Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/7/2025
Dos hombres declarados culpables de estar implicados en la muerte de 53 migrantes de México, Guatemala, Honduras y El Salvador que viajaban hacinados en el remolque de un camión pasarán el resto de sus vidas en la cárcel en Estados Unidos, informó el viernes el Departamento de Justicia.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Dos hombres declarados culpables de estar implicados en la muerte de 53 migrantes de
00:07México, Guatemala, Honduras y El Salvador, que viajaban asignados en el remolque de un
00:12camión, pasarán el resto de sus vidas en la cárcel en Estados Unidos.
00:17En junio de 2022, al menos 64 migrantes, entre ellos ocho niños y una mujer embarazada,
00:23viajaron en un remolque sin ventilación para cruzar la frontera entre México y Estados
00:27Unidos. Al final del viaje, 48 de los migrantes, incluida una mujer embarazada, estaban muertos.
00:3316 fueron trasladados a hospitales, pero cinco de ellos fallecieron. Solo 11 sobrevivieron.
00:40Felipe Orduña Torres, de 30 años, también conocido como Cholo, Chuequito o Negro, lideraba
00:45la red, según la fiscalía. En marzo ya había sido condenado por transportar migrantes en
00:50situación irregular en el interior de Estados Unidos. El viernes fue condenado a cadena perpetua
00:55y el pago de una multa de 250 mil dólares. Por su parte, Armando González Ortega, apodado
01:01el Don o Dongón, de 55 años, fue condenado a 83 años de prisión por su participación
01:08en la muerte de los migrantes. Otros cinco acusados se han declarado culpables en ese
01:12caso y conocerán sus sentencias a finales de este año.
01:16Otro presunto miembro de la red de tráfico de personas, Rigoberto Ramón Miranda Orozco,
01:21de 48 años, fue extraditado a Estados Unidos desde Guatemala y su juicio está previsto
01:26en septiembre.
01:27Según la acusación, en los días previos al 27 de junio de 2022, varios de los implicados
01:32intercambiaron los nombres de migrantes que iban a entrar en el país. Cada migrante debía
01:37pagar a los organizadores entre 12 mil y 15 mil dólares.
01:41Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada