospandemia que ya tiene unos aproximadamente unos cuatro
01:01años. Bueno, primero tenemos que tener en cuenta que México junto con Brasil son las
01:07turbinas del digital commerce en Iberoamérica. Hoy son los mercados más maduros que tenemos
01:13y como bien mencionaba Rodrigo, después de este ACDC al cuadrado, después de este antes,
01:19durante y después del COVID-19, hoy México ha tenido una madurez y una aceleración muy
01:26grande, marcada por dos grandes factores. Un factor fue el consumidor. Nosotros en todas
01:35nuestras dimensiones, no solamente en la de consumo, cambiamos nuestros hábitos a nivel de
01:41empoderarnos e hiperdigitalizarnos a nivel de consumo, a nivel de trabajo, a nivel de educación,
01:48a nivel de entretenimiento, porque la pandemia nos obligó en forma coactiva a buscar cómo hacer lo mismo
01:56de maneras distintas. Y los canales digitales fueron los que nos dieron esa posibilidad y nos dimos cuenta
02:03y nos quedamos con esos hábitos. Pero a su vez, recordemos que la oferta, esos emprendedores, empresas,
02:10retailers y marcas, tuvieron también un gran desafío que fue continuar sus negocios a pesar de la pandemia.
02:17Y la pandemia duró mucho tiempo y eso nos trajo volumen. Y ese volumen quedó, por ahí no a los mismos niveles
02:25que durante la pandemia, pero hoy el consumidor es el que es omnicanal, el que ha incorporado estos hábitos
02:32de consumo y las tasas de penetración, hoy se mide en tasas de penetración, las tasas de penetración
02:38que tiene el canal digital sobre el consumo masivo, escuchá bien Rodrigo, estamos ya en el 17%, bueno,
02:46en promedio los países maduros están arriba del 10% en América Latina y eso es Brasil, México, Colombia,
02:54Argentina, Chile y Perú. De estos seis países, México está en el podio de las tasas de penetración,
03:04donde está en el 17% de lo que se vende a nivel consumo masivo, pasa o tiene impacto por canales
03:11digitales, existiendo categorías como tecnoelectro, home and deco, moda indumentaria y accesorios,
03:18que están, escuchá, arriba del 25%. Y turismo, en México, es una de las categorías que mayor
03:25penetración tienen, está en el 62%. Es cierto que el otro 38%, 62% es, no hablamos de solamente pasajes,
03:35sino de reservas de hoteles, de paquete turístico, de todo lo que es la industria turística.
03:40Es cierto que es una de las categorías con mayor impacto a nivel mundial, pero también es cierto
03:46que el otro 38% pasa por canales tradicionales. Y acá es donde la pandemia vino a reivindicar
03:53el metro cuadrado. Y hay algo que siempre menciono, que parece un trabalenguas, que el online necesita
03:59más al offline que el offline al online. Y ahí es donde empezamos a ver la evolución del comercio
04:05electrónico, la evolución del digital commerce hacia lo que es el comercio unificado. El que es
04:11omnicanal, es el consumidor, que interactúa entre todos esos puntos de venta, puntos de contacto,
04:18on y off, que son los habilitadores de consumo que le da la oferta para llegar a la demanda
04:24o la demanda para llegar a la oferta. ¿Está bien? El que tiene que resolver esa omnicanalidad a través
04:30del comercio unificado, a través de poder unificar en una sola experiencia ese journey, ese viaje que hace
04:37el consumidor, ya sea un consumidor B2B o un consumidor B2C, es la oferta. Es ese emprendedor,
04:43esa empresa, que tiene que resolver esto complejo en forma sencilla. ¿Por qué? Porque este dispositivo,
04:48cuando uno hace dos clics y termina comprando algo y recibe ese algo en media hora, 15 minutos,
04:56al día siguiente, todo eso requiere full film, logística, operación, todo una gran complejidad,
05:03complejidad, más cuando es un producto físico, y también cuando es un producto digital, porque hay que
05:10entregarlo de tiempo y forma, y ahí generando una experiencia compropositiva, que el concepto de
05:15experiencia compropositiva es, para que en forma sencilla, es lograr el mismo nivel de satisfacción,
05:22el mismo nivel de experiencia, que por canales tradicionales. Entonces, ese desafío requiere hoy
05:30una profesionalización del capital humano, porque no nos olvidemos que cuando hablamos de comercio
05:37electrónico, de comercio, de comercio digital o de comercio unificado, siempre hay en la demanda una
05:44persona de carne y hueso, y en la oferta otra persona de carne y hueso que atiende a esa demanda.
05:50Lo que utilizamos son herramientas y recursos, puntos de contacto, puntos de venta, digitales o no,
05:55con inteligencia artificial, con comercio colaborativo, con comercio conversacional,
06:01con redes sociales, con un montón de, si queremos, add-ons que ha venido incorporándose en estos últimos
06:0825 años, desde el boom de las punto com en el 99 hasta ahora, en este avance tecnológico.
06:15Y ese es el gran desafío que vamos a ver durante estos tres días intensos que tenemos en Ciudad de
06:20México, que se transmite online para todo México, América Latina y el mundo. Aquellos que quieran
06:27tener más información, ingresen en irritelday.org. Es un evento que se pueden inscribir en forma
06:33gratuita y pueden participar con el objetivo de entender en un solo lugar todo lo que necesita
06:39un emprendedor o una empresa para potenciar sus ventas a través de canales digitales, acelerar
06:45sus negocios y principalmente hacerlo en forma rentable y sostenible.
06:50Ahorita tocaste puntos clave muy, muy importantes, entre ellos evolución, hábitos y sobre todo retos.
07:00Y por eso quisiera preguntarte qué tendencias has notado durante este lapso de tiempo del que
07:04estuvimos platicando en el e-commerce. ¿Qué tendencias has notado?
07:09Te voy a hablar más de tendencias, te voy a hablar de realidades, ¿está bien? Y después si querés te sumo
07:13alguna tendencia. Pero las realidades son, hoy, primero el comercio conversacional. ¿Qué es el
07:19comercio conversacional? Esa evolución del comercio que yo le llamaba 2.0, que era el comercio
07:27bidireccional, donde yo entraba en un sitio, compraba, me respondía, me mandaban un mensaje
07:35como mucho, chateaba, pero no había un proceso de humanización como sucedió durante la pandemia y
07:41posterior a la pandemia, que es WhatsApp, TikTok, Instagram, todo lo que es el social commerce,
07:49todas las redes sociales, el concepto de los youtubers o de los influencers, que terminan
07:55permitiendo una humanización de todo ese acto comercial. Vos terminás interactuando sin el
08:03face to face, sin el cara a cara, sin ir a la tienda, pero en la tienda o fuera de la tienda
08:08podés interactuar con el especialista, con el, yo le llamo el concierge commerce, que es el que te
08:14apoya a la hora de comprar y es una persona de carne y hueso que después incorporó, si queremos,
08:19inteligencia artificial. Pero te lo voy a dejar inteligencia artificial un minuto para el final.
08:24Antes de eso tenés el comercio colaborativo, como otra realidad, que hoy, para darte una idea, en México
08:32hay más de 50 marketplaces a nivel marketplace financiero, a nivel marketplace por players, a nivel
08:38retailers transformados en marketplaces, a nivel super apps, todos los que han permitido con modelos
08:46B2B2C o B2B2B, porque hasta Cemex, por ejemplo, ha sacado un modelo B2B2B que te permite usar los músculos
08:55de un grupo modelo, usar los músculos de un grupo Salinas, con todo lo que es Electra, el Banco Azteca,
09:06usar los músculos de Coppel, usar los músculos de Palacio de Hierro, de Liverpool, ¿para qué?
09:13Para que una empresa, un emprendedor, pueda llegar al consumidor final aprovechando el ecosistema que tiene,
09:19ese Flywheel, que tiene hoy esos grandes jugadores, que es Metro Cuadrado, Clientes y SKU.
09:28Entonces yo me puedo montar en los músculos de Electra y entregar en las más de 1.400,
09:33mi producto entregarlo en las más de 1.400 sucursales que tiene Electra, para poder hacer un pickup store
09:40de mi producto. Y así puedo utilizar el crédito personal o los medios de pago que tiene Mercado Pago
09:47o que tiene Coppel para poder venderle a los clientes de Coppel.
09:52Entonces todo ese concepto de comercio colaborativo que es Marketplace, Retail Media, Vintage,
09:59todos los medios de pago. Recordemos, Rodrigo, que durante muchos años uno de los que venía
10:05México para poder seguir creciendo era la falta de bancarización.
10:12Y hoy esa falta de bancarización se resolvió con modelos híbridos o monederos o vintage o super apps
10:21que resolvieron ese gap y que digitalizaron al consumidor.
10:26Y de la misma manera, otro tema que era un desafío, que sigue siendo un desafío,
10:31es el tema de la logística, la operación y la logística, que también fue resuelta,
10:37o se empezó a resolver a partir de que los Walmart, los Coppel, los Electra, los Chedraui,
10:44empiezan a entrar en este modelo de comercio colaborativo.
10:48Y a esto le tenés que sumar inteligencia artificial.
10:51Inteligencia artificial viene a ser otra de las tecnologías exponenciales que viene
10:55en forma transversal a impactar en todos los pilares, las claves y en todas las industrias,
11:02porque viene a optimizar y a ser más eficiente la forma de hacer las cosas.
11:07Y que permite esa hiper personalización que antes no podíamos ejecutar.
11:14Porque todo esto que te mencioné, este ecosistema, este flywheel que te mencioné,
11:21que hoy desarrollan estas grandes compañías, genera muchos datos.
11:25Y esos datos, que yo les llamo petrodatos, a partir de la inteligencia artificial
11:31en sus distintos sabores, generativa, predictiva y analítica, los podemos ejecutar.
11:39Podemos transformar ese petróleo, que son los datos, en algo que genere valor,
11:45en gasolina que mueva algún motor de mi negocio, que genere impacto y genere ingresos,
11:54o genere que un cliente más contento, con mejor experiencia, o que genere una optimización de una ruta,
12:01una optimización de stock, que me genere mejor distribución de mi capital de trabajo,
12:08que genere mejor personalización en la experiencia de compra, que genere mejores promociones
12:14o mejores journeys para ese cliente.
12:18Todo eso hoy se puede ejecutar.
12:20Y eso es, ya te diría que todo lo que es marketing predictivo y inteligencia artificial,
12:27es una tendencia que ya tiene realidades, y es lo que vamos a ver durante el E-Retail Day.
12:33Si vos ves la agenda del E-Retail Day, van a ver, y esto es otra realidad que vivimos,
12:40y es uno de los ejemplos de por qué México es lo que es hoy a nivel de madurez,
12:46y por qué es una de las turbinas del Digital Commerce.
12:49Vos tenés más de 60 expertos que van a estar participando el día jueves
12:53en una agenda con charlas en simultáneo, con contenido de valor,
12:59trayendo casos de uso y casos de éxito, donde el 98% de la agenda es mexicana.
13:05Y tenés retailers, marcas y emprendimientos mexicanos que nos muestran cómo hoy están resolviendo lo complejo en forma sencilla.
13:16Antes de la pandemia tenías que traer casos de éxito de afuera,
13:21para mostrar cómo desde Norteamérica o de Europa están haciendo las cosas.
13:24Y hoy lo tenés en México.
13:27Y las escuderías, yo le llamo escudería, viste que tengo los cascos acá atrás,
13:31las escuderías de México están al estilo, al nivel del Checo Pérez.
13:37Para poder, o sea, Fórmula 1 de lo que es el Digital Commerce,
13:42del comercio unificado a nivel mundial, no tenemos nada que envidiarle,
13:45porque las tasas de penetración y la madurez que tiene el ecosistema en México
13:49está a nivel de Norteamérica y está a nivel de Europa.
13:56Lo ves con la cantidad de jugadores extranjeros, estilo Didi, estilo Yopi, estilo Shane, estilo Temu,
14:05estilo Alibaba, AliExpress, que ya están con oficinas y operando desde México.
14:10Entonces esto muestra, y es un ejemplo claro, que no es una tendencia,
14:16que no estamos hablando de lo que va a pasar a futuro,
14:18sino de lo que está sucediendo hoy.
14:20¿Por qué? Porque hoy tenés un ecosistema que está respondiendo
14:25y una tasa y un volumen, esa tasa de penetración que recién mencionábamos,
14:29es la tasa de penetración que al ser doble dígito,
14:33impactar en las categorías principales más del 20%,
14:36mueve el negocio y es necesario que impacte en todo el negocio
14:40para que sea rentable.
14:42Y ese es el desafío que tenemos,
14:44tener en cuenta que el e-commerce instituto cumple 20 años,
14:47esta es la edición número 12 del E-Retail Day en la TAM en México.
14:55Hace 18 años que venimos haciendo, con nuestro capítulo local,
14:58que es la Asociación Mexicana de Eventos Online,
15:01venimos haciendo eventos que son el punto de encuentro de la industria,
15:05pero a partir de estos eventos nacieron iniciativas como el Hot Sale.
15:11El Hot Sale, que es tan famoso ya en México,
15:14es algo que empezó a partir, nació de la industria,
15:19de esta industria que se transformó en ecosistema,
15:22y que sumamos dedos, hicimos un puño con gran impacto.
15:25Pero hoy venimos trabajando, no es que es una evolución espontánea
15:28por la cual México llegó a ser una de las turbinas del Digital Commerce.
15:32Hay un trabajo, en muchos años, potenciado por ese ACDC al cuadrado,
15:37potenciado por la pandemia,
15:39pero también porque hay una oferta,
15:42y hay un mercado, una demanda, muy fuerte,
15:45siendo hoy México la segunda potencia económica a nivel mundial,
15:51a nivel latinoamericano, después Brasil.
15:53Y siguiendo con este tema de la inteligencia artificial,
15:58que como bien dices, no es una tendencia, es una realidad,
16:01y está presente en todos los sectores,
16:03y por supuesto en el e-commerce,
16:06pero particularmente en México,
16:08donde, como comentas, ya es un lugar que cuenta con casos de éxito,
16:13¿cómo se ha implementado,
16:14cómo ha sido este proceso de implementación
16:15de la inteligencia artificial en el e-commerce en México?
16:20Yo te diría que no es solamente en el e-commerce,
16:22se ve más en el e-commerce porque somos uno de los ecosistemas más innovadores,
16:26y es nativamente impactado por, si querés,
16:30todos estos e-tsunamis de las tecnologías.
16:33Hoy te diría que yo sería mucho más provocador,
16:38con todos los que nos están escuchando,
16:40y van a estar leyendo esta entrevista,
16:42porque la realidad es,
16:44tenemos que entrar en el modo de inteligencia artificial first aumentada,
16:48que es la ecuación de inteligencia artificial first,
16:52más human first,
16:56o sea, es hoy,
16:58sea co-pilot o pilot,
17:00la inteligencia artificial en todos sus sabores,
17:03predictiva, generativa, analítica,
17:06tiene que ser utilizada
17:08para sacar lo mejor de nosotros
17:11a nivel profesional,
17:13a nivel académico,
17:15a nivel cualquiera de las dimensiones,
17:18y de la misma manera que hablamos de mobile first en una época,
17:23y seguimos usando esto como una extensión de nuestro cuerpo,
17:28y lo usamos en todas las dimensiones,
17:30personal, laboral, empresarial,
17:33académica,
17:34de entretenimiento,
17:36lo tenemos que usar la inteligencia artificial,
17:38¿por qué?
17:39Porque, Rodrigo,
17:40esta interfase Touch,
17:42en dos mundiales,
17:44deja de,
17:45en dos mundiales,
17:46en un mundial,
17:46porque ya el mundial es el próximo año,
17:49en un mundial,
17:5020-30,
17:51se deja de fabricar,
17:54y vamos a pasar a una interfase que va a ser como esta,
17:57estas son mis Ray-Ban Meta,
18:00que si ves,
18:00tienen una cámara de muy buena calidad,
18:04como la tiene hoy un iPhone,
18:05tiene inteligencia artificial,
18:09realidad aumentada,
18:11y es esto,
18:11un wearable,
18:13¿ok?
18:14Esto es la interfase del futuro,
18:16donde no vamos a hacer más Touch,
18:19sino vamos a hacer un comando de voz,
18:21entonces esto es,
18:23inteligencia artificial,
18:24con reconocimiento de voz,
18:26y realidad aumentada,
18:28¿por qué va a ser tan potente?
18:29Porque vamos a tener 5G,
18:31el rollout de 5G a nivel mundial,
18:33entonces ese rollout de 5G a nivel mundial,
18:38es la diferencia entre 5G y 4G,
18:40es 100 veces más de velocidad,
18:42y toda la capacidad de procesamiento y almacenamiento,
18:44no va a tener que estar más,
18:46en esta supercomputadora de bolsillo,
18:47porque ¿cuántos giga tiene,
18:49de capacidad de almacenamiento?
18:52y si uno se fija,
18:53el procesador que tienen estos smartphones,
18:56son,
18:57es una computadora,
18:59o sea,
18:59una supercomputadora,
19:00¿no?
19:00la realidad es que no vamos a necesitar esto,
19:03porque lo vamos a tener en la nube,
19:04y todo lo que vemos a nivel de Starlink,
19:07vieron Elon Musk,
19:08con todos sus satélites,
19:10¿sabes cuántos satélites tiene,
19:11dando vuelta en órbita baja,
19:14ya Starlink?
19:164000,
19:17y este año lanza,
19:19va a terminar lanzando 800 más,
19:21entonces eso nos va a permitir,
19:23tener una conectividad,
19:25de ancho de banda,
19:26de 5G,
19:27que va a poder estar,
19:28en este tipo de wearables,
19:29y este tipo de wearables,
19:30hoy es,
19:31esto cuesta,
19:321000 dólares,
19:33y esto termina costando 200,
19:35y va a bajar,
19:37y eso va a hacer que,
19:39lo tengamos,
19:40no es que,
19:41desaparece la pantalla touch,
19:43vamos a tenerlo con realidad aumentada,
19:45no sé si te gusta Star Trek,
19:48vieron que hiciste el remake de Star Trek,
19:50bueno,
19:51la nave,
19:51es inteligencia artificial,
19:53y vamos a interactuar,
19:55con,
19:56como tripulantes,
19:57en distintos roles,
19:59con esa inteligencia artificial,
20:00con esa posibilidad,
20:01de potenciar,
20:04nuestra actividad,
20:05a través,
20:06de este copilot,
20:07o pilot,
20:08que nos va a dar,
20:09muchas más,
20:10capacidades,
20:11de la misma manera,
20:13vos sos muy joven,
20:14Rodrigo,
20:14pero de la misma manera,
20:15que vivimos,
20:16cuando empezó,
20:18a ver,
20:19las planillas de cálculo,
20:20empezó a ver,
20:21el procesador de texto,
20:24empezó a estar,
20:25el,
20:25el,
20:25el smartphone,
20:27esto cambió la forma de trabajar,
20:29bueno,
20:29va a cambiar la forma de trabajar,
20:31pero siempre va a haber personas de un lado,
20:33y personas del otro,
20:34atendiéndose,
20:35y satisfaciendo la demanda de un producto,
20:37un servicio,
20:38con distintas interfaces,
20:39y ahí está el desafío,
20:41y por eso está,
20:42eventos como el E-Retail Day,
20:44que si todos los que nos están escuchando,
20:45dicen,
20:46esto me parece que es como hablar chino,
20:48bueno,
20:49vengan al,
20:49el E-Retail Day,
20:51el E-Retail Day,
20:52es donde van a poder traducirlo,
20:54y ver,
20:54cómo se resuelven los temas complejos,
20:56de forma sencilla,
20:57por los propios protagonistas.
21:00Totalmente,
21:01y como mencionas,
21:02este,
21:02siempre va,
21:04personas que con sus conocimientos,
21:06estén para satisfacer,
21:07las necesidades de la sociedad en general,
21:09y esto tiene,
21:11mucho que ver,
21:11con el tema del talento,
21:14y por eso es que,
21:15podrías hablarnos un poco,
21:16de la formación de talento,
21:18y la profesionalización,
21:20del e-commerce.
21:22Bueno,
21:22básicamente,
21:23e-commerce ya,
21:24Rodrigo,
21:25es vintage,
21:26ok,
21:27eso es como si estuvieramos hablando,
21:29pre-ACDC al cuadrado,
21:31hoy hablamos de comercio unificado,
21:33¿por qué?
21:33Porque es,
21:35el e-commerce va a evolucionar,
21:37y ya no vamos a hablar más,
21:38como no se habla de venta telefónica,
21:40se habla de venta,
21:42por ahí lo haces vía teléfono,
21:44pero lo mismo va a pasar,
21:45esto va a ser,
21:45mirá,
21:46un punto de contacto,
21:48punto de venta,
21:50que tiene,
21:50un alto impacto digital,
21:52que va a ser la voz,
21:53un agente,
21:55de inteligencia artificial,
21:56que te va a estar atendiendo,
21:57y yo siempre digo,
21:58que la mejor atención al cliente,
22:00es la autogestión del cliente,
22:01y cuando quiere ser atendido,
22:02por una persona de carne y hueso,
22:04tenga la posibilidad,
22:04de ir a un agente,
22:06humano,
22:07pero esto,
22:08esta interacción,
22:09esta omnicanalidad,
22:10que estamos hablando,
22:11es lo que se tiene que resolver,
22:13y por eso,
22:14y vamos a seguir con la analogía,
22:15de la fórmula 1,
22:17esto es como cuando ves,
22:18que entras a boxes,
22:19y el auto sale en menos de,
22:21dos segundos,
22:22tres segundos,
22:23bueno,
22:24ahí es ese nivel de,
22:25si querés,
22:26disciplina y conocimiento,
22:28que hay que tener,
22:29para poder lograr,
22:31resolver esos temas,
22:32complejos,
22:33en forma sencilla,
22:33y por eso,
22:34la profesionalización,
22:36usar un agente,
22:37y entrenar a un agente,
22:39y empezar a,
22:40de la misma manera,
22:41que antes hablamos,
22:42de googlear,
22:43a prontear,
22:44a poder entender,
22:45cómo pedirle las cosas,
22:47y cómo entrenar a ese agente,
22:49va a haber un rol,
22:50de entrenadores,
22:51de agentes,
22:51de inteligencia artificial,
22:54y va a haber nuevas,
22:55si queremos,
22:58nuevas competencias,
23:00y nuevas profesiones,
23:01de la misma manera,
23:02que antes no existía un programador,
23:04y va a existir,
23:05porque no había,
23:06sistemas,
23:08ahora van a haber sistemas,
23:10de inteligencia artificial,
23:11y arquitecturas,
23:12de inteligencia artificial,
23:13entonces acá,
23:14lo más importante,
23:14es desaprender lo aprendido,
23:16para volverlo a aprender,
23:18en el caso,
23:18de que yo ya tengo,
23:19una profesión,
23:20y cómo me reconvierto,
23:22por eso es importante,
23:23este concepto,
23:24que estaba hablando,
23:24de inteligencia artificial,
23:27aumentada,
23:27como un hábito,
23:29vos Rodrigo,
23:30como periodista,
23:31cómo vos incorporás,
23:32tu copilot,
23:33y te voy a dar un ejemplo,
23:35a ver si lo podemos hacer,
23:36en tiempo real,
23:39que es,
23:40con chat chipity,
23:41¿no?
23:42y yo a ver si lo tengo acá,
23:43activado,
23:45y me permite entrar,
23:46porque lo que tengo,
23:50yo tengo acá,
23:51mi agente de inteligencia artificial,
23:54que todavía no está,
23:55estoy con conexión,
23:56de 4G,
23:58pero que,
23:59lo que hace mi agente,
24:00de inteligencia artificial,
24:01es,
24:02ser mi alter ego,
24:04mi copailo cognitivo,
24:07que me apoya,
24:08en todo lo que yo hago,
24:09a nivel docente,
24:10a nivel profesional,
24:11a nivel empresarial,
24:12y hasta a nivel personal,
24:14entonces,
24:14ese tipo de cosas,
24:16son las que uno tiene que empezar a entrenarlo,
24:18yo vengo entrenándolo,
24:19hace 27 meses,
24:21pero hoy,
24:21entrenar un copilot,
24:23a nivel,
24:24de tenerlo,
24:25con una mano derecha,
24:26que no me reemplaza,
24:28pero si me complementa,
24:29son 5 meses,
24:306 meses,
24:31y cada vez,
24:32se va a ir acortando,
24:33todo esto,
24:34entonces,
24:34lo que tenemos que hacer,
24:35es empezar a encontrarle,
24:37el impacto,
24:38el valor,
24:41que me puede generar,
24:42en cualquiera de las dimensiones,
24:43a nivel de logística,
24:45a nivel de marketing,
24:46a nivel comercial,
24:48a nivel,
24:49si estoy dando clases educativo,
24:51a nivel,
24:51si estoy recibiendo clases educativo también,
24:54hay que empezar a generar el hábito,
24:55de la misma manera,
24:56que encontramos el hábito,
24:57con el smartphone,
24:59y ahí empezamos a encontrarle,
25:00toda la utilidad,
25:02y empezamos a incorporarlo,
25:04en el día a día nuestro.
25:05Sí,
25:08totalmente,
25:09y día con día,
25:10la tecnología evoluciona,
25:13los productos evolucionan,
25:15sin darnos cuenta,
25:16vamos avanzando,
25:17hasta lo que todos conocemos,
25:18como el futuro,
25:20y precisamente,
25:21existe una colección,
25:23de libros espectacular,
25:24que es Génesis,
25:25de un futuro digital,
25:27¿podrías platicarnos un poco,
25:29en qué consiste,
25:30esta colección de libros?
25:31Bueno,
25:32estas colecciones,
25:33son 25 libros,
25:34que los desarrollamos,
25:39como un homenaje,
25:40un homenaje,
25:40a estos 25 años,
25:41ten en cuenta,
25:42que el año pasado,
25:42cumplimos 25 años,
25:44y a estos 20 años,
25:45que este año,
25:46cumplimos 20 años,
25:47del E-Commerce Institute,
25:49del Instituto Latinoamericano,
25:50de Comercio Electrónico,
25:52que es lo que,
25:53y los invito a todos,
25:54a entrar en,
25:55Génesis,
25:55futuro,
25:56punto digital,
25:57Génesis,
25:58futuro,
25:58punto digital,
25:59y ya pueden bajar,
26:00los primeros 10 libros,
26:02a nivel de su dimensión,
26:04analógica y digital,
26:06lo tienen en audiolibro,
26:07lo tienen con inteligencia artificial,
26:09tienen Delphi,
26:10que es un agente,
26:10de inteligencia artificial,
26:11que les cuenta los libros,
26:13le lee los libros,
26:15tenés la posibilidad,
26:16son más de 250 entrevistas,
26:18que se han hecho,
26:19a referentes de la industria,
26:21que cuentan el pasado,
26:22para dominar el presente,
26:24y estar preparados,
26:25para surfear,
26:26entrar en un modo,
26:27de montar olas,
26:29que son las próximas olas,
26:31hoy estamos hablando,
26:32de inteligencia artificial,
26:33pero vienen otras olas,
26:34y esto es lo importante,
26:35que tenemos que entender,
26:36ya vivimos 25 momentos,
26:38que son estos 25 libros,
26:40que hablamos en una época,
26:41de la era de las redes sociales,
26:43la era de los marketplaces,
26:45la era de los buscadores,
26:47la era del mobile,
26:49la era de las cuponeras,
26:51la era de los datos,
26:53de ser data driven,
26:55hemos hablado,
26:56de distintos desafíos,
26:57o distintos momentos,
26:59que ya hemos vivido,
27:00en estos 25 años,
27:01porque si llegamos a donde estamos,
27:03es porque hay una construcción,
27:05y una evolución,
27:06y esa evolución explicada,
27:08es como un déjà vu,
27:09que nos permite entender,
27:11que lo de mobile first,
27:13va a tener una similitud,
27:16con lo de AI first,
27:17con distinta tecnología,
27:19pero con un mayor impacto,
27:22y nos permite,
27:23aprender del pasado,
27:24para poder entender,
27:26cómo surfear,
27:26cómo montar,
27:27esta nueva ola,
27:28y cómo va a impactar,
27:30esta nueva ola,
27:31en el consumidor final,
27:33porque no nos olvidemos,
27:35que internet,
27:35trajo tres paradigmas,
27:37allá en el 99,
27:39creo que habías nacido,
27:40en el 99,
27:41Rodrigo,
27:42sos joven,
27:43estás en Formol,
27:45pero no tan joven,
27:46hace 25 años atrás,
27:51los tres paradigmas,
27:51que trajo,
27:52el boom de las .com,
27:54el boom de internet,
27:55fue,
27:56en el comercio,
27:57el comercio electrónico,
27:58en el trabajo,
27:59el teletrabajo,
28:01y en la educación,
28:02la educación a distancia,
28:03o el e-learning,
28:04hoy,
28:05la inteligencia artificial,
28:06renueva,
28:08tres paradigmas,
28:09que son,
28:09en el consumo,
28:10el consumo autónomo,
28:12en el trabajo,
28:13el trabajo autónomo,
28:14y en la educación,
28:15la educación autónoma,
28:17entonces,
28:17esto,
28:18es una reconversión,
28:20a nivel,
28:21si queremos,
28:22de,
28:23disruptiva,
28:24y exponencial,
28:25porque es cierto,
28:26que,
28:27de la misma manera,
28:28que internet,
28:28vino a cambiar,
28:29las cosas,
28:30y las vivimos,
28:31ejemplo,
28:32la televisión,
28:34hoy,
28:35vemos,
28:35la televisión,
28:36o vemos,
28:37contenidos,
28:38y no los vemos,
28:38por canal,
28:39normalmente,
28:40por canal abierto,
28:42los vemos,
28:42por algún streaming,
28:43y es más,
28:44tenés más,
28:46por ahí,
28:48audiencia,
28:49en los streaming,
28:50que,
28:51en la televisión abierta,
28:53pero,
28:53no cambió,
28:54si querés,
28:55el periodismo,
28:56o sea,
28:56no,
28:56el periodismo,
28:57sigue siendo el mismo,
28:58los programas,
28:58siguen siendo lo mismo,
29:00cambia el medio,
29:01en el entretenimiento,
29:03muda o evoluciona,
29:05pero sigue siendo actores,
29:07sigue siendo periodistas,
29:09sigue siendo contenido,
29:10lo mismo pasa con el comercio,
29:12sigue siendo comercio,
29:14cambia la forma,
29:15con la cual nosotros,
29:16interactuamos,
29:17entre las partes,
29:18entre la oferta y la demanda,
29:19entonces,
29:20esto es,
29:20la parte de desaprender,
29:22para aprender,
29:23porque yo,
29:23por ahí,
29:24hace 20 años,
29:24tenía un comercio,
29:25y fue evolucionando,
29:27y yo tengo que seguir,
29:28evolucionando,
29:29de la mano,
29:30de quién es el rey,
29:31el consumidor,
29:32quién es el que marca la pauta,
29:34el consumidor,
29:35porque se empoderó,
29:36de todo esto,
29:37y es el que,
29:38en este concepto,
29:39de darwinismo digital,
29:41es el que yo,
29:41me tengo que adaptar,
29:43si quiero sobrevivir,
29:44o supervivir,
29:46a esta nueva era,
29:47a esta era post-COVID,
29:48a esta era ACDC,
29:49al cuadrado,
29:51me tengo que adaptar,
29:51a este nuevo consumidor,
29:53y ese es el concepto,
29:54del darwinismo digital,
29:55la marca,
29:57el retail,
29:58o emprendedor,
29:59por el lado de la oferta,
30:00que va a ser,
30:01un emprendedor,
30:02marca,
30:03o retail moderno,
30:04es el que se adapte,
30:05al nuevo consumidor.
30:08Perfecto,
30:09y ya para concluir,
30:09esta muy interesante charla,
30:11¿algún mensaje,
30:12que quisieras compartirle,
30:13a la audiencia,
30:14del economista?
30:16Sí,
30:16que aprovechen,
30:17que van a poder participar,
30:19en forma sincrónica,
30:21o sea,
30:22entren en,
30:22irritelday.org,
30:24ahí tienen toda la agenda,
30:25y en el horario,
30:26de México,
30:27van a poder ver,
30:27las charlas en tiempo,
30:28en forma online,
30:30en vivo,
30:31y en directo,
30:32pero también quedan on demand,
30:33y también van a tener,
30:34una inteligencia artificial,
30:35que les va a explicar la charla,
30:36y les va a resumir la charla,
30:38que van a poder interactuar,
30:39en tiempo real,
30:40y es online,
30:41y lo pueden hacer,
30:42en forma sincrónica,
30:43o asincrónica,
30:44¿qué quiere decir esto?
30:45Que si por algún motivo,
30:47el próximo jueves,
30:48no pueden participar,
30:49en el horario,
30:50que está el evento,
30:51lo pueden ver,
30:52después es on demand,
30:53y pueden interactuar,
30:54con inteligencia artificial,
30:55y acceder a todos los contenidos,
30:57en forma on demand,
30:58o sea,
30:58hoy el conocimiento,
31:00que es lo más importante,
31:02y los casos prácticos,
31:04casos de uso,
31:05no tendencias,
31:07sino cómo se está utilizando hoy,
31:09todo lo que venimos hablando,
31:11en México,
31:12como un emprendedor,
31:13o una empresa,
31:14puede acelerar sus ventas,
31:15puede potenciar su negocio,
31:17y puede hacer más rentable,
31:19su negocio,
31:20lo van a tener,
31:21en el e-retail day,
31:22así que aprovechenlo,
31:23porque es una actividad,
31:25que tiene como objetivo,
31:27seguir apoyando,
31:29y potenciando,
31:30y profesionalizando,
31:31ese talento,
31:32ese capital humano,
31:33que hoy hace posible,
31:34que México,
31:35esté,
31:36y sea una de las turbinas,
31:38del digital commerce,
31:39en Latinoamérica.
31:40Pues Marcos,
31:41una vez más,
31:42a nombre de todo el equipo,
31:43de la economista,
31:44muchísimas gracias,
31:45por esta charla,
31:47creo que estaremos al pendiente,
31:49de este,
31:50más un evento el próximo jueves,
31:52y pues mucho éxito,
31:53Marcos.
31:54Gracias Rodrigo,
31:55espero verte por allá,
31:56y a todos los que nos están escuchando,
31:57nos están viendo,
31:58aprovechen,
32:00y entren en Génesis Futuro.Digital,
32:02que todo lo que estuvimos hablando,
32:04en formato de audiolibro,
32:06en formato podcast,
32:07en formato video podcast,
32:08con inteligencia artificial,
32:10en formato analógico,
32:11lo pueden bajar en PDF,
32:12y lo pueden leer,
32:14en forma tangible,
32:15lo van a tener disponible,
32:17contado por los protagonistas,
32:18y realmente es una experiencia,
32:20es un libro vivo,
32:20son libros vivos,
32:21son 25 libros vivos,
32:23que valen la pena,
32:24vivirlos,
32:26para poder entender,
32:27lo que viene,
32:28porque el pasado,
32:29nos enseña mucho,
32:30y el presente,
32:31es lo que tenemos que dominar.
32:34Muchas gracias.
32:35A todas las veces,
32:36la economiza,
32:36muchas gracias por seguirnos,
32:38no se nos olvide,
32:38suscribirse a nuestro canal de YouTube,
32:40y nos vemos la próxima.

Recomendada