Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/7/2025
¿Alguna vez te has encontrado con un candidato que desaparece sin razón del proceso de selección laboral? pues eso se llama Ghosting laboral y Karla y Omar nos explican todo sobre ello.

https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh?_t=ZM-8uRA6hvpwX7&_r=1
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/sobre-vivir

#sumatvuaeh #TrecePuntoUno #UAEH #Hidalgo #GosthingLaboral #Trabajo #RRHH #Empleo #MundaoLaboral #CulturaLaboral #EntrevistaDeTrabajo #SaludMentalLaboral #MercadoLaboral

Transcripción
00:00Una producción de Suma TV
00:11Alguna vez enviaste tu currículum, te citaron a una entrevista, pero nunca acudiste, o peor aún,
00:22aceptaste una oferta laboral, ya tenías fecha de inicio, pero nunca te presentaste y desapareciste sin dar explicación alguna.
00:33Ahora dejarte en visto ya no es solo un fenómeno de las redes sociales o las citas románticas.
00:38A este fenómeno se le conoce como ghosting laboral, así es, ahora tenemos ghosting en la hora,
00:45una conducta cada vez más habitual en los jóvenes.
00:48¿Será falta de compromiso, inexperiencia o miedo?
00:51Pues bueno, hoy en Sobrevivir vamos a explorar qué es, por qué sucede, qué tan común es
00:56y qué responsabilidad tienen tanto los candidatos como las empresas en su aumento.
01:01Comenzamos.
01:18Bienvenidos a un episodio más de Sobrevivir, una guía práctica para ser un adulto independiente.
01:40Y como cada semana quiero darle la bienvenida a mi buen amigo Omar Rodríguez, que hoy vamos
01:45a hablar de ghosting laboral, amigo.
01:47Nos vamos a dejar gosteados.
01:49Nos vamos a gostear hoy.
01:50Vamos a gostear porque ya pasó de ser como un fenómeno de las citas, de plano romántico.
01:58Ahora ya vamos a dejar gosteados a las empresas.
02:02Aquí se deje, y en este caso, a las empresas.
02:07Un gusto estar de nuevo con ustedes con más experiencias de la vida adulta.
02:12Estamos completamente en vivo por el 13.1 de Suma TV.
02:17Prendanle a su televisión.
02:18Recuerden descargar nuestra app Suma UAH para que no se pierdan ninguno de los capítulos
02:25porque igual este va a estar bueno, va a estar bueno, porque nos acusan un poquito a los jóvenes
02:33de ser irresponsables, irrespetuosos, pero hay un fenómeno detrás de todo esto.
02:39Que todos estamos dentro.
02:41Y bueno, el término ghosting viene del ámbito personal de las relaciones amorosas, como lo comentamos
02:47hace un momento, donde una persona simplemente desaparece de la comunicación sin dar explicaciones.
02:53O sea, te fantasmea.
02:55Hoy el ghosting ha llegado al mundo laboral también y se ha dado, pues también,
03:01tanto de parte de las empresas como de parte de los candidatos.
03:04O sea, de la vida.
03:08Te digo que está de moda gostear hoy.
03:11Sí.
03:12Y el ghosting laboral puede presentarse en varias etapas.
03:16Desde no asistir a entrevistas agendadas, no responder a ofertas de trabajo,
03:22hasta aceptar una vacante y nunca presentarse el primer día.
03:28Según el fenómeno, según varios estudios, este fenómeno ha crecido en los últimos años,
03:34especialmente entre las generaciones más jóvenes.
03:38¿Será que estas generaciones de ahora son más irrespetuosos y desinteresados?
03:44¿Será eso?
03:45¿Será que somos de cristal?
03:47Yo, bueno, ahorita vamos a ver, pero yo creo que ya todos,
03:51es que estamos ya todos inmersos en la gosteada, ¿no?
03:54Sí.
03:55Pensar que somos fantasmas.
03:57Y bueno, aunque a muchos les encantaría escuchar que así es,
04:01los datos dicen otra cosa.
04:03Ellos están reaccionando a años de indiferencia por parte de las empresas.
04:08Una encuesta de Indeed mostró que este comportamiento no es producto de una falta de compromiso,
04:13sino de una percepción compartida.
04:16Si las empresas practican el ghosting, entonces no hay motivos para actuar diferente de este lado, ¿no?
04:22Entonces, si ellos también, de alguna manera, me están evadiendo, me están evitando,
04:26no me contestan, pues, ¿por qué yo, como empleado en este caso, o como candidato,
04:30por qué no lo voy a hacer?
04:31Pues, ahí está, no es falta de compromiso, no es que seamos irresponsables,
04:39o lo más, sobre todo los más jóvenes, no es que sean más irresponsables.
04:43Es que es una consecuencia de todo lo que han venido haciendo por años.
04:49Justamente.
04:49Una persona en algún momento me dijo, bueno, ya hemos escuchado mucho esto de que no hagas lo que no quieres que te hagan, ¿no?
04:55Pero generalmente no lo vemos como, o no está tan visibilizado.
05:01Y alguna vez una persona me dijo, como, bueno, si tú estás haciendo este comportamiento, el que sea,
05:06significa que yo también lo puedo hacer, ¿no?
05:09Entonces, si en este caso las empresas por muchos años ya ni te llamaban,
05:14el famoso, luego te llamamos, nunca llegaba.
05:17Te sientes re feo.
05:18Sí, ¿verdad?
05:19Sí, sí, sí.
05:20Qué feo que nos gustearan siempre.
05:22Y es que ahora ya le pusimos un nombre, creo que eso también, y ya es más visible.
05:26Y ahora ya la gente lo ve, porque ya existen los medios, ¿no?
05:30En este caso los digitales, y ya estamos en una comunicación como más rápida,
05:35y entonces ahora lo vemos más, es más evidente.
05:37Sí, como muchos fenómenos, y este es importante, este es importante,
05:42porque como muchas personas, sobre todo la gente mayor,
05:47o sea, tachan este comportamiento como de que somos irrespetuosos,
05:52o los más chicos son irrespetuosos, ya les faltan valores,
05:55pero es importante saber de dónde viene, o sea, que también, o sea, no es porque nada más.
06:02Sí, no, como bien lo dijiste hace rato, es una consecuencia,
06:06y hoy en día pues ya las consecuencias son más evidentes, se ven más, ¿no?
06:10Sí.
06:11Parte del problema radica en la falta de comunicación o en los procesos largos y poco claros.
06:21Muchos candidatos se sienten ignorados o maltratados durante el proceso,
06:27suscribo, lo que a veces motiva una reacción de desaparecer cuando ya no les interesa.
06:34Y sucede casi, casi en todos, frecuentemente, no recuerdo alguna empresa, solamente una,
06:42que sí tuvo como la amabilidad de decirme, ¿sabes qué?
06:47Hasta aquí llegó tu proceso de contratación y ya, ¿no?
06:51O sea, y eso te da una tranquilidad, pero la gran mayoría de las empresas no lo hacen.
06:56No, te dicen solamente lo que decíamos, ¿no?
06:58El de luego te llamamos y ese de luego te llamamos.
07:01Nunca llegué.
07:02Nunca llegó el de luego.
07:03Pero no todo entonces se reduce a la protesta.
07:07Según un artículo publicado en Fortune, muchos jóvenes desempleados de la generación Z
07:12no pueden permitirse económicamente aceptar un trabajo.
07:16Los costos asociados a cientos de empleos, como uniformes, traslados, capacitación no remunerada,
07:22pueden convertirse también en obstáculos insalvables para los jóvenes que no tienen ahorros
07:28o que tienen cargas económicas.
07:31La falta de garantías de viabilidad financiera mínimas termina por desalentar,
07:37¿perdón?
07:38¿Desalentar?
07:38¿Y de verdad?
07:39Desalentar.
07:40Incluso a quienes sí obtuvieron el puesto.
07:44Entonces no se equilibra, ¿no?
07:46Bien importante.
07:46Yo siempre tengo el puesto, pero en realidad es que ahora la oferta que me están haciendo
07:50de forma económica ya no es, pues, atractiva para mí.
07:55Bien importante esto porque de inicio sí la protesta, ¿no?
07:58Como la consecuencia.
08:00Pero si tú no das o si tú no dejas en claro el salario desde un principio.
08:06¿Cómo me molesta eso?
08:09Ya que está uno contratado.
08:10Ah, te lo dicen hasta que ya estás contratado.
08:12Estás contratado, te voy a dar tres pesos.
08:14Es hasta cuando tú puedes evaluar si te conviene o no.
08:18Porque al final del día estamos haciendo un negocio, ¿no?
08:21O sea, tú me estás contratando, pero yo también te voy a ofrecer mis servicios.
08:25Entonces esto es un ganar-ganar.
08:27Un ganar-ganar.
08:28Entonces suele suceder, yo creo, que la mayoría de los empleos que no publican la cantidad
08:34o la remuneración económica desde el inicio.
08:36Entonces tú pasas todo el proceso y ya que te eligieron, te dan la cantidad y dices...
08:42Y también es una pérdida de tiempo para el candidato, ¿no?
08:45Sí.
08:46Que muchos de los casos te preguntan en la entrevista, ¿cuál es tu aspiración salarial?
08:52Y ya que la dices, tampoco te dicen, oye, es que a lo mejor yo te voy a dar menos, ¿no?
08:57Pero bueno, te voy a compensar con esto otro.
08:59No, o sea, ya hasta el final.
09:01Entonces para el candidato pues ya no es redituable, ¿no?
09:06Y entonces al final del día ambos, ambos, ambas partes, perdón, perdieron el tiempo.
09:11Perdieron, perdieron.
09:12Ay, no, sí, sí.
09:13Porque como reclutador también lo pierde.
09:15Te digo que yo me ha tocado, me tocó en algún momento estar del lado de los reclutadores.
09:19Y es una carga bien pesada, o sea, tener que hacer un chorro de entrevistas, ¿no?
09:25Y tú vas ahí pues teniendo ciertos criterios para poder decidir si sí o sí no.
09:30Y afortunadamente en la empresa en donde yo estaba sí estipulábamos desde el inicio,
09:34desde la oferta que salía, ¿cuál iba a ser el salario?
09:38Eso está bien.
09:39Eso está bien y ojalá pues la mayoría de instituciones, organizaciones, empresas,
09:46dijeran el salario desde el inicio.
09:48Es que tiene que ser, o sea, yo no sé cuál es el problema.
09:51Hoy en día ya debería de ser.
09:52O sea, y más, como ya dijimos en capítulos anteriores, ya hablar de dinero para los jóvenes,
09:57los más jóvenes, ya es necesario, no como antes, ¿no?
10:02Es que además tú también como candidato, al estar evaluando todas las ofertas laborales,
10:07también ahí tú ya descartas, ¿no?
10:09Puedes decir, ah, no, sí, está súper bien, pero no se adecua a lo que yo estoy buscando.
10:15Y es el primer filtro que incluso los propios contratadores,
10:19pues también ahí ya están quitando a los candidatos que al final del día no son tus candidatos.
10:25Sí.
10:26Tan solo con el hecho de poner cuántos la remuneración.
10:29Están fácil, estábamos fácil.
10:31No, pues ya, pónganlo.
10:33Sí, pónganlo.
10:35El ghosting laboral, por supuesto que también afecta a las empresas,
10:40como ya estamos comentando un poco.
10:42Según datos de la Asociación Mexicana de Recursos Humanos,
10:46recursos humanos tienen un puesto en el que ya estabas,
10:50reemplazar a un empleado, a un empleado, cuesta hasta el doble de su salario anual.
11:00Principalmente, yo creo que estarás de acuerdo con esto,
11:04en procesos de reclutamiento, selección y capacitación.
11:09Estábamos perdiendo, estamos perdiendo de los dos lados.
11:18No, y luego, te digo que a mí me tocó estar,
11:22buscábamos en su momento un coordinador de comunicación.
11:25Entonces, hoy nos echamos tres meses buscando.
11:29O sea, ya tres meses de que diario con citas y un chorro de, pues,
11:35desde ese mes que llega.
11:35Y además, estábamos pagando a la plataforma para que también se publicara la vacante.
11:40O sea, desde ahí ya se pierde un montón, ¿no?
11:42Entonces, también porque al inicio no teníamos bien estipulados
11:46cuáles eran esos filtros, cuáles eran esos criterios que buscábamos, ¿no?
11:50Cuál era el perfil.
11:52De hecho, hasta la forma en cómo redactas la vacante.
11:54Todo eso influye.
11:56Entonces, pierdes un montón y pierdes también en capacidad.
11:59Y la rotación de personal nunca es buena, de todos los entidades.
12:03Vamos a hablar de la rotación de personal en los...
12:05Sí, en los próximos.
12:07Bueno, sin embargo, como ya vimos, del lado de las empresas también hay ghosting.
12:11Reclutadores que dejan a los candidatos sin respuesta después de entrevistar.
12:15No lo hagan.
12:16¿Qué les cuesta?
12:16Un mensajito.
12:18Sí.
12:18Procesos de selección interminables.
12:21Ofertas de trabajo que nunca se concretan.
12:23Bueno, esto genera desconfianza y desmotivación en los solicitantes.
12:28Para empezar, la desconfianza, porque dices,
12:30si así está siendo ahorita, que todavía no me contratan.
12:33O sea, no hay esta formalidad.
12:34¿Qué va a pasar cuando ya esté dentro de la empresa, no?
12:37O sea, te hace ahí como que pensarlo y repensarlo.
12:42Incluso hay procesos muy largos y se entienden, ¿no?
12:45Y también te generan como una cierta ansiedad.
12:53Aunque ya te vayan a contratar, pero sí sería como ideal que el reclutador o la empresa
13:02mantuviera contacto desde inicio, cualquier cosa.
13:05O sea, no sé, todavía estamos aquí, ¿no?
13:09Todavía estamos revisando, porque en esos ya meses, como ya los vimos en anteriores capítulos,
13:17pueden pasar meses en todo ese proceso, pasan muchas cosas.
13:21Y el deber ser te indica que tú debes de seguir en el, por eso se llama proceso de reclutamiento.
13:29Porque debes de ir caminando junto con el candidato hasta el momento que le dices,
13:34por el momento, yo creo que te ha tocado escuchar que por el momento no ha sido seleccionado,
13:39pero vamos a guardar tu perfil para futuras ocasiones, ¿no?
13:44O futuras vacantes.
13:46Porque muchas veces sucede que, adelante de, digo, delante de este ghosting,
13:51que ya contrataste y tal, y a la mera hora el candidato te dice que ya no.
13:55Y entonces tienes que regresar a tu base para ver el que estaba antes.
13:59Y imagínate, ¿no?
14:00Y todavía le eches la culpa.
14:01Sí, y decirle, oye, que siempre sí.
14:03Y a lo mejor nunca le dijiste que no o que, mira, estamos evaluando algo.
14:07Y obviamente tú como candidato, pues no es el único trabajo que estás esperando,
14:12estás buscando, ¿no?
14:13Justamente, o sea, pueden pasar muchas cosas, incluso que te llegue otra cosa, ¿no?
14:19Pero también te meten en la ansiedad.
14:21Es que a lo mejor era el trabajo que quería, pero acá me están ofreciendo,
14:26pero acá no me dicen.
14:26Pero exacto, pero entonces ya está, ya está.
14:28Dices, bueno, voy a esperar esta semana para ver qué pasa con ellos.
14:31Y siguen sin decirte, pues está bien, caño.
14:34Sí.
14:35Así que, pues realmente es un fenómeno que involucra a ambas partes.
14:41Las nuevas generaciones como millennials y centenials, como los chavos de ya,
14:47buscan empleos que respeten su tiempo, su esfuerzo y sus expectativas.
14:52Si sienten que eso no sucede, su compromiso, pues irá.
14:57Va para abajo.
14:57Va para abajo.
14:58Pues hoy en Sobrevivir vamos a conocer las cifras actuales sobre el ghosting laboral
15:03y analizaremos qué podemos hacer para reducirlo y construir relaciones laborales
15:08más responsables y respetuosas.
15:11Así es que vamos a ir con nuestros datos, estos que tanto nos gustan,
15:15para que vean que no más nos estamos inventando.
15:18Vamos primero, amigo.
15:19Bueno, según un estudio, el primer dato, según un estudio de Indeed,
15:26el 28% de los candidatos han admitido haber hecho ghosting a un empleador
15:31en algún momento del proceso de reclutamiento.
15:3528%, casi 30% es un gran número.
15:37Por otro lado, también el 77% de los solicitantes reportan haber sido ghosteados,
15:48aquí ya estamos del otro lado, ¿no?
15:51Por una empresa, tras una entrevista o un proceso de selección,
15:55según reporta Greenhouse en el 2020.
15:58¿Qué contraste?
15:59O sea, del 28 al 70 es tanto.
16:02O sea, la mayoría de nosotros ingenuos que buscamos un empleo
16:09con todo nuestro corazón.
16:10Aquí el camarógrafo, uno lo veo que está así diciendo, sí, sí.
16:15Pero de verdad, estamos todos bien emocionados y ghosteadísimos
16:19el 78% de las veces.
16:21Ay, no, qué dato tan...
16:22¿Cómo la onda?
16:23O sea, el primero 28%, ya me sentía mal.
16:27Pero después ya el 70% que...
16:30No, el 78, qué onda, Jess.
16:30La mayoría de nosotros fue ghosteado alguna vez.
16:34Y yo creo que no una sola, yo creo que varias.
16:36Varios.
16:37Sí.
16:38Bueno, el siguiente dato dice...
16:41De acuerdo con un reporte de LinkedIn,
16:45el ghosting laboral es más frecuente en sectores como tecnología,
16:50servicios de atención al cliente, hospitalidad y hospitalidad,
16:54donde las oportunidades de empleo son abundantes.
16:57O sea, algunas áreas donde hay más abundancia de empleo
17:01y sobre todo mayor demanda.
17:05O sea, se les hace fácil.
17:06Eh, aquí...
17:08Yo ahorita estaba pensando que nosotros estamos o tenemos en la mente
17:12que nos van a ghostear cuando ya una vez que hicimos entrevista.
17:16Pero ¿cuántos de nosotros no nos han ghosteado
17:18desde que mandamos las solicitudes?
17:20Le mandamos la solicitud y ni siquiera eso tiene la atención de decir
17:23gracias, no perteneces al perfil.
17:26Vimos el currículum, pero no nos interesa.
17:30Aunque sea, ¿no?
17:31Sí, no, muchas gracias.
17:32Aunque duela.
17:32Y esos mensajes, lo más grosero es que se pueden automatizar.
17:38Sí, ya con la inteligencia oficial.
17:39Ya, ni siquiera tienes que estar ahí uno por uno.
17:41Simplemente dices, no, ya.
17:43Sí, no, aunque duela, pues mejor que nos diga.
17:45Esta temporada yo me la paso enojada.
17:48Bueno, vamos al siguiente dato que habla de los centenials.
17:51La generación Z son quienes más ghostean,
17:55con un 40% de ellos admitiendo que alguna vez
17:59abandonaron un proceso de contratación sin avisar.
18:02Esto, lo que nos dice un estudio llamado
18:06Gerentes de Contratación, Estado de la Contratación
18:09y la Retención de Career Builder Survive.
18:13Los más chavos.
18:14Más chavos vienen a revolucionar.
18:18Vienen a levantarse en armas por los...
18:20¿Saben qué?
18:21...porque atrás.
18:22¿Saben qué?
18:22Yo voy a hablar por ese silencio.
18:25Voy a silenciar.
18:26Gracias, gracias muchachos.
18:28Siguiente, amigo.
18:29Cinco, el dato número cinco.
18:31Según un reporte del 2022 de Glassdoor,
18:36una mala experiencia en el proceso de contratación
18:39puede llevar a que el 58% de los candidates
18:42hablen negativamente de una empresa
18:45afectando su reputación.
18:48Y ahí pierden la empresa.
18:50Otra forma de aprender.
18:52Pero no lo piensan, obviamente.
18:52Sí, ¿no?
18:53O sea, no, ahí ni siquiera apliques
18:55porque ni te contestan, ¿no?
18:57Ni te contestan.
18:58O, ay, no, es horrible.
19:00O sea, pasé dos meses tratando de...
19:02No, en entrevistas.
19:03Y no, qué horroroso.
19:05También hay otro fenómeno bastante gacho
19:08que es donde hay mucha demanda,
19:11mucha demanda de que quieren trabajar ahí
19:14y la empresa se da la libertad
19:17como de portarse mala onda.
19:19O sea, como de...
19:21Como hay muchos, ¿sabes qué?
19:23Si quieres, ¿no?
19:24Y si no, hay alguien más que ahí viene.
19:27Y eso es el pensamiento general.
19:29Y qué feo.
19:30Pero bueno.
19:31El ghosting laboral es un fenómeno
19:33que refleja fallas de comunicación,
19:36falta de respeto y procesos deshumanizados
19:40en el mercado del trabajo.
19:42Y lo voy a puntualizar.
19:43Falta de respeto y procesos deshumanizados
19:46en el mercado del trabajo.
19:48No podemos entonces verlo solo
19:49como una mala práctica de un lado.
19:51Es una mala práctica, sí,
19:55pero tenemos que ver que también
19:57es una falta de respeto, ¿no?
19:58Justo lo que estábamos diciendo es,
20:00bueno, por lo menos dime que no
20:02para que yo continúe en mi labor de búsqueda, ¿no?
20:05Sí.
20:05Y eso va a hablar bien porque, bueno,
20:07me dijeron que no,
20:09pero fue todo muy rápido,
20:10muy amablemente me dijeron
20:12y luego digo que a mí me tocaba
20:13hasta redactar los mensajitos
20:16y sí decía como muchas gracias, ¿no?
20:19Como porque incluso en las buenas prácticas
20:23volvó a lo mismo.
20:24Tenemos que darle las gracias a los candidatos
20:26porque están invirtiendo tiempo en nosotros, ¿no?
20:29En esta ocasión no estás dentro del perfil
20:32que yo estoy buscando,
20:33pero eso no quiere decir que tú seas malo.
20:36Continúa, mucho éxito.
20:37Simplemente no somos compatibles.
20:39Por este momento no.
20:40No hicimos mal.
20:41Gracias.
20:42Exacto.
20:43Pero, pues, dijo,
20:44y eso se siente bien.
20:45Y aunque nos duela,
20:47nos va a doler un rato.
20:48Sí, nos van a batear al final del día.
20:49Nos batearon.
20:50Creo que nos baten bonito.
20:52Nos va a doler un rato,
20:53pero nos vamos a recuperar.
20:54Y ya sabemos que tenemos que ir a otro lado.
20:58Exacto.
20:58Para combatirlo es fundamental
21:01que tanto candidatos como empresas
21:04mejoren sus procesos de comunicación
21:06y manejo de expectativas.
21:09Ser claros, transparentes y respetuosos
21:13puede hacer toda la diferencia
21:15en un entorno laboral cada vez más dinámico.
21:18Ser claros desde el inicio.
21:21Vamos con nuestra dinámica de hoy.
21:24Un poquito, rápido.
21:26Porque, como siempre,
21:27nos atascamos en el tiempo.
21:28Y, bueno, vamos a hacer unas preguntas.
21:32Empezamos con,
21:33¿qué tanta responsabilidad tienen los candidatos
21:36y las empresas en el ghosting laboral?
21:38Y vamos a ver por el lado de los candidatos
21:41y por el lado de las empresas.
21:42Del lado de los candidatos,
21:44número uno es ser honestos desde el inicio
21:46sobre su interés real en la vacante.
21:49Y es.
21:50¿No?
21:50Eso es lo primero.
21:51El segundo, avisar al reclutador
21:54si decide no continuar en un proceso de selección.
21:58Sí, pues ya, nosotros también.
22:00También hay que tomar esa responsabilidad.
22:02El tercero, no comprometerse a procesos u ofertas
22:06que no planean cumplir.
22:08Eso es un most en la vida, ¿no?
22:09Si no lo vas a hacer, ¿para qué?
22:10¿Para qué?
22:11Si no lo vas a continuar, mejor ni empieces.
22:14El siguiente, recurrir mucho a esta práctica
22:17puede generar la pérdida de oportunidades futuras
22:20en una empresa, afectar la reputación profesional
22:23y generar frustración, y generar frustración
22:26de manera general.
22:27Y eso es de manera personal, ¿no?
22:30Exacto.
22:31Por parte de los candidatos.
22:32No lo hagas mucho.
22:33No lo hagas.
22:35No le entres al juego,
22:36ya habrá que no entrarle al juego
22:37porque son consecuencias.
22:39Para las empresas, recomendaciones.
22:43Mantener una comunicación oportuna y clara
22:46con todos los candidatos.
22:48Oportuna, oportuna y clara.
22:50El segundo, no prolongar innecesariamente
22:53los procesos de reclutamiento.
22:57No se pasen.
22:58Pero ya dijimos que...
22:59Hasta en eso es burocracia, no me hagas.
23:01Sí.
23:02El que sigue, dar seguimiento incluso a quienes
23:04no son seleccionados para fortalecer su imagen
23:08como empleador.
23:09O sea, eso fortalece tu imagen de empresa, ¿no?
23:12O sea, darle las gracias, ¿sabes qué?
23:14Sí, sí, sí.
23:14Pero aquí no.
23:16Y el que sigue, recurrir mucho a esta práctica
23:19daña la reputación de la empresa,
23:21dificulta la contratación de personal
23:23y puede generar desmotivación en los empleados existentes
23:27porque al no cubrir una vacante,
23:30muchos tienen que hacer lo que no les toca,
23:33la vacante, ¿no?
23:34Sí.
23:34Vamos a leer comentarios.
23:34Vamos rápido, rápido.
23:35Comentarios.
23:36Decía, ghosting laboral es desaparecer del trabajo
23:39o proceso de contratación.
23:41Una práctica actual de la generación Z.
23:44Y entonces China nos dice,
23:46acción desafiante en correspondencia a la percepción
23:48de no ser valorados en un sistema capitalista
23:51que todo lo que sustituye.
23:52Qué bonito lo dijo.
23:54Misael, es reciprocidad.
23:58Uno se va de donde no lo tratan con dignidad.
24:01Uno no se va de donde no lo tratan con dignidad.
24:02Eso.
24:02Sofía.
24:05Sofía Miranda, un tema muy interesante.
24:07Qué bueno que hiciste el programa.
24:08Ay, muchas gracias.
24:10Muchas gracias, Sofía.
24:11Qué bueno que existen ustedes.
24:12Ricardo Enríquez, me interesa saber más sobre el tema.
24:15¿Dónde los puedo ver?
24:16Aquí estamos.
24:17Y en la aplicación de Suma UIH.
24:20El último.
24:21Y Víctor, nos despiden sin aviso.
24:24Qué mala onda.
24:24Nos vamos, nos vamos.
24:26Nos vamos a la próxima.
24:27Nos vemos en el siguiente episodio.
24:28Gracias.
24:29Gracias.
24:30Gracias.
24:31Gracias.
24:32Gracias.
24:33Gracias.
24:34Gracias.
24:35Gracias.
24:36Gracias.
24:37Gracias.
24:38Gracias.
24:39Gracias.
24:40Gracias.
24:41Gracias.
24:42Gracias.
24:43Gracias.
24:44Gracias.
24:45Gracias.
24:46Gracias.

Recomendada

25:00
Próximamente