Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La Universidad de Columbia anunció el miércoles que pagará más de 200 millones de dólares al gobierno luego de que la administración del presidente Donald Trump amenazara con retirarle fondos federales por su presunta falta de diligencia para proteger a estudiantes judíos.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Acuerdo entre la Universidad de Columbia y la Casa Blanca
00:06La institución educativa de Nueva York anunció el miércoles que pagará más de 200 millones de
00:12dólares en tres años al gobierno de Donald Trump, que había amenazado con retirarle fondos
00:17federales por su presunta falta de diligencia para proteger a estudiantes judíos. La universidad
00:23destacó que el acuerdo preserva la autonomía y la autoridad de Columbia en lo que respecta
00:27la contratación de profesores, las admisiones y las decisiones académicas.
00:32La perspectiva del regreso de la financiación federal trae alivio a la institución, que
00:37enfrentaba una creciente presión financiera pese a una dotación cómoda y una reputación
00:41confiable. Columbia mantendrá una fuerza de seguridad para prevenir manifestaciones en
00:46espacios académicos, como las protestas pro-palestinas que se presentaron en el campus el año pasado
00:52y en las que los manifestantes chocaron con autoridades y ocuparon edificios de la universidad.
00:57El martes, el Centro Educativo anunció una serie de castigos, incluyendo expulsiones
01:01y el retiro del grado, contra casi 80 estudiantes que participaron en el movimiento de protesta,
01:07y acordó proveer rápidamente a las autoridades federales con informaciones requeridas sobre
01:11acciones disciplinarias que involucran a estudiantes con visado que resulten en expulsiones o suspensiones,
01:17así como registros de arrestos que Columbia conozca o actividades criminales.
01:22El acuerdo es una victoria para Trump, quien sostiene que las universidades de élite lavan el
01:27cerebro a los estudiantes con ideas izquierdistas. Dándolas gracias a Columbia por aceptar hacer
01:32lo correcto, el mandatario advirtió en redes sociales que otras numerosas instituciones de
01:37educación superior están por venir. La Universidad de Harvard, un centro con siglos de historia en
01:43el estado de Massachusetts, también está enfrentada al gobierno por sus amenazas de cortar la financiación federal.

Recomendada