Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Acusa a estas organizaciones de "justificar los horrores" del grupo y "perjudicar las posibilidades de un alto el fuego".

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/israel-critica-ong-denunciar-hambruna-gaza-apoyar-discurso-hamas-20250723-769460.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El gobierno de Israel ha criticado este miércoles 23 de julio el comunicado publicado por más
00:05de un centenar de organizaciones no gubernamentales pidiendo un alto al fuego en la franja de Gaza
00:10y denunciando una hambruna en el enclave, antes de resaltar que las acusaciones vertidas
00:15contra el país sirven a la propaganda de Hamas. Estas organizaciones sirven a la propaganda
00:19de Hamas, usando sus cifras y justificando sus horrores en lugar de desafiar a una organización
00:24terrorista que adoptan como propia, ha dicho el Ministerio de Exteriores israelí, que ha
00:29subrayado que en este momento crítico de negociaciones, las ONG se hacen eco de la propaganda de Hamas
00:35y perjudican las posibilidades de un alto al fuego. El comunicado ha llegado horas después
00:39de que más de 100 ONG, entre ellas Amnistía Internacional, Médicos Sin Fronteras y Caritas,
00:46instaran a la comunidad internacional a tomar medidas decisivas, entre ellas exigir un alto
00:51al fuego inmediato y permanente, acerca de la situación en la franja de Gaza, donde la
00:55ofensiva del ejército israelí ha dejado hasta la fecha más de 50.200 palestinos muertos,
01:00entre ellos más de 100 fallecidos por hambre o desnutrición.
01:04Club El Economista. Encuentra beneficios exclusivos para suscriptores. Entra a clubeleconomista.mx,
01:15suscríbete y vívelo.
01:20Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada