Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La inflación en Bolivia ya “no es un problema de controlar caseritas o perseguir productores”, advierte economista
Unitel Bolivia
Seguir
7/12/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Salió la tasa de inflación de noviembre, 1.45%. La inflación acumulada de enero a noviembre fue
00:09
de 8.8%. Ahora, si agarramos la inflación interanual, es decir, de noviembre del 2023
00:18
a noviembre del 2024, la inflación general, el IPC, el índice de precios al consumidor,
00:24
fue de 9.5%. Si nos concentramos solamente en los alimentos, también a 12 meses,
00:31
la inflación llegó a 14.8%. La inflación de medicinas y remedios y también temas médicos,
00:40
8.1%. Y la inflación de importados estaría alrededor de 17.8%. Claramente un valor de
00:51
la inflación muy elevado que nos muestra que ya estamos frente a un fenómeno absolutamente
00:58
complejo y complicado que tiene muchas causas y que, por lo tanto, su solución no es simplemente
01:06
una aproximación policiaca de la inflación controlando caceritas, especuladores o invadiendo
01:13
a productores. La inflación tiene dos problemas. Uno son los saltos en la inflación. Por ejemplo,
01:21
sube la inflación de importados no porque los productos que Bolivia trae del exterior de sus
01:28
principales socios comerciales haya aumentado, sino porque el dólar con el que traía ese producto
01:34
ahora está 55-60% más caro. Antes compraba un desodorante de Brasil, por ejemplo, en un dólar.
01:43
Ese dólar pagaba 6.96, ahora paga 11-12 bolivianos por el mismo dólar para traer el mismo producto
01:52
que está al mismo precio. A eso llamamos inflación importada. Por supuesto, la inflación también
01:57
tiene que ver con los bloqueos de caminos, con el incremento del precio de la gasolina,
02:03
el diésel que ha subido los costos de transporte. Tiene que ver, por supuesto,
02:09
con temas climatológicos como la sequía o el tema que tiene que ver con los incendios,
02:17
el cambio climático. Hay varias causas de la inflación que producen fogatas de inflación,
02:23
saltos en la inflación. Pero estos saltos en la inflación, que podrían ser coyunturales,
02:29
un mes, dos meses, tienen ahora aceleradores o propagadores de la inflación. Es decir,
02:36
una especie de echarle gasolina a la fogata de la inflación. Entonces, ¿cuáles son los tres
02:43
principales propagadores de la inflación? Primero están las expectativas. Es la dimensión psicológica
02:51
de los precios que hace que la gente piense que, como en el pasado ha habido inflación y como la
02:57
política económica ha perdido reputación y credibilidad y son parches, y como la política
03:05
es un desastre, pues la gente piensa que por esas razones va a seguir habiendo inflación. Entonces,
03:13
la inflación se convierte en un efecto psicológico, que también tiene componentes, por supuesto,
03:18
especulativos. El segundo propagador de la inflación es, sin duda alguna, el conflicto
03:25
distributivo. Toda vez que se han desordenado los precios relativos en la economía, la gente,
03:32
los agentes económicos, las personas, las empresas, se están comenzando a defender aumentando sus
03:39
precios. Pero ese precio es costo de otra empresa y ese costo es repasado por esa empresa a los
03:46
precios y así está comenzando una bola de nieve, costo-precio, costo-precio, que es un conflicto
03:53
distributivo que la gente quiere defender de la inflación, aumentando sus propios precios y,
03:58
por lo tanto, contribuyendo a la inflación. Y en enero y febrero, cuando tengamos los reajustes
04:04
salariales en el sector formal, ustedes van a ver que eso va a ser mucho más grave porque los
04:10
trabajadores van a pedir incrementos por encima del 10 y 12 por ciento y las empresas que puedan
04:16
repasar, pues van a transferir eso a sus costos y así la bola va a continuar. Finalmente está el
04:23
propagador o acelerador de inflación que tiene que ver con la expansión monetaria, que es como
04:28
echarle gasolina al fuego de la inflación, creando un incendio inflacionario. Lo que ha ocurrido es
04:32
que el gobierno ya hace varios años viene financiando el déficit público a través de
04:38
emisión monetaria, dinero de crédito interno neto que le pasa el Banco Central de Bolivia al Tesoro
04:44
General del Estado. Entonces, como además la economía está parada y las importaciones han
04:49
bajado, ese incremento de moneda hace que los precios de los productos suban. Entonces, si no
04:58
entendemos que el fenómeno no es un problema de controlar caceritas o perseguir productores o
05:04
especuladores y no entendemos que es un fenómeno súper complejo y que requiere de una política
05:09
integral, difícilmente vamos a controlar el fenómeno de la inflación que ya ahora está entre
05:15
nosotros de una manera muy fuerte.
Recomendada
7:46
|
Próximamente
Bolivia sufre falta de diésel por “un modelo económico estatista, entrometido en el mercado”, dice exministro
Unitel Bolivia
1/11/2023
5:13
Inflación en Bolivia llega a 5,53% a septiembre y hay seis causas hacen ‘saltar los precios’, según analista
Unitel Bolivia
6/10/2024
5:24
Inflación en Bolivia: “Hay que entender que los precios ya no van a baja”, advierte exdirector del BCB
Unitel Bolivia
8/4/2025
4:16
Alta inflación lleva a un “empobrecimiento acelerado de la población”, advierten economistas tras informe del FMI
Unitel Bolivia
23/4/2025
2:01
Inflación en Bolivia llega a 5,53% a septiembre y hay seis causas que hacen ‘saltar los precios’, según analista.
Unitel Bolivia
7/10/2024
21:18
¿Crisis económica en Bolivia? Un especialista lo explica
EL DEBER
28/7/2024
3:12
Inflación: “no hay que desacelerar la economía”
Misiones Online
17/4/2022
5:34
Gobierno niega que Bolivia vaya camino a una estanflación y atribuye la situación de los precios a los bloqueos
Unitel Bolivia
7/1/2025
1:50
Bolivia sufre escasez de dólares y combustible
teleSUR tv
9/9/2024
1:03
Inflación en Bolivia, la tercera más alta de la región
Notivisión
18/9/2024
5:46
Presidente de Bolivia instó a impulsar soluciones sobre el desarrollo del país
teleSUR tv
6/9/2024
3:11
Inflación triplica las previsiones oficiales en Bolivia
teleSUR tv
13/12/2024
1:35
Según un nuevo reporte de Bloomberg, Bolivia es la tercera economía con la mayor inflación acumulada en lo que va del año en Latinoamérica
Unitel Bolivia
13/9/2024
3:10
Inflación: más demanda que producción es una de las razones
Misiones Online
17/4/2022
0:46
¿Cuánta es la inflación en Bolivia?
Notivisión
6/6/2025
7:56
Economista sobre inflación: “En tres meses se ha perdido el 5% del salario real”
Unitel Bolivia
8/4/2025
5:24
El BCB debería parar el financiamiento hacia el Gobierno, advierte economista ante la escalada inflacionaria
Unitel Bolivia
7/6/2025
1:56
Sube la pobreza el Bolivia. Un estudio de la Fundación Jubileo estima que la inflación provocó el incremento de la pobreza moderada y extrema.
Unitel Bolivia
26/5/2025
7:07
La inflación explicada: Qué es, qué la causa y cómo la afrontamos ahora
euronews (en español)
17/8/2022
7:02
scz economista ve riesgo en que Bolivia entre en default, es decir que no pueda pagar su deuda externa
Notivisión
20/12/2024
1:44
Frerking: “Tenemos que pelear para que Bolivia siga teniendo soberanía alimentaria”
Unitel Bolivia
13/3/2025
15:06
TDND: "La inflación no va a remitir"
esRadio
10/2/2024
22:31
¿Cómo incide la inflación en la economía familiar?
EL DEBER
10/3/2025
1:27
"Hay una represión feroz en Bolivia y los organismos internacionales no dicen nada"
elDiario.es
18/2/2020
0:40
Bolivia trabaja para reducir déficit habitacional
teleSUR tv
17/10/2015