Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Analista Chávez dice que el Gobierno debe “atacar” el “gigantesco” déficit fiscal para frenar la inflación
Unitel Bolivia
Seguir
3/7/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La inflación acumulada de la gestión 2025 llegue a 15,53.
00:10
El kilo que costaba de kilos, después a 20 bolivianos, ahora es increíble, ha llegado salido para vender a 42 el kilo.
00:20
El arroz está en 620, 580.
00:24
Todas las verduras están tan caras, las zanahorias, lo que sabía valer 5 pesos, 3 libras, está 8, 10 pesos las 3 libras.
00:37
Lo sentimos en todos nuestros bolsillos y no hay cómo negarlo, no hay cómo evitarlo.
00:44
Junio se ha convertido en el mes más inflacionario en lo que va del año.
00:54
La inflación, según el último reporte del INE, alcanza el 5,21%.
01:00
Para hablar de este tema ya estamos en contacto con el economista Gonzalo Chávez, a quien saludamos cordialmente a esta hora de la mañana.
01:06
Muy buenos días, gracias por atendernos, Gonzalo.
01:09
La inflación acumulada hasta junio duplica ya la proyectada por el gobierno para todo el año.
01:16
¿Qué está pasando? ¿Por qué se ha acelerado la inflación en el país?
01:20
Muy buenos días, Gabriela. Gracias por el contacto. Un saludo a toda tu audiencia.
01:26
Mira, la inflación es un dragón que ha salido a caminar por nuestras calles.
01:30
Está siendo muy elevada porque la inflación, como tú bien decías,
01:33
solo a seis meses está en 15.5%, que es el doble de lo que el gobierno ha proyectado, 7.5%.
01:42
Pero si agarramos la inflación interanual, la que va de junio del 2024,
01:46
la inflación general está por encima del 24%.
01:56
Si agarras la inflación interanual, 38%.
02:03
Si agarras la inflación de productos de limpieza, por ejemplo, 41%.
02:09
Entonces, todo eso te da una condición de que la inflación no está bajo control, está desenfrenada
02:18
y lo que está ocurriendo es un impuesto elevadísimo, especialmente para la gente que recibe ingresos solamente en bolivianos
02:28
y eso le está generando una pérdida de bienestar de manera significativa.
02:33
Ahora, ¿cómo se explica por qué hay esta inflación?
02:36
Hay por lo menos tres componentes.
02:39
El primer componente son los saltos de oferta, es decir, hay problemas, ha habido problemas de bloqueo,
02:45
hay problemas medioambientales, problemas climáticos, ha habido problemas con el tipo de cambio que está muy elevado,
02:54
que hace que los insumos o productos que vienen de afuera estén muy en la inflación.
03:00
Pero hay dos propagadores de la inflación, o sea, hay dos aceleradores de la inflación de químicos.
03:08
Por un lado, el tema psicológico, hemos entrado en que las expectativas de los agentes económicos están a flor de piel,
03:15
la gente está asustada y cree que hay inflación hoy porque va a haber mañana y porque ha habido en el pasado.
03:21
Y por otra parte está la expansión monetaria del Banco Central de Bolivia,
03:27
que probablemente en este contexto es la más importante y que el gobierno no la toca.
03:32
Precisamente, Gonzalo, quería profundizar sobre ese tema porque usted ha dicho que el financiamiento del déficit público
03:39
está siendo uno de los principales aceleradores de esta inflación.
03:43
¿De qué manera? Por favor, si nos puede explicar.
03:45
Mira, el déficit público, Bolivia tiene déficit público hace doce años.
03:49
¿Qué es el déficit público? Es cuando el gobierno gasta e invierte más que sus recaudaciones.
03:55
El año pasado el déficit público ha estado entre diez y doce por ciento del Producto Interno Bruto.
04:01
Esos son como cuatro mil, cinco mil millones de dólares que el gobierno no tiene y sigue gastando.
04:07
Y es que hay que financiarlo.
04:12
Entonces, si el gobierno financia eso con emisión monetaria,
04:16
¿qué significa eso? Para ponerlo de manera sencilla, emitiendo moneda,
04:19
usando la maquinita del Banco Central de Bolivia,
04:23
y si el aparato productivo está parado y nuestras importaciones están muy bajas,
04:29
eso hace que la economía responda aumentando los precios.
04:33
Metes dinero y reaccionan los precios subiendo.
04:36
Entonces, ese es un acelerador muy grave de la inflación,
04:41
al cual hay que adicionar un nuevo elemento que está surgiendo en las últimas semanas.
04:45
Es que la inflación está comenzando a tener memoria.
04:48
A eso llamamos inercia inflacionaria.
04:51
Y la inercia inflacionaria se produce cuando tú tienes mecanismos de indexación en la economía.
04:57
Por ejemplo, el gobierno está utilizando las unidades de fomento a la vivienda
05:02
para proteger el salario de algunos que invierten en esa moneda.
05:06
O, que es una moneda contable, o los bonos que recién han salido,
05:10
que están indexados al precio del oro.
05:13
Eso crea memoria inflacionaria.
05:15
Entonces, tú estás frente a un fenómeno de saltos de la inflación,
05:19
a un fenómeno psicológico, a un fenómeno de expansión monetaria,
05:23
y ahora la inflación tiene memoria y ha adquirido un carácter inercial.
05:29
Ahora, Gonzalo, ¿qué pasa si no se hace nada para cambiar esta situación hasta el 8 de noviembre,
05:34
que termina la gestión de este gobierno?
05:36
¿Cuáles podrían ser las consecuencias?
05:39
Bueno, mira, si no haces nada y el gobierno no está haciendo nada,
05:42
colocando parches o piensa que la inflación es un problema de caceritas,
05:46
o es un problema de un bloqueo, siempre le echa la culpa a algún actor económico,
05:50
si no haces nada, la inflación va a seguir aumentando,
05:53
como ha estado ocurriendo en estos últimos meses.
05:56
Estás camino a una inflación bastante elevada,
06:00
y a tener 24, 25% anualizado es una inflación alta y compleja,
06:06
y si no haces algo, se puede convertir en algo mucho más grave.
06:11
Ahora, yo tengo la sospecha que el gobierno inclusive quisiera hacer algo,
06:15
pero no tiene ni las condiciones técnicas, ni las condiciones de legitimidad política,
06:21
ni la reputación de política económica para parar esto.
06:27
Lamentablemente la cosa está así, y ojalá que más bien desde la oposición
06:32
y desde la asamblea, desde los partidos políticos,
06:36
entiendan que si esto continúa, pararlo en noviembre va a ser mucho más difícil,
06:41
porque ya la inercia inflacionaria va a ser muy fuerte,
06:45
ya la expansión monetaria va a estar sin control,
06:49
y vas a tener un conflicto distributivo muy elevado,
06:52
y parar esas situaciones es muy difícil.
06:55
Gonzalo, decíamos, el gobierno ya prohibió las exportaciones,
07:00
ya mandó militares a las fronteras, ya hizo operativos en los mercados,
07:04
¿qué tiene que hacer ahora para evitar que siga subiendo esta inflación?
07:08
Bueno, todas las medidas que han mencionado, pues, Gabriela,
07:12
son medidas inútiles, como hemos visto lo que ha ocurrido.
07:16
Lo que tiene que hacer es lo que no quiere hacer,
07:18
y todo el mundo le dice, a ver, y es una cosa de una familia,
07:21
si usted tiene mucho menos ingresos que gastos,
07:25
y ese es el origen de sus problemas,
07:28
tiene que conseguir, pues, cerrar esa brecha.
07:31
Entonces, lo que el gobierno tiene que hacer es una cosa muy elemental,
07:34
cualquier familia boliviana haría,
07:36
si no te da los ingresos, no sigas gastando en la misma cantidad,
07:41
no tengas déficit de financiación,
07:44
lo haces de manera con expansión mundial.
07:48
Entonces, el gobierno hace todo menos lo esencial,
07:52
y lo esencial es controlar el gasto público,
07:56
reducir el déficit público de manera significativa
08:00
en tres, cuatro puntos porcentuales del PIB,
08:02
y eso probablemente, pues, es duro, es un shock,
08:05
y el gobierno está en campaña,
08:08
y le falta muy poco,
08:09
y seguramente no quiere terminar
08:11
como un gobierno que tuvo que ajustarse los pantalones.
08:14
No estamos haciendo muchos meses,
08:19
y lo más elemental,
08:21
que es atacar el origen del problema,
08:23
que es el déficit público gigantesco que tenemos hace doce años.
08:28
Si no entendemos eso,
08:29
pues vamos a seguir poniéndole cosméticas a la inflación,
08:34
y no vamos a resolver la subida de precios que cada vez está más elevada.
08:38
Muchísimas gracias a Gonzalo Chávez por esta entrevista,
08:41
un análisis de esta inflación que ya ha duplicado la proyección
08:46
que tenía el gobierno para todo el año,
08:49
y estamos recién finalizando junio, iniciando julio.
08:52
Continuamos.
Recomendada
1:38
|
Próximamente
Acuerdo Gobierno - empresarios tiene “medidas parche” y no atacan la raíz del problema que es el déficit fiscal, dice analista
Unitel Bolivia
17/8/2024
3:36
El Gobierno cree que la economía tiene un resfrío fuerte y no ve el “cáncer fiscal”, advierte analista
Unitel Bolivia
16/8/2024
10:09
Medidas del Gobierno son “parches” y no se ataca problema central, que es déficit público, dice economista
Unitel Bolivia
26/5/2025
0:32
El Presidente dice que "no fija el tipo de cambio para anclar la inflación"
Big Bang News
12/12/2024
0:13
Montero: "Tenemos que aprobar los Presupuestos, si no el déficit se va al 2,4 por ciento"
Publico
1/4/2019
5:36
Botín: "la inflación es un cáncer que hay que parar" y hay que bajar el paro
Publico
2/2/2023
5:20
La inflación en Bolivia ya “no es un problema de controlar caseritas o perseguir productores”, advierte economista
Unitel Bolivia
7/12/2024
3:34
Análisis de Gonzalo Chávez sobre el escenario de inflación del país
Unitel Bolivia
3/7/2025
6:51
“Las cosas no van a costar menos” con la inflación de 3.59% de enero: Gonzali
Milenio
9/2/2025
1:39
Escepticismo en Argentina por el plan de control de precios de Fernández para paliar la inflación
euronews (en español)
19/10/2021
5:24
El BCB debería parar el financiamiento hacia el Gobierno, advierte economista ante la escalada inflacionaria
Unitel Bolivia
7/6/2025
1:08
El plan anti inflación del gobierno federal
Código Magenta
9/6/2025
21:37
Álvaro Climent: “¡Quién se está forrando con la inflación es el Gobierno!”
Periodista Digital
13/7/2022
2:28
Para Adorni, el Gobierno no tiene la culpa de la inflación actual
El Cronista
11/1/2024
3:45
¿El gobierno está desconectado de la realidad de los venezolanos?
La Iguana TV
4/9/2024
1:57
Inflación venezolana no disminuye pese a control de precios del Gobierno
Diario Libre
22/2/2025
4:32
“La industria viene con un déficit que se está acumulando”: presidente de Afidro sobre crisis en la salud
Noticias RCN
30/3/2025
4:07
Milei asegura que lo tendrán que "sacar muerto de la Rosada" para romper el déficit fiscal
LibreMercado
13/6/2024
1:01
Abinader sobre déficit fiscal: debe haber un equilibrio donde no aumentamos la deuda
Diario Libre
27/5/2025
4:43
Analista señala que durante cuatro años el Gobierno “sobreestimó” el crecimiento económico del país
Unitel Bolivia
25/4/2025
1:00
Profundos recortes del gasto público en Francia para atajar el grave déficit presupuestario
euronews (en español)
28/3/2024
1:39
Caso Zúñiga: Economista Chávez rechaza acusación del Gobierno en “documental lleno de mentiras, impresiones y mala fe”
Unitel Bolivia
11/4/2025
1:33
Adorni sobre la inflación
El Cronista
15/12/2023
1:27
Austria | La ciudadanía muestra su descontento frente al aumento de la inflación
euronews (en español)
5/10/2023
6:04
¿Por qué si Venezuela tiene las mayores reserva de petróleo hay desabastecimiento de gasolina?
La Iguana TV
4/9/2024