Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/7/2025
El maquillador y estilista Andry Hernández llegó el miércoles a su pueblo en los Andes de Venezuela tras permanecer cuatro meses preso en la cárcel para pandilleros de El Salvador, donde asegura fue víctima de abuso sexual.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A bordo de este todoterreno de la Guardia Nacional llegó el miércoles a Capacho en el estado
00:07Táchira André Hernández. Es uno de los 252 migrantes venezolanos que Estados Unidos envió
00:13sin juicio previo al temido Centro de Control de Terrorismo, tras acusarlos de pertenecer
00:18a la banda criminal Tren de Aragua. El estilista y maquillador permaneció cuatro meses preso
00:25en el temido Secot, en El Salvador, donde asegura que fue víctima de abuso sexual. Hernández,
00:30de 33 años, partió rumbo a Estados Unidos con la ilusión de mejorar su situación económica
00:34y escapar de la discriminación a la comunidad LGBTQ+, a la que pertenece y que se acentúan
00:41los pueblos pequeños de Venezuela. Nunca entró a suelo estadounidense, fue retenido primero
00:46en una prisión de migrantes y luego enviado a la cárcel para pandilleros, construida por
00:51el presidente Nayib Bukele.
00:56Por sus tatuajes de coronas en sus muñecas, lo señalaron de pertenecer a la banda criminal
01:17Tren de Aragua, pretexto por su envío a la megaprisión salvadoreña.
01:21Por esas dos coronas fueron los que el señor Arturo Torres me vinculó como miembro principal
01:27del Tren de Aragua el 29 de agosto, cuando mi cita me la aprobaron para entrar al país.
01:34Su caso fue acompañado de cerca por organizaciones internacionales de defensa de derechos humanos.
01:40Su liberación y la de los otros 250 inmigrantes fue producto de un canje de prisioneros en el
01:46que Venezuela entregó a Estados Unidos a 10 ciudadanos y residentes permanentes de ese país.

Recomendada